Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Coordinadora Estudiantil Anarquista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coordinadora Estudiantil Anarquista. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Mensaje de la Coordinadora Estudiantil Anarquista y boletín de la UNAM


Compas una victoria más para la movilizacion estudiantil con esto se demuestra que el estudiantado movilizado demostrando su fuerza y frugalidad puede conseguir la atencion de los funcionarios que lo han ignorado, ahora esperemos que cumplan con el dialogo y las dispocisiones negociadas con lxs compas cecehacheros y los lleve a una solucion favorable ante la reforma de los cchs y la expulsion de lxs 6 compas fruto de estas reformas y la represion dentro de los cchs. Ahora todxs a las asambleas para decidir desde la comunidad el futuro del estudiantado.

Ni un paso atras en la lucha contra las reformas!
Estudiante conseciente, estudiante combatiente!

Boletín UNAM-DGCS-271
Ciudad Universitaria.
23:45 hrs. 30 de abril de 2013    

LA UNIVERSIDAD INFORMA

El abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Raúl González Pérez, remitió a quienes ocupan la Torre de Rectoría una nueva misiva en la que les exhorta a entregar las instalaciones en los siguientes términos:

“El que suscribe, Abogado General de la UNAM, en mi carácter de representante legal de la misma, me dirijo nuevamente a ustedes para señalarles que la Rectoría de la Universidad siempre ha privilegiado un diálogo franco y abierto entre los universitarios, como fórmula para plantear demandas, inconformidades, discrepancias y también, como mecanismo para encontrar respuestas a los problemas. Por ello, a partir de la desocupación de las instalaciones de la Rectoría:

1. Frente al proceso de actualización del plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades, reconfirmamos el interés de llevar a cabo una discusión amplia y abierta de dicho proceso. Como parte del mismo, se conformaría una Comisión que organizaría una mesa de diálogo, integrada por una parte con representantes de la Rectoría y del Colegio de Ciencias y Humanidades y por la otra con representantes de ustedes. La primera sesión de esta Comisión se desarrollará el 9 de mayo a partir de las 13 horas, con reglas previamente acordadas de manera bilateral que incluirán entre otras el número de universitarios representantes en las mesas, el lugar y la fecha de conclusión de los trabajos.

2. Es evidente que la Rectoría busca la normalización de las actividades y no existe intención de su parte en la
profundización del problema.

3. No está por demás señalar que las personas que fueron motivo de sanción por parte del Tribunal Universitario, tienen garantizados sus derechos para interponer los recursos que la Legislación Universitaria prevé, así como otros recursos legales ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación.

4. La Rectoría ha velado y velará por fortalecer la unidad y la integridad de los universitarios, y se ha preocupado por evitar el enfrentamiento entre los miembros de su comunidad, por lo que reitera que esta ocasión no será la excepción”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 27 de abril de 2013

Comunicado de la Coordinadora Estudiantil Anarquista


Al pueblo de México:
A las autoridades de la UNAM:
A los medios de comunicación:

El origen del conflicto de los CCH´s no se limita a la confrontación entre trabajadores y estudiantes del plantel Naucalpan, tal como lo exponen las autoridades universitarias y los medios de comunicación. Sino que tiene su origen en la pretensión de éstas por imponer una reforma a los planes y programas de estudio ...sin consultar a la comunidad universitaria, siguiendo los lineamientos de organismos internacionales fieles a los intereses del gran capital.

Por tal motivo estudiantes y profesores organizados de los cinco planteles de los CCH´s se manifestaron en contra del proceso de imposición de la reforma, exigiendo un congreso representativo y democrático, con la finalidad de formular una reforma que atendiera a los intereses y necesidades de la comunidad universitaria, a lo cual las autoridades han hecho caso omiso. Éstas sólo han encontrado el camino de la represión, la criminalización y la cerrazón como vía para la solución del conflicto.

