Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Huaxcaleca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huaxcaleca. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2008

Acusan indígenas abuso policial, en el D.F.

Henia Prado. (Grupo Reforma)

(11 julio 2008).- Alzando cartulinas blancas con leyendas que lucían faltas de ortografía, un grupo de indígenas poblanos se manifestaron ayer afuera de la Comisión de Derechos Humanos del DF para exponer presuntos abusos de policías y del Ministerio Público.

Desde las 8:30 horas, niños, mujeres y hombres se apostaron afuera de las instalaciones del Organismo y mezclando la lengua náhuatl con el español trataron de relatar las agresiones.

Juan Carlos Páez, uno de los representantes de la Unidad Nacional Anáhuac, relató que desde abril del 2007 instalaron un campamento frente a la casa de representación del Estado de Puebla, en Avenida Chapultepec, para exigir que no se les despoje de sus tierras y de su sistema de agua potable.

Pero, la madrugada del 21 de febrero pasado, los 80 indígenas del pueblo Huaxcaleca, Municipio de Chichiquila, fueron desalojados violentamente por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública local.

"Nos amenazaron de que nos iban a matar o a secuestrar a nuestros hijos", dijo Páez.

Los inconformes acusaron a los policías de despojarlos de sus pertenencias.

En la lista de los objetos robados están desde colchones, documentos, 20 kilos de cebolla, un violín, servilletas bordadas, 25 cuadernos para los niños, ollas, cuchillos cebolleros, hasta cuatro cámaras fotográficas, una de video, celulares y 69 mil 20 pesos de un fondo de ahorro.

Aunque varios indígenas se presentaron ante la Procuraduría General de Justicia capitalina para denunciar las lesiones y el robo, no se les inició una averiguación previa.

"No nos hicieron caso, dijeron que les presentáramos las pruebas, ¿pero qué pruebas? si los compañeros iban golpeados y con sangre, pero dijeron que eso no contaba porque no eran como muertos", señaló Páez.

El 3 y 4 de abril, describieron, fueron nuevamente desalojados con gas lacrimógeno, por lo cual acudieron a la CDHDF.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 22 de febrero de 2008

MAS DE 500 POLICIAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, REPRIMEN A INDIGENAS DE LA COMUNIDAD DE HUAXCALECA, PUEBLA.

Desde el día 10 de abril del 2007, 150 indígenas entre niñ@s, mujeres y hombres Nahuatlacas de las Comunidades de Huaxcaleca, Municipios de Chichiquila y de Quimixtlán, Puebla se instalaron en plantón permanente, frente a la representación del gobierno del estado de Puebla en la ciudad de México, para denunciar la situación que viven en sus Comunidades y al mismo tiempo, para exigir la solución al problema que enfrentan con el presidente municipal, por haberles despojado del sistema múltiple de Agua Potable. Ante la protesta que han emprendido para defender el vital recurso “el Agua” han sido hostigados, amenazados de muerte y les han decretado órdenes de aprensión contra los representantes de la agrupación UNIDAD NACIONAL ANAHUAC, por parte del presidente municipal de Huaxcaleca.

Ha 10 meses de plantón, el día martes 18 de febrero se presento una comisión de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal, que responde a nombre de Pedro Bello, intimidando a los manifestantes empezó a tomar fotos y filmaciones a los campamentos, emplazándolos con toda la prepotencia que lo caracteriza con gritos les dijo: “si no levantan el plantón aténganse a las consecuencias, van a detener a todos los varones, a las mujeres las van a secuestrar y los niños serán entregados a un albergue”.

Como consecuencia de tal amenaza, en la madrugada del día jueves 21 de febrero de 2008, a las 12:00 p.m. se volvió a presentar Pedro Bello, con más de 500 policías del gobierno del distrito federal los cuales, golpearon violentamente a mas de 20 niños y niñas, mujeres y hombres, intentando desalojarlos de una manera brutal, estas acciones de represión nos muestran la intolerancia con que actúa el gobierno del Distrito Federal, que si no contribuyen como una instancia para tender puentes de solución favorables para los comuneros de Puebla, tampoco debe tomar partida para reprimirlos.

Nos pronunciamos:

- Por la solución inmediata al problema que enfrentan los indígenas de la comunidad de Huaxcaleca, Chichiquila, Puebla
- Contra la política represiva de Mario Marín.

¡Exigimos el alto a la represión y persecución política hacia los indígenas de Huaxcaleca, Chichiquila, Puebla!

JUICIO POPULAR NACIONAL


México, D. F. a 21 de febrero de 2008



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 21 de febrero de 2008

SOLIDARIDAD CON LOS COMUNEROS DE PUEBLA.

Desde el 10 de abril de 2007, comuneros pertenecientes a la comunidad Huaxcaleca, Municipio de Chichiquila, Puebla, se instalaron en plantón frente a la casa de la representación del gobierno de Puebla en la ciudad de México, para exigir la solución al problema que enfrentan con el presidente municipal, por haberles despojado del sistema múltiple de Agua Potable. Ante la protesta que han emprendido para defender el vital recurso “el Agua” han sido hostigados y les han decretado órdenes de aprensión contra los representantes de la agrupación UNIDAD NACIONAL ANAHUAC, por parte del presidente municipal de Huaxcaleca.

Ha 10 meses de plantón, el día martes 18 de febrero se presento una comisión de la Secretaria de Seguridad Publica del Distrito Federal, que responde a nombre de Pedro Bello, intimidando a los manifestantes empezó a tomar fotos y filmaciones a los campamentos emplazándolos, con toda la prepotencia que lo caracteriza con gritos les dijo: “si no levantan el plantón aténganse a las consecuencias, van a detener a todos los varones, a las mujeres las van a secuestrar y los niños serán entregados a un albergue”.

Estas acciones intimidatorias no muestran otra cosa que la intolerancia con que actúan los funcionarios de bajo nivel del Distrito Federal, que si no contribuyen como una instancia para tender puentes de solución favorables para los comuneros de Puebla, tampoco debe tomar partida para reprimirlos.

Nos pronunciamos por la solución inmediata al problema que enfrentan los comuneros de la comunidad de Huaxcaleca, Chichiquila, Puebla.

¡Por el alto a la persecución y represión política!
¡Contra la política represiva de Mario Marín!

JUICIO POPULAR NACIONAL

Responsable de la publicación: Alejandra López

México, D. F. a 20 de febrero de 2008.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!