Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta EPR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPR. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A TODOS AQUELLOS QUE LUCHAN CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y EL CAPITALISMO

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!


A cinco meses de entrar en funciones, la actual junta administrativa de los intereses oligárquicos, impuesta por encima de la voluntad popular ha mostrado su verdadero carácter: el ser un gobierno antipopular, represivo y demagógico.

A partir del protocolo anticonstitucional y elitista de asunción, todas las medidas que se han tomado han sido en función de fortalecer al Estado policíaco militar y el estado de derecho oligárquico para defender, acrecentar y garantizar intereses de unas cuantas familias que depredan al país.

Todo acto de gobierno anticonstitucional y antipopular ha llevado aparejada la represión, el papel protagónico en la vida pública lo asumen de nueva cuenta las fuerzas represivas para sostener un gobierno impuesto que no representa la voluntad popular, como lo fue la represión premeditada del primero de diciembre de 2012, acordada entre las cúpulas represivas saliente y entrante, representadas en los personajes represivos como Genaro García Luna y Manuel Mondragón y Kalb que han destacado por su vocación represiva y fascista, amparados en la impunidad que otorga el estado de derecho oligárquico.

Los gobiernos panistas y priístas siempre han estado alejados del pueblo, pero ahora se hace más manifiesto su carácter antipopular porque toda política que se implementa va en detrimento de la mayoría de los mexicanos y destinada a seguir beneficiando al capital monopolista transnacional. Esa es la esencia de las reformas neoliberales impuestas desde el Pacto por México y concertadas por una cofradía de políticos de oficio venales de toda filiación política, gobernantes nefastos y voraces empresarios.

La imposición del Pacto por México se ha revelado como rasgo característico de un gobierno dictatorial, que a modo de acuerdo mafioso se anula de facto la constitución, se pasa por encima y anula las funciones del poder Legislativo, por consiguiente una élite de politicastros deciden e imponen las medidas económicas y políticas exigidas por la oligarquía. Continúa siendo relegado el pueblo en la toma de decisiones en la vida del país.

Las reformas impuestas desde el pacto oligárquico están siendo y serán avaladas como un mero trámite formal en el Legislativo, como una medida cosmética-mediática para justificar y legitimar ante la opinión pública la legalización de las reformas neoliberales que tienen el propósito de consolidar el régimen neoliberal.

Para el pueblo estas reformas significan un retroceso en el progreso social y constituyen una afrenta directa porque anulan derechos y conquistas populares logradas a base de lucha, dejando a millones de trabajadores en la completa indefensión jurídica-laboral; ahondan el proceso de precariedad y pauperismo en todo el país y en todos los ámbitos; condenan al pueblo a vivir en una perpetua y creciente miseria; y desde una legalidad burguesa se justifica la sobreexplotación, los salarios de hambre, el despido injustificado, al tiempo que se valida el esclavismo moderno y nuevas formas de opresión política.

En conjunto todas estas medidas políticas y reformas neoliberales constituyen la violencia institucionalizada contra el pueblo y exigida por empresarios, políticos, plumas y lenguas mercenarias, conversos de la “izquierda” electoral y ex guerrilleros arrepentidos que hoy trabajan gratis para el Estado, asumiendo el papel de cancerberos del capital y convirtiéndose en herramienta e instrumento ideal que exige la represión la cual ellos mismos condenaron en el pasado. La represión siempre ha sido una política del Estado mexicano que no ha estado sujeta a determinadas décadas o generaciones, ésta se ha dado en el marco de la polarización social y la generalización de la miseria, por lo tanto la violencia del Estado ha sido sistemática y recurrente.

Y el cinismo no tiene parangón, ahora los empresarios que convirtieron a la mayoría de los sectores populares en una masa desnutrida y obesa son impuestos como sus pretendidos salvadores con nuevos productos chatarra. La cruzada contra el hambre es parte de la política demagógica y contrainsurgente que se viene aplicando de manera transexenal como lo dictan los manuales de contrainsurgencia norteamericanos; falsamente reconocen la existencia del hambre en una cifra conservadora, sin embargo, lo que existe en el país es la hambruna y miseria que genera muerte por inanición. Programa asistencialista que su objetivo político es matizar y poner una fachada falsamente humana a este régimen, porque la hambruna y la miseria se resuelve con trabajo digno y bien remunerado producto de una distribución equitativa de la riqueza social.

Más que cruzada contra el hambre es una confabulación entre oligarcas, políticos de oficio, gobernantes y oportunistas de derecha e izquierda con la finalidad de seguir enriqueciéndose y mantener el estatus económico y político que han usufructuado a nombre del pueblo. Tenemos frente a nosotros el claro ejemplo de que la política burguesa es un gran negocio, en donde se lucra con el hambre, miseria y marginación del 85% de mexicanos que viven en la pobreza y miseria, sin adjetivos posmodernistas.

¿Qué esperaban los políticos de oficio y gobernantes espurios con tanta violencia, con tanto agravio, con tantas afrentas, burla, cinismo y discriminación hacia el pueblo?, ¿Acaso esperaban que ante la muerte por hambre, que ante los miles de muertos y desaparecidos por motivos políticos y sociales el pueblo se levantara y les aplaudiera, les tocara unas fanfarrias?, tanto es su envilecimiento por el poder y el dinero que acaban atragantándose con su propia demagogia y hoy se rasgan las vestiduras ante las movilizaciones populares y exigen una vez más la represión.

Las movilizaciones populares, del magisterio democrático, de estudiantes normalistas y universitarios son legítimas, son necesarias e irán en aumento porque se niega el derecho al trabajo, a la educación, a la vivienda, a la salud, a la recreación, a la alimentación, a la libertad de tránsito, el derecho a la petición, a la consulta del pueblo, el derecho a la manifestación y de opinión, en sí se niega el derecho a la vida digna.

¿Quiénes se “sorprenden” y se asustan con las movilizaciones del pueblo? Los verdugos, los explotadores, los opresores, los represores, los personeros y cancerberos del capital, las plumas y lenguas mercenarias, los políticos de oficio venales, los políticos corruptos, los que han cometido crímenes contra el pueblo, los gobernantes usurpadores e impuestos por la voluntad oligárquica, todos ellos son los que llaman, exigen y avalan un nuevo baño de sangre contra el pueblo para que se reprima a los trabajadores de la educación, a los estudiantes normalistas y universitarios, a las organizaciones populares, a los desempleados por orden panista y presidencial, a los jóvenes críticos, a los opositores del régimen, a los defensores de los derechos humanos y el medio ambiente, en sí a todos aquellos que no comulguemos con su credo neoliberal.

Mención aparte merecen todos aquellos que en el pasado fueron por razones circunstanciales activos críticos del sistema y más de alguno de ellos participaron desde la lucha armada revolucionaria, sin embargo, hoy han sido absorbidos conscientemente por las grietas del enemigo y están sirviendo fervientemente al Estado burgués y se enorgullecen de ello bajo el argumento de que las condiciones políticas y el Estado han cambiado. ¡Mentira! La explotación, la opresión, la represión, la miseria, la pobreza, el carácter autoritario y represivo del Estado no han cambiado, sustancialmente éste sigue siendo el mismo defensor de una minoría privilegiada. Los dentristas de ayer y los oportunistas de siempre son producto de la miseria material y humana la cual presumen y exhiben como su carrera política para manipular ante el pueblo y seducir al Estado, todo por una cómoda mensualidad. ¿Cómo no quieren que el pueblo manifieste su repudio? Del tamaño de la afrenta siempre será la respuesta popular.

Las manifestaciones de protesta y repudio a las medidas neoliberales son una crítica desde y por las masas populares; son acciones de masas legítimas por defender y preservar los derechos del pueblo; es la expresión de un proyecto alternativo al que está imponiendo arbitrariamente el Estado a exigencia de los empresarios como Claudio X González, Carlos Slim, Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Salinas, entre otros clanes oligárquicos directamente beneficiados por las reformas impuestas desde el Pacto por México.

Ante la criminalización de la pobreza y la protesta popular, ante el linchamiento mediático contra el pueblo movilizado, ante los gritos coléricos y exigencias histéricas que incitan a la represión, ante un estado de derecho oligárquico, ante el estado policíaco militar, ante quienes justifican y cometen los crímenes de lesa humanidad, ante el terrorismo de Estado, ante la imparcialidad y la procuración de justicia por consigna: cubrirse el rostro en la manifestación pública es una medida de protección e integridad individual y colectiva necesaria, válida y legítima como recurso de autodefensa popular ante las medidas fascistas.

