¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
martes, 24 de enero de 2017
COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI Y EL EZLN EN SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA, MICHOACÁN.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:11 0 comentarios
Etiquetas: Congreso Nacional Indigena, EZLN, Gobiernos Perredistas, Michoacan, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
domingo, 2 de octubre de 2016
COMUNICADO URGENTE DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:11 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado, Xayakalan
sábado, 10 de septiembre de 2016
Declaración conjunta del CNI y el EZLN, ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 5:44 0 comentarios
Etiquetas: Congreso Nacional Indigena, EZLN, San Francisco Xochicuautla, Santa María Ostula
sábado, 1 de agosto de 2015
BOLETÍN N° 4 Situación jurídica del comandante Cemeí Verdía Zepeda
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:34 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Policia Comunitaria, Presos Políticos, Represion, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
viernes, 31 de julio de 2015
COMUNICADO DE ASAMBLEA, AUTORIDADES Y COMANDANTES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:42 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Presos Políticos, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
Tierra sin Paz Reportaje de Ostula
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:16 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
BOLETÍN N° 3 Agresión de fuerzas federales, estatales y municipales a la Comunidad Indígena de Santa María Ostula, Municipio de Aquila, Michoacán.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:07 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Presos Políticos, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
Comunicado conjunto del CNI y el CCRI-CG del EZLN sobre el ataque de fuerzas federales contra la comunidad indígena de Santa María Ostula.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:38 0 comentarios
Etiquetas: Congreso Nacional Indigena, EZLN, Michoacan, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
Aristegui entrevista a Comunitarios de Ostula
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:04 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Policia Comunitaria, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
jueves, 30 de julio de 2015
COMUNICADO de LA ASAMBLEA, AUTORIDADES Y COMANDANTES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA (210715)
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:50 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Policia Comunitaria, Presos Políticos, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado, Xayakalan
Aristegui entrevista al general Gallardo con el tema agresiones a la población de Santa María Ostula, Michoacàn
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:32 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
BOLETÍN N° 2 Agresión de fuerzas federales, estatales y municipales a la Comunidad Indígena de Santa María Ostula
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:01 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
Conferencia de prensa de Comunitarios de Ostula
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:48 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Policia Comunitaria, Represion, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
Boletín N° 1 DETENIENE EL EJÉRCITO A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:37 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Militares, Represion, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado, Xayakalan
martes, 26 de mayo de 2015
Boletín N° 1 SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS RECIENTEMENTE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA (25 de mayo)
Los llamamos a estar atentos y alertas ante el desenlace de los presentes hechos, es necesario alzar la voz por todas las formas, para denunciar tales acontecimientos y movilizarse en los días siguientes en caso de ser necesario.
Atentamente
Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María Ostula
25 de mayo de 2015
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:10 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Paramilitares, Policia Comunitaria, Represion, Santa María Ostula, Terrorismo político de Estado
Comunitarios de Santa María Ostula en Casa Lamm.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:58 0 comentarios
Etiquetas: Michoacan, Policia Comunitaria, Santa María Ostula
viernes, 9 de diciembre de 2011
Alerta: se teme ataque en Ostula (8 de diciembre)
“Estamos absolutamente solos, sin ninguna protección, mientras en estos momentos se reúnen los matones en la sierra y tememos un ataque”, señalan desde Xayakalan
Desinformémonos
Los pobladores de Xayakalan, en Michoacán, lanzan un llamado de alerta ante las amenazas de nuevas agresiones en su contra, pues, señalaron vía telefónica, “un grupo de los agresores que ultimaron a Trinidad de la Cruz se está concentrando en la Palma de Oro, en la sierra de Ostula, y se teme que estén preparando una matanza”.
Hace dos días en la salida de Xayakalan fueron secuestrados 12 integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad junto con de la Cruz, encargado de la guardia comunal del poblado construido sobre tierras recuperadas en junio del 2009, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida al día siguiente en el predio Barranca de Reyes, municipio de Aquila.
Los integrantes de la caravana del Movimiento por la Paz regresaron a la ciudad de México y rindieron su testimonio con valentía, pues ellos también fueron amagados y amenazados, y presenciaron la tortura a don Trino. La comunidad, por su parte, se quedó “muerta de miedo, sola y con mucha zozobra”, informan desde Xayakalan.
“Estamos absolutamente solos, sin ninguna protección, mientras en estos momentos se reúnen los matones en la sierra y tememos un ataque”, señalaron.
