Centenario
Quedará de nosotr(a)s
algo más que el gesto o la palabra:
este deseo candente de libertad,
esta intoxicación,
se contagia!
Gioconda Belli
Cien años de conmemoraciones, cien años rememorando la historia, cien años exigiendo los derechos no otorgados en la cotidianidad –a pesar de convenios, acuerdos y declaraciones-, cien años desde 1911 cuando se institucionalizó el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, que ni tan día, ni tan internacional, ni tan de la mujer.
A pesar de eso, en este centenario la ONU plantea promover la Igualdad de acceso a la educación, la capacitación, la ciencia y la tecnología: camino hacia el trabajo decente para la mujer. Y cómo no, si del total de la población desocupada en nuestro país el 58.9% somos mujeres y a nivel “global”, somos las mujeres las que ocupamos las dos terceras partes del total de analfabetas (516 millones) y el 70% de los pobres del mundo somos mujeres. No cabe duda entonces, que las mujeres somos importantes, siempre ocupamos un lugar destacado en los índices de violencia intrafamiliar, feminicidios, desempleo, discriminación sólo por mencionar algunos. Claro que nada de esto es para enorgullecernos seguimos avanzando a contracorriente y a veces contra nosotras mismas.
Es precisamente desde ahí, desde nosotras mismas, por donde debemos empezar. Cien años han mostrado que los decretos y acuerdos no son suficientes, somos nosotras las que debemos ejercer y defender lo que legalmente se ha producido a lo largo de esos años, somos nosotras las que debemos construir los espacios de discusión y construcción para las nuevas relaciones, somos nosotras las que debemos sortear las prácticas heredadas –corruptas y discriminatorias, asumidas como inamovibles desde lo más profundo de nuestro sentir- para hacer de nuestro quehacer diario una permanente transformación personal y de nuestro entorna social.
No podemos detenernos y menos dar pasos atrás, es en nuestra comunidad en donde debemos practicar lo que hemos puesto en palabras –llámense leyes, normas o decretos-, es ahí en donde el ejemplo se vuelve reproductor de conductas y de reflexión constante, de autocrítica y crítica. El cambio no se produce por decreto son la conciencia y la voluntad las que “hacen camino al andar”. El costo no es menor, no es fácil modificar actitudes y conductas y menos sobreponerse a la descalificación constante y la amenaza oculta. Sólo la conciencia y la práctica producirán ese porvenir que esta mitad de la humanidad merece y necesita para caminar.
¡Contra el neoliberalismo, el poder popular!
¡Por el socialismo: vivir, luchar, vencer!
¡Ser pueblo, hacer pueblo, estar con el pueblo!
Estructura de la Mujer
Tendencia Democrática Revolucionaria – Ejército del Pueblo
TDR-EP
República Mexicana, marzo 8 de 2011.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
jueves, 17 de marzo de 2011
Comunicado de TDR - EP
Publicado por Hugo en 6:48 0 comentarios
Etiquetas: Dia de la Mujer, Guerrillas en Mexico, mujeres, TDR-EP
viernes, 25 de febrero de 2011
Comunicado de TDR - EP
Al pueblo de México.
A los medios de comunicación escritos y electrónicos.
Ante la denuncia que el empresario Eduardo García Valseca ha venido realizando en diversos medios de comunicación, respecto del secuestro y tortura de que fue objeto, y los alcances de tal denuncia, consideramos necesario hacer las siguientes precisiones.
Nuestra organización no tuvo ni tiene nada que ver con el secuestro del Sr. García Valseca, como él lo ha venido reiterando, al parecer, engañado y fuertemente convencido. Es más, al señor no lo conocíamos e ignorábamos de su existencia hasta que apareció en los medios responsabilizándonos de su secuestro y de las agresiones que le fueron infligidas.
Con base en una ética de convicciones y responsabilidades, y a fin de deslindar nuestro accionar de la actividad delincuencial generalmente apadrinada por los cuerpos policiacos, desde el 2004 nuestra organización decidió asumir la responsabilidad de practicar, como un medio de financiamiento legítimo, la captura, retención y cobro de impuestos - jamás la tortura - a quienes en nuestro país hayan hecho su fortuna valiéndose del uso corrompido del poder y pretendan gozar de total impunidad.
Así lo hemos reconocido públicamente, en el marco de la contienda política, ideológica y militar cada vez más abierta y frontal, que se está desarrollando en nuestro país entre quienes detentan el poder y algunos sectores del pueblo organizados y en lucha. Pero eso es una cosa y otra que, a partir de dicho reconocimiento y con fines claramente contrainsurgentes, diversas autoridades federales (Genaro García Luna, Facundo Rosas, Benito Roa, Armando Espinoza y otros) hayan maquinado convencer al Sr. García Valseca de que nuestra organización fue la responsable de su secuestro, sin más prueba que su dicho y el reporte de un supuesto modus operandi similar al que desplegamos.
Esta maniobra tiene el propósito de enderezar baterías en contra nuestra y proteger a los efectivos responsables del evento en cuestión, a juzgar por los datos duros surgidos en la narración del propio Sr. García Valseca y por la actitud evasiva que frente a su caso han asumido los jefes policiacos mencionados (escudándose en argumentos de supuesta seguridad nacional), cobijados en el discurso antiterrorista y de supuesta lucha contra el narcotráfico.
Sonados casos, como el de Florence Cassez y otros como los que costaron la vida al joven Fernando Martí y a la hija del Sr. Nelson Vargas, prueban el involucramiento de los cuerpos policiacos en la actividad que debieran combatir y, especialmente, la descomposición existente en sus mandos, los que contra toda lógica, evidencia y denuncia ciudadana siguen protegidos, ni más ni menos, por el ejecutivo federal.
Ya en el Manifiesto No. 8, de fecha 23 de septiembre del 2008, firmado por varias organizaciones revolucionarias armadas, destacamos “la estructuración de mafias dentro del gobierno en sus distintos niveles, y al interior de los cuerpos policiacos y militares”, señalando que “parte de estas mafias han resultando ser antiguos miembros de los escuadrones de la muerte que los gobiernos priistas entrenaron, en la década de los 60 y 70, para combatir a la guerrilla y a los movimientos populares; como lo prueba la identidad del ex miembro de la extinta, y tristemente célebre, Dirección de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD) - Sergio Humberto Ortiz Juárez (alias “el Apá”) - implicado en el secuestro y asesinato del hijo del empresario Alejandro Martí, junto con elementos en activo de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), de la Policía Federal (PF) y de otros cuerpos policiacos”, como “la Lore”, protegida de Genaro García Luna. “Mafias que - decíamos - enardecidas por el ansia de poder y de dinero, se vuelven rabiosas contra la ciudadanía; principalmente, contra las familias de los medianos y pequeños empresarios y, en menor medida, contra sus propios amos: las familias millonarias; secuestrando, mutilando y asesinando -sin escrúpulo alguno- a sus víctimas. De ahí el reproche de la clase empresarial contra sus empleados panistas en el gobierno: ¡Si no pueden, renuncien!, al constatar -con temor, enojo y desencanto- su incapacidad para atajar la ola de inseguridad y de violencia.”
El propio Sr. García Valseca se ha encargado de evidenciar, con la denuncia de su caso, la incapacidad y actitud displicente de los jefes policiacos e incluso la complicidad de éstos con los efectivos responsables de su secuestro; pero seguramente con los datos duros que él tiene, no con los que le sembraron para incriminarnos, y el seguimiento a las líneas de investigación que aquellos abran, podrá desentrañar el origen del suplicio al que fue sometido, si es que ese es realmente su propósito.
Respecto del abogado José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal, consideramos necesario señalar la pretensión que éste tiene de utilizar lo sucedido al Sr. García Valseca en función de la “santa cruzada antiterrorista” en la que aquel participa desde hace muchos años; cruzada en la que ha quedado de manifiesto su ideología y práctica políticas. Baste un ejemplo que lo retrata de cuerpo entero: en la “Cumbre San Cristobal: Humanismo Eficaz” realizada el 8 de noviembre de 2008 en el Centro Fox, San Francisco del Rincón, Guanajuato, este abogado le dirigió las siguientes palabras al entonces presidente colombiano Álvaro Uribe, tras la Masacre de Sucumbíos: “Pues yo le entrego esto, presidente… aquí está la carta, aquí está la denuncia que presentamos en la procuraduría… la ampliación… y una carta solicitándole más elementos para poder ir convenciendo a la opinión pública mexicana de que usted al bombardear Sucumbíos tenía la razón. Y que la fuerza de la policía y del ejército colombianas se impusieron en contra de esos bandidos”… refiriéndose a los estudiantes mexicanos y a los miembros de las FARC que ahí se encontraban y que fueron, la mayoría de ellos, asesinados; ‘cumbre’ en la que Álvaro Uribe - despidiéndose - expresó a los presentes, entre mutuas bendiciones, “Ustedes son mis socios, ¡mis socios antiterrorismo!”
Sin nada más que agregar, reiteramos nuestra disposición a asumir, sin dobleces ni mentiras, la responsabilidad que se derive de nuestros actos.
¡Contra el neoliberalismo, el poder popular!
¡Por el socialismo: vivir, luchar, vencer!
¡Ser pueblo, hacer pueblo, estar con el pueblo!
Tendencia Democrática Revolucionaria – Ejército del Pueblo
TDR-EP
República Mexicana, febrero 16 de 2011.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 6:09 0 comentarios
Etiquetas: Guerrillas en Mexico, TDR-EP
domingo, 5 de julio de 2009
Comunicado de la TDR-EP
¿NO VOTAR, ANULAR EL VOTO, VOTAR?
Pueblo de México:
SI NO ES PARA BOTAR AL BASURERO DE LA HISTORIA
LA CORRUPCIÓN, LAS POLÍTICAS ANTIPOPULARES DEL GOBIERNO
USURPADOR DE FELIPE CALDERÓN –HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO--,
LA IMPUNIDAD DE LOS DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO,
LA PROTECCIÓN A LOS CÁRTELES DEL NARCOTRÁFICO Y DEL CRIMEN ORGANIZADO,
LOS CRÍMENES DE LESSA HUMANIDAD COMETIDOS POR
LOS GOBIERNOS DEL PRI, DEL PAN Y HASTA DEL PRD…
TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE HACER CORTO CIRCUITO CON EL SISTEMA DE DOMINIO Y APROPIACIÓN CAPITALISTA, Y PONER UN HASTA AQUÍ A LA HISTORIA DE CORRUPCIÓN, INJUSTICIA E IMPUNIDAD QUE SIGUE PREVALECIENDO EN MÉXICO.
SI NO ES PARA BOTAR AL BASURERO DE LA HISTORIA
LA JUSTICIA TUERTA Y HEMIPLÉJICA QUE MIRA Y SE MUEVE
PARA UN SOLO LADO, SIN MIRAR Y DESPLAZARSE HACIA EL OTRO;
SI NO ES PARA ECHAR AL BASURERO DE LA HISTORIA
LA POLÍTICA DEL DUOPOLIO TELEVISIVO Y DEMÁS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
QUE ALIENAN Y ENAJENAN MÁS A LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO,
SI NO ES PARA AVENTAR AL FONDO DE ESE BOTE DE BASURA
AL PRI, AL PAN Y A LOS CANDIDATOS DE LOS PARTIDOS QUE
SOLO AHORA MIRAN HACIA ABAJO Y UNA VEZ OBTENIDO SU BOTÍN
SE ALEJAN SIN VOLVER LA VISTA ATRÁS Y ABAJO…
TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR: NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE DAR PASO EN NUESTRO PAÍS A UNA NUEVA HISTORIA DE JUSTICIA, DIGNIDAD Y LIBERTAD PARA TODOS.
SI NO ES PARA BOTAR AL BASURERO DE LA HISTORIA
LA IDEOLOGÍA QUE PREGONA UNA “DEMOCRACIA PARTICIPATIVA”,
PERO QUE ÚNICAMENTE NOS DA VIDA POLITICA UN SOLO DÍA, EL DÍA DE LAS ELECCIONES,
Y LUEGO NOS ASESINA POLÍTICAMENTE PARA TORNARNOS OBJETO DE SUS
ACCIONES PRO-IMPERIALISTAS, PRO-OLIGOPÓLICAS, PRO-FASCISTAS,
ANTI-POPULARES, ANTI-DEMOCRÁTICAS…
TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE AGRIETAR Y DERRIBAR LOS MUROS QUE APRISIONAN A NUESTRA PATRIA.