Cubrirse el rostro con el pañuelo o con una prenda de vestir es un símbolo de disposición de lucha y resistencia popular. Los que cometen a diario los crímenes contra el pueblo no se tapan el rostro, visten de traje y corbata, de toga, de cuello blanco, sotana, de flamante uniforme policíaco o militar, esos no necesitan cubrirse el rostro porque gozan de impunidad e inmunidad. Se espantan de los “encapuchados” del pueblo que exigen justicia, pero nada se dice de los militares y policías embozados que cometen crímenes de lesa humanidad. El pueblo debe y tiene todo el derecho de autoprotegerse porque quien lo detiene, lo persigue, lo tortura, lo asesina y lo desaparece ninguno está en cárcel, ninguno de ellos ha sido castigado por la justicia burguesa.

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS! Son tiempos de resistencia popular, de organización y lucha consecuente, de organizar creativamente la autodefensa popular, de vincular la lucha con todos los sectores populares, de impulsar y generalizar las acciones políticas de masas conjuntas, de explicar y fundamentar bien las causas que dan legitimidad a la lucha del pueblo, de realizar repliegues tácticos si es necesario sin dejar de resistir y combatir, las masas trabajadoras deben crear mecanismos de protección de sus representantes, que este primero de mayo sea una jornada de lucha combativa anticapitalista.

A nuestros militantes, combatientes, colaboradores, simpatizantes, a nuestro pueblo que es sostén y protección, reciban un revolucionario saludo y un reconocimiento porque este primero de mayo se cumplen 49 años de lucha revolucionaria, a todos les ratificamos que aquí hay un partido con historia, con tradición y persistencia de lucha, que seguimos levantando en alto las banderas de la revolución socialista. ¡ESTAMOS PRESENTES!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS DEL PAIS!
¡POR UN SINDICALISMO INDEPENDIENTE Y COMBATIVO!


¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR¡
¡El EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA GENERAL
DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CG-EPR

Año 49.
República mexicana, a 29 de abril de 2013


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL PUEBLO DE PUEBLA
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

10 de diciembre Día Internacional
de los Derechos Humanos

Este 1 de diciembre se formalizó constitucionalmente la imposición de Enrique Peña Nieto por encima de la voluntad popular como el designio inamovible de la oligarquía nacional y extrajera, arbitrariedad legalizada y respaldada mediáticamente que tuvo dos escenarios: por un lado, el show que consistió en un trámite protocolario entre los poderes fácticos y la autodenominada clase política, y por el otro, las calles del Distrito Federal como la genuina y legitima caja de resonancia del repudio nacional ante la imposición del priista que pretendió ser acallada a sangre y fuego, como el umbral de un sexenio fascista.

El carácter fascista del recién impuesto gobierno, se confirma desde los primeros minutos del día 1 de diciembre, en una cínica violación al propio estado de derecho oligárquico que tanto pregonan, cuando Calderón entrega a Peña Nieto el mando supremo del monopolio de la violencia, éste último en acto seguido, toma protesta a los secretarios de gobernación, de la defensa nacional, de la marina y de seguridad pública, puesto que esto le permitiría aplastar policiaca y militarmente el desbordamiento del repudio generalizado a lo que él representa, priorizando así el control sobre los aparatos represivos por encima del mandato constitucional de recibir ante los poderes de la “Unión” la envestidura de presidente de la República, al puro estilo de las dictaduras militares.

Esta nueva administración es la continuidad del régimen neoliberal, la violencia institucional y la represión generalizada; Calderón deja un fétido olor a muerte, desamparo social de los sectores populares, concentración de la riqueza en 10 familias oligárquicas, más de 80 millones de pobres en nuestro país, y ahora el relevo es más funesto con Enrique Peña Nieto, quién inaugura su mandato con granadas de gas lacrimógeno y pimienta, sangre, balas de goma, terror y operativos policiaco-militares y paramilitares.

En el estado de Puebla también se evidenció la disputa del poder por el poder, que inició desde el proceso electoral hasta el pasado 1 de diciembre; gobernantes y políticos de oficio derrocharon recursos económicos, materiales y numerosos operadores a sueldo en torno a la figura del candidato priista Peña Nieto. A pesar de las cantidades fastuosas que le inyectaron a todo el territorio estatal, la mayoría de los votos favorecieron al candidato del Frente Progresista, debido a la conjugación del trabajo honesto de las bases de la izquierda electoral y al rechazo a las últimas administraciones priistas, desde Piña Olaya hasta Mario Marín, lo cual perdura hasta el actual gobierno PAN-PRD-PC encabezado por Moreno Valle que se encumbró en el poder a través de perversos acuerdos de índole político-económicos.

Tan sui generis se dio el asunto, que en algunas zonas rurales y urbanas de control antorchista, de la CNC y de corporativos obreros como la FROC-CROM, parte importante de sus “bases” votaron por la coalición que candidateó a AMLO, esto se debe a que la mayoría de las bases de dichas organizaciones priistas se incorporan únicamente por necesidad económica o filiación forzada ante las condiciones de marginación y miseria que prevalecen en la entidad, más nunca por convicción; prácticas que de inicio tienen un carácter clientelar como método de cooptación, para después ya estando dentro de estas agrupaciones la hegemonía política se impone a partir de la violencia en todas sus manifestaciones. Es un fenómeno político social de conveniencia mutua, el pueblo la utiliza para resolver sus necesidades y demandas, y las cúpulas caciquiles y gremiales como capital político.

Rafael Moreno Valle como todo priista de la vieja guardia en complicidad con los grupos político-económicos en Puebla, ejecutan un férreo control al interior de todos los ámbitos gubernamentales, llámese Instituto Estatal Electoral, Secretaria de Gobierno, Secretaria de Educación Pública, Secretaria de Seguridad Pública, de Infraestructura, de Salud, entre otras, con el objetivo de favorecer a sus intereses cupulares para conservar su posicionamiento político que le permita ganar alcaldías y diputaciones en el 2013 y las próximas elecciones presidenciales del 2018. Así como también, pretende controlar todos los medios de comunicación e inmiscuirse en la vida interna de organizaciones sindicales y populares.

A la par de esta pugna interburguesa, el clima de violencia institucional que lacera a los diferentes sectores sociales en nuestro estado al igual que en todo el país, se manifiesta con la implementación de convoys compuestos por elementos del ejército federal, policía municipal y estatal, a semejanza de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) que se desplegaron en el sur-sureste del país a partir del año de 1994. Dichos operativos centran toda su fuerza intimidatoria y represiva en las colonias populares conurbadas de la capital y zonas rurales, so pretexto de combatir a la delincuencia organizada y el narcotráfico, mafias que siguen delinquiendo en todos y cada uno de sus giros por la protección gubernamental. A quienes realmente se le ha alterado su vida cotidiana, es al pueblo trabajador al violar sus derechos humanos y constitucionales fundamentales.

Aunado a lo anterior, el gobierno poblano niega que el desempleo siga en aumento y que el poder adquisitivo vaya en detrimento; un hecho reciente fue la firma del convenio para la entrada de la empresa automotriz Audi, bajo el reciente esquema de la reforma laboral neoliberal. Sin embargo, el desempleo ha tenido un crecimiento sostenido por lo menos en los últimos 15 años, incrementándose considerablemente en esta administración, al privilegiar el sector terciario y en el caso del campo priorizando a la agroindustria, despojando tierras comunales y ejidales para imponer megaproyectos inmobiliarios, carreteros, turísticos, mineros e hidroeléctricos; ejemplo palpable es la aprobación preferencial a Grupo Cemex para la construcción de infraestructura para vías de comunicación y trasporte por un costo valuado en millones de pesos.

Políticas económicas proimperialistas, han convertido a Puebla en uno de los principales estados de la República Mexicana en expulsor de mano de obra barata-calificada que migra de lo rural a lo urbano, siendo los principales centros receptores la ciudad capital, el norte del país y Estados Unidos, ó lo que es lo mismo un desplazamiento forzado o involuntario por motivos económicos. A su vez, nuestro estado se ha transformado en un centro de explotación de mano de obra campesina-indígena proveniente de los estados de Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Chiapas principalmente, para trabajar en maquiladoras en el ramo de accesorios de la decadente industria automotriz y como obreros de la construcción de empresas de capital español, japonés y coreano, de manera directa e indirecta mediante testaferros. En ambos casos del fenómeno migratorio, el estado mexicano se exime de la responsabilidad que tiene de garantizar el derecho a un empleo y condiciones dignas de vida, convirtiendo a estos desplazados y expatriados, de parias rurales a parias urbanos.

