Interesantes participaciones del
compañero de Ixmiquilpan, Hidalgo y del Padre Solalinde.
Boletín leído al principio de la
conferencia:
A las y los Mexicanos
Al Pueblo de México y al mundo
A los pueblos y naciones
originarias
A las comunidades y
organizaciones civiles y sociales
NOSOTR@S PARTICIPANTES EN LAS
ACCIONES DE PROTESTA, LLAMAMOS A LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LAS
RESISTENCIAS CIUDADANAS Y SOCIALES EN “CONTRA DEL GASOLINAZO, LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES, LAS TRASNACIONALES, POR EL RESCATE DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y
ENERGÉTICA” A CELEBRARSE EL SÁBADO 21 DE ENERO DESDE LAS 9:00 HRS, EN LA CIUDAD
DE MÉXICO, EN EL MONUMENTO DE LA REVOLUCIÓN.
El gasolinazo decretado por
Enrique Peña Nieto como consecuencia de sus Reformas Estructurales ha provocado
la mayor y más amplia protesta de los últimos años, que tiene al país en una
rebelión popular en desarrollo. La ocupación de carreteras, vías férreas,
casetas, oficinas de gobierno, puentes internacionales, junto a miles
manifestándose en las calles, de frontera a frontera y de costa a costa,
repudian las medidas que una vez más persiguen que el pueblo pague las
consecuencias del saqueo a manos de un gobierno corrupto, mentiroso y asesino
que pactó la entrega de los bienes de la nación a extranjeros y empresarios
locales en el peor momento de la crisis del modelo neoliberal sin futuro.
El gobierno intentó ensuciar la
protesta montando saqueos a través de grupos de choque con el fin de legitimar mediante
el miedo la nefasta Ley de Seguridad Nacional, criminalizando la protesta y así
justificar la represión y militarización. El terror de estado ha provocado
varias víctimas pues con saña similar a la aplicada en Nochixtlán, Alan
Giovanni y Freddy Cruz fueron asesinados en Ixmiquilpan, también fueron
reprimidas con brutalidad las protestas en Rosarito y otros lugares del país.
NO le funcionó al régimen ese intento por amordazar la indignación, la protesta
sigue extendiéndose y cobrando nueva fuerza.
Además el régimen encara un
callejón sin salida: el peso alcanza su más severa devaluación, Peña regaló el
petróleo a los Estados Unidos que ahora hacen el negocio de su vida,
vendiéndonos los combustibles a precio de oro encadenándonos en su compra; la carestía
que inicia se avizora desbordante; la partidocracia se hunde junto al régimen
que mantiene una casta de privilegiados como los de la Suprema Corte de
Justicia, el Gabinete, el INE, la Cámara y el Senado con sueldos millonarios a
costa de nuestras vidas empobrecidas. El gobierno se fractura al embate de la
creciente inconformidad.
Las próximas semanas serán
determinantes para saber si el movimiento crece hasta revertir las medidas
económicas e incluso obligar a Peña Nieto a renunciar.
Pero para que ello pueda ocurrir
es CONDICIÓN conseguir UNA ARTICULACIÓN NACIONAL DE LA PROTESTA, PASAR DE LA
INDIGNACIÓN A LA ORGANIZACIÓN, que dé cauce al hartazgo y permita colocar a los
sectores emergentes estatales y regionales de la rebelión a la cabeza de una
gran coordinación nacional de lucha.
Con ese propósito es que llamamos
a reunirnos este 21 de enero.
Los ojos y corazones de millones
de mexicanos esperan que estemos a la altura para dar salida de esperanza a
este tiempo de incertidumbre.
Por ello proponemos e invitamos a
las siguientes acciones:
a) Impulsar la integración de un
espacio de articulación desde abajo (con las organizaciones civiles, sociales,
comunitarias y desde la ciudadanía) que convoque a todas y todos los que están
en contra del alza de los precios de los combustibles, por la anulación de las
Reformas Estructurales, contra la carestía y el fin del mal gobierno.
b) Este espacio hará suyas todas
las manifestaciones de resistencia y desobediencia civil pacífica: planeando
pasos para la organización de un boicot generalizado a las grandes empresas
comerciales, cierre de fronteras, ocupación de edificios públicos, ningún pago
de impuestos y una acción que combine cierres carreteros, liberalización de
casetas de peaje, con todo tipo de manifestaciones civiles y pacificas hasta
que sea cancelada el alza de combustibles, se tiren las Reformas Estructurales,
sea contenida la carestía y se consiga la renuncia de Peña Nieto.
c) Se estructurará desde las
comunidades y municipios, a nivel estatal y nacional, a través de asambleas y
reuniones en cada estado con la finalidad de nombrar representaciones locales y
estatales que puedan dar paso a una Coordinación Nacional que entre otras cosas
trace un Plan de Acción, una plataforma de reivindicaciones sociales y genere
propuestas de acción civiles y populares para un modelo económico distinto.
d) Apoyará la realización de una
Asamblea Nacional de todas las representaciones para la elaboración y
coordinación del plan de acción. La asamblea se efectuará el 21 de enero en la
Ciudad de México en el Monumento a la Revolución a las 10 am, precedido del
registro de las y los participantes que se realizará a partir de las 9 am.