El pasado 28 de noviembre los comuneros de Ostula, entre ellos don Trino, sostuvieron una reunión con representantes de los gobiernos federal y estatal y se acordaron medidas de seguridad para la población, entre ellas rondines de la Marina, que se encuentra a unos minutos de Xayakalan, “pero hasta ahora no hay nada, estamos desprotegidos”, dijeron.
Los nombres de los agresores que los comuneros denuncian son: Prisciliano Corona Sánchez, alias El Chalano; Iturbide Alejo, El Turbinas, y Margarita Pérez, La Usurpadora; y a ellos se suman los nombres de Luis Castañeda Nazario, alias El Caracol, de Lázaro Alejo Dominguez, alias El Bulingas y Milko.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 5:08 0 comentarios
Etiquetas: Gobiernos Perredistas, Michoacan, Paramilitares, Represion, Santa María Ostula, Xayakalan
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Hallan cadáver del líder comunero de Michoacán tras plagio por comando
Fue secuestrado cuando comitiva del Movimiento por la Paz quedó sin seguridad en Ostula, denuncian.
Jaime Avilés y Eduardo Ferrer, corresponsal La Jornada
Publicado: 07/12/2011 15:25
México, DF. El líder comunero Trinidad de la Cruz fue asesinado después de que la caravana del Movimiento por la Paz fue abandonada en Ostula, Michoacán, por un convoy de la Policía Federal "y quedó a merced de los asesinos", señaló el activista Pietro Ameglio en conferencia de prensa.
Ameglio aseguró haber escuchado cómo los paramilitares torturaban y acuchillaban a Don Trino, jefe de la encargatura de Xalakayan, cuerpo fue encontrado esta tarde por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en un paraje del municipio de Coahuayana, luego de 24 horas de haber sido secuestrado.
La fiscalía michoacana no ha precisado la causa del deceso ni tampoco informó si ha detenido a algún probable responsable del asesinato. Se espera que en las próximas horas la dependencia emitirá un comunicado de prensa en el que ofrecerá más detalles.
El líder comunero, de 73 años de edad, fue privado de su libertad la tarde del martes en la carretera costera, entre la cabecera de Santa María Ostula y el poblado de Xakalayan, a donde pretendía regresar con la cobertura que suponía el acompañamiento de una comitiva del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que había programado una asamblea en la comunidad indígena.
El pasado 28 de noviembre, en una reunión con representantes de la Marina, la Policía Federal y el gobierno michoacano que encabeza Leonel Godoy, don Trino logró que esas dependencias se comprometieran a proteger a la caravana del Movimiento por la Paz que ayer salió de Guadalajara para dirigirse a la comunidad de Ostula, en la costa de Michoacán.
Cuando la caravana llegó a Ostula, el convoy de la Policía Federal se fue y minutos después llegaron los paramilitares, encabezados por Margarita Pérez, La Usurpadora, y secuestraron a caravaneros y a don Trino.
Según Pietro Ameglio, los paramilitares se apoderaron de los teléfonos celulares de todos los integrantes de la caravana, por lo que ahora gran parte del banco de datos del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad "está en poder de fuerzas del crimen organizado que aparentemente tienen vínculos con los gobierno de Michoacán y federal", sostiene.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 18:51 0 comentarios
Etiquetas: Gobiernos Perredistas, Michoacan, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Paramilitares, Represion, Santa María Ostula, Xayakalan
Don Trino: Historia de un secuestro anunciado.
El 6 de diciembre, 18 integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad fueron interceptados por un grupo armado al salir del poblado de Ostula, Michoacán. Fueron amagados con armas largas y luego dejados en libertad, pero secuestraron a don Trino, uno de los líderes de la comunidad, que los acompañaba.
Integrantes de la caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que acudieron a una misión de observación a la comunidad de Ostula, Michoacán, fueron bajados de su vehículo y amagados con armas largas por un comando cuando salían de las tierras recuperadas de Xayakalan rumbo a la cabecera de Ostula, donde se llevaría a cabo una consulta interna de la comunidad para decidir si aceptaban o no entregar una parte de sus tierras a los pequeños propietarios del municipio de Aquila. Los secuestradores dejaron en libertad al grupo de 18 personas del Movimiento, quienes se encuentran en buen estado, pero secuestraron a don Trinidad de la Cruz Crisóforo, mejor conocido como don Trino o el Trompas, uno de los principales líderes de la comunidad, encargado de la guardia comunitaria desde que el pasado 29 de junio los nahuas recuperaron este predio que durante 40 años estuvo invadido por supuestos pequeños propietarios provenientes de la comunidad de La Placita.
