Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

jueves, 21 de febrero de 2008

AMLO debe creerle a los que llamaron traidor al gobernador: González Ruiz

ROBERTO RAMIREZ BRAVO

El “presidente legítimo”, Andrés Manuel López Obrador, debe ser sensible a las inconformidades que le han manifestado los perredistas sobre el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, expresó el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Enrique González Ruiz, actual director del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Consultado en este puerto, a donde acudió para participar en el Juicio Nacional Popular, González Ruiz afirmó que cuando se manifiestan contra el mandatario –como en Iguala, donde lo llamaron traidor– “la gente no está inventando ni está diciendo mentiras, sino sólo lo que siente, y siente a Torreblanca como un advenedizo que aprovechó al PRD para encaramarse en el gobierno y ejercer un proyecto político de derecha a costa de muchos sacrificios del pueblo de Guerrero”.

Sobre las manifestaciones o contra el gobierno de Torreblanca, el ex rector consideró que “debería ser sensible López Obrador a estas cosas, yo le invitaría a que lo tomara en serio, la gente no está inventando ni está diciendo mentiras”.

Remarcó: “Yo creo que López Obrador debe saber que la gente habló en serio cuando le dijo esto de Zeferino, que no es una ocurrencia de una gente que gritó, sino que es el sentir de mucha gente que está pensando eso del gobierno del estado”.

Recordó que el hecho de que el que empresario, ex presidente de la Canaco y la Coparmex en Acapulco y ex alcalde de este puerto haya llegado a la gubernatura “no fue por su linda cara” sino por un amplio movimiento social que lo llevó a ese cargo.

Criticó al secretario de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, quien, dijo, “debería saberlo”.

Chavarría, remarcó, militó muchos años en el movimiento estudiantil universitario y era “una gente muy de izquierda, muy consecuencia, era hasta podríamos decir democrático, y ahora por el pragmatismo de seguir en el poder y de administrar el estado (junto con el gobernador) se han vuelto muy pragmaticos. Debieran considerarlo”.

Por otra parte, afirmó que en Guerrero “no hay visos de que los derechos humanos sean un tema importante para el gobierno. Yo veo en el caso de Ayotzinapa una actitud de golpeteo y de persecución, y un trato a los dirigentes sociales como delincuencial, como si fueran gente que causa daño a la sociedad. No veo sensibilidad ni preocupación en el gobierno del Guerrero. Yo quisiera decir otra cosa pero no puedo, estaría echando mentiras”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

SOLIDARIDAD CON LOS COMUNEROS DE PUEBLA.

Desde el 10 de abril de 2007, comuneros pertenecientes a la comunidad Huaxcaleca, Municipio de Chichiquila, Puebla, se instalaron en plantón frente a la casa de la representación del gobierno de Puebla en la ciudad de México, para exigir la solución al problema que enfrentan con el presidente municipal, por haberles despojado del sistema múltiple de Agua Potable. Ante la protesta que han emprendido para defender el vital recurso “el Agua” han sido hostigados y les han decretado órdenes de aprensión contra los representantes de la agrupación UNIDAD NACIONAL ANAHUAC, por parte del presidente municipal de Huaxcaleca.

Ha 10 meses de plantón, el día martes 18 de febrero se presento una comisión de la Secretaria de Seguridad Publica del Distrito Federal, que responde a nombre de Pedro Bello, intimidando a los manifestantes empezó a tomar fotos y filmaciones a los campamentos emplazándolos, con toda la prepotencia que lo caracteriza con gritos les dijo: “si no levantan el plantón aténganse a las consecuencias, van a detener a todos los varones, a las mujeres las van a secuestrar y los niños serán entregados a un albergue”.

Estas acciones intimidatorias no muestran otra cosa que la intolerancia con que actúan los funcionarios de bajo nivel del Distrito Federal, que si no contribuyen como una instancia para tender puentes de solución favorables para los comuneros de Puebla, tampoco debe tomar partida para reprimirlos.

Nos pronunciamos por la solución inmediata al problema que enfrentan los comuneros de la comunidad de Huaxcaleca, Chichiquila, Puebla.

¡Por el alto a la persecución y represión política!
¡Contra la política represiva de Mario Marín!

JUICIO POPULAR NACIONAL

Responsable de la publicación: Alejandra López

México, D. F. a 20 de febrero de 2008.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!