¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
miércoles, 15 de marzo de 2017
AMLO. 50 Lineamientos básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018 2024.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:55 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, elecciones 2018, MORENA
viernes, 21 de agosto de 2015
AMLO en Oaxaca. Agosto 16 de 2015.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:18 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Magisterio, MORENA, Oaxaca
martes, 4 de diciembre de 2012
Comunicado del Comando Resistencia Urbana Saltillo
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 14:50 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Coahuila, CRUS, EPR, Guerrillas en Mexico, MORENA, Represion, Revolucion social, Saltillo, Terrorismo político de Estado, Unidad en la Lucha Popular
lunes, 19 de noviembre de 2012
Discurso de AMLO en el Congreso Nacional de MORENA
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 19:40 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, MORENA, partidos politicos
Calavera a AMLO
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 19:31 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, CLETA, MORENA, partidos politicos, Revolucion social
La continuidad de la resistencia
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 19:21 0 comentarios
Etiquetas: #YoSoy132, AMLO, Anticapitalismo, MORENA, partidos politicos, Revolucion social
lunes, 10 de septiembre de 2012
Discurso de AMLO en el Zócalo de la Ciudad de México. Septiembre 9 de 2012
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:31 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Elecciones, MORENA, partidos politicos
¿López Obrador creará otro partido, como Cárdenas en 1989, para izar su pacifismo y no salir a la calle?
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:07 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, MORENA, partidos politicos
domingo, 9 de septiembre de 2012
Pronunciamiento de la OPT
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:13 0 comentarios
viernes, 31 de agosto de 2012
Postura de AMLO ante el fallo del TEPJF
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 10:49 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Desobediencia Civil, Elecciones
jueves, 5 de enero de 2012
De Aguas Blancas a los normalistas, el mismo guión
Tomás Tenorio Galindo
OTRO PAÍS
El Sur Acapulco
En sus casi 22 años de vida, el PRD se había movilizado en numerosas ocasiones en defensa de causas sociales; hoy, por primera vez, lo hace en contra de una causa social y en defensa de un gobernador. En defensa de un gobernador, Rubén Figueroa Alcocer, se movilizó el PRI en 1995 para tratar de impedir que le fuera atribuida alguna responsabilidad por la matanza de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas.
El artífice de la defensa partidista de Figueroa Alcocer fue el ahora gobernador Ángel Aguirre Rivero, que por esos días encabezaba al PRI.
En aquella movilización priísta destacó por su activismo –que le sería muy bien retribuido– Héctor Vicario Castrejón, conocido a partir de entonces como el hombre del maletín negro, repleto de dinero destinado a comprar apoyos para su jefe. Hoy empiezan a destacarse Carlos Reyes Torres, dirigente estatal del PRD, y Víctor Aguirre Alcaide, el subsecretario de Gobierno al que se acusa de haber intentado corromper con cien mil pesos a los dirigentes del movimiento normalista.
Como hizo entonces el PRI, el guión puesto en marcha ahora por el PRD para defender al gobernador Ángel Aguirre tiene el objetivo de desacreditar a los estudiantes con el método del linchamiento moral. Ramón Almonte Borja, el ex secretario de Seguridad Pública, los llamó “terroristas”. David Jiménez Rumbo, prototipo de la corrupción perredista y de quien se ignora si aún trabaja como secretario de Desarrollo Social o cumplió su anunció de renunciar con el fin del año, de plano pidió desaparecer la Normal de Ayotzinapa, que es lo que siempre ha querido hacer el PRI y ahora también el PAN. Y es por eso que está en marcha una profusa campaña de medios para estigmatizar a los estudiantes normalistas como “vándalos”. Se ha empleado para esa descalificación el incendio de una las bombas despachadoras de la gasolinería, que finalmente causó ayer la muerte de Gonzalo Miguel Rivas Cámara, el trabajador que quiso apagar el fuego. Pero todo indica que el incendio no fue provocado por estudiantes, como ellos mismos han desmentido, sino por provocadores que, casualmente, iban vestidos con playeras rojas que decían “Ayotzinapa”.
