Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
• Piden a Profepa, Semarnat y Conafort que hagan cumplir la legislación forestal vigente
• Se quejan de historia escasez de agua en la comunidad y desperdicio de madera
• Alertan sobre la posible disminución de agua en ríos de la Costa Chica, Balsas, Papagayo
Tlapa, a 4 de diciembre de 2009- Mujeres, niños, hombres, maestros y autoridades comunitarias Ojo de Agua, municipio de Malinaltepec, cerraron simbólicamente el acceso a una empresa forestal, en rechazo a la extracción de madera en un bosque que está ubicado en la categoría de área protegida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Asimismo exigieron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) y a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que cancelen el corte de árboles e intervengan para que se reparen los daños ocasionados al ecosistema.
La mañana de este jueves 3 de diciembre, indígenas Me`phaa del pueblo de Ojo de Agua arribaron a la entrada de la Empresa Forestal Comunitaria TEMILITZIN -que se ubica a 15 minutos de la comisaría del pueblo, sobre la carretera Tlapa-Marquelia- para cerrar el paso e impedir que se continúe con la tala irregular de árboles en la zona conocida como Cerro Santiago.
Durante este acto, mujeres, niños y maestros portaban pancartas en cuyos textos se leían frases como: “No destruyan nuestros bosques, piensen en el futuro de nuestros hijos” o “Defendamos nuestro territorio”.
Más tarde, las autoridades de Ojo de Agua realizaron un recorrido con reporteros por la zona devastada; ahí mostraron el desperdicio de madera que ha hecho TEMILITZIN, así como arroyos cubiertos con escombro de las brechas que abrió la empresa para sacar la madera.
Las autoridades encabezadas por el comisario Arturo Flores Galeana señalaron que en una asamblea comunitaria acordaron cerrar el paso a la empresa TEMILITZIN y exigir que se le cancele el permiso de extracción de madera, porque está causando severos daños a la comunidad. Dijo que la más grave fue la escasez de agua que por primera vez enfrentaron este año.
Arturo Flores precisó que a raíz del estiaje que se vivió en Ojo de Agua, una comisión de vecinos se dio a la tarea de investigar las causas y en ese proceso detectaron que el flujo de agua disminuyó a consecuencia de la tala irregular de los árboles. Indicó que ante este problema decidieron, el pasado 24 de noviembre de este año, presentar una “denuncia popular” ante la Profepa para exigir que se suspenda de manera definitiva el programa de manejo forestal en el bosque de la comunidad, pues el impactó no sólo se reduce a ese pueblo sino que está influyendo en la disminución de los caudales de manantiales que desembocan en afluentes de la Costa Chica, el río Balsas y el río Papagayo.
El comisario señaló que por las irregularidades que fueron detectando solicitaron a las autoridades ambientales en el estado, que les den a conocer los permisos que otorgaron así como información sobre la zona a talar, sin embargo, indicó que ha habido una negativa. Arturo Flores mencionó que la misma TEMILITZIN no ha informado sobre sus planes y beneficios que debe dejar a la comunidad.
Destacó que tampoco conocen qué área es la que protege el PNUD a través del proyecto denominado Manejo Integrado de Ecosistemas (MIE) con sede en Tlapa, pues sólo han visto los letreros y carteles.
En ese sentido insistió Arturo Flores que la demanda de la comunidad es justa porque además de que se ha violado la ley forestal por parte de TEMILITZIN, a los vecinos de Ojo de Agua se les ha violado su derecho a la Información, la Consulta, el Agua y Medio Ambiente.
DATOS DE CONTEXTO:
El cerro Santiago es parte del último territorio de vegetación mesófila de la Montaña, (o “bosque de niebla”), habitada por numerosas especies protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001 entre las que destacan los “Helechos Arborescentes” del periodo jurásico, así como el ocelote, el tigrillo, el puercoespín, el jaguar o el puma.
Es parte de la zona más alta de la Montaña donde nace la cadena montañosa contra la que chocan los vientos del Pacífico provocando lluvias que escurren hasta las tres principales cuencas hidrológicas de Guerrero gracias a la inclinación de sus laderas, que supera el 45 por ciento de su pendiente.
