Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Comandante Ramiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comandante Ramiro. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

SOBRE EL NOVENO ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE: TADECO

Hoy se cumplen nueve años del asesinato del Comandante Insurgente Ramiro del ERPI, perpetrado por paramilitares financiados por el cacique Rogaciano Alba Álvarez y dirigidos por Cayetano Alvarado Palacios, alias “El Cuche Blanco”, en una cobarde emboscada con rifle en ráfaga.

Nosotros, el TADECO, en nuestra calidad de adherentes a La Sexta Declaración de la Selva Lacandona, desde nuestra modesta trinchera de lucha civil y pacífica, desde abajo y a la izquierda y con toda nuestra digna rabia, reafirmamos que los asesinos de Ramiro son los grupos de poder económico y político que desde el Estado, los partidos políticos y los cárteles del narco, mantienen a nuestro pueblo sometido, atemorizado y sumido en la pobreza a través de los grupos policiacos, militares y paramilitares, que persiguen, desaparecen, asesinan y agravian a la gente del pueblo en las ciudades, pueblos y comunidades.

Ahora, al paso de nueve años y con todo en contra, seguimos recordando su memoria en esta tumba que se ha construido con el esfuerzo de muchos compañeros, rindiendo un sencillo homenaje a este joven revolucionario que con el corazón en la mano y lleno de sus mejores ideales en la conciencia, fue capaz de ofrendar su vida por nuestro pueblo, por darle una vida digna y por construir un mundo mejor. Como lo hemos dicho El Comandante Ramiro, con escasos estudios académicos, legó a nuestro pueblo, mejores y mayores enseñanzas que los políticos inflados por voluminosos y espurios currículums diseñados para escalar los corruptos escaños del poder político, tan alejados de la realidad popular.

Como en años anteriores estuvimos el día de hoy 4 de noviembre, de manera humilde y sencilla en su tumba, reivindicándolo no porque pretendamos hacer una exaltación de la lucha armada, nosotros luchamos por la vida y no por la muerte, luchamos por una vida digna y por los derechos humanos como herramientas para el cambio social y la construcción de una nueva sociedad; estamos aquí porque tenemos el corazón bien puesto: abajo y a la izquierda y desde ahí nos identificamos con las causas que motivaron la lucha del Comandante Ramiro.

El Comandante Ramiro, con sus defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus desaciertos, como humano que fue pues, representa el ideal de la lucha de miles de guerrerenses y millones de mexicanos por construir la organización del pueblo desde abajo y a la izquierda, por destruir el Estado capitalista y neoliberal, por construir una nueva sociedad con gobiernos que manden obedeciendo al pueblo.

El Comandante Ramiro luchaba contra el despojo, la explotación, la represión y el desprecio que son el signo de la política antipopular del Estado Neoliberal; no quería cambiar de gobierno, quería cambiar el sistema. El Comandante Ramiro es y debe ser un modelo a seguir para la juventud mexicana, un ejemplo del Hombre Nuevo que lucha por sus ideales. El Comandante Ramiro es la imagen del auténtico luchador social que incomoda a los poderes fácticos y formales porque enarbola antes que cualquier otra, un arma poderosa: la verdad

La lucha del Comandante Ramiro, dio esperanza, perspectiva de futuro e iluminó la oscuridad de pobreza, marginación y exclusión en que viven miles de guerrerenses en La Sierra, La Montaña y los barrios pobres de las zonas urbanas de la entidad. Orientó la autodefensa y la lucha autogestiva de muchos pueblos por darse seguridad, defender sus recursos naturales y abrir oportunidades de trabajo, salud, educación y cultura, por defenderse del sistema pues, de su Estado, de sus fuerzas represivas, de sus caciques y paramilitares.

A nuestra forma y modo seguimos y seguiremos luchando por liberar al Comandante Ramiro del olvido y por aliviar su ausencia para convertirla en ánimos de lucha. En éste sentido, desde hace 9 años nos comprometimos a reivindicar al Comandante Ramiro, a darle una tumba digna y a enaltecer su imagen, como uno de los mejores hijos del pueblo que es y será eternamente.

Rememorando hoy al Comandante Ramiro, lo nombramos con toda nuestra digna rabia y al hacerlo, al decir su nombre, no dejaremos que muera por el olvido, lo traemos de nuevo, armamos el rompecabezas de su vida de lucha y reafirmamos que, acá abajo, una muerte es sobre todo una vida.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

In Memoriam Comandante Ramiro. A 9 años de su asesinato PRESENTE!!



