Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta seccion 22. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seccion 22. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Comunicado de las FARP


Al pueblo de México:
Al pueblo de Oaxaca:
Compañeras y compañeros:

Con los recientes sucesos en el estado, se abre la coyuntura electoral para elegir a diputados locales y presidentes municipales en el mes de julio del 2013. Las “fuerzas vivas” de los grupos de poder que compiten por dichos espacios, han iniciado la disputa por el control, recuperación o mantenimiento de sus feudos.

De tal manera que los recientes hechos de violencia suscitados en el municipio de Mitla y San Mateo del Mar; son solo una demostración de lo que le depara al estado en los días subsecuentes. Los hechos de violencia desbordada son solo un reflejo de la lucha por el poder político que ha iniciado.

Los grupos de poder estatal y sus apéndices que son los cacicazgos locales, harán uso de toda clase de recursos legales e ilegales para conquistar, arrebatar o mantener sus privilegios.

En ese tenor, el movimiento democrático magisterial está siendo objeto de una embestida mediática, política y represiva; cuyo objetivo final es restarle credibilidad ante la sociedad, mermar su fuerza político-social e ir preparando las condiciones para su eventual debilitamiento.

La Sección 59 fue creada exprofeso, como “cabeza de playa política” para golpear en alianza con grupos locales y cacicazgos retrógrados con negra trayectoria; al mismo tiempo que se atiza a la opinión pública a través de los personeros y plumas compradas para crear una opinión desfavorable al movimiento.

La estrategia de incitar primero y después volcar a padres de familia, autoridades municipales y comunitarias en contra del magisterio; forma parte de un elaborado plan para mermar la capacidad de este movimiento social y sectorial.

A lo anterior, contribuye en demasía la sección 22 y su dirigencia al dejar de lado el trabajo de base y existir la falta de acercamiento con las comunidades rurales y urbanas. Perdiendo ese enlace tan esencial entre el movimiento y el tejido social popular.

No hay mejor antídoto contra esta peligrosa embestida que estrechar los lazos con el pueblo; si esto se da, al gobierno y a sus personeros les será difícil debilitar o infringir una derrota.

Se debe tomar en cuenta que; tanto a diodoristas, gabinistas, ulisistas, muratistas y demás; algo que los une, por encima de sus diferencias no antagónicas e intereses de grupo, es su aversión a la Sección 22 y el movimiento social y popular. Ultimadamente, pertenecen a una sola clase social y por lo tanto se deben a ella.

En cambio, el movimiento ha desestimado, abandonado y ninguneado el trato y su relación con el pueblo; ese es el error más grave de la Sección 22 y su dirigencia, permitir que la Sección 59 utilice al pueblo y su hartazgo; para volcarlo en algunas regiones en contra del movimiento social y magisterial, cuando históricamente había sido al contrario. En definitiva, hay que construir conjuntamente con el pueblo el modelo educativo que queremos para educar a la infancia y juventud oaxaqueña.

Sin embargo, esta coyuntura permite tomar en serio el papel que les toca jugar e iniciar por tomar las medidas necesarias que permitan contrarrestar la ofensiva que se ha desatado en su contra. De otra manera, existe un riesgo real de resquebrajamiento paulatino de la fuerza que representa. Veamos el ejemplo del SME y estaremos palpando en su justa dimensión los riesgos latentes que esto significa.

En síntesis, se debe ubicar en su real contexto el peligro en ciernes con los huecos abiertos por la Sección 59. Se debe analizar con suma atención las regiones en que se han establecido para operar sus planes desestabilizadores. No es casual que escojan el corredor que abarca desde San Pedro Totolapa hasta Mitla, pasando por San Dionisio Ocotepec y Matatlán. Mediante acuerdos tenebrosos y cupulares logran el respaldo de los grupos caciquiles y paramilitares para apuntalar esa zona de influencia haciendo uso del terror, la amenaza y la coerción. De la misma manera, El Tule, Animas Trujano y Santa María Coyotepec entre otros; destacan por ser bastiones históricos de los cacicazgos priistas más rancios y conservadores; ante lo cual, facilita la manipulación política y mediática para usar a ciudadanos de estas comunidades como esquiroles a fin contener los esfuerzos organizativos del movimiento social.

En fin, confiamos en que las corrientes, grupos y liderazgos magisteriales y sociales, sepan dar una lectura adecuada a estos acontecimientos; para que en el ajedrez político se tenga la capacidad de sortear esta ofensiva política, mediática y represora; con propuestas, tareas y actividades acordes a la nueva coyuntura que se abre para el movimiento social.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; a 29 de noviembre de 2012.

¡Por la revolución socialista y la liberación nacional!
¡La lucha popular revolucionaria!

¡Patria libre!
¡Y socialista!

Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo
FARP


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 29 de marzo de 2011

Exigen la presentación de profesor desaparecido

Agradeceremos la publicación de la presente dirigida a Felipe Calderón y Gabino Cué, presidente de México y gobernador de Oaxaca, respectivamente.

Los y las firmantes lamentamos que pese a un gobierno de distintas siglas al tenebroso y criminal PRI, nada cambie respecto a la violación de los derechos humanos en Oaxaca. Por ello solicitamos su intervención para lograr la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, quien salió de su casa en Villa Los Laureles de Santa Cruz Xoxocotlan a bordo de su vagoneta gris, placas TWS4400. La última noticia suya fue un mensaje enviado a una de sus colegas, a las 20 horas del 14 de marzo, e informaba su ubicación mientras conducía hacia una reunión de trabajo.

El día 16 se ubicó el vehículo del profesor en el encierro de vehículos de San Jacinto Amilpas, propiedad del gobierno estatal. Los policías que trasladaron el carro desde las vías del tren reportan haberlo hecho a las 6:50 horas del día 15; sin embargo, el gobierno de Oaxaca dijo no saber del caso.

El profesor hoy desaparecido es parte de la estructura sindical-educativa de la sección 22 del SNTE, miembro de uno de los colectivos de profesores y organización indígena que reivindican la autonomía, reconstitución y libre asociación de los pueblos, por lo cual ha sido acusado de rebelde y radical. Su desaparición es de eminente carácter político.

Si el actual gobierno quiere probar su compromiso con sus gobernados debe solucionar de fondo lo que provoca estos hechos y tomar acciones efectivas para encontrar con vida al profesor Carlos René. En caso contrario, mostrará que no merece la confianza de los oaxaqueños.

John Holloway (México); Antonio Melis y Martha Roldan (Italia); Partner in Rights and Recovery (PRR), CIPO-Van. Kirby Huiminuik, Dylan Mansur, Michelle Quick, Jacobo Calles, Isabel Ramírez, Javier Romero, Martha Nandorfy, Joe Barret, Shannon O’Keefe, Geoff Horner, Nicki Benson, Timo Chaefer, Esther Hsieh, Max Cameron y Gabriel Dhahan (Canadá); Veronika Mirelles (Argentina); Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid y David López (España) y muchas firmas más. Responsable: Raúl Gatica



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 27 de marzo de 2011

DESLINDE PUBLICO DEL PROFESOR AZAEL SANTIAGO CHEPI

AL GOBIERNO DEL ESTADO

AL DIRECTOR DEL PERIÓDICO NOTICIAS

AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO

AL PUEBLO DE OAXACA

!!!La diferencia entre un profesional ético del periodismo y un mercenario de la comunicación es el apego que le tenga a la verdad¡¡¡

!!!El periodismo es libre o es una farsa¡¡¡


En medio de esa lucha por la justicia, la libertad y el imperio de la voluntad del pueblo, es necesario que sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su hermano, donde el periodismo sea libre y no o una farsa, donde los gobernantes sean congruentes con su palabra y no descubran sus fanáticos pensamientos con sus actos.

No podemos dejar de decir nuestra palabra, no podemos dejar de tomar la calle, ninguna marcha por la paz la alcanzará cuando la justicia se posterga, ningún medio masivo de comunicación por detractor que sea ayudará si pretende ser el medio de destrucción de un grupo social; nada ni nadie tiene el derecho de decirnos como conducirnos, si no sabe conducirse en el marco de la ética de su función; más allá de las intenciones denostadoras, la verdad y la justicia, para un proyecto de paz el periodismo soez y al servicio del poder solo contribuye a la barbarie y a la crisis.

Es de todos conocido el repudio que el pueblo de Oaxaca, manifestó en contra de Ulises Ruiz Ortiz (URO), quien de manera ilegítima estuvo al frente del gobierno del estado de Oaxaca en el periodo 2004-2010. Este mismo, repudio bien merecido, lo sostuvo la Sección 22 del SNTE, de tal forma que su demanda permanente durante este período fue la salida de URO del gobierno de Oaxaca; implementando una serie de acciones orientadas a denunciar sus abusos, e impulsar el juicio político a este funcionario corrupto, todo esto por el mandato de las bases que componen el magisterio de Oaxaca. En repetidas ocasiones hemos solicitado al actual Gobierno, el castigo a URO por los crímenes cometidos durante el 2006 y el resto de su gestión como gobernador del estado. Corresponde hoy las instancias de gobierno rendirle cuentas a la ciudadanía. ¡La Asamblea Estatal del magisterio sigue demandando castigo a los culpables¡

Después de la agresión que sufrió el magisterio por parte de la Policía Federal preventiva en el marco de la manifestación de repudio a la llegada de Felipe Calderón Hinojosa, (el pasado 15 de febrero), por su política de golpeteo a los trabajadores, a través de la pretendida reforma laboral, la imposición de la ley del ISSSTE, la imposición de la ACE y el apoyo sin precedentes que este gobierno hace la educación privada, favoreciendo abiertamente a esa parte de la población que tiene para pagar colegiaturas, de tal forma que ahora todos subsidiaremos (con nuestros impuestos) la educación de los ricos, mientras que en cientos de comunidades los escuelas públicas carecen de los elementales servicios. (aulas, sanitarios, mobiliario, etc. )

Después de estos hechos se ha insinuado de manera tendenciosa que Azael Santiago Chepi, Secretario general de la sección 22 se reunió "en algún lugar" con el ex gobernador del estado URO. Esta insinuación la he desmentido y lo sostengo abierta y categóricamente: ¡ES FALSO!

Esta falsa versión de la reunión con URO, se ha manejado irresponsablemente en algunos medios de comunicación incluyendo al diario Noticias, y por el respeto que se debe a nuestro Movimiento Magisterial y a mi persona, solicito a usted muy atentamente publique esta aclaración. En este mismo tenor, le solicito apelando a su integridad profesional, que cesen las agresiones y calumnias contra las compañeros de la sección 22, sean miembros del comité seccional o de alguna delegación, ostenten o no alguna representación sindical.

Queda claro que ninguna “alianza”, frente o bloque construirá otro mundo posible y mejor que se encamine a la emancipación humana basada en la calumnia para callar nuestras voces de justicia, no podrá haber un Oaxaca para todos si los señores periodistas insisten en denostarnos, es lamentable que hoy las víctimas del poder de ayer, pretendan hacerse victimarios con nosotros.

No son tolerables ni morales, ni “políticas” ni “realistas” más burlas al pueblo y a los trabajadores proletarios que siempre han sido utilizados como carne de cañón o como instrumento por quienes, cuando triunfan, los dejan en iguales o peores condiciones de exclusión y discriminación, también nosotros somos Oaxaca; también queremos un Oaxaca universal, un Oaxaca sin límites y sin fronteras, un Oaxaca común cuyos intereses pertenezcan a todos los habitantes de ella. Un gobierno para todos contribuye no destruye, un gobierno para todos incluye, no copta, un gobierno para todos… sí, pero con justicia, dignidad y el ejercicio de un periodismo comprometido.


¡¡¡ POR LA LIBERTAD A LA LIBRE MANIFESTACIÓN!!!

¡¡¡ POR LA LIBERTAD A LA LIBRE EXPRESIÓN !!!

¡¡¡ POR EL EJERCICIO DE UN PERIODISMO RESPONSABLE Y VERAZ!!!


Atentamente

Azael Santiago Chepi
Secretario General de la Sección 22


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 26 de marzo de 2011

DEMANDAN PRESENTACION DE PROFESOR SECUESTRADO DE OAXACA

OAXACA, OAX. A 16 DE MARZO DE 2011

A LA OPINION PÚBLICA
AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO OAXAQUEÑO

OAXACA, OAX. El día de hoy 16 de Marzo, a las 14:00 hrs la Sección 22 del magisterio instaló un campamento de denuncia en la explanada del zócalo de esta ciudad, frente al Palacio de Gobierno, en protesta por la desaparición del compañero maestro Carlos René Román Salazar.

Aproximadamente a las 17:00 hrs se efectuó un mitin en donde el Profesor Gustavo Tomas Hernández Cruz Secretario de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, informó que en la mañana de este día aún no se tenían noticias sobre la desaparición del compañero, por lo que fue buscado por los cuerpos policiacos de la Agencia Estatal de Investigación; finalmente a las 14:30 hrs fueron notificados que la camioneta MAZDA CX7 placas TWS4400 color gris propiedad del compañero Carlos René se encuentra en el encierro de San Jacinto Amilpas.

Por petición del Ministerio Público, se trasladan con la maestra Marisol Ricardez Contreras al encierro de San Jacinto Amilpas, quien reconoció la camioneta, se menciona que la camioneta fue encontrada el día de ayer a las 6:50 hrs cerca de las vías del tren, la policía de San Jacinto Amilpas arrastro el vehículo hasta el encierro; así mismo, ministerio público se trasladó hasta ese lugar para hacer las pesquisas correspondientes; encontrando varias inconsistencias, los abogados de la Secretaría de Asuntos Jurídicos: Daniel Sosa Rafael y Guadalupe García Leyva, los cuales están a cargo del caso.

Por su parte, el Profesor Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22, calificó como un acontecimiento lamentable la desaparición del compañero, producto de una política de represión y persecución hacia el movimiento social. Expresó que no es gratuito que el gobierno Mexicano reprima y persiga, no solo activistas políticos o luchadores, sino en esta política de criminalización y de protesta social, se observa a lo largo de la República Mexicana acontecimientos de este tipo y haciendo un recuento tenemos Atenco, Cananea, la Asamblea Popular en el 2006, el Sindicato Mexicano de electricistas, las mujeres en Ciudad Juárez, y sin duda alguna, el movimiento magisterial oaxaqueño que representa el bastión de resistencia y lucha, incorporando la voz de los alumnos, los Padres de Familia y las comunidades.

Así mismo, el Profesor Azael Santiago Chepi exhortó a combatir la política de denostación hacia el movimiento magisterial, la política de calumnia, señalamiento y que solamente pretende dividir a este movimiento magisterial.

Es sabido que este Comité Ejecutivo seccional abanderó la exigencia de libertad del compañero Juan Manuel Martínez Moreno, de presos políticos y que hoy se ve reflejado con los compañeros de los Loxicha y Xanica; por lo tanto, el Comité ejecutivo seccional no va claudicar a las demandas de carácter social, educativo y político.

La jornada de lucha es permanente, porque continua es la agresión del gobierno del estado hacia el pueblo y la base trabajadora, en el tema del compañero Carlos René Román Salazar no se descarta un asunto del estado mexicano, del gobierno federal y estatal; por lo cual se exige de manera inmediata su liberación con vida, ya que se tienen todos los elementos necesarios para dar respuesta a esta demanda.

¡PRESENTACION CON VIDA DEL COMPAÑERO CARLOS RENE ROMÁN SALAZAR!

¡ ALTO A LA REPRESIÓN!

¡POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO!

UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS

COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL

PRENSA Y PROPAGANDA

SECCION 22 - OAXACA


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 24 de marzo de 2011

Comunicado de las FARP

La Sección XXII de la CNTE en la mira represiva

Empieza a salir a flote la lucha política e ideológica de dos de los principales grupos al interior del movimiento magisterial. Uno de ellos argumenta, contra el otro, complicidad y alianzas con el ulisismo (léase priismo) y agrega una larga lista de denostaciones. El otro argumenta que su contraparte está aliada con el diodorismo, el cual detenta en la actualidad parte de las mieles del poder estatal.

Pero las declaraciones de estos grupos y sus representantes no ayudan al movimiento magisterial ni popular, por el contrario lo perjudican mucho. Ambos se rasgan las vestiduras, sacando a flote su inmadurez y un poco de soberbia en sus alocuciones. En juego está el relevo de la dirigencia seccional, así es que muchas corrientes o grupos ya enfilan sus baterías. Al presentarse la oportunidad de hacer resbalar al oponente, no se pierde la oportunidad de hacerlo.

La lucha ideológica no está demás, siempre y cuando se haga de manera adecuada, siguiendo los canales adecuados. La lucha política por los espacios es un derecho conquistado, pero es necesario ubicar correctamente cuál es el enemigo de clase, teniendo la capacidad de detectar el momento y las formas de hacerlo de tal manera que no se le den armas al adversario para golpear. En la lucha legítima por dirigir el movimiento magisterial no debe nadie llevarse entre las patas todo un proceso histórico. Con sus muchos aciertos pero también con sus muchos errores, la Sección XXII es en la actualidad un símbolo de la lucha social a nivel nacional.

Paralelo a esto, se sigue dando la filtración de información en diversos medios de comunicación. De manera lenta pero sistemática, defenestrando y generando confusión. Salen a la luz datos de partidas presupuestales ejercidas por el IEEPO cuyo destino fue el CEE de la sección XXII. Se filtran montos de salarios de algunos representantes de mediana jerarquía en el CEE, cuidando de no evidenciar a la cúpula del comité (por el momento). Exponiéndolos ante la opinión pública como gastos injustificados y ostentosos. El objetivo es generar un ambiente de linchamiento en la opinión pública y sentar las bases para justificar una ofensiva represiva. Sería bueno e imparcial compararlos con el salario de algunos senadores o funcionarios estatales. Eso para dar algo de muestra de equilibrio y hacer que muchos malpensados como nosotros no veamos doble intención en el asunto.

Lo anterior genera dudas en cuanto a las verdaderas intenciones de toda esta serie de acontecimientos y maniobras políticas-mediáticas. Muy cerca está el recuerdo de lo que sucedió durante la visita de Calderón a Oaxaca. Parece todo un plan preconcebido con antelación. La experiencia nos hace pensar que así puede ser, ojalá estemos equivocados. Es más, deseamos equivocarnos. Nadie quiere una vuelta al pasado, por el bien de Oaxaca no debe ser así. El pueblo quiere un proceso realmente de cambio; contrario a ello, la decepción traerá consigo una explosividad que hasta el momento está contenida por la