Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2017

VI Seminario Proceso Bolivariano: El Poder Popular y las Comunas

Facultad de Ciencias de la UNAM. Octubre 29 de 2016.

Francisco Vielma (Venezuela)


Gilberto López y Rivas


Pablo Moctezuma

Sesión de preguntas y comentarios



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 14 de marzo de 2009

10 años de Revolución Bolivariana en Venezuela.

Conferencia del camarada Francisco Rivero, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela.


Entrevista



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 22 de febrero de 2008

Ante la arremetida imperialista. Preparemos la defensa popular de la patria y la Revolucion Bolivariana

El Frente Nacional Comunal Simón Bolívar – FNCSB - y el Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora – FNCEZ – ante el terrorismo mediático, judicial y fundamentalmente económico, contra el pueblo venezolano, que ha desplegado el imperio norteamericano por medio del capital transnacional, verdaderos amos del poder mundial con el abierto objetivo de acelerar la estrategia de aniquilamiento de la revolución bolivariana declaramos:


Primero: Que la Exxon Mobil ha sido una empresa transnacional que durante muchos años exploto y saqueo nuestros recursos energéticos en alianza con los gobiernos y la burguesía rentista criolla vende patrias, vulnerando mediante acuerdos clandestinos la soberanía y la integridad de la digna patria de Bolívar, parte de ello fue el ceder la autoridad y la resolución de conflictos de los contratos petroleros a un tribunal de arbitraje extranjero (CIADI) tutelado por el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio y con sospechosa sede en Washington.


Segundo: Que el gobierno popular que lideriza el Comandante Presidente HUGO CHAVEZ en legítimo ejercicio de la autoridad y en defensa de los intereses supremos de la nación nacionalizó la política de exploración y explotación de los recursos energéticos que alberga la Faja del Orinoco dando por terminado los convenios firmados bajo la llamada Apertura Petrolera que pretendía mantener el colonialismo petrolero y el pillaje de nuestro recursos naturales.


Tercero: Expresar nuestro más rotundo y absoluto rechazo a la estrategia desestabilizadora y contrarrevolucionaria que el imperio norteamericano ha desatado contra el gobierno constitucional y la revolución bolivariana, que pretende aislar, cercar y criminalizar internacionalmente a nuestro país utilizando para ello todos los recursos a su alcance en el objetivo de mostrarnos como un gobierno y estado forajido que incumple y desconoce los convenios "legítimamente" contraídos, como antesala a la intervención directa sobre nuestro país en todos los órdenes.


Cuarto: Alertamos al pueblo venezolano y a los pueblos del mundo que esta escalada esta orientada a golpear directamente la economía nacional, la credibilidad financiera a nivel internacional, bajar el valor de los bonos venezolanos colocados en el mercado internacional, bajar y golpear el flujo de caja de nuestra principal fuente de ingresos PDVSA y en consecuencia dejar sin financiamiento todas las políticas y planes de desarrollo nacional de carácter estratégico que viene implementando el gobierno como son las misiones sociales, el plan ferroviario nacional, obras de infraestructura, planes contra la pobreza y las política de seguridad y soberanía agroalimentaria. Producción y Distribución Venezolana de Alimentos (PDVAL), Plan de Siembra Petrolera, etc. Esta ofensiva imperialista es una abierta declaración de guerra al pueblo venezolano y a su revolución, no caigamos en la trampa de que es un problema legal o judicial, como lo quieren hacer ver los medios de comunicación y partidos opositores lamebotas del imperio, es una decisión política y un golpe directo a la revolución bolivariana.


Quinto: Como bravo pueblo heredero de Guaicaipuro, Ana Soto, el Negro Primero, Bolívar y Zamora manifestamos nuestra mas comprometida y profunda solidaridad con el gobierno popular del Comandante Chávez y nuestra industria nacional PDVSA a quienes acompañamos en todas las acciones tendientes a defender nuestra soberanía nacional y confrontar esta nueva ofensiva del capital imperialista transnacional y sus lacayos locales.


Sexto: Ofrecemos al gobierno nacional y a PDVSA nuestro modesto acumulado Comunal, Campesino, Estudiantil y Obrero de nuestra corriente zamorana a través de las Asambleas Patrióticas Revolucionarias – APR- que impulsamos en todo el país, para las tareas políticas que el momento demandan y profundizar el proceso de discusión, organización, formación y movilización popular y patriótica, cerrando filas y así detener esta nueva ofensiva del gobierno imperialista de Bush contra nuestro pueblo. Esto en el camino de ir creando las condiciones que nos permitan desarrollar un plan de defensa integral de la patria y la revolución.