Figueroa Alcocer resistió ocho meses antes de caer ante el empuje de la indignación social que suscitó la revelación del video de Aguas Blancas, dado a conocer por Televisa en un inusitado gesto periodístico. Ese video mostró al mundo la brutalidad de la Policía Motorizada figueroísta, antecesora de la actual Policía del Estado, y dejó al descubierto la farsa montada por el gobernador Figueroa para esconder su responsabilidad en el alevoso asesinato de los 17 campesinos, a quienes ya muertos se les sembraron armas para simular que ellos habían disparado primero. Durante ocho largos meses el gobierno figueroísta mantuvo esa que fue la versión oficial, en la que tuvo un papel estelar el ahora gobernador Ángel Aguirre. El sistema político priísta, con el presidente Ernesto Zedillo a la cabeza y con el vergonzoso asentimiento del Congreso de la Unión, sostuvo esa versión y respaldó a Figueroa Alcocer. Sólo la fuerza de las imágenes de la matanza sacó a Figueroa del gobierno.
Pero luego ni la Suprema Corte de Justicia fue capaz de someter a ese distinguido miembro de la nomenclatura priísta al rigor de la justicia. Las resoluciones de la Corte, que explícitamente y con abundancia de pruebas responsabilizan a Figueroa por la matanza de Aguas Blancas, yacen en los archivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a donde fue enviado por el gobierno de Zedillo para que el gobierno estatal cerrara el expediente. Era gobernador y recibió ese expediente Ángel Aguirre Rivero.
No es sorpresivo que Aguirre recurra al mismo plan figueroísta para sortear el conflicto derivado del asesinato de los estudiantes Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, y para evadir la eventual responsabilidad que le corresponde en esos acontecimientos. Responsabilidad política, como la que la Corte le atribuyó en su momento a Figueroa. Lo sorpresivo y decepcionante es que la dirigencia estatal del PRD asuma con manifiesta complacencia el papel de encubridor que Aguirre Rivero le asignó en este episodio. La dirigencia, no las bases del PRD.
Pues tiene razón el presidente del perredismo chilpancingueño, Aniceto Espinobarros, al advertir que la postura que ha asumido la casi totalidad de los dirigentes perredistas, de dar la espalda a los normalistas agraviados y ponerse al servicio del gobierno de Aguirre, no es compartida por las bases de ese partido. El respaldo al gobierno de Aguirre no puede ser incondicional, dijo. (El Sur, 24 de diciembre de 2011).
Es cierto: el comportamiento de Aguirre Rivero en busca de su salvación personal ante las consecuencias del asesinato de los dos jóvenes no ha reparado en algunos perniciosos efectos colaterales. Uno de esos efectos es la división del PRD. Al contrario de la inercia que infesta al PRI, o que predominaba en la época de la matanza de Aguas Blancas, la militancia del PRD tiene una naturaleza rebelde que explica su pertenencia a un partido que nació con la bandera del cambio. La creencia de que esa militancia puede ser manipulada en contra de los principios mismos del partido al que pertenece es un indicio de lejanía entre los dirigentes y las bases.
Por lo demás, Aguirre debería saber que la campaña desatada contra los estudiantes normalistas y la campaña política que ha movilizado al PRD están inevitablemente condenadas al fracaso. Figueroa no tuvo éxito en imponer la farsa que montó, porque ya para entonces la sociedad estaba más alerta. Gustavo Díaz Ordaz en 1968 y Luis Echeverría en junio de 1971 pudieron imponer su versión de las matanzas porque el autoritarismo priísta era total. En tiempos de transición es una terquedad proceder con criterios del pasado autoritario. Por otra parte, la abierta y desesperada campaña para proteger a Aguirre no concuerda con la premisa de que los policías ministeriales y policías del estado no dispararon contra los estudiantes, como sostiene la versión del ex procurador Alberto López Rosas. Si esto último es verdad, ¿por qué el exacerbado temor de Aguirre y su grupo político?