Por todas estas característica, el Cerro Santiago fue elegida por el PNUD para llevar a cabo un Programa de Manejo Integral de Ecosistemas (MIE) y es un área “circunscrita a su conservación y uso restringido o prohibido” según la ley forestal en el Inventario Nacional Forestal y de Suelos y de la zonificación forestal.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Indígenas de Ojo de Agua Guerrero, cierran accesos a tala de árboles en bosque protegido
Publicado por Hugo en 16:33 0 comentarios
Etiquetas: agua, ecologia, Gobiernos Perredistas, Guerrero, indigenas, La Montaña Guerrerense
¡ACTUEMOS POR LA LIBERTAD DE MUMIA ABU-JAMAL!
...sueño con la libertad. Es la palabra más dulce que jamás haya escuchado y sueño con ella cada noche. Sueño con un país y con un mundo donde la pena de muerte esté sólo en la memoria, donde sea historia. Sueño con la ausencia de rejas, la ausencia de grilletes, la ausencia de la amenaza de muerte. –MAJ
El 9 de diciembre de 2009, cuando Mumia Abu-Jamal cumple 28 años tras rejas, les invitamos a participar en un mitin para exigir su libertad ante la embajada de Estados Unidos en México DF o en la ciudad o país donde estén. Habrá manifestaciones en Filadelfia y otras ciudades del mundo en apoyo a este valiente compañero quien, desde su celda en el corredor de la muerte, se mantiene en la lucha para lograr cambios revolucionarios en el mundo.
Desde el primer momento de su detención e incriminación por el asesinato del policía Daniel Faulkner, el joven periodista sabía que estaba pagando el precio por haber luchado por su pueblo africano-americano desde la edad de 13, primero en el movimiento estudiantil, luego con los Panteras Negras, y luego como reportero y simpatizante de la organización MOVE. Su terquedad en desafiar al poder, aún estando en la situación más vulnerable, no ha dejado de ser un gran estorbo para los policías, fiscales, jueces, políticos, periodistas y empresarios que quieren su muerte.
A Lynne Abraham, la fiscal de Filadelfia desde 1991, le gustaría coronar su carrera con la reimposición de la pena de muerte en el caso de Mumia para que el gobernador Ed Rendell pueda firmar la orden de muerte que tanto ha querido firmar antes de concluir su mandato en el 2010 y ser premiado con una posición aún más prestigiosa. El recién elegido fiscal Seth Williams también busca la ejecución de Mumia. Si no logran matarlo, quieren que muera en prisión en silencio.
Cada año, las fuerzas de la ley y el orden en Filadelfia celebran una comida o cena el 9 de diciembre para reafirmar su compromiso con la muerte de Mumia Abu-Jamal. Este año, IBAN a estrenar el nuevo documental del cineasta Tigre Hill, “El cañón de un fusil” (The Barrel of a Gun), que sigue la línea de la fiscalía y que tendrá amplia difusión, PERO ACABAN DE ANUNCIAR que el estreno se pospone porque el director quiere añadir más información sobre el sufrimiento de la viuda del policía Daniel Faulkner. Dado que el caso de la fiscalía ha sido totalmente destruido con nueva evidencia fotográfica que muestra claramente las mentiras de los testigos de carga, cuentan con el emotivo testimonio de Maureen Faulkner para convencer al público que Mumia debe morir. Mientras tanto, la propaganda nacional e internacional en Fox News, Der Spiegel y otros medios corporativos llama a su muerte.
El abril pasado, la Suprema Corte de Estados Unidos, al negarse a escuchar la petición de Mumia, decidió en efecto que no habrá nuevo juicio para él. Pero todavía no decide si escuchará la petición de la fiscalía para reimponer la pena de muerte, revocada por un juez en el año 2001. En este momento la Suprema Corte está considerando otro caso relevante en el cual un dictamen a favor de la fiscalía podría facilitar la ejecución de Mumia.