SI NO ES PARA QUE REGRESEN LAS FUERZAS ARMADAS A SUS CUARTELES,
Y PONER FIN AL ESTADO POLICIACO-MILITAR QUE HOY SE PRETENDE LEGALIZAR
CON UNA MAYORÍA DERECHISTA EN EL CONGRESO;
SI NO ES PARA LIQUIDAR LAS POLITICAS DE REPRESIÓN, JUDICIALIZACIÓN,
MILITARIZACIÓN, SECUESTRO, TORTURA Y ASESINATO DE LUCHADORES SOCIALES;
SI NO ES PARA QUE TODOS Y CADA UNO DE LOS PRESOS POLÍTICOS SEAN LIBERADOS,
PARA QUE LOS DESAPARECIDOS POLÍTICOS SEAN PRESENTADOS CON VIDA,
PARA QUE CESE EL ASESINATO Y COERCIÓN DE LOS PERIODISTAS HONESTOS,
PARA QUE CESE LA PERSECUSIÓN DE LOS MOVIMENTOS SOCIALES…
TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE CONSTRUIR UNA NUEVA POLÍTICA CAPAZ DE GARANTIZAR EL VIVIR JUNTOS A PARTIR DE PRINCIPIOS DIGNOS Y JUSTOS PARA TODOS.
SI NO ES PARA RECUPERAR NUESTRA EXISTENCIA HUMANA Y POLÍTICA,
PARA CONSTRUIR UN NUEVO MODO DE PRODUCIR Y REPRODUCIR NUESTRAS
CONDICIONES MATERIALES E IDEALES DE EXISTENCIA,
PARA FUNDAR UNA NUEVA POLITICA ECONÓMICA,
UNA JUSTICIA VERDADERA, UNA LIBERTAD DE ACCIÓN Y PENSAMIENTO,
UNA FORMA DE CONVIVIENCIA FUNDADA EN LA LIBERTAD, FRATERNIDAD E IGUALDAD,
TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE CONSTRUIR UN NUEVO PODER, POPULAR Y COMUNITARIO CAPAZ DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICO DE NUESTRA SOBERANÍA.
SI SE TRATA DE ECHAR AL BASURERO DE LA HISTORIA AL PRI Y AL PAN,
A UNA DEMOCRACIA QUE ES UNA GRAN NEGOCIO PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS,
LOS GRANDES CONSORCIOS DE LA MEDIOS MASIVOS DE INFORMACIÓN,
LOS IMPRESORES DE LA PROPAGANDA POLÍTICA ELECTORAL,
LOS VIVIDORES DE LOS TRES PODERES QUE ROBAN LOS DINEROS DE LA NACIÓN…
SI SE TRATA DE ECHAR AL BASURERO DE LA HISTORIA A QUIENES VEN LA POLÍTICA
COMO UNA FORMA DE VIDA Y BENEFICIO PERSONAL Y FAMILIAR,
A QUIENES PRETENDEN VERNOS SIEMPRE SILENCIOSOS Y OBEDIENTES,
ENTONCES TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE CONSTRUIR UN MOVIMIENTO PATRIÓTICO NACIONAL QUE PONGA FIN AL SISTEMA DE DOMINIO Y APROPIACIÓN CAPITALISTA.
SI NINGÚN VOTO TIENE QUE SER PARA EL PRI, PARA EL PAN
NI PARA LOS DERECHISTAS DISFRAZADOS DE IZQUIERDA,
SI NINGÚN APOYO PARA LOS OPORTUNISTAS TIENE QUE SER,
SI NINGÚN RESPALDO TIENE QUE RECIBIR LA SEUDO DEMOCRACIA ELECTORAL,
SI SÓLO REPUDIO MERECEN QUIENES VIVEN A COSTILLAS DEL PUEBLO,
SI SÓLO RECHAZO MERECEN LOS CHARROS Y NEOCHARROS DEL SNTE Y DEL PNAL,
SI SÓLO REPULSA MERECEN LOS SECUACES DE ELBA ESTHER GORDILLO,
SI SÓLO CONDENA MERECEN LOS VERDES ESQUIROLES ALIADOS SERVILES DE TELEVISA,
SI NINGÚN APOYO TIENE QUE SER PARA LOS REPRESENTANTES DE NORBERTO RIVERA CARRERA,
DE ONÉSIMO CEPEDA, DE JUAN SANDOVAL ÍÑIGUEZ Y “CADA CHANGO A SU MECATE”,
SI NINGÚN AVAL TIENE QUE SER PARA ESTE GRAN CIRCO DE TRES PISTAS,
ENTONCES TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, DANDO CABIDA Y ARTICULANDO TODAS LAS FORMAS DE LUCHA, INCLUIDA LA AUTODEFENSA POPULAR Y LA LUCHA REVOLUCIONARIA ARMADA, A FIN DE LIBERAR Y EMANCIPAR A LA NACIÓN DEL ESTADO OPRESOR.
SI NO ES PARA ORGANIZARNOS Y PODER EXPRESAR LOS LÍMITES DE UNA FARSA
QUE PUDIERA DARNOS ESPACIOS DE ACTUACIÓN,
SI NO ES PARA DECIR YA BASTA DE PRI, DE PAN, DE PANAL, DE PVEM, DE PSD
Y DE MEMBRETES QUE NADA APORTAN AL DESARROLLO DE LA NACIÓN,
SI NO ES PARA INCREMENTAR LA POSIBILIDAD DE CRECER Y AVANZAR
COMO MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO Y POPULAR;
SI NADA ES PARA EL PRI, NI PAN, NI PANAL, NI PVEM, NI PSD,
NI SALTIMBANQUIS QUE DE PARTIDO EN PARTIDO SALTAN
BUSCANDO SU LUGAR EN EL ERARIO Y UNA PERMANENCIA
VOLUNTARIA HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLA,
SI NADA ES PARA QUIENES VAN DEL PRI AL PAN,
DEL PRI AL PRD, DEL PAN AL PRI, DEL PRD AL PAN, AL PRI, AL PT, A CD, ETC., ETC., ETC.,
SI NADA ES PARA ELLOS Y ALGUIEN SE VISLUMBRA COMO OPCIÓN DE AVANCE;
TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE NACIÓN, MÁS ALLÁ DEL CAPITAL.
SI NO ES PARA LLEVAR A LA CÁRCEL A LOS RESPONSABLES DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES,
A QUIENES DESDE EL PODER HAN HECHO NEGOCIO CON LA CRISIS QUE AZOTA AL PAÍS,
A QUIENES HAN LUCRADO CON SERVICIOS SOCIALES “SUBROGADOS”;
SI NO ES PARA CASTIGAR A LOS FUNCIONARIOS PRIISTAS Y PANISTAS,
RESPONSABLES DE LA MUERTE DE LOS 48 NIÑOS CALCINADOS
EN UNA GUARDERÍA DE HERMOSILLO, SONORA;
SI NO ES PARA CONOCER LOS NOMBRES DE QUIENES SE HAN BENEFICIADO
CON LA SUBROGACIÓN DE LAS 1500 GUARDERÍAS DEL IMSS…
ENTONCES TE PEDIMOS QUE ESTE 5 DE JULIO NO BOTES TU VOTO AL BOTE DE LA BASURA…
ES DECIR, NO VOTES O ANULA TU VOTO, PERO SOBRE TODO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!, A FIN DE INICIAR LA ORGANIZACIÓN - AQUÍ, AHORA Y DESDE DEBAJO – DE UN NUEVO CONSTITUYENTE, DEL CUAL EMANE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, UN NUEVO GOBIERNO Y UN NUEVO ORDEN ECONÓMICO-SOCIAL.
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
República Mexicana, 1º de julio de 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:33 0 comentarios
Etiquetas: Democracia, Elecciones, Guerrillas en Mexico, TDR-EP
domingo, 14 de junio de 2009
Comunicado de la TDR-EP
“…México sería el primer país del continente, según lo indicaba el comportamiento ambiguo de la PGR, donde no sólo se enterró a desaparecidos políticos en cementerios clandestinos, sino que treinta años después a sus propias osamentas se les quería seguir desapareciendo…”
Al pueblo de México.
A los pueblos del mundo.
A las organizaciones democráticas revolucionarias del país.
Este mes de junio del año 2009, para ser exactos el día 10, se cumplen 38 años del crimen de lessa humanidad perpetrado por las fuerzas represivas del Estado Mexicano contra el movimiento estudiantil que se proponía brindar su apoyo a los universitarios de la UANL, que en ese entonces propugnaban por una nueva Ley orgánica para su Alma Mater académica y científica.
Este mes de junio del año 2009, para ser exactos el día 10, no únicamente se recuerda ese hecho, por sí mismo reprobable y repugnante; también se percibe y reconoce que la guerra sucia, la judicialización y la militarización del enfrentamiento de las luchas sociales, que la búsqueda permanente de la eliminación física de los luchadores sociales y de los propios movimientos populares es asumida como única opción que la elite en el poder reconoce en su abanico de posibilidades de atención a los problemas sociales; si no puede eliminarlos físicamente, trata invariablemente de anularlos física y psicológicamente en las cárceles y las acciones represivas en masa de naturaleza contrainsurgente.
Léase, este 10 de junio podemos advertir que la política de estado de la clase dominante, desde hace ya más de cuatro décadas, hacia el pueblo mismo, consiste en buscar soluciones “claras” y “finales” –“soluciones clarifinantes”– de eliminación o supresión de lo que aseguran es la fuente de la problemática social: “el carácter peligroso y delincuencial de los movimientos sociales y los luchadores y dirigentes políticos”.
Reléase, este 10 de junio, podemos, sin un esfuerzo analítico profundo y sesudo, decir que la fascistización de la vida política nacional ha sido la alternativa de actuación de los gobiernos que a lo largo de este período –provengan del PRI, del PAN o del PRD (salvo honrosas excepciones)– han asumido la responsabilidad de defender –como un perro decía José López Portillo– los intereses del Imperialismo Neoliberal Fascista y de los grupos oligárquicos que dirigen la vida económica, mediática y financiera nacional.
A partir de ese 10 de junio de 1971 se mostró con harta claridad lo que años atrás se practicaba sin vergüenza algunas ocasiones, la represión, la desaparición forzada, la tortura, el asesinato de luchadores sociales, sus familiares y conocidos, el encarcelamiento y la persecución serán el método privilegiado a utilizar para sofocar el movimiento social que pugna por transformar un modo de producir y reproducir las condiciones materiales e ideales de existencia injusto, empobrecedor y alienante.
Bástenos recorrer, para evidenciar que nuestra afirmación es irrefutable, la década de 1970 a 1980 y notaremos que absolutamente todos y cada uno de los movimientos sociales –la guerrilla urbana y campesina, las luchas sindicales, estudiantiles, los dirigentes políticos y los luchadores sociales—fueron objeto de este tratamiento.
En esa década se instrumentó la guerra sucia contra todos y cada unos de los movimientos sociales –armados o no--. Recuérdese tan sólo la estrategia utilizada contra la Liga Comunista 23 de Septiembre, el MAR, el FUZ, la ACG, la ACNR, el PDLP, la Tendencia Democrática del SUTERM, el STUNAM, la naciente CNTE, la CONAMUP, la COSINA, etc., etc.; no se olvide que esa década se define como aquélla en la cual hubo la mayor cantidad de desaparecidos políticos, asesinados, encarcelados y torturados.
La siguiente década, la que abarca el período 1980-1990, no varió la tónica –además de que fue la década perdida para América Latina, en sentido económico, según afirmo la CEPAL–, trátese nuevamente de los movimientos sindicales, campesinos, estudiantiles, o de cualquier otra naturaleza.
Para llegar al naciente siglo XXI, hubo, durante la última década del siglo XX, además del fraude electoral que arrebató el triunfo del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el asesinato de más de 400 militantes del PRD en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl.
Lo mismo se aprecia en el tratamiento al surgimiento del EZLN, en la detención del Comandante Antonio y la Coronela Aurora del ERPI, en las masacres de Aguas Blancas, del Charco, de Acteal, en el tratamiento dado al movimiento popular de San Salvador Atenco, a los miembros del magisterio y de la APPO en Oaxaca, en el secuestro y desaparición forzada de dos militantes del EPR y de Francisco Paredes Ruíz en Michoacán, en el asesinato de las comunicadoras de una radio comunitaria en Oaxaca, en la represión a la población que se opone al saqueo de sus recursos naturales y minerales (Ocotlán, Oax., Zihuatanejo, Gro, Cerro de San Pedro, SLP, etc.), en el reciente asesinato de dos luchadores sociales en Ayutla, Gro., en las cadenas perpetuas a los dirigentes de San Salvador Atenco, en el secuestro y tortura de la periodista Lydia Cacho, en el intento de silenciar a la periodista Carmen Aristegui, en el sofocamiento del movimiento magisterial contra el ACE, en la deportación del profesor colombiano Miguel Ángel Beltrán, etc., etc., y muchos etcéteras más.