La Comisión Nacional de Derechos Humanos dará a conocer esta semana los resultados preliminares de su investigación. Debido al involucramiento de intereses políticos de los gobiernos federal y estatal, es la investigación de la CNDH la que ofrece mayor credibilidad, y mientras más pronto genere resultados mejor, pues de esa manera se ataja el riesgo de que la PGR y la PGJE fabriquen culpables y una versión falsa de los hechos. En la probabilidad de esa operación evasiva parece haber pensado el presidente del organismo, Raúl Plascencia Villanueva, cuando hace ocho días anunció que en los primero días de enero daría ese primer informe. Es posible que se sepa en ese momento hasta dónde son responsables las corporaciones policiacas locales por el asesinato de los normalistas, hasta dónde los funcionarios involucrados y hasta dónde el gobernador. Al margen de ello, no parece viable una exoneración de Aguirre Rivero, pues para eso sería preciso que no fuera gobernador.
De manera que quizás debería dejar de reírse al hablar de los temblores y los sismos políticos.
Asimismo, los dirigentes del PRD deberían preguntarse con toda seriedad que harán cuando Andrés Manuel López Obrador, su virtual candidato presidencial, venga a Guerrero y condene el asesinato de los estudiantes. ¿O acaso alguien cree que López Obrador defenderá a Ángel Aguirre?
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:53 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Gobiernos Perredistas, Guerrero, Normal Rural de Ayotzinapa, PRD, Represion
martes, 23 de agosto de 2011
AMLO y las vacas políticas
¡Qué chistosas “vacas”, rumian en su escritorio, sin contacto con la gente, compiten hoy por la Presidencia!
Pedro Echeverría V.
1. Marcelo Ebrard, con todo el apoyo empresarial, de los medios de información, de panistas y priístas, del gobierno, sobre todo del “los chuchos” del PRD, dice que está compitiendo con López Obrador por la candidatura presidencial “de la izquierda” y, al mismo tiempo culpa a López Obrador porque –al torpedear la alianza con el PAN en el Estado de México- “es culpable de la derrota”. Pensé que la candidatura de Ebrard era de “mentiritas” porque a la buena hora renunciaría a ella para que AMLO sea el único candidato; sin embargo, sin vergüenza, con un terrible cinismo, hoy dice (como Juanito) que tiene muchos apoyos y que “ojalá” no hayan dos candidatos de la izquierda: él por el PRD y AMLO por PT-Convergencia. Ebrard es un político empresarial más; toda su carrera se la debe a Camacho y a López Obrador. No tiene el menor ápice que lo identifique con los explotados y oprimidos mexicanos; pero es buena carta para eliminar a AMLO.
2. Lo que sucede es que López Obrador está jugando en el campo burgués. La política y las elecciones burguesas nada tienen que ver con la justicia; pero si te metes en su campo tienes que cumplir con todas las leyes, reglas y exigencias redactadas para someter cualquier rebeldía. Por eso la izquierda radical –los rebeldes- nada tienen que hacer allí, para no estarse quejando o lloriqueando que les hicieron fraude, que los engañaron o que les imponen las cosas. ¿Puedo yo acaso quejarme porque no me publican en la prensa comercial, porque no me entrevistan, porque no me invitan a conferencias, porque no cobro un cinco por mis artículos diarios, porque debo viajar como mochilero o porque no me premian? Parece que la única alternativa es: o te metes en serio en la sociedad capitalista para chupar lo que te den o luchas en serio por su destrucción. Los términos medios resultan muy vergonzosos, frustrantes y, lo peor, hasta cínicos.