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 4 de noviembre de 2017

domingo, 4 de diciembre de 2016

COMUNICADO SOBRE EL SEPTIMO ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE

Hoy se cumplen ya siete años del asesinato del Comandante Insurgente Ramiro del ERPI, perpetrado por paramilitares financiados por el cacique Rogaciano Alba Álvarez y dirigidos por Cayetano Alvarado Palacios, alias “El Cuche Blanco”, en una cobarde emboscada con rifle en ráfaga.

Nosotros, el colectivo del TADECO, en nuestra calidad de adherentes a La Sexta Declaración de La Selva Lacandona, desde nuestra modesta trinchera de lucha civil y pacífica, desde abajo y a la izquierda y con toda nuestra digna rabia, reafirmamos que los asesinos de Ramiro son los grupos de poder económico y político que desde el Estado, los partidos políticos, los malos gobiernos y los cárteles del narco, mantienen a nuestro pueblo sometido, atemorizado y sumido en la pobreza a través de los grupos policiacos, militares y paramilitares, que persiguen, desaparecen, asesinan y agravian a la gente del pueblo en las ciudades, pueblos y comunidades.

Ahora, al paso de siete años, en su tumba que hemos construido con el esfuerzo de muchos compañer@s, hemos vuelto a reunirnos para rendirle un sencillo pero sentido homenaje a este joven revolucionario que con el corazón en la mano y lleno de sus mejores ideales en la conciencia, fue capaz de ofrendar su vida por nuestro pueblo, por darle una vida digna y por construir un mundo mejor. El Comandante Ramiro, con escasos estudios académicos, legó a nuestro pueblo, mejores y mayores enseñanzas que los políticos inflados por voluminosos y espurios currículums diseñados para escalar los corruptos escaños del poder político, tan alejados de la realidad popular.

De manera humilde y sencilla, reivindicamos al Comandante Ramiro, no porque pretendamos hacer una exaltación de la lucha armada a la cual fue orillado por el sistema y el Estado, nosotros luchamos por la vida y no por la muerte, luchamos por una vida digna y por los derechos humanos como herramientas para el cambio social y la construcción de una nueva sociedad; lo reivindicamos porque tenemos el corazón bien puesto abajo y a la izquierda y desde ahí nos identificamos con las causas que motivaron su lucha, con sus ideales de justicia y de una vida digna para el pueblo.

El Comandante Ramiro, con sus defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus desaciertos, como humano que fue, representa el ideal de la lucha de miles de guerrerenses y millones de mexicanos por construir una organización popular desde abajo y a la izquierda, construir un Programa Nacional de Lucha, por destruir el Estado capitalista y neoliberal, por levantar una Patria Nueva, con gobiernos que manden obedeciendo al pueblo.

El Comandante Ramiro luchaba contra el despojo, la explotación, la represión y el desprecio que son el signo de la política antipopular del Estado Neoliberal; no quería cambiar de gobierno, quería cambiar el sistema. El Comandante Ramiro es y debe ser un modelo a seguir para la juventud mexicana, un ejemplo del Hombre Nuevo que lucha por sus ideales; es la imagen del auténtico luchador social que incomoda a los poderes fácticos y formales porque enarbola antes que cualquier otra, un arma poderosa: la verdad

La lucha del Comandante Ramiro, dio esperanza, perspectiva de futuro e iluminó la oscuridad de pobreza, marginación y exclusión en que viven miles de guerrerenses en La Sierra, La Montaña y los barrios pobres de las zonas urbanas de la entidad. Orientó la autodefensa y la lucha autogestiva de muchos pueblos por darse seguridad, defender sus recursos naturales y abrir oportunidades de trabajo, salud, educación y cultura, por defenderse del sistema, de su Estado, de sus fuerzas represivas, de sus caciques y paramilitares.

Por ello seguimos y seguiremos luchando por liberar al Comandante Ramiro del olvido y por aliviar su ausencia para convertirla en ánimos de lucha. En éste sentido, mantenemos nuestro compromiso, junto con compañeros de otros colectivos y organizaciones, a reivindicar al Comandante Ramiro, a mantener su digna tumba y a enaltecer su imagen, como uno de los mejores hijos del pueblo que es y será eternamente.

