Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Guanajuato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guanajuato. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

Comunicado del PDPR - EPR

AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES
A NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS GUANAJUATENSES
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Aunque sabemos que por la censura y autocensura existe la posibilidad de que nuestra opinión sea acallada y minimizada por la dictadura de opinión desde el Estado, y a pesar del cerco mediático, desde Guanajuato alzamos nuestra voz insurgente para dirigimos a nuestros hermanos guanajuatenses y al pueblo de México para dar a conocer que:

La visita del máximo representante del vaticano, Joseph Ratzinger, a nuestro país ha dado pie a que se hable desde el monopolio del poder y la comunicación de las bondades de la visita pastoral y la derrama económica en nuestro estado. Sin embargo, salta a la vista la manipulación mediática y política que los hombres del poder económico y político hacen de este "acto de fe" un acto de Estado con fines económicos, políticos e ideológicos sobre la base de la manipulación de los sentimientos religiosos del pueblo.

¡La cúpula eclesiástica y los políticos de ultraderecha mienten! La visita del Papa a México no es con fines pastorales y un acto restringido únicamente a la fe cristiana, por el contexto histórico y político que vive el país, constituye un acto inminentemente político con la intención de fortalecer a la ultraderecha, para apuntalar los vientos conservadores que reclaman reformas retrógradas que significan un retroceso histórico en el desarrollo de la humanidad; para apuntalar los gobiernos panistas que siguen careciendo de legitimidad ante el pueblo.

En este contexto Guanajuato no sólo se caracteriza por tener una población mayoritariamente católica, aspecto que el PAN desde los Pinos perversamente está promoviendo para fortalecer su candidato a la presidencia, que ante el descredito nacional y el rechazo popular por las políticas antipopulares y represivas durante estos dos últimos sexenios, gran parte de la población se ha desengañado de las supuestas bondades del panismo.

Guanajuato también destaca por los altos índices de pobreza y marginación social, es puntero nacional en analfabetismo absoluto y funcional, en pobreza, en marginación social, en la proliferación de enfermedades producto de la pobreza como la tuberculosis y la desnutrición, así mismo plagas parasitarias propias de la miseria como la sarna, piojos, chinches y pulgas que se han propagado tanto en el campo como en la ciudad. Hecho que se puede constatar en las ciudades de León, Silao y Guanajuato donde abundan los cinturones de miseria, en torno al "gran desarrollo industrial" que tanto se presume desde las estadísticas oficiales, cualquier médico ya sea del sector salud o privado puede dar cuenta de estos hechos producto de la pauperización que engendra el capital.

La diseminación de pequeños consultorios médicos apéndices de monopolios farmacéuticos, hablan del fracaso de la política de salud pública y de la privatización de ésta por medio de programas como el seguro popular, el cual expresa la esencia inhumana de las políticas neoliberales. En Guanajuato es un hecho común morirse de una enfermedad gastrointestinal por falta de atención médica y la pauperización de la población, fenómeno que habla del grado de marginación social que no registran estadísticas oficiales, ni los discursos de los políticos de oficio. Condiciones materiales y temas que no serán parte de la agenda ni del discurso de los representantes eclesiásticos y del poder neoliberal que se darán cita en el triángulo del conservadurismo económico y político.

En León, Silao y Guanajuato existen a la vista de todos las profundas contradicciones y desigualdades socioeconómicas que caracterizan a nuestro estado, compas guanajuatenses, los trabajadores agrícolas e industriales vivimos en un estado de sobreexplotación económica y en la opresión política e ideológica que se expresa en la polarización social en donde unos cuantos empresarios amasan inmorales fortunas que hoy serán bendecidas por el representante del Vaticano; en los paupérrimos salarios y la inexistencia de derechos laborales. La opresión política-ideológica toma forma material en la omnipresente y omnipotente injerencia de la cúpula eclesiástica en los asuntos políticos y la vida social del país, en Guanajuato eso es pan de todos los días; en el vilipendio perverso e inconstitucional con las políticas misóginas y criminalizadoras promovidas desde el congreso, aplaudidas por políticos conservadores y por la parte más recalcitrante de la cúpula eclesiástica, en estas tierras de riqueza y pobreza, de opulencia y miseria, las mujeres sólo somos objeto mercantil, de satisfacción sexual masculina y de la "reproducción" de la especie.

Esta tierra que en otros años era el granero del país hoy expulsa compulsivamente fuerza de trabajo como consecuencia de las condiciones de pobreza y de todo tipo de rezago. La emigración de millones de compas campes principalmente hacia los Estados Unidos es la expresión viva de la expatriación por hambre, que en una falsa salida se busca el bienestar en grandes ciudades y fuera del país para encontrar solamente más de lo mismo.