3. Al rato las encuestas van a decir que Ebrard supera a AMLO para la candidatura del PRD y que Peña Nieto –sin ninguna gira en el país, sin que nadie lo conozca- está muy arriba de cualquier competidor a la Presidencia. Yo repetiría con López Obrador: en este sistema de opresión capitalista “cualquier vaca puede ser” candidato del PRD, presidente de la República o ocupar cualquier cargo de poder; nunca ha importado la honestidad, las relaciones con las clases explotadas y su identidad en las luchas. Aunque recuerdo que en algún lugar Nietzche decía que mientras las abejas se pasaban todo el tiempo trabajando, las vacas eran más felices porque se pasaban la vida rumiando (o pensando) En las sociedades capitalistas quienes producen toda la riqueza son los indígenas, obreros, campesinos, empleados, trabajadores; en tanto los capitalistas e “intelectuales” se pasan la vida pensando cómo joder, cómo explotar y cómo acumular riquezas.
4. A pesar de que yo debería mandar al carajo a todos los partidos, a sus candidatos, a las elecciones y –en serio- a todas las instituciones, pienso que en lugar que el PAN, el PRI, el PRD, nos impongan a sus personajes, se debería luchar por darle un chance a López Obrador en la Presidencia porque es 100 veces superior a cualquier personaje de la política oficial. Chance no quiere decir entregarse a él sino observar y ayudar a levantar un movimiento de masas que lo apoye contra la burguesía o lo repudie cuando haga políticas contra el pueblo. Mis amigos anarquistas tienen razón: la lucha es contra todo poder, donde éste saque la cabeza; pero no hay duda que hay que buscar las mejores condiciones, los espacios más libres, para poder avanzar en nuestras batallas. Aunque llegue al gobierno López Obrador con pies y manos atadas por los yanquis y empresarios, es menos malo que permitir que PRI, PAN, PRD sigan haciendo de las suyas.
5. Hay una idea interesante expresada por López Obrador: “Lucho por la Presidencia, pero no estoy casado con esa idea porque si no se logra la batalla tiene que continuar por transformar el país”. Es decir, si el PRI o el PAN vuelven a imponerse en la Presidencia en 2012, hay que continuar luchando –quizá con otras formas- hasta consolidar más fuerzas. Y lo importante es que AMLO ha demostrado en los últimos seis años que cumple lo prometido. ¿Puede descartarse que como en 1910, luego de campañas y lecciones fraudulentas, surjan levantamientos indígenas, campesinos, guerrillas en la ciudad y huelgas de trabajadores? No puede negarse ningún hecho posible; pero lo que no podemos hacer es sentarnos en nuestra casita esperando “que pase el cadáver” de la clase dominante. Los mexicanos tenemos de luchar en nuestro frente y en todos los lugares donde podamos, para ayudar a los trabajadores a lograr su liberación.
6. No permitir el regreso del PRI no debería significar alianzas con el PAN que es exactamente lo mismo, tal como lo ha demostrado la evidencia. Ningún importante significado tiene que en Oaxaca, Puebla y Sinaloa estén los gobiernos en manos del PAN, de la Gordillo o de una alianza de partidos si son igualitos a los del PRI. Pregúnteles a los habitantes de esos lugares, en particular a los maestros de Oaxaca de la sección 22, si las cosas han cambiado o continúan más o menos como en los tiempos de Ulises Ruiz. Seguramente se harán algunos cambios de fachada pero sólo aquellos que garanticen que el sistema siga igual. A pesar de todo no queda más que López Obrador, algunas personas honestas que lo rodean y muchas que buscan asaltar los cargos políticos para resolver su vida y la de sus parientes. Pero en el capitalismo –donde no hay educación ideológica- es lo único que existe.