Ante la insuficiencia de los empleos que el estado llama formales, se ven obligados a competir de manera insana las plazas de la economía informal, y aquellos que no encuentran “vacantes” se ven engullidos por la economía subterránea, como única alternativa de sobrevivencia, al ser utilizados como mulas y tiradores de psicotrópicos y estupefacientes o víctimas de la trata de personas, delitos que cuentan con plena anuencia del estado ya que les proporciona una fuente de ingresos financieros mucho más redituable que lo obtenido en la economía formal. A pesar de que la trata de personas está tipificada como crimen de lesa humanidad, existen corredores de trata de personas como el de Tenancingo, como uno de tantos que existen en nuestra región y en el país; giros negros que son de los principales atractivos para el turismo nacional e internacional.

La pobreza en Puebla es el resultado de las políticas que rigen el orden económico-político, las formas de producción y la distribución de la riqueza. Esto se traduce en el abandono del campo, precisando a éste como una política gubernamental de beneficio a los caciques, los nuevos latifundios, agroindustriales nacionales y extranjeros, en la cual se margina a los pequeños productores y a los campesinos pobres, generando desplazamientos forzados de comunidades enteras.

La priorización de las actividades del sector terciario, han traído ya sus consecuencias a pesar de que los datos oficiales hablan sobre los “mejores” índices de desarrollo, calificando a Puebla en la lista de los 9 estados que más aportan al Producto Interno Bruto, sin que esto se vea reflejado en un beneficio directo a los sectores populares; acentuando así, la brecha de desigualdad socioeconómica entre el área urbana y rural, a pesar de que políticamente se maneje a algunos municipios de manera mercantil como “pueblos mágicos”, bajo la justificación de alcanzar el “progreso”, vulgarizando la supuesta preservación del patrimonio cultural tangible e intangible. Sin embargo, más allá de los limites de éstos, termina esa ilusa mentira para enfrentar la realidad que es de marginación, miseria, pobreza, hambre y discriminación.

De manera paralela, se imponen las llamadas “ciudades rurales” como una medida contrainsurgente, puesto que es un recurso que intenta el estricto control y sometimiento de núcleos poblacionales enteros, obligándolos a aceptar la reubicación a base de presiones y falaces argumentos de bienestar social, para conseguir el objetivo gubernamental-oligárquico de despojo de tierras y recursos naturales, utilizando a sus personeros como Esteban Moctezuma Barragán, cabeza del llamado Consejo Consultivo Ciudadano de Ciudades Rurales y presidente de fundación Azteca. Nefastas iniciativas que confinan a comunidades a un “moderno” modelo de campo de concentración, en donde se pretende implantar nuevas formas de vida y organización totalmente ajenas a su cultura, a partir de la dominación ideológica.

La terciarización de la economía en el país, como en otras economías dependientes, persigue fines inmediatos, ajustarse a las necesidades del capital trasnacional, principalmente financiero, y funcionar al interior de las economías “emergentes” como México, como un vistoso paliativo económico-político al crear infraestructura para la movilización de materias primas y turismo. Sin embargo, esto en nada resuelve la miseria, ya que cohesiona al subempleo como forma paupérrima de resolver la existencia del pueblo trabajador, en donde se beneficia doblemente a los patrones, ya que por un lado explotan indiscriminadamente mano de obra barata, y por el otro, niegan de facto la obligación que tienen con los trabajadores de garantizar seguridad laboral y social.

La presente coyuntura político-electoral a nivel nacional quedó rebasada por la participación de sectores populares, no necesariamente afilados a algún partido electoral. En Puebla esto se reflejó con acciones de descontento contra la imposición de Peña Nieto, antes y después del primero de diciembre; movilizaciones, volanteos, pintas, no se hicieron esperar, expresando el enojo ante otra imposición de un gobierno antipopular y represivo carente de representatividad y legitimidad ante el pueblo, y que en esencia es la continuidad del régimen neoliberal y la antesala al fascismo.

Con el linchamiento mediático que vivimos como pueblo organizado y en lucha, damos cuenta de cómo los gobiernos del PRIAN criminalizaron, reprimieron y encarcelaron a personas que hacían uso legal y legítimo de su derecho a manifestarse ante la imposición de EPN, por ello afirmamos que la cruenta represión del 1 de diciembre en la capital del país fue planeada con antelación y minuciosamente detallada como un operativo policiaco militar de detención, tanto indiscriminada como selectiva, lesionando con alevosía y sadismo a quienes cayeran en manos de policías, militares y paramilitares, esa fue la orden superior. Comprobándose fehacientemente que la violencia proviene del Estado.

Derivado de lo anterior, se han manifestado diferentes expresiones de descontento, unas encaminadas en la determinación de arribar a formas organizativas cualitativamente más complejas en la lucha popular-revolucionaria; otras motivadas por la frustración y desesperación radicalizan su praxis política-organizativa al ver cancelada la alternativa democrática-burguesa como la vía para transformar a la sociedad; y unas que de manera siniestra son fabricadas por los aparatos de inteligencia para generar un clima de confusión, división, infiltración, cooptación… en el seno del movimiento popular, así como generar condiciones para la represión masiva y selectiva.

A partir de nuestra experiencia, compartimos que la revolución no está “a la vuelta de la esquina”, y que la formación de un proyecto de organización revolucionaria exige en el seno mismo de las masas la politización, formación ideológica, la capacitación técnica, estructuración, coordinación, y dirección de la disposición y voluntad del pueblo a combatir.

Manifestamos nuestro reconocimiento a quienes con toda entereza y valor enfrentaron a los cuerpos represores del Estado el pasado 1 de diciembre, al conjunto de nuestros hermanos de lucha que se manifestaron, por su entrega y disposición al mostrar el coraje e indignación -traducido en legítima autodefensa- que sentimos millones de mexicanos ante la imposición y demás vejaciones a los derechos humanos y constitucionales de nuestro pueblo. Damos nuestra solidaridad a los compañeros anarquistas contra los señalamientos infundados y grotescos emitidos por ex y actuales funcionarios del GDF, así como por el nefasto duopolio televisivo y sus filiales. ¡A mostrar firmeza, a no renunciar a su forma de pensar y actuar, están en su legítimo derecho, y a continuar luchando al lado de nuestro pueblo!

A las prisioneras y prisioneros políticos detenidos este 1 de diciembre, a sus familiares, amigos y compañeros de lucha, reciban nuestra solidaridad y saludo revolucionario, sepan que no están solos, la exigencia de su libertad también es nuestra y ya es reivindicada en los distintos rincones del país.

A las organizaciones políticas, populares, de defensa de los derechos humanos, organizaciones no gubernamentales, revolucionarias y personalidades progresistas a sumarnos a la exigencia de libertad a los presos políticos del 1 de diciembre, desde nuestras localidades y a concentrarse en el Distrito Federal.

A Miguel Ángel Mancera, actual jefe del DF lo llamamos actuar con sensatez política, desmarcarse de los mezquinos intereses políticos-económicos de las corrientes internas perredistas y grupos de empresarios voraces; a actuar en consecuencia política y autonomía para romper con la herencia nefasta de Marcelo Ebrard y su policía Mondragón, consecuencia del acuerdo cupular Marcelo- Peña Nieto para perfilarse como próximo presidente de la República. Jefe de gobierno capitalino tenga presente que hoy ya no es procurador.

Es a razón de este análisis económico, social y político, nuestra persistencia en la lucha revolucionaria y en el marco del aniversario de la caída en combate de nuestro insigne comandante Héctor Eladio Hernández Castillo el 10 de diciembre de 1974, lo que da sustento a la continuidad y crecimiento del Comité Estatal de nuestro PDPR-EPR, como parte de un proyecto revolucionario nacional, ¡Estamos presentes y resueltos a vencer!


¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DEL 1 DE DICEMBRE!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡HONOR Y GLORIA AL COMANDATE HÉCTOR ELADIO HERNÁNDEZ CASTILLO!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DE PUEBLA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA DE ZONA
DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 48.
Puebla de Zaragoza 8 de noviembre 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 4 de diciembre de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

En memoria al comandante guerrillero
Lucio cabañas Barrientos, caído en combate


La consumación de la imposición del priista Enrique Peña Nieto, se ejecutó como la de todo dictadorzuelo, protegido masivamente por un aparato policiaco-militar con pertrechos, infraestructura y armamento especializado para acciones ofensivas predeterminadas a reprimir físicamente, detener, causar bajas que lesionen de gravedad a los manifestantes, a manera sanguinario escarmiento para sembrar el terror a los heridos y sus familiares, así como, infundirlo en el resto del pueblo que protesta y repudia a Peña Nieto, a las instituciones del Estado mexicano y al sistema capitalista.

Policías y sobre todo militares que actúa con la brutalidad que los caracteriza, lo hacen con uniforme o de civil, entre los cuales destacan paramilitares supliendo ahora a las madrinas de la judicial del DF y de la extinta DFS, a los empleados de limpia pública y golpeadores al servicios de los sindicatos charros, que lo mismo actúan como provocadores, golpeadores, que como “ordinarios” manifestantes, que en los momentos de las detenciones selectivas son el cierre de la pinza represora para cazar inconformes dentro de la movilización. El mismo modo de operar del 68 a los recientes hechos represivos de Michoacán, detenciones selectivas e indiscriminadas,

Coraza represiva que sirvió para que las cúpulas de los tres poderes constitucionales de la “unión”, los facticos, seculares, religiosos, militares y políticos de oficio escenificaran una “limpia” y “ordenada” legalización de la imposición de EPN en recintos públicos convertidos al estilo fascista en zonas de suspensión de las garantías individuales fundamentales del pueblo, porque adentro de estos excluyentes espacios fue donde se guiso el verdadero pacto de la clase en el poder dar legalidad y legitimación al designio de una minoría por encima de la voluntad popular, permitiendo en ese rejuego de la disputa del poder por el poder y cogobernabilidad entre la autodenominada “clase política”, dentro del cual la posición electoral de izquierda sólo le tocan minúsculos cotos de poder y se le permite patalear, pero sin alterar o distraer la maniobra planeada entre panistas, priistas y poderes facticos.

Al pie de las infames murallas de fierro, alambre, toletes, escudos, lanza granadas, armas de alto poder con balas de goma, automotores pinochechistas y subhumanos uniformados, resplandecía la dignidad, congruencia, determinación; altos ideales políticos y éticos; la claridad política; instinto y consciencia de clase proletaria, el coraje, la impotencia. Esa misma luz fue la que estuvo en las movilizaciones y acciones políticas de masas estudiantiles-populares de la coyuntura electoral, la misma que no durmió la noche del 30 y puntualmente se presentó como aurora el 1 de diciembre en las inmediaciones de la tapo para ejercer su libre derecho a manifestar políticamente su forma de pensar, sus inconformidades, y valla si las hay.

Los mismo que contribuyeron de sobremanera a la imposición Peña Nieto en contra de la voluntad del pueblo, son los que durante la consumación legal de la imposición tergiversa los acontecimientos y convocan al linchamiento de las movilizaciones populares en los distintos puntos de la ciudad, sin miramiento de edades y sexos, ellos desde sus pulpitos mediáticos manipulan la realidad a la conveniencia de sus amos. Excluyen intencionalmente que en todo momento la provocación vino del aparato represivo al lanzar insultos, burlas y escupitajos a los manifestantes.

El duopolio de los medios masivos de comunicación Televisa-Tv aztecas que es el rostro visible y la parte ofensiva -por convicción y comisión- del poder factico oligárquico, al cumplir el lesivo papel de golpeteo permanente mediático contra el conjunto del movimiento popular que se organiza y lucha de manera independiente o en la vía electoral, al criminalizar, emitir editoriales inquisitoriales hacia la forma de organizarse, manifestarse, posición política y forma de pensar de este conglomerado popular, y hoy convoca a juicios sumarios a la “sociedad civil” y las instituciones del Estado para que apliquen el rigor del estado de derecho oligárquico contra jóvenes y niños. Y para los instrumentos represores que ocasionaron la pérdida del ojo derecho al estudiante de la UACM José Uriel Sandoval Díaz, el maestro de teatro Francisco Kuykendall Leal, simpatizante de la Otra Campaña se encuentra en estado de coma y el joven Rubén Fuentes herido de bala en una pierna más decenas de casos no documentados ni denunciados, y de esta barbarie policiaca no hay comentario de esos oficiosos comunicadores ¿a caso serán estos los daños colaterales que viviremos en el sexenio fascista de Peña Nieto?

Llamamos a nuestro pueblo, que por cierto, no incluye a la gente burguesa de “buenas y civilizadas” costumbres y mal proceder hacia la mayoría de la sociedad, a que no caiga en la trampa y mentira sobre las calumnias hacia los más 90 jóvenes y niños detenidos, más de la mitad recluidos en prisiones mediante juicios arbitrarios plagados de irregularidades en las cuales sobre salen prácticas anticonstitucionales y violatorias de los derechos humanos como: incomunicación, declaraciones arrancadas bajo tortura; privación del derecho a un abogado; el procedimiento “legal” que incluye indagación, impartición y sentencia de los jueces se ejecuto forma sumaria y con saña. Muy aparte de las vejaciones y torturas fueron y siguen siendo objeto desde el momento de su detención, traslado y reclusión.

Acudimos a la sensibilidad social, honor y ética de los trabajadores del gremio periodístico de medios masivos de comunicación convencionales, a la reflexión y acción congruente con el desempeño de su profesión, convocatoria a la cual se excluirán por si solos chayoteros, voceros orgánicos del Estado y poderes facticos, mercenarios de la profesión, los timoratos, que son todos aquellas(os) que carece de ética profesional, honestidad y rehúyen conscientemente por posición política-ideológica o conveniencia económica, al compromiso social y político con el pueblo, con la justicia social, igualdad, por el respeto a los derechos humanos y constitucionales, es decir por ejercer el libre derechos de escribir y manifestar las ideas desde su oficio.

Están criminalizando dolosamente a ciudadanos que se manifestaron públicamente por motivaciones sociales y políticas, que al ser agredidos con alevosía y ventaja ejercieron el legítimo derecho a la autodefensa que tenemos como pueblo al ver en riesgo nuestra integridad física por de los agentes del aparato policiaco-militar, que incluye a los paramilitares. Por lo consiguiente, los detenidos en los separos de PGJDF y en el reclusorio norte y el femenil de Santa Martha Acatitla, son prisioneros políticos del Estado mexicano, porque se les detuvo por manifestar sus ideas e inconformidad con la imposición de EPN.

Máxime si se juzgara con imparcialidad en base a una jurisprudencia integral del derecho constitucional y de procedimientos penales, que toma en cuenta, antecedes, hechos, motivos del presunto infractor, mismo puntos de investigación-evidencia se aplica a la parte acusadora, y para medio cubrir cabalmente el procedimiento legal de un juicio, el escenario del presunto delito.

Puntualizando, los acontecimientos de imposición de EPN y represión contra el pueblo el 1 de diciembre tienen origen y desenvolvimiento el contexto político-electoral más importante del país para la democracia burguesa y el estado de derecho oligárquico y se dio en las 31 entidades del país en el ámbito legal y democrático (es un conflicto político interno nacional). Arbitrariedad del Estado y poderes facticos que ocasiono la inconformidad de miles de millones de mexicanos que en diferentes expresiones de repudio, movilizaciones políticas de masas “pacíficas” y de resistencia popular multisectoriales antes de las elecciones, y a pesar de la implementación de sufragios corruptos y manipulados, el voto popular alcanzo más de 14 millones de votos “contados” contra el PRI-EPN; tanto el estado y sus facciosas instituciones consuman imposición política y jurídicamente en el ámbito electoral al presidente de la oligarquía, el descontento continuo a hasta este primero del mes último de 2012.

Es la lucha política de miles de ciudadanos inconformes contra el Estado mexicano, sus formar de gobernar, instituciones, políticas y los poderes facticos, es la lid dentro del marco constitucional de gobernados contra gobernantes. Es más que evidente que las motivaciones de los manifestantes son políticas, cuyo objetivo es ser escuchados, pero si al justo reclamo se les excluye de los medios masivos de comunicación, amurallan los recintos públicos coartando el legítimo derecho a la libertad de manifestación y expresión de ideas y se les criminaliza fabricando delitos a partir de la apariencia física y la vestimenta.