¡ORGANIZAR, FORMAR Y MOVILIZAR PARA CONSTRUIR EL PODER POPULAR!


¡CONTRA EL IMPERIALISMO Y LAS TRANSNACIONALES, PREPAREMOS LA DEFENSA POPULAR!


¡VIVA LA REVOLUCION BOLIVARIANA!


¡VIVA EL COMANDANTE CHAVEZ!


¡PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE… VENCEREMOS!





FRENTE NACIONAL COMUNAL SIMON BOLIVAR – FNCSB

FRENTE NACIONAL CAMPESINO EZEQUIEL ZAMORA - FNCEZ


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 3 de diciembre de 2007

Comunicado de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (Venezuela) ante el referendum del 2 de Diciembre

Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación ante el referendum del 2 de Diciembre

CON BOLIVAR DECIMOS TODO EL PODER PARA EL PUEBLO, PATRIA SOCIALISMO O MUERTE

El mundo, y con él, forzosamente la humanidad toda, marcha inevitablemente a su destrucción, producto del sentido y rumbo de las acciones que desarrollan sobre él las distintas expresiones de gobierno que hoy ha adquirido el capital a nivel mundial, ejerce la hegemonía plena sobre el quehacer cotidiano de todo cuanto acontece en el globo. Salvar el mundo de su destrucción, exige la reorganización inmediata de todas las sociedades que integran la humanidad, bajo principios y valores Socialistas; así pues, afirmar que hoy nos encontramos frente a la disyuntiva: SOCIALISMO O DESTRUCCIÓN GLOBAL, no es una mera exageración fruto del ejercicio especulativo de mentes morbosas, es simplemente la resultante de observar objetivamente la tendencia del mundo en qué vivimos; de allí que, todas las sociedades humanas hoy, se enfrentan a su última encrucijada. Destruir el capitalismo o sucumbir por causa de él.

En este contexto, en nuestro país se vive un proceso revolucionario que encarna la esperanza del pueblo hacia la construcción de la patria socialista; cabe señalar que nunca como hoy se había hablado tanto de Socialismo en Venezuela, pero paradójicamente, nunca como hoy se habían distorsionado y tergiversado tanto las ideas socialistas. Este relevante y nefasto hecho, marca de forma contundente la etapa en que se encuentra el proceso político por el que atravesamos, toda vez que, los niveles de desconocimiento, desinformación, confusión y prejuicio son de tal magnitud, que la reorganización de la sociedad venezolana con fundamento en los principios comunistas, encuentra su primera resistencia en los propios sectores oprimidos y explotados, por cuya razón, hoy como nunca, la Batalla de las Ideas, ha de ser el principal Frente de Combate de todos los hombres y mujeres que sueñan y luchan por la edificación de otro mundo posible.

La Revolución Bolivariana, se inscribe en la perspectiva de contribuir en la construcción de ese otro mundo posible, y a pesar de su corta vida, ya ha hecho significativos aportes en esa dirección, tanto en el plano internacional como en el ámbito nacional; sin embargo, de forma prematura comienzan a manifestarse signos de agotamiento que amenazan su propia estabilidad, lo que obviamente significaría, postergar nuevamente la concreción del proyecto revolucionario, y por ende, una nueva frustración para el heroico pueblo de Venezuela.

El glorioso pueblo de Bolívar, ha experimentado a lo largo de sus casi 200 años de historia republicana, no menos de 26 revoluciones; no sería inexacto señalar en este orden de ideas, que prácticamente por cada Constitución que ha regulado su vida republicana, ha habido una revolución, haya ésta o no triunfado, en el sentido de su asunción al poder. Como quiera que sea, ninguna de ellas ha tenido pretensiones y carácter Socialista; todas, absolutamente todas, han estado dirigidas o mediatizadas por la oligarquía o el capital, sin que hasta la hora actual, se haya podido lograr la superación de los problemas estructurales que ha padecido la sociedad venezolana desde siempre.

