Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Mitzitón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitzitón. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

Homenaje a los caidos de las FLN en Nepantla en 1974 y denuncia de agresiones a comunidades zapatistas y explicación de militarización en Chiapas

El 14 de febrero se conmemora la caída de los compañeros de las Fuerzas de Liberación Nacional en la “Casa Grande”, en Nepantla Estado de México en 1974. Las Fuerzas de Liberación Nacional fueron el antecedente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

El 14 de febrero de este año, compañeros adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona conmemoraron la fecha por los caidos, denunciaron agresiones a las comunidades zapatistas y explicaron la militarización que sufre Chiapas. También ofrecieron participaciones musicales con piezas de contenido social.

Introducción



Denuncia de agresión en Mitzitón, Chiapas


La Otra Cultura DF


Reivindicación Ser de La Otra Campaña


Canción “Sentir el rojo”


Explicación de maqueta


La clase política tradicional


Himno Zapatista


Explicación de Fecha y maqueta (ampliada)



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 15 de marzo de 2011

Denuncia Mujerez de Mitzitón, Chiapas.

Comunidad de Mitzitón, Adherente a La Otra Campaña. A 8 de marzo de 2011.

A las Juntas de Buen Gobierno

A la Zezta Internacional

A la Comisión Sexta

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)

A l@s compañeros adherentes de La Otra Campaña

A los defensores de Derechos Humanos


Compañeras y compañeros nacional e internacional:

Nosotras las mujeres del pueblo organizado de Mitzitón, enviamos un cordial saludo a todas las mujeres organizadas que luchan por el respeto a sus derechos humanos en todo el mundo. El día de hoy nuestra voz se une con la voz de todas ustedes para denunciar las agresiones y la violencia que vivimos en nuestra comunidad, por parte de los paramilitares “ejército de dios, alas de águila” que el mal gobierno lo sabe muy bien que están armados, y que los utiliza para lograr el despojo de nuestras tierras y para que pueda construir su autopista San Cristóbal-Palenque, pero no lo logrará porque estamos juntas y organizadas, para defender nuestro territorio.

Como ustedes saben, en estos últimos meses, nuestra comunidad ha sido objeto de mucha violencia por parte del grupo paramilitar “ejército de dios, alas de águila”, recientemente hemos escuchado que andan diciendo que nos van a sacar de nuestras casas, con nuestros esposos y nuestros hijos, para golpearnos y matarnos y para que se acabe nuestra lucha por la defensa de nuestro territorio. Nosotras las mujeres exigimos un alto a toda esta violencia y que se respete nuestros derechos como pueblos indígenas y como mujeres. El mal gobierno sabe muy bien cuáles son sus compromisos con nuestra comunidad y nosotras le exigimos que cumpla.

Nostras nos solidarizamos con las compañeras de San Sebastián Bachajón que en estos momentos están también luchando por la defensa de su territorio, y que ahora nuestras compañeras están sufriendo más, porque el mal gobierno ha encarcelado a sus esposos o sus hijos por delitos que no han cometido y que el mal gobierno solo lo hace como medida de presión para obligarlos a dejar de defender su territorio, para que el mal gobierno avance con sus megaproyectos ecoturísticos. Queremos decirte compañera que no estás sola, nostras también estamos ahí, porque como mujeres somos las que sufrimos más toda esta violencia y juntas vamos a resistir para que tengamos una vida digna y el derecho de vivir felices.

Mandamos un saludo a todas nuestras compañeras de La Costa de Chiapas, que nos han enseñado su lucha y su resistencia, porque gracias a su fuerza y valor se ha logrado la libertad de nuestros compañeros defensores que lucha al lado del pueblo pobre.

Compañeras queremos decirles que juntas sigamos adelante con nuestras luchas y no nos cansemos, porque juntas luchando por nuestros derechos, lograremos nuestra autonomía y libre determinación como pueblos indígenas y con respeto a nuestros derechos como mujeres.


¡Viva nuestras compañeras zapatistas!

¡Viva la comandanta Ramona!

¡Vivan todas las mujeres que luchan por el reconocimiento y respeto a sus derechos!

¡No más explotación de las mujeres!

¡Libertad a l@s pres@s politic@s!

¡Fuera paramilitares de nuestra comunidad de Mitzitón!

¡No a la minería, no a la represa, no al despojo de nuestro territorio!

