Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Michoacan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michoacan. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2018

Comunicado del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen Michoacán

Nahuatzen, Michoacán. 09 de noviembre de 2018
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS DEFENSORES Y DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES 
E INTERNACIONALES
El día de hoy 09 de noviembre siendo las 13:00 horas, por órdenes Silvano Aureoles Conejo, gobernador del Estado; granaderos fuertemente armados de la policía del mando único de Michoacán, tomaron la Casa Comunal sede del Concejo Ciudadano Indígena que junto con la comunidad de Nahuatzen desde hace tres años venimos ejerciendo el derecho a la libre determinación y autogobierno.
En menos de veinticuatro horas el gobierno del Estado violentó sus propios acuerdos y minutas de trabajo que el día de ayer realizó entre sus representantes y concejales del CCIN. No solo no retiraron a los granaderos, sino que, el día de hoy envió a 500 más elementos.
Con la toma armada de la Casa Comunal favorecen al ilegitimo presídete municipal David Otlica Avilés y los políticos partidistas quienes actúan en acuerdo con gobierno del Estado; provocando con esto un enfrentamiento en el que haya derramamiento de sangre.
El día de ayer accedimos a los acuerdos ya que siempre hemos privilegiado el dialogo y porque consideramos que la seguridad y la integridad de nuestro pueblo es lo más importante, sin embargo, la respuesta es la represión y hostigamiento.
Con este acto represivo por parte del gobierno del Estado no solo violenta el acuerdo del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en el que se nos reconoce como Autoridad Comunal de Nahuatzen, sino que, violenta tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre pueblos y comunidades indígenas, así como el articulo dos de la Constitución Política Mexicana; en los cuales fundamentamos y respaldamos nuestro derecho a la libre determinación y autogobierno.
Durante estos dos días de represión, medios nacionales e internacionales han sido testigos que hombres, mujeres, niños y personas mayores de edad hemos resistido dispuestos a defender nuestro territorio.
Repudiamos la traición de Silvano Aureoles Conejo y de todos aquellos que han engañado al pueblo. Los tres niveles de gobierno son y serán responsables de lo pase con la seguridad de nuestro pueblo.
Hacemos un llamado al pueblo de México y a la comunidad internacional para que estén alertas y denuncien estas atrocidades.
YA BASTA de tanta represión, tenemos derechos a nuestro gobierno propio. No es delito que decidamos nuestro propio destino, no es delito que decidamos en qué ejercer nuestro presupuesto, no es delito sacar los delincuentes que se disfrazan de partidos políticos.
No nos rediremos….
¡¡¡ Hasta la victoria siempre!!!
¡¡¡ Concejo si, fuera el mal gobierno!!!
¡¡¡ Juchari Huinapecua (nuestrafuerza)!!!
Corazón de la Meseta Purépecha




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 17 de julio de 2017

Comunicado conjunto del CNI y el EZLN denunciando la represión contra la comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán.

A la Comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán,

A los medios alternativos de comunicación,

A los pueblos del mundo.



El Congreso Nacional Indígena, los pueblos, naciones y tribus que lo conformamos, manifestamos nuestra indignación por el cobarde ataque del mal gobierno en contra de la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán, los días 4 y 5 de abril del presente año.

Mientras una comisión de comuneros buscaba tener diálogo en una mesa con el mal gobierno del estado de Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo los traicionó. Primero obstruyéndoles el paso con cientos de granaderos y decenas de camiones cuando se dirigían a Morelia para tratar de llegar a acuerdos que deriven en la resolución de un añejo conflicto agrario. Después, mientras la comisión mantenía una negociación con el gobierno, cuando numerosos contingentes de la Policía de Michoacán y de la Policía Ministerial del Estado atacaron junto con fuerzas federales a la comunidad, sembrando el terror, entrando en las viviendas para detener a los comuneros y abriendo fuego indiscriminadamente, arrebatando la vida de tres comuneros de Arantepacua:

·         José Carlos Jiménez Crisóstomo (25 años)
·         Luis Gustavo Hernández Cuenete (15 años)
·         Francisco Jiménez Alejandre (70 años aproximadamente).

 Además hubo una cantidad no precisada de heridos, de los cuales dos se encuentran graves, mientras que 38 comuneros fueron detenidos por el gobierno de Michoacán el día 4 de abril y 18 más el día 5 de abril, acusándolos de delitos fabricados para criminalizar la exigencia de sus derechos.

Hermanos y hermanas de Arantepacua, su dolor por el asesinato de los compañeros es nuestro. Luchamos pues tenemos la certeza de que el castigo a los culpables surgirá de la dignidad, la resistencia y la rebeldía de nuestros pueblos. Sembrar verdad y justicia en la destrucción que nos traen los poderosos es lo que sabemos hacer los pueblos.

Los malos gobiernos piensan que esparciendo el terror en los territorios indígenas de Michoacán, y en gran parte de la geografía nacional, es cómo van a acallar a los pueblos y su palabra, pero eso no pasará, pues la palabra que hoy gritan en colectivo los pueblos originarios nace justamente de la indignación, el hartazgo y la decisión de no dejarse matar, despojar, dividir o comprar.

Nos pronunciamos junto con la asamblea comunal de Arantepacua por:

1. Que cese de inmediato la escalada represiva en contra de Arantepacua y las comunidades purépechas de la región.

2. La libertad inmediata de los compañeros detenidos por el mal gobierno.

3. Justicia para las víctimas de la cobarde agresión y reparación de todos los daños causados.

4. Castigo al gobernador Silvano Aureoles y a todos los responsables, materiales e intelectuales, de los crímenes cometidos.

5. Que sean retiradas las fuerzas policiacas y militares de Arantepacua, pues mientras estén presentes no cesará el hostigamiento hacia los comuneros.

Atentamente

A 6 de abril de 2017



Justicia para Arantepacua

Justicia para el Pueblo Purépecha

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca Más Un México Sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena


Ejército Zapatista de Liberación Nacional


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Mitin del Sindicato de Estudiantes en apoyo a Arantepacua

Mitin del Sindicato de Estudiantes en apoyo a Arantepacua Abril 8 2017 Hemiciclo a Juarez.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 24 de enero de 2017

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI Y EL EZLN EN SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA, MICHOACÁN.

4 de noviembre del 2016.

A la comunidad nahua de Santa María Ostula, Michoacán:

A los pueblos del mundo:

A la sociedad civil nacional e internacional:

A los medios libres de comunicación:

Los pueblos, naciones y tribus que somos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, manifestamos nuestro profundo repudio a las acciones que los malos gobiernos y las bandas criminales realizan al unísono en contra de la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, para tratar de acabar con su digna e histórica lucha.

Los gobiernos no sólo fueron cómplices del atentado en contra de Cemeí Verdía el 25 de mayo de 2015, sino que liberó a los culpables Juan Hernández Ramírez (entonces presidente municipal de Aquila) y José Antioco Calvillo.  Encarceló a Cemeí Verdía con cargos inventados y asesinó al niño Hidelberto Reyes García.