Frente a tal situación, diversas organizaciones nos hemos solidarizado con la lucha que emprenden los compañeros del CCH, ya que ésta enarbola el derecho a una educación pública, gratuita, crítica, científica y humanista que responda a las graves problemáticas que enfrenta la sociedad mexicana, tales como la pobreza, la marginación, la explotación, la exclusión social, la falta de espacios educativos, la corrupción gubernamental y la violencia sistemática contra el pueblo, que no son sino el resultado del conjunto de las acciones que el Estado y la clase burguesa orquestan en contra de la clase que hoy renuncia a la opresión y alza la voz, tal como es el caso de la lucha magisterial que comienza a brotar y organizarse a lo largo y ancho de nuestro país; la conformación de las policías comunitarias como medio de legítima autodefensa, erradicación de la corrupción y reeducación de los individuos; y el impulso del Consejo Estudiantil de Lucha de la UACM por la construcción de una institución responsable basada en modelos educativos que brinden herramientas a los universitarios para transformar el contexto social y a los individuos que lo conforman.

Es en el contexto por la defensa de la educación pública, gratuita y crítica que nuestro compañero Juan Uriel Sandoval Díaz se presenta, como muchas otras personas y organizaciones, para reivindicar la lucha legítima de los estudiantes de los CCH´s. En torno a este acto, los medios de comunicación han realizado una campaña de desprestigio y criminalización en su contra dada su participación en la protesta del 1 de diciembre en San Lázaro, durante la cual fue brutalmente reprimido -al igual que muchos otros manifestantes, entre quienes se encuentra Francisco Kuykendall, quien fue herido por una lata de gas lacrimógeno-, por la Policía Federal, teniendo como consecuencia la pérdida del ojo derecho producto del impacto de una bala de goma. Dejamos claro que Uriel, como cualquiera de las personas y organizaciones que reivindicamos y nos solidarizamos con la lucha de las y los estudiantes de los CCH´s, estamos en nuestro legítimo derecho a manifestarnos y luchar por mejorar nuestras condiciones de vida.

Debido a lo anterior, los abajo firmantes demandamos:

1. La reinstalación de los 6 expulsados del CCH Naucalpan.

2. El retiro de las denuncias penales en contra de quienes participan en la lucha emprendida por las y los estudiantes de los CCH´s.

3. El desistimiento al uso de la fuerza pública como medio de solución del conflicto en la UNAM.

4. El cese a la criminalización de la protesta social.

5. Poner fin a la campaña de desprestigio y criminalización en contra de Juan Uriel Sandoval Díaz.

6. La derogación de la reforma educativa neoliberal.


Hacemos un llamado a la solidaridad con las diversas formas de lucha honestas que empeñan esfuerzos en la construcción de una sociedad justa y digna.


¡No a la criminalización de la protesta social!

¡Por una educación pública, gratuita, crítica, científica y humanista!


Combativamente:

Colectivo Simón Bolívar
Bloque Rojo
Brigada de Solidaridad Universitaria
Coordinadora Estudiantil Anarquista

México, D.F, a 26 de abril de 2013.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 20 de abril de 2013

POSICIONAMIENTO DE LA COORDINADORA ESTUDIANTIL ANARQUISTA ANTE LOS HECHOS DEL 19 DE ABRIL EN CIUDAD UNIVERSITARIA


Al pueblo de México.
A los pueblos del Mundo.
A la juventud trabajadora.
A los estudiantes en general.
A las organizaciones sociales.

   El día de hoy, 19 de abril, los estudiantes de los distintos planteles de los CCHs han tomado un paso de gran importancia en la lucha contra las reformas privatizadoras y neoliberales en la educación, así como por la no criminalización de la protesta social;  después de continuar agotando instancias sin recibir una respuesta favorable por parte de los funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México, se decidió el realizar un plantón al interior de la rectoría de dicha universidad.