El rezago educativo es uno de los "grandes logros" de los gobiernos panistas donde la educación privada y confesional ha recibido todos los beneficios en detrimento de la educación pública, al grado de tener una población que se le dificulta una simple lectura de comprensión básica producto de la difusión de una educación acientífica.

El PAN y todos los grupos económicos y políticos ultraconservadores buscan con la visita de Joseph Ratzinger recibir las bendiciones papales para explotar y oprimir sin remordimiento moral alguno; legitimar los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo; convalidar una historia de violencia institucionalizada contra los trabajadores desde los tiempos de la colonia; fortalecer el andamiaje de la enajenación y alienación de los trabajadores para que acepten sumisamente la sobreexplotación económica y la opresión política; y, seguir criminalizando desde el poder político y económico a la mujer negándole sus derechos más elementales, en donde ésta no es sujeto social, sino objeto de uso.

Calderón y su gobierno espurio buscan la bendición y anuencia del Vaticano de su guerra contra el pueblo en nombre la protección de la ciudadanía, el falso combate al narcotráfico sólo ha significado una masacre permanente contra el pueblo que ha dejado más de 70 mil asesinados, cerca de 40 mil desaparecidos y miles de presuntos delincuentes en la cárcel que no tienen fortuna económica y "solvencia moral" para demostrar su inocencia ante un aparato policiaco y judicial corrupto hasta sus cimientos.

Y hablando de la delincuencia organizada, aquí en Guanajuato también tiene un origen desde y para el Estado. Resultan infantiles las declaraciones para argumentar que éste es un fenómeno exportado por los delincuentes de otros estados, sin excepción los hechos violentos que se registran con frecuencia son minimizados y ocultados. En el marco de la visita del Papa la supuesta tregua otorgada por una parte de la delincuencia organizada sólo comprueba los nexos orgánicos con el Estado y los grupos oligárquicos que operan en Guanajuato.

A los mexicanos nos costará más de 100 millones de pesos este acto de Estado-religioso, que ha derivado en un estado de sitio en todo Guanajuato. En los hechos se está imponiendo una dictadura de opinión desde el Estado fortalecida con el existencialismo desde la fe, es decir, un idealismo reaccionario que abrazan los gobiernos panistas que empujan por todos los medios a recuperar los fueros religiosos perdidos en los tiempos de Juárez.

El PAN, su candidato a la presidencia y los grupos empresariales más reaccionarios buscan con la visita del Papa fortalecer la ofensiva política para concretar reformas más reaccionarias que en conjunto con las que se han avalado por el Legislativo como la reciente reforma al artículo 24 constitucional constituyen un gran peligro para el país, con todas las reformas impulsadas por los políticos de oficio, la oligarquía mexicana y el panismo se pretende imponer y construir un Estado neofeudal y autoritario, anulando de facto todo principio del Estado laico juarista.

El falso humanismo, la doble moral y la hipocresía quedan expuestas en este acto de Estado- religioso cuando se habla del amor, la paz, el humanismo, los derechos humanos, la tolerancia político cultural, la libertad de expresión y la esperanza en un mundo de democracia; pero al mismo tiempo desde el Vaticano se protege a los fascistas alemanes, a los sionistas que asesinan a palestinos, se absuelve de los abominables crímenes que cometieron los conquistadores españoles, se protege a pederastas, misóginos y violadores de sotana y corbata, de antemano se indulta a los terroristas de Estado que han estado cometiendo crímenes de lesa humanidad como en el caso de Felipe Calderón Hinojosa y el séquito de funcionarios y empresarios que lo respaldan y protegen.

Como decimos en estos lares, compas, Guanajuato no solamente es tierra de ultraconservadores, en estas tierras también se forjan voluntades y conciencias de rebeldía e insurgencia popular. Seguiremos una y otra vez exigiendo con dignidad la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos de ayer y hoy, ¡exigimos la presentación con vida de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez! Al mismo tiempo dejamos de manifiesto ante la opinión pública y la militancia de nuestro partido el respaldo a nuestra dirección nacional en torno a la táctica de lucha en la presente etapa.

¡A CERRAR FILAS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡A IMPULSAR LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS
DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 47.
Desde algún lugar del estado de Guanajuato, a 23 de marzo de 2012.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Caminos Peligrosos

Reportaje “Caminos Peligrosos” transmitido en el programa “Punto de Partida” de Televisa. Septiembre de 2011.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 22 de agosto de 2011

Policías de EU entrenarán a los de León y SLP

Capacitarán en Chihuahua a 190 preventivos tamaulipecos; en Juárez contratarán 2 mil 600 agentes

De los corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 20 de agosto de 2011, p. 29

Fuera o dentro de México, policías de Estados Unidos entrenarán a agentes municipales de León, Guanajuato, y de la capital de San Luis Potosí, como exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública, informaron ayer fuentes oficiales.