Los malos gobiernos ahora pretenden detener al comandante Germán Ramírez, fabricándole delitos y culpas a quienes luchan y defienden la tierra y a sus familias.  Mientras, al mismo tiempo, se reagrupan los miembros del cartel de los Caballeros Templarios que ya se encuentran reorganizados y fuertemente armados al oriente del municipio de Aquila.

El delito de los comuneros, policías comunitarios de Ostula y autodefensas de la sierra costa de Michoacán, ha sido no aceptar la muerte y el terror que los malos gobiernos y la delincuencia organizada en la región ofrecen como única opción.  En cambio, con su resistencia y rebeldía Ostula no sólo nos ha enseñado la dignidad de un pueblo organizado, sino que ha demostrado al mundo que es posible construir la paz y la justicia en medio de la destrucción en la que los capitalistas han sumergido a este país.

Denunciamos este nuevo ataque a la comunidad indígena de Ostula y responsabilizamos de esta agresión a los malos gobiernos, a Enrique Peña Nieto y a Silvano Aureoles, cómplices de los líderes templarios El Tena, El Tuco, Chuy Playas y Federico González (Lico) a quien la comunidad ha señalado en numerosas ocasiones como el responsable del asesinato de 34 comuneros y la desaparición de 6.  Los responsabilizamos por la sangre que quieren ver correr para proteger sus negocios capitalistas, de proteger en lugar de buscar y detener a los líderes templarios, de garantizar la impunidad a los militares asesinos del niño Hidelberto, de buscar a toda costa despojar las tierras comunales y recursos naturales, de buscar asesinar esa esperanza para este país que se llama Santa María Ostula.

Expresamos nuestra respeto y solidaridad con las movilizaciones de la comunidad a quien decimos que en el corazón colectivo del Congreso Nacional Indígena brilla una intensa luz alimentada por la dignidad de Ostula y llamamos a los pueblos originarios y sociedad civil de México y mundo, a la sexta nacional e internacional, y a los medios de comunicación honestos a estar atentos y solidarios.

Noviembre de 2016

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca Más un México Sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena.


Ejército Zapatista de Liberación Nacional.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 4 de diciembre de 2016

Comunicado del PDPR - EPR Michoacán

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS Y UNIVERSITARIOS

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Las políticas de gobierno federal y estatal por su condición antipopular son la causa y el origen de la creciente protesta y movilización popular, en tanto que lesionan gravemente los intereses y derechos del pueblo como son, el derecho a la salud, la educación, al trabajo, a la vida y a la protesta.

Los responsables directos de las actuales condiciones socioeconómicas de nuestro pueblo es la caterva de politicastros que desde falsos ropajes populares y progresistas han promovido una serie de leyes y reformas de carácter burgués, encaminadas a anular derechos fundamentales con el único propósito que prevalezcan los intereses de una minoría empresarial, como es el caso de la reforma educativa.

El carácter antipopular de la reforma educativa tendiente a la privatización de la educación obedece plenamente a las exigencias e intereses de los grupos empresariales que exigen por todos los medios imponer su voluntad, la proliferación de escuelas privadas en todos los niveles tiene explicación directa en la reforma educativa; la reducción de la matrícula en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la imposición de los criterios de selección de nuevo ingreso por el CENEVAL y la certificación de los programas de estudio obedecen a la exigencia de políticos nefastos y oligarcas retrogradas, en este caso vinculados al grupo Atlacomulco, donde peña Nieto tiene fuertes compromisos e intereses.

En esta misma lógica de anulación de derechos fundamentales y privatización de la educación, se circunscribe el continuo desmantelamiento de las normales públicas, la reducción de la matrícula, las pretensiones de suprimir la plaza base y la criminalización de la protesta y formas organizativas de los estudiantes normalistas.

Los grupos empresariales en sus exigencias no guardan formas, se abrogan funciones del poder Ejecutivo y cuál tribunal inquisitorio exigen el cierre de las normales públicas, por no corresponder éstas a sus intereses y estar vinculadas a la protesta popular. Si a los empresarios y políticos de oficio reaccionarios les salen ronchas en la piel por la protesta estudiantil y popular, sólo deja en claro su condición y concepción profascista.

Los únicos responsables del actual sistema educativo nacional, por el cual se rasgan las vestiduras empresarios y políticos de oficio, es el gobierno tanto federal y estatales al imponer sus políticas educativas neoliberales desde 1982 con el fin de la privatización de la educación pública, si de evaluación se trata desde un inicio ya están reprobados por su condición antipopular y represiva.

La criminalización de la protesta y la lucha popular, estudiantil, de los trabajadores de la educación y la salud tiene origen en esos mismos grupos empresariales, la caterva de funcionarios corruptos y politicastros al servicio del capital, que en frente unido se han lanzado contra quienes con dignidad exigen el derecho a la educación, al trabajo, a la vida y a la protesta.

La iniciativa de ley que pretende "regular las manifestaciones" es patrocinada por los mismos grupos empresariales que pretenden hacer del derecho a la educación un negocio; en esencia busca anular el derecho a la protesta popular, expresa la condición conservadora y profascista de esta cofradía de criminales de Estado y delincuentes de cuello blanco, ahora resulta que los criminales ungidos con la institucionalidad burguesa quieren dar clases de civilidad, ética y moral.

La actual campaña mediática que cierra filas en torno a esta exigencia del capital sólo tiene una explicación, los monopolios de la comunicación obedecen y son parte de los intereses oligarcas, cuál libertad de expresión, cuál libertad de pensamiento, desde estas agrupaciones económicas se hace todo por imponer una concepción retrógrada sobre la sociedad, la naturaleza y el hombre. Si exigen cerrar las normales y en disminuir la matrícula escolar tanto en normales y la universidad, es porque en estas aún prevalece una formación humanista y su vínculo con el pueblo.

El pueblo tiene derecho a la protesta. El derecho a la educación, al trabajo, a la salud, a la vida son derechos fundamentales del hombre conquistados a base de exigencia y lucha popular, si la actual junta administrativa pretende anularlos, el pueblo tiene el derecho legítimo de organizarse y luchar por los medios y formas que considere y sean necesarios.

Las marchas, los mítines, los bloqueos de carreteras, las trincheras de lucha popular, el volanteo, la retención de vehículos, la liberación de casetas de cobro en las autopistas, la retención temporal de mercancías, las visitas de cortesía a las tiendas departamentales, el paro laboral, la toma de edificios públicos, la huelga, la quema de unidades de empresas monopólicas... son formas de lucha necesarias y válidas ante la ofensiva gubernamental y empresarial, son parte del derecho a la protesta, constituyen el mecanismo de defensa popular y de la lucha por exigir el cumplimiento de los derechos del pueblo.

Desde el gobierno y sus defensores se criminaliza a estas formas de lucha y a quienes las enarbolan por sentir que sus mezquinos intereses se ven afectados o porque sus pretensiones conservadoras y profascistas no prosperan, porque en nuestro pueblo hay dignidad y voluntad de luchar contra los responsables de la actual iniquidad y marginación que vivimos más de 90 millones de mexicanos.

¿Qué podemos decir de la actual administración estatal encabezada por el Sr. Silvano Aureoles Conejo? Que la realidad y su política de gobierno lo desnudan en esencia y forma, cada vez se aleja más de los intereses del pueblo, por sus actos se ha revelado como un gobierno represor al igual que los gobiernos priístas.

