COMUNICADO 19
A Rubén Jaramillo, Epifanía Zúñiga e hijos,
en el 47 aniversario de su cobarde asesinato.
“…El pueblo, y más las futuras generaciones, no podrán vivir esclavos y será entonces cuando de nueva cuenta nos pondremos en marcha, y aunque estemos lejos los unos de los otros no nos perderemos de vista y llegado el momento nos volveremos a reunir. Guarden sus fusiles, cada cual donde lo pueda volver a tomar...”
(Rubén Jaramillo, 1918).
A los pueblos de Morelos.
Al pueblo de México.
A los pueblos del mundo.
Con el canto de las chicharras y los últimos cortes de caña, llegaron de nueva cuenta las cálidas lluvias de primavera. Anhelantes, apretamos el paso hacia la tierra, húmeda y fértil que, paciente, seguía a la espera. Al llegar ahí, a esa tierra sagrada, prenda de la relación con nuestros muertos, con los antiguos dioses y con la naturaleza, nos pareció escuchar una voz suave y amorosa que decía: - Si, además de maíz, siembran dignidad… ¿no sería de maíz y libertad vuestra próxima cosecha? -
Compañeras (os):
Desde esta trinchera enviamos un saludo, fraterno y cordial, a los colectivos y organizaciones sociales que, año tras año, sostienen y actualizan la lucha social contra la injusticia y la impunidad del gobierno de los poderosos, y contra los intentos de enterrar sus crímenes en el olvido.
Han transcurrido cinco años del aquel 23 de mayo de 2004 en que, un puñado de compañeros y compañeras, constituidos en comando, decidimos recomenzar la lucha contra el dominio de los grandes capitales y de la empoderada clerigalla panista representada, en ese entonces, por los hipócritas fariseos: Chente y Marta, en el plano federal y, en nuestra entidad, por el señoritingo y narcotraficante Sergio Estrada Cajigal, ahora “distinguido” militante priista.
Por ese motivo, y en el marco del 42 aniversario del infame asesinato de Rubén Jaramillo y su familia, decidimos responder a la sistemática violencia de los señores del poder y del dinero, mediante acciones de propaganda armada revolucionaria, colocando cuatro cargas explosivas en igual número de instalaciones de la banca privatizada en Jiutepec, Morelos, resaltando nuestro sentir, y el sentir de una inmensa mayoría de mexicanos, respecto del grupo recién encaramado al poder, exclamando y advirtiendo con todas nuestras fuerzas: ¡¡¡FUERA CORRUPTOS E INEPTOS POLÍTICOS, QUE SE VAYAN TODOS!!! exclamación y advertencia a la que hoy, frente a la más profunda descomposición del sistema político mexicano, agregamos: ¡Al diablo con el bloque gobernante y todas sus instituciones corruptas!
Hoy recordamos que el país era gobernado -como lo sigue siendo- con el talante clerical propio de las derechas más reaccionarias, en contubernio con la pandilla priista que saqueó a la nación por más de 70 años. Y que la administración foxista se despeñaba en un abismo plagado de secuestros, narcotráfico, desapariciones forzadas, tráfico de influencias, fraudes, saqueo, despojo, desprecio, represión y asesinato, en contra siempre del pueblo. Despojados prácticamente de todos los medios, ese abismo nos llevó a formularnos las mismas o parecidas preguntas que todas las izquierdas se han hecho en momentos cruciales, a fin de acotar, detener y derrotar la brutal ofensiva derechista:¿Qué hacer? ¿Cómo ayudar a sacudir conciencias?, ¿Cómo obligar a los poderosos a dejar de recurrir a la violencia? ¿De qué modo proponer al pueblo la necesidad de construir un poder otro, fundado en el respeto y el reconocimiento recíprocos? ¿De qué manera convencernos de la urgente necesidad de articular voluntades, capacidades y recursos e iniciar la construcción de un país digno y justo, desde abajo?