En conclusión, las detenciones arbitrarias de jóvenes y niños, y la brutal represión contra las masas inconformes es un asunto de esencia política, que surgen por desigualdades económicas, sociales y políticas que privan en el país entre los sectores populares-excluidos de sus derechos fundamentales constitucionales y humanos, y los gobernantes y empresarios voraces e insaciables, lo que origina una gran contradicción política entre el pueblo y los administradores del Estado, estos últimos se empeñan en continuar imponiendo el rapaz régimen neoliberal y nuestro pueblo, que nos oponemos de diferentes formas de lucha a seguir en la explotación, pobreza, miseria, hambre, represión y opresión política. Es un asunto de presos políticos, a quienes tenemos que defender con la denuncia, movilización, acciones políticas de masas y la resistencia popular en los ámbitos nacional e internacional para conseguir su libertad inmediata e incondicional.

Marcelo con todo respeto, estas equivocado la ira no debe hacerte perder la serenidad y capacidad de análisis, los empresarios dueños perpetuos o temporales del centro histórico que se apropian negrera y vorazmente de la riqueza fruto del trabajo asalario de millones de mexicanos, te repondrán el dinero en la “restauración” y seguirán contigo en tus aspiraciones presidenciales. Más que preocuparte por el “horrible” daño físico al hemiciclo al prócer Benito Juárez, deberías estar preocupado porque a quienes el 1 de diciembre protegieron el aparato de represión del DF son los que se burla y destroza en añicos los preceptos e ideales de como gobernar, hacer política y defender la soberanía popular y nacional de la patria, que ejemplarmente nos legó a todos los mexicanos el Benemérito de las Américas, eso sí lesiona profundamente a la sociedad que dicen ustedes representar y defender, porque como bien sabrás el hambre, miseria, indigencia, subempleo, explotación infantil, marginación, descomposición social no desaparece, con solventes, jabón, agua, cepillo, menos se alivia con pintura, pastas y cemento. No cometas la misma injusticia y barbarie de Alfonso Corona del Rosal, libera los jóvenes, no los criminalicen las versiones de acciones preparadas son orquestadas desde el aparato de inteligencia militar como parte de la contrainsurgencia, no caigas es su siniestro juego de poder, el condenarlos nos solucionara el natural y legitimo diferendo en toda sociedad humana entre los hombres del poder y el pueblo explotado y oprimido, encarcelarlos no apagara el descontento contra Peña Nieto y sus aliados, ni a ti te asegura el posicionamiento político que tenías antes del primero de diciembre ante la autodenominada clase política y empresarios.

A los jóvenes prisioneros políticos de Peña Nieto, Marcelo y los poderes faticos, reciban nuestra solidaridad, muchachas, muchos y pequeños, resistan, continúe organizados y luchando en esa nueva y temporal trinchera de lucha, firmeza ideológica y determinación política, no están solos el compromiso de conquistar su libertad es de todo el conjunto del movimiento popular donde cada cual desde la legalidad y la clandestinidad exigiremos LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DE AYER Y HOY, obtener su libertad es demanda popular y nacional.

A los familiares, amigos y compañeros de lucha, no descanse, no decaigan en la exigencia por su libertad; no reproche a los muchachos su condición de presos políticos; no se avergüencen del linchamiento mediático de los muchachos; por nada negocien su libertad porque ellos son los preso políticos del pueblo y el pueblo los liberaremos.

A los dirigentes y miembros de los distintos colectivos estudiantiles populares, de MORENA y a las bases honestas del perredismo a defender a los muchachos y niños presos políticos por lucha contra la imposición de Enrique Peña Nieto.

Al periodista Carlos Lored de Mola y sus colegas de empresa, revisen paginas alternativas y convencionales de la de internet para que vea la cantidad de placas fotográficas digitales donde se exhibe a policía federales disparando, a los paramilitares vestidos de civiles operando y a los manifestantes heridos “que no iban de negro y sin mochila”, con profundas lesiones que no ocasionan “unos cuantos toletazos” ese fue tu dicho durante la transmisión de la imposición de EPN.


¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICION DE ENRIQUE PEÑA NIETO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DEL 1 DE DICIEMBRE DE TODO EL PAIS!
¡A IMPULSAR LA RESISTENCIA POPULAR Y LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
Y DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR-EPR

Año 48.
República Mexicana 2 de diciembre de 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado del Comando Resistencia Urbana Saltillo


1 de Diciembre del 2012
A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
…donde quiera que nuestra voz llegue

¿Qué es lo que hace que una organización formada por jóvenes haga que tiemble el gobierno de este estado, el gobierno de los todo poderosos Moreira? , no son las balas, no es la pólvora, no son las armas lo que los hace temblar, mucho menos las siglas de la organización que nos respalda, son nuestras ideas, son las causas que nos hicieron tomar esas decisiones de enfrentarlos de esta manera, cuando descubrimos que las otras vías estaban agotadas, lo que les provoca ese miedo, lo que los hace temblar, porque saben que son justas, sabe que son legitimas, porque saben que son reales.

Nos mantuvimos dentro de las instancias legales, pero solo nos encontramos con la cerrazón, con oídos sordos, con la burla y la soberbia de un partido que se sabe perpetuo en el poder amparado por la corrupción y la mentira que ha sembrado desde sus inicios como organismo político. Como militantes de una organización político-militar recogimos el descontento y la voz ahogada de muchos jóvenes que nos pedía a gritos una oportunidad real de poder hacer escuchar su voz, nosotros nos debemos a ellos y bajo el amparo de nuestras siglas obedecimos a sus órdenes. Así pues sin la necesidad de usar armas, ametralladoras o granadas, nuestras bombas caseras y nuestros grafitis representan un peligro mucho mayor para la dinastía disfrazada de democracia, para la dictadura perfecta de los Moreira en Coahuila, porque nuestro grito de libertad y de indignación no la pueden callar, con el cuento engañabobos de combate al narcotráfico, pues se mancharían las manos de sangre inocente, nuestra lucha, va encaminada a descubrir sus mentiras, su corrupción, eso es lo que nos hace pues tan peligrosos, nuestras ideas, que la sociedad descubra que nosotros tenemos la razón, que se quiten la venda de los ojos y puedan ver que las limosnas con que el gobierno ha pretendido comprar nuestra dignidad y nuestro silencio lo estaremos pagando con un precio mucho mayor, nosotros intentamos que los crímenes de este gobierno no sean indiferentes, que puedan ver lo que nosotros vemos y sentir lo que sentimos ante los que nos roban, endeudan y se burlan de nosotros.

En base a lo expresado, esta organización se dio a la tarea de organizar sus bases, las acciones del gobierno, del PRI, los constantes fracasos de las acciones de las organizaciones sociales, las peleas y desacuerdos entre los líderes de estas nos hicieron fuertes. Muchos jóvenes encontraron en nuestras filas una opción real y seria de lucha, una donde su voz realmente será escuchada, sin líderes que busquen protagonismo, ni se enfrenten a sus compañeros de lucha por ver quien convoca mas gente. En un tiempo muy corto nos reproducimos en 5 células con las cuales efectuamos las siguientes acciones de sabotaje contra el partido que detenta su máxima autoridad en Coahuila y ahora en México en una primera fase de lucha, la activación de las siguientes fases dependerá de los métodos con que intenten silenciar nuestra voz:

El frente Águila y serpiente al mando del Capitán Fuser, detono dos bombas molotov en las instalaciones del Poder legislativo del estado por haber sido estos los encargados de legalizar un crimen como la deuda contraída por el ex gobernador Humberto Moreira. Dejando así mismo un mensaje con nuestra mayor aspiración; PODER POPULAR.

El frente Muerte al PRI a cargo del Capitán Hollow saboteo las instalaciones del Partido “Revolucionario” Institucional, dejando el mensaje de que Enrique Peña Nieto no es nuestro presidente, no lo reconocemos por ser una persona impuesta por un grupo en el poder, por haber utilizado la manipulación para ganar el voto.

El frente Primero de diciembre a cargo del Capitán Saúl Guevara detono dos bombas molotov en las instalaciones del comité directivo estatal del Partido “Revolucionario” Institucional por ser este partido un cáncer social que hay que erradicar de este país, 70 años de mal gobierno, de represiones de Dictadura perfecta no los olvidamos.