En el estado sigue proliferando la desaparición forzada, la ejecución extrajudicial y la violación grave y sistemática de los derechos humanos bajo el manto de un gobierno "de izquierda"; en Michoacán los grupos paramilitares con origen gubernamental siguen operando impunemente y los siguen fortaleciendo desde las estructuras del Estado mexicano; desde el gobierno estatal y por la vía de rectoría a través del policía Dolores Govea paz se auspicia y protege grupos de porros que son presentados como estudiantes "buenos" y bien portados, en realidad son grupos de porros que juegan la punta de lanza contra la protesta estudiantil.

En estas tierras los cuerpos policiaco-militares que conforman el aparato represivo han accionado sus armas e instrumentos represivos contra los trabajadores de la salud y la educación, se han ensañado con los hijos del pueblo al torturarlos, balearlos y tratarlos como delincuentes encarcelándolos injustamente..., ¿será esta la política de un gobierno democrático y progresista al servicio del pueblo? Por supuesto que no, las exigencias oligárquicas son las que prevalecen más allá del partido político que se encuentre en la administración pública y los grandilocuentes discursos de los políticos de oficio, en esencia y forma tenemos un gobierno antipopular y represivo.

Para muestra un botón: en la meseta purépecha funcionarios del gobierno de Silvano pagan a todo aquel sujeto que esté dispuesto a armase para reprimir la protesta popular, así sujetos en plena descomposición vinculados a la tala clandestina, al abigeato, al robo y a la delincuencia organizada se enrolan para conformar grupos de choque contra el movimiento popular, estos grupos paramilitares son uno de los instrumentos de la represión, responsables de las emboscadas contra trabajadores de la educación y estudiantes normalistas, constituyen fuerzas auxiliares para la represión, la cuna está en Capacuaro y en las estructuras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Otro rostro de la represión lo constituye la constante amenaza hecha por Martín Godoy Castro, secretario de seguridad pública y Uriel López Solís, secretario de gobierno, quienes se dedican al ominoso papel inquisidor de armar "carpetas de investigación", terminajo leguleyo para disfrazar el acto autoritario y represivo.

Si de parte del gobierno el pueblo recibe medidas y políticas que afectan gravemente sus derechos, como pueblo tenemos el inalienable y legítimo derecho de organizarnos y luchar de la forma que la realidad dicta; la solución a las exigencias populares no pasa por la desmovilización, por el contrario son tiempos de generalizar la protesta popular, de ampliar las formas de organización y lucha, de propagar por toda la geografía estatal las acciones políticas de masas.

Si el gobierno integra "carpetas de investigación", el pueblo y sus organizaciones deben tomar nota puntual sobre los responsables intelectuales y los instrumentos de la represión para actuar en autodefensa popular.

Desde la trinchera de la lucha armada revolucionaria, enviamos un saludo al pueblo organizado que con dignidad en el campo de la lucha de masas, resisten los embates de las fuerzas represivas al servicio del poder burgués. Sepan que no hay poder oligárquico-gubernamental que resista la voluntad de combatir de un pueblo organizado. ¡a generalizar la protesta popular! En la defensa de los derechos del pueblo.

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 52.

Desde algún lugar de Michoacán de Ocampo, a 27 de octubre de 2016


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 2 de octubre de 2016

COMUNICADO URGENTE DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA

A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO.

La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que el día 04 de septiembre del presente año realizó una asamblea general de comuneros en la que acordó reactivar en forma indefinida el retén que está instalado en la carretera costera 200, con la participación de los comuneros y policía comunitaria de la totalidad de la comunidad.

Lo anterior debido a que los ex templarios, a través de lugartenientes como El Tena, El Tuco y Chuy Playas, se han estado reagrupando y tomando control de regiones enteras de la costa-sierra de Michoacán, ante el silencio omiso de la Marina Armada de México y de las demás corporaciones de seguridad; y ante el fracaso evidente, en todo el estado, del mando único policial.

Por otro lado las concesiones mineras otorgadas dentro de nuestro territorio, sobre todo a trasnacionales como la Ternium, no han sido canceladas, en tanto que dentro del juicio agrario 78/2004, mismo que se ventila en el Tribunal Unitario Agrario Número 38 de Colima, se han realizado toda clase de trapacerías tendientes a modificar los linderos inmemoriales de nuestra comunidad con el fin de favorecer a los templarios de La Placita y a las empresas mineras interesadas en nuestras tierras Igualmente el estado mexicano ha sido incapaz de cumplir las elementales exigencias de justicia hechas por nuestra comunidad; por dicha razón invitamos nuevamente a los pueblos de México y el mundo a apoyar nuestra lucha en el cumplimiento de LAS SIGUIENTES EXIGENCIAS:

DESMILITARIZACIÓN DE LA REGIÓN DE LA COSTA-SIERRA DE MICHOACÁN, EL CASTIGO DE LOS MANDOS Y DE LOS INTEGRANTES DE LAS CORPORACIONES MILITARES Y POLICIACAS QUE ASESINARON AL NIÑO HIDELBERTO REYES GARCÍA, HIRIERON Y GOLPEARON A DIVERSOS COMUNEROS Y DESTRUYERON LOS BIENES DE LA COMUNIDAD DE OSTULA, ASÍ COMO LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS A LOS BIENES DE LA COMUNIDAD DE OSTULA Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS: CUATRO RADIOS DE COMUNICACIÓN, EL SELLO E IDENTIFICACIONES DEL CONSEJO DE VIGILANCIA, UNA PISTOLA CON REGISTRO Y CUATRO JUEGOS DE LLAVES.

APREHENSIÓN DE LOS JEFES DEL CARTEL TEMPLARIO EN LA REGIÓN, FEDERICO GONZALEZ MEDINA, ALIAS “LICO”, Y MARIO ALVAREZ LÓPEZ, ALIAS “EL CHACAL”, Y DESARTICULACIÓN VERDADERA DE DICHO CARTEL Y DE SU ESTRUCTURA POLÍTICA Y ECONÓMICA.

EL RESPETO Y OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS PARA LA LIBERTAD DE LOS INTEGRANTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA POLICÍA COMUNITARIA DE LOS MUNICIPIOS DE AQUILA, COAHUAYANA, CHINICUILA Y COALCOMÁN.

PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 6 COMUNEROS DESAPARECIDOS Y EL CASTIGO A LOS AUTORES INTELECTUALES Y MATERIALES DEL ASESINATO DE 34 COMUNEROS PERTENECIENTES LA COMUNIDAD DE OSTULA A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS.

RESPETO AL TERRITORIO QUE EN FORMA INMEMORIAL CORRESPONDE A NUESTRA COMUNIDAD Y CANCELACIÓN DE LAS CONCESIONES MINERAS OTORGADAS DENTRO DE DICHO TERRITORIO A PERSONAS AJENAS A NUESTRA COMUNIDAD.


Xayakalan, Michoacán, a 06 de septiembre de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 9 de enero de 2016

Amenazas a la integridad física y allanamiento de morada en contra de integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México, (COFADDEM) “Alzando Voces” y de la Comisión Estatal para la Promoción de una Vida Digna A.C.