7. López Obrador, como las hormigas o las avejas, no descansa de sus giras por todos los municipios y pueblos del país; mientras tanto las vacas rumian, piensan, acumulan los miles de millones que usarán en sus campañas. Pienso que por merecimiento y por justicia, López Obrador hace mucho que debería ser presidente de este país, pero como en el capitalismo existen leyes, reglamentos, normas, hechas para conservar el sistema de explotación y opresión no puede caber ninguna rebeldía. Espero que AMLO no se quiebre y comience a someterse a las reglas establecidas: visitar al embajador yanqui, reconocer a los medios de información, supeditarse a las organizaciones empresarias, alejarse de la influencias de la izquierda radical y, en síntesis, irse acomodando a los que los grupos de poder le exigen. No puede olvidarse que los medios funestos no pueden llevar a buenos fines.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:47 0 comentarios
Etiquetas: AMLO
lunes, 22 de agosto de 2011
Ni PRI, ni PAN, ni PRD
¿Qué reclama el PAN si es igual o más corrupto que el PRI? Y el PRD va por el mismo camino
Pedro Echeverría V.
1. El PRI gobernó México 70 años, siendo una de las dictaduras presidenciales más largas en el mundo. El PAN sólo ha gobernado desde la Presidencia once años y han sido igual de corruptos y pro empresariales a las siete décadas gobernadas por el PRI. El PRD no ha ocupado la Presidencia pero sus gobernadores en Zacatecas, Guerrero, Chiapas, Michoacán, han demostrado estar hechos con el mismo molde y barro que priístas y panistas. Lo único que garantizan esos tres partidos es la continuidad de la corrupción, la privatización, el saqueo de la riquezas y, lo más importante, seguir manteniendo al 70 por ciento de la población (unos 75 millones de mexicanos) en la pobreza y la miseria. Electoralmente sólo queda con alto grado de esperanza el voto por López Obrador –quien durante seis años ha recorrido día tras día todo el país- para la Presidencia. Si tampoco él puede, sólo queda el camino de la revolución violenta. ¿O qué otro?
2. La realidad es que los procesos electorales han representado para los electores- no para la izquierda honesta- un poco de esperanza y un buen entretenimiento. Pensando en que “ahora sí, en la próxima elección, con el presidente que sigue”, han pasado décadas, incluso siglos, y la situación de la población en vez de mejorar se ha tornado más difícil. El capitalismo y la llamada democracia, desde que existen como forma de Estado dominante y mediatizador, han prolongado la vida del sistema de explotación y opresión, usando las elecciones como forma de control. Partidos y políticos han adoptado la democracia burguesa como un medio de vida creando muchas esperanzas de cambio para los electores. Pero si revisamos brevemente la historia, aunque sea de manera mínima, nos encontraremos que la “democracia electoral” lo único que ha hecho es reconfirmar en todos los países la dominación de los sectores políticos y económicos altos y medios altos.
3. El PRI, como he planteado en centenares de artículos, defendió durante 50 años, hasta fines de los setenta, el llamado “nacionalismo revolucionario” que le permitía aunque fuera una mínima independencia respecto a los gobiernos yanquis; así mismo le permitió hacer una política agraria y social, aunque un tanto demagógica, paleo el problema de agrario y campesino. No usó el discurso empresarial y privatizador ni tampoco apoyó la privatización de los servicios de salud y educación. Sin embargo a partir de 1982, el gobierno de De la Madrid firmó la llamada “Carta de Intención” con el FMI y los EEUU en el que México se comprometió a una política de privatización, de austeridad en el gasto social, al pago puntual de intereses y a someter su gobierno al de los EEUU. ¿O se ha olvidado acaso el enorme significado de la imposición del neoliberalismo en la política y la economía mexicana y del mundo en los últimos 30 años?
4. No debe olvidarse que los gobiernos de la Thatcher y Reagan significaron, a partir de los años ochenta, algo así como “un corte histórico”, como un “cambio de paradigma” en el modelo y el manejo económico capitalista en el mundo. Se impuso la desaparición de la intervención del Estado en la economía para apoyar totalmente la política privatizadora de los recursos energéticos, de los transportes, de la comunicación, de la producción fabril, de las tierras, los servicios de salud y de educación. Si antes el Estado corrupto en manos del PRI -aunque trabajando con números rojos- concentraba un control de una parte de la economía para garantizar inversiones y servicios sociales, a partir de que en 1982 en México se comenzaron a vender las dos mil empresas estatales y paraestatales (tierras ejidales, bancos, aviones, ferrocarriles, teléfonos, televisoras, siderúrgicas, desfibradoras, petróleo, electricidad) ya el presupuesto no alcanza para inversión social.