Hoy a siete años rememoramos al Comandante Ramiro, lo nombramos con toda nuestra digna rabia y al hacerlo, al decir su nombre, no dejaremos que muera por el olvido, lo traemos de nuevo, armamos el rompecabezas de su vida de lucha y reafirmamos que, acá abajo, una muerte es sobre todo una vida. Con su aliento, continuamos exigiendo al gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales, el respeto a las comunidades, pueblos, organizaciones y familiares del Comandante Insurgente Ramiro en la región de la Sierra, donde continuaremos aportando lo mejor de nosotros, desde nuestra modesta trinchera, como lo hacemos en otros lugares también, de la entidad.


¡RAMIRO VIVE, LA LUCHA SIGUE!


¡¡ HONOR Y GLORIA ETERNA AL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL ERPI!!


¡¡ PORQUE GUERRERO TIENE HISTORIA: POR LOS CAMINOS DEL SUR, LA SEXTA VA !!


TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.


Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre del 2016


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Homenaje al Comandante Ramiro, del ERPI. Noviembre 4 de 2016.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 4 de noviembre de 2016

jueves, 5 de noviembre de 2015

martes, 4 de noviembre de 2014

lunes, 4 de noviembre de 2013

Corrido al Comandante Ramiro



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado del ERPI

AL PUEBLO DE MEXICO:
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:

Hasta que la luz del nuevo día
Nos sorprenda con la Victoria
O con la Muerte



El próximo lunes 4 de noviembre se cumplen cuatro años del asesinato de nuestro Compañero Comandante Insurgente Ramiro de nuestro Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente.

El motivo de este comunicado, tras algunos años de silencio auto impuesto, se debe a la necesidad de conmemorar el aniversario luctuoso de nuestro compañero lo cual hacemos cotidianamente al interior de nuestras filas, recordándolo de manera cotidiana en el trabajo de construcción revolucionaria y en especial en estas fechas alrededor de su familia, la cual manda a través nuestro un afectuoso saludo a todos aquellos que recuerdan y honran la trayectoria del Comandante Insurgente Ramiro.

En ésta ocasión deseamos compartir con todos los pueblos en lucha así como de las organizaciones políticas, político-militares, sociales, sindicales, campesinas, obreras, estudiantiles, de colonos y de todos aquellos que comprenden el valor que tiene para los pueblos la pérdida de un compañero como Ramiro. Para ello damos a conocer algunos materiales inéditos en los medios y que consisten en música popular, fotografías y videos de una columna guerrillera erpista con el fin de compartir este patrimonio gráfico a los medios de comunicación y a las organizaciones populares y se haga el mejor uso de dichos materiales con el propósito de honrar la trayectoria y ejemplo de nuestro compañero.

Invitamos a conmemorar el aniversario luctuoso de la caída de Ramiro con jornadas de acción política y cultural en todas las latitudes así como encender y atizar aún más las llamas de la esperanza y multiplicar los ejemplos de lucha tanto de Ramiro como de muchos otros compañeros antes y después de él que han caído en combate o asesinados, como el reciente caso del ingeniero Arturo Hernández Cardona, de Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez a manos del actual presidente municipal de Iguala y los sicarios priístas y narcotraficantes que lo acompañaban.

El diario esfuerzo de la construcción revolucionaria en el silencio no es sinónimo ni de perdón ni olvido, y aseguramos que la justicia llegará mas temprano que tarde.

Saludamos desde nuestras filas a las organizaciones revolucionarias que por razones tácticas o estratégicas mantienen al igual que nosotros el esfuerzo silente, también a los que luchan en las calles discriminados por otros con el sello de “anarcos”, a los maestros en su movimiento contra las reformas neoliberales y represivas, a los que en su más sincero esfuerzo de lucha siguieron creyendo en el sistema de partidos llegando cada vez más a la frustración ante la burla de la clase política inserta en todos los partidos políticos.

Nos despedimos refrendando nuestro compromiso de continuar en todas las formas de lucha, contribuyendo al esfuerzo revolucionario hasta lograr el país justo y luminoso con el que soñó Ramiro y por el que seguimos luchando hasta lograrlo.


¡¡ CON EL PODER POPULAR, EL PUEBLO UNIDO VENCERA!!