ACCIÓN  URGENTE: Amenazas a la integridad física  y allanamiento de morada en contra de integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México, (COFADDEM) “Alzando Voces” y de la Comisión Estatal para la Promoción de una Vida Digna A.C.

Número de Referencia: AU-06-01-16-001-AMN-COFADDEM-MORELIA-MX.


Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián

Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia

Gobernador Constitucional del Estado de​ Michoacán, Silvano Aureoles Conejo

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, José Antonio Bernal Bustamante

Presidente de la Comisión  de Derechos Humanos del Estado de Michoacán, Víctor Manuel Serrato Lozano

Presidente de la Junta de Coordinación política dela Cámara de Senadores, Emilio Gamboa Patrón

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores,  Angélica de la Peña Gómez

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Octavio Camacho Quiroz

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Armando Luna Canales

Procuradora General de la República, Arely Gómez González

Secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, Adrián López Solís

Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán, José Martin Godoy

Presidente Municipal de Morelia, Michoacán, Alfonso Jesús Martínez Alcázar

Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,  Dr. Luis Raúl González Pérez

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein

Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña

Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Emilio Álvarez Icaza



Las organizaciones pertenecientes a la Red de Alerta Temprana con domicilio para recibir comunicaciones Manuel María Contreras 73, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, 06470, México, Distrito Federal, Tel: +5255 56108790 enlace.limeddh@gmail.com manifestamos preocupación y solicitamos su intervención urgente ante: Amenazas a la integridad física y allanamiento de morada en contra de integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México, (COFADDEM) “Alzando Voces” y de la Comisión Estatal para la Promoción de una Vida Digna A.C.



HECHOS


De acuerdo con información recibida por la organización defensora de los derechos humanos “Fundación Diego Lucero”, A.C., el pasado 25 de diciembre de 2015 aproximadamente a las 5:30 a.m. hombres armados irrumpieron violentamente en el domicilio ubicado en calle Hacienda Santa Catarina No. 326, Colonia Haciendas del Sol, en  el municipio de Tarimbaro, Michoacán, donde se encontraban los familiares del defensor de derechos humanos Francisco Paredes Ruíz detenido desaparecido por elementos del Estado mexicano  desde el 26 de Septiembre del  2007 en Morelia, Michoacán; entre ellos Cristina Erandeni, Janahuy y Francisco Paredes Lachino hijos del luchador social;  Mario Zambrano Pineda, María de la Concepción Onofre Arellano y dos menores de edad, uno dos años y otro cuatro meses respectivamente.

Los dos hombres uno de aproximadamente  55 años de edad, vestido de negro y lentes obscuros y quien daba las órdenes y otro de 33 años quien vestía pantalón gris y camisa rosa;  ingresaron de forma violenta hasta el patio de la casa y con armas de fuego hicieron disparos al aire en varias ocasiones, sometiendo a golpes al Sr. Mario Zambrano Pineda,  quien opuso resistencia al ver que los hombres intentaban entrar al interior de la casa donde se encontraba el resto de la familia.  Al preguntar en varias ocasiones sobre el motivo por el cual se presentaban de esa forma, el  hombre de aproximadamente 55 años de edad, contestó entre palabras altisonantes  “porque son de derechos humanos” e inmediatamente se retiraron del lugar.

Después que los hombres se retiraron aproximadamente a las 5:57 a.m. Janahuy Paredes Lachino, marcó al número 066 de la Secretaría de Seguridad Pública para casos de emergencia, para solicitar la intervención de las autoridades. Su llamada fue atendida por la operadora número 29 a quien Janahuy le proporcionó su nombre; sin embargo las unidades de policía nunca se presentaron.

A las 8:03 am del mismo día 25 de diciembre, nuevamente se presentan los mismos hombres armados, con tres sujetos más, quienes rodearon la casa.  Dos hombres,  entre ellos el sujeto de  55 años hicieron el intento de abrir la puerta de la entrada al interior de la casa. Al no lograrlo gritaron a la familia que se encontraba dentro, “por qué le habían llamado a la policía” y en forma irónica mencionó “qué bueno que los atendieron”. Enseguida señaló a Janahuy y ordenó a uno de los hombres que lo acompañaban, “identifíquenla bien de la cara, después se encargan de ella, se la llevan y  la desaparecen, porque ella fue la que llamo”, “También se llevan a ese cabrón  por broncudo” señalando al Sr. Mario Zambrano. En el instante se retiraron del domicilio en un  vehículo blanco,  marca Nissan,  con placas PTA-35-50.

Los hombres que los acompañaban de aproximadamente 20 0 25años de edad, dos de ellos portaban chamarra  color azul con letras de la policía  Fuerza Ciudadana,  pasamontañas de color negro; otro de los hombres vestía pantalón de mezclilla color negro, chamarra de piel negra y lentes obscuros. El sujeto que vestía pantalón gris y camisa rosa portaba una arma larga modelo A-R15;

El 27 de diciembre de 2015 Janahuy Paredes Lachino interpuso una denuncia con número de caso 1003201518390 y número de expediente 09417/UATP/MOR/2015 ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de la Unidad de Atención Temprana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, (PGJEM) y el 28 de diciembre, interpuso queja por comparecencia ante  el Licenciado Antonio Carlos Cortes Arroyo, capturista adscrito a la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, CEDH,  contra del personal que resulte responsable del Centro  de Comunicaciones, Computo, Control y Comando, C4, y/o en contra de elementos de Seguridad Publica, todos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.




Antecedentes:


El 13 de septiembre del 2015, aproximadamente a las 20:30 horas, en el domicilio de la Sra. Angelina Fernández Reyes,  se presentó un  sujeto armado, amenazando con el arma a 4 menores de edad que se encontraban en el lugar y a la señora Angelina con desaparecerla y al instante se retiró del lugar. La señora Fernández llamó al número de emergencia 066 de la Secretaria de Seguridad Pública para pedir su intervención. Cuarenta minutos después llegó una unidad  de la Fuerza Ciudadana, quienes comentaron a la señora Fernández que no podían hacer nada porque no había delito que perseguir y se desconocía la procedencia del sujeto armado.

Es importante destacar que la señora Angelina Fernández,  hoy identifica al hombre que amenazó a sus hijos y a ella con el mismo hombre de aproximadamente 55 años de edad que agredió el día 25 de diciembre del 2015 a la familia de Francisco Paredes Ruíz.

Anteriormente la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos hizo pública una Acción Urgente (AU­ 15­07­01/JPL/FDL) para denunciar el seguimiento y vigilancia de que fue objeto Janahuy Paredes Lachino, El día lunes 29 de Junio del 2015 aproximadamente a las 17:00 horas, cuando se encontraba viajando en el transporte del metro de la Ciudad de  México y se percató que  dos  personas una de sexo masculino y  la otra del sexo femenino le estaban dando de manera evidente seguimiento y vigilancia.  Los hechos se dieron en el transcurso   del abordaje de la estación del metro Lagunilla (Garibaldi/ Lagunilla) a Bellas Artes (dirección Taxqueña) hasta el metro Allende.