El 12 de noviembre, compañer@s de Filadelfia, Nueva York, Albany, Atlanta, Baltimore, Toledo, Puerto Príncipe y Berlín marcharon a la Secretaría de Justicia en Washington D.C. para exigir una investigación federal sobre las extensas violaciones de sus derechos civiles como un mecanismo para parar el atentado contra su vida y abrir una avenida para su libertad. Se solidarizaron con otros presos condenados a muerte y exigieron la libertad a todos los presos y presas políticas, que incluyen Leonard Peltier, “los 9 de MOVE,” “los 5 cubanos,” “los 3 de Angola,” “los 5 de Fort Dix,” Cisco Torres, Jalil Muntaquim, Herman Bell, Sundiata Acoli, Jamil Al-Amin, Mutulu Shakur, Marilyn Buck, Ruchell Magee, Hugo Pinell, Carlos Alberto Torres, Oscar López Rivera, Álvaro Luna Hernández, Daniel McGowan, Jeff Luers, y decenas más. También exigieron un fin al hostigamiento a las familias musulmanes bajo ataque del gobierno de Estados Unidos.
La lucha por la libertad de Mumia Abu-Jamal también es una lucha por la libertad los presos políticos del mundo como Amadeu Casellas, los presos Mapuche de Chile y más de 11,000 presos palestinos en cárceles israelíes. Es una lucha por la libertad de todos los y las presos políticos de México. En un momento cuando el gobierno responde con brutalidad a las luchas de los pueblos, trabajadores, estudiantes y jóvenes, exigimos la libertad de Ignacio del Valle, Felipe Álvarez, Héctor Galindo, que el estado pretende enterrar en vida por defender a sus tierras; de todos los presos y presas de Molino de la Flores; de los compañeros de Bachajón, Chiapas, que rechazan el despojo de sus tierras; de los presos de la organización Tierra y Libertad de Guerrero; de Víctor Herrera y los jóvenes detenidos el 2 de octubre por ser jóvenes rebeldes en el DF y en Oaxaca; de los electricistas del SME de Querétaro que defienden su fuente de trabajo; de l@s pres@s de Campeche que se niegan a pagar las altas tarifas de luz; de los presos de Santiago Xanica que defienden sus usos y costumbres zapotecos; de los presos de la región Loxicha que resisten la represión del gobierno oaxaqueño; de Juan Manuel Martínez Moreno, injustamente acusado de asesinar a Brad Will, y muchos más.
En un momento cuando los militares y policías de México reciben más equipo y entrenamiento que nunca de Estados Unidos e Israel y cuando los gobernantes de México implementan los modelos imperiales de represión, nosotros luchamos contra la pena de muerte, la tortura, las desapariciones, la industria carcelaria y la construcción de más prisiones en México y el mundo.
Esperamos contar con su apoyo el 9 de diciembre ante la embajada gringa a las 4:00 de la tarde.
¡Pres@s polític@s libertad! ¡Mumia Abu-Jamal Libertad!
Amig@s de Mumia, México
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:12 0 comentarios
Etiquetas: Estados Unidos de América, Mumia Abu Jamal, Presos Políticos, Represion
SE ARMA BARRIKADA EN LA TURBOGAS DE LECHERIA EDOMEX
KOMPAÑEROS Y KOMPAÑERAS
Les komunikamos informacion resiente ke ha surgido en el planton de resistencia en turbo gas lecheria estado de mexiko.
El pasado sabado 5 se realizo un evento de tipo politiko kultural en apoyo y solidaridad kon los obreros de LUZ Y FUERZA DEL CENTRO una bervena POPULA ke para los estuvieron alli fue muy emotiva, las familias de los trabajadores desempleados vendieron komida para obtener algun ingreso.
A la par ke esto sucedia los kompañeros se perkataron ke entraron 5 sugetos a la instalacion por las otras puertas de la planta turbo gas, una mujer rubia kon lentes oscuros y 4 sujetos mas.
El domingo 6 despues del chakoteo un kompañero se le okurrio espiar hacia el laboratorio pues tenia la escalera a la mano, de inmediato se perkato de ke akella mujer alla dentro dentro de las intalaciones de la turbo gas estaba realizando un inbentario y empake de herramienta, los kompañeros se pusieron alertas, kreia ke sakarian la herramienta. kabe mencionar ke la herramienta de luz y fuerza no es komo komun, es especial para arreglar y dar mantenimiento a las turbinas de jet ke generan la electicidad y de alto kosto.