Recuérdense las estrategias del miedo y el aislamiento social para afrontar la epidemia que no fue, la militarización de la vida nacional hasta ahora viva y virulenta.
Este mes de junio del año 2009, para ser exactos el día 10, también nos recuerda que –como afirmó el ex presidente Miguel de la Madrid— la impunidad es la condición necesaria sin la cual no podría sobrevivir este estado de cosas y la vida licenciosa, parásita y depredadora que la oligarquía nacional y sus políticos promueven y defienden; la corrupción y la impunidad ha permitido que los asesinos de siempre –sin excepción derivados de las vetas del PRI y del PAN principalmente-, los ladrones de siempre, los usurpadores de siempre, –trátese de Carlos Salinas o, “haiga sido como haiga sido”, el usurpador Felipe Calderón–, los mentiroso de siempre, los desmemoriados que tratan de evitar a toda costa ser tocados por la inexistente justicia.
Este mes de junio del año 2009, para ser exactos el día 10, nos hace ver que un hilo conductor único –con tres líneas claras: la eliminación, la impunidad y el silenciamiento, la omisión y el olvido —conduce la política de todos y cada uno de los gobiernos habidos, por lo menos, durante las cuatro últimas décadas, y como nadie puede negar, son los del PRI, los del PAN y algunos del PRD.
Este día 10 de junio, finalmente, ahora que los partidos políticos tratan de envolvernos con sus cantos de sirenas, para las elecciones de julio, a fin de legitimar al bloque gobernante en el poder, es preciso no caer en el juego del sistema político e impulsar la organización de un amplio movimiento social. Ni olvido ni perdón.
Este día 10 de junio recordamos que todos los métodos de lucha son legítimos, siempre y cuando no reproduzcan ni convaliden las prácticas autoritarias y corruptas de los poderosos, que nadie puede sólo con este gran país, que nada de nosotros será sin nosotros y que aislados y fragmentados seremos presa de la eliminación. Ni olvido ni perdón.
¡10 de junio, no se olvida!
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
República Mexicana, junio 9 de 2009.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 17:49 0 comentarios
Etiquetas: 10 de Junio, Guerrillas en Mexico, Represion, TDR-EP
viernes, 13 de marzo de 2009
Comunicado de la TDR-EP
LO PERSONAL ES POLÍTICO
A todas las compañeras y compañeros de nuestro país.
A las mujeres de México y el mundo.
Sólo libre puedo amarte;
sólo libre sé que te amo.
no hay amor que sea tal
cuando se es tan sólo esclavo.
Mi vida es mi libertad,
por la que tanto he luchado:
hoy voy a ser y crecer
tal y como me he soñado.
Paulina Rivero Weber
Durante mucho tiempo, por no decir que desde siempre, hemos separado estas dos dimensiones del quehacer humano. Lo privado no “influye o determina” lo público y menos aún lo político. Sin embargo es en el espacio privado considerado como “lo no político”, en donde cotidianamente se ejercen las relaciones desiguales y de poder que amplificadas en el ámbito público se institucionalizan. Es ahí en donde se “adiestran”, los futuros hombres y mujeres que reproducirán esas estructuras contra las que todos los días lidiamos los que queremos un mundo distinto, digno y justo para todos.
Cada acción, cada expresión verbal o corporal, para nosotras, son recursos permanentes con los que enfrentamos la descalificación, el maltrato y el descrédito también cotidianos. No basta con señalar, expresar o describir la situación personal, no basta con mostrar la asimetría en la que vivimos y la intransigencia social, no bastan la barbarie y la ceguera de los que están cerca, junto a nosotras. Es necesario invertir todo nuestro esfuerzo en construir desde aquí y desde ahora esas nuevas formas de construir otro mudo, de establecer otras relaciones más equitativas y justas. Si en algo nos hemos equivocado es en creer que el mundo cambiará con el discurso combativo, con la arenga radical, tan elocuente pero tan hueca, o sólo con la lucha armada. Nos hemos equivocado y hemos sido incapaces de construir no sólo un discurso actual y real sino un hacer consecuente. A quién le sirve tanto golpe de pecho a la izquierda, tanto curarse en salud, tanto alardear de revolucionarios, democráticos, progresistas, cuando repetimos los mismos esquemas y relaciones del “enemigo” pero con signo contrario; cuando hemos sido incapaces de una autocrítica seria que ponga en la mesa de discusión las conductas y formas de vida de cada uno de nosotros, de nada valen las buenas intenciones, cuando el descrédito y la reducción de los espacios para nosotras es tan claro y, hay que decirlo, muchas veces propiciado por muchas de nosotras que confundimos este esfuerzo con la pretensión de enfrentar a los varones sólo para demostrarles que somos mejores, más disciplinadas, más comprometidas.
La desigualdad real no puede encubrirse ni ocultarse, sin embargo muchos preferimos no verla y menos aún cuestionarla pues tendríamos que cuestionarnos a nosotros mismos y eso, eso, es el principio de la verdadera transformación. Qué se mueve cuando nos cuestionamos a nosotros mismos, qué tememos, qué perdemos, sobretodo qué perdemos, entonces es mejor no movernos, podemos escribir magníficos discursos sobre el cambio y la transformación pero sólo para los que oyen o leen pero no para nosotros mismos.
Este 8 de marzo no repetiremos la historia de su origen o de las luchas femeninas o de género, este 8 de marzo nos comprometemos a actuar como pensamos y a continuar construyendo desde donde estamos nuevas relaciones que transformen desde dentro el mundo en el que vivimos para construir uno distinto y mejor.
ESTRUCTURA DE LA MUJER
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA-EJÉRCITO DEL PUEBLO.
¡¡DESPIERTA PROLETARIO!!
¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!
¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!
¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!
República Mexicana, marzo 8 de 2009.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:11 0 comentarios
Etiquetas: Dia de la Mujer, Guerrillas en Mexico, TDR-EP
lunes, 2 de febrero de 2009
Manifiesto de la TDR-EP
MANIFIESTO A LA NACIÓN No. 10
¡¡¡Lograr la liberación de México y una patria nueva o morir por ella!!!
A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
El profesor Genaro Vázquez Rojas - egresado de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Gro., miembro destacada de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (FECSUM), fundador de la Asociación Cívica Guerrerense (ACG) y, posteriormente, de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) - tras un accidente automovilístico, fue asesinado por el ejército mexicano, el 2 de febrero de 1972.
En el marco del 37 aniversario luctuoso, las organizaciones firmantes rememoramos ese hecho, reivindicando la lucha armada como una más de las diversas formas de lucha que el pueblo mexicano ha venido desplegando por su emancipación política y la liberación nacional.
La lucha del Profesor Genaro Vázquez Rojas, en Guerrero, y en diversas partes del país, fue una respuesta a la cerrazón y a la conducta represiva de los gobiernos priistas que, con la política de coptación y garrote, pretendìeron acallar los legítimos reclamos enarbolados por el campesinado mexicano.
Genaro Vázquez Rojas promovió iniciativas de organización y de lucha para mejorar las condiciones de vida del pueblo, como el gran movimiento social que impulsó y dirigió a través de la Asociación Cívica Guerrerense, haciendo caer al gobierno represor de Raúl Caballero Aburto en el estado de Guerrero. Y que junto con otros movimientos sociales y armados en el país, de las décadas de los sesenta y setenta, abrieron espacios democráticos y de participación ciudadana a favor de la democracia en México.
En el marco de la actual crisis económica, política y social, que amenaza con acentuarse cada día más, los ejemplos de lucha de Genaro Vázquez y de otros revolucionarios que han aportado sus vidas para liberar al pueblo de México, son alicientes para el movimiento insurgente que se gesta a lo largo y ancho del país, por la libertad e igualdad, así como por la construcción de una nueva república desde abajo, al margen -y en contra- de los grandes capitalistas y de la mafia que desgobierna a este país.
Hoy como nunca, se hace necesario retomar de manera crítica las experiencias de los procesos armados de la década de los 60 y 70 del siglo pasado, y retomar las experiencias aportadas por la ACNR y todas las demás organizaciones revolucionarias, para enriquecer al nuevo movimiento insurgente que se construye con los de abajo, en el terreno de la lucha y al margen de las cúpulas oficiosas y colaboracionistas de la izquierda institucional, que han sucumbido ante los amos del dinero.
Hoy, la tarea fundamental del movimiento democrático revolucionario es la construcción y articulación del poder popular, con base en el respeto a la dignidad y a la autonomía de todos y cada uno de los grupos y organizaciones que han retomado y reformulado creativamente los ideales históricos y legítimos que nos heredaron los artífices y héroes de la Guerra de Independencia, de la Guerra de Reforma y de la Revolución Mexicana y, más recientemente, los forjadores de una patria libre, justa y democrática, entre los que destaca el profesor Genaro Vázquez Rojas.
La clase en el poder pensó que con la muerte de Genaro Vázquez, y de otros dirigentes revolucionarios, terminaría la lucha democrática revolucionaria en México, pero se equivocó rotundamente, ya que surgieron otros partidos, grupos y organizaciones, armadas y no armadas, en diversas partes del país, que dieron continuidad de diversas maneras a esta lucha.
Llamamos al pueblo y a sus organizaciones democráticas a desarrollar la unidad entorno a un nuevo proyecto de República, a construir el poder popular, a desarrollar la autodefensa armada como respuesta a la represión del gobierno ilegitimo, a construir nuevas organizaciones y a fortalecer el movimiento insurgente nacional.
¡POR LA UNIDAD DEL PUEBLO, LA COORDINACIÓN REVOLUCIONARIA!
Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MRLCB
Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo
TDR-EP
Organización Insurgente 1º de Mayo
OI-1M
Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre
BA-2D
Unidad Popular Revolucionaria Magonista
UPRM
República Mexicana, 2 de febrero de 2009.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 21:17 0 comentarios
Etiquetas: ACNR, Genaro Vazquez, Guerrillas en Mexico, TDR-EP
Comunicado de la TDR-EP A la memoria del Profesor Genaro Vázquez Rojas
A la memoria del Profesor Genaro Vázquez Rojas, en el 37 aniversario de su caída en la lucha contra el mal gobierno.
COMUNICADO 15
A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
Al pueblo guerrerense.
Los seres humanos somos los creadores de nuestra propia historia. Somos los creadores del mundo desigual y contradictorio que habitamos. De un mundo social en el que la inmensa mayoría seguiremos estando condenados al dominio, a la explotación y al desprecio de unos cuantos, en la medida que no aprendamos a desarrollar un nuevo modo de sentir y pensar, y no avancemos en la construcción de nuevas relaciones sociales, fundadas en el más completo respeto a la dignidad humana.
No obstante, la gradual toma de conciencia social –individual y colectiva- transita de la percepción pasiva de nuestro entorno social a la activa construcción de conocimiento, así como a la toma de posición por un mundo más humano, transparente y solidario. La conciencia social es producto de la participación en la lucha por transformar el mundo y, por tanto, de las experiencias personales y colectivas, así como del cúmulo de agravios que a lo largo de la historia individual y colectiva se incuban ante la insensibilidad y el desprecio de los poderosos y sus subordinados en el gobierno. Así, la lucha contra los cánones preestablecidos, y contra las normas y reglas represivas, va de la aceptación y la resistencia pasivas, a la resistencia y al rechazo activos, en una búsqueda continua por transformar de manera profunda las condiciones sociales de existencia.
Con esto queremos decir, que en México la construcción por una comunidad socialista, integra, digna y solidaria, ha sido un camino largo y una tarea gigantesca, donde diversas organizaciones políticas y sociales, colectivos de estudiantes, grupos ecologistas, campesinos, pueblos originarios, colectivos por el respeto a la diversidad sexo-genérica, hombres y mujeres, han tomado conciencia de la imperiosa necesidad de luchar por recuperar o construir espacios que les permitan sobrevivir ante el acoso de las políticas neoliberales que pretenden hacerlos invisibles.
Estos distintos y tan variados grupos de militantes sociales, comúnmente han iniciado sus luchas a partir de sus propias necesidades como la lucha por la tierra, la autonomía, espacios públicos, etc., es decir, dentro de sus propios territorios, desde los cuales muchos de estos esfuerzos políticos se han ido expandiendo, tejiendo redes, puentes de comunicación, abarcando con diversas dificultades otros territorios donde han venido reinventándose nuevas formas de conducción política, que pone en cuestión las relaciones autoritarias, de dominio-subordinación, colocando en el centro la construcción de nuevas formas comunitarias de relación social; procesos que finalmente devienen en la búsqueda ética de fundar otro tipo de relaciones humanas que posibiliten la construcción de nuevas y más justas comunidades políticas.
