Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco Xochicuautla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco Xochicuautla. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2016

Declaración conjunta del CNI y el EZLN, ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla

A LOS  PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS

Ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma en el Estado de México para imponer el proyecto carretero Toluca Naucalpan  y el atentado sufrido por policías comunitarios de Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, como Congreso Nacional Indígena nos declaramos en alerta máxima y llamamos a los pueblos, organizaciones y personas solidarias a estar atentos y acudir al llamado realizado por la comunidad de Xochicuautla.

Denunciamos que:
El lunes 11 de abril alrededor de las 9 de la mañana comenzaron a llegar más de 1000 policías estatales de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y las Fuerzas de Acción y Reacción (FAR), entrando por 3 lados de la comunidad, la colonia Buenavista, por la calle Cuauhtémoc para llegar al paraje “Lampeni” y en el paraje “Lapondishi” donde se encontraba el Campamento de la Paz y la Digna Resistencia y que fue destruido por los policías.

En el paraje “Lampeni” el compañero Armando García Salazar, tío de David Ruíz García, delegado del Congreso Nacional Indígena y asistente a la compartición entre el CNI y el EZLN de agosto de 2014 llevado a cabo en La Realidad zapatista, tenía su casa y el patrimonio de sus hijos. Dentro de la casa se reunieron alrededor de 25 personas para defender la propiedad, en su mayoría mujeres y con lujo de violencia las desalojaron, empujando y tirando a la compañera Isabel Hernández de 64 años quien forma parte del Concejo Supremo Indígena y que en ese momento tenía en brazos a una niña.

Acompañados de policías le fue entregado al compañero Armando un papel en donde le informaban que su casa estaba en propiedad federal y la tenían que destruir, también le mostraron el decreto expropiatorio sobre el cual se ganó un amparo.

Sin mediar más palabras y a empujones sacaron de la casa a quienes estaban dentro, sacando también las pertenencias que se encontraban en el primer piso, quedando dentro documentos, ropa y herramientas de trabajo.

Nuevamente el mal gobierno demuestra que las leyes que dice representar o el supuesto estado de derecho no son mas que herramientas de despojo que cumple siempre y cuando están estén en contra de los pueblos. El despojo y represión viola la suspensión otorgada en los amparos 1123/2015 y 771/2015 que fueron otorgados el 18 de febrero de 2016 y que el juzgado notificó a la mayoría de autoridades el 23 de febrero, incluida SAASCAEM, que es la institución a la que se le otorgó el territorio de Xochicuautla en el decreto expropiatorio.

En tanto que en la noche del pasado  domingo 10 fueron atacados compañeros miembros de la policía comunitaria de de Santa María Ostula, en las inmediaciones de la localidad de San Juan de Alima, Michoacán, cuando desde un automóvil en movimiento fue asesinado el comunero Francisco Grajeda y herido el comunero Abraham Girón, quien además es comisionado de la comunidad para el Congreso Nacional Indígena y participante en la compartición realizada en La Realidad Zapatista.

Denunciamos el intento del mal gobierno  por minimizar este crimen con el que pretenden propiciar el regreso de la violencia a la región de la sierra costa de Michoacán y poner nuevamente en manos de narcopolíticos, sus paramilitares, sicarios y empresas el territorio, recursos naturales, la dignidad y paz en la región.

Llamamos a los pueblos de México y el mundo a solidarizarse de manera urgente con las acciones en defensa de los derechos de San Francisco Xochicuautla, asistiendo físicamente a la comunidad, movilizándose donde cada quien se encuentre para denunciar y exigir el cese de las agresiones en contra de la comunidad, su territorio y comuneros.

Responsabilizamos a Eruviel Avila Villegas y su jefe Enrique Peña Nieto de la integridad de nuestros compañeros y quienes se solidarizan con la digna lucha.

POR LA REIVINDICACIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MÁS UN MEXICO SIN NOSOTROS

A 12 DE ABRIL DE 2016

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 31 de julio de 2015

Apoyo a Xochicuautla de CNI y EZLN.

A los pueblos de México y el Mundo

A la Sexta Nacional e Internacional

A la comunidad indígena ñätho de San Francisco Xochicuautla

Ante la digna lucha que desde hace ocho años la comunidad ñätho de San Francisco Xochicuautla ha dado en contra del proyecto carretero de cuota Toluca-Naucalpan, que contempla la destrucción de su bosque sagrado para conectar las zonas de lujo de Interlomas al aeropuerto de Toluca, el mal gobierno encabezado por el asesino Enrique Peña Nieto, firmó un decreto de expropiación con el cual pretende arrebatar el territorio comunal de San Francisco Xochicuautla.