¡No estamos solas, no estamos solas, no estamos solas!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 25 de febrero de 2011

En presencia de funcionarios estatales Ejército de Dios ataca con armas de fuego a adherentes de La Otra Campaña en Mitzitón

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
A 23 de febrero de 2011
Boletín No. 05

En presencia de funcionarios y policía del estado, grupo de no cooperantes, liderados por el Ejército de Dios ataca con armas de fuego a adherentes de La Otra Campaña en Mitzitón

Este Centro de Derechos Humanos considera inaceptable la violencia ejercida por el grupo conocido como “no cooperantes” liderados por el “Ejército de Dios”, “Alas de Águila”, en contra de los adherentes a La Otra Campaña (LOC) de la comunidad de Mitzitón, San Cristóbal de Las Casas (SCLC), Chiapas; en presencia de funcionarios estatales, que dejó como resultado dos heridos graves.

Según datos con los que cuenta este Centro de Derechos Humanos (Frayba), el hecho inicial que derivó en la agresión con armas de fuego, fue una discusión que ocurrió el 13 de febrero del 2011, en Mitzitón entre el Sr. Jesús Heredia de la Cruz –Presidente del Consejo de Vigilancia de Mitzitón, adherente a LOC y su hermano el Sr. Miguel Heredia de la Cruz (en adelante Miguel), integrante del “Ejército de Dios”, “Alas de Águila”. Como mediador de esta discusión se encontraba el Sr. Andrés Heredia (en adelante Andrés) adherente a LOC. La discusión en apariencia concluyó con la amonestación verbal a Miguel, para que tuviera cuidado al conducir su vehículo por zonas en donde transitan niños y demás personas de la comunidad.

Según información con la que cuenta el Frayba, Miguel, al sentirse ofendido por la amonestación que le había hecho la autoridad comunitaria, reunió a un grupo de personas “no cooperantes” junto con líderes del “Ejército de Dios”, “Alas de Aguila”, entre los que se encontraban, Carmen Gómez Gómez, José Hernández Gómez, Miguel Díaz Gómez, Alfredo Díaz Gómez, Juan Gómez Díaz entre otros, quienes regresaron a la casa del Sr. Jesús Heredia, con la intención de detenerlo, pero sus familiares lo impidieron.

Debido a los hechos, los testigos relatan que aproximadamente a las 17:40 hrs., Andrés quiso mediar en la situación indicándoles que trataran de calmarse y buscar una solución pacífica, pero el grupo de personas “no cooperantes” liderados por integrantes del “Ejército de Dios”, “Alas de Águila”, sujetaron a Andrés y lo subieron al vehículo de Miguel, trasladándolo a una cárcel no oficial que se encuentra dentro de la propiedad de los Sres. Francisco y Gregorio Gómez, padre e hijo, también integrantes y líderes de este grupo de “no cooperantes”. En ese lugar, Andrés fue desnudado, pateado, golpeado con garrotes y polines y ya en semiinconsciencia fue orinado por sus agresores. Debido a ello, horas después tuvo que ser ingresado a un hospital en la ciudad de SCLC.

Según narran las autoridades de la comunidad de Mitzitón adherentes a LOC, “… al ver un carro donde viajaban Julio Jiménez González, propietario del vehículo y quien conducía, Miguel Jiménez Glez (su hermano mayor), Julio Jiménez Jiménez (hijo) y Sergio Jiménez Heredia, quienes se dirigían a la casa de Francisco y Gregorio Gómez, la gente tapó el paso, deteniendo a las personas que viajaban en el carro,(…) los invitamos a que nos acompañaran, debido a que sus compañeros tenían retenido y torturado a nuestro compañero Andrés, hablamos con don Julio Jiménez porque él ya es una persona de edad mayor, le pedimos que interviniera mediando, que hablara con su gente, no cooperantes del Ejército de Dios, porque ya son muchas agresiones. Así fue como don Julio fue cuatro veces a platicar con su grupo a la casa de Francisco y Gregorio, para que liberaran a Andrés, para que no lo siguieran golpeando, pero su grupo no hizo caso.”

Por los acontecimientos, desde las 18:30 hrs. este Centro de Derechos Humanos, solicitó la intervención del Subdirector de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Especializada de Justicia Indígena Gregorio Pérez Gómez. También se tuvo conocimiento que ya se encontraban en la comunidad un operador político de la región Altos y más tarde, hacia las 22:40 hrs., integrantes del Consejo Estatal de Derechos Humanos. Los pobladores de Mitzitón adherentes a LOC, quienes se encontraban en la iglesia de la comunidad pidiendo a los funcionarios de gobierno que hicieran la valoración médica al agredido, estaban muy molestos por la agresión y actos humillantes de que fue objeto Andrés.