El frente HASTA LA VICTORIA SIEMPRE a cargo del Capitán Roschach, se encargo de las pintas en el centro de nuestra ciudad difundiendo nuestros ideales, nuestras causas de lucha y nuestras siglas. Haciendo la mención de que este comando a excepción de nuestro capitán está integrado por mujeres, quienes han dado un ejemplo de valentía y de convicciones revolucionarias.

El Comandante Mar Hernández a cargo de un grupo de milicianos se encargo de asestar un golpe contra las oficinas municipales del Partido “Revolucionario” Institucional y del Frente Juvenil Revolucionario.

Sabemos bien que nuestras acciones serán tachadas de vandalismo, terrorismo y hasta de nexos con grupos de la delincuencia organizada, esto con la finalidad de poder pegarnos un tiro por la espalda o de silenciar nuestra voz por 50 años, pero nuestra convicción es firme, ellos nos hicieron posibles y para desaparecer nosotros primero tienen que desaparecer ellos.

A los medios de comunicación, les pedimos que no silencien o censuren nuestra palabra, sabemos y conocemos que la línea que llega de gobierno los obliga a dictar la noticia oficial, periodistas que simpatizan con nuestra causa hacen de nuestro conocimiento tales sucesos.

A la dirigencia nacional de nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario, le decimos que a partir de este 1 de diciembre estamos a sus órdenes, a nuestro Ejército Popular Revolucionario le decimos que a partir de esta fecha en el norte también los acompañamos hasta el triunfo…

Hacemos un llamado a la sociedad civil a que se sumen en las medidas de sus posibilidades a esta lucha contra el enemigo común, sabemos que el priismo es un cáncer que está muy arraigado en muchos sectores de la sociedad, nosotros buscamos erradicar ese mal que ha destruido este país.

A los miembros de las fuerzas armadas, de las policías estatales, y municipales, a los mandos de dichas corporaciones, les hacemos un llamado a la razón, no combatan con fuego un puño levantado, una mano desarmada, no pongan la bota en el cuello para ahogar una voz que quiere gritar su sentir y su descontento, si ustedes se empeñan en obedecer las órdenes de los verdaderos criminales y traidores de esta patria, asesinando, reprimiendo, desapareciendo o encarcelando a nuestros militantes o simpatizantes, si se empeñan en defender un sistema que da claras muestras de podredumbre, de corrupción y de ilegitimidad nos veremos obligados a verlos como enemigos y a implementar la táctica de la auto defensa o si fuera el caso de la ofensiva armada, como medida de seguridad de nuestros ideales y justa lucha, estamos en condiciones de hacerlo y de vencerles, nuestra convicción e ideales nos hacen fuertes.

A los simpatizantes de AMLO y Morena, si después de dos fraudes electorales (1988 y 2006) y de la reciente imposición no han entendido, son un caso perdido.

Señor Enrique Peña Nieto, Señores Moreira, somos muchos los que no les creemos y los que no permitiremos que se burlen de nosotros, podrán comprar con su dinero la voluntad de muchos, pero todo el dinero no les alcanzara para comprar todas las conciencias, siempre habremos quienes nos atreveremos a cuestionarlos y sobre todo a enfrentarlos, con lo único que nos han dejado, lo que no han podido privatizar, corromper ni endeudar… nuestra voluntad, nuestra esperanza, nuestra vida.

A las organizaciones sociales de Saltillo les hacemos un llamado a que olvidemos nuestras diferencias y desenmascaremos al enemigo común, nosotros declaramos aquí y ahora que no daremos tregua, sabemos que el único lenguaje que el PRI conoce es el de la represión, estamos listos de ser necesario a comunicarnos en su mismo lenguaje. Sabemos y entendemos de antemano que busquen desligarse de nuestras acciones, lo que no permitiremos es que traten de desprestigiarnos con lo único que saben hacer, HABLAR… nuestras acciones han representado una opción real de lucha para aquellos que no han hallado eso en sus filas, no consentiremos que hermanos que consideramos de lucha nos agredan o desprestigien, si ven en nosotros un apoyo eso encontraran, si ven una amenazas y un enemigo en nosotros responderemos a sus ataques, la diferencia radica en que nosotros no lo haremos con palabras y amenazas en redes sociales, UNAMONOS EN LA LUCHA COMPAÑEROS!!!

Al resto del país, ¡la imposición se ha consumado! Y con ella se han agotado las vías pacificas y democráticas de lucha. El presidente espurio cede su lugar al presidente ilegitimo de la imposición de los amos de México, a intensificar la lucha, demostremos que somos más y que no tenemos miedo, no los dejemos descansar ni un solo día, la revolución del siglo XXI a iniciado…

A nuestros oficiales, combatientes y milicianos un agradecimiento por su valor y determinación en esta empresa que hoy iniciamos, el miedo no existe compañeros, cuando el poderoso se burla de nosotros solo nos deja una opción para enfrentarlo en igualdad de circunstancias y poder vencerle. Nosotros declaramos que no dejaremos de luchar hasta conseguir el cumplimiento de nuestros objetivos, en breve daremos mas detalles de nuestras exigencias.


Por la revolución del siglo XXI…
Por nuestra segunda y definitiva independencia…
Muerte al PRI y al poder político en México…
Castigo a los culpables de la deuda, cárcel a Humberto Moreira

Desde algún punto de saltillo…
Y en pie de lucha…

Comandante Mar Hernández
COMANDO RESISTENCIA URBANA SALTILLO

Saltillo, Coahuila México
Diciembre del año 2012


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 9 de noviembre de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MEXICO Y EL MUNDO
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACION

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa llegó como ilegítimo y se va también como un chacal, dejando en el país una estela de muerte, ríos de sangre y decenas de miles de detenidos-desaparecidos. Su política policíaco-militar enlutó a miles de hogares, deja decenas de miles de huérfanos y a otros tantos que hoy viven en la incertidumbre permanente por no saber el paradero de padres, hermanos o hijos. Son también más de 100 mil los detenidos en cárceles, la mayoría de ellos con cargos insostenibles; y para cerrar la danza macabra de este gobierno, más de un millón de desplazados por la violencia de Estado.

En el ocaso del gobierno de Calderón, se deja ver el siniestro acuerdo entre panistas y priistas en el relevo del poder Ejecutivo, donde los primeros van zanjando en los tres poderes el camino a los priistas en función de los intereses de la oligarquía y de colofón garantizar impunidad a Calderón y el grupo oligarca y de politicastros que lo apoyó en sus tropelías contra el pueblo.

El puntal legitimador de los cuerpos represivos para sostener su gobierno antipopular ha significado una larga noche de terror para el pueblo, el fuero de facto de la cúpula policíaca y militar está siendo garantizado para continuar con los priistas y panistas en los diferentes niveles de gobierno y en los poderes de la nación. Y asegurar la imposición oligárquica de Peña Nieto, que hoy pone en venta recursos naturales al mejor postor.

En los crímenes de lesa humanidad, las fuerzas represivas (policías de todos los niveles, ejército, marina y paramilitares) son los responsables materiales de asesinatos extrajudiciales selectivos y masivos, de la desaparición forzada de miles de mexicanos y centroamericanos, asimismo de la constante violación a los derechos humanos y constitucionales, crímenes aborrecibles que endosan con facilidad a la mítica delincuencia organizada en afán de librar responsabilidades y culpabilidad.

La guerra contra el narcotráfico, aunque luego la negó, formó parte de la estrategia de contrainsurgencia que los priistas heredaron al PAN y hoy éste se las regresa en una forma exacerbada y generalizada en todo el país, con la misma saña se reprime en estadios de futbol que en centros de educación pública u oficinas sindicales; para los esbirros del sistema lo mismo les da asesinar a mujeres, niños y ancianos, todos con el mote de “delincuentes”.

La “lucha contra la delincuencia” en los hechos ha constituido una guerra no declarada contra el pueblo, una escalada represiva que sólo encuentra aval en los medios de comunicación alineados al régimen y en los tribunales de un Estado de derecho oligárquico. Los grandes cómplices de los crímenes de lesa humanidad y la guerra contra el pueblo son el duopolio Televisa-Tv azteca, los diputados y senadores que convalidaron toda medida policiaco-militar a sabiendas que eran una agresión profusa al pueblo.

