Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Nayarit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nayarit. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de diciembre de 2008

El cabildo de Santiago Ixcuintla cobrará cuotas a Telmex y CFE por usar vía pública.

■ Empresas despachadoras de bebidas también pagarán un gravamen

A partir del primero de enero, el ayuntamiento de Santiago Ixcuintla, Nayarit, cobrará un impuesto especial por “derecho de piso” a Teléfonos de México (Telmex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó el regidor de esa localidad, Benjamín Chiquet Gollaz.

El proyecto fue aprobado hoy por el Congreso local como parte de la ley municipal de ingresos y únicamente autoriza a Santiago Ixcuintla a cobrar ese gravamen, pues los demás ayuntamientos no hicieron la solicitud, dijo, tras señalar que dichas empresas pagarán por metro lineal la instalación de cableado, además de la colocación de postes y casetas telefónicas.

Según la ley de ingresos aprobada por el Congreso “por el uso de la vía pública por instalación de infraestructura superficial, aérea o subterránea que se traduzca en la colocación de cables, postes, casetas telefónicas o ductos para comunicaciones u otros por parte de personas físicas o morales, se deberá pagar.

El documento indica que pagarán una cuota similar las empresas que instalen máquinas automáticas expendedoras o despachadoras de bebidas, y otros.

Fuente: La Jornada.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 23 de julio de 2008

Se deberá compensar con 10 mdd a constructora de El Cajón, prevé la CFE

Israel Rodríguez. La Jornada.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) consideró que la compensación al consorcio constructor de la hidroeléctrica El Cajón, por un conflicto que se dirime en tribunales extranjeros, ascenderá a 10 millones de dólares, equivalentes a 10 por ciento de la cantidad que la constructora reclama por el aumento en los insumos requeridos para la construcción de la que fue considerada la obra magna en infraestructura del sexenio de Vicente Fox.

El consorcio Constructora Internacional de Infraestructura, integrado por Promotora e Inversora Adisa, ICA, La Peninsular Compañía Constructora y Energomachesport Power Machine, y la CFE resuelven una disputa por sobrecostos de la hidroeléctrica El Cajón en los tribunales de comercio internacional en París, Francia, por 120.7 millones de dólares.

Este conflicto se deriva del contrato de obra pública financiada para la edificación de la hidroeléctrica El Cajón, que inició el 26 de marzo y culminó el 31 de agosto de 2007, obra por la que la CFE pagó al consorcio un importe total por 833.5 millones de dólares.

El primer pago se realizó el 28 de febrero de 2007 por un importe neto de 525.9 millones y el segundo pago se efectúo el 31 de agosto de 2007 por 307.5 millones de dólares. Después de entrar en operación esta hidroeléctrica, su capacidad de generación es de 750 megavatios.

La CFE considera que en lo relativo a los asuntos en controversia de peritaje y arbitraje por un total de 120.7 millones de pesos, “el monto adicional a reconocer dependerá del resultado de los dictámenes, mismo que conservadoramente se estima puede ser del orden de 10 por ciento de dicho importe”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!