Además, 190 policías preventivos de Ciudad Victoria, Tamaulipas, fueron enviados a Santa Gertrudis, Chihuahua, donde serán capacitados, mientras en Ciudad Juárez el ayuntamiento anunció la contratación de 2 mil 600 nuevos elementos que se sumarán a otros tantos con los que ya cuenta la corporación.

Juan Felipe Sánchez Rocha, director de Seguridad Pública Municipal de la capital de San Luis Potosí, informó que un grupo de agentes será enviado pronto a Estados Unidos para recibir capacitación sobre desempeño operativo, sistema de justicia penal y juicios orales.

Se pretende enviar a los agentes municipales a Dallas, Austin y Houston para que aprecien y sepan cómo se instrumentan los juicios orales que en breve se pondrán en práctica en San Luis Potosí, dijo el funcionario.

Mientras se aprueba el sistema de colaboración, los policías aprenden inglés y se revisa la logística que incluye hospedaje y costos de su estancia en el país vecino, agregó.

En León, Guanajuato, el secretario de Seguridad municipal, Salvador Echeveste Guerrero, reveló que la empresa Cinco G. Consultores –contratada por el ayuntamiento para estructurar un equipo de ataque y armas especiales, conocido como SWAT– está integrada por personal de la Oficina Federal de Investigación y de Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

A pregunta expresa, justificó que por cuestiones de seguridad no se licitó el contrato por 5 millones 835 mil 500 pesos que se adjudicó a CGC para integrar el grupo táctico, como acordó el 11 de agosto el ayuntamiento de mayoría panista.

El secretario de Seguridad Publica de Ciudad Juárez, Chihuahua, Julián Leyzaola Pérez anunció a partir de octubre la contratación de 2 mil 600 nuevos agentes, que se sumarán a los que ya tiene la corporación. De los casi 3 mil policías que tenía la corporación al iniciar esta administración en octubre pasado, han sido despedidos 300 elementos por falta de confianza, corrupción entre otras anomalías.

Vicente Sánchez, Carlos García, Martín Sánchez y Rubén Villlapando


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 23 de julio de 2008

Sería un crimen construir hotel y campo de golf en San Miguel de Allende: ONG

■ Piden al INAH expropiar los terrenos donde se han descubierto pinturas rupestres

Carlos García (Corresponsal La Jornada)

León, Gto., 21 de julio. El secretario de la Asociación Nacional de Grupos Ecologistas León (ANGEL) Carlos Chacón Calderón, dijo que “sería un crimen contra la naturaleza” y el patrimonio arqueológico de San Miguel de Allende que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permitan la construcción de un hotel de cinco estrellas y un campo de golf en el ejido Xido-Cabras, rico en flora y fauna, donde además se han encontrado pinturas rupestres.

Consideró que en la zona se deben impulsar proyectos ecoturísticos, pues la construcción de un hotel y un campo de golf causaría serios estragos en el microclima de San Miguel de Allende. Señaló que de aprobarse la obra desaparecería “de golpe la carpeta vegetal. Estamos hablando de muchos metros cuadrados y de un impacto muy fuerte. La retención del agua disminuiría. Creo que no se debe autorizar el proyecto”, advirtió.

El ambientalista señaló que el INAH tiene que expropiar los terrenos del ejido de Don Juan Xido-Cabras para proteger las pinturas rupestres y garantizar que la población tenga acceso a ellas. Asimismo, advirtió que la Semarnat debe intervenir “porque se causaría un grave daño a un entorno natural virgen, que no está impactado”.

Mencionó que el gobierno de Guanajuato, por conducto del Instituto de Ecología del Estado, debe estar pendiente de que no se destruya el ambiente en San Miguel de Allende, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El grupo ANGEL agrupa a 14 ONG dedicadas al cuidado del medio ambiente. Chacón Calderón anunció que dará asesoría jurídica a los 700 habitantes de la comunidad de Xido-Cabras para lograr la protección de la flora, la fauna y las pinturas rupestres.

La empresa Cordell Funding Mexicana, con apoyo del presidente municipal de San Miguel de Allende, el panista Jesús Correa Ramírez, quiere construir un hotel de lujo y un campo de golf en mil 200 hectáreas del ejido de Cabras y sus alrededores.

El edil pidió a los ejidatarios que vendan en 20 pesos el metro cuadrado de tierra, pero los 700 habitantes de Cabras y de ocho comunidades están en contra del proyecto, porque temen daños a los manantiales, las cascadas y especies animales y vegetales.