En ese momento aproximadamente a las 23:05 hrs., mientras los funcionarios del estado se encontraban ahí, se registraron disparos de arma de fuego, resultando herido en el abdomen el Sr. Carmen Jiménez Heredia, adherente a LOC, quien fue hospitalizado en la ciudad de SCLC. Inmediatamente integrantes de este Centro de Derechos Humanos se comunicaron con el funcionario de la Fiscalía Especializada de Justicia Indígena, quien confirmó la agresión con armas de fuego. Es importante mencionar que elementos de la Policía Estatal Preventiva, se encontraban en la comunidad cuando ocurrieron los disparos.

Alrededor de las 02:00 hrs. del 14 de febrero, fueron detenidas 23 personas del grupo de “no cooperantes” y siete de ellas consignadas ante la autoridad judicial al ser probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, homicidio en grado de tentativa y atentados contra la paz por los hechos ocurridos en la comunidad de Mitzitón. No obstante, debido a la detención de estas personas, hay un clima de tensión en la comunidad, que pone en vulnerabilidad a la población del lugar, ya que se pueden detonar otros actos de violencia que pongan en riesgo la vida, así como la integridad y seguridad de las personas. Cabe mencionar que el grupo de no cooperantes han realizado bloqueos nocturnos sobre la carretera y los caminos de terracería en la comunidad.

Por esta situación, los adherentes a LOC, se encuentran viviendo concentrados en las oficinas de la Comisaría Ejidal y de la iglesia comunitaria, sin poder ir a trabajar a sus parcelas, además los niños se encuentran sin poder asistir a clases y los servicios en la comunidad están suspendidos.

Ante lo anteriormente narrado el Frayba considera inaceptable estos hechos de violencia y lamenta que los funcionarios del estado de Chiapas no realicen acciones que ayuden a resolver este conflicto, a pesar de los compromisos contraídos con anterioridad con la comunidad. Por lo tanto, exige al gobierno del estado de Chiapas.

Se investiguen los hechos de manera seria, imparcial, pronta y exhaustiva para fincar las responsabilidades correspondientes por las agresiones físicas y con arma de fuego en contra de los Sres. Andrés Heredia y Carmen Jiménez adherentes a LOC.

Se investiguen los actos de omisión de los funcionarios públicos que estando en el lugar de los hechos no actuaron para dar garantías a la integridad y seguridad personal de los integrantes a LOC y demás pobladores de la comunidad de Mitzitón.

Se realicen las acciones suficientes y necesarias que ayuden a resolver el conflicto en la comunidad, inhibiendo cualquier acción que ponga en riesgo la vida, la integridad y seguridad personal de las autoridades comunitarias, de los adherentes a LOC y de la población general de la comunidad.


Antecedentes:

Desde febrero del 2009 la comunidad de Mitzitón ha mantenido una lucha por la defensa de su territorio, ante la información y evidencias acerca la intención del gobierno mexicano de construir la autopista SCLC–Palenque y la ampliación de la carretera SCLC-Comitán de Domínguez. El gobierno del Estado en varias ocasiones ha negado que exista tal proyecto, sin embargo, la propuesta de la reubicación de la comunidad manifestada por algunos funcionarios del gobierno del Estado, evidencia que sí existe un interés de despojar al Pueblo Tsotsil de su territorio.


Comunicación Social
Área de Sistematización e Incidencia / Comunicación
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.
Calle Brasil #14, Barrio Mexicanos,
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Código Postal: 29240


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 24 de febrero de 2011

Mitzitón resiste contra la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, a pesar del hostigamiento paramilitar

16 de febrero de 2011, Mitzitón, Chiapas.- Los ejidatarios de Mitzitón están reunidos en torno al salón ejidal, a la orilla de la carretera San Cristóbal-Teopisca, una pequeña fogata los resguarda del frío, que en la tarde soleada ya cala. 100 metros más allá en la casa del líder paramilitar hay varias camionetas y los del grupo paramilitar Alas de Águila - El Ejército de Dios. Hoy por la radio comercial reportaron que el líder más visible de esa agrupación en Chiapas Esdraz Alonso se deslindó de los paramilitares apostados en Mitzitón, no se sabe a qué responde la estratagema. Tensa calma. En la entrada de la comunidad de Mitzitón están apostados camiones antimotines, camionetas y patrullas de la policía estatal, que forman parte del discurso engañoso del gobernador Juan Sabines, pero que a la medianoche del 13 de febrero no impidieron el ataque armado de los paramilitares y anoche no impidieron la destrucción de cercas del poblado realizada otra vez por los paramilitares.