Ejercito Revolucionario del Pueblo Insurgente.

Comandante Insurgente Santiago.


Republica Mexicana a 3 de noviembre de 2013.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 22 de noviembre de 2011

COMUNICADO SOBRE EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE



Hoy se cumplen ya dos años del asesinato del Comandante Insurgente Ramiro del ERPI, perpetrado por paramilitares financiados por el cacique Rogaciano Alba Álvarez y dirigidos por Cayetano Alvarado Palacios, alias “El Cuche Blanco”, en una cobarde emboscada con rifle en ráfaga.

Nosotros, el TADECO, en nuestra calidad de adherentes a La Otra Campaña, desde nuestra modesta trinchera de lucha civil y pacífica, desde abajo y a la izquierda y con toda nuestra digna rabia, reafirmamos que los asesinos de Ramiro son los grupos de poder económico y político que desde el Estado, los partidos políticos y los cárteles del narco, mantienen a nuestro pueblo sometido, atemorizado y sumido en la pobreza a través de los grupos policiacos, militares y paramilitares, que persiguen, desaparecen, asesinan y agravian a la gente del pueblo en las ciudades, pueblos y comunidades.

Ahora, al paso de dos años, estamos aquí, bajo esté “Arbol de la Dignidad Popular”, donde fue desalojado nuestro módulo de información, cultura y denuncia por el mal gobierno municipal de Chilpancingo, rindiendo un sencillo pero sentido homenaje a este joven revolucionario que con el corazón en la mano y lleno de sus mejores ideales en la conciencia, fue capaz de ofrendar su vida por nuestro pueblo, por darle una vida digna y por construir un mundo mejor. El Comandante Ramiro, con escasos estudios académicos, legó a nuestro pueblo, mejores y mayores enseñanzas que los políticos inflados por voluminosos y espurios currículums diseñados para escalar los corruptos escaños del poder político, tan alejados de la realidad popular.

Estamos aquí de manera humilde y sencilla, reivindicando al Comandante Ramiro, no porque pretendamos hacer una exaltación de la lucha armada, nosotros luchamos por la vida y no por la muerte, luchamos por una vida digna y por los derechos humanos como herramientas para el cambio social y la construcción de una nueva sociedad; estamos aquí porque tenemos el corazón bien puesto: abajo y a la izquierda y desde ahí nos identificamos con las causas que motivaron la lucha del Comandante Ramiro.

El Comandante Ramiro, con sus defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus desaciertos, como humano que fue pues, representa el ideal de la lucha de miles de guerrerenses y millones de mexicanos por construir una organización popular desde abajo y a la izquierda, construir un Programa Nacional de Lucha, por destruir el Estado capitalista y Neoliberal, por integrar un nuevo Constituyente y una nueva Constitución y levantar una Patria Nueva, con gobiernos que manden obedeciendo al pueblo.

El Comandante Ramiro luchaba contra el despojo, la explotación, la represión y el desprecio que son el signo de la política antipopular del Estado Neoliberal; no quería cambiar de gobierno, quería cambiar el sistema. El Comandante Ramiro es y debe ser un modelo a seguir para la juventud mexicana, un ejemplo del Hombre Nuevo que lucha por sus ideales. El Comandante Ramiro es la imagen del auténtico luchador social que incomoda a los poderes fácticos y formales porque enarbola antes que cualquier otra, un arma poderosa: la verdad

La lucha del Comandante Ramiro, dio esperanza, perspectiva de futuro e iluminó la oscuridad de pobreza, marginación y exclusión en que viven miles de guerrerenses en La Sierra, La Montaña y los barrios pobres de las zonas urbanas de la entidad. Orientó la autodefensa y la lucha autogestiva de muchos pueblos por darse seguridad, defender sus recursos naturales y abrir oportunidades de trabajo, salud, educación y cultura, por defenderse del sistema pues, de su Estado, de sus fuerzas represivas, de sus caciques y paramilitares.

