Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Tula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tula. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2009

Peligrosa contaminación en Atotonilco de Tula

Por Pablo Vargas González / Desde Abajo

Ante la contingencia de salud que sigue padeciendo el país, cuya causa inicial de la influenza de origen porcino se puso la mirada en una empresa transnacional de producción de cerdos, de las más grandes de Latinoamérica, que por su magnitud es una verdaera “ciudad de cerdos” y su impacto en el entorno genera muchos perjuicios que afectan la salud de la población en varias comunidades de Perote, estado de Veracruz; la gente de diversas poblaciones ha puesto atención en localidades donde se generan focos de contaminación.

En Hidalgo no es la excepción de que en varios pueblos pongan cuidado de empresas contaminantes. Hay muchos, pero hoy voy a tratar el caso del municipio de Atotonilco de Tula, situado en el suroeste del Valle del Mezquital, asolado por factores contaminantes desde hace décadas y que las autoridades del ramo no han puesto atención sería y efectiva ante las demandas de la población cada vez más angustiantes.

En ese municipio se ha convivido con la producción de cal, siendo el principal agente la empresa denominada “Caleras Beltrán” S.A. de C.V. Desde el 3 de abril de este año, los pobladores de varias comunidades habían tramitado una queja ante la empresa debido a que el uso de “coque”, utilizado como combustible ocasionaba grandes molestias a la salud, ya en un nivel insoportable. La empresa “cedió” y dijo que iba a dejar de utilizar este material.

Sin embargo, Caleras Beltrán no respetó el acuerdo. Con toda razón, y ante la falta de intervención de las autoridades, ciudadanos de diferentes comunidades bloquearon el 6 de mayo las puertas de acceso a la empresa; la gente descubrió que a la empresa entró un trailer cargado con 60 toneladas de “coque”. Los vecinos inconformes principalmente de Bóvedas y Loma Bonita manifestaron que lograron conseguir una factura de un flete en el que la empresa García Munde Energía de México, con domicilio en Veracruz, envió 60 toneladas de “coque”.

El acuerdo había sido firmado en las oficinas del Cabildo, lo que dio fuerza y legalidad, pero ante la falta de respeto, los vecinos no tuvieron otra alternativa más que bloquear una vez más el acceso principal a la empresa, al haber violado los directivos el último acuerdo que se firmó en presencia del edil Julio César Ángeles Estrada y varios regidores.

Además, los vecinos señalan que dependencias federales y estatales del ramo de ecología también han sido simples expectantes y no han intervenido de manera enérgica. En palabras de los pobladores, Semarnat, Coede y Profepa, los funcionarios “solapan” a las empresas más que regularizarlas. La gente de estos pueblos desde hace años se vienen organizando y generando proceso de interlocución con autoridades y agentes contaminadores; ya están cansados de que ninguna autoridad haga algo por meter en cintura a los contaminadores.

El efecto que han tenido empresas cementeras y caleras ha sido perjudicial. Inclusive el problema trasciende el municipio de Atotonilco de Tula y del Estado de Hidalgo; es un corredor geográfico que incluye al municipio aledaño de Apasco Estado de México. Desde ahí también las comunidades se han movilizado y han hecho “plantones” para impedir que la empresa ECOLTEC s.a., filial de HOLCIM Apasco, han generado graves problemas como son: Gripes constantes, irritación de ojos, nauseas, dolor de cabeza y desmayos.

Atotonilco de Tula fue escenario de la muerte de 11 personas, a causa de gases de un pozo de Conagua. La población ha sido paciente pero el problema de contaminación en varios pueblos es casi intolerable. Ante la contingencia de salud que vive el país, es urgente que autoridades locales y federales pongan mucha atención en los factores y agentes contaminantes. Existe hartazgo de la población ante la inactividad y negligencia de los funcionarios que no han actuado. Ante ello es previsible que las protestas continúen, con mayor fuerza. No van a esperar que siga el lento envenenamiento de la población.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 20 de febrero de 2008

Contaminacion en Tula. Carta a diversos involucrados.

Sr. Lic. Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Constitucional de la Republica Mexicana.

Sr. Lic. Miguel Ángel Osorio Chong,
Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo.

Sr. Lic. Enrique Peña Nieto.
Gobernador Constitucional del Estado de México.

Sr. Lic. Marcelo Ebrard Casaubón.
efe de Gobierno Constitucional del Distrito Federal.

Senadores de las Comisiones de Derechos Humanos, Medio Ambiente y Salud.

Diputados Federales de las Comisiones de Derechos Humanos, Ecología y Salud.

A Las Organizaciones Ambientalistas y Ecológicas y no Gubernamentales (ONGs)

A Todos los medios de Comunicación Extranjeros, Nacionales, Estatales y Locales.

A LA CIUDADANIA de toda Nuestra Republica Mexicana.

El día de Hoy publicó el Periódico Excelsior una triste nota de un niño que murió al caer a un afluente del Río Santiago. Les adjunto dicho reportaje. Como dice el refrán, después de muerto el niño quieren tapar el POZO. Que bueno que las Autoridades se preocuparan realmente por resolver este problema, seria un ejemplo para todo el País.

Quiero Preguntarles a Ustedes, ¿Creen que ese Afluente del Rio Santiago este mas contaminado que el Rio TULA-MOCTEZUMA-PANUCO? Que tiene más de 35 años, de fluir 50 metros cúbicos por segundo de AGUA NEGRA, al cual vierten desde el Distrito Federal, del Estado de México y de nuestro propio Estado, todo tipo de contaminantes.