A la orilla de la carretera, apenas saliendo de San Cristóbal de las Casas, tras pasar el campo militar de la 31 zona militar del ejército federal, se encuentra la comunidad de Mitzitón, que se resiste a la construcción de la autopista de cuota San Cristóbal-Palenque sobre su territorio ejidal, construcción que el gobierno impone, sin consulta previa a las comunidades y ejidos que serían afectados por la misma. Pero desde abril de 2009, cuando se supo que el trazo de la carretera pasaría sobre las tierras ejidales de Mitzitón, los ejidatarios, adherentes de La Otra Campaña resisten. Contra ellos y su resistencia se han encaminado los engranajes gubernamentales y el grupo paramilitar Alas de Águila - El Ejército de Dios.
Sucesivos actos de violencia y hostigamiento se han cernido sobre su resistencia.

El 13 de febrero a las 11 de la noche los paramilitares de Alas de Águila-El Ejército de Dios iniciaron la más reciente agresión armada contra los ejidatarios de Mitzitón. Junto al salón ejidal estaban apostados vehículos policíacos que nada hicieron contra la agresión, incluso, según los adherentes de Mitzitón, los vehículos policíacos recibieron tres impactos de bala esa noche.

El ataque armado ocurrió desde la zona de la escuela que se encuentra detrás del salón ejidal. Por la entrada a la plaza que está paralela a la carretera entraron los paramilitares disparando, hay impactos en el muro del salón ejidal, en el techo y en la tienda de junto. En esa entrada velaban los ejidatarios adherentes de La Otra Campaña, que corrieron hacia el salón ejidal, es en ese momento cuando es herido en el torax el ejidatario Carmen Jiménez Heredia, la bala que lo hirió se queda atrapada en sus huesos. En ese momento retienen a 2 ejidatarios, a lo que los ejidatarios responden reteniendo a un paramilitar, al final los canjean.

Tras la agresión y la rápida acción urgente de derechos humanos el gobierno se vé obligado a detener a algunos de los agresores, así la policía detiene a 26 paramilitares en la madrugada del 14 de febrero. Tras la detención de estos, desde ese 14 de febrero los paramilitares han circulado la amenaza de que secuestrarán a adherentes si no son liberados sus compañeros. Ayer a las 5 de la tarde intentan atrapar a unas mujeres adherentes que fueron por agua en una casa 50 metros distante de la casa donde se acuartelan.

Anoche 15 de febrero los paramilitares de nueva cuenta cierran la carretera y destruyen algunas cercas comunitarias, ante la indiferencia de los efectivos policiales ahí apostados, quienes se mantienen simplemente como testigos. Muchas masacres operadas por paramilitares en Chiapas han ocurrido ante la testificación de las fuerzas policiacas, otras han ocurrido en operativos conjuntos policiaco-paramilitares. Por ello la presencia policiaca no es un alivio, sino otro motivo de preocupación.

El bloqueo y la destrucción del cerco comunitario la inician los paramilitares a las 11 de la noche del 15 de febrero, es una hora en que ya no es nada fácil movilizarse en la zona, ya no hay transporte público, lo que trata de impedir la rápida acción solidaria, a pesar de ello no la ha impedido. Anoche los paramilitares les gritaban a los adherentes que otra vez les iban a dar de garrotazos y de nueva cuenta amenazaban con tomar rehenes si los paramilitares presos no eran liberados este 16 de febrero.

En comunicado fechado el 14 de febrero los adherentes de Mitzitón apuntan: "Vemos que el gobierno está haciendo otra ofensiva contra los pueblos que estamos en lucha. Ya lo vimos con los compañeros de Bachajón y que vemos que así quiere hacer con nosotros. Es la misma autopista que nos afecta a ambos, es nuestro mismo compromiso de defender nuestros derechos como indígenas y de lograr la libertad, la democracia y la justicia, lo que nos mantendrá juntos y fuertes a todos los que somos de La Otra Campaña."