Los anhelos de los Hijos y las Hijas de Bolívar, a lo largo prácticamente de toda su existencia han sido siempre los mismos: Independencia, soberanía, tierra, pan, justicia, libertad, paz, democracia, igualdad, trabajo, orden y moral pública, seguridad social, honradez administrativa; en fin, vivir en una sociedad en la que todos y todas corresponsablemente contribuyan a garantizar la mayor suma de felicidad posible para sus integrantes. Ello es sólo factible, si se logra transformar a la Revolución Bolivariana en una revolución auténticamente Socialista, pues de lo contrario, continuarán existiendo en la patria, Campesinos sin tierras que labrar; Obreros sin fabricas donde laborar; Estudiantes sin aula donde aprender; Funcionarios Públicos agentes y cómplices de la corrupción administrativa; Fiscales que no acusan; Jueces que no Juzgan; Comerciantes acaparadores; Patronos que esclavizan a sus trabajadores, Policías que delinquen; Banqueros especuladores; Hospitales que enferman; Empresarios contrabandistas; Constructores de sobreprecios; Comunicadores que desinforman; en síntesis, un Estado incapaz de cumplir cabalmente con su función social, y esto se debe a que el viejo estado burgués no ha sido destruido; y se sigue reproduciendo desde el Estado los mismos vicios de la sociedad burguesa, cuando lo que esta planteado es la construcción del nuevo estado comunal y socialista, que garantice de pleno derecho los anhelos de los hijos y las hijas de Bolívar.

Es este pues, y no otro, el desafío de la Revolución Bolivariana en la hora actual, que se transforma en una revolución verdaderamente socialista, o quedará registrada en las páginas de la historia como otra revolución más, engrosando en consecuencia, el número de las acaecidas hasta ahora, pero sin que se haya atacado y suprimido la causa esencial de todos los problemas que confronta la sociedad venezolana, esto es, el modo capitalista de producir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales.

Avanzar hacia este sendero luminoso, exige de todos los sectores Revolucionarios que existen en el país, sean o no parte del Gobierno, la conjunta planificación y ejecución de los siguientes temas:

1).- La promoción y desarrollo de un amplio y riguroso debate acerca del Socialismo, con ocasión a la elaboración del PROGRAMA de TRANSICIÓN SOCIALISTA, la determinación de la ESTRATEGIA para su realización y el reagrupamiento de las FUERZAS REVOLUCIONARIAS.

2).- El diseño e impulso de un PLAN de LUCHA POPULAR, que contemple formulas y mecanismos de solución a los principales problemas de la Nación, centrando su implementación en el ejercicio del Poder Popular Revolucionario como manifestación embrionaria del estado alternativo de transición al Socialismo; Plan que debe expresarse en consignas concretas; a saber:

¡¡¡ Ante el Desgobierno, Poder Popular Revolucionario!!!

¡¡¡ Frente al Latifundio, Toma de Tierras!!!

¡¡¡ Frente al Desempleo, Ocupación de Empresas!!!

¡¡¡ Frente a la Explotación del Trabajo, Gestión Obrera de la Producción!!!

¡¡¡Ante la Delincuencia, Control Territorial Popular Revolucionario!!!

¡¡¡ Ante la Corrupción, Justicia Popular Revolucionaria!!!

¡¡¡ Ante la Burocracia, Gestión Popular Revolucionaria!!!

¡¡¡ Frente a la especulación Financiera, Sabotaje a las Actividades Bancarias!!!

¡¡¡ Ante el Acaparamiento, Distribución Popular y Gratuita de los Bienes!!!

¡¡¡ Frente al deterioro Ambiental, destrucción inmediata de los Agentes que causan el deterioro!!!

¡¡¡ Frente al Saqueo de las Riquezas Patrias, Sabotaje Popular Revolucionario a la Producción y Exportación por parte de las Trasnacionales!!!

¡¡¡ Frente a la Violencia de los Ricos, Violencia Popular Revolucionaria de los Pobres!!!