El dia lunes al pareser paso kon normalidad, eran la madrugada del lunes, martes 8 de diciembre cerka de la 1 de mañana, kuando llegaron trailes y kamionetas a kargar una turbina y 4 jets.
Esto molesto a los kompañeros del planton pues no es mas ke el desmantelamiento de su fuente de trabajo de inmediato se apostaron frente a las puerta para ver kienes eran los eskiroles, les dejaron salir en las camionetas el personal ke kontrato la CFE para desmantelar la turbina, no sin antes resibir unas rechiflas del campamento.
En ese momento se diskutio si se armaba la barrikada para no dejar salir el trailer ke carga la turbina, esa es la posicion de los kompañeros del planton de turbo gas.
La segunda opcion es la del SME dejar paso libre al trailer y ke se lleben la turbina y asi se komienxe el desmantelamiento de la Compañia de Luz y Fuerza del Centro.
Cerka de las 2 de la mañana del martes se ha desisdido armar las barrikadas ke impidan la salida del trailer kontenedor de la turvina.
Pero kon esta tambien lo ke ha llegado es la policia municipal de TULTITLAN a ejercerr presion sobre el planton.
kompañero kompañera teinvitamos a ke estes atento a lo ke sucede en los plantones de lecheria en tultitla turbogas y termo electrika.
evitemos ke nos arrebaten la energia electrikaestan desmantelando LUZ Y FUERZA y la estan vendiendo en cachito al mejor postor, la electricidad es de nosostros, ven al planton dicho planton se encuentra ubicado en el kilometro 23.5 de la vieja autopista mexico cuautitlan col. lecheria municipio de tultitlan estado de mexiko a la altura de la termoelectrica j. luque, se puede llegar en el tren suburbano estacion lecheria y tomar un transporte que los deje en la gasolinera de lecheria ubicada a un costado del planton o tomar un camion de la salida del metro toreo-poli-rosarioque que se dirija hasia la autopista mexico queretaro y haga parada en lecheria de ahi caminar una cuadra hacia la autopista mexico cuautitlan y listo.
por el momento todo esta trankilo.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:04 0 comentarios
Etiquetas: SME
Mítin del SME frente a Televisa, al término de la Toma Simbólica de la Ciudad de México.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:03 0 comentarios
Etiquetas: SME
Carta Abierta de las Mujeres Electricistas en Huelga de hambre
El 23 de Noviembre de 2009, Once Mujeres Electricistas decidimos iniciar una huelga de hambre como una medida para contribuir a la lucha que lleva a cabo nuestro glorioso Sindicato Mexicano de Electricistas. Nuestro objetivo primordial es lograr la instalación de una Mesa de Negociación Real, en aras de recuperar el empleo que de manera arbitraría, ilegal e injusta nos arrebató el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través del Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Para nosotras es lamentable que a lo largo de los días la respuesta más clara del gobierno sea la presencia constante de la Policía Federal en los diversos espacios en donde se ha manifestado pacíficamente el SME. Prueba de ello, el 25 de Noviembre, en el campamento donde mantenemos la Huelga de Hambre afuera de las oficinas de Comisión Federal de Electricidad, (Reforma 164), fuimos amedrentadas con la presencia de más de 300 elementos de la PF, que intentaron levantar el plantón, olvidando en todo momento que su función es brindar protección a la ciudadanía y no
reprimirla.
A 16 días por convicción y decisión propia continuamos en resistencia, al no consumir alimentos, aunque esto implique, estar alejadas de nuestras familias, pasar frio y vivir con angustia a causa del hostigamiento permanente de la Policía Federal. Esta acción se une y solidariza con todas las luchas de resistencia que en todo el país sostienen mujeres; como las Indígenas asesinadas de Acteal, las familias de las mujeres asesinadas en Cd. Juárez, las viudas de los Mineros de Pasta de Conchos, las Madres de los Niños muertos de la guardería ABC, las Mujeres de Atenco (presas
políticas), la APPO en Oaxaca, solo por mencionar algunos casos impunes, que la Sociedad no olvida y desagraciadamente el Gobierno no resuelve.
