Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2016

Adherentes de la Sexta Barcelona: PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

“El ejemplo se buscaba no sólo suscitando la conciencia de que la menor infracción corría el peligro de ser castigada, sino provocando un efecto de terror por el espectáculo del poder cayendo sobre el culpable.”  (Michel Focault)

  


Ciudad de México 20 de septiembre de 2016,  día donde de nuevo la "injusticia" del poder cae sobre uno de nuestros compañeros secuestrados por el estado. Después de un año y nueve meses enfrentando un proceso lleno de mentiras e irregularidades, dictan la sentencia de primera instancia contra nuestro compañero Luis Fernando Sotelo por 33 años y 5 meses de prisión y una multa de 519. 815, 25 pesos mexicanos (23. 423 euros).

  
Luis Fernando fue detenido en la tercera Acción Global por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y acusado de la quema de la estación y el metrobús en la Ciudad Universitaria del Distrito Federal.  Su detención se realizó junto con Sergio Pérez Landeros a quienes el conductor del metrobús,  y los agentes implicados en la detención arbitraria  señalaron como los autores responsables de la quema. Sergio pudo comprobar que se encontraba en su escuela en el momento en que supuestamente estos lo señalaban, con lo que se demostraba la falsedad de la imputación. Pero esto no fue suficiente para que siguieran señalando a Luis como autor de los hechos.

  
Luis tiene 21 años,  es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, cercano a la Red contra la Represión y por la Solidaridad, además de pertenecer a diferentes colectivos y cooperativas en lucha.  Es un compañero consciente, luchador y consecuente, que como en incontables ocasiones no estuvo dispuesto a mirar hacia otro lado y salió a las calles a gritar con rebeldía y dignidad.



El espectáculo del poder, en nombre de la “justicia”, de nuevo pretende sembrarnos el terror. De nueva cuenta, cree que sus burdas maniobras de impacto y desmovilización  serán capaces y suficientes para romper y acallar nuestras voces y solidaridad.

  
Continúan en su zafio camino represivo sin saber que no hay sentencia posible que sea capaz de romper los lazos de fraternidad y solidaridad que nos unen con nuestro compañero Luis.  Ayer, hoy, mañana y siempre vamos a seguir luchando a su lado hasta conseguir ganarle la batalla a los muros de su encierro.

  
No creemos en su justicia

No vamos a legitimar ninguna absurda sentencia.

No vamos a caer en su juego.



Nuestra rabia no para de crecer, nuestra determinación es más firme que nunca.  No hay descanso hasta hacernos con tu abrazo y tu paso firme y compañero luchando junto a nosotras en nuestras calles.

  
A Luis, a su familia, a sus amigas y compañeros va nuestro más tierno y cercano abrazo y toda nuestra complicidad.



Al estado, a todos los niveles de gobierno, a sus títeres en función va todo nuestro odio y desprecio.

  

Hasta que todxs seamos libres!!!!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 30 de marzo de 2016

Beatriz Galiano de PODEMOS en México





¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 30 de diciembre de 2011

Enric Durán: El sistema carece de legitimidad para juzgarme.

“Deja de pagar tu hipoteca, deja de pagar tus impuestos al Estado y dedica ese dinero a la sociedad. No abones tus multas, deja de comprar en multinacionales, rompe tus cadenas y supera tus miedos”. Eso es, ni más ni menos, lo que Enric Durán, conocido como Robin Bank o el Robin Hood que roba a los bancos, le pide a todos los ciudadanos.

Tras estafar casi medio millón de euros a 39 entidades bancarias y dedicar ese dinero a causas sociales, tras exiliarse, pasar por la cárcel e inquirir a los bancos por su silencio, Durán ha vuelto a hablar después de que la Fiscalía del Estado solicitase el pasado 23 de noviembre ocho años de cárcel para él por impagos.