3).- El respaldo electoral a la Propuesta de Reforma Constitucional, en el Referéndum del 2 de diciembre, fuera de toda duda debe ser aprobada mayoritariamente, no respaldarla, más que significar la imposibilidad de la continuidad del mandato presidencial del Comandante Chávez, sin entrar a valorar otros aspectos de avanzada contenidos en dicha propuesta, representaría sin lugar a dudas, una DERROTA ESTRATÉGICA de cara a la potencialidad socialista que encarna la Revolución Bolivariana, habida cuenta que no sólo se postergaría una vez más la posibilidad de cristalizar las aspiraciones históricas del pueblo venezolano, sino lo que es más grave, se moralizaría y reanimaría la derecha opositora pro-imperialista, con lo cual, nuevamente el conflicto político nacional se concentraría entre la derecha opositora pro-imperialista y el reformismo gubernamental presente en el Gobierno Bolivariano, siendo este último, el factor preponderante dentro del bloque de gobierno, y quienes a su vez, no se diferencian en sus prácticas políticas y, a la postre, representan de igual forma los intereses del capital. De modo que derrotada la derecha opositora pro-imperialista en el Referéndum Constitucional 2007, se inicia una nueva etapa de la Revolución, en la que la lucha de clases ha de colocarse en el primer orden del día, y así garantizar la polarización política entre, el sector de derecha en el Gobierno Bolivariano, y las corrientes revolucionarias que hacen vida dentro del Pueblo Venezolano, para cuyos fines será pertinente el desarrollo de una intensa OFENSIVA REVOLUCIONARIA contra el reformismo bolivariano y sus desviaciones burguesas, condición indispensable para trascender a una fase superior en la construcción del Proyecto Socialista.

4).- La formulación y desarrollo de una LÍNEA MILITAR REVOLUCIONARIA DE MASAS, en el marco de la concepción del pueblo en armas, que prevea programas de Instrucción y capacitación militar para todos los sectores populares; que integre todos los recursos logísticos; que organice bases de apoyo en función del eficiente accionar de sus comandos; que impulse la investigación y el desarrollo de tecnologías para la defensa; en fin, capaz de estructurar una fuerza militar básica que acompañe al pueblo en sus luchas revolucionarias, que por lo demás, se convierta en una firme garantía de la estabilidad, continuidad y profundización de la Revolución Bolivariana.

Finalmente, los y las combatientes de las FBL, en esta hora crucial que vive la patria, ratificamos su juramento de vencer o morir frente a los enemigos del pueblo venezolano, hoy cuando nuevamente se esta fraguando un nuevo intento de golpe de estado que tiene como objetivo frenar el Referéndum del 2 de diciembre, o desconocer los resultados después de ser aprobados por el pueblo. En consecuencia convocamos, a todas las corrientes revolucionarias del país, a concentrar todos los esfuerzos en defensa de la Revolución Bolivariana y convocamos al pueblo de Bolívar a permanecer en la calle y a no caer en el chantaje de la desmovilización, para garantizar la continuidad del Presidente Chávez en el ejercicio del Gobierno Nacional, lo cual constituye un factor esencial para el desarrollo de la Estrategia Revolucionaria, en la perspectiva de la edificación de la sociedad socialista.

En esta hora: Ratificamos el SI a la Reforma Constitucional como un paso hacia la construcción del Socialismo.

1. Ratificamos que solo el pueblo organizado, formado y movilizado garantiza la liberación Nacional y la construcción del Socialismo.
2. Ratificamos la necesidad de conformar el nuevo sujeto histórico, que es diverso, plural, dinámico y creativo, surge de la alianza histórica y estratégica de Trabajadores, Campesinos, Comunidades y Estudiantes
3. Ratificamos nuestra disposición de sumar esfuerzos hacia el proceso de reagrupamiento de las fuerzas revolucionarias, populares y sociales, hoy dispersa; para la construcción de la dirección colectiva de la Revolución.

MARCHEMOS POR EL CAMINO DE LA REVOLUCION Y NO POR OTRO.

RETROCEDER ANTE LA DERECHA PROIMPERIALISTA O CEDER A LOS CAPRICHOS DE LA DERECHA ENDOGENA ES TRAICIÓN, Y PÉRDIDA DE LA REVOLUCION.

CONTRA EL FASCISMO Y EL REFORMISMO, REVOLUCION POPULAR Y SOCIALISMO.