Comuneros de Xayakalan entrevistados telefónicamente informan que los integrantes de la caravana fueron interceptados por un grupo armado coludido con el crimen organizado y llevados al monte, los amenazaron y luego los dejaron en libertad. Todos están a salvo, con excepción de don Trino, cuyo paradero se desconoce.
Trinidad de la Cruz Crisóforo, usaba el apelativo de Trompas por cuestiones de seguridad, ante las permanentes amenazas que tenía por parte del crimen organizado y de los paramilitares. Es un hombre mayor, nahua, “valiente y comprometido con su pueblo”, como lo definen sus compañeros. En todas las entrevistas y pláticas informales que sostuvimos con él, advirtió que esas tierras les pertenecían a los comuneros de Ostula y que “solo muertos” los podrían sacar de ahí. Hoy el Trompas está desaparecido y de su secuestro fueron testigos 18 personas del Movimiento por la Paz.
El pasado 14 de noviembre, informan los comuneros entrevistados, don Trino fue “duramente golpeado, en presencia de la comunidad, con un arma R-15 por Priciliano Corona Sánchez, alias Chalano, con la complicidad de Iturbide Alejo, alias Turbinas, y por Margarita Pérez, alias La Usurpadora, personas que habitan en Xayakalan y trabajan para el crimen organizado”.
Los comuneros, quienes se niegan a dar su nombre por temor a represalias, afirman que en junio pasado, “el Chalano amenazó de muerte a don Trino y a Pedro Leyva, quien finalmente fue asesinado el pasado 6 de octubre”.
En ocasión del segundo aniversario de la recuperación de sus tierras, los nahuas de Ostula denunciaron que “la guerra que actualmente vive nuestra comunidad y que es un capítulo pequeño de la guerra que desgarra a la Nación entera, la podemos contar en números: 26 comuneros muertos, cuatro desaparecidos, decenas de viudas y huérfanos y cientos de desplazados”. A esta cifra se suman el asesinato de Pedro y el secuestro de don Trino.
Ostula: “De aquí nadie nos saca”
El 29 de junio del 2009 los nahuas de Ostula recuperaron más de mil hectáreas de tierras, montes y playas “que durante más de 40 años estuvieron en manos de pequeños propietarios de La Placita”. Desde ese momento esas tierras llevan el nombre de Xayakalan.
“Pudimos recuperar nuestras tierras”, señaló el Trompas en entrevista concedida aDesinformémonos en agosto pasado, “gracias a que todos le entramos a reorganizar nuestra policía tradicional. Ahora de aquí no nos vamos, para eso tenemos nuestra policía”, dijo.
A poco más de dos años de haber recuperado estas tierras, el Trompas aseguró: “Todos aquí seguimos puestos. Si el huracán Beatriz no nos sacó, menos el gobierno”.
La policía comunitaria de Ostula está conformada por cerca de 500 integrantes y su función, explica el Trompas y otro grupo de comuneros, “es resguardar el perímetro de las tierras en conflicto”. No están, insisten, “para enfrentar a la delincuencia organizada ni para desarmar a nadie ni intervenir en otras cosas, sino sólo para cuidar el territorio que nos pertenece”.
La respuesta del gobierno a la organización “no ha sido buena”, insistió don Trino, bajo los escombros de una palapa en Xayakalan. “El gobierno no quiere que tengamos nuestra policía. No le gusta porque no la mandan ellos, pero aquí siempre hemos sido autónomos. Exigimos el reconocimiento de nuestra policía, pero si no llega de todas maneras seguimos”.
Ostula es una de las tres comunidades nahuas del litoral del Pacífico michoacano. Las otras dos son Pómaro y Coire. Juntas poseen más de 200 mil hectáreas de territorio dentro de la costa y los montes de la Sierra Madre del Sur hasta Guerrero y Oaxaca. En las más de mil hectáreas de Xayakalan actualmente habitan unas 250 personas pertenecientes a 40 familias. Éste es el territorio vigilado.
Los nahuas exigen el reconocimiento de sus tierras y de sus órganos de autodefensa y hasta la fecha no hay nada. Mientras, mantienen la posesión del paraje y la disposición de su policía para defenderlo.
Un dato más es que la asamblea general decidió no participar en las elecciones estatales de Michoacán, del pasado 13 de noviembre. “Los partidos políticos cuando andan queriendo el puesto te platican bonito, pero después ni te conocen. Todo está por demás con ellos y aquí no entran”, señalan los entrevistados.
Gloria Muñoz Ramírez / Desinformemonos
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 18:39 0 comentarios
Etiquetas: Gobiernos Perredistas, Michoacan, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Paramilitares, Represion, Santa María Ostula, Xayakalan