Todos ellos y nosotros queremos un país distinto, soñamos con un México en donde haya libertad, justicia y democracia, donde se respeten nuestras garantías y se cumplan las Leyes. Por esta razón Rechazamos la Liquidación de LyFC y exigimos se respeten los derechos laborales de todos los trabajadores. Un trabajo digno es el patrimonio que permite brindar un futuro estable a nuestras familias.
Escuchando la declaración del Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, la cual citamos textual; tan con todo nuestro respeto, los ex trabajadores y las ex trabajadoras, los que hemos estado involucrados en luchas para transformar al país entendemos de estas herramientas de manifestación, los escuchamos con respeto, estamos constantemente alertas de todo esquema de comunicación que se pueda hacer, los conminamos a que hagamos fructífero el dialogo dentro de las instituciones, deseamos que las mujeres que están en huelga reconsideren su actitud y que podamos transitar por este camino sin causar daños innecesarios a la salud de la
integridad de las personas y sobretodo de las mujeres, y en ese sentido por su propio bien les pedimos que analicen esta propuesta, el gobierno hace una propuesta seria, consistente con lo que ha dicho desde un principio .
Nuestro Secretario General, Martin Esparza Flores, propuso que en la mesa de negociación puedan estar presentes los líderes de los tres partidos políticos en el Senado: PRI, PAN y PRD, así como el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Director del Instituto Politécnico Nacional, (el cual fue responsable del convenio de reingeniería de procesos que signo el SME con el Gobierno Federal y el IPN), algunas de estos notables han manifestado ya su disposición.
Dado lo anterior consideramos que las condiciones están dadas, manifestamos nuestra voluntad de colaborar a la resolución de este conflicto, tomando la decisión de levantar la huelga de hambre en cuanto ambas partes den fecha de inicio, a la MESA DE NEGOCIACIÓN QUE DE FIN A ESTE CONFLICTO.
NO NOS IMPORTA OFRENDAR NUESTRAS VIDAS, SI CON ELLAS PODEMOS SALVAR EL FUTURO DE NUESTRA NACIÓN.
MUJERES ELECTRICISTAS EN HUELGA DE HAMBRE
SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS.
Responsable de la Publicación Mónica Jiménez Acosta, Representante Propietaria Principal de Tabuladoras
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:36 0 comentarios
En Conmemoración de la entrada del Ejército Libertador del Sur a la Ciudad de México en 1914: Conferencia de prensa en el Sanborns de los azulejos.
Una de las acciones realizadas en la Toma Simbólica de la Ciudad de México, el 4 de diciembre, fue una conferencia de prensa en el Sanborns de los azulejos, en pleno centro de la Ciudad, por parte de una comisión designada por la ANRP.
Manifiesto
Humberto Montes de Oca, Secretario del Interior del SME 1
Humberto Montes de Oca, Secretario del Interior del SME 2 Pérdidas de la Iniciativa Privada y de los trabajadores
Humberto Montes de Oca, Secretario del Interior del SME 3 Gira en Europa
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:13 0 comentarios
Etiquetas: SME
Comunicado del SME
A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
Al pueblo mexicano,
A la opinión pública nacional e internacional,
A los medios de comunicación:
En los últimos días, están haciendo circular profusamente en la Internet un “documento” apócrifo, presumiblemente elaborado en las oficinas del CISEN y que está siendo distribuido por simpatizantes del agente del gobierno: Alejandro Muñoz Reséndiz.
Dicho “documento” cuyo nombre es “DECRETO POPULAR NACIONAL”, refiere una serie de “medidas” cuyo propósito sería provocar una serie de sabotajes al sistema eléctrico y asaltos a diversas tiendas de autoservicio, en nuestra zona de atención. De igual manera, han circulado también, algunos audios donde se hace saber de mismas intenciones, pretendiendo atribuir dichas acciones a los trabajadores electricistas en resistencia agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas. Se pretende primero involucrar como autores de dichos despropósitos para poder culpar y posteriormente reprimir a nuestro Comité Central, encabezado por el Secretario General: Martín Esparza Flores.