Los ganones de la violencia institucional, de la crisis económica y la descomposición social son los oligarcas afines al panismo y el priismo que se reparten como botín de guerra ciudades, parcelas y ejidos, pueblos y rancherías abandonadas a fuerza de la violencia policíaco-militar disfrazada de paramilitares o de la delincuencia que desterraron a sus legítimos dueños. Oligarcas y políticos nefastos son quienes se apropian en subastas amañadas y precios irrisorios de bienes e inmuebles que al pueblo le costó toda una vida de trabajo.

En el acto congruente de la persistencia en la lucha por transformar esta realidad lacerante para el pueblo, fueron detenidos desaparecidos nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, al igual que decenas de miles de mexicanos que han corrido esa misma desgracia. En el marco de la lucha por exigir su presentación con vida se conformó la Comisión de Mediación, que en fecha reciente dio por concluidos sus trabajos.

La lucha por exigir la presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos debe continuar por todas formas y medios de lucha que familiares, organizaciones populares y revolucionarias seamos capaces de impulsar.

A los familiares de nuestros compañeros sepan que la lucha debe continuar, ustedes por su trinchera y nosotros por la nuestra; a los familiares de todos los detenidos-desaparecidos les decimos que debemos cerrar filas, nunca desmovilizarnos y seguir exigiendo por todos cauces su presentación así como juicio y castigo a los culpables materiales e intelectuales. Expandiendo la denuncia a nivel nacional y a tribunales internacionales.

Porque la lucha es de todos; porque los presos, los asesinados y los desaparecidos son los hijos del pueblo; porque los reprimidos -por la policía federal y los cuerpos especiales estatales- también son pueblo; porque quienes han perdido su empleo por la crisis o el manotazo presidencial, todos somos parte del pueblo explotado y oprimido. Lo son también los millones de mexicanos que fueron burlados en su voto en las pasadas elecciones, los miles de profesores y estudiantes que defiende la educación pública como un derecho para el pueblo.

Porque ante la lucha contra el régimen neoliberal y el gobierno antipopular, la lucha pacífica y armada emana del pueblo, es impulsada por él mismo y son sus hijos quienes las desarrollan, ya sea en una manifestación pública o en una acción armada revolucionaria. Dos tácticas que deben complementarse con un mismo fin, la defensa de los intereses populares.

Y porque la lucha es de todos hoy nos dirigimos al pueblo y sus organizaciones, a los luchadores sociales, a las personalidades honestas y progresistas y a las organizaciones revolucionarias a emprender un proceso de análisis y discusión para determinar conjuntamente los derroteros de la lucha de nuestro pueblo ante el gobierno genocida, la violencia institucional y la imposición de EPN.

Lo planteamos porque al ser la lucha de todos, debemos marchar conjuntamente y con responsabilidad para la preservación del movimiento popular y del movimiento revolucionario del cual todos somos parte del mismo proceso, la lucha del pueblo por mejorar sus condiciones de existencia y transformar el país.

Por eso ninguna demanda excluye o está por encima de otra, en la lucha popular ningún sector u organización debe imponer su táctica. La justeza de una línea política que contempla estrategia, táctica y método se concretiza en la práctica, en la lucha diaria contra el sistema y en ésta todos hemos caminado al lado de otros en senderos que coinciden o que marchan paralelos, que de acuerdo al momento se bifurcan temporalmente, pero es tiempo de marchar por el mismo camino. Ante la cerrazón, ante la represión, ante la política genocida, ante el autoritarismo y el terrorismo de Estado, ¿Qué debe hacer cada cual en su trinchera?, ¿Actuamos organizadamente o seguimos en las acciones espontáneas y aisladas?, ¿Organizamos la lucha en otros niveles o seguimos poniendo la otra mejilla?, ¿Generalizamos la autodefensa o dejamos que sea masacrado el pueblo?, ¿Se organiza la justicia popular o permitimos seguir siendo víctimas de este Estado de derecho oligárquico?

No deben ser nada más las 23 mil personas las que acusen a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa ante el Tribunal Internacional de la Haya, deben ser muchos más, todos los que hemos sido afectados por su política represiva. Continuaremos solidarizándonos con todos ellos para en el esfuerzo de la elaboración de la larga lista de quienes han sido víctimas y agraviados de esta política represiva.

Ante el terrorismo de Estado no más temor, no más paralización de las víctimas del terror policiaco militar, que las conciencias rompan el silencio e irrumpan con la organización popular para exigir el castigo al criminal Felipe Calderón y sus esbirros.

Por diferentes medios hemos recibido opiniones, sugerencias, observaciones y propuestas sobre la culminación de los trabajos de la Comisión de mediación, motivo por lo cual hacemos extensivo a nuestro pueblo el ¿Qué hacer?, esperando respuesta por diferentes medios orgánicos y ponemos el siguiente correo a disposición para quienes no tengan otra opción de comunicación. resistenciapopular2012@yahoo.com.mx

A nuestros militantes y combatientes cada uno en su trinchera, recogiendo el sentir popular y estar prestos a cualquier llamado de nuestra dirección nacional.


¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CC-PDPR)

COMANDANCIA GENERAL DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)

AÑO 48
República mexicana, a 8 de noviembre de 2012.


TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOSNACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MEXICO Y EL MUNDO
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACION

A LA COMISION DE MEDIACION:Miguel Álvarez Gándara, Jorge Fernández Souza, Dolores González Saravia, José Enrique González Ruiz,+Miguel Ángel Granados Chapa, Juan de Dios Hernández Monge, Rosario Ibarra de Piedra, Gonzalo Ituarte Verduzco, Gilberto López y Rivas, +Carlos Montemayor, Pablo Romo Cedano, +Samuel Ruiz García.

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!


La detención-desaparición de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, el 25 de mayo de 2007 en la ciudad de Oaxaca, se da en un contexto de auge del movimiento popular magisterial y la escalada represiva del gobierno estatal y el federal, encabezado por el PRI y el PAN respectivamente. Crimen de lesa humanidad y de Estado que vino a desenmascarar a nivel nacional e internacional la sistemática e ininterrumpida práctica terrorista del Estado mexicano desde los años 60.

Debemos recordar que su presencia en esos momentos en Oaxaca fue coadyuvar en el desarrollo del movimiento de masas, ya que el deber moral de cada miembro del partido es jamás abandonar al pueblo en sus luchas a pesar de los riesgos que corramos. A nadie se le debe olvidar que en Oaxaca siempre hemos estado presentes dentro de las luchas populares, hombro a hombro con ese pueblo que siempre ha tenido conciencia y voluntad de combatir. Aunque muchos en su carrera oportunista quieran omitirlo.

A los más de 810 casos de desaparición forzada por motivos políticos en los 60’s a los 80’s en los gobiernos priistas, documentados por organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales, se suman hoy los más de 30 mil por motivos políticos y sociales perpetrados por panistas en dos sexenios, lo que habla del carácter represivo y antidemocrático del régimen.

La detención-desaparición de nuestros compañeros se dio en el marco de una campaña de contrainsurgencia nacional encaminada a eliminar físicamente a opositores, luchadores sociales consecuentes, defensores de derechos humanos y todo aquel ciudadano que mostrara el mínimo de inconformidad contra el régimen, en esos días sumaron más de 40 los casos denunciados y/o documentados de desaparición forzada, todas vinculadas a la lucha contra el régimen. Quedando en evidencia el despliegue contrainsurgente con fines de “limpieza social”.

Del abominable hecho de detener y desaparecer personas por motivos políticos, hubo quienes negaron esta política de gobierno ya sea por comisión u omisión, pusieron en duda el crimen de lesa humanidad cometido contra nuestros compañeros y otros luchadores sociales. Sin embargo, no fueron ni dos, ni tres, o “unos cuantos” los desaparecidos, hoy son más de 30 mil y superan a las víctimas generadas por las dictaduras militares en Sudamérica.

A la indiferencia de derecha respondió el pueblo organizado y personalidades honestas en un acto de sensibilidad humana y solidaridad, denunciando este tipo de barbarie Estatal y exigiendo su presentación, a todos ellos nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por su valor.

Motivados por esta respuesta popular para con nuestros compañeros y nuestra forma de lucha nos atrevimos a solicitar a destacadas personalidades con solvencia moral y política, todos ellos caracterizados por su calidad humana y trayectoria reconocida en la búsqueda de la justicia, para que coadyuvaran en la búsqueda de nuestros compañeros y lograr su presentación con vida y en libertad.