Desde nuestra óptica, la riqueza que entrañan dichos movimientos sociales reside en el propósito ético y la actividad política de construir una nueva república, soberana, democrática y popular.
Estas luchas y movimientos sociales, políticos y militares constituyen la expresión del pasado que no debe morir, de la comprensión de nuestro presente vivo y de la realización del futuro que deseamos. Dicho de otra manera consideramos necesario imaginar un futuro mejor, reinventar el presente y recuperar la pluralidad de memorias de la nación mexicana. Recuperar la dignidad de los viejos abuelos, creadores y guardianes de la antigua civilización mesoamericana; recuperar los principios que desde hace más de 500 años permitieron a nuestros padres -indios, mestizos, negros y criollos rebeldes- resistir y luchar contra la dominación colonial, contra el clero parasitario, y contra las dictaduras gobernantes autoritarias y represivas; recuperar las enseñanzas de nuestros hermanos mayores que buscaron con denuedo la construcción de una nueva patria, y que en ello les fue la vida, entre muchos: Arturo Gamiz , Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas.
Para dar continuidad a la lucha del pueblo mexicano, hoy se requiere la organización de un Nuevo Constituyente y de una Nueva Constitución, pues la injusticia se hace presente por todos lados, el territorio que debe ser libre se militariza en toda su extensión, los esfuerzos y la búsqueda de los pueblos y comunidades originarias por mejorar las condiciones de existencia se criminalizan, los dirigentes sociales son encarcelados y hoy se les acusa de ser promotores de la violencia, de ser parte del narcotráfico o de ser secuestradores, como en este último sentido es el caso del Profesor Máximo Mojica Delgado, de María de los Ángeles Hernández y de Santiago Nazario Lezma, en la región de Tierra Caliente, Gro.
De manera que hoy, todas y todos, hombres y mujeres libres que compartimos el ideal de una nueva república libre y soberana, tenemos el deber y la responsabilidad de retomar y continuar la lucha, para hacer posible lo que hasta ahora parece imposible.
En este sentido a 35 años del cobarde asesinato del profesor y comandante guerrillero Genaro Vázquez Rojas, los militantes y simpatizantes del Comando Popular Revolucionario la Patria es Primero (CPR-LPEP), expresamos nuestro dolor y venimos a decir nuestra palabra rindiendo homenaje a uno de los hombres valientes del Sur de México que con su vida nos mostró el camino que aun hay que recorrer para la construcción de la patria nueva.
Genaro Vázquez Rojas y sus compañeros y compañeras, hombres, mujeres, niños y ancianos, ayudaron a sembrar la semilla de la conciencia política, de la resistencia y de la lucha por la justicia, la democracia y la libertad.
Genaro Vázquez Rojas y sus compañeros y compañeras de lucha construyeron la historia a base de golpes contra el olvido y la exclusión, y entregaron la vida por construir mundos otros, donde el respeto por la dignidad y la libertad sea algo cotidiano; dejándonos dicho que la lucha por la vida tiene sentido y que aún existen caminos por abrir que nos conducirán cada vez más lejos.
Serenamente podemos afirmar que Genaro Vázquez Rojas es de los hombres libres que construyó nuevos caminos y fue asesinado en este esfuerzo. Fue de los hombres que defendían la vida aún con la muerte; el profesor Genaro fue sembrador de conciencias sureñas.
Genaro Vázquez Rojas, pertenece a los revolucionarios históricos que dejaron una herencia política que tiene permanencia en el inconsciente colectivo, herencia que es imprescindible recuperar y continuar. Es sangre viva que circula en los espacios donde la resistencia se entremezcla con dolor y esperanzas, siendo la lucha la única manera de sobrevivir en esta hora en que el torbellino autoritario y neoliberal pretende someternos y seguir depredando la naturaleza material y humana. Y precisamente ahora en las actuales circunstancias económicas, políticas y militares en el país, su pensamiento está más vivo que nunca.
Hoy el mundo se encuentra inmerso en un tornado que todo lo destruye. La crisis económica mundial, originada en los grandes centros financieros norteamericanos, agrava la crisis de las economías nacionales, generando una de las más profundas debacle económicas del capitalismo en la historia.
Hoy presenciamos cómo el gigante Goliat, sumido en su peor crisis económica y de credibilidad política, se retuerce y se esfuerza por mostrarnos un nuevo rostro y consolidar nuevamente sus vínculos de dominación. Trata de restaurar la imagen dañada dejando intacta la esencia de su inmenso poderío económico, financiero y militar.
Vuelven a escena las mejores artes en la seducción propagandística, a través de la prensa escrita, libros, televisión, radio, etc., mecanismos no tan sutiles todos ellos para ganarse nuevamente "la mente y los corazones" no solo de sus compatriotas sino del mundo entero; vuelve a escena el discurso fantasmagórico que busca sentar las bases de un nuevo modelo de explotación dominante, de lo cual da muestra un sonriente Obama Hussein firmando lo que parece ser un acto de justicia, aunque no… no es tal cosa, sencillamente es una postal en blanco y negro, que indica que por el momento es necesario cerrar una página funesta como lo es la cárcel de Guantánamo y de abrir otros espacios igual o peores pero "sofisticados", donde continuar torturando "sin torturar" para sacar la información conveniente – como lo expresó el propio Obama Hussein; vuelve a escena el discurso conciliador, sin dejar de pasar la factura de la crisis financiera al pueblo norteamericano; vuelve también el discurso engañoso, al anunciar que se extiende la mano a los países del Medio Oriente señalando que Estados unidos no es enemigo de los musulmanes, pero sin hablar de las invasiones en Pakistán, Irak y de su complicidad en la campaña militar israelí -llamada plomo endurecido- en la Franja de Gaza, la cual tuvo como propósito someter al pueblo palestino, masacrando indiscriminadamente a su población; complicidad que los lleva a ensayar las nuevas armas y establecer nuevas estrategias militares, avances simultáneos de tropas militares por tierra, aire y mar, para el sometimiento de los pueblos que se resistan a sus designios en el futuro inmediato. El imperialismo norteamericano pasa así de la guerra de rapiña al sometimiento total de las poblaciones insumisas.
Los cambios y las expectativas generadas por el boom Obama, poco a poco se irán esclareciendo y la terca realidad mundial nos dirá que existen demasiados intereses norteamericanos alrededor del mundo como para que Obama modifique o transforme las estructuras de control y dominación, sustento de su propia existencia.
Así pues, paralelamente a la euforia norteamericana, el heroico pueblo palestino resiste. Resiste dignamente la invasión israelí y se enfrenta con su armamento popular a una potencia regional que cuenta con la tecnología militar de punta: aviones, helicópteros, misiles, bombas, etc., que además cuenta con la complicidad de las instancias internacionales, gobiernos: norteamericano, europeos, asiáticos y árabe, y nadie alza ni siquiera la voz para intentar detener el genocidio, sabedores seguramente de que de aquí en adelante esas serán medidas a tomar contra todos aquellos que no se sujeten a su política de Estado, política terrorista y de sometimiento total.
Mientras tanto en Davos, Suiza, en el Foro Económico Mundial los gobernantes y empresarios de los países ricos del mundo se empeñan en defender la crisis de su modelo de producción y reproducción del capital. Hablan de que "el sistema financiero falló", pero que el sistema de la libre empresa es fundamental, y sueñan con la refundación del capitalismo que significa en castellano, mayor desempleo, mayor pobreza, mas represión, mayor dependencia económica, mayor saqueo, mas guerras de exterminio, más de lo mismo.
En cambio, su contraparte, el Foro Social Mundial, fundamenta en Brasil su propuesta por un nuevo orden económico internacional basado en los principios de reciprocidad, respeto y tolerancia. Los movimientos sociales en América Latina han sido protagonistas de los cambios y los seguirán siendo, como hoy se hace presente la consigna de que Otro Mundo es posible, necesario e imprescindible.
Finalmente, aquí y ahora se requiere el concurso de todos los esfuerzos y concretar los cambios a los que aspiramos, empezando desde nuestra cotidianidad, acudiendo a la raíz de las experiencias de los pueblos, reinventando espacios de luchas y resistencias, construyendo puentes entre los diversos movimientos, modificando modos y lenguajes, actitudes, percepciones y fundando nuevos saberes y conocimientos que nos permitan comprender, asimilar y enfrentar en mejores condiciones la lucha contra el neoliberalismo, reinventando nuevos principios de relaciones basados en la reciprocidad, reconocimiento y respeto a lo que cada uno hace y realiza en pro de sortear las dificultades que entraña la lucha por la construcción de la nueva república.
Esta es nuestra palabra y nuestro llamado, Genaro Vázquez Rojas no ha muerto, sigue vivo y cabalga contra viento y marea por los caminos del sur, continua gritando consignas, sueños fecundos de libertades, de amor por la patria nueva en la conciencia popular.
¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!
¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!
¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!
COMANDO POPULAR REVOLUCIONARIO LA PATRIA ES PRIMERO
CPR–LPEP
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA–EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR–EP
Campamento revolucionario, Estado de Guerrero, 2 de febrero de 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 21:11 0 comentarios
Etiquetas: ACNR, Genaro Vazquez, Guerrero, Guerrillas en Mexico, TDR-EP
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Manifiesto de la Tendencia Democrática
MANIFIESTO A LA NACIÓN No. 9
A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
Un féretro avanza por tierras mexicanas. El féretro del modelo neoliberal que, desahuciado, agoniza, atacado por la corrupción y el autoritarismo fulminantes; mientras que Felipe Calderón, encabezando al gobierno mafioso, pretende negar la crisis y apaciguar con la política del garrote a nuestra agitada Nación.
En vísperas de este funeral, se levanta con nuevos bríos la figura del guerrillero de la esperanza: el Profesor Lucio Cabañas Barrientos, al conmemorarse el treinta y cuatro aniversario de su caída en combate, como uno de los estrategas más lúcidos en la lucha por la liberación nacional.
En este marco, se da una lucha decidida y frontal del magisterio democrático nacional contra la Alianza por la —supuesta— Calidad Educativa (“ACE”). La revitalizada lucha magisterial marca la coyuntura actual: la resistencia nacional contra la oprobiosa “ACE”, enarbolada por los profesores, de Morelos, Guerrero, Querétaro, Michoacán y Puebla entre otros, permea todas las protestas sociales, dignificando la verdadera vocación de los profesores comprometidos con las causas justas de su lucha y del pueblo.
La figura del comandante Lucio Cabañas acompaña al magisterio nacional con su emblemática figura y su ya tradicional consigna: ¡Maestro Cabañas el pueblo ya te extraña! El grito se escucha cada vez con más fuerza en los surcos, comunidades, montañas, universidades, barrios, colonias, fábricas y pueblos de la geografía nacional.
Mientras los normalistas de Tiripetío, Michoacán, son violentamente reprimidos, el grito de protesta del profesor Cabañas —surgido de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero— cimbra a las normales en peligro de extinción por la actual reforma educativa, tecnocrática y mercantil. La resistencia de los normalistas en diversos estados del país también crece.
Hoy, diversas organizaciones sociales, democráticas, progresistas y político-militares, han retomado la estafeta y el llamado de Lucio Cabañas Barrientos en los últimos momentos de su existencia material, en los campos de batalla del glorioso pueblo guerrerense: "¡Están matando al pueblo! ¡Contestemos con la guerra! ¡Venguemos la sangre de nuestros compañeros campesinos! ¡Formemos Grupos Guerrilleros en toda la República! ¡Que nadie vote por los Candidatos del PRI!” … Plasmado en el último comunicado de Lucio Cabañas legado a las nuevas generaciones de luchadores sociales.
El ejemplo, la sencillez, la actitud en el combate, del comandante Lucio Cabañas acrecienta la fuerza moral de nuestra lucha y la del pueblo de México, que hoy resiste la más brutal embestida fascistoide del actual partido en el gobierno: Acción Nacional y el usurpador Felipe Calderón Hinojosa y su modelo económico que ha profundizado la desigualdad social, la pobreza extrema y la criminalización de la protesta social.
Al igual que Lucio Cabañas Barrientos, las organizaciones político-militares firmantes reivindicamos la combinación de todas las formas de lucha: legales y clandestinas; pacificas y violentas, por la construcción de un nuevo poder y la formación de una nueva república, libre y soberana.