Son tan evidentemente burdos estos montajes policiacos, que ni siquiera valdría la pena, el ocuparse de ellos. Pero en atención a los millones de mexicanos que han depositado su confianza en nosotros, en la justeza y legitimidad de nuestra lucha, es que NOS VEMOS OBLIGADOS A DESLINDARNOS DE TALES ACCIONES, desenmascarando esta operación criminal y desestabilizadora de nuestro movimiento.
Como es del conocimiento público, LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NUESTRO SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS, ASÍ COMO LAS CORRESPONDIENTES RESOLUCIONES DE LAS TRES SESIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR CAMINAN POR LOS SENDEROS DE LA RESISTENCIA CIVIL Y PACIFICA, por los difíciles y sinuosos trayectos de la Legalidad Constitucional y en la práctica estricta de nuestros más elementales derechos democráticos y libertades políticas.
A pesar de los golpes mediáticos y de las bajezas leguleyas cometidas en contra nuestra, hemos persistido en caminar por esa resistencia civil y pacífica, desplegando toda nuestra capacidad política para sumar el descontento popular y ciudadano, CON LOS PROPÓSITOS DECLARADOS DE LA DEROGACIÓN DEL DECRETO DE EXTINCIÓN DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, LA SALIDA DE LA POLICÍA FEDERAL DE NUESTRAS INSTALACIONES Y EL RETORNO INMEDIATO A NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO PARA LOS MÁS DE 44 MIL TRABAJADORES DESPEDIDOS, así como también, PARA MODIFICAR EL INJUSTO MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL Y EL AUTORITARIO RÉGIMEN POLÍTICO IMPERANTES.
El rompimiento de la Legalidad Constitucional y el terror contra los trabajadores y la población civil, los han impuesto los gobernantes en turno, NUNCA NOSOTROS. Los constantes y prolongados apagones, la impericia e incapacidad para corregirlos, los continuos accidentes a las personas que operan nuestras instalaciones, tienen un responsable y se llama Alfredo Elías Ayub, el director de la corrupción de “clase mundial”.
A los trabajadores electricistas, nos ha costado más de 100 años construir e instalar la infraestructura eléctrica, JAMAS ATENTAREMOS CONTRA ELLA. Pues en más de un sentido, esa infraestructura eléctrica es una extensión de nuestros cuerpos, de nuestras vidas y sueños, en la búsqueda permanente por mejores condiciones de vida y trabajo para todos los mexicanos.
Alertamos a todos los mexicanos: trabajadores, campesinos e indígenas; maestros, estudiantes, investigadores, científicos y artistas; jóvenes, mujeres y ancianos; a los habitantes de las colonias populares, barrios obreros, asentamientos urbanos y comunidades rurales, a prestar el máximo de su atención. LA PROVOCACIÓN, EL SABOTAJE PLANIFICADO DESDE LAS CLOACAS DEL CISEN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL TERROR GUBERNAMENTAL ESTÁN EN MARCHA, el propósito es culpar de ACTOS IDIOTAS, al Sindicato Mexicano de Electricistas y a su Comité Central, DETENGAMOS LA GARRA DEL FASCISMO, aun estamos a tiempo. Porque, hoy más que nunca, ¡O son ellos o somos nosotros!
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 7 de diciembre de 2009
COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS
Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:50 0 comentarios
Etiquetas: SME
Hieren con arma de fuego a Adelaida, compañera que resiste al despojo en Lomas del Poleo
Compañer@s:
El viernes 4 de diciembre, la compañera Adelaida Plasencia Sierra fue gravemente herida con un arma de fuego, después de sufrir un supuesto “intento de robo común”.
A las 6 de la tarde llegaron a la casa de la compañera dos hombres, quienes dijeron que se había quedado su vehículo sin gasolina. Intentaron “vender un celular”, la compañera les dijo que ella no tenía dinero. Ellos le preguntaron por Vicente, esposo de Adela, y por Aurelio otro compañero de la lucha por la tierra y en contra del despojo de la tierra en la Colonia Lomas del Poleo. Adela se dio cuenta que los hombres iban con el rostro cubierto y que traían una pistola. Los supuestos “ladrones” la tomaron de los brazos y hubo forcejeo, la compañera Adelaida logró soltarse e intentó entrar a su casa, en ese momento le dispararon, y después sus agresores dispararon fuera de la casa más de nueve balazos. Huyeron en el carro (“que no tenía gasolina”).