5. Si el PRI de derecha representó el extremo de la corrupción y la política de abandono a los trabajadores, el PAN –como partido de la derecha extrema- profundizó la corrupción y desatención de los problemas de la población. Si antes del año 2000 –a pesar de conocer profundamente su historia- coincidí con ellos en alguna lucha contra los gobiernos corruptos del PRI, después de un mes del gobierno empresarial de Fox en ese mismo año, reconfirmé todo lo que conocía por mis estudios y experiencias. Puedo saludar a un dirigente priísta o panista, incluso hablar de otras cosas, pero cuando hablan de política me parecen que están vomitando basura que no soporto. ¿Cómo apoyar a un panista contra el PRI o a un priísta contra el PAN si son la misma basura oportunista ávida por hacer negocios? Lo malo es que el PRD se hunde en el mismo estiércol y ya no parece tener salvación. Quizá le queden militantes de base que no están por el poder, pero es difícil.
6. Ante tan negro panorama político-electoral que sólo ha servido a la clase política y empresarial, he concluido siempre que no tiene caso votar a pesar de que de los 500 legisladores surjan dos o tres rebeldes que hablan y hablan sin que nadie les haga caso. Trabajen con pasión por López Obrador, así como lo hicieron hace seis años y así como trabajaron por Encinas en el Estado de México; pero después en vez de echarle la culpa a los demás, a las 100 mil trampas, a los 500 millones dilapidados o a los 100 mil fraudes del gobierno, pónganse a pensar en serio en las décadas que tontamente hacemos lo mismo. Mil pretextos para no decir que hemos sido derrotados y para no abandonar ese camino que lleva más de un siglo jugándole el dedo en la boca al pueblo. ¿Es que acaso no se conoce la experiencia electoral en el mundo, en América y los mil un pretextos para esconder que las cosas siguen igual o peor de mal para los trabajadores?
7. En la entidad donde radico, Yucatán, pequeño estado mexicano de 2 millones de habitantes, las ideas derechistas y clericales son absolutamente dominantes por lo menos desde el siglo XIX. El PRI y el PAN, partidos al servicio del capital, se enfrentan violentamente por la gubernatura llegando hasta los golpes en la más aristócrata y burguesa avenida que comunica los domicilios, empresas y comercios de los hombres millonarios de la ciudad de Mérida, la llamada Casta Divina. Se espera que los ciudadanos no se dejen usar en la contienda por el PRI y su órgano periodístico Por Esto!, ni tampoco por el PAN y su periódico Diario de Yucatán. Los conflictos –con cualquier pretexto- van a multiplicarse en estos dos años de campañas políticas. Espero que la izquierda más honesta sepa diferenciarse de esos grupos de bandoleros que sólo buscan el poder y más dinero y que también sepa orientar a la población en la defensa de sus verdaderos derechos populares.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:56 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Gobiernos Perredistas, PAN, partidos politicos, PRD, PRI
miércoles, 29 de junio de 2011
Cumplirá MULT palabra de Pazos y apoyará a AMLO
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), la principal base social del Partido Unidad Popular (PUP), cumplirá la palabra empeñada por su ex secretario del Consejo Político Comunitario, Heriberto Pazos Ortiz con Andrés Manuel López Obrador, y respaldará su lucha por alcanzar la Presidencia de la República en las elecciones del 2012.
El nuevo dirigente de ese organismo, Uriel Díaz Caballero dijo que el fallecido líder ---asesinado el 23 de octubre del año pasado--- hizo un pacto con López Obrador durante una plática meses antes de su muerte de apoyarlo si su candidatura no surgía de una alianza con el PAN.