Y a través de un comunicado ha reiterado lo que ya dijo en su día: que no considera que el actual sistema judicial esté “legitimado” para juzgarle. ¿Por qué? En su opinión, la falta de respuesta judicial ante la ‘desaparición’ especulativa de billones de euros del mundo financiero, la reforma de la constitución española el pasado septiembre “para beneficiar a los bancos”, los recortes sanitarios en Cataluña o el indulto del banquero del Banco Santander, Alfredo Sáenz, son motivos suficientes para desacreditar a ese sistema.

“Una Fiscalía del Estado que se inhibe mientras banqueros y políticos conspiran contra el pueblo, no tiene ninguna legitimidad para acusarme de nada, ni para pedir ninguna pena por una acción política como la mía”, asegura Durán.

Aún así ahora mismo se encuentra pendiente de que se concrete la fecha del juicio oral de un proceso en el que el fiscal ha reclamado para él seis años de prisión por un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con otro de estafa, y otros dos años de cárcel por insolvencia punible. En caso de que la petición de la fiscalía prosperase, Durán tendría que volver a la cárcel, donde ya pasó dos meses en 2009 por su “acción de insumisión bancaria”, como él mismo la define.


¿De nuevo en la cárcel?

Ante la posibilidad de volver a prisión, Durán confiesa en una entrevista con El Confidencial que lo que le interesa es “aprovechar la atención mediática” y ver cuál es la “respuesta social”. “No es lo mismo ir a la cárcel y que la gente reaccione que estar entre rejas y que no haya ningún movimiento. En ese caso, habría que valorar qué más se puede hacer”, explica poco después de hacer público su comunicado.

Frente a la preocupación de quien le rodea Durán quiere dejar claro que está “animado e ilusionado, como siempre, con lo que pueda pasar y, sobre todo, con lo que podemos ser capaces de hacer”.

“Sé que si volviera a la cárcel se cerrarían algunas puertas pero se abrirían otras oportunidades. El poder tiene mucha resistencia a llevarnos a prisión por acciones políticas de desobediencia civil, porque sabe que es una fuerte pérdida de su legitimidad y que se le puede volver en contra”, argumenta.

Reflexionando sobre el tiempo que ha pasado desde que, en 2006, comenzó a preparar su estafa a las entidades financieras, Durán, que lleva años “tratando de movilizar a la gente”, considera positiva la evolución de los movimientos sociales, “sobre todo en los últimos meses”. “Han surgido iniciativas muy interesantes como el sistema asambleario del 15-M o las cooperativas integrales.


El momento de pasar a la acción
por Gavroche


“Pero salir a la calle hasta agotarnos no es suficiente, a veces la gente se desmoraliza porque participa en manifestaciones y no ve que eso produzca cambios, por eso hay que pasar a la acción”, alega.

Según dice, en la medida en que pueda y quiera cada uno, hay que emprender acciones pequeñas “de la vida cotidiana” como no pagar los impuestos o las multas. ‘Insumisión fiscal’, lo llama, y resume esta actitud en un Manifiesto por una nueva Dignidad Rebelde.

“Sé que hablar de la extensión de la desobediencia, de los riesgos de las detenciones y de la prisión nos remite a nuestros miedos e inseguridades; pero también sé por experiencia que la vivencia de la libertad entendida como la coherencia entre pensamiento y acción, genera un sentimiento de bienestar que 1.000 barrotes no pueden bloquear”, asegura este rebelde fiscal.

Él superó con creces sus miedos cuando, con la ayuda de una impresora, una fotocopiadora y unas tijeras se enfrentó a los grandes bancos en lo que considera “un acto de recuperación y justicia social”.

Ahora anima al resto de los ciudadanos a “romper sus cadenas” para plantar cara a “una banda de criminales de las finanzas que ha secuestrado lo poco que podía haber de democrático en los estados y está llevando a cabo un plan premeditado para recortar nuestros derechos sociales, sólo para aumentar sus beneficios”. Porque, como recuerda, “todavía no ha ido nadie a la cárcel por insumisión fiscal”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!