Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2011

RIESGO INMINENTE A LA INTEGRIDAD FISICA Y PSICOLÓGICA DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS IGNACIO MUÑIZ ZAMORA

Nuevo Laredo, Tamaulipas, a 29 de Marzo de 2011.

LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS PERTENECIENTES A LA INICIATIVA FRONTERA NORTE, SOLICITAN SU INTERVENCIÓN URGENTE ANTE:

RIESGO INMINENTE A LA INTEGRIDAD FISICA Y PSICOLÓGICA DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS IGNACIO MUÑIZ ZAMORA, INTEGRANTE DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS “BEATO JUAN BAUTISTA SCALABINI” Y DE LA INICIATIVA FRONTERA NORTE.

El día de 22 de marzo de 2011, aproximadamente a las 15:30 horas, el Defensor de Derechos Humanos Ignacio Muñiz Zamora, fue interceptado en la vía pública por dos sujetos, quienes intentaron subirlo al vehículo en el que se transportaban, advirtiéndole “no debes de meterte con nosotros y deja de hacer lo que estás haciendo” (sic), para posteriormente amenazarlo con un arma de fuego y quitarle dos computadoras (una personal y otra perteneciente a la Iniciativa), así como el radio que llevaba consigo.


ANTECEDENTES

Ignacio Muñiz Zamora es el titular del jurídico en el Centro de Derechos Humanos del Migrante “Beato Juan Bautista Scalabrini”, ubicado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, que es el tercer punto más importante de entrada de las deportaciones de personas mexicanas por la frontera norte y uno de los puntos clave de tránsito de las personas de origen centroamericano para acceder a los Estados Unidos.

El Sr. Muñiz es parte de la iniciativa Frontera Norte de México: Espacio de encuentro y aprendizaje para la incidencia binacional en materia de derechos humanos de las personas migrantes, la cual se está implementando en las ciudades de Tijuana, Baja California; Agua Prieta, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El trabajo del Sr. Muñiz consiste en la orientación legal de las personas que son deportadas por esta frontera y la representación de algunos de los casos, así como la atención jurídica a las personas que se encuentran alojadas en la Casa del Migrante Nazareth, A.C., en su mayoría de origen centroamericano.

La zona norte de México ha visto acrecentada la violencia generalizada en contra de las comunidades fronterizas, lo que sin duda también ha repercutido en la seguridad de las personas migrantes que transitan por la misma, exponiéndose en mayor medida a ser víctimas de diversos delitos como detenciones arbitrarias, privación ilegal de la libertad, secuestro y todo lo que éste conlleva. La cadena de violencia no concluye ahí, pues las defensoras y los defensores de migrantes también se encuentran en una situación de inminente riesgo y hostigamiento sistemático, por las acciones emprendidas en la promoción y defensa de sus derechos.

Durante 2010 se presentaron una serie de hechos que pusieron en riesgo la integridad del coordinador del Centro de Derechos Humanos “Beato Juan Bautista Scalabrini, el defensor José Luis Manzo, quien solicitó en el mes de septiembre de 2010, medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por evaluar que su integridad y seguridad estaban en riesgo.

El 5 de octubre del mismo año, siendo las 15:20 horas, el defensor Ignacio Muñiz se encontraba cerca de su domicilio a la espera del trasporte público que lo conduciría al Centro de Derechos Humanos, cuando se percató de que un automóvil se dirigía al sitio donde se encontraba en sentido contrario a la circulación de los automóviles; le pidieron que se acercara al automóvil dos personas que viajaban dentro del mismo, interrogándole sobre el lugar donde trabajaba.