Durante la reunión nacional se
trabajará al menos 4 temáticas fundamentales: 1. ¿Qué está pasando? Información
de la situación actual y de las coordinaciones que asisten ante el gasolinazo
2. ¿Qué nos une? Demandas del movimiento 3. ¿Cómo nos organizamos? Formas de
articulación 4. ¿Qué acciones impulsamos? Plan de acción.
En la misma se decidirá las
acciones y los contenidos de las siguientes actividades nacionales, como la del
5 de febrero, que entre otras cosas planteará a modo de propuesta las líneas
del nuevo país y del nuevo Constituyente que necesitamos y queremos.
Anunciamos la realización de la
marcha #StopTrump el próximo 20 de enero a las 4 pm, de la Embajada de los EU
al Zócalo de la CDMX como parte de las jornadas binacionales de protesta, que
en nuestro país incluirán además, la toma de puentes fronterizos y en el otro lado
de la frontera distintas movilizaciones y acciones de rechazo a un gobierno
xenófobo, misógino e intervencionista y contra el gobierno entreguista de
Enrique Peña Nieto.
¡NO AL GASOLINAZO, ABAJO LAS
REFORMAS ESTRUCTURALES, ALTO A LA CARESTIA!
¡FUERA PEÑA NIETO, QUE SE VAYAN
TODOS!
¡A CONSTRUIR GOBIERNOS POPULARES,
ABAJO EL MAL GOBIERNO Y SU PARTIDOCRACIA!
¡ORGANICEMOS EL BOICOT COMERCIAL
Y FISCAL DIVERSIFIQUEMOS LAS ACCIONES DE RESISTENCIA, IMPULSEMOS PARO A NIVEL
NACIONAL!
¡POR UNA ASAMBLEA NACIONAL CIUDADANA
Y POPULAR!
COORDINADORA METROPOLITANA DE
RESISTENCIA, COMITÉS CIVILES DE: GUELATAO, DURANGO, COAHUILA, ZACATECAS, SAN
LUIS POTOSI, GUANAJUATO, HIDALGO, ESTADO DE MEXICO, QUERETARO, CHIAPAS,
MICHOACAN. CONSTITUYENTE CIUDADANA POPULAR, SECCIÓN XVIII SNTE-CNTE, MOVIMIENTO
SOCIAL POR LA TIERRA, FRENTE SOCIAL Y SINDICAL POR LOS DERECHOS HUMANOS DE
DURANGO, FRENTE POTOSINO INDEPENDIENTE, COMUNIDAD DE IXMIQUIMILPAN EN LUCHA,
COORDINADORA 1° DE DICIEMBRE.
Miembros de la Asociación
Nacional de Abogados Democráticos, A.C, (ANAD) interpusieron el día de hoy una
demanda de amparo en contra del "gasolinazo", documento que es puesto
gratuitamente a la disposición de todos los interesados en llevar a cabo la
impugnación de esa atroz e insensible decisión gubernamental.
En su reclamo los abogados
democráticos están solicitando que el Poder Judicial de la Federación deje sin
efectos dicha medida pues es violatoria de los artículos 1º, 14, 16, 25, 28,
39, 71, 72 y 74, fracción IV de la Constitución General de la República.
Igualmente alegan que el "gasolinazo" transgrede diversos derechos
humanos reconocidos en tratados internacionales firmados por el Estado
mexicano, tales como: el derecho humano a la dignidad, el derecho humano a la
vida digna, el derecho humano al mínimo vital, el derecho humano al proyecto de
vida, el derecho humano a la no discriminación y el derecho humano al debido
proceso.
En la demanda se señala que la
fijación de precios máximos de venta al público de gasolinas y diésel
absolutamente irracionales, abusivos y contrarios a los intereses de la
población, es consecuencia directa del hecho de que las autoridades decidieron
adelantar o anticipar la apertura total del mercado interno de petrolíferos,
originalmente prevista para el 2018, cuyo valor aproximado es de 70,000
millones de dólares anuales.
También se argumenta que los
beneficiarios directos de esa maniobra son los poderosos corporativos
trasnacionales que a partir del 2017 podrán importar, distribuir y enajenar los
combustibles en sus propias estaciones de servicio. Lo que constituye un
gravísimo desvío de poder ya que las potestades jurídicas inherentes al Estado
mexicano fueron puestas a la disposición de un puñado de privilegiados. Es
decir, la institución la Rectoría del Estado fue puesta al servicio de
intereses oligárquicos, y no a favor del pueblo ni del desarrollo de la nación,
como lo ordena el artículo 25 constitucional.
Esas irregularidades están siendo
imputadas al Congreso de la Unión, al Presidente de la República, a la Comisión
Reguladora de Energía y al Secretario de Hacienda.