A lo largo de estos años hemos visto a qué intereses responden los malos gobiernos, ya que sus fuerzas de seguridad escoltan la maquinaria de Autovan, parte de Grupo Higa, con la que quieren ejecutar la destrucción del bosque ñätho. Con este decreto expropiatorio creen que podrán imponer el despojo y la destrucción. Hoy les decimos que sabemos que el mal gobierno siempre ha pisoteado nuestros derechos como pueblos indígenas, que nos desprecia y que en todos los rincones de México va e impone proyectos de muerte, pero que en San Francisco Xochicuautla no podrá.

La comunidad ha llevado una lucha legal acudiendo a diversos tribunales e instancias del mal gobierno mexicano, pero la mayoría se ha mostrado de manera parcial protegiendo a los poderosos.

Nosotros sabemos que San Francisco Xochicuautla ha defendido y defenderá su territorio, que además ha acompañado a muchos pueblos y comunidades en sus luchas.

Por eso hoy hacemos un llamado a los pueblos de México y el Mundo, a los hermanos y hermanas de la Sexta Nacional e Internacional a estar atentos sobre lo que en el futuro acontezca en la lucha de San Francisco Xochicuautla.

A San Francisco Xochicuautla le decimos que no están solos en este nuestro caminar en la resistencia de los pueblos indígenas.

Atentamente

Nunca más un México sin nosotros

Congreso Nacional Indígena

Democracia, Libertad y Justicia

Ejército Zapatista de Liberación Nacional


Julio de 2015


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

A 10 MESES DE AYOTZINAPA, COMUNICADO DEL MULT

26 DE JULIO DE 2015


A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLITICAS Y REVOLUCIONARIAS

AL PUEBLO DE MEXICO

AL PUEBLO DE OAXACA

AL MAGISTERIO DEMOCRATICO

A LOS PUEBLOS, TRIBUS Y NACIONES INDIGENAS


Las expectativas creadas en la sociedad por los actuales gobernantes de nuestro país han sido rebasadas sistemáticamente, y no hay para cuando encuentren el rumbo, desde que el actual encargado del poder ejecutivo tomó posesión, no ha podido demostrar que sabe gobernar.

La fuga del Chapo, la caída del peso ante el dólar, las ejecuciones del ejército, la represión en contra del movimiento social ha sido una constante en este gobierno.

A 10 meses de la desaparición de los 43 de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el Estado no ha demostrado la voluntad de esclarecerla, ha apostado al desgaste y al olvido, cuando este evento es un delito de lesa humanidad, El Estado Mexicano debe presentar con vida a todos los jóvenes, una justa exigencia de los padres de familia, y de la sociedad nacional e internacional.

No obstante con desaparecer a los estudiantes en Iguala, Guerrero, en Tiripetío, Michoacán, las fuerzas del Estado han estado acosando a los normalistas, lo responsabilizamos de la Integridad física de los jóvenes.

Aunado a lo anterior, la represión y el despojo en contra de los pueblos, tribus y naciones indígenas han ido creciendo a tal grado que el 19 de julio fueron agredidos nuestros hermanos nahuas de Ostula resultando muerto un niño y heridos otros, la historia en esta parte del país ha sido muy dolorosa para los nahuas de la costa de Michoacán, 34 compañeros asesinados y 6 desaparecidos, consecuencia de la lucha por la defensa del territorio que ha permanecido impune.

El Estado tiene la responsabilidad de presentar a los autores materiales de la muerte del niño, para la buena imagen de la institución castrense, lo de Tlatlaya sigue sin esclarecerse, por otro lado el ejército debe regresar a los cuarteles.

Nuestros compañeros defensores del agua de la tribu yaqui siguen presos por consigna del mal gobernador de Sonora, a quien el gobierno federal ha protegido y dejado hacer y deshacer a su antojo, exigimos castigo ejemplar en su contra y demandamos la excarcelación inmediata de nuestros hermanos de la tribu yaqui Mario Luna Romero y Fernando Jiménez Gutiérrez y cancelación del proceso penal en contra del compañero Tomás Rojo Valencia.

Asimismo nos solidarizamos con nuestros hermanos de Xochicuautla, estado de México, en su lucha por la defensa de su territorio, de sus lugares sagrados, el Estado Mexicano no puede pisotear las normas internacionales ( Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre el derecho de los pueblos indígenas) que protegen a los pueblos, tribus y naciones indígenas, y que el Estado mexicano ha firmado y ratificado.