CON BOLIVAR DECIMOS TODO EL PODER PARA EL PUEBLO

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

PATRIA SOCIALISMO O MUERTE

VENCEREMOS

Fuerzas Bolivarianas de Liberación

Comandancia General

Estado Mayor Bloque Central



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Freno a la Revolución Bolivariana

El presidente Hugo Chávez reconoció su derrota en la consulta sobre los cambios a la constitución que había defendido.
Caracas. Contrariamente a varias informaciones que circularon a lo largo de la tarde, los venezolanos rechazaron este domingo en un reñido referendo la reforma constitucional que amplía los poderes del presidente Hugo Chávez y le permite postularse indefinidamente a la reelección. En los resultados divulgados avanzada la noche por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el "no" aventajaba al "sí" en la consulta.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, presentó los resultados poco después de la medianoche, más de nueve horas después de cerradas las urnas. "Analizando los resultados podemos decir que es una tendencia que no es reversible", afirmó Lucena. La pregunta en el referendo fue dividida en dos bloques de artículos. En el bloque A el No obtuvo el 50,70% y el Sí el 49,29%. Mientras tanto, en el bloque B el No obtuvo el 51,05% y el Sí el 48,94%.

Chávez habló esta madrugada "con el corazón" para reconocer el rechazo a la reforma constitucional que había propuesto reforma constitucional, en una votación que con casi 90 por ciento de los votos escrutados dio el triunfo a los promotores del "No".

En un mensaje en cadena nacional, el mandatario admitió que al término de la jornada se debatió "en un dilema" debido a lo estrecho de la contienda electoral, a la que fueron convocados unos 16 millones de electores.

Entrada la tarde, el vicepresidente venezolano, Jorge Rodríguez, había declarado en rueda de prensa que el resultado era "reñido" y pidió calma a la oposición. "Acataremos la decisión del árbitro (CNE) sea cual sea, se gane o se pierda, aunque sea por un sólo voto", dijo.

Poco antes, sin embargo, la agencia de noticias Reuters emitió una información según la cuál tres ministros, bajo condición de anonimato, aseguraron que tres sondeos a pie de urna encargados por el Gobierno daban al "Sí" a la reforma una ventaja de por lo menos seis puntos porcentuales.

Por su parte, un líder opositor afirmó que los datos que manejaba el Gobierno y que se habían "filtrado" a la prensa eran falsos e hizo un llamamiento a los medios internacionales a "desmentir" estas informaciones.

Al contrario de estas informaciones, esta consulta propinó a Chávez el primer revés electoral que tiene en sus ocho años de gobierno.

Con la reforma que se había propuesto, el mandatario hubiera tenido la posibilidad de ser candidato en las próximas elecciones, lo que bajo la actual carta magna no puede hacer, además de extender el mandato de seis a siete años y ampliar sus poderes en gran cantidad de materias como nombrar autoridades regionales y manejar las reservas internacionales.

A las 04.00 hora local (08:00 GMT), el oficialismo sacó de las camas a los electores con el toque de Diana, fuegos artificiales y alarmas, con la orden de votar temprano. La jornada transcurrió sin incidentes, con algunos detenidos por pequeños delitos electorales.

Chávez, que empezó a ser conocido tras un intento de golpe de Estado en 1992, es criticado por querer eliminar los límites a la relección, lo que sus adversarios ven como una clara señal de que quiere eternizarse en el cargo y controlar todos los hilos del poder.

Pero él asegura que no pretende perpetuarse y que necesita la reforma para acelerar su revolución socialista a favor de los pobres, a quienes ha destinado miles de millones de dólares en programas sociales.

"Voté 'No', porque esta es la última oportunidad para defender a nuestro país y me parece triste que la gente aún no ha salido a votar", dijo María Emilia Orozco, una docente de 30 años, que sufragó en una acomodado barrio del este de Caracas.

Por su parte, Marlene Vanegas, que a sus 70 años se define como "revolucionaria a tiempo completo", esgrimió sus razones para darle su voto al "Sí".

"La reforma es algo importantísimo para el país. A nosotros nos interesa mucho dar este apoyo al presidente, al 'Sí' y a Venezuela. Ese negrito (Chávez) nos lo mandó Dios, y cada cien años nace un líder, por eso lo apoyamos", sentenció la longeva electora que vestía el característico rojo de la revolución.

La reforma también contempla reducir la jornada laboral, otorgar seguridad social para millones de empleados del sector informal, garantizar diferentes tipos de propiedad social y darle al presidente el manejo de las reservas internacionales del Banco Central, que dejará de ser autónomo

Fuente: La Jornada On Line

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 2 de diciembre de 2007

MANIFIESTO INTERNACIONAL ANTE EL REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL Y EL INTENTO DE DESESTABILIZACIÓN EN VENEZUELA

MANIFIESTO INTERNACIONAL ANTE EL REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL Y EL INTENTO DE DESESTABILIZACIÓN EN VENEZUELA


Venezuela ha soportado durante los últimos años la presión de las potencias imperialistas, el acoso mediático de los grandes medios de comunicación y las intentonas golpistas. Una y otra vez los sectores oligárquicos han sido derrotados por la clase trabajadora y el pueblo pobre venezolano, en las calles y en las urnas, con una insolencia que refleja la dignidad de todo un pueblo y que es un ejemplo no sólo para el resto del continente sino para el resto del mundo.