A pesar de su ausencia, Ramiro está presente en las luchas de nuestro pueblo contra las concesiones mineras en la Costa Chica Montaña, contra las concesiones a Fonatur S.A. de C.V. en Petatlán y Zihuatanejo, la del arroyo de Juluchuca; anima la huelga de nuestros hermanos mineros en Taxco, la de los campesinos contra La Parota, la de los estudiantes normalistas y rechazados de la UAG, la de los maestros contra la ACE y la inseguridad y nuestra lucha por la presentación de los desaparecidos, por la justicia a los asesinados y la libertad de los presos políticos en todo el país. Tal y como él lo haría si estuviera presente, nos pronunciamos porque se detenga el despliegue militar en el territorio comunitario de la CRAC – Policía Comunitaria de la Costa Chica Montaña, porque se den garantías y se resuelvan las demandas de los campesinos desplazados en la Sierra de Petatlán, y porque se retiren las ordenes de aprehensión contra los dirigentes y luchadores sociales.

Por ello seguimos y seguiremos luchando por liberar al Comandante Ramiro del olvido y por aliviar su ausencia para convertirla en ánimos de lucha. En éste sentido, desde hace un año nos comprometimos a reivindicar al Comandante Ramiro y junto con otras organizaciones hermanas aquí presentes, nos comprometimos a darle una tumba digna y a enaltecer su imagen, como uno de los mejores hijos del pueblo que es y será eternamente. En éste lapso, rescatamos y legalizamos el lote del Nuevo Panteón Municipal donde fue enterrado, construimos un barandal de herrería, los campesinos de la comunidad de El Puerto de las Ollas elaboraron una cruz y una estrella de madera y los mineros de la sección 17 de Taxco, aún en huelga, elaboraron dos placas con su nombre.

Hace dos meses hicimos la convocatoria para presentar propuestas de diseños arquitectónicos para la construcción de una tumba sencilla, modesta y significativa, que dignifique la lucha del Comandante Insurgente, considerando la tradición cristiana de su familia y los ideales revolucionarios de Ramiro como Comandante y miembro destacado del ERPI, a aportar recursos financieros para la construcción de la tumba, y a integrar un equipo de maestros albañiles para la construcción de manera solidaria, de la tumba conforme al diseño seleccionado, en el Panteón Nuevo de Chilpancingo, Gro.

Tenemos que reconocer que este objetivo no lo hemos logrado del todo, hemos recabado apenas 8 mil pesos y recibido dos diseños, por lo que por lo pronto hemos decidió construir una base de cemento para la posterior construcción de la lápida conforme a los diseños que estamos recibiendo y que seleccionaran un grupo de destacados compañeros integrado por el Dr. Arturo Miranda Ramírez, el Mtro. Ricardo Infante Padilla, el Arq. Néstor Salinas Rodríguez, el Poeta Balam y el periodista Gráfico Erick Chavelas Hernández, a quienes hacemos un reconocimiento por su disposición, paciencia y comprensión.

Por ello, el día de hoy, después de ésta conferencia de prensa, nos trasladaremos al Nuevo Panteón Municipal, donde se llevará a cabo un servicio religioso, se podrá constatar el avance de la construcción de la tumba a nuestro Comandante y haremos un convite.

De esta manera estamos rememorando hoy al Comandante Ramiro, lo nombramos con toda nuestra digna rabia y al hacerlo, al decir su nombre, no dejaremos que muera por el olvido. Con su aliento, continuamos exigiendo al gobierno federal y a los gobiernos estatal y municipales, el respeto a las comunidades, pueblos, organizaciones y familiares del Comandante Insurgente Ramiro en la región de la Sierra, donde continuaremos aportando lo mejor de nosotros, desde nuestra trinchera de La Otra Campaña, como lo hacemos en otros lados también, en la entidad.

¡RAMIRO VIVE, LA LUCHA SIGUE!

¡¡ HONOR Y GLORIA ETERNA AL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL ERPI!!

¡¡ PORQUE GUERRERO TIENE HISTORIA:

POR LOS CAMINOS DEL SUR, LA OTRA CAMPAÑA VA !!




COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO.
TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.
MOVIMIENTO POPULAR VICENTE GUERRERO DE TIXTLA
COOPERATIVA LA ESPERANZA DE IGUALA



Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre del 2011


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 5 de noviembre de 2010

COMUNICADO SOBRE EL PRIMER ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE



Hace un año, mientras analizábamos con algunos compañeros del Módulo de Desarrollo Comunitario de la Sierra de Coyuca de Catalán la conveniencia de organizar un taller de carpintería para aprovechar los recursos maderables de que disponen, nos enteramos de una noticia dolorosa: el Comandante Insurgente Ramiro del ERPI había muerto. Poco después confirmamos la noticia y supimos que paramilitares financiados por el cacique Rogaciano Alba Alvarez y dirigidos por Cayetano Alvarado Palacios, alias “El Cuche Blanco” habían sido sus asesinos, en una cobarde emboscada con rifle en ráfaga.