La traición que se ha cometido en contra del magisterio democrático oaxaqueño el 21 del presente mes, no es más que un golpe al pueblo de Oaxaca, se dice en los medios locales y nacionales que con este decreto las cosas van a cambiar ahora sí, el mismo discurso que el actual ejecutivo estatal vendió para llegar al poder, les decimos que no les creemos, porque este decreto obedece a la reforma educativa y laboral, que viene a afectar a la educación y al personal docente y no vemos por dónde ni cómo va a cambiar la situación para el bien de la sociedad.

Claro ejemplo tenemos en el golpe que el Calderonismo dio en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que dejó en la calle a más de 44 mil compañeros en el sexenio pasado, es un claro ejemplo de cómo no cambiaron las cosas para los millones de usuarios, al igual como pasó en Oaxaca, se operó previamente una campaña de desprestigio en contra del combativo sindicato y que finalmente llegó a la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, al igual que en Oaxaca, se congelaron ilegalmente las cuentas bancarias del SME, con una campaña del gobierno en los medios de comunicación, y el respaldo de las cámaras empresariales y de la clase política afín a los grandes oligarcas.

Vemos como un retroceso este supuesto golpe de timón, frente a esta coyuntura de represión del Estado en contra del Movimiento Social, reiteramos nuestro respaldo al sindicato democrático nuestra solidaridad y nuestro apoyo a la decisión que tomen en su Asamblea frente a esta embestida contra los sindicatos democráticos.


¡¡¡POR LA PRESENTACION DE LOS 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA!!!

¡¡¡CASTIGO A LOS MILITARES ASESINOS!!!

¡¡¡OSTULA NO ES CUARTEL, FUERA EJERCITO DE EL!!!

¡¡¡LIBERTAD INMEDIATA A MARIO LUNA ROMERO Y A FERNANDO JIMENEZ GUTIERREZ DEFENSORES DEL AGUA DE LA TRIBU YAQUI!!!

¡¡¡RESPALDO TOTAL AL MAGISTERIO DEMOCRATICO OAXAQUEÑO!!!

¡¡¡POR LA DEROGACION DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES!!!

¡¡¡NO A LA CRIMINALIZACION DE LA LUCHA SOCIAL!!!


FRATERNALMENTE
“Por la lucha y la liberación de los pueblos”
MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI
(MULT)


Oaxaca de Juárez , Oaxaca, 26 de Julio de 2015


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 15 de mayo de 2013

HOSTIGAMIENTO Y DETENCIONES ARBITRARIAS EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA / ESTADO DE MÉXICO


AU-002-2013- COMUNIDADSANFRANCISCOXOCHICUAUTLA- EDOMEX


Antecedentes

Desde el 2007 la comunidad Otomí San Francisco Xochicuautla se ha opuesto a la construcción de la autopista Naucalpan-Toluca mediante diversos mecanismos legales, políticos y sociales, todos pacíficos. Lo que se sabe, a pesar de que no se ha presentado el proyecto a la comunidad, es que este proyecto afectará al Parque Otomí-Mexica junto con 25 km de tierra comunal y cerca de 3 km de propiedad privada.

Anteriormente la comunidad Otomí ya había sido hostigada y amenazada, sin embargo, el pasado domingo 12 de mayo de 2013 decenas de policías ministeriales y granaderos sitiaron a la comunidad y patrullas ministeriales se mantuvieron en las afueras de los hogares de las personas que más activamente se han manifestado en contra de la imposición de la Autopista. El mismo día, personal de la SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, visitó a los líderes del Frente De Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra, advirtiéndoles que no se presentaran a la Asamblea del Ejido de San Francisco Xochicuautla que se realizaría el día siguiente, ya que de hacerlo “podría haber consecuencias”.

El lunes 13 de mayo de 2013 se realizó de manera ilegal la mencionada Asamblea; policías y granaderos federales, estatales y municipales se encargaron de cercar el lugar para no permitir el acceso más que a ciertos comuneros que ya habían acordado vender las tierras a través de un convenio firmado el 11 de noviembre de 2011, en el cual aceptaban el pago de 160 pesos por metro cuadrado a cada afectado y 40 mil pesos a cada comunero.