La reforma de la Constitución bolivariana, se esté totalmente de acuerdo o no en cada uno de sus puntos, es, en su conjunto, una reforma que ofrece la posibilidad de profundizar el proceso revolucionario.


La prohibición del latifundio y los monopolios, el reconocimiento de los consejos populares como parte del poder público, la eliminación de la autonomía del Banco Central, el derecho de voto a los 16 años, la promoción de actividades económicas bajo los principios de la economía socialista, entre otras, son medidas de profundo carácter antineoliberal y antiimperialista. Pero, sobre todo, es una reforma que debe ser ratificada en referéndum, en un ejercicio más de soberanía popular.


La gran burguesía y la derecha proimperialista, dividida entre la posición abstencionista y de petición del no, sigue teniendo el poder económico, la financiación y la connivencia del imperialismo estadunidense y europeo. Ahora se les ha sumado el general Baduel, ex ministro de dDefensa, manifestando su rechazo a la reforma en rueda de prensa. A todos les aterran los cambios planteados con la Reforma Constitucional en Venezuela. Buscan socavar su aprobación intentando desestabilizar al país para que el referéndum no se lleve a cabo o se realice bajo coacción.


Sin duda utilizarán todos los métodos posibles y además contarán con el apoyo de todos los grandes medios de comunicación. Debemos estar preparados para ello porque la aprobación de la reforma con un amplio respaldo sería un nuevo y duro mazazo moral para los que desde hace años tienen miedo a perder o a no poder restaurar sus privilegios.


No tenemos dudas que la profundización del proceso bolivariano y su extensión latinoamericana serán los mejores garantes de la derrota del imperialismo y sus planes golpistas.


Estamos convencidos de que el pueblo venezolano volverá a triunfar sobre aquellos que le niegan su libertad. Lo volverá a hacer en 2007 como en abril del 2002 o como en el momento del paro petrolero y patronal. Por eso, desde aquí solicitamos al mundo del trabajo, a la juventud y al conjunto de movimientos sociales y de la izquierda el apoyo al "sí" en el referéndum constitucional y la más amplia solidaridad con el pueblo venezolano que avanza hacia la revolución bolivariana en la perspectiva del socialismo del siglo XXI.


Siguen firmas de Bélgica, Brasil, Ecuador, Chile, México, Puerto Rico, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Estado Español, Francia, Inglaterra, Australia, Polonia, Holanda, Dinamarca, Indonesia y Sri Lanka.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Documento clasificado de la CIA: Operacion tenaza. Venezuela.

November 20,2007




MEMORANDUM CONFIDENCIAL


De: Michael Middleton Steere.
US American Embassy

Para: Michael Hayden
Director Central de Inteligencia Americana.

Asunto: Avance de la Fase Terminal de la Operación Tenaza

Tomando en consideración los anteriores avances documentales en torno a la Operación Tenaza que coordina Humint en Venezuela según la directiva 3623-g-0217, cumplo en informarle para los fines consiguientes, del status actual de
dicha operación, la cual entra en su fase terminal según lo estimado.
En forma resumida, presentamos los diversos escenarios puntualizados en los memoradum anteriores, los cuales en las últimas semanas adquieren nuevos desarrollos:

1) Escenario Electoral.
Tal como lo puntualicé en el informe precedente, las tendencias de intenciones de voto se mantienen. Hasta ahora las distintas mediciones realizadas, incluidas las nuestras, le dan al SI una ventaja entre 10 y 13 puntos ( 57 % SI, 44% NO ).Tal estimación porcentual se dan en el marco de una abstención que ronda el 60% de los votantes inscritos.

Nuestros análisis, observan que esta tendencia es irreversible en el corto plazo, es decir, en los próximos quince (15) días no se pueden modificar esos porcentajes de una manera significativa.