Ante los hechos el defensor Ignacio Muñiz no proporcionó mayor información salvo que su trabajo era en una oficina, entonces las personas le respondieron que contestará bien porque ellas tenían conocimiento de su trabajo, que lo tenían ubicado a él así como a todas las personas que laboran en el mismo lugar, posteriormente le advirtieron que “les dejara hacer su trabajo porque se las estaba poniendo difícil” (sic), al mismo tiempo uno de los sujetos trato de intimidarle insinuando que tenía un arma de fuego en su poder, reiterándole en varias ocasiones que ellos sólo hacían su trabajo y esperaban que la próxima vez se comportara “bien” (sic) para que no volvieran a buscarle. A partir de este hecho, el 11 de octubre de 2010, se solicitaron medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor del defensor Ignacio Muñiz.

Un segundo incidente ocurrió el día 03 de noviembre de 2010 aproximadamente a las 20:20 horas, cuando el defensor Ignacio Muñiz regresaba del Centro de Derechos Humanos, encontrándose a unas cuadras de su domicilio particular. Fue interceptado por dos sujetos a bordo de un automóvil tipo deportivo, cuyo conductor era uno de los mismos sujetos involucrados en el primer incidente. En esta ocasión el defensor Ignacio fue llamado por su nombre, los sujetos le preguntaron ¿Cómo va la chamba?
Y le afirmaron en tono de burla que “hay pocos migrantes” (sic). Acto seguido abordaron el vehículo y se retiraron del lugar.

ESCRIBAN INMEDIATAMENTE,

1. Exigiendo a las autoridades que lleven a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre todos los actos de intimidación y las amenazas recibidas en contra del defensor Ignacio Muñiz.

2. Pidiendo a las autoridades que adopten medidas de protección para el defensor Ignacio Muñiz, así como para el resto del personal del Centro de Derechos Humanos del Migrante “Beato Juan Bautista Scalabrini” y la Casa del Migrante Nazareth, A.C.

3. Reiterando que el Estado Mexicano debe crear en conjunto con la sociedad civil, un mecanismo de protección a defensores y defensoras de derechos humanos de las personas migrantes.


Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Presidente de la República Residencia Oficial de los Pinos
Casa Miguel Alemán Col. San Miguel Chapultepec,
C.P. 11850, México DF
Tel. + 52 (55) 2789 1100 Fax. +52 (55) 5277.2376
Correo: felipe.calderon@presidencia.gob.mx


Lic. Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación secretario@segob.gob.mx


Lic. Omeheira López Reyna
Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos SEGOB
Av. Paseo de la Reforma 99 Piso 19 Tabacalera, Cuauhtémoc, Distrito Federal, 06030
Tel. + 52 (55) 5128 0000 Ext. 11875
romeheira@segob.gob.mx


Ing. Egidio Torre Cantú
Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas
15 y 16 Juárez - Palacio de Gobierno, 3er. Piso Cd. Victoria, Tamaulipas, México CP. 87000
+52 (834) 318 8000 y 318 8700 egidio.torre@tamaulipas.gob.mx


C.P. Benjamín Galván Gómez
Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Tamps.
benjamin.galvan@nuevolaredo.gob.mx http://www.facebook.com/nuevolaredo.tamaulipas
http://twitter.com/nlaredoinforma


Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6° piso, Col. Tlacopac San Angel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040 Tels. y Fax. + 52 (55) 5681 8125 y 5490 7400


Dr. Santiago Cantón
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, N.W. Washington, D.C., 20006 U.S.A. Tel: (202) 458 6002 Fax: (202) 458 3992
cidhoea@oas.org


Navanethem Pillay
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
Palais des Nations, 8-14 avenue de la Paix, CH 1211 Ginebra 10, Suiza
Tel: +41 22917 9000 InfoDesk@ohchr.org / civilsocietyunit@ohchr.org


FAVOR DE MARCAR COPIA A:
Centro de Derechos Humanos del Migrante, A.C.
Fax. + 52 (656) 687 2864
coordinacion@cdhmcj.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 26 de septiembre de 2009

Represión a los habitantes de la colonia mano con mano de El Otro Tampico

-A La Otra Campaña Nacional e Internacional:

-Al pueblo de Tamaulipas y México:

-A los amig@s y compañer@s de todo el mundo:

-A los medios de información:

DESPOJO,DESTRUCCIÓN Y REPRESIÓN


A LAS 11 DE LA MAÑANA DE HOY de 24 SEPTIEMBRE DE 2009 , HUBO UN ENFRENTAMIENTO EN LOS TERRENOS DE LA COLONIA MANO CON MANO, EN EL OTRO TAMPICO, UNA COLONIA CON GENTE TRABAJADORA, EN RESISTENCIA, TODO POR REGULARIZAR UN ESPACIO DIGNO PARA VIVIR, ESPACIO QUE OCUPABAN DESDE HACE YA 15 AÑOS.

ENFRENTAMIENTO EN EL CUÁL, SEGÚN DATOS DE COMPAS DE EL OTRO TAMPICO, SUFRIERON REFRIEGA POR PARTE DE LA POLICIA METROPOLITANA Y DE LA POLICIA FEDERAL (PFP),DEJANDO COMO SALDO HERIDOS DE GRAVEDAD, DETENIDOS ARBITRARIAMENTE, 45 HOMBRES, 27 MUJERES, 17 MENORES DE EDAD, Y GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

AL VER LA INMINENTE REPRESIÓN, VECINOS DE LA COLONIA, SE RETIRARON, Y QUIENES SE RESGUARDARON EN SUS CASA, VIVIERON EN CARNE PROPIA LA REPRESIÓN, POR PARTE DE LA POLICIA METROPOLITANA Y DE LA PFP, ENCAPUCHADOS, ARMADOS COMO PARA LA GUERRA, EN CONTRA DE PESCADORES, ALBAÑILES, VENDEDORES AMBULANTES

EN ESTOS MOMENTOS LA COLONIA SE ENCUENTRA DESTRUIDA, LOS BIENES DE LA GENTE DE LA COLONIA MANO CON MANO, HAN SIDO DESTRUIDOS POR MAQUINARIA PESADA, Y QUEMADOS A LA VISTA DE LOS PROPIOS VECINOS, EL ESPACIO QUE OCUPABA LA COLONIA SE ENCUENTRA SITIADA POR LA PFP, Y HASTA ESTAS HORAS, SIGUEN DESTRUYENDO LO QUE QUEDA

COMO ERA DE ESPERARCE, Y COMO LOHABÍAN DICHO LOS HABITANTES DE LA COLONIA MANO CON MANO, NINGÚN MEDIO DE INFORMACIÓN OFICIAL SE ENCONTRO EN EL LUGAR PARA DOCUMENTAR LA BRUTALIDAD DEL ESTADO, EN CONTRA DE LOS VECINOS DE LA COLONIA

UNO DE LOS VECINOS DE LA COLONIA, LES MOSTRÓ UN AMPARO A LA POLICIA, QUIENES SE LO ARREBATARON Y LO ROMPIERON.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 29 de marzo de 2008

Nueva acusación contra los compañeros en proceso bajo fianza por el plantón de la laguna de El Carpintero, Tamaulipas

A l@s amig@s, simpatizantes y adherentes de La Otra Campaña en México y el mundo.

Comp@s:

El viernes 21 de marzo le fue entregado en su domicilio al compañero Alejandro Tapia, uno de los que fueron detenidos y ahora están procesados por la demanda del ayuntamiento de Tampico, por el plantón de la laguna del Carpintero, un citatorio para que se presentara en la Agencia Tercera del Ministerio Público de Tampico el lunes 24, y al acudir acompañado del abogado defensor y de los demás procesados se le ha notificado a él y a los demás procesados que se encuentran bajo fianza, Víctor Zenón Vargas Cruz, Jorge de León y Jesús Hernández que se ha presentado una nueva querella o denuncia en su contra por los mismos hechos que están siendo juzgados. Ante tal aberración jurídica y abuso de poder por parte de las autoridades nuestros compañeros se han inconformado y por medio de su abogado han declarado que no procede tal denuncia. Al parecer, esta denuncia sigue avanzando y de ser consignados nuevamente ante un juez los compas pueden volver a ser detenidos y encarcelados.