Ese mismo viernes, por la mañana, un carro blanco sin placas estuvo parado frente a la casa de la compañera Adela, por más de tres horas. El mismo vehículo había estado rondando la casa de Adela y su esposo.
Desde hace dos años un grupo de compañero/as de Lomas del Poleo decidió iniciar un juicio legal por la tierra en contra de Pedro y Jorge Zaragoza Fuentes.
En el 2008 y parte del 2009, los colono/as sufrieron varias agresiones por parte de los guardias blancas, armados y sin registro alguno, que trabajan para Pedro Zaragoza: destrucción de viviendas, acoso, amenazas, secuestro de dos compañeros, lesiones.
En los últimos meses, el Tribunal Agrario ha ido sacando acuerdos a favor de lo-as colonos en el juicio legal. En estos momentos el juicio se encuentra en sus últimas etapas y los Zaragoza Fuentes no han podido demostrar que esa tierra es de ellos.
Actualmente la compañera Adelaida se encuentra hospitalizada en estado delicado por la herida de bala. A todos y a todas les hacemos un llamado a la solidaridad con la lucha de Lomas del Poleo y para que estemos atentos con la recuperación de la compañera y con los acontecimientos que se puedan dar en los próximos días en la colonia.
¡ Tierra, Justicia y Libertad, para Lomas del Poleo !
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:14 0 comentarios
Etiquetas: Chihuahua, Lomas de Poleo, Represion
Nueva agresión contra Regeneración Radio
A la comunidad universitaria:
A la Otra Campaña:
Al pueblo de México:
El día de ayer 7 de diciembre del 2009, aproximadamente a las 9:30 p.m, cuando esperaba el transporte para trasladarse a su hogar, afuera de las instalaciones del CCH plantel Vallejo, el compañero Alejandro Cruz (Maromas) integrante del colectivo Regeneración Radio, fue víctima de un asalto por parte de integrantes del grupo porril 3 de Marzo quienes lo golpearon brutalmente dejando lesiones graves en su rostro a tal grado de desfigurarselo con fracturas en la nariz, contusiones en la cabeza y cuerpo.
Mientras sucedían estos hechos la vigilancia de la UNAM observaba pasivamente desde dentro de la puerta del CCH Vallejo y en ningún momento fue auxiliado nuestro compañero. Esto solo demuestra la complicidad que se mantiene constantemente entre autoridades, personal de vigilancia y el grupo porril 3 de Marzo.
Al percatarse de dicha agresión, algun@s compañer@s fuimos en busca de los agresores, pues trabajadores de vigilancia del plantel solo mencionaron que los agresores se fueron rumbo a la central camionera del norte; ya estando en ese lugar identificamos a tres personas que coincidían con las descripciones que dieron los trabajadores, ademas uno de ellos portaba el distintivo jersey del grupo porril 3 de Marzo, al percatarse de nuestra presencia los agresores intentaron huir, uno de ellos corrió dentro de la central de norte y otro por fuera, rumbo al banco Banorte que se encuentra a un costado de la central. Algunos compañeros se dividieron y solamente se logro capturar a dos de ellos. Cabe señalar que cuando se daba la detención de estas personas, un usuario de la central del norte los identifico como asaltantes, pues cuatro días antes de estos hechos le habían robado su celular. Posteriormente llegaron los cuerpos policiacos y los agresores fueron puestos a disposición de ellos.
Otro dato importante es que casualmente la dirección del plantel se encontraba cerrada ya que hoy fue su día de festejo para el personal administrativo por fin de curso. Finalmente se logro localizar al Secretario General del del CCH Vallejo José Luis Masias, pero como era de esperarse en ningún momento busco la manera de auxiliar a nuestro compañero y solo se limito a proporcionar el número del seguro social. Nuevamente esto demuestra la poca disposición de las autoridades en la lucha contra el porrismo, durante el transcurso del semestre que acaba de concluir solo se han dedicado a atacar a Regeneración Radio con una serie de mentiras para frenar nuestro proyecto y han dejado de lado los diferentes problemas que vive nuestra comunidad.