El legado de Lucio se hace presente en el Ideario Político del Partido de los Pobres que se sintetiza en las siguientes líneas: Derrocar a los ricos y formar un gobierno de campesinos y obreros; que se respete el derecho al trabajo, a la huelga, a reunirse en público o privado, a formar sindicatos, partidos políticos y a elegir con libertad a los representantes populares; crear tribunales integrados por trabajadores que observen el cumplimiento de las leyes laborales; salarios justos, protección contra los riesgos de trabajo, capacitación, seguridad social para las familias; hacer valer el derecho a poseer y trabajar tierra, a tener educación, vivienda, cultura, higiene, salud y descanso; que el trabajador controle los medios de comunicación y tenga libertad de expresión; expropiar fábricas, edificios, maquinaria, transportes y latifundios; hacer valer los derechos de la mujer, proteger a los niños, amparar a los ancianos y a las personas con discapacidad; erradicar la discriminación indígena; mejorar las condiciones del trabajo técnico, profesional e intelectual e independizar económicamente a México.
Hacemos un llamado a las organizaciones político militares para avanzar en la unidad, la coordinación y el accionar conjunto en beneficio de nuestro pueblo. ¡A resistir con organización y lucha la embestida represiva del estado mafioso!, ¡A rechazar la Alianza por la —supuesta— Calidad Educativa!, ¡A repudiar el incremento en las gasolinas y la canasta básica!, ¡A prepararnos política y militarmente para los nuevos tiempos que se avecinan!, ¡A desarrollar la autodefensa armada como derecho legitimo de nuestro pueblo! ¡A impulsar la movilización política contra la criminalización de la protesta social!
¡POR LA UNIDAD DEL PUEBLO, LA COORDINACIÓN REVOLUCIONARIA!
Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MRLCB
Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo
TDR-EP
Organización Insurgente 1º de Mayo
OI-1M
Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre
BA-2D
Unidad Popular Revolucionaria Magonista
UPRM
República Mexicana, 1 de diciembre de 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:16 0 comentarios
Etiquetas: ACE, Guerrillas en Mexico, Lucio Cabañas, Represion, TDR-EP
lunes, 22 de septiembre de 2008
Manifiesto de la Tendencia Democratica Revolucionaria - Ejercito del Pueblo
A la memoria de los mártires revolucionarios de Ciudad Madera, Chihuahua.
MANIFIESTO A LA NACIÓN No. 8
A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
En los tiempos que corren emerge, bajo mil formas, la barbarie y el horror de la dominación del capital.
A la angustia cotidiana que padecemos millones de familias, por el encarecimiento de la vida y la creciente inseguridad, se suma la confusión y el terror con que los de arriba nos pretenden paralizar.
Esta opresiva realidad tiene una sola explicación: estamos viviendo los resultados de la aplicación del modelo neoliberal, como el negocio más rentable de la globalización capitalista.
La ofensiva neoliberal –cada vez más sofisticada y destructiva- se ha vuelto propósito y no sólo medio de la política imperial. Se ha vuelto riqueza y corrupción sin límite para unos cuantos. Y se ha vuelto miseria, hambre y muerte para todas las etnias, clases y naciones sojuzgadas del mundo.
En México, el puesto de mando de esta violencia estructural y cotidiana lo ocupa el bloque derechista en el poder, el cual ha facilitado servilmente la ocupación imperialista, mediante la alevosa aprobación de reformas y leyes que pretenden legalizar la total privatización de los bienes de la Nación y la inhumana cancelación de nuestros, ya de por sí, mermados derechos y garantías constitucionales.
En efecto, tras dos años en el poder, el gobierno ilegítimo de Felipe Calderón se ha caracterizado por su actuación servil y entreguista, en beneficio propio y de los grandes capitales, incluido el de los principales cárteles de la droga. Y por su política represiva contra los movimientos de lucha y resistencia popular, expresada en la intensificación de la persecución, el encarcelamiento, la desaparición forzada y el asesinato político de luchadores sociales.
Cabe destacar que, en este breve periodo, se ha escalado como nunca antes la sangrienta disputa por el control de la producción, el trasiego y la venta de las drogas -y de otros giros negros-, entre cárteles del narcotráfico, como lo han mostrado los miles de levantones y ejecuciones que se han producido en todo el país.
El origen de este brutal enfrentamiento se encuentra en el desmantelamiento neoliberal de que ha sido objeto el Estado y, por tanto, en la estructuración de mafias dentro del gobierno en sus distintos niveles (federal, estatal y municipal), y al interior de los cuerpos policiacos y militares.
Es sabida la venta de protección gubernamental a los cárteles de la droga, y la irrupción financiera de estos en los procesos electorales, incluso presidenciales. Y es sabido el poder de influencia y de acción que por esa vía han adquirido a lo largo y ancho del territorio nacional.
Por eso nació muerta la más reciente cumbre de seguridad. Y por eso seguirá fracasando todo intento de mantener la cohesión entre los organismos encargados del orden y la seguridad pública, pues los funcionarios que encabezan a dichos organismos son, al mismo tiempo, los jefes de las mafias que se encargan de vender protección a distintos cárteles de la droga y responden, por tanto, a intereses opuestos.
Parte de estas mafias han resultando ser antiguos miembros de los escuadrones de la muerte que los gobiernos priistas entrenaron, en la década de los 60 y 70, para combatir a la guerrilla y a los movimientos populares; como lo prueba la identidad del ex miembro de la extinta, y tristemente célebre, Dirección de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD), implicado en el secuestro y asesinato del hijo del empresario Alejandro Martí, junto con elementos en activo de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), de la Policía Federal (PF) y de otros cuerpos policiacos.
Mafias que, enardecidas por el ansia de poder y de dinero, se vuelven rabiosas contra la ciudadanía; principalmente, contra las familias de los medianos y pequeños empresarios y, en menor medida, contra sus propios amos: las familias millonarias; secuestrando, mutilando y asesinando -sin escrúpulo alguno- a sus víctimas.
De ahí el reproche de la clase empresarial contra sus empleados panistas en el gobierno: ¡Si no pueden, renuncien!, al constatar -con temor, enojo y desencanto- su incapacidad para atajar la ola de inseguridad y de violencia.
El gabinete calderonista ha empezado a cosechar así, los vientos golpistas y fraudulentos que sembró no sólo con el apoyo del sector empresarial más reaccionario y rapaz, sino también con el apoyo de sus propias mafias, y con dinero del narcotráfico.
A las ejecuciones, narco mantas, enfrentamientos entre bandas del narco, así como entre éstas y las fuerzas federales, se agregan hoy nuevos hechos, propios de la ultraderecha, como el criminal ataque contra la población civil perpetrado la noche del pasado 15 de septiembre, en la plaza Melchor Ocampo de Morelia, Michoacán. Hechos que están siendo utilizados por Felipe Calderón para intentar tender una cortina de humo que oculte su política entreguista y su participación en la guerra de las drogas.
Valiéndose del creciente clima de terror e incertidumbre social, Calderón intenta restringir las libertades políticas, legalizar un estado de excepción e intensificar el despliegue militar y policiaco, calificando de traidor a la patria a quien no apoye sus posturas autoritarias, a fin de inhibir y, en última instancia, de aplastar la movilización social que se opone a la privatización de la educación, la salud y otros derechos sociales, y a la privatización de nuestros recursos, como son el petróleo, la energía eléctrica y el agua.
No por nada, el gobierno federal impuso una reforma judicial para seguir encubriendo la arbitrariedad y la prepotencia de los órganos represivos; destinó un mayor presupuesto al ejército, aumentando en un 46-49 % el salario de los soldados (muy distante del asignado a los trabajadores de un 4-5 %); y, ahora, pretende imponer el incremento en un 39% de la partida anual para Orden, Seguridad y Justicia, así como nuevas iniciativas en materia penal y de justicia, para combatir supuestamente el crimen organizado.
Retenes, cateos, patrullajes, registros, allanamientos de casas-habitación y detenciones en distintos estados de la república, así como abusos y violaciones a los derechos humanos de la población en el campo y la ciudad, son algunas expresiones de las injusticias cometidas por los cuerpos represivos que actúan como tropas de asalto de la ocupación imperialista y neoliberal, pretendiendo escarmentar a quien se atreva a defender sus derechos y a enfrentar la impunidad y la injusticia con que actúan los gobernantes neoliberales.
Así lo demostró la sentencia injusta y criminal dictada a Ignacio del Valle, dirigente de San Mateo Atenco, a quien se le condenó a 112 años de cárcel por negarse a aceptar de rodillas el autoritarismo y la injusticia gubernamental. Así lo ha demostrado la negativa del gobierno calderonista, a liberar a los cientos de presos políticos existentes en distintas cárceles del país. Así lo ha demostrado la negativa del gobierno federal a establecer el paradero de los 2 militantes eperristas, víctimas de la desaparición forzada, hace un año y cuatro meses, en la ciudad de Oaxaca, y el paradero del ex militante del MAR Francisco Paredes, desaparecido hace casi un año, en el estado de Michoacán. Así lo han venido demostrando los cientos de actos represivos con que a diario se pretende aplastar la lucha, civil y pacífica, de la clase trabajadora y de los pueblos en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Edomex, San Luis Potosí, Chihuahua y demás entidades de la República.
Y así lo prueba el sometimiento del gobierno federal a la política imperialista de Estados Unidos, y la intrusión de éste en asuntos de seguridad nacional, mediante la incorporación subordinada de nuestro país al Comando del Norte (CN), al Acuerdo de Seguridad para América del Norte (ASPAN), a la Iniciativa Mérida y al Proyecto Mesoamérica; sometimiento e intrusión que atentan contra la soberanía de México, al permitir la presencia encubierta de tropas estadounidenses en nuestro país, so pretexto de combatir al narcotráfico y al terrorismo.
Por lo anterior y ante la impunidad y la injusticia que sigue privando en nuestro país, las organizaciones abajo firmantes refrendamos nuestro compromiso de seguir avanzando en la construcción de un frente o coordinadora de organizaciones revolucionarias armadas que luchen por la democracia, el socialismo y la liberación; de seguir avanzando en la construcción, desde abajo, de un nuevo poder del pueblo, con el pueblo y para el pueblo; reservándonos el derecho de activar y desplegar iniciativas armadas contra las estructuras del gobierno neoliberal y del gran capital en el momento que lo consideremos necesario.
A 198 años de la guerra de independencia y 98 de la revolución mexicana, las organizaciones firmantes hacemos un llamado al pueblo de México a seguir desarrollando todas las formas de lucha posibles contra el sistema capitalista y neocolonial que nos explota, nos oprime y nos sigue despreciando. Asimismo, hacemos un llamado a los estudiantes, a los obreros, a los campesinos, a las mujeres, a los intelectuales, a los jóvenes, a los pueblos originarios, a los soldados honestos a construir relaciones sociales, dignas y justas, pues éstas son la única garantía de avanzar en la defensa de la patria, la reconquista de nuestros derechos, la recuperación de nuestra cultura y la realización de un proyecto democrático, socialista y libertario para todos.
¡POR LA UNIDAD DEL PUEBLO, LA COORDINACIÓN REVOLUCIONARIA!
Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MRLCB
Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo
TDR-EP
Organización Insurgente 1º de Mayo
OI-1M
Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre
BA-2D
Unidad Popular Revolucionaria Magonista
UPRM
República Mexicana, a 23 de septiembre de 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:49 0 comentarios
Etiquetas: 23 de Septiembre, Desaparecidos, Guerrillas en Mexico, Presos Políticos, TDR-EP
lunes, 19 de mayo de 2008
A la Memoria de los Martires de Atoyac. Comunicado del Comando Popular Revolucionario La Patria es Primero
A la memoria de los mártires de Atoyac.
Al pueblo de México.
A los pueblos del mundo.
Al pueblo de Guerrero.
A las organizaciones sociales y revolucionarias.
Anticipándose críticamente a la respuesta represiva del gobierno, el Profesor Lucio Cabañas Barrientos pronunció –un día antes de la Masacre de Atoyac– las siguientes palabras: “Compañeros, dicen que nos van a matar pero si matan a uno de nosotros, lo que vamos a hacer es irnos a la Sierra, y no les vamos a jugar otra vez pacíficamente.” Sin pestañear siquiera, sus compañeros más cercanos asintieron, sellando el pacto con resuelta y fraternal mirada, convencidos de la necesidad de protegerse para seguir luchando.
Tras la Masacre de Atoyac, el 18 de mayo de 1967, Lucio Cabañas y un grupo de valientes cumplieron su promesa: se subieron al monte y, apoyados por el pueblo, sembraron y esparcieron –con las herramientas de la crítica y las armas– la semilla de la democracia, la liberación y el socialismo en nuestra patria.