Cabe mencionar que Cristina, Janahuy y  Francisco Paredes Lachino, junto con el  Sr. Mario Zambrano, son integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México, COFADDEM “Alzando Voces” organización que exige al estado mexicano la presentación con vida de las personas detenidas desaparecidas en el Estado de Michoacán desde 2006 a la fecha. La Sra.  María de la Concepción Onofre Arellano y la Sra.  Angelina Fernández Reyes son  parte de la  Comisión Estatal para la promoción de una Vida digna, A.C. organización integrada por mujeres dedicadas a la promoción y defensa y de los derechos humanos en Michoacán. Por lo que no dudamos en afirmar que las agresiones y amenazas a la integridad física de las personas mencionadas, están relacionadas con la actividad de defensa de los derechos humanos que realizan. 

Por estas razones las organizaciones que conformamos la Red de Alerta Temprana, manifestamos nuestra profunda preocupación ante estos hechos y la criminalización de la protesta social que se vive en México, por lo que demandamos de las autoridades en sus tres niveles de gobierno:




Acción solicitada:


 i. Tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de Janahuy Paredes Lachino,  Cristina Erandeni Paredes Lachino, María de la Concepción Onofre Arellano, Angelina Fernández Reyes,  Francisco Paredes Lachino,  Mario Zambrano Pineda, y  a los menores de edad, Francisco Emiliano Zambrano Paredes, Eréndira Paredes Onofre; de sus  familiares y allegados;  así como de las personas que integran el Comité de Familiares de Personas Detenidas-Desaparecidas en México COFADDEM “Alzando Voces” y la Comisión Estatal Para la Promoción de una Vida Digna A.C.

ii.  Llevar a cabo  una investigación inmediata, exhaustiva,  efectiva e imparcial en torno las amenazas a la integridad física y psicológica que  han recibido y los resultados de esa investigación se haga público con el fin   que los responsables intelectuales y materiales, comparezcan ante la justicia y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley.

iii. Velar por que se ponga fin a todo tipo de seguimiento, hostigamiento y amenazas en contra de Janahuy Paredes Lachino, Cristina Erandeni Paredes Lachino, María de la Concepción Onofre Arellano, Angelina Fernández Reyes,  Francisco Paredes Lachino,  Mario Zambrano Pineda, y  a los menores de edad, Francisco Emiliano Zambrano Paredes, Eréndira Paredes Onofre; de sus  familiares y allegados;  así como de las personas que integran el Comité de Familiares de Personas Detenidas-Desaparecidas en México COFADDEM “Alzando Voces” y la Comisión Estatal Para la Promoción de una Vida Digna A.C., en general, en contra de todos los defensores de derechos humanos en México.

iv. Rechazamos la criminalización de la protesta social y nos manifestamos enérgicamente contra la violación a los derechos fundamentales de los luchadores sociales y de los defensores de derechos humanos en nuestro país.

v. De manera general conformar sus acciones a lo dispuesto por las Declaraciones, los Pactos y Convenciones Internacionales en materia de derechos humanos, ratificados por el Estado mexicano, garantizando el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país.

vi. Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente al:

-Artículo 1: “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional”


-Artículo 5.a: “A fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, en el plano nacional e internacional a reunirse o manifestarse pacíficamente”

-Artículo 12.2: “El Estado garantizará la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración”.


vii. A los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten a las autoridades a que atiendan las peticiones planteadas.      




Atentamente

Por las organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana


Dr. Adrián Ramírez López

Presidente de la Limeddh

Red de Alerta Temprana Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM), Comité de Familiares de Personas desaparecidas en México, Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos Humanos CHOLOLLAN.

 Direcciones:

 Presidente Enrique Peña Nieto, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: (+52) 55 5093 4901; E-mail: enrique.penanieto@presidencia.gob.mx

 Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX + (+52) 55 5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob.mx

 Arely Gómez González, Procurador General de la República, Av. Paseo de la Reforma 211-213, Col. Cuauhtémoc Distrito Federal, México. E-mail: rely.gomez@pgr.gob.mx

 Roberto Campa Cifrián., Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX (+52) 55 5728 7400 Ext. 24586 E-mail: rcifrian@segob.gob.mx

 Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, Fax: (+52) 0155 36 68 07 67 E-mail: correo@cndh.org.mx

 Silvano Aureoles Conejo, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, Mariano Michelena -ampliación-, Amp Mariano Michelena, 58195 Morelia, Mich., Tel: (443) 322-90-00 ext. 109,  Casa de Gobierno, Periférico Paseo de la República # 1500, Dr. Y Gral. Oviedo Mota, C.P. 58060. Morelia, Michoacán. Tel. 322-90-00 322-90-73 Ext: 106 111 112


 José Martin Godoy , Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán, Periférico república 5000, Sentimientos de la Nación, 58170 Morelia, Michoacán, Teléfono: 3 299 6674, E-Mail: pgje@michoacan.gob.mx

 Víctor Manuel Serrato Lozano, Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Michoacán, Fernando Montes de Oca #108, Chapultepec Nte., 58260 Morelia, Michoacán, Teléfono:01 443 113 3500. 

 Adrián López Solís, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Gobierno, Avenida Madero Poniente 63, Centro, 58000 Morelia, Michoacán. Teléfono: 313-01-75, 312-35-36.


 Alfonso Jesús Martínez Alcázar, Presidente Municipal de Morelia, Allende #403 Col. Centro, CP 58000, Teléfonos: 3 12 01 01, E-mail: presidencia@morelia.gob.mxDirección,

 José Antonio Bernal Bustamante, Comisario Gral. Secretaria de Seguridad Pública,  Boulevard Sansón Flores 120, Bosques Camelinas, 58290 Morelia, Michoacán, Teléfono:3 113 4300

 Manlio Fabio Beltrones Rivera, Presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de Diputados,  Av. Congreso de La Unión, nº 66, Venustiano Carranza, El Parque, 15960 Ciudad de México, D.F. Teléfono:01 55 5036 0000, manlio.beltrones@congreso.gob.mx

 Armando Luna Canales, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Av. Congreso de La Unión, nº 66, Venustiano Carranza, El Parque, 15960 Ciudad de México, D.F. Teléfono:01 55 5036 0000, armando.luna@congreso.gob.mx

 Embajador Jorge Lomónaco, Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 15 chemin Louis-Dunant. 1202, Ginebra, Suiza. FAX: (+41) 22 748 07 08, mission.mexico@ties.itu.int

 Embajador Juan José Gómez Camacho, Embajada de México en las Comunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa, 94 avenue F.D. Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: +32 2 644 08 19. embamex@embamex.eu, jgomezc@sre.gob.mx

 Zeid Ra'ad Al Hussein asumió el cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Teléfono: +41 22 917 9220 Correo electrónico:Infodesk@ohchr.org


 Jesús Peña, Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Alejandro Dumas 165, col. Polanco, Del. Miguel Hidalgo, CP 11560, DF, Tel: (52-55) 5061-6350, Fax: (52-55) 5061-6358 oacnudh@ohchr.org , Atención a María Luisa Bascur, Unidad de Observación mlbascur@ohchr.org

 Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Secretario Ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, 1889 F Street NW Washington, D.C., 20006, Estados Unidos, Teléfono: 1 (202) 370 9000 Fax: 1 (202) 458 3992 / 6215 Correo electrónico: cidhoea@oas.org, cidhdenuncias@oas.org

 Amnistía Internacional México,  Luz Saviñón 519, Col. del Valle Norte, Del. Benito Juárez, 03103, Ciudad de México. +52 (55) 4747 1659 info@amnistia.org.mx

--

Dr. Adrián Ramírez López
Presidente
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.
¡Una llama encendida para los derechos de los pueblos!
¡2005-2015 Década de Lucha contra la Impunidad!