Desde entonces nuestro caminar ha sido lento, no porque así lo decidiéramos, sino porque la transformación del ‘nosotros’ y la construcción de nuevas relaciones sociales, han resultado un proceso más complejo que el imaginado. Nos enfrentarnos a todas las dificultades que implica la construcción de una conciencia crítica –y autocrítica- y de una nueva relación entre seres humanos, y de estos con la naturaleza, lo cual nos ha generado constantes desencuentros, por las prácticas autoritarias, caudillistas, machistas y anti-ecologistas que, incluso, no hemos aprendido a percibir cabalmente entre nosotros. Prácticas que nos propusimos superar poniendo en cuestión la influencia de que somos presa por la cultura dominante y colonizadora. Y seguimos en el esfuerzo de re-descubrir el imperativo ético de vivir y luchar cotidianamente, con base en una praxis revolucionaria, que nos permita conducirnos efectivamente como sujetos capaces de avanzar en la realización de un proyecto revolucionario.
Mientras tanto, en nuestra entidad, en el Morelos de los de abajo, se continúan aplicando políticas de engaño, saqueo y terror contra los pueblos, en el marco de una crisis económica que es aprovechada mundialmente por los poderosos para profundizar el saqueo y la dominación, mediante emplastos neoliberales y fuertes dosis de terror colectiva, que incluye la manipulación de situaciones como la del virus de influenza A/H1N1, que amenaza con mortandades más allá de las fronteras.
Por su parte, en el Morelos de los de arriba el lucrativo y corruptor negocio del narcotráfico, la práctica de los levantones, las desapariciones forzadas y el asesinato se han venido imponiendo como algo “natural” en nuestra vida cotidiana, como lo exhibe, de nueva cuenta, la crisis política que atraviesa en estos momentos el narco-gobierno de Marco Antonio Adame, cuyo procurador estatal y secretarios de seguridad pública, de Morelos y Cuernavaca, y otros jefes policiacos, tuvieron que renunciar a sus funciones y fueron arraigados por sus vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva; viéndose obligado Adame a deslindarse de sus colaboradores, omitiendo que la renuncia y arraigo de estos fue para devolverle la ‘plaza’ al cártel de los narcos protegidos por el gobierno federal en turno.
La cloaca que inunda Morelos, en medio de una nueva y millonaria campaña electoral, es resultado de la corrupción y la impunidad de los grupos de poder, y de sus contradicciones internas. En el marco de esta acelerada descomposición, la represión y el terror desplegados por el gobierno -con las fuerzas armadas participando en tareas policiacas- no han logrado aniquilar los deseos y las resistencias sociales, por una simple y sencilla razón: los pueblos se niegan a vivir en el abandono y el desprecio de siempre. La represión gubernamental sólo ha acelerado la toma de conciencia social, empujando a la gente a polemizar y reflexionar por cuenta propia en los hogares y en las calles; inclusive obligándola a manifestarse como lo hizo el primero de mayo, justo en los días de la famosa contingencia sanitaria, desafiando a los poderosos al preguntarse insistentemente: ¿por qué creer todo lo que el gobierno dice sobre la influenza?, ¿por qué seguir permitiendo la opresión?, ¿por qué no luchar para que desaparezca la miseria, el desprecio y la explotación?
Si el número de muertes se ha incrementado en el pueblo trabajador, ello se debe a las condiciones precarias a las que hemos sido condenados por las grandes empresas y sus vasallos en el poder. Así lo demuestra la muerte de varios niños obreros en Tlaquiltenango, Mor., hace unos días; así lo demuestra la muerte de once niños y jóvenes “levantados” recientemente por corporaciones policíacas; así lo demuestran los más de veinte feminicidios que año con año se cometen en Morelos. Así lo demuestra también la muerte de cientos de ciudadanos que intentan cruzar la frontera norte en busca de mejores condiciones de vida y de trabajo; así lo demuestra la muerte por excesiva contaminación del agua, los alimentos y el aire, como resultado de la negligencia de los gobiernos y de la irracionalidad capitalista que devasta a nuestro planeta.
Ante la decadencia de las instituciones estatales, no perdamos el hilo de la historia. No olvidemos que la detención de funcionarios y altos mandos policíacos, por su vinculación con el narcotráfico, se ha repetido una y otra vez, en los tres últimos sexenios, en los tres niveles de gobierno.
Ha llegado el momento de que los pueblos asumamos la responsabilidad para con nosotros mismos. Y de que no dejemos la conducción de nuestras vidas en manos de aquellos que han fetichizado y prostituido la política. Hoy más que nunca es necesaria la construcción de muchos poderes populares que manden obedeciendo para garantizar nuestra existencia.