Los miembros de la ANAD esperan
que su queja sea atendida en forma imparcial, expedita, transparente y ajustada
a las normas del debido proceso. De no ser así, desde ahora hacen patente su
determinación de llevar el caso a las instancias internacionales,
específicamente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de
la ONU en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
La demanda de amparo está a
disposición de la ciudadanía en los siguientes sitios electrónicos:
Página electrónica: anadac.org
Página de Facebook de la
Asociación Nacional de Abogados Democráticos, A. C.
Despertar del Ciudadano ante el gasolinazo. Charla de Jenaro
Villamil, reportero de la revista Proceso. Museo de la Memoria Indómita, Enero
11 de 2017.
El año 2017 inició con una nueva
afrenta al pueblo de México, el gobierno de Enrique Peña Nieto decretó un
aumento a la gasolina, lo que con toda razón ha generado un repudio
generalizado en todo el territorio nacional que se ha traducido en movilizaciones
y protestas. Este Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas (Comité Digna
Ochoa) se solidariza y considera justo y necesario que el pueblo exprese y
manifieste su repudio a un gobierno insensible y corrupto que insiste en pasar
la factura al pueblo, mientras una minoría corrupta y rapaz y su entorno de
amigos se hacen millonarios saqueando los recursos que corresponden al pueblo
mexicano.
Ante esta nueva ofensa al pueblo
de México, este Comité Digna Ochoa condena y repudia el ya llamado gasolinazo,
y manifiesta que este aumento desmedido en los precios de la gasolina que ha
desencadenado mayor inflación y un aumento en todos los productos de primera
necesidad y de transporte, son una consecuencia directa de las llamadas
reformas energética y hacendaria, ya que el gobierno ha aumentado el precio de
la gasolina para beneficiar a las empresas privadas y extranjeras que ya
expenden y expenderán gasolina en México, así como para obtener recursos
adicionales vía impuestos para suplir la falta de recursos que se obtenían del
petróleo que ha sido entregado a empresas privadas y extranjeras.
El gobierno de Enrique Peña Nieto
en un mensaje a la nación al mediodía con todo cinismo se atrevió a desear un
feliz año nuevo a los mexicanos y pretendió justificar que el aumento de la
gasolina es una medida inevitable sujeta al aumento del precio del petróleo y
para mantener la estabilidad económica y que no hacerlo traería mayores costos,
mintiendo al decir que no es consecuencia de la reforma energética, hacendaria y
por nuevos impuestos a la gasolina. Le cuestionamos al gobierno de Enrique Peña
Nieto y exigimos respuesta para que clarifique y no siga con sus peroratas que
nada dicen: ¿cuáles serían esos costos mayores a los que se refiere?, ¿por qué
miente cuándo el mismo sector empresarial ha expresado que el aumento en la
gasolina se debe al aumento y a nuevos impuestos? ¿Ya olvidó sus promesas de
que con la reforma energética cesarían los aumentos de la gasolina y el diesel?
El gobierno de Enrique Peña Nieto
miente cuando expresa que es una medida motivada por factores externos que se
tuvo que tomar por el aumento del precio mundial del petróleo y gasolina, y que
es la mano del mercado internacional la que determina los precios, si fuera de
esta manera ¿por qué entonces no bajaron los precios de la gasolina cuándo se
vinieron abajo los precios del petróleo?, ¿por qué la gasolina de PEMEX se
vende a un precio de ganga en los Estados Unidos? En realidad el gobierno de
Enrique Peña Nieto se empeña en mantener las recetas neoliberales de ajuste
estructural que paga el pueblo, cuando la realidad y el mismo triunfo de Trump
y el Brexit han marcado la muerte del neoliberalismo y sus recetas que han
sumido en la miseria y hambre al pueblo mexicano.
En Chiapas, Manuel Velasco Coello
se burla del pueblo al expresar un supuesto rechazo al gasolinazo y al señalar
que no los aumentos no se aplicarán en Chiapas, y como una muestra de lo que su
gobierno representa inició el año despidiendo a miles de burócratas de sus
puestos de trabajo; no olvidamos que su gobierno y el congreso de Chiapas
fueron los primeros en respaldar y aprobar la reforma energética que han
entregado los recursos de nuestro pueblo a empresarios extranjeros y un grupo
de amigos de Enrique Peña Nieto y gobernadores.
Después de participar en la Marcha contra el gasolinazo del
Ángel al Zócalo del DF, el 9 de enero de 2017, un grupo de manifestantes, poco
más de veinte, se dirigían a Los Pinos. Con un exagerado operativo policial,
que incluyó varias patrullas y decenas de policías, se les encapsuló por casi
veinte minutos, impidiéndoles su libre tránsito por la calle Chivatito. Al
concluir su ilegal inmovilización, se les dirigió de regreso a la entrada de la
estación del metro Auditorio ubicada sobre dicha vialidad.
Cabe mencionar que avanzaron poco más allá de lo que otros
contingentes han logrado.
¡Justicia para los heridos y presos el 1 de Diciembre!
Camarada Othón Salazar ¡¡PRESENTE!!
Castigo a los asesinos de Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, Normalistas de Ayotzinapa
¡Masacre de Acteal no quedará impune!
“La practica revolucionaria consecuente irá definiendo a los revolucionarios y evidenciando a los oportunistas y renegados infiltrados en el proceso revolucionario”