Por otro lado, la campaña publicitaria promovida por el Plan y las deserciones de las filas gubernamentales ( Podemos- Baduel, por ejemplo ) han logrado quitarle a Chávez 6 puntos en su posición de arranque inicial, tal como NO había ocurrido en otras campañas, donde ha partido con una ventaja entre 15 y 20 % Sin embargo, se puede esperar un congelamiento del impacto esperado, ya que tales tendencias tocaron piso.

En tal sentido, esta oficina recomienda ejecutar lo previsto en el Plan para la Operación Tenaza en el caso de consolidarse en los próximos días este escenario. Como es de su conocimiento hemos propuesto un abanico de respuestas, entre las que están:

Impedir el referéndum o desconocer sus resultados aún cuando se llame a votar por el NO.

En términos de orientación táctica estas bisagras pueden dar la impresión de ser contradictorias, pero para el momento político coyuntural es necesaria su combinación. En los días que quedan podemos seguir fortaleciendo las actividades que apuntan a impedir el referéndum y al mismo tiempo preparar las condiciones para desconocer los resultados del mismo.

En el acondicionamiento político del no reconocimiento de los resultados del referéndum, ha resultado importante la creación de la matriz de opinión sobre un triunfo seguro del NO y en tal sentido seguiremos trabajando con las encuestadoras que hemos contratado. Al mismo tiempo que mantenemos una sostenida campaña por el NO, se viene trabajando en la crítica al CNE y su conexión con una serie de trampas, lo cual genera en la opinión pública la sensación de fraude. En ese sentido hemos venido insistiendo en los tópicos referido a las inconsistencia del registro electoral permanente, donde contactamos con un equipo de expertos de las universidades, que por su prestigio académico hace creíble una manipulación de la data por parte del CNE, igual ocurre sobre las dudas sobre la tinta y el comportamiento de las máquinas de votación.

En este contexto, empantanar el acto de votación el día 2 de Diciembre es consustancial con la premisa de VOTA Y QUEDATE para poder producir una implosión que nos permita ejecutar la directiva ya establecida en la Operación Tenaza. En este último aspecto hemos convenido con fuerzas aliadas comenzar a dar información en las primeras horas de la tarde del Domingo 2 de Diciembre, explotando los sondeos preliminares en las mesas de votación. La operación montada requiere de una coordinación con medios de comunicación a nivel internacional, según lo pautado.
Como hemos explicado en otro documento, manejarnos en estos dos escenario no deja de ser políticamente peligroso, por la fractura que existe en los grupos opositores. A pesar de nuestro esfuerzo por unir a todos los sectores, hay opiniones encontradas en torno a algunos aspectos de nuestro Plan. Hemos realizado contactos y reuniones con Primero Justicia y Nuevo Tiempo y al parecer no van a suscribir nuestra estrategia. Todo lo contrario del Comando Nacional de la Resistencia y Acción Democrática, con quienes venimos trabajando las dos opciones. Aquí es necesario resaltar el papel que viene desempeñando Peña Esclusa y Guyon Cellis según las coordinaciones previas realizadas por Richard Nazario, en lo relativo a diseminar en todo el territorio nacional pequeños focos de protestas, que generen un clima de ingobernabilidad, permitiendo culminar en el levantamiento general de una parte sustancial de la población.

Sin embargo, considero conveniente que este nexo operacional lo canalice la oficina para evitarle complicaciones a la embajada

2) Las tareas inmediatas de la fase terminal.

La combinación de las anteriores pinzas o bisagras ( impedir el referéndum, denunciar el fraude y tomar la calle )para un cierre victorioso de nuestra operación, demanda de un sostenido esfuerzo diplomático para aislar aún más a Chávez en el terreno internacional, tratar de lograr la unidad de la oposición y buscar la alianza de los abstencionistas y los que votan por el NO, incrementar la presión de calle en los días previos al 2 de Diciembre, sostener con firmeza la propaganda contra el régimen, ejecutar las acciones militares de apoyo a las movilizaciones y tomas propagandísticas, culminar los aprestos operacionales de nuestras fuerzas acantonadas en la Base aledaña. El apoyo de los equipos externos provenientes del país verde y azul, esta coordinado, la acción marítima de azul esta prevista y, las fronteras con verde en los puntos determinados esta libre.

De inmediato pasamos revista a las actividades realizadas para cumplir con tales metas.