Desde entonces, entre fraudes y masacres, han transcurrido 41 años, sin que la callada cosecha de los frutos de la resistencia permita apreciar cabalmente el acopio de rebeldía que se extiende y crece, no sin tropiezos y dificultades, en territorio nacional.
Sin embargo, han creído el empresario voraz, el político corrupto, el jurista petulante, el congresista fantoche, el militar prepotente, el periodista servil, el cura reaccionario, que engañando y reprimiendo al pueblo se podía acabar con la resistencia. Y no han hecho sino prender y atizar aún más el fuego de la rebeldía.
El divorcio de la realidad que, en castigo, produce el uso corrompido del poder, ha hecho perder de vista al bloque derechista y a la izquierda institucional gobernantes, que jamás podrá ser aniquilada ninguna exigencia popular mientras persista la más grosera inequidad.
Por eso mismo, los cientos de torturados, encarcelados, asesinados y desaparecidos políticos, a lo largo y ancho del país no han dejado de luchar, y de penar, y nosotros junto a ellos, hasta no acabar con el autoritarismo y la impunidad; aunque la lucha por la libertad y la justicia se ha vuelto más compleja, porque los nudos de la dominación capitalista se han enredado y apretado todavía más, al grado de maniatar y casi inmovilizar totalmente a los de abajo, y de provocar fracturas y choques sin fin entre los de arriba.
La reestructuración neoliberal capitalista intensificó aún más la explotación asalariada, el saqueo de la Nación y el desmantelamiento del Estado, concentrando como nunca antes la riqueza social en unas cuantas manos. Los derechos constitucionales del campesino, del obrero, del ciudadano, fueron siendo anulados uno tras otro. Y, ahora, muchos de estos, ni sombra ni letra muerta son.
En este proceso, casi todo el personal y las estructuras creadas, en la década de los 60 y 70, con fines contrainsurgentes, por el régimen priista, a la par de cumplir su función represiva, se fueron coludiendo para cobrar derecho de piso a la industria del narcotráfico.
Se priorizó la destrucción del tejido social comunitario que sirvió de base a la guerrilla, y se prohijaron bandas de soplones y delincuentes en el campo y la ciudad. El estado de Guerrero fue el principal campo de experimentación, de lo cual dan cuenta nuestros más de 600 desaparecidos.
Miguel Ángel Godínez Bravo, Eliseo Jiménez Ruíz, Francisco Quiroz Hermosillo, Arturo Acosta Chaparro, Miguel Aldana Ibarra, Miguel Nassar Haro, Salomón Tanús, Florentino Ventura, Jorge Carrillo Olea, Francisco Sahagún Vaca son algunos de los más connotados jefes militares y policiacos que combatieron ilegal y criminalmente a la guerrilla, y vendieron protección a los carteles de la droga, enriqueciéndose y enriqueciendo con su silencio y sus cuotas a presidentes de la república, gobernadores, jueces, magistrados, senadores, diputados, presidentes municipales y funcionarios que han formado parte de la complicidad estatal mafiosa.
Desde el poder del estado se reguló, por cierto tiempo, el comercio de la droga y se garantizó relativamente un clima de relativa seguridad. Y cuando, entre loas y cánticos de intelectuales orgánicos del poder mafioso, se anunciaba la entrada triunfal de México al círculo del primer mundo, un nuevo estallido social relampagueó, y cayó a tierra, desde las montañas del Sureste, produciendo réplicas sociales y armadas, principalmente, en el centro y sur de nuestro país.
La hegemonía priista se derrumbó, víctima de sus contradicciones internas y del hartazgo popular. Y, en medio de brutales represiones y masacres como la de Aguas Blancas, Acteal, El Charco, El Bosque, fue relevada por el ascenso de la ultraderecha yunquista al poder, primero con legitimidad y luego sin ella; desatándose una ola incontrolable de “levantones” y asesinatos. Unos, por la disputa de plazas y el ajuste de cuentas, entre carteles de la droga, así como entre grupos mafiosos del poder estatal. Y otros, como resultado de la ofensiva neoliberal contrainsurgente contra los pueblos y comunidades en resistencia, y los movimientos sociales y políticos de izquierda.
La violencia mafiosa ha producido miles de “levantones” y asesinatos en el país, pero también la violencia contrainsurgente ha seguido cobrando cientos de víctimas. Sólo en los últimos tres años, el estado de Guerrero registra 1500 asesinatos ligados al narcotráfico, con los que se pretenden minimizar, y hasta ocultar, a los 28 desaparecidos políticos reivindicados por el movimiento social en el mismo periodo.
Tras esta cortina de humo y de terror, el gobernador Zeferino Torreblanca –compadre del General Contrainsurgente y Mafioso Arturo Acosta Chaparro– ha satisfecho las exigencias del gobierno federal y del gran capital transnacional arrebatando tierras, aguas, playas y bosques a sus legítimos dueños, mediante procedimientos jurídicos arbitrarios e ilegales; asimismo, ha facilitado la protección del cartel del golfo y de los zetas, en estrecha alianza y coordinación con Rubén Figueroa y el figueroísmo.
Una prueba de la relación, estructural y contradictoria, del poder estatal mafioso con el narcotráfico es la paradójica actitud asumida por aquel, frente a diferentes hechos de violencia. Por ejemplo, so pretexto del ataque sufrido por una patrulla de la policía municipal en la Región de la Montaña, los gobiernos estatal y federal aplicaron arbitrariamente todo el rigor de la ley contra las comunidades indígenas, particularmente, de la Organización de Pueblos Indígenas Me'paa (OPIM), militarizando inmediatamente el área, estableciendo retenes en entradas y salidas de pueblos y caminos, deteniendo e interrogando a cientos de campesinos, impidiéndoles hablar en su propia lengua, quedando 5 de ellos injustamente encarcelados. En cambio, el Ejército, la Policía Federal y la PGR, pretextando no recibir petición alguna del gobierno estatal, dejaron operar con tranquilidad a los sicarios que pretendieron ejecutar a Rogaciano Alba Álvarez, y no precisamente por su condición de talamontes, traficante de madera y de heroína, organizador de grupos de pistoleros, guardias blancas y paramilitares, y autor intelectual del asesinato de la licenciada Digna Ochoa y de muchos otros asesinatos de campesinos ecologistas de la Sierra de Petatlán, sino por las desavenencias mafiosas en la lucha por el control de la industria de la droga.
No por nada saltan a la palestra mediática antiguos padrinos del narcotráfico y jefes de la contrainsurgencia, como Miguel Ángel Godínez Bravo y Miguel Aldana Ibarra, ofertando sus servicios al gobierno en turno, pretendiendo garantizar la supremacía del poder estatal mafioso frente a las bandas del crimen organizado y del narcotráfico. Bandas que parecieran haber salido de control, como el grupo contrainsurgente y mafiosos de Ulises Ruíz Ortíz, mejor conocido como “La Burbuja”, en cual operó las caravanas de la muerte y el aplastamiento del movimiento social y magisterial en Oaxaca.
Pero el pueblo bien sabe quiénes son los principales responsables de la crisis y de la violencia que azota al país. En Guerrero todos los conocemos por su nombre: Zeferino Torreblanca y los miembros de la corriente perredista que lo postularon al gobierno; corriente conservadora que ahora tiene como consigna federal inmovilizar a la corriente antineoliberal en la lucha por la defensa de Pemex y en la próxima contienda presidencial.
Pareciera que cada actor político marcha por su lado, que los acuerdos al interior de algunos carteles de la droga están rotos, que Chavarría renuncia a la secretaría de gobierno porque aspira a la gubernatura o porque teme represalias del narcotráfico, que las fuerzas federales seguirán ensayando formas de ocupación territorial y de control, como lo hicieron en Oaxaca para reprimir la protesta social y como lo hacen ahora en Sinaloa para golpear a un cartel y favorecer a otro.
Pero una cosa es segura. En Guerrero, las grandes compañías mineras y los consorcios turísticos seguirán siendo favorecidos, y las guerras intestinas entre el poder mafioso del estado y los carteles de la droga continuarán; proceso en el cual las instancias del poder local se habrán de reestructurar, y se impondrán nuevos pactos y diseños, al ritmo de la música que toquen las instancias del poder central. Sin que, por otra parte, cese la guerra sucia contrainsurgente, ahora desde algunos organismos “sociales” y hasta “revolucionarios”, dentro de los cuales los organismos de inteligencia han hecho cabeza de playa.
Sin embargo, a pesar de la violencia mafiosa y de la guerra de baja intensidad, la lucha de resistencia, pacífica y armada, del pueblo guerrerense ha generado condiciones de subsistencia. Hoy las comunidades y pueblos indígenas y campesinos resisten y se articulan entre sí, fortaleciendo sus coincidencias y recuperando su memoria histórica, rescatando usos y costumbres que les han dado identidad y cohesión fraterna, pese a la creciente migración y al narcotráfico. Este poder otro que se ha venido construyendo desde abajo les permite recuperar y ejercer gradualmente su autonomía, representando una alternativa, que avanza a contracorriente de las aguas neoliberales que arrastran todo a la destrucción y a la muerte.
El establecimiento de nuevas formas de relación fraternas y solidarias entre pueblos, comunidades y ciudadanos es una respuesta a la rapaz política de explotación, sometimiento y desdén aplicada por el gobierno en turno. Esta respuesta permitirá sin duda avanzar en la lucha contra la privatización neoliberal de la tierra, del territorio, de los recursos del subsuelo y de nuestra industria, incluida la del petróleo; recursos e industria que no son sólo “materia prima y empresa” como la pretende hacer ver, desde una lógica mercantil–capitalista, uno de los más dilectos intelectuales orgánicos del neoliberalismo, sino patrimonio original, bien común y prenda de nuestra relación con la naturaleza y con nuestra propia historia.
¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!
¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!
¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!
COMANDO POPULAR REVOLUCIONARIO LA PATRIA ES PRIMERO
CPRLPEP
de la
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA – EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR–EP
Estado de Guerrero, a 18 de mayo de 2008
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 8:43 0 comentarios
Etiquetas: CPR-LPEP, Guerrero, Guerrillas en Mexico, Lucio Cabañas, Oaxaca, Represion, TDR-EP
sábado, 3 de mayo de 2008
Comunicado de la Tendencia Democratica Revolucionaria - Ejercito del Pueblo
C. Rosario Ibarra de Piedra.
Senadora de la República.
P r e s e n t e.
Respetable Sra.
Porque sabemos de su amplia y digna trayectoria en la lucha contra la injusticia en México, especialmente en la lucha contra crímenes de lesa humanidad como el de la desaparición forzada, nos dirigimos a usted para expresarle lo siguiente:
Hemos leído con interés los distintos y más recientes pronunciamientos políticos relacionados con la desaparición forzada de los militantes del PDPR-EPR: Edmundo Andrés Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
En consecuencia, estamos enterados del llamado que el PDPR-EPR hizo, el pasado 24 de abril, al arzobispo emérito Samuel Ruíz, al escritor Carlos Montemayor, al abogado y periodista Miguel Ángel Granados Chapa, al antropólogo Gilberto López y Rivas y al Frente Nacional Contra la Represión (FNCR), solicitándoles intervenir y ser intermediarios para dialogar con el gobierno federal, a fin de resolver el problema nacional de los desaparecidos políticos y alcanzar la justicia.
Estamos enterados de la inmediata y positiva respuesta que dieron las personalidades mencionadas y la comisión nombrada por el FNCR (de la que sabemos usted forma parte), así como de las condiciones propuestas por los primeros, y aceptadas por el PDPR-EPR, para facilitar los trabajos de la comisión de intermediación.
Asimismo, estamos enterados de la respuesta emitida por el gobierno federal, la cual constituye en realidad una negativa al diálogo al condicionar éste al encuentro directo entre gobierno y PDPR-EPR, al colocar a los miembros de la comisión de intermediación como "testigos sociales", al exigir a la organización citada la suspensión definitiva de "acciones radicales", al tratar de obligarla a abandonar la lucha armada e incorporarla a la vida institucional, y al anunciar que continuarán las pesquisas para dar con los responsables de las acciones militares que afectaron las instalaciones de Pemex y los intereses de la iniciativa privada.