¿Cuántas personas han caído a los cauces de los Arroyos, Canales, Afluentes y al Rio Tula-Moctezuma –Panuco que atraviesa nuestra región?

¿Cuántas personas han muerto de las comunidades de las riberas del Río?

¿Cuántas más nos han enviado de los otros estados en diferentes épocas?

¿Saben cuántos niños están muriéndose de Cáncer, Leucemia, Males Gastrointestinales, Respiratorios y otras enfermedades?

¿Conocen Ustedes cual es el desempeño escolar de los niños que viven alrededor de la Presa Endho, LA SEGUNDA FOSA SEPTICA MAS GRANDE DEL MUNDO y que los 365 días del año están respirando los fétidos olores, sufriendo del lirio y del mosco cuando existe?

¿Saben que esta pasando en la Presa de Zimapan LA FOSA SEPTICA MAS GRANDE DEL MUNDO y sus alrededores?

Los Integrantes de nuestra Unión tenemos más de 50 años pidiendo ayuda para resolver los graves problemas que existen. Que un Historiador y periodista de aquí de Tula, a nombrado a estos oficios como GRITOS DE AUXILIO. Porque desde el año 1974 fue declarado ZONA DE DESASTRE POR LA ONU el Corredor TULA-VITO-APASCO

EN el año 2002 Fuimos declarados la SEGUNDA REGION MAS CONTAMINADA DEL MUNDO. Y en el año 2005 OBTUVIMOS EL DESONHOROSO PRIMER LUGAR COMO REGION MAS CONTAMINADA DEL MUNDO.

Hemos hablado Personalmente y enviado oficios a los Presidentes de la Republica, desde Don José López Portillo, hasta con Usted Lic. Felipe Calderón Hinojosa, a los Gobernadores de Nuestro Estado, a los Gobernadores de los Estados Vecinos y a los jefes de Gobierno de la Ciudad de México. A los Legisladores tanto Senadores, como Diputados Federales y Locales,

A los Presidentes Municipales de la Región, a los titulares de las Autoridades en la Materia Federales, Estatales y Municipales, Especialistas en la materia de las Universidades del País, hemos acudido a la Nasa y a la ONU. También a los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI., a todos los medios de comunicación y a los ciudadanos de la Republica y del Mundo entero.

Han estado saliendo Spots en los medios de comunicación de las grandes y costosas obras, que hay echo tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México para llevar el Agua Potable a sus comunidades, pero PARA NADA SE ACUERDAN DEL AGUA RESIDUAL QUE NOS ENVIAN por el drenaje profundo y demás vías. Contaminando 90,000.hectáreas de terreno y toda la Cuenca del Río.

SOLICITUDES:

Ya les hemos hecho solicitudes a los anteriores Autoridades Federales y a los Señores. Gobernadores y al Jefe de Gobierno para que se reúnan y se pongan de acuerdo, para resolver el asunto del Agua Negra. HOY NUEVAMENTE SE LO SOLICITAMOS, Y LES PEDIMOS QUE SE OLVIDEN DE SUS PARTIDOS POLITICOS, SUS CREENCIAS Y DIFERENCIAS IDEOLOGICAS, EN BENEFICIO DE LA CIUDADANIA, para dar una solución definitiva, de una vez por todas a este añejo problema, que nos esta afectando muchísimo.

Asimismo solicitamos nos ayuden a resolver el problema de las Emisiones Atmosféricas producidas por las empresas tanto las Paraestatales como las Privadas.

Necesitamos reforestar todo el territorio con especies nativas de la Zona..

Es necesario acelerar más la concientización de todos los ciudadanos sin distinción para detener el Deterioro Ambiental con el cual contribuimos al Calentamiento Global y Cambio Climático. QUE YA NOS REVASO.

Coincidimos con la disposición de sumar esfuerzos para mejorar el Medio Ambiente de la Región., de los TRES NIVELES DE GOBIERNO sin distinción de PARTIDOS POLITICOS, CREDOS ETC.

En la medida de nuestras posibilidades cuente con nosotros para ayudar.

.Sin más por el momento nos despedimos agradeciendo la gentileza de la atención prestada y esperamos la amable respuesta de cada uno de Ustedes.

A T E N T A M E N T E

Ing. José Gabriel Tovar Navarro.

PRESIDENTE

Poniente 3 Casa 3. UHP.
Tula de Allende Hidalgo CP. 42808
Tel.: 01-773-73-215-87
Correo Elec.: jgabrieltovarn@yahoo.com.mx
Pagina Web. www.tulahidalgo.com



c.c.p Ing. Juan Rafael Elvira Quesada Secretario de La SEMARNAT.
c.c.p.Lic. Patricio Patrón Laviada Procurador Federal del Medio Ambiente ( PROFEPA).
c.c.p.Lic. José Luis Luege Tamargo Director General de CONAGUA.
c.c.p.Lic. José Luis Soberanes Fernández Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos..
c.c.p.Lic. Víctor Hugo Velasco Orozco.- Secretario Particular del C. Gobernador.
c.c.p. Ing. Paula Hernández Olmos.-Secretaria de Obras Públicas, Comunicaciones, Transportes y Asentamientos.
c.c.p.Lic. Roberto Reyes Monzalvo- Director General del Consejo Estatal de Ecología (COEDE).
c.c.p. Delegado Federal de SEMARNAT.
c.c.p.MVZ.. Eugenio Bravo Quintanar. Delegado Federal de la PROFEPA.
c.c.p.Expediente.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!