A) En cuanto a las movilizaciones de calle, tal como lo contempla el Plan, hemos logrado persuadir a importantes sectores estudiantiles vinculados a las instituciones educativas privadas para que se incorporen orgánicamente a nuestras iniciativas para salir de Chávez. En la tercera semana de Noviembre se logró un acuerdo marco con los lideres emergentes que han acogido nuestro ideario de democracia y libertad, varias reuniones de trabajo hemos realizados, bajo la coordinación de los rectores Rudolph Benjamín Scharikker Podolski de la Universidad Simón Bolívar y Ugalde de la Universidad Católica Andrés Bellos. Estas autoridades han constituido un equipo donde participan unos grupos de profesores entre los que destacan Ángel Oropeza y su equipo del post-grado de Ciencia Política. A las reuniones han asistido dirigentes estudiantiles de varias universidades: Yon Goicochea de la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB), Juan A Mejías de la Universidad Simón Bolívar (USB), Douglas Barrios de la Universidad Metropolitana, Ronel Gaglio de la Universidad Monte Ávila, Gabriel Gallo de la Universidad Santa María. Entre estos líderes hay consenso en términos generales, pero con algunas diferencias en cuanto a las acciones concretas para los próximos días. Ha resulltado halagador la postura asumido por dirigentes estudiantiles de un grupo denominado Bandera Roja, antiguamente enemigo jurado de los intereses nuestros en el país. Su dirigente Ricardo Sánchez, de la Universidad Central de Venezuela, fue uno de los que apoyo nuestra propuesta de acciones de calle directas contra las instituciones: CNE, Tribunal Supremo de Justicia y el Palacio de Miraflores. De todos modos, hay que seguir trabajando la unidad de acción de estos grupos, ya que hay peligro de fractura bajo la premisa de la no violencia y las exigencias operacionales que se contemplan en el Plan, siendo parte de la misma realidad contradictoria que evaluamos en el escenario electoral, ya que en estos grupos estudiantiles influyen tanto el Comando Nacional de la Resistencia como Primero Justicia y en su seno se expresan las diversas posturas partidistas.

B) Como usted conoce, uno de los objetivos de la Operación Tenaza es controlar una franja territorial o institucional, con apoyo masivo de ciudadanos descontentos, en un lapso contemplado entre 72 y 120 horas, tiempo estimado como lapso mínimo para detonar la fase ascendente de las acciones prevista, donde se contempla el pronunciamiento militar. En esto no están comprometidos todos los sectores, por lo que demandamos una mayor actividad del equipo dedicado a construir nuestras alianzas. Particular importancia tiene los contactos y reuniones con los oficiales de los diversos componentes, particularmente de la Guardia Nacional. Si bien el enlace que anteriormente la oficina central envió hizo su tarea, la coordinación con esta fuerza clave no ha sido fácil por la dispersión de sus comandos.
En este ámbito, como ya está enterado por el mensaje de emergencia enviado, uno de los equipos coordinado por nuestro enlace operativo fue detectado y decomisado parte del armamento, lo cual ha generado algunas dificultades de seguridad. Ante los peligros de utilización política de los hechos conocidos públicamente, hay que preparar unas coartadas y contrapropaganda que evite el impacto desmoralizante de algunas imputaciones que de seguro hará el gobierno, dado a los rastros encontrados en algunos celulares y en la lapto decomisada.

C) En la esfera de la propaganda y las operaciones psicológicas contempladas en el Plan en curso, es donde hemos cosechado los mayores éxitos, hasta tal punto que en las últimas semanas hemos impuesto nuestra agenda y dominado la escena publicitaria. Los aportes de la SIP y de las agencias internacionales han sido clave. Especial reconocimiento merece Benjamín Gregg ZIF, AAPP de la Embajada, por este trabajo. El y el equipo organizado por Ravell viene rindiendo sus frutos y requiere en esta última fase mayores aportes nuestros.

En este último aspecto debo informarle que de los 8. Millones de $ que fueron transferidos casi todo han sido gastado en propaganda, publicidad y contribuciones a algunas de las organizaciones de fachada.

En este último caso, hemos tenido dificultades con la Development Alternative INC, ya que la inteligencia enemiga tiene ubicada nuestra conexión con el señor Gerson Patete y tienen monitoreada la cuenta corriente del Banco Mercantil, No 0105-0026-59-102636243-1. Es urgente no seguir haciendo transferencia a esa cuenta y establecer otro canal para el financiamiento contemplados en esta fase de la Operación Tenaza


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!