"Recientemente platicamos con él y como hemos visto, no irá en ninguna alianza y por tanto, vamos a honrar la palabra de nuestro compañero Heriberto Pazos", señaló.
Además, destacó que López Obrador es el único hombre de la izquierda con las características requeridas para luchar y derrotar a la derecha y a la rancia revolución.
Destacó que López Obrador, cabeza del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), representa el cambio verdadero para el país porque tiene un proyecto alternativo con propuestas de gobierno viables, sensatas e impostergables.
Para nosotros en el MULT, "es quien puede hacer que el poder ya no esté en manos de la clase privilegiada que ha saqueado a nuestra nación, vendiéndola al mejor postor y a la vez endeudando más al pueblo de México", remarcó.
López Caballero dijo que el MULT ofrecerá todo el apoyo de su estructura y la del PUP para las elecciones y hacer así de López Obrador el líder del pueblo de México.
"Nuestros cien mil compañeros afiliados estarán con López Obrador para apoyarlo en forma decidida", asentó.
El crimen
Heriberto Pazos Ortiz, fue asesinado el 23 de octubre pasado, cuando se desplazaba en una camioneta Chevrolet, Colorado LT, color negra, con placas RV-57629 del estado, custodiado por sus guardaespaldas, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Catalino Mendoza Cortés y Mauro Hernández Ramos, así como el civil, Heriberto Cid Mariscal, por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta en inmediaciones del puente de El Rosario.
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:32 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, MORENA, MULT, Paramilitares
domingo, 19 de junio de 2011
Discurso de AMLO en Zocalo del DF junio 5 de 2011
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:19 0 comentarios
Etiquetas: AMLO
jueves, 31 de marzo de 2011
AMLO en la Firma del Acuerdo político entre el Movimiento de Unidad Social Por Un Gobierno del Pueblo (MUSOC-GP) y MORENA.
El 27 de Marzo de 2011, en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, se celebró la firma del Acuerdo político entre el Movimiento de Unidad Social-por un Gobierno del Pueblo y el Movimiento de Renovación Nacional.
He aquí la intervencion de Andrés Manuel López Obrador en tal acto.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:30 0 comentarios
sábado, 26 de marzo de 2011
Posicionamiento de bases perredistas de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Atoyac de Álvarez, Gro. a 25 de Marzo del 2011.
A los medios de comunicación.
Un saludo fraterno por el periodismo valiente y honesto que ejercen, por otra parte les solicitamos de la manera más atenta tengan a bien publicar es sus distinguidos medios, nuestro posicionamiento respecto a lo que vive hoy el PRD.
El nacimiento del PRD se dio como una alternativa a la política de corrupción, injusticia, y antidemocracia del PRI y del PAN. La dirigencia saliente del PRD lo llevo a nivel de cúpula a la pérdida de su origen, de sus principios y de su ideología (no así en la gran mayoría de la base), convirtiéndolo en un partido burocrático y con el solo afán de conseguir puestos, no importando aliarse para ello con lo más retrógrada y nefasto como es Acción Nacional, línea que el nuevo presidente nacional del PRD pretende seguir, y que esperamos que la compañera Dolores Padierna no permita y sepa hacer frente al pragmatismo de los chuchos desde el segundo puesto que le ha tocado en la dirección de nuestro partido.
Por otro lado, respaldamos totalmente la decisión del compañero Andrés Manuel López Obrador, por la decisión que tomó hace unos días de “pintar su raya” con los chuchos, y llamamos a las y a los ciudadanos y bases del PRD, PT y CONVERGENCIA convencidos de que México necesita una verdadera transformación y derrotar a la Oligarquía, a que sigan sumándose al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en comités de base o como protagonistas del cambio verdadero.
Taibo II ciertamente tiene razón en lo que expresó en una entrevista reciente, compartimos su postura, aunque por el momento nosotros (as) no estamos en posición de renunciar al PRD, el poder debe ser un instrumento para la transformación, y no solamente un fin a toda costa como los derechosos de clóset incrustados en las filas de la izquierda creen.