Recordemos que el movimiento campesino con Rubén Jaramillo, tomó las armas una y otra vez para defender sus derechos, entre los que destacan el derecho a la vida, a la tierra y a la dignidad. Y recordemos que fue el gobierno de los poderosos el que lo asesinó, tras de lograr atraerlo a la vida política institucional.
A dos años de la desaparición forzada de los militantes del PDPR-EPR Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, exigimos al gobierno federal la presentación con vida de estos compañeros, del exmilitante del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) Francisco Paredes, así como la de todos los desaparecidos, víctimas de la guerra sucia desplegada, desde la década de los 60, por los sucesivos gobiernos del Estado mexicano.
¡¡¡TIERRA Y LIBERTAD!!!
¡¡¡DEMOCRACIA, JUSTICIA Y LEY!!!
COMANDO JARAMILLISTA MORELENSE 23 DE MAYO
CJM-23M
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
Campamento revolucionario, Xochicalco, Morelos, a 22 de mayo del 2009.
Ver video
http://www.youtube.com/watch?v=IEU6f_nWZb4
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
lunes, 25 de mayo de 2009
Comunicado del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo
Publicado por Hugo en 3:24 0 comentarios
Etiquetas: CJM23M, Desaparecidos, Guerrillas en Mexico, Morelos, Represion, Rubén Jaramillo
viernes, 10 de abril de 2009
Comunicado del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo
COMUNICADO 18
…El pueblo, y más las futuras generaciones, no podrán vivir esclavos y será entonces cuando de nueva cuenta nos pondremos en marcha, y aunque estemos lejos los unos de los otros no nos perderemos de vista y llegado el momento nos volveremos a reunir. Guarden sus fusiles, cada cual donde lo pueda volver a tomar...
(Rubén Jaramillo, 1918).
A los pueblos de Morelos
A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
Este 10 de abril no basta para nosotros conmemorar los 90 años del asesinato del general Emiliano Zapata, porque hemos determinado llevarlo presente por siempre en la cotidianidad de la lucha diaria por la transformación radical y profunda de nuestra sociedad.
De manera que ante la crisis global, “que viene de fuera”, como lo desgañitan a diario los voceros del espurio “lipe”, los campesinos y pueblos de Morelos, campesinos zapatistas de origen, los excluidos y condenados a soportar la desigualdad del sistema capitalista, hacemos un alto en el andar para hacer un balance y reflexionar el cómo estamos trabajando, el cómo estamos construyendo el legado de zapata, el cómo podemos hacer mejor las cosas para continuar resistiendo y sembrando libertades.
El estado de Morelos se caracteriza por tener un clima agradable con sus abundantes barrancas por la que circulan las aguas que se unen al rio balsas, por otro lado son fuentes conductoras por la cual circulan los aires fríos del norte y los cálidos del sur, lugar donde brotan los abundantes manantiales y mantos acuíferos gracias a la sierra del norte que funciona como captadora y re cargadora de aguas, también llamada el corredor biológico Chichinautzin hasta llegar al volcán Popocatépetl y la sierra de Montenegro, convirtiéndose así en un lugar propicio para la agricultura, la ganadería y el turismo.
Sin embargo en este mismo territorio conviven dos Morelos: el Morelos de los de arriba, el de los grandes centros turísticos y comerciales, donde se reúnen y acuerdan los señores del poder y del dinero; donde los caciques han sentado sus reales para saquear los bancos de arena, destruir las economías locales, apoderarse de grandes territorios de tierras como en la sierra de Huautla, para destruir los bosques, flora y fauna, mediante la tala inmoderada, el ensanchamiento de complejos habitacionales sobre zonas históricas de cultivo, el acaparamiento de zonas estratégicas por parte de la coca cola para la extracción de agua, etc.etc.
Y el Morelos de los de abajo, donde se resiste y se lucha cotidianamente, donde las consignas ¡Zapata Vive! ¡La lucha sigue! Se escuchan y se corean por todos los rincones del estado, desde los pueblos de Xoxocotla pasando por los pueblos de Alpuyeca, de Temixco y de Cuernavaca, donde se lucha contra el basurero del señor Giles en loma de Mejía, en el norte están Ocotepec y Cuajomulco pueblos de guerreros en defensa de sus bosques, de sus usos y costumbres, donde se rescatan, reinventan y se defiende la cultura otra.