En virtud de estos pronunciamientos, al que se agregaría el formulado por el grupo de intermediación, este jueves 1 de mayo, con el objeto de "saber si el gobierno quiere negociar o no", le comunicamos, para los efectos que juzgue conveniente, nuestra disposición a frenar toda iniciativa armada, toda vez que la exigencia de presentación de los eperristas y de todos los desaparecidos del país es también una exigencia nuestra, así como a solicitar de manera respetuosa a otras organizaciones revolucionarias armadas hacer lo propio, a fin de contribuir al establecimiento de condiciones que faciliten un diálogo orientado a esclarecer el paradero y propiciar la presentación con vida de los militantes eperristas, y del ciudadano Francisco Paredes Ruiz, siempre y cuando el gobierno federal muestre real disposición a atender la demanda del PDPR-EPR.
En espera del establecimiento de un verdadero acuerdo entre las partes, que dé cauce a la búsqueda de la justicia y combata las desapariciones forzadas, nos despedimos respetuosamente de usted.
Atentamente:
¡Contra el neoliberalismo, el poder popular!
¡Por el socialismo, vivir, luchar, vencer!
¡Ser pueblo, hacer pueblo, estar con el pueblo!
Tendencia Democrática Revolucionaria – Ejército del Pueblo
TDR-EP
República Mexicana, mayo 2 de 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:56 0 comentarios
Etiquetas: Desaparecidos, EPR, Guerrillas en Mexico, TDR-EP
sábado, 12 de abril de 2008
Comunicado del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo
COMUNICADO No. 14
"…El pueblo, y más las futuras generaciones, no podrán vivir esclavos y será entonces cuando de nueva cuenta nos pondremos en marcha, y aunque estemos lejos los unos de los otros no nos perderemos de vista y llegado el momento nos volveremos a reunir. Guarden sus fusiles, cada cual donde lo pueda volver a tomar..."
(Rubén Jaramillo, 1918).
A los pueblos de Morelos y de México.
A los pueblos del mundo.
Saludamos a las compañeras y compañeros, y a sus diferentes formas de organización. Y les decimos que somos pueblo sin rostro, que llegando el momento juntaremos todos nuestros corazones y pensamientos para continuar con la cabalgata de nosotros, los pueblos Zapatistas y Jaramillistas.
La crisis económica por la que atraviesa el capitalismo mundial ha llegado a afectar a la mayor potencia hegemónica de América, los EEUU; afectando aún más a las economías subordinadas de la periferia, entre ellas la economía de México.
Ante esta situación, los EE.UU. tratan de paliar su crisis económica socializando sus pérdidas y criminalizando la protesta del pueblo, pero no puede lograr su objetivo ni con su tecnología de punta ni con su armamento de avanzada, usados ambos en contra de los pueblos y gobiernos que se oponen a su estrategia y dominio neoliberal.
La mayoría de gobiernos latinoamericanos, con sus economías subdesarrolladas, han optado por subordinarse a la potencia neoliberal del norte y hoy también al bloque económico europeo; pagando una y otra vez sus costosas y usureras deudas externas, y permitiendo políticas de intromisión, a través de tratados como el TLC y el PPP, y el desarrollo de nuevas bases estratégicas para futuras intervenciones militares en los países subordinados y periféricos.
En nuestro estado de Morelos la burguesía neoliberal y sus gobiernos derechistas han pegado loca carrera para tratar de fortalecer y ampliar sus empresas y megaproyectos y, con ello, seguirse enriqueciendo a costa del despojo y la apropiación de nuestras tierras, bosques, ríos y demás recursos naturales.
Beneficiados por el uso corrompido del poder, y sintiéndose intocables, desprecian y reprimen la nueva ola de reclamo y de protesta social que, en defensa de nuestro medio ambiente, trata de frenar la privatización de la tierra y de nuestros principales elementos de existencia.
Pero nuestros pueblos han iniciado el proceso de reconstruir ese pequeño pero potente resorte llamado dignidad -en apariencia vencido ante tanto dolor e ignominia- que empuja inevitable y poderosamente a la rebeldía; empezando a reorganizarse con base en una nueva visión acerca del poder y la política para detener los proyectos privatizadores neoliberales.
Nuestros pueblos han tenido que luchar contra los proyectos carreteros en el norte de la capital, que traen como consecuencia la destrucción de nuestros bosques: principales pulmones de nuestra madre tierra, principales captadores y productores de agua, y condición básica del equilibrio climático para nuestra existencia.
Han tenido que luchar contra la construcción de nuevos basureros a cielo abierto que sólo vienen a agudizar la creciente contaminación de nuestras tierras productivas, así como de nuestros mantos acuíferos, que son los principales abastecedores del vital líquido para nuestras comunidades y ciudades. Y han tenido que luchar contra la creciente contaminación de nuestros cielos a través de los cuales se propagan las nuevas y viejas enfermedades, afectando principalmente a nuestros pueblos originarios, subordinados a la dinámica y a las necesidades de las grandes urbes.
Los ricos y su gobierno se han aprovechado de la creciente pobreza en la que han dejado a nuestro pueblo. Han incrementado el despojo de las tierras de cultivo y se han apropiado de grandes superficies para desarrollar sus complejos industriales, plazas comerciales, zonas turísticas, zonas residenciales y conjuntos habitacionales, provocando mayor pobreza, despojo, contaminación y destrucción de nuestro medio ambiente, así como una constante oleada de emigración de nuestra población hacia los EEUU y una creciente dependencia alimentaría. Al mismo tiempo que han tratado de sepultar en el olvido las agresiones contra nuestros pueblos de Tepoztlan, Temoac, Cuernavaca, Tlalnepantla y Xoxocotla.
Dentro de este contexto destaca también el constante acoso y aniquilamiento de los espacios culturales, artísticos, educativos, organizativos y radiofónicos que el pueblo ha mantenido como una forma de escuchar y hacer escuchar su voz.
Todo esto con la ayuda continuada y servil del gobernante en turno, en este caso del señor de la miopía (mañosa o convenenciera). Pues no hay que olvidar, que así como sus antecesores -haciendo como que no veían- protegieron a secuestradores y narcotraficantes, el actual gobernador protege a bandas organizadas de robacoches. Y tampoco hay que olvidar, que así como su maestro de Foxilandia creó en su mundo irreal la Ciudad de la Salud, apoderándose y mercantilizando la infraestructura y el renombre de nuestra ciudad capital, hoy este señor pretende seguir ofertando el clima y vendiendo Cuernavaca como la "ciudad de la eterna primavera" y, en consecuencia, como el lugar ideal para el descanso y la recuperación; por supuesto, sólo de los adinerados que la puedan pagar, en beneficio de los traficantes del turismo.
En resumen: estos señores del poder y del dinero han venido a asentar sus proyectos carreteros (la construcción de la nueva carretera que unirá la autopista siglo 21 y la autopista del sol) sobre nuestros bosques y tierras de cultivo; han venido a construir sus gasolineras cerca de nuestras viviendas y sobre nuestros manantiales; han venido a arrojar las aguas negras de sus industrias, y zonas residenciales-habitacionales, en nuestras barrancas que juegan el papel de radiadores por donde se conducen los aires fríos del norte y los del sur para así crear un clima agradable en nuestro estado; han venido a crear nuevos basureros sin controles sanitarios sobre los bosques y comunidades; han venido a seguir desarrollando sus complejos habitacionales sobre tierras de cultivo y manantiales, apoderándose de las grandes reservas de agua potable; han venido a apropiarse de nuestros cerros para explotar sus minerales, y de las grandes reservas ecológicas, hacia el sur del estado. Pese a esto, ahora se quieren hacer pasar como los salvadores de nuestro medio ambiente, con ayuda de algunos investigadores del CEAMISH, que se han dejado arrastrar por las engañosas y seductoras aguas del neoliberalismo.
Por si fuera poco, han implementado sus controles e incursiones policiacas y militares a lo largo y ancho del estado, siguiendo las directrices del gobierno federal, encubiertos en la supuesta lucha contra el narcotráfico, a fin de intimidar y facilitar la privatización de nuestros recursos. Y, al mismo tiempo, han tratado de capitalizar las contradicciones perredistas en un nuevo intento por desacreditar la defensa del petróleo en el plano nacional.
Han hecho pasar a nuestro estado, de una economía agraria a una economía mercantil-capitalista (deformada y dependiente); convirtiéndolo en uno de los lugares ideales y paradisiacos para los paseos del presidente pelele y sus colaboradores, pretendiendo simular que en Morelos prevalece un clima de seguridad, calma chicha y gobernabilidad.
Ha llegado el momento de que todos los sectores del pueblo desempolvemos y aceitemos los fusiles de nuestros combatientes Zapatistas; de que estemos atentos y nos aprestemos a continuar la lucha de nuestro General Zapata y de los combatientes del Ejército Libertador del Sur. Las nuevas generaciones Zapatistas y Jaramillistas no estamos dispuestos a dar ni recibir perdón ni olvido.
No permitamos -como sucedió hace cien años- que las decisiones y el poder de hacer queden en manos de los ricachos de siempre, como lo quiere seguir haciendo en Cuautla el panismo. Y sigamos construyendo, desde abajo, un gobierno que obedezca efectivamente el mandato del pueblo.
¡¡¡¡¡Zapata vive la lucha sigue!!!!!
COMANDO JARAMILLISTA MORELENSE 23 DE MAYO
CJM-23M
¡¡¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!!!
¡¡¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!!!
¡¡¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!!!
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA - EJÉRCITO DEL PUEBLO
TDR-EP
Villa de Ayala, estado de Morelos, 10 de Abril del 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:35 0 comentarios
Etiquetas: CJM23M, Guerrillas en Mexico, Morelos, TDR-EP
martes, 8 de abril de 2008
Manifiesto de la Tendecia Democratica Revolucionaria - Ejercito del Pueblo
¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE NUESTRO PETRÓLEO!!!
MANIFIESTO A LA NACIÓN No. 7
Al pueblo de México.
A los pueblos del mundo.
A la Asamblea Popular de los Pueblos de México.
A las mujeres y hombres libres de la Convención Nacional Democrática.
Al EZLN y organizaciones de La Otra Campaña.
A las organizaciones revolucionarias armadas del país.
Este 10 de abril se cumple un año más de la traición con que los señores del poder y del dinero asesinaron al General Emiliano Zapata Salazar, descabezando al Ejército Libertador del Sur; se cumple un año más de la traición que posibilitó la derrota relativa y temporal de los pueblos y comunidades rebeldes, mas no el silenciamiento de sus añejas exigencias y justas aspiraciones; se cumple un año más de la traición y del forzado reconocimiento del derecho a la tierra de ejidos y comunidades, contenido en el Plan de Ayala, con que la burguesía constitucionalista logró poner fin al levantamiento armado y asegurar la continuidad del rapaz proyecto privatizador, gestionado de manera cruenta por la dictadura de Porfirio Díaz.
Han transcurrido 89 años de la traición que diera muerte a Zapata. Y en todo ese tiempo el gran capital ha mantenido su obstinada ambición de privatizar la tierra, los bosques y las aguas, y de convertir la naturaleza en mercancía; asimismo, ha mantenido su pretensión de borrar del imaginario popular la noción de patrimonio común y de bienes comunes que han sostenido históricamente a las rebeliones campesinas y a la resistencia de los pueblos originarios; y que, en 1938, permitieron al Gral. Lázaro Cárdenas del Río expropiar la industria petrolera en favor de la nación, pero sobre todo del estado corporativo opresor.
Prueba de la voracidad privatizadora del capital fue la gran contrarreforma salinista al artículo 27 constitucional que, desde 1992, abrió condiciones para ingresar nuevamente el suelo y el subsuelo de la nación – en particular, la tierra y el petróleo - al mundo de las mercancías, favoreciendo desorbitada e impúdicamente a unos cuantos capitalistas nacionales y extranjeros, a costa del patrimonio común, de la sobre-explotación del trabajo y del desmantelamiento del Estado.
En consecuencia, México vive una intensa y cada vez más abierta lucha de clases, producida por la brutal ofensiva neoliberal que siguen desplegando los organismos financieros internacionales, las corporaciones multinacionales y la elite derechista industrial y financiera en el poder.
Se trata de una lucha de clases en el marco de la cual los grandes capitalistas, el alto clero, las cúpulas castrenses y la clase política gobernante están decididos a enriquecerse y a mantener y profundizar a toda costa su dominación, intentando ocultar sus desenfrenados propósitos, tras las múltiples máscaras del poder.