El gobierno estatal, en uno más de sus montajes de prensa dice que en Mitzitón lo que hay es un conflicto entre católicos y evangélicos, queriendo que ignoremos como va avanzando la construcción de la autopista en las zonas que no están en resistencia. La represión en Mitzitón y Bachajón pasa por dos de las zonas de afectación de la autopista San Cristóbal-Palenque, nada tiene que ver con conflictos religiosos. Así lo demuestran el distribuidor vial frente al campo militar a unos pasos de aquí y las obras de construcción que no han parado desde principios del 2009. Más allá del ejido de Mitzitón hay tramos muy avanzados de construcción de la autopista, cuando los concluyan entonces vendrán en definitiva por Mitzitón y Bachajón, lo de estos días es apenas parte del principio, viene el megaproyecto y clama la sangre de los que resisten.

La solidaridad activa y decidida local, nacional e internacionalmente y la resistencia organizada será lo único que pueda impedir nuevas masacres por la construcción de una autopista en territorio chiapaneco. Y la autopista es apenas el inicio de toda una etapa de saqueo con el turismo industrial en la zona disfrazado de ecoturismo y una vía rápida que conduzca las materias primas de la región hacia los puertos marítimos y hacia el centro del país.

En Mitzitón anochece, hace un frío intenso, las 11 de la noche es la hora que los paramilitares han elegido para las recientes agresiones, ojalá a las 11 de la noche de cualquiera de estas noches se escuche la palabra y la acción solidaria con los adherentes de La Otra Campaña de Mitzitón que resisten ante un nuevo embate del neoliberalismo en la región.


--
Centro de Medios Libres de la Ciudad de México
¡Toma los medios, sé los medios, haz los medios!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 24 de marzo de 2010

Posibilidad de enfrentamiento en Mitzitón.

Acabamos de recibir información de las autoridades de Mitzitón que personas de diversas comunidades aledañas a esta comunidad, se están reuniendo en el poblado de Betania, supuestamente para desalojar el bloqueo que desde ayer mantienen en la carretera San Cristóbal – Comitán, en respuesta a la detención del ejidatario Manuel Díaz Heredia, Situación que puede resultar en un enfrentamiento.

Es importante mencionar que hasta el momento ningún servidor público se ha acercado a escuchar las demandas de los ejidatarios de la comunidad de Mitzitón que motivaron en bloqueo carretero. Cabe recordar que no es la primera vez que se utiliza a otros grupos de indígenas afines al proyecto de gobierno para hacer las acciones de desalojo, despojo, control y recuperación, en este caso el levantamiento del bloqueo carretero.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 23 de marzo de 2010

Denuncia pública. Mitzitón Chiapas

23 de Marzo 2010
Comunidad Mitzitón Municipio
San Cristóbal de Las Casas

A la junta de Buen Gobierno de Oventic
A los compañeros adherentes a la otra campaña
A la zezta internacional
A los derechos humanos no gubernamentales

Compañeros y compañeras:

Nuevamente queremos informarles la agresión que el día de hoy por la mañana hemos sufrido.

En un intento más de doblegarnos como pueblo indígena y pasar por alto nuestra decisión de no permitir que se violente nuestro territorio el mal gobierno mexicano de sus tres niveles municipal, estatal y federal; se an coordinado para seguir reprimiendo y hostigándonos; ahora con la detención de nuestro compañero Manuel Díaz Heredía.

Este nuestro compañero se a destacado por su convicción convativa en defensa de nuestro pueblo.

Primero respaldaron para que el grupo paramilitar ejercito de dios asesinara a nuestro compañero Aurelio Díaz Hernández; para posteriormente proteger al asesino Fransico Jiménes Vicente; y que el gobierno del estado lo protegió dándole su libertad, para que siga aciendo su trabajo sucio de trafico de personas, con todo esto para que siga manteniendo el hostigamiento en nuestra contra, a través de este grupo paramilitar.

Luego el mismo gobierno mexicano, mando a una de sus lacallos y comandante paramilitar Esdras Alonso, para que por medio de una denuncia penal criminalizara nuestra protesta por la lucha de nuestro territorio y a los defensores de derechos humanos que nos han acompañado en nuestra lucha.

El gobierno municipal del priista mariano días ochoa y del PRD de Juan Sabines, an pretendido dividir a nuestra comunidad ofreciendo proyectos como laminas, rotoplas, etc. y también dispensos.

Ademas a conseguido de que los días 27 y 28 de febrero nuevamente el ejercito de dios nos vuelva a agredir.