Nosotros, el TADECO, en nuestra calidad de adherentes a La Otra Campaña, desde nuestra modesta trinchera de lucha civil y pacífica, desde abajo y a la izquierda y con toda nuestra digna rabia, nos solidarizamos con nuestros hermanos del ERPI en ésos momentos de duelo e hicimos nuestra su denuncia, en el sentido de que “Los asesinos de Ramiro son todos los vende patrias de siempre, los liquidadores de empresas estatales y de los contratos y conquistas laborales del pueblo trabajador. Son los mismos feminicidas, son los que despojan campesinos, indígenas y migrantes. Son los que masacran a pueblos enteros en Aguas Blancas, Acteal, El Charco o el Bosque; son los que persiguieron, desaparecieron, torturaron, encarcelaron y mantienen como rehenes a presos y desaparecidos políticos como los zapatistas, los eperristas, los erpistas, los luchadores sociales de Atenco, de Campeche, de Morelos, de Guerrero, de Veracruz y Chiapas. Sus métodos de ejecución son las mismas cobardes emboscadas, la ocupación de comunidades, el allanamiento de las casas, el rastreo aéreo y de comunicaciones. Son la derecha de todo tipo que en Guerrero es tan panista, como priísta y perredista. Son los fascistas neoporfiristas… … son los grupos del narco enraizados en los distintos niveles de gobierno que hemos denunciado por sus crímenes contra luchadores sociales. Pero son también parte de los mismos militares que en otras zonas de la tierra caliente y de costa grande persiguen, encarcelan, asesinan a jóvenes y agravian a las comunidades como lo hace el ejército de la mano de los caciques y con el apoyo del gobernador en las comunidades de Las Ollas y en tantas otras.“

Ahora, al paso de un año, estamos aquí, en esta modesta trinchera que significa para nosotros nuestro módulo de información, cultura y denuncia en la Plaza Cívica de Chilpancingo, rindiendo un sencillo pero sentido homenaje a este joven que con el corazón en la mano y lleno de sus mejores ideales en la conciencia, fue capaz de ofrendar su vida por nuestro pueblo, por darle una vida digna y por construir un mundo mejor. El Comandante Ramiro, con escasos estudios académicos, legó a nuestro pueblo mejores y mayores enseñanzas que los políticos inflados por voluminosos y espurios currículums diseñados para escalar los corruptos escaños del poder político, tan alejados de la realidad popular.

No nos importa que la mala inteligencia de los agentes del Estado mexicano pretenda inventar o encontrar falsos vínculos de nuestra asociación con el ERPI, pues no los va a encontrar ni física ni materialmente, porque su soberbia ceguera entronizada en las altas esferas del poder, nunca podrá entender que en la batalla por una Patria Nueva los vínculos entre quienes luchamos abajo y a la izquierda por pan, trabajo, justicia, democracia y libertad, entre nosotros, los compañeros de las organizaciones consecuentes y nuestros hermanos del ERPI pues, están firmemente enraizados en nuestras conciencias, en nuestros corazones y en nuestra digna rabia y son más firmes que todas sus fuerzas contrainsurgentes juntas.

No nos importan tampoco la indiferencia ni las graciosas concesiones retóricas y demagógicas de los mesiánicos burócratas de los partidos comparsas del sistema capitalista y pilares del Estado Mexicano, que en su momento se deslindaron y denostaron al Comandante Ramiro, pero se mantuvieron siempre al asecho como aves de rapiña, para capitalizar en votos el trabajo de masas concienzudo, comprometido y verdaderamente de izquierda del Comandante Ramiro y sus compañeros de causa.

Y tampoco nos importan las posibles críticas de quienes desde posiciones principistas y puristas, alimentadas por la enfermedad infantil del izquierdismo, quieran ver en este modesto homenaje un acto de oportunismo y haciendo eco a la estigmatización gubernamental de nuestro trabajo, nos repitan sus infundadas acusaciones de mercantilizar la lucha social. Que no se desgasten ni se den baños de pureza, nosotros no cobramos en ninguna nómina oficial.

Estamos aquí de manera humilde y sencilla, reivindicando al Comandante Ramiro, no porque pretendamos hacer una exhaltación de la lucha armada, nosotros luchamos por la vida y no por la muerte, luchamos por una vida digna y por los derechos humanos como herramientas para el cambio social y la construcción de una nueva sociedad. No pretendemos prestigiarnos a costa de nadie, ni hablar a nombre de nadie ni apropiarnos del trabajo de nadie; estamos aquí porque tenemos el corazón bien puesto: abajo y a la izquierda y desde ahí nos identificamos con las causas que motivaron la lucha del Comandante Ramiro.

El Comandante Ramiro, con sus defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus desaciertos, como humano que fue pues, representa el ideal de la lucha de miles de guerrerenses y millones de mexicanos por construir una organización popular desde abajo y a la izquierda, construir un Programa Nacional de Lucha, por destruir el Estado capitalista y Neoliberal, por integrar un nuevo Constituyente y una nueva Constitución y levantar una Patria Nueva, con gobiernos que manden obedeciendo al pueblo. El Comandante Ramiro luchaba contra el despojo, la explotación, la represión y el desprecio que son el signo de la política antipopular del Estado Neoliberal; no quería cambiar de gobierno, quería cambiar el sistema. El Comandante Ramiro es y debe ser un modelo a seguir para la juventud mexicana, un ejemplo del Hombre Nuevo que lucha por sus ideales. El Comandante Ramiro es la imagen del auténtico luchador social que incomoda a los poderes fácticos y formales porque enarbola antes que cualquier otra, un arma poderosa: la verdad

La lucha del Comandante Ramiro, dio esperanza, perspectiva de futuro e iluminó la oscuridad de pobreza, marginación y exclusión en que viven miles de guerrerenses en La Sierra, La Montaña y los barrios pobres de las zonas urbanas de la entidad. Orientó la autodefensa y la lucha autogestiva de muchos pueblos por darse seguridad, defender sus recursos naturales y abrir oportunidades de trabajo, salud, educación y cultura, por defenderse del sistema pues, de su Estado, de sus fuerzas represivas, de sus caciques y paramilitares.

Aunque nuestros caminos en la lucha popular aun no convergen, de manera honesta les decimos a nuestros compañeros del ERPI que sentimos de todo corazón la muerte del Comandante Insurgente Ramiro. El Estado y su ejército quisieron vanagloriarse de este vil asesinato y gimiendo como hienas heridas se burlaron de su cuerpo mostrándolo como un falso botín de una guerra que saben que están perdiendo conforme avanza la organización, la conciencia y la lucha del pueblo. Por eso nos ha parecido justo hacer este esfuerzo de reivindicación del Comandante Ramiro y junto con otras organizaciones hermanas aquí presentes, nos comprometemos a darle una tumba digna y a enaltecer su imagen, como uno de los mejores hijos del pueblo que es y será eternamente. Sin duda su siembra ha abonado el surgimiento de muchos Ramiros, tantos como serán necesarios para forjar la Patria Nueva a la que aspiramos.

Continuamos exigiendo al Gobierno federal y a los gobiernos estatal y municipales, el respeto a las comunidades, pueblos, organizaciones y familiares del Comandante Insurgente Ramiro en la región de la Sierra, donde continuaremos aportando lo mejor de nosotros, desde nuestra trinchera de La Otra Campaña, como lo hacemos en otros lados también, en la entidad.

En homenaje al Comandante, terminamos recordando parte de una cita del Presidente Mao Tsé Tung: “Todos los hombres han de morir, pero la muerte puede tener distintos significados… "Aunque la muerte llega a todos, puede tener más peso que una montaña ( ) o menos que una pluma." Morir por los intereses del pueblo tiene más peso que una montaña; servir a los fascistas y morir por los que explotan y oprimen al pueblo tiene menos peso que una pluma.

El Comandante Insurgente Ramiro murió por los intereses del pueblo y su muerte tiene más peso que una montaña.

¡¡ HONOR Y GLORIA ETERNA AL COMANDANTE INSURGENTE RAMIRO DEL ERPI!!

¡¡ PORQUE GUERRERO TIENE HISTORIA:
POR LOS CAMINOS DEL SUR, LA OTRA CAMPAÑA VA !!


TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.


Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre del 2010


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!