Así lo demostró la imposición fraudulenta y coercitiva del gobierno usurpador calderonista. Así lo demostró la imposición de la reforma a la Ley del ISSSTE, de la reforma fiscal, de la reforma electoral y de la reforma judicial. Así lo demuestra la pretensión de imponer la reforma energética (y, con ello, la privatización del petróleo), así como la reforma laboral. Así lo ha demostrado la actual administración panista con el tope salarial, el desempleo creciente, la elevada emigración y el gradual encarecimiento de la gasolina y de los artículos de primera necesidad. Así lo han demostrado el tráfico de influencias y la firma de contratos fraudulentos. Por ejemplo, desde la Secretaría de Energía -bajo la gestión de Felipe Calderón- a favor de REPSOL, la empresa gasera de Camilo Mouriño, actual secretario de Gobernación. Así lo ha demostrado la actitud servil del gobierno federal espurio, ante la entrada en vigor del capítulo agrario del TLCN. Y así lo ha demostrado la sistemática utilización de las fuerzas castrenses, los cuerpos policiacos, los organismos de inteligencia y los grupos paramilitares, so pretexto de combatir al crimen organizado, en la criminalización y la represión de los movimientos sociales, y en el apuntalamiento de la ilegítima gestión del gabinete derechista en el poder.
Se trata de una lucha de clases en la cual los trabajadores, los pueblos originarios y los sectores oprimidos del pueblo mexicano, así como sus organizaciones representativas, resisten, luchan y se articulan, a fin de parar y revertir la ofensiva neoliberal capitalista, y liberar a la nación del estado opresor.
En este contexto, la cada vez mayor militarización del país so pretexto de combatir la inseguridad y al narcotráfico, y el sistemático acoso de que son objeto las organizaciones en resistencia, así como el encarcelamiento y el asesinato de luchadores sociales, se han convertido en un recurso intimidatorio del gobierno federal para imponer la privatización de la tierra, el petróleo y demás recursos naturales. Y la intensa propaganda desplegada por el duopolio televisivo y demás medios masivos de comunicación privatizados en favor del gobierno neoliberal, se ha convertido en un recurso ideológico y persuasorio para engañar, desinformar y mediatizar el descontento popular.
Pese a todo, la construcción del nuevo proyecto de nación alternativo ya está en marcha. Se materializa en cada una de las estructuras y movimientos de transformación social profunda que luchan efectivamente contra las relaciones de dominación capitalista, contra sus prácticas vendidas y corruptas, y contra las instituciones que las sostienen.
Nos referimos a los diversos movimientos sociales autónomos, comunitarios, campesinos, sindicales, estudiantiles, ecologistas, populares, democráticos, nacionalistas y antimperialistas del país. Se trata de movimientos cuyas estructuras políticas y morales les han preservado de ser tragados por las engañosas y agitadas aguas del capital, permitiéndoles resistir, dar la espalda a sus ofertas indignas y egoístas, y escapar a contracorriente del gran embudo de la dominación.
Son movimientos que a pesar de la brutal represión de que han sido objeto, construyen nuevas relaciones sociales y acumulan fuerzas a fin de avanzar en la construcción de la democracia, la liberación y el socialismo. Algunos de estos movimientos combinan alternativas sistémicas y antisistémicas, así como formas de lucha legales, e ilegales pero legítimas, como la autodefensa popular, la resistencia armada y las acciones de justicia revolucionaria, sin separarse del pueblo, ni pretender colocarse por encima de él.
Mención aparte merecen otras expresiones políticas de izquierda, no por el carácter sistémico o antisistémico de sus luchas, sino por reproducir relaciones y prácticas corporativas, clientelares, caudillistas y antidemocráticas, por decir lo menos; así como por rivalizar y tratar de imponer invariablemente sus análisis y alternativas, incrementando potencialmente la fragmentación política de sus estructuras y de los movimientos sociales y políticos que dirigen, o en los que participan, en vez de contribuir a impulsar la unidad y la articulación política de todo el pueblo.
Las luchas de hoy son la continuidad de las luchas populares, democráticas, nacionales y antimperialistas de la América Nuestra. Son la continuidad de las luchas de Emiliano Zapata, Cesar Augusto Sandino, Farabundo Martí, Raúl Séndic, Camilo Torres, Miguel Enríquez, Ernesto Guevara y de muchos otros revolucionarios que dieron su vida por la construcción de un mundo mejor. Pero son luchas tejidas y actualizadas, con base en la experiencia y la rememoración y, en consecuencia, en la búsqueda y en la elaboración de nuevas estrategias y rutas de liberación.
El desarrollo de nuevos procesos democráticos y libertarios, desde arriba y/o desde abajo, en Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Argentina, Brasil, son la expresión de una nueva correlación de fuerzas en Latinoamérica. No por nada, el gobierno imperialista estadounidense ha decidido hacer de Colombia su nuevo enclave geopolítico, y sostener al gobierno títere de Álvaro Uribe, con las mismas tácticas militares y genocidas instrumentadas, contra los pueblos afgano, irakí y palestino (en el Suroeste de Asia y el Oriente Medio) por el control del gas y del petróleo; como lo prueba el criminal bombardeo que de manera conjunta, pero bajo dirección del Pentágono, lanzaron los ejércitos colombiano y estadounidense al campamento habilitado en Ecuador por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), violentando la soberanía de ese país; como lo prueba, en consecuencia, la artera muerte del Comandante Raúl Reyes, de su compañera y de los combatientes que los acompañaban en las gestiones diplomáticas y de negociación para la liberación humanitaria de prisioneros y rehenes políticos, de ambos bandos. Y como lo prueba también el asesinato de cuatro estudiantes mexicanos (tres de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y uno del IPN), que se encontraban en el mismo campamento, con explícitos fines académicos, sin que el gobierno espurio de Calderón se atreva a exigir el castigo a los responsables de este nuevo crimen, exhibiendo su postura reaccionaria y entreguista.
Por todo lo anterior, no permitamos que en nuestro país el gobierno usurpador y vende patrias privatice el petróleo y entierre por la espalda políticas económicas que benefician al imperio neoliberal, y dañan y empobrecen a nuestra nación; ni que gobernantes espurios se llenen la boca con un respeto falso a nuestros mártires. No dejemos caer en el olvido los ideales que nos mantienen firmes en la lucha, pues la lucha en unidad nos garantiza una victoria segura.
A nuestro juicio, las formas de organización y de lucha civiles y pacíficas, que están desplegando amplios sectores populares y una parte de la izquierda institucional en defensa del petróleo, son necesarias, pero insuficientes, para enfrentar la apresurada habilitación, y adiestramiento militar, que están recibiendo numerosos contingentes femeniles en la Policía Federal, a fin de reprimir a las Adelitas y demás brigadas de la Convención Nacional Democrática.
Tengamos presente que la tierra es de quien la trabaja, la cuida, la respeta, la quiere y la defiende. Que la tierra es la madre de todos. Es la madre patria y la principal fuente de vida. Tierras, bosques, pasturas, ríos, lagos, costas, montes, montañas, vientos, así como la riqueza del mar y del subsuelo, son patrimonio común de nuestros pueblos. Debemos cuidar dicho patrimonio y bien común, para garantizar la vida digna y justa de las futuras generaciones.
Preparémonos a conciencia para detener, llegado el momento, la ofensiva fascista que el gran capital está desplegando para apropiarse del petróleo, el agua, y demás recursos naturales, por la única vía que ha dejado la élite neoliberal: la combinación y generalización de todas las formas de lucha, incluida la resistencia revolucionaria armada.
Seguir avanzando en la realización del proyecto de transformación social profunda requiere de la unidad del pueblo y la efectiva coordinación -respetuosa y solidaria- de todas sus organizaciones. Ésta es una de las tareas más difíciles de concretar. No obstante, la dominación capitalista, con su agresivo proyecto privatizador, está acelerando el proceso de articulación de todas las voluntades en una sola voluntad nacional. Si logramos sembrar la semilla de la unidad y la esperanza, en un futuro próximo podremos cosechar los anhelados frutos de la democracia, la justicia y la libertad.
http://www.youtube.com/watch?v=yGTsxGPBs2k
¡POR LA UNIDAD DEL PUEBLO, LA COORDINACIÓN REVOLUCIONARIA!
Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MRLCB
Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo
TDR-EP
Organización Insurgente 1º de Mayo
OI-1M
Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre
BA-2D
Unidad Popular Revolucionaria Magonista
UPRM
República Mexicana, 10 de abril de 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 14:42 0 comentarios
Etiquetas: Defensa de Pemex, Guerrillas en Mexico, TDR-EP
sábado, 8 de marzo de 2008
Comunicado de la Tendencia Democratica Revolucionaria - Ejercito del Pueblo: 8 de Marzo.
ALGO PARA REFLEXIONAR
A todas las compañeras y compañeros de nuestro país.
A las mujeres de México y el mundo.
Si la mujer es naturaleza, su historia es la historia de su cuerpo,
pero de un cuerpo del cual ella no es dueña porque sólo existe como
objeto para otros, o en función de otros, y en torno al cual se centra
una vida que es historia de una expropiación.
Franca Basaglia
Las mujeres, queremos que nuestra voz se oiga, como la voz de todos los que padecemos injusticias: en el trabajo, en la escuela, en las organizaciones sociales, en las político-militares, en el hogar y por supuesto en toda la sociedad. Es la voz de todas las mujeres que han sido acalladas por atreverse a manifestar su inconformidad y luchan por un país mejor, de aquellas que fueron tomadas como botín de guerra, que no supieron por qué y les robaron la vida.
A muy pocos años de cumplirse el primer centenario de la conmemoración del 8 de marzo como Día internacional de la mujer; continúan creándose organismos, instituciones y legislaciones en favor de los derechos de las mujeres. Pero la violencia en contra de nosotras persiste en todas sus formas -psicológica o físicamente-; basten los ejemplos de las mujeres asesinadas en Cd. Juárez, o el caso de Ernestina Ascencio o el de Lidia Cacho, el de las mujeres de Atenco y el de las de Chiapas, por mencionar los más conocidos. Pero ¿cuántos de esos casos fueron resueltos y cuantos quedaron impunes?, a pesar de las numerosas instituciones y de las legislaciones a favor de la mujer
Nosotras sabemos que la equidad de género no se va a producir porque se consignen en papel los castigos que se le darán a los que acosen, discriminen o violenten a una mujer, o porque se asignen vagones del metro exclusivos para nosotras. El cambio se debe dar desde la raíz, en el actuar de todos los días, en el ámbito privado y público, en los lugares donde nuestro trabajo no se ve, en esos sitios donde parece que nos escuchan y no se toma en cuenta nuestra palabra y mucho menos nuestro pensamiento, en los momentos más íntimos en donde somos tomadas como objetos.
No podemos, sin embargo, dejar de ver que esa violencia también se da en las relaciones entre hombres y mujeres de organizaciones democráticas y de organizaciones de izquierda, no sólo en México, sino en todo el mundo. Es ahí en donde la falta de consistencia entre el decir y el hacer es más dolorosa porque parece que todo es respeto, que se escucha, que no se acosa, que no se denigra, que no se descalifica, pero en realidad, las mujeres terminamos haciendo las labores "propias de nuestro sexo", o sea limpiando los espacios donde nos reunimos, haciendo la comida y ordenando las actividades y las que acabamos siendo las descalificadas, denigradas o tratadas como locas por exigir que sea de otra forma, lo mismo ocurre cuando denunciamos públicamente que estamos siendo acosadas por algún hombre de la misma u otra organización; pero eso no es todo, en nuestros hogares, aun teniendo una pareja que se dice también "gente de lucha", ocurre lo mismo. Nosotras decimos de lucha hacia el exterior, porque en los hogares se repite el esquema que tanto criticamos en las discusiones políticas.
De esa forma consideramos que la lucha por transformar el mundo, debe darse paralela a la transformación de las relaciones en el hogar en el que vivimos y el cómo nos relacionamos entre hombres y mujeres en la vida diaria.
Entonces la equidad de género se dará cuando se reconozca que la "naturaleza" de la mujer no es aguantar abnegadamente el trabajo invisible, el no reconocido, el trabajo doméstico ya sea en el hogar o en otros espacios; cuando la crianza de los hijos no solo sea de nosotras, cuando no haya insultos, ni violencia en otros espacios ni en el hogar, cuando podamos decidir realmente sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra vida.
ESTRUCTURA DE LA MUJER
TENDENCIA DEMOCRÁTICA REVOLUCIONARIA-EJÉRCITO DEL PUEBLO.
¡¡DESPIERTA PROLETARIO!!
¡CONTRA EL NEOLIBERALISMO, EL PODER POPULAR!
¡POR EL SOCIALISMO: VIVIR, LUCHAR, VENCER!
¡SER PUEBLO, HACER PUEBLO, ESTAR CON EL PUEBLO!
REPÚBLICA MEXICANA, MARZO 8 DE 2008.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:41 0 comentarios
Etiquetas: Dia de la Mujer, Guerrillas en Mexico, mujeres, TDR-EP