Respetuosamente:
Desidor Silva Valle, Cuauhtémoc Contreras Javier, Francisco Arroyo Delgado, Fabio Tapia Gómez, Héctor López Castro, Helio Munoz López, Fortunato Hernández Carbajal, Jesús Martínez Tabares, Cristóbal Tizapa Dominguillo, Pedro Contreras Javier, Silvano Piza Barrientos, Santiago Quezada Morales, Antonio Díaz González, Fidel Castro Reyes, Ulises García Mendoza, Agustín López Flores, Dahizé Hernández Hernández, Ezequiel Navarrete, Geovanni Flores Tabarez, Arturo Fierro Serrano, Daniel Campos Páez, Laura Cómez Castro Ríos, Franco Gómez Chávez, Ismael Galeana Pino, Luis Ángel Chávez Salmerón, Pedro García Chavacan, Adelia Nájera, Soshio Gómez Nájera, Julio César Gómez Nájera, Marco Antonio Gómez Nájera, Bolívar Rojas Rivas, Angelina Reyes Hernández, Verónica Avilés Reyes, Angélica Castro Rebolledo, Albert Sánchez Jiménez.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
miércoles, 23 de marzo de 2011
AMLO presenta 50 acciones del Nuevo Proyecto de Nación
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 6:38 0 comentarios
Etiquetas: AMLO
viernes, 25 de febrero de 2011
Pronunciamiento de Andrés Manuel López Obrador sobre la familia Reyes de Ciudad Juárez
México, Distrito Federal
Sábado 19 de febrero de 2011
* A nombre del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quiero expresar nuestra preocupación por las constantes violaciones a los derechos humanos en Ciudad Juárez. En particular, manifestamos nuestro rechazo al hostigamiento y a las amenazas contra la familia Reyes Salazar. Desde aquí nos sumamos a su demanda de que aparezcan vivos, sanos y salvos, sus familiares Malena, Elías y Luisa, secuestrados por un comando armado el 7 de febrero pasado.
También queremos declarar nuestro respaldo a la lucha de esta familia en Juárez, junto con decenas de organismos civiles y sociales de esa ciudad, para exigir que las autoridades investiguen este secuestro, devuelvan con vida a sus familiares y castiguen las agresiones que han sufrido todos los activistas. Es increíble, es ofensivo, que a pesar de sostener una huelga de hambre desde el 8 de febrero, ni el gobernador, ni el procurador y ni siquiera el subprocurador los hayan querido recibir y escuchar.
La familia Reyes Salazar está integrada por luchadores sociales reconocidos del Valle de Juárez que en el último año han sido atacados despiadadamente. Hace un año fue asesinada Josefina Reyes, integrante de nuestro movimiento, y en agosto pasado corrió la misma suerte su hermano Rubén; para ambos exigimos justicia y castigo a los responsables.
Demandamos la aparición con vida de los tres integrantes de la familia Reyes Salazar secuestrados desde principios de mes, solicitamos el castigo a los responsables de la muerte de Josefina y Rúben; y el cese al hostigamiento a los activistas y luchadores sociales en esa ciudad.
Convocamos a todos los ciudadanos y miembros de nuestro movimiento a brindar toda la solidaridad posible y el apoyo incondicional a la familia Reyes Salazar y a quienes luchan a diario por los derechos humanos y por la vida en el estado de Chihuahua.
Atentamente
Andrés Manuel López Obrador
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:09 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Chihuahua, Ciudad Juárez, Josefina Reyes, MORENA, Represion
jueves, 3 de diciembre de 2009
Discurso del Presidente López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México; Noviembre 22 de 2009.
AMLO 1
AMLO 2
AMLO 3
AMLO 4
AMLO 5
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 5:20 0 comentarios
Etiquetas: AMLO, Gobierno Legitimo