El gobierno de Juan Sabines nos ha enviado a otros de sus lacallos al afamado miguel angel de los santos cruz para convencernos a dialogar con juan sabines y sus paramilitares ejercito de dios. Y ahora el mal gobierno federal, seguramente con la complicidad de juan sabines detiene a nuestro compañero Manuel Díaz Heredía para obligarnos a aceptar que se afecte nuestro territorio con la construcción de la autopista san cristobal-palenque y la ampliación de la carretera a Comintán.

Por todo esto como comunidad hemos decidido al mal gobierno con acciones de protesta por la detención de nuestro compañero Manuel para exigir su libertad y seguir en defensa de nuestro territorio.

La asamblea decidió y asi lo estamos aciendo bloquear la carretera panamericana a comitán y retención de unos funcionarios del mal gobierno hasta que no dejen en libertad a nuestro compañero.

Exigimos la inmediata libertad de nuestro compañero Manuel Díaz Heredía, preso político y a nuestro compañero Artemio Díaz Heredía que hace dos años esta en el amate.

A los compañeros de la otra campaña les pedimos que se manifiesten para la libertad de nuestro compañero y a la zezta internacional se manifiesten frente a las embajadas Mexicanas de su país para exigir la libertad de nuestro compañero Manuel Díaz Heredía que ya nos avisaron que fue trasladado en el Penal del Amate.

Presos Políticos Libertad
Pueblo de Mitzitón Organizado.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 7 de febrero de 2010

Denuncia de adherentes de la Otra Campaña en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Como adherentes a la Otra Campaña en San Cristóbal de las Casas denunciamos las recientes provocaciones y amenazas contra los compañeros del Ejido de Mitzitón, firmantes de la Sexta Declaración, por lo que reafirmamos la solidaridad y hacemos un llamado a sumarse haciendo pronunciamientos y acciones a todos aquellos compañeros adherentes de la Otra Campaña Nacional e Internacional.

Denunciamos los hechos ocurridos. El 2 de febrero fue robado el sello que pertenece a las autoridades ejidales de Mitzitón. Este robo fue realizado por Francisco Gómez Días quien entregó el sello al grupo de corte paramilitar Ejército de Dios.

Como respuesta a este robo los compañeros se reunieron en asamblea el día 3 de febrero acordando retener al culpable, el cuál actualmente esta detenido en la cárcel del poblado y será liberado hasta qué se devuelva el sello sustraído a las autoridades que les corresponde.

Estando detenido el provocador alrededor de las 21:50hrs del mismo día se escucharon tres detonaciones de alto calibre, minutos después se oyeron dos disparos más a la altura del kilometro 100 del Barrio el Chivero donde acostumbran a reunirse los integrantes de esta agrupación. Recientemente esta la amenaza de Mariano Díaz Ochoa presidente municipal de San Cristóbal de las Casas quien dice que dejará caer el peso de la Ley si no liberan al agresor.

Lo preocupante del despojo del sello, es la utilización posterior que se pueda dar a éste para legitimar falsos acuerdos; además de bloquear el uso común que dan las autoridades.


Es necesario recordar qué el pueblo digno de Mitzitón ha resistido contra la amenaza de construcción de la Autopista San Cristóbal–Palenque que pretende pasar por su territorio y es el 'Ejercito de Dios' grupo de corte paramilitar que se ha declarado favorable al paso de la autopista por este ejido, ocasionando la confrontación con la mayoría de los ejidatarios que han decidido rechazar el proyecto carretero por depredador y porque sólo beneficia a los capitalistas y al gobierno.

El enfrentamiento se agudizó el 21 de julio de 2009 cuando fue asesinado el compañero Aurelio Díaz Hernández por el grupo de corte paramilitar el cual dirige Carmen Díaz López y el comandante del Ejército de Dios Esdras Alonso González. Cabe destacar que en días recientes fue liberado Francisco Jiménez miembro de la organización “Alas de Águila” - luego de estar sólo cuatro meses encarcelado - por el asesinato del compañero Aurelio Díaz Hernández.

Nosotros los adherentes a La Otra Campaña nos pronunciamos en contra de las provocaciones dirigidas a nuestros compañeros por parte del mal gobiernos y sus aliados que buscan generar un ambiente de violencia en el estado para justificar la militarización y conseguir la implementación de sus megaproyectos neoliberales.
Nuestras organizaciones y colectivos estarán pendientes ante cualquier incidente o agresión que sufran nuestros compañeros.

Atentamente. Adherentes de la Otra en San Cristóbal de las Casas


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!