La Limeddh es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y está asociada a Trabajar Juntos por los Derechos Humanos. Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC)


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 18 de diciembre de 2015

Comunicado del PDPR - EPR Michoacán

AL PUEBLO DE MICHOACÁN
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A LA ORGANIZACIÓN DE NORMALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Una vez más las fuerzas represivas federales y estatales se han ensañado con el pueblo, a exigencia de la oligarquía local y nacional se han cebado contra estudiantes y comuneros aplicando con lujo de violencia y brutalidad la represión masiva, el pasado lunes 07 de diciembre en la autopista siglo XXI en la caseta que se ubica a la altura de Zirahuén. Hecho que evidencia el carácter servil a los intereses oligárquicos de Silvano Aureoles Conejo y su vocación represiva, profascista y mafiosa.

Acto represivo que obedece a la política de terrorismo de Estado que se impone desde la junta administrativa federal y de la cual Silvano es fiel lacayo y digno representante, que ha tomado como consigna personal y mandato de Estado imponer a sangre y fuego la voluntad oligárquica en Michoacán, voluntad que se expresa en la exigencia reiterativa del cometido de más crímenes de Estado contra el pueblo. ¡Señores, esto se llama fascismo!

"Hombres de negocios", politicastros de toda laya, plumas y voces mercenarias y representantes del conservadurismo no se muerden la lengua al manifestar su regocijo y beneplácito al celebrar que se haya reprimido y detenido a 52 estudiantes normalistas, a quienes se les trata como grandes delincuentes y se les aplica todo el peso del estado de derecho oligárquico. No conformes con este acto represivo la oligarquía local sigue exigiendo se ejecute un baño de sangre contra el pueblo, es decir, se pugna porque se aplique a manera de escarmiento la política represiva y terrorista de Estado.

Silvano y su séquito de funcionarios han dejado claro a quien sirven con lealtad, no dejan lugar a dudas al reconocer cínicamente que se "debe mandar un mensaje a los empresarios que quieran invertir en Michoacán, de que aquí se aplica la ley".

Silvano se presenta como un gobernador de izquierda y como el paladín del orden y la legalidad en Michoacán, sin embargo, toda su carrera como politicastro tiene origen y vínculo en un pasado y presente criminal de nexos y compromisos con quien en tiempos del pasado reciente se le reconocía como "el señor", es decir, Servando Gómez Martínez, mejor conocido como "La tuta".

Desde el gobierno del estado, como punta de lanza de la represión, se acusa a los normalistas de delincuentes llegando a la perversidad de imputarles delitos que ni a los criminales confesos se les aplica. Sépase que en Michoacán es de dominio público, sobre todo en la región Oriente, que Silvano en la ciudad de Zitácuaro mantenía tratos con "el señor", al cual se refería en con mucha deferencia ¿Quién es el criminal? Una vez más se comprueba que el fenómeno de la delincuencia tiene origen en y para el Estado, he ahí la explicación de "brillantes" carreras políticas y escandalosas fortunas económicas desde el poder político y la delincuencia organizada por los hombres de negocios.

En la búsqueda por responder quienes son los verdaderos delincuentes, el pueblo comprueba que el "gran demócrata y representante de izquierda" no llegó a ser gobernador por la voluntad popular, sino por los fuertes compromisos con el grupo oligárquico nacional que hoy detenta el poder político y la burguesía local que se ha alineado al poder oligárquico nacional. El pueblo no olvidará que hoy es gobernador producto de la imposición de la voluntad oligárquica, es decir, voluntad y exigencia de los señores del poder político y económico, entre los que están los agrupados en "Mexicanos Primero" donde se encuentran el clan explotador Ramírez-Medina que ha fincado parte de su fortuna en el saqueó del erario público y el despojo de tierras a comuneros y ejidatarios.

El señor Silvano no es gobernador por sus capacidades políticas ni mucho menos por el respaldo popular, su única gracia en el mundo de las formas burguesas de hacer política es su actitud servil ante el poder del dinero. Fue uno de los politicastros promotores del mafioso "Pacto por México" y hoy un acérrimo ejecutor del mismo que lleva implícito la objetivación del terrorismo de Estado. Sin lugar a dudas que cuando el sujeto brilla en su mediocridad, el servilismo es la conducta clásica del politicastro.

Los delincuentes no están del lado del pueblo politizado y organizado que impulsa la lucha antineoliberal y anticapitalista, ¡Los normalistas no son delincuentes, son luchadores sociales por la defensa de la educación pública, los derechos del pueblo y el derecho al trabajo, por consecuencia el derecho a la vida! El único "delito" que han cometido es organizarse contra el actual poder que explota y oprime.

A los normalistas se les castiga con delitos absurdos y se les encarcela en prisiones de alta seguridad por el hecho de ser luchadores que han levantado en alto las banderas de la justicia social. Una venganza típica de los políticos de oficio.

La brutal represión de la que fueron objeto los normalistas en la caseta de Zirahuen, la detención y tortura en el lugar de los hechos por la policía federal, estatal y los asesinos de la policía rural, a referencia de los propios policías fue por orden directa de Silvano. ¿A qué se debe tal proceder propio de las dictaduras militares con rostro civil?

La verdad va emergiendo poco a poco. En la colérica exigencia gubernamental-empresarial de que "se aplique la ley" y "se rescate" las unidades retenidas, hay intereses inconfesables cuyos hilos conducen a la delincuencia organizada desde y para el Estado y empresarios. Una de las motivaciones inmediatas de la represión es la exigencia del propio Silvano de que se libere un vehículo de la empresa INDUSTRIAS MARVES, SA. DE CV. ¿Por qué tanta exigencia sobre este vehículo? ¿Qué carga tan preciada transporta? ¿Qué mercancía se oculta en ella? ¿Qué vínculos empresarios-gobierno-delincuencia se develan? ¿Quién es este empresario y político influyente dueño de la empresa MARVES? ¿Qué vínculos con el poder político-económico tiene? Mucha preocupación gubernamental y en específico de Silvano, por un vehículo que transporta unas simples pacas de aglomerado de esponja y fieltros para la fabricación de colchones. ¿Quién es Alfonso Martínez Margain y sobre qué bases ha fincado su fortuna?

La junta de administración local encabezada por Silvano, por su política represiva y pro empresarial se asume en los hechos como cancerbero del capital y testaferro de la oligarquía promotora de la privatización de la educación pública en México, este es el vergonzante y traidor papel de la "izquierda moderna", asumidos confesamente como cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo; se han asumido en esta etapa conscientemente como punta de lanza de la política represiva exigida por la oligarquía.