   La reinstalación de nuestrxs 5 compañerxs expulsados del plantel Naucalpan, no es un capricho individual o colectivo; corresponde a una necesidad imperante de justicia verdadera. Su expulsión se debió, no a ser “vándalos”, “violentos” o -como la prensa vendida ha dicho- “narcomenudistas”, son estos y más descalificativos mediáticos para deslegitimar el trabajo y las acciones realizadas por lxs compañerxs. La verdadera razón por la que han sido expulsados es el ser estudiantes congruentes con su pensar político –afines al ideario libertario-, por denunciar las bestialidades, triquiñuelas, hipocresías e injusticias emprendidas por las mal llamadas autoridades, y actuar consecuentemente para abatir todas y cada una de ellas, sin aceptar treguas o patrocinios extraordinarios para apaciguar los conflictos de ahí surgidos. Esto se confirma cuando observamos que la institución otorgó una reinstalación al sexto expulsado, la cual no ha sido esclarecida, en este entendido de otorgar reinstalaciones extrajurídicamente, se visualiza el que la aplicación de las legislaciones universitarias se da en tanto la idiosincrasia política del individuo.

   De la misma manera la decisión de realizar un plantón al interior de la rectoría tampoco corresponde a caprichos individuales o de una “minoría” –como otros grupos políticos han tratado de deslegitimar-; se debe a la defensa de nuestra dignidad y libertades como estudiantes, jóvenes, humanos. Se han realizado todos los procedimientos legales que han querido y se ha incluso simulado un  dialogo por parte de los funcionarios. Todos estos procedimientos a los que han sometido a nuestrxs compañerxs no han sido más que burda demagogia, han llegado a un cinismo tal de ni siquiera demostrar interés en dichos protocolos y casi desfallecer de sueño mientras el futuro de un joven esta en sus manos.

   Cuando ejercemos presión y demostramos fuerza -como se hizo con la marcha de hoy- para escuchar un mínimo adelanto de las resoluciones del falaz Tribunal Universitario, si es que aun no tienen la valoración final, y hacerles ver que lxs compañerxs no están solxs, nos reciben con la puerta cerrada y oídos sordos. Si bien pretenden que  cerrando la puerta se cederá, se ha concretado entonces, esperarlos en su lugar de trabajo para escucharlos.

   Debemos recordar que la lucha en la que nos encontramos hoy, tiene una reflexión y análisis previo, no pertenece a una visceralidad juvenil. Las diversas reformas realizadas al Artículo 3º y a la Ley General de Educación, así como la propuesta conocida como “los 12 puntos” para el Colegio de Ciencias y Humanidades han sido impuestas por funcionarios que responden a intereses de su clase.

  Esta reforma educativa representa la destrucción de proyectos educativos como es el CCH, que se caracterizaban por destacar la formación crítica y humanista y que ahora se encamina a una simplista capacitación técnica. La comunidad estudiantil y académica, que de manera organizada ha planteado esta posición ante las autoridades competentes, ha sido ignorada y  cuando ha sido  ejercido el derecho a la protesta se han  criminalizado.

Los medios de comunicación encantados de colaborar con esta criminalización se encargan de desvirtuar y desfigurar las acciones emprendidas. Tratan de crear un consenso social más, y usar a jóvenes, estudiantes consecuentes, para crear chivos expiatorios y enemigos públicos, representaciones de lo antagónico a la sociedad ideal, por ende, despreciables.

   Consideramos que cuando la dignidad y el devenir de un individuo es arrebatado de sus manos de cualquier manera, la única forma de recuperarlo es tomándolo de vuelta. La situación que se vivió con reformas y dinámicas o  intentos similares en la UACM, las Escuelas Normales Rurales, el IPN, y la UAM, ahora la vemos trasladarse a los CCHs, quienes en todas y cada una de estas ocasiones extendieron su mano en la lucha emprendida por recuperar la dignidad que les había sido arrebatada. Queda claro que no encontramos ante una ofensiva de la clase dominante contra la educación y los movimientos sociales, ante la cual debemos, como clase trabajadora, cerrar filas.



“REINSTALACIÓN INMEDIATA DE LXS 5 COMPAÑERXS INJUSTAMENTE EXPULSADOS DE CCH-NAUCALPAN”

“ABAJO LA REFORMA DE LOS 12 PUNTOS”

“ALTO A LA CRIMINALIZACION Y HOSTIGAMIENTO DE LOS LUCHADORES SOCIALES”

“ALTO A LA CRIMINALIZACION DEL IDEARIO ANARQUISTA”



Combativamente
-COORDINADORA ESTUDIANTIL ANARQUISTA-


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!