Estos hechos violentos por parte del 3 de Marzo son comunes dentro y fuera de las instalaciones del plantel, en años anteriores como el 2000, 2003 y 2006 varios compañeros organizados y miembros de Regeneración Radio han sido brutalmente golpeados por este grupo porril. La comunidad del plantel tiene que pasar por esto diariamente ya sea en la Central del Norte, en el metro Instituto del Petróleo e incluso dentro de las instalaciones; ante estos hechos las autoridades actuales bajo el mando de la directora Lucia Laura Muñoz Corona han realizado todo un circo de apariencias para hacer creer a la comunidad del plantel que están llevando acabo acciones contra el porrismo; cuando en realidad la actual administración gasta mas recursos y tiempo en atacar a los grupos organizados y a estudiantes que realizan otras actividades como la cultura y el deporte.
La golpiza que sufrio nuestro compañero maromas no es casualidad. El colectivo Regeneración Radio se ha caracterizado desde sus inicios entre otras cosas por su constante lucha contra el porrismo, a consecuencia de ello hemos recibido amenazas hasta de muerte, robos del equipo que usamos diariamente para las transmisiones, golpizas dentro y fuera de las instalaciones.
No dejaremos de denunciar que ante esta situación las diferentes administraciones solo se han limitado a expulsar a algunos porros, los cuales han sido detenidos por la comunidad organizada del plantel. Pero las acciones con mas presupuesto y a las que Lucia Laura Muñoz Corona les a imprimido mas esfuerzo es a atacar a los colectivos y grupos organizados, principalmente a manifestado su especial dedicación para acabar con Regeneración Radio. Este ultimo semestre se destaca una campaña que han consolidado los profesores allegados a ella bajo el argumento de que los estudiantes organizados usamos la violencia contra el porrismo y que por lo tanto es necesario acabar con nosotros.
La ineficiencia de las autoridades de la UNAM y la complicidad de las autoridades locales siguen siendo un obstáculo para erradicar al porrismo de nuestra comunidad. Ademas en esta ocasión queremos insistir nuevamente en que las autoridades de la Central de Autobuses del Norte no han hecho absolutamente nada para detener al grupo porril 3 de Marzo que siempre a utilizado sus instalaciones para drogarse, robar y golpear estudiantes. Al contrario sabemos incluso que un miembro de este grupo porril trabaja como seguridad dentro de dicha central, hemos sido testigos de la amistad que mantienen los miembros de la seguridad de la Central de Autobuses del Norte con los porros del 3 de Marzo. Estos porros son una organización delictiva la cual consolida diariamente delitos como robo, daños a propiedad ajena, lesiones, pandillerismo e inclusive en este caso a los agresores los encontraron bajo efecto de estupefacientes de solventes y alcohol.
Hoy mas que nunca en Regeneración Radio alzamos nuestra voz para refrendar nuestra lucha en contra del porrismo no daremos un paso atrás para acabar con estos grupos de choque que atacan principalmente al movimiento estudiantil y al movimiento social en general. Esto seguirá trayendonos consecuencias como la sufrida en esta ocasión y en anteriores, a si como el férreo ataque de las autoridades universitarias, pero consideramos necesario continuar con esta lucha, pase lo que pase. Por eso hoy queremos que esta denuncia llegue a los corazones dignos y rebeldes del movimiento social que no nos han dejado solos y sabemos que no lo harán, en ninguna autoridad confiamos ya, sabemos que la única justicia verdadera será la que el pueblo ejerza.
Quienes nos conocen saben de nuestros esfuerzos por que la voz de nuestro pueblo se mas grande y llegue mas lejos, a si lo seguiremos haciendo. Hoy pedimos a ustedes hagan llegar nuestra denuncia a esos oídos solidarios y a esos corazones rebeldes como los de ustedes.
Llamamos a la comunidad del CCH Vallejo a organizarnos mas y mejor contra el 3 de Marzo, a las organizaciones sociales, a las organizaciones estudiantiles, a la Otra Campaña y al pueblo en general a que no permitamos mas que esta plaga siga atacando a la comunidad organizada.
Regeneracion Radio
Comunicación Contra el Poder
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:59 0 comentarios
Etiquetas: jóvenes, Porrismo, radios alternativas