HECHOS

El martes 14 de mayo del años 2013 a las 8 AM entró maquinaria propiedad de la empresa Autobahn S.A. de C.V. la cual tiene la concesión de la construcción carretera, al terreno que conforma parte de las propiedades privadas, ocasionando un enfrentamiento entre pobladores de la comunidad Otomí San Francisco Xochicuautla y los personal de la empresa, culminando con la detención de once personas, en su mayoría mujeres: Silvia Domínguez Martínez de 49 años, Basilia Pérez de la Cruz de 54 años, Meliton Ortega Villavicencio de 55 años, Zaret Ortega Pérez de 20 años, Jesús Esteban Ramírez de 62 años, Francisco Flores Gutiérrez de 48 años, Rosa Santos Bermúdez de 68 años, Lidia Gutiérrez Santos de 32 años, Hilda Gutiérrez Santos de 29 años, Octavio Morales Alfaro de 42 años y Margarita Hernández Mejía quienes fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México ubicada en José María Morelos oriente 1300 San Sebastián, 50090 Toluca de Lerdo, Estado de México bajo cargos aun desconocidos.

Por lo anteriormente expuesto el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero hace un llamado urgente a las autoridades federales y estatales con fundamento en los artículos 1,2,4,6,7,8,9,10,11,14,15,16,18,19,20,21,22 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Convenio 169 de la OIT, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y demás legislación nacional e internacional aplicable solicitando que retiren inmediatamente a los efectivos que en este momento se encuentran hostigando a la comunidad, a quienes responsabilizamos por los daños a la integridad física y/o psicológica que las personas detenidas y demás miembros de la comunidad puedan sufrir, así como exigimos el apego al debido proceso para las personas detenidas.

Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero


Información adicional:

Momentos antes de que los llevaran presos:



Aproximadamente a las 2 de la tarde empresas privadas decidieron reanudar la construcción de la autopista ecocida Santa Fe aeropuerto de Toluca. Sin presentar ningun documento comenzaron con la devastación de sus tierras, los habitantes de pueblo se vieron en la necesidad de oponerse a la entrada de las máquinas hasta no ver un documento oficial. En respuesta las autoridades arrestaron a nuestros compañeros bajo la supuesta obstrucción a las obras públicas cuando es una empresa privada la que lo construye.


Lo que mostramos en este video es el momento en el que nuestros compañeros son ingresados a la procuraduría de justicia del estado de México.





En estos momentos y desde hace una semana el pueblo de san Francisco Xochicuautla se encuentra completamente sitiado por granaderos del Estado de México.

AYUDANOS A EVITAR LA REPRESIÓN


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 13 de mayo de 2013

Participaciones del FPIDMT en el acto por el primer aniversario de YoSoy132


Participaciones del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra en la celebración del primer aniversario de YoSoy132

Saludo al YoSoy132

El Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra expone su caso


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 12 de mayo de 2013

INFORMACIÓN URGENTE DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA.


- Decenas de policías ministeriales ya tienen sitiada la comunidad de San Francisco Xochicuautla desde este domingo 12 de mayo.

- Patrullas de ministeriales se encuentran en las afueras de las casas de los compañeros que más activamente se han manifestado en contra de la imposición de la autopista SantaFe-Aeropuerto de Toluca.

- Ya hay cientos de granaderos listos para ocupar este LUNES 13 de MAYO San Francisco Xochicuautla desde las 6 AM, se pretende continuar con la imposición de asambleas (11AM) llenas de ilegalidad para intentar imponer el paso definitivo de la autopista.

- Tienen planeado hacer una asamblea fantasma e ilegal, convocando solo a los comuneros que corrompieron con 18 mil pesos para que acepten el paso de lo autopista, lo cual ya han intentado antes. (En al menos 6 asambleas la comunidad dijo que NO, sin embargo ahora han comprado a más comuneros y amenazado a muchos otros)

- GENTE DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, HA VISITADO ESTE SÁBADO a los líderes del Frente De Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra, advirtiéndoles que ni se presenten a la asamblea de mañana o sufrirán graves REPRESALIAS.

- La misma gente de gobernación ha advertido que entre los granaderos irán algunos PROVOCADORES, con el objetivo de llevarse presos a varios compañeros.

- A los compas que asistan en solidaridad con el bosque les pedimos no caer en provocaciones ni hacer actos de violencia, porque será el pretexto que utilicen para desatar la represión.

- Solicitamos la presencia de los medios y de las comunidades solidarias.



XOCHICUAUTLA NO ESTA SOLO.

NO SOMOS UNO NI SOMOS CIEN, GOBIERNO ECOCIDA CUÉNTANOS BIEN!!

FUERA LA POLICÍA DE XOCHICUAUTLA!!!

NO A LA ECOCIDA AUTOPISTA SANTE FE-AEROPUERTO DE TOLUCA!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!