Desde las lenguas bípedas empresariales se azuza a la represión con el falso argumento de que la protesta estudiantil-popular genera pérdidas millonarias al día. Una mera especulación y a la vez confesión de la magnitud y el grado de explotación que se ejerce contra el pueblo, al tiempo que constituye el trillado ardid político y el demagógico argumento para justificar la represión y el terrorismo de Estado.

El pueblo no olvida y tampoco perdona los crímenes de Estado, el pueblo toma nota de quiénes son los responsables de la represión en Michoacán que no se circunscriben a los cuerpos policiaco-militares, la bestia que se ceba contra sus hermanos de clase desde el momento que son sujetos desclasados y lumpenproletarios al servicio de los explotadores y opresores.

La lista de los responsables es larga, pero los siguientes sólo son un botón de muestra: Alfonso Martínez Margain dueño de INDUSTRIAS MARVES, Rogelio Guízar Pérez, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, Horacio Érik Avilés Martínez, director de Mexicanos Primero Michoacán, Arcadio Méndez Hurtado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Sánchez Martínez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, connotados empresarios que exigen la represión; dentro los politicastros de oficio con vocación fascista destacan Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del genocida Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, el secretario de Gobierno Adrián López solís, Jose Martin Godoy Castro, procurador de justicia del estado...

En esta lógica de la justificación del terror de Estado tienen papel activo las voces y plumas mercenarias al servicio de los monopolios de la comunicación para imponer la dictadura de opinión y ejercer el fascista ministerio de opinión contra el pueblo organizado, entre los que destacan Ignacio Martínez, Juan José Rosales Gallegos, Cesar Velázquez, José Luis Alejo Castillo y Daniela Flores, Marco Antonio Cortés y María del Carmen...

El pueblo de México debe saber que en el marco de esta ofensiva de terrorismo de Estado, existe la tentativa y pretensión de reprimir violentamente a los normalistas y al pueblo que los apoya, plan represivo que se pretende ocultar en el fervor popular guadalupano, una táctica recurrente del gobierno para intentar ocultar la represión.

Hermanos, hermanas, normalistas y comuneros, no están solos, un pueblo organizado los acompaña; sus demandas son legítimas y ponen en alto las banderas de la dignidad humana; sepan que a la represión sólo se le puede enfrentar con consciencia, organización y resistencia popular combativa. Los explotadores, opresores y represores son una ínfima minoría ante los explotados y oprimidos. Podrán encarcelar a uno, dos, diez, cincuenta, cien, mil... de cada uno de nosotros, pero este terror de Estado nunca detendrá la dignidad y voluntad de combatir de nuestro pueblo. ¡Fierro contra los represores!, ¡A organizar y generalizar la autodefensa popular!

¡Hermanos, hermanas, camaradas! Sepan que los revolucionarios estamos tomando nota puntual de cada uno de los agravios que se cometen contra el pueblo organizado y no organizado. Si la aplicación de la ley significa violencia reaccionaria contra el pueblo, el éste tiene derecho a su legítima defensa utilizando los medios y recursos que estén a su alcance o considere pertinentes.

¡LIBERTAD INMEDIATA A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL FASCISMO EMPRESARIAL-GUBERNAMENTAL!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CZ-EPR

AÑO 51

Michoacán de Ocampo, a 11 de diciembre de 2015.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 1 de agosto de 2015

BOLETÍN N° 4 Situación jurídica del comandante Cemeí Verdía Zepeda

A LA SOCIEDAD CIVIL
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS

El día de ayer, 28 de julio de 2015, se hizo del conocimiento público que el juzgado tercero de distrito, con sede en Morelia, le dictó un auto de libertad al compañero Cemeí Verdía Zepeda, al considerar que no existen pruebas para suponer su responsabilidad en el delito de violación de la ley federal de armas de fuego y explosivos. Sin embargo no fue liberado, más aun se le privó ilegalmente de su libertad durante varias horas; hasta que estuvieron listas dos órdenes más de aprehensión por los delitos de :

-Robo calificado en agravio del ayuntamiento de Aquila.
-Homicidio calificado en agravio de Argel Mejía Valdovinos.

Tras la ejecución de dichas órdenes de aprehensión fue trasladado al penal de Mil Cumbres ubicado en Morelia, Michoacán. Cabe mencionar que endicho penal existen personas recluidas ligadas al cartel de los Caballeros Templarios que operaron en la región de la costa-sierra de Michoacán.

Hasta la tarde del día de hoy Cemeí Verdía no tiene un juez asignado a la causa penal que se le sigue y en el mismo sentido no está definida su situación jurídica. En otras palabras: se encuentra privado ilegalmente de su libertad.

Por otro lado, debemos señalar que los nuevos delitos son totalmente falsos y obedecen a una estrategia de represión orquestada por el gobierno estatal y federal contra los pueblos y comunidades de la costa-sierra.

En el caso del señalamiento de homicidio se pide puntualizar que:

-Argel Mejía Valdovinos fue parte del comando de sicarios que perpetró el atentado contra Cemeí Verdía Zepeda el pasado 25 de mayo.

-Argel Mejía Valdovinos junto con otras cinco personas, entre ellos otros miembros de su familia, después de realizar el atentado se atrincheraron en una cueva durante día y medio (25 y 26 de mayo de 2015), desde donde se negaron a entregarse a miembros de la Fuerza Rural, policías comunitarios y policías ministeriales. En dichos hechos fueron asesinados por el comando de sicarios un comandante de la policía comunitaria de Ostula y un policía comunitario de Aquila.

-Argel Mejía Valdovinos después del enfrentamiento quedó gravemente herido y falleció en el punto desde donde estuvo disparando a los miembros de la Fuerza Rural, policías comunitarios y policías ministeriales.

-Argel Mejía Valdovinos y su familia son originarios del poblado de San Cocho en El Salitre de Estopila, Municipio de Chinicuila, Michoacán. Él y otros miembros de su familia pertenecían al cartel de los Caballeros Templarios bajo las órdenes de Federico González Medina ‘’Lico’’, quien además es su familiar político.

-Argel Mejía Valdovinos y otros miembros de su familia salieron huyendo de la región tras el ingreso de los grupos de autodefensa y los policías comunitarios en 2014 pues se dedicaban principalmente al robo de ganado, extorsión y secuestro; además de formar parte del grupo de sicarios que operaba bajo las órdenes de Federico González Medina ‘’Lico’’.

Ante esto y como siempre, hacemos un llamado a estar atentos por la vulnerabilidad que le han impuesto a Cemeí Verdía y la situación delicada en la que está la comunidad ya que su aprehensión busca debilitar sus estructuras y a su gente.

Atentamente
Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María Ostula

29 de julio de 2015


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 31 de julio de 2015

COMUNICADO DE ASAMBLEA, AUTORIDADES Y COMANDANTES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA

27 de julio de 2015 a las 20:40

AL PUEBLO DE MÉXICO Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO.

AL ALTO COMISIONADO PARA DERECHOS HUMANOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.



PRIMERO.- Informamos que actualmente el comandante general de la comunidad de Santa María Ostula CEMEÍ VERDÍA ZEPEDA está consignado ante el Juez Tercero deDistrito y se encuentra detenido en el Penal Federal de Tepic, Nayarit, por el delito de portación de armas de uso exclusivo del ejército que se investiga en la causa penal número 85/2015,acusación que resulta absolutamente falsa porque el compañero ÚNICAMENTE PORTABA ARMAS QUE LE PROPORCIONÓ LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MICHOACÁN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCION ES PARA LA SEGURIDAD COMUNITARIA.