La Comisión de Mediación, de inicio a fin, jugó papel importante para conocer la verdad sobre el destino de nuestros compañeros. Hoy queda fehacientemente demostrado que fueron detenidos-desaparecidos por fuerzas policíaco-militares del Estado mexicano, un hecho que no es aislado, por el contrario es de carácter sistemático y constituye una política de Estado.

Ante la diligencia, empeño y esfuerzo de los integrantes de la Comisión de Mediación en loable tarea, todo en función de querer resolver por medio de gestiones e investigación dentro de los causes legales por estrechos que fueron, a pesar de ello, documentalmente está probado que el crimen de lesa humanidad de desaparición forzada existe, hay autores materiales e intelectuales, nombres conocidos por su trayectoria represiva y esbirros del sistema que gozan de impunidad.

La Comisión de Mediación se enfrentó a la violencia institucional y la prepotencia que caracteriza a regímenes autoritarios. También, al igual que nosotros, todo el tiempo se enfrentaron a la censura y autocensura de los medios de comunicación, que mientras no se queme pólvora y corra sangre no se es noticia que venda y por lo tanto no dan voz ni rostro a los desaparecidos, ni a los familiares, mucho menos a quienes valientemente interceden por ellos.

Comprendemos su valiente y valerosa determinación de dar por concluido su trabajo de mediadores en el caso puntual de conocer el paradero de nuestros compañeros. De antemano agradecemos sus esfuerzos comprometidos con la verdad y la justicia. Sabemos que su labor por la justicia y la lucha contra el régimen neoliberal no termina aquí.

Del curso que tomen los acontecimientos, el único responsable es el Estado mexicano y sus administradores en turno.

Honor y gloria a quienes en el proceso del cumplimiento de las tareas de la Comisión de mediación, lamentablemente murieron.

Samuel Ruiz, Carlos Montemayor y Miguel Ángel Granados Chapa.
¡PRESENTES!


¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DEAYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CC-PDPR)

COMANDANCIA GENERAL DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)

AÑO 48
República mexicana, a 6 de noviembre de 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Aclaración del FNLS a nota publicada en el diario “Cambio de Michoacán”.


Morelia, Michoacán a 06 de noviembre de 2012

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, SINDICALES E INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
AL PUEBLO EN GENERAL

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), una ves más nos pronunciamos en la exigencia del derecho de réplica, nos referimos a la columna del día 05 de noviembre de 2012 en el diario Cambio de Michoacán, suscrita por el “analista” Julio Santoyo Guerrero, titulada LOS PASOS DEL EPR EN MICHOACÁN, donde perversa y tendenciosamente menciona la supuesta vinculación del FNLS con el EPR, aludiendo lo siguiente:

“El único antecedente oficial que relaciona al EPR con una organización social legal lo generó –a través de filtraciones- Eduardo Medina Mora en sus tiempos de procurador General de la República y quien antes fuera director del CISEN. Afirmaba que el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) era una “fachada del EPR”. En respuesta el FNLS ha acusado (Proceso del 23 de mayo de 2012), que sufre la persecución de elementos del Ejército Mexicano.”

¿Qué pretende realmente el señor Julio Santoyo con su análisis? Esta declaración es policiaca y conlleva la criminalización de las diferentes formas de lucha que el pueblo mexicano ha elegido, y que como Frente Nacional de Lucha por el Socialismo respetamos. Más que análisis es una nota incriminatoria, trabajo exclusivo de agentes policiacos de gobierno, o como dice el mismo Julio del CISEN, para manipular la opinión pública y justificar la represión, y de esta forma convertir la lucha popular en crimen o delito para que actúen los cuerpos represivos.

En su amplio “análisis” continua acusando: “El vínculo público -sólo casual-, que los relaciona con el EPR es la defensa casi exclusiva que hacen de militantes detenidos de esa organización.

Se refiere a los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez  detenidos desaparecidos en Oaxaca en 2007, a quienes ha reivindicado públicamente el PDPR-EPR, e incluso una comisión de mediación conformada por ilustres personalidades  e intelectuales de altísima calidad moral en el plano nacional e internacional, han desempeñado sus buenos oficios en la búsqueda y presentación de estos luchadores sociales.

En ese sentido manifestamos que los detenidos desaparecidos de todo el país son más de 60 mil casos en la administración del ilegitimo Felipe Calderón, que éstos son reclamados por sus familiares,  el pueblo y organizaciones populares, por el simple hecho de constituir la desaparición forzada un crimen de lesa humanidad, un delito que lacera a toda la sociedad, igual los presos políticos, son del pueblo y no exclusivos de cierta organización. Nosotros el FNLS, por sensibilidad humana, en un acto de solidaridad con los familiares de los desaparecidos por motivos políticos y sociales nos hemos sumado a las voces de protesta que claman por la presentación con vida de los desaparecidos de ayer y hoy, sin más propósito que la búsqueda de la verdad histórica social y el cese de estos crímenes de lesa humanidad.

Por ello manifestamos que la “investigación” y el artículo del pseudoanalista Julio Santoyo  Guerrero, aparte de falso es totalmente tendencioso, perverso y de corte policiaco, ya que el “análisis” en si mismo constituye un acto de provocación, un acto de hostigamiento e intimidación característico de los policías políticos que se dedican a señalar con el dedo inquisitorio, sus argumentos vertidos irresponsablemente carecen de sustento alguno, pretende que el Estado prepare el terreno para justificar e iniciar la represión, la persecución, al vincularnos directamente con el EPR, que es una organización armada revolucionaria, con la cual no tenemos ningún vinculo, pero respetamos su forma de lucha y la vía que han optado, así como respetamos todas las formas de lucha a iniciativa del pueblo.

El Estado antes de reprimir inicia la criminalización y enseguida actúa, como lo demuestran los hechos donde se ha recurrido a la represión brutal, el movimiento popular en general en un momento determinado ha sido víctimas de la criminalización, verbigracia: en 2006 calificaron de “violentos e intransigentes” a los campesinos de San Salvador Atenco; de la misma forma la APPO en Oaxaca; en Michoacán “pseuodoestudiantes”, “vándalos” y “flojos” a los normalistas rurales de Tiripetio, Arteaga y Cherán.

Mediante la criminalización y la estructuración de expedientes incriminatorios se pretende golpear nuestra organización, detener y desaparecer a miembros y simpatizantes de la Organización Campesina Indígena y Popular Ricardo Flores Magón OCIP-RFM y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, cometer ejecuciones extrajudiciales, desapariciones….

Como FNLS en las comunidades indígenas y campesinas donde tenemos arraigo, nos hemos movilizado en solidaridad para exigir la libertad incondicional de los 10 estudiantes detenidos del CUL el 28 de abril en las casas de estudiante, y los 8 normalistas el 15 de octubre, que en ambas fechas fueron presionados, amenazados, torturados para obligarlos como movimiento estudiantil y popular a que aceptaran las condiciones del gobierno, de firmar un documento de “compromiso social” donde se establecía que renunciaban a la libertad de manifestación de las ideas y de protesta, donde aceptaran incondicionalmente la aplicación de las reformas neoliberales.

Insistimos que nuestras movilizaciones de protesta no son un delito, están apegadas a Derecho Constitucional, en defensa  de nuestros derechos constitucionales como la salud, educación científica, gratuita…, vivienda, una vida digna…  ya que éstos son derechos constitucionales y humanos inalienables a todo mexicano y ser humano, derechos conquistados por el propio pueblo obrero, campesino y popular en la revolución Mexicana de 1910-17.

Rechazamos en su totalidad la vinculación perversa que hace el señor Julio Santoyo Guerrero del EPR con nuestra organización, lo responsabilizamos directamente de cualquier acto de represión y hostigamiento contra integrantes del FNLS, de la actitud represora  con la que el gobierno estatal de Fausto Vallejo Figueroa y el gobierno Federal de Felipe Calderón recurran, para acallar el descontento popular.

A los organizamos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales solicitamos de sus loables labores para frenar cualquier embestida represiva que se pueda dar contra todos los miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, pedimos estén atentos ante cualquier situación de hostigamiento y agresión por parte del Estado mexicano.


ATENTAMENTE

¡ALTO ALTERRORISMO DE ESTADO!
¡ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POPULAR!
¡ALTO A LA MILITARIZACIÓN Y PARAMILITARIZACIÓN!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA A TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA UNIDAD OBRERO CAMPESINO Y POPULAR!

ORGANIZACIÓN CAMPESINA INDÍGENA Y POPULAR RICARDO FLORES MAGÓN
OCIP-RFM
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!