También el martes 25 debió llevarse a cabo una diligencia en la que se ha solicitado a los policías que elaboraron el parte que integra la denuncia contra los compañeros procesados se presenten a responder un interrogatorio testimonial sobre su declaración y al acudir ante el juzgado cuarto de lo penal en donde se lleva el proceso y darse cuenta que dicho interrogatorio sería hecho por el compañero Víctor Zenón Vargas Cruz basado en el derecho que él tiene para defenderse, el secretario del juzgado declaró que no podía llevarse a cabo la diligencia debido a que no estaba presente el abogado defensor, siendo que esto no es necesario ni obligatorio y que de esta forma el secretario del juzgado se puso de parte de los policías ante su desconcierto de ser interrogados por parte de uno de los procesados.

También se tiene conocimiento que el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos a revocado el acuerdo en que autorizaba la construcción de un centro comercial a los terrenos ganados a la laguna del Carpintero y que originalmente son de su propiedad y que fueron cedidos al Fideicomiso Pro Laguna del Carpintero y no al ayuntamiento de Tampico.

Hacemos un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional a denunciar y protestar contra estos hechos y a estar alertas y atentos a la consecuencia de las acciones represivas y de abuso de autoridad por parte del ayuntamiento de Tampico y el gobierno del estado de Tamaulipas. Lo que esta en el fondo de este empecinamiento por parte de estas autoridades no es más que una vil venganza porque debido a los 85 dìas de plantón y a la lucha contra el Ecocidio y contra el intento de apropiación de un bien común se han empezado a tener resultados de parte de las autoridades federales, ya que ahora se sabe, que desde el 18 de marzo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( PROFEPA) ha dictaminado y resuelto sancionar al ayuntamiento de Tampico con una multa de más de dos millones de pesos y a reponer el mangle eliminado por las máquinas que prentendían “limpiar” el terreno para construir el “megaproyecto” y que ante este dictamen ya no podrán hacerlo.

Esperando su atención y acciones en apoyo, reciban nuestros saludos solidarios.
¡LA LAGUNA ES DE TODOS, EL “MEGAPROYECTO” NO!
Porque no hay de otra, más que La Otra
Comisión de Enlace
La Otra Campaña



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 29 de febrero de 2008

Reprimen a compañeros de La Otra Campaña por defender La Laguna del Carpintero en Tampico, Tamaulipas.

Por defender La Laguna del Carpintero como patrimonio popular y zona de reserva ecológica, rica en manglares, lagartos, reptiles, así como diversas aves migratorias y estacionarias, están detenidos 6 integrantes de La Otra Campaña en Tampico Tamaulipas.

Los hechos se registraron el 27 de febrero a las 24 horas. El modesto plantón civil y pacífico que por tres meses se oponía con el respaldo de gente pobre y rica, a la destrucción de los ecosistemas prevalecientes en la Laguna; fue desalojado por 40 patrullas y 150 elementos de la policía metropolitana.

Se trata de terrenos de PEMEX, aún propiedad de la nación. Situación jurídica que imposibilita su concesión para usos privados o de un grupo de funcionarios de gobierno; sin embargo, en el contexto de ventarrones neoliberales, la razón cede de nuevo el paso a la brutalidad policiaca. Así es como fueron detenidos los compañeros Victor Zenón Vargas Cruz, Elvis Bravo, Jorge de León Herrera, Alejandro Alberto Tapia Rodríguez, Jesús Hernández Ramírez, Norberto Sosa Correa y Mario David Gutiérrez.

Exigimos la libertad inmediata de los compañeros.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!