Podemos decir que en diversos lugares de Morelos se construye ya, la otra ruta zapatista, la ruta de los guerreros, que han determinado frenar y resistir al capital y su expresión neoliberal, para recuperar, rescatar y defender su propia existencia, construyendo nuevas formas de interactuar entre iguales como seres humanos, con el medio ambiente, cuidando los bosques, aguas y combatiendo la cultura consumista que produce toneladas de basura, que cada día contamina el medio ambiente.
La cultura otra, esa, la del poder popular, la que se construye cotidianamente desde abajo, entre los hombres y mujeres, en calidad de iguales, de manera horizontal, con sus propios medios, reconociendo las diversos sentimientos de rebeldía, es el tirante de la resistencia y la lucha de los desposeídos, de los que bregan por un mundo más humano y solidario, de aquellos pueblos que están en el esfuerzo por la construcción y recuperación de su cultura; como las radios comunitarias que contribuyen a que otro mundo sea posible, o la de aquellos mujeres y hombres que resisten el embate de los medios gubernamentales como el caso de la radio y televisión del congreso, no olvidemos a los maestros que luchan y enfrentan con dignidad el constante acoso gubernamental que trata por todos los medios de imponer la ACE, o de los pueblos que permanentemente son agredidos por los fuerzas militares y policiacas estatales y federales, por defender sus usos y costumbres, la toma de sus decisiones colectivas; también los constantes acosos a artistas y cineastas que han determinado asumir una actitud honesta, y ponen todo su esfuerzo porque su actividad y creatividad plasme una visión crítica de la realidad existente.
Por todo esto, saludamos y llamamos a los excluidos del planeta y en especial a los de nuestro estado de Morelos, a mantenernos atentos ante la intransigencia de los gobernantes que pretenden con el préstamo de 47 mil millones de dólares, rescatar las industrias y los bancos de los barones del dinero que en realidad se pudren en riquezas.
No permitamos que los pueblos que eligen en asambleas a sus representantes populares, sean agredidos por fuerzas policiacas y militares.
No permitamos que los pueblos que determinaron defender el agua, que es un deber de todos sean reprimidos o asesinados.
No permitamos que se sigan dando los asesinatos contra las mujeres en todos los rincones del estado.
No permitamos que los obreros trabajadores de las fábricas e industrias sean utilizados por la clase empresarial, para presionar al estado y recibir mayores prebendas ante la supuesta quiebra de sus empresas.
Organicémonos y luchemos ante la intransigencia de los gobernantes que pretenden “embellecer” para la gente “bonita” el centro histórico de Cuernavaca, “limpiándolo” de comerciantes indígenas, limpiaparabrisas y ambulantes
Ante la pobreza, resistamos y luchemos para no continuar vendiendo los campos de cultivo que más adelante serán las bases de nuestro propio desarrollo.
No permitamos el engaño del señor Javier Orihuela con su negociado bio relleno metano génico, que en realidad vendrá a contaminar más los mantos acuíferos, bosques y a los pueblos que viven alrededor.
No quitemos el dedo del renglón ante la lucha en contra de los proyectos devastadores carreteros en Lerma-Tres Marías, libramiento norponiente y el proyecto siglo 21 con la autopista del sol.
Finalmente para el pueblo en lucha mientras exista la injusticia y la pobreza, seguirá vigente la lucha de los pueblos Zapatistas.
COMANDO JARAMILLISTA MORELENSE 23 DE MAYO
CJM-23M
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
Campamento revolucionario, Sierra de Huautla, Tlaquiltenango Morelos a 10 de abril del 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:48 0 comentarios
Etiquetas: CJM23M, Contaminacion, ecologia, Emiliano Zapata, Guerrillas en Mexico, Morelos
lunes, 26 de mayo de 2008
Comunicado del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo
…El pueblo, y más las futuras generaciones, no podrán vivir esclavos y será entonces cuando de nueva cuenta nos pondremos en marcha, y aunque estemos lejos los unos de los otros no nos perderemos de vista y llegado el momento nos volveremos a reunir. Guarden sus fusiles, cada cual donde lo pueda volver a tomar...
(Rubén Jaramillo, 1918).
Al pueblo de México.