Igualmente se le pretende acusar de otros delitos absurdos y totalmente falsos como son delincuencia organizada, extorsión, homicidio calificado y tortura,razón por la que exigimos a las instancias de procuración de justicia no ejercer acción penal en contra de nuestro compañero con relación a estas acusaciones o a cualquier otra que se le pretenda hacer. En el caso específico de la acusación por homicidio, se pretende culpar a nuestro compañero del asesinato de los sicarios templarios que lo emboscaron y quisieron asesinar el pasado 25 de mayo de este año, habiendo muerto dichos sicarios en el enfrentamiento que siguió a la emboscada.


SEGUNDO.-El ataque perpetrado el pasado domingo 19 de julio por el comando conjunto de elementos de la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano, la Policía Federal Preventiva y la Policía Ciudadana dejo los siguientes saldos en contra de la comunidad:

Comuneros asesinados:
HIDELBERTO REYES GARCÍA DE DOCE AÑOS.


Comuneros y comuneras heridos:
Yeimi Nataly Pineda Reyes, de 6 años; con rozón de bala en la cabeza.
Edith Balbino Vera; con rozón de bala en la espalada.
Delfino Antonio Alejo Ramos de 17 años; impacto de bala en el glúteo.
Horacio Valladares Manuel de 32 años; impacto de bala en la cadera.
José Nicodemos Macías Zambrano, de 21 años; impacto de bomba de gas lacrimógeno en la cara.
Melesio Cristino Dirzio, de 60 años; con impacto de bala en la pierna y un testículo.
Filiberto Mares Corona,impacto de bomba de gas lacrimógeno en la cabeza.
Heriberto Mares Sánchez, de 16 años, impacto de bomba de gas lacrimógeno en la cara.
Victoriano Medina Flores, de 28 años, impacto de bomba de gas lacrimógeno en la boca.
Karina Rodríguez Cruz, de 12 años, con síndrome de Angelman, impacto de bomba de gas lacrimógeno en la rodilla.



TERCERO.-Los gases lacrimógenos fueron arrojados por granaderos de la Policía Federal Preventiva en la carretera federal número 200 a la altura delas encargaturas de El Duín y la Ixtapilla.



El ataque con armas de fuego se hizo desde el grupo de soldados federales pertenecientes al Batallón Número 86, también en la carretera federal número 200, ala altura de la encargatura de la Ixtapilla. Los disparos que se han encontrado fueron de calibre 7.62 mm y 5.56 mm y se hicieron en contra de población civil y casas de dicha población. Los primeros disparos los hizo al aire un hombre con uniforme de la Policía Federal Preventiva que formaba parte del grupo de soldados federales y posteriormente varios hombres de dicho grupo del Ejército Mexicano antes mencionado empezaron a disparar.


Diversos elementos nos llevan a concluir que dentro del comando armado iban infiltrados, con el uniforme respectivo, sicarios del cártel de Los Caballeros Templarios, tal es el caso de Fabián Valencia Vargas, Alán Guerra Falcón, Margarito Preciado, alias La Pirri, Fidelina Falcón Landa y Miguel Landa, alias El Chaparrito, quienes pertenecen al cártel delos llamados Los Viagras (de origen Templario) y fueron identificados dentro del grupo de la Policía Ciudadana. Igualmente desde los radios que los miembros del citado comando robaron a la comunidad se escuchó la voz de Jairo Márquez, alias el Chilanguillo e integrante de Los Templarios, quien azuzaba a la violencia. Ya cuando el comando gubernamental se retiraba de la Ixtapilla se escuchó por las radios y desde algunos altavoces de los vehículos del Ejército Mexicano consignas como: ¡Vivan los Templarios! ¡Somos del cártel templario cabrones! ¡Pinches comuneros ya se les acabó su fiestecita!


Todo lo anterior significa una colusión desde el más alto nivel de las cúpulas militares y policiacas con la mafia de Los Templarios, quienes buscan reacomodarse en la Costa y Tierra Caliente de Michoacán.

Por todo lo anterior reiteramos nuestras exigencias a los gobiernos federal y del estado:


La LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL DEL COMANDANTE CEMEÍ VERDÍA ZEPEDA Y EL RETIRO DE LOS FALSOS CARGOS QUE EXISTEN EN SU CONTRA.

DESMILITARIZACIÓN DE LA REGIÓN DE LA COSTA-SIERRA DE MICHOACÁN, EL CASTIGO DE LOS MANDOS Y DE LOS INTEGRANTES DE LAS CORPORACIONES MILITARES Y POLICIACAS QUE ASESINARON AL NIÑO HIDELBERTO REYES GARCÍA, HIRIERON Y GOLPEARON A DIVERSOS COMUNEROS Y DESTRUYERON LOS BIENES DE LA COMUNIDAD DE OSTULA, ASÍ COMO LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS A LOS BIENES DE LA COMUNIDAD DE OSTULA Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS: CUATRO RADIOS DE COMUNICACIÓN, EL SELLO E IDENTIFICACIONES DEL CONSEJO DE                VIGILANCIA, UNA PISTOLA CON REGISTRO Y CUATRO JUEGOS DE LLAVES.

APREHENSIÓN DE LOS JEFES DEL CARTEL TEMPLARIO EN LA REGIÓN, FEDERICO GONZALEZ MEDINA, ALIAS “LICO”, Y MARIO ALVAREZ LÓPEZ, ALIAS “EL CHACAL”, Y DESARTICULACIÓN VERDADERA DE DICHO CARTEL Y DE SU ESTRUCTURA POLÍTICA Y ECONÓMICA.

EL RESPETO Y OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS PARA LA LIBERTAD DE LOS INTEGRANTES Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA POLICÍA COMUNITARIA DE LOS MUNICIPIOS DE AQUILA, COAHUAYANA, CHINICUILA Y COALCOMÁN.

PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 6 COMUNEROS DESAPARECIDOS Y EL CASTIGO A LOS AUTORES INTELECTUALES Y MATERIALES DEL ASESINATO DE 34 COMUNEROS PERTENECIENTES LA COMUNIDAD DE OSTULA A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS.


Pedimos a la sociedad civil nacional e internacional, así como a los organismos internacionales, a estar atentos a lo que pase en la región y a no permitir un nuevo asesinato, un nuevo secuestro, un nuevo despojo en contra de las comunidades de la región.

Apoyos y donativos para la continuación de la lucha de la comunidad indígena de Santa María Ostula:
Cuenta de Banco Número:641823853
CLABE: 021097064118238530
HSBC
A nombre de José Luis Pineda Ramos, tesorero de la comunidad.

Xayakalan, a 27 de julio de 2015.


LA ASAMBLEA, AUTORIDADES Y COMANDANTES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA


COMANDANTES UNIDOS DE LAS POLICÍAS COMUNITARIAS Y AUTODEFENSAS DE AQUILA, COAHUAYANA Y CHINICUILA


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!