La Jornada intentó hablar ayer con la delegada del INAH en el estado, Guillermina Gutiérrez Lara, pero su secretaria dijo que la funcionaria estaba fuera del estado y que el tema debía ser tratado con el área de comunicación en la ciudad de México.

El delegado de la Semarnat, Francisco Javier Camarena Juárez, rehusó dar una entrevista, con el argumento de que tenía “mucho trabajo”.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 21 de julio de 2008

Rechazan hotel en San Miguel de Allende.

■ El proyecto, de 1,200 hectáreas, dañará flora, fauna y pinturas rupestres: ejidatarios


■ Les ofrecen sólo $20 por m2; el propietario de la mayor parte de los terrenos ya aceptó vender

Carlos García (Corresponsal La Jornada)

San Miguel de Allende, Gto., 20 de julio. La empresa Cordell Funding Mexicana pretende construir un hotel de cinco estrellas y un campo de golf en mil 200 hectáreas del ejido Don Juan Xido-Cabras y en los alrededores, pero el proyecto atentaría contra el equilibrio ecológico de la zona, rica en flora y fauna, donde también se han encontrado pinturas rupestres.

Con apoyo del alcalde de San Miguel de Allende, el panista Jesús Correa Ramírez, el consorcio comenzó a adquirir los terrenos, de los cuales 200 hectáreas pertenecen al ejido Xido-Cabras.

El presidente municipal visitó a los ejidatarios para proponerles que vendieran sus tierras a 20 pesos el metro cuadrado.

De los 32 ejidatarios, sólo siete están en contra de la venta, informaron la representante de la comunidad de Cabras, Adela Monzón Cázares, y el delegado, Aquiles Salazar Olvera, respectivamente.

Los 700 habitantes de Cabras y vecinos de otros ocho poblados están en contra de la construcción del hotel de cinco estrellas y del campo de golf de ocho hoyos porque están convencidos de que el proyecto dañará la naturaleza y las pinturas rupestres.

De acuerdo con Adela Monzón y Aquiles Salazar, en la zona hay especies vegetales como huizache, nopal, mezquite y el arbusto conocido como hueledenoche, mientras en las partes más altas la vegetación es más frondosa e incluye encinos.

Señalaron que también hay coyotes, zorrillos, conejos, zorros, venados y ardillas, entre otros animales silvestres.

Para llegar adonde se encuentran las pinturas rupestres hay que caminar unos 30 minutos y pasar un cañón, cerca del cual se observa una cascada. Los halcones suelen volar sobre el valle.

Desde el lugar donde se encuentran las pinturas rupestres se ve la cabecera municipal de San Miguel de Allende, ciudad recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad.

Para aprovechar los grandes atractivos naturales del municipio, el ayuntamiento 1994-1997 impulsó un proyecto de ecoturismo: se construyeron paradores, un mirador y un camino de roca para que los turistas tuvieran acceso a las pinturas rupestres y a la cascada, pero no se le dio seguimiento y los proyectos quedaron en el olvido.

Ante la inminente construcción del hotel y el campo de golf, los vecinos solicitaron la intervención de la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, Guillermina Gutiérrez Lara, para evitar que se destruyan las pinturas rupestres, recordó Adela Monzón.

Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fueron informadas sobre el posible dañó ecológico, según la representante de la comunidad de Cabras. “Estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias” para impedir el proyecto, indicó.

Por lo pronto, pobladores de la región organizan una marcha al palacio de gobierno en la capital de Guanajuato para pedir la intervención del gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, anunció Monzón Cázares.

Hay proyecto, pero no trámites

El gobierno de San Miguel de Allende “no puede dejar ir una inversión tan cuantiosa, que generará empleos en el municipio”, señaló el secretario del ayuntamiento de San Miguel de Allende, Christopher Thomas Finkelstein Franyuti.

El funcionario confirmó que se necesitan mil 200 hectáreas para construir el hotel de cinco estrellas y el campo de golf, y el dueño de mil hectáreas sí quiere vender. Sólo hay conflicto con las 200 del ejido Xido-Cabras.

El presidente municipal Jesús visitó a los ejidatarios para invitarlos a que vendan sus predios “porque una de sus funciones es que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida” a través de la generación de empleos, argumentó Finkelstein Franyuti.

“Si en su momento se detona esto no hay que jalarnos los pelos”, porque los empresarios tendrán que cumplir con la normatividad, con estudios de impacto ambiental y la factibilidad (del suministro) de agua”, dijo.

“El objetivo del alcalde es traer inversiones a San Miguel de Allende, y si bien todavía no hay absolutamente nada, estamos luchando para que ese capital se quede”, aunque aún no se sabe cuántos millones de dólares se invertirán en el proyecto, concluyó Finkelstein.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!