A los pueblos del mundo.
A las organizaciones sociales, sindicatos y colectivos populares.
Al pueblo de Morelos.
Este 23 de mayo los miembros de nuestro Comando, y un amplio sector del pueblo morelense, nos encontramos rememorando, una vez más, la lucha social -pacífica y armada- tenazmente desplegada por Rubén Jaramillo, así como el cobarde crimen de estado del que fueran objeto él, su compañera Epifanía Zúñiga y sus tres hijos: ¡porque luchar contra el olvido es una forma de hacer justicia!
Pero no recordamos este capítulo histórico de manera ritual y simbólica, lo hacemos persistiendo en la construcción un nuevo tipo de relaciones sociales -justas, equitativas y solidarias- cuyo desarrollo derive en la formación de nuevos y diversos movimientos sociales, así como de estructuras revolucionarias armadas, que pongan freno a las estrategias de dominación -neoliberal y fascista-, expresadas en los acuerdos y tratados internacionales, como el TLC, el PPP, el Plan Mérida, etc., encaminados a la privatización y a la desenfrenada explotación de nuestros recursos naturales y estratégicos.
También recordamos un hecho esencial para nuestro proceso revolucionario: hace cuatro años dimos a conocer nuestra existencia mediante pequeñas acciones de propaganda armada revolucionaria, en el marco de una crisis de gobernabilidad, estatal y nacional, que nos hizo lanzar la consigna de los "piqueteros" argentinos: ¡Que se vayan todos!, aludiendo al bloque corrupto en el poder, cuando encabezaba el gobierno Sergio Estrada Cajigal, el mafioso señoritingo que se encargó de favorecer los intereses del gran capital y de proteger a los cárteles del narcotráfico, cuyas disputas internas acaban de dar paso, hace apenas dos días, a un nuevo ajuste de cuentas que cobró la vida de Víctor Enrique Payán Anaya, director operativo de la Policía Ministerial de Morelos, y de su escolta.
Los guerrilleros jaramillistas, protegidos por el pueblo y las normas de seguridad, continuamos el esfuerzo de construir eso que llamamos "Poder Popular", que consiste en la articulación de las voluntades dispares en una sola voluntad nacional, con base en la discusión y la coincidencia, así como en el respeto a nuestras pequeñas diferencias, para dar lugar a una nueva práctica política: crítica, fraterna y libertaria, que haga posible y realizable, aquí y ahora, la construcción de otros mundos, para alcanzar una vida libre de la dominación capitalista.
La fase histórica y la coyuntura específica en que estamos viviendo los de Abajo, nos obliga, a todas y todos, a enfrentar la recomposición y expansión del Gran Capital y de su Imperio Neoliberal. Nos obliga a enfrentar y derrotar los intentos de las grandes corporaciones multinacionales por apoderarse de todos los recursos energéticos, territoriales, alimenticios, educativos, sanitarios, laborales, que pertenecen y son derecho inalienable de los pueblos para producir y reproducir su propia existencia. Y nos obliga a enfocar nuestra lucha hacia el cambio radical de un estado de cosas que pisotea y pone en peligro la vida humana, recuperando y enriqueciendo los postulados que el pueblo plasmó en nuestra Constitución, fecundando dichos postulados con nuevas utopías, para garantizar la libertad y la soberanía de nuestra patria.
México enfrenta una dura batalla por la transformación de ese lamentable estado de cosas, lo cual implica la firme defensa de nuestro territorio, de nuestros recursos energéticos y de nuestro medio ambiente, así como la recuperación y construcción de otro modelo agrícola e industrial, que haga posible nuestra soberanía alimentaria.
En este contexto, la gran mayoría de políticos neoliberales que recogen, en calidad de pago, las migajas dejadas por los señores del poder y del dinero, creen ser piezas importantes dentro de la maquinaria del estado y no son más que la grasa del balero que mueve el engranaje de la dominación capitalista.
Estos políticos nefastos, apoyados en los medios de comunicación y las organizaciones de fachada del Yunque, buscan a toda costa, y por todos los medios, sembrar el odio, la división, la confusión y la mentira entre la sociedad, a fin de conservar el poder e incrementar la riqueza de los señorones capitalistas; creyendo que el pueblo mexicano aceptará de modo incondicional y sumiso las políticas neoliberales.
¿Y por qué habría el pueblo de creer en los políticos neoliberales, si sólo defienden los intereses de unos cuantos y son corresponsables del hambre y la pobreza, de las crisis económicas, de la creciente emigración, de la producción de biocombustibles y del calentamiento global de nuestra madre tierra, a consecuencia de la irracional explotación de los recursos y de la devastación ecológica?
¿Y por qué el pueblo habría de creer en el gobierno y sus instituciones, si el "Pelele" de Felipe Calderón llegó a la presidencia por medio del fraude y la mentira, así como por el respaldo de los aparatos represivos federales, que han traído como consecuencia la desaparición forzada de militantes revolucionarios, así como el acoso, la persecución, el secuestro, la tortura, el encarcelamiento, la violación y el asesinato de decenas de luchadores sociales y de mujeres?
¿Por qué habría de creer el pueblo en el sistema político, si con sus crisis y disputas internas los partidos y las instituciones gubernamentales ponen al descubierto los intereses anti-populares, corruptos y mezquinos de la democracia capitalista, haciéndole el juego a los gobernantes en turno para encubrir el tráfico de influencias y las gestiones amañadas, como las de Juan Camilo Mouriño, actual encomendero de la secretaría de gobernación?
¿Por qué habría de creer el pueblo en la legalidad y el cacareado Estado de derecho, si los actuales gobernantes son los herederos de la traición y el asesinato de nuestro general Emiliano Zapata y de nuestro líder campesino Rubén Jaramillo.
¡Los políticos neoliberales son los responsables de las políticas privatizadoras y, en consecuencia, de las amenazas y de la represión de que ha sido objeto la Escuela Normal Rural Emiliano Zapata, a pesar de constituir el único espacio educativo para la población más pobre del estado!
¡Los gobernantes panistas son los responsables de la violenta represión perpetrado en contra del pueblo de Tepoztlán, de los médicos y enfermeras del Hospital del Niño Morelense, de las trabajadoras de la Empresa Confitalia, del Frente Cívico Pro-Defensa del Casino de la Selva, de campesinos que se vieron en la necesidad de tomar la presidencia municipal en Temoac, de pobladores de de San Isidro Yautepec que se opusieron a la construcción de una gasera cerca de sus casas, y del pueblo de Tlalnepantla, que su único delito fue atreverse a pedir la desaparición de poderes para regresar a sus ancestrales formas de gobierno, a partir de sus usos y costumbres!
¡Los gobernantes y políticos derechistas son los responsables de la protección a los cárteles de la droga en el estado; son los que han corrompido la política y la han puesto al servicio del proyecto neoliberal; son los que le han dado preferencia a los consorcios que "siembran" casas y carreteras, en lugar de permitir la siembra de maíz, arroz y caña de azúcar, derecho por el que nuestro líder Rubén Jaramillo luchó hasta el último día de su vida!
¡Los gobernantes derechistas son los responsables de otorgar prebendas a los grupos empresariales y de la formación de organismos (súper-secretarías de gobierno) que solo funcionan para repartir dádivas, así como para malversar y desviar recursos para futuras elecciones!
Todos ellos son responsables de permitir y solapar que los consorcios constructores de vivienda viertan sus aguas pestilentes en nuestros ríos y barrancas, contraviniendo las "buenas costumbres" de las que se jactan los señores del dinero. Y son también responsables de la escalada de violencia, oculta y visible, que se da en contra de los trece pueblos opositores al basurero en Loma Mejía.
Llamamos a aquellos sectores de nuestro pueblo que hasta estos momentos no han participado activamente en esta nueva etapa de esfuerzo y lucha social por la defensa de nuestros derechos y por la realización de un nuevo proyecto de nación, a que estén atentos e informados de lo que acontece en nuestro estado, a través de lo que nosotros hemos dado por llamar: los otros medios y formas de comunicación alternativa. Para que desde sus centros de trabajo, formales e informales, desde sus hogares o, incluso, en condiciones de calle, estén prestos para apoyar y proteger, de acuerdo a sus circunstancias y posibilidades, a las mujeres y a los hombres que hayan decidido asumir una actitud crítica frente al capitalismo y las políticas neoliberales que atentan contra nuestra existencia y la de nuestros hijos.
COMANDO JARAMILLISTA MORELENSE 23 DE MAYO
CJM-23M
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
Campamento Revolucionario, estado de Morelos, a 23 de mayo de 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:45 0 comentarios
Etiquetas: CJM23M, Guerrillas en Mexico, Morelos
sábado, 12 de abril de 2008
Comunicado del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo
COMUNICADO No. 14
"…El pueblo, y más las futuras generaciones, no podrán vivir esclavos y será entonces cuando de nueva cuenta nos pondremos en marcha, y aunque estemos lejos los unos de los otros no nos perderemos de vista y llegado el momento nos volveremos a reunir. Guarden sus fusiles, cada cual donde lo pueda volver a tomar..."
(Rubén Jaramillo, 1918).
A los pueblos de Morelos y de México.
A los pueblos del mundo.
Saludamos a las compañeras y compañeros, y a sus diferentes formas de organización. Y les decimos que somos pueblo sin rostro, que llegando el momento juntaremos todos nuestros corazones y pensamientos para continuar con la cabalgata de nosotros, los pueblos Zapatistas y Jaramillistas.
La crisis económica por la que atraviesa el capitalismo mundial ha llegado a afectar a la mayor potencia hegemónica de América, los EEUU; afectando aún más a las economías subordinadas de la periferia, entre ellas la economía de México.
Ante esta situación, los EE.UU. tratan de paliar su crisis económica socializando sus pérdidas y criminalizando la protesta del pueblo, pero no puede lograr su objetivo ni con su tecnología de punta ni con su armamento de avanzada, usados ambos en contra de los pueblos y gobiernos que se oponen a su estrategia y dominio neoliberal.
La mayoría de gobiernos latinoamericanos, con sus economías subdesarrolladas, han optado por subordinarse a la potencia neoliberal del norte y hoy también al bloque económico europeo; pagando una y otra vez sus costosas y usureras deudas externas, y permitiendo políticas de intromisión, a través de tratados como el TLC y el PPP, y el desarrollo de nuevas bases estratégicas para futuras intervenciones militares en los países subordinados y periféricos.
En nuestro estado de Morelos la burguesía neoliberal y sus gobiernos derechistas han pegado loca carrera para tratar de fortalecer y ampliar sus empresas y megaproyectos y, con ello, seguirse enriqueciendo a costa del despojo y la apropiación de nuestras tierras, bosques, ríos y demás recursos naturales.
Beneficiados por el uso corrompido del poder, y sintiéndose intocables, desprecian y reprimen la nueva ola de reclamo y de protesta social que, en defensa de nuestro medio ambiente, trata de frenar la privatización de la tierra y de nuestros principales elementos de existencia.
Pero nuestros pueblos han iniciado el proceso de reconstruir ese pequeño pero potente resorte llamado dignidad -en apariencia vencido ante tanto dolor e ignominia- que empuja inevitable y poderosamente a la rebeldía; empezando a reorganizarse con base en una nueva visión acerca del poder y la política para detener los proyectos privatizadores neoliberales.
Nuestros pueblos han tenido que luchar contra los proyectos carreteros en el norte de la capital, que traen como consecuencia la destrucción de nuestros bosques: principales pulmones de nuestra madre tierra, principales captadores y productores de agua, y condición básica del equilibrio climático para nuestra existencia.
Han tenido que luchar contra la construcción de nuevos basureros a cielo abierto que sólo vienen a agudizar la creciente contaminación de nuestras tierras productivas, así como de nuestros mantos acuíferos, que son los principales abastecedores del vital líquido para nuestras comunidades y ciudades. Y han tenido que luchar contra la creciente contaminación de nuestros cielos a través de los cuales se propagan las nuevas y viejas enfermedades, afectando principalmente a nuestros pueblos originarios, subordinados a la dinámica y a las necesidades de las grandes urbes.
Los ricos y su gobierno se han aprovechado de la creciente pobreza en la que han dejado a nuestro pueblo. Han incrementado el despojo de las tierras de cultivo y se han apropiado de grandes superficies para desarrollar sus complejos industriales, plazas comerciales, zonas turísticas, zonas residenciales y conjuntos habitacionales, provocando mayor pobreza, despojo, contaminación y destrucción de nuestro medio ambiente, así como una constante oleada de emigración de nuestra población hacia los EEUU y una creciente dependencia alimentaría. Al mismo tiempo que han tratado de sepultar en el olvido las agresiones contra nuestros pueblos de Tepoztlan, Temoac, Cuernavaca, Tlalnepantla y Xoxocotla.
Dentro de este contexto destaca también el constante acoso y aniquilamiento de los espacios culturales, artísticos, educativos, organizativos y radiofónicos que el pueblo ha mantenido como una forma de escuchar y hacer escuchar su voz.
Todo esto con la ayuda continuada y servil del gobernante en turno, en este caso del señor de la miopía (mañosa o convenenciera). Pues no hay que olvidar, que así como sus antecesores -haciendo como que no veían- protegieron a secuestradores y narcotraficantes, el actual gobernador protege a bandas organizadas de robacoches. Y tampoco hay que olvidar, que así como su maestro de Foxilandia creó en su mundo irreal la Ciudad de la Salud, apoderándose y mercantilizando la infraestructura y el renombre de nuestra ciudad capital, hoy este señor pretende seguir ofertando el clima y vendiendo Cuernavaca como la "ciudad de la eterna primavera" y, en consecuencia, como el lugar ideal para el descanso y la recuperación; por supuesto, sólo de los adinerados que la puedan pagar, en beneficio de los traficantes del turismo.
En resumen: estos señores del poder y del dinero han venido a asentar sus proyectos carreteros (la construcción de la nueva carretera que unirá la autopista siglo 21 y la autopista del sol) sobre nuestros bosques y tierras de cultivo; han venido a construir sus gasolineras cerca de nuestras viviendas y sobre nuestros manantiales; han venido a arrojar las aguas negras de sus industrias, y zonas residenciales-habitacionales, en nuestras barrancas que juegan el papel de radiadores por donde se conducen los aires fríos del norte y los del sur para así crear un clima agradable en nuestro estado; han venido a crear nuevos basureros sin controles sanitarios sobre los bosques y comunidades; han venido a seguir desarrollando sus complejos habitacionales sobre tierras de cultivo y manantiales, apoderándose de las grandes reservas de agua potable; han venido a apropiarse de nuestros cerros para explotar sus minerales, y de las grandes reservas ecológicas, hacia el sur del estado. Pese a esto, ahora se quieren hacer pasar como los salvadores de nuestro medio ambiente, con ayuda de algunos investigadores del CEAMISH, que se han dejado arrastrar por las engañosas y seductoras aguas del neoliberalismo.
Por si fuera poco, han implementado sus controles e incursiones policiacas y militares a lo largo y ancho del estado, siguiendo las directrices del gobierno federal, encubiertos en la supuesta lucha contra el narcotráfico, a fin de intimidar y facilitar la privatización de nuestros recursos. Y, al mismo tiempo, han tratado de capitalizar las contradicciones perredistas en un nuevo intento por desacreditar la defensa del petróleo en el plano nacional.
Han hecho pasar a nuestro estado, de una economía agraria a una economía mercantil-capitalista (deformada y dependiente); convirtiéndolo en uno de los lugares ideales y paradisiacos para los paseos del presidente pelele y sus colaboradores, pretendiendo simular que en Morelos prevalece un clima de seguridad, calma chicha y gobernabilidad.
Ha llegado el momento de que todos los sectores del pueblo desempolvemos y aceitemos los fusiles de nuestros combatientes Zapatistas; de que estemos atentos y nos aprestemos a continuar la lucha de nuestro General Zapata y de los combatientes del Ejército Libertador del Sur. Las nuevas generaciones Zapatistas y Jaramillistas no estamos dispuestos a dar ni recibir perdón ni olvido.
No permitamos -como sucedió hace cien años- que las decisiones y el poder de hacer queden en manos de los ricachos de siempre, como lo quiere seguir haciendo en Cuautla el panismo. Y sigamos construyendo, desde abajo, un gobierno que obedezca efectivamente el mandato del pueblo.
¡¡¡¡¡Zapata vive la lucha sigue!!!!!
COMANDO JARAMILLISTA MORELENSE 23 DE MAYO
CJM-23M
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
Villa de Ayala, estado de Morelos, 10 de Abril del 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:35 0 comentarios
Etiquetas: CJM23M, Guerrillas en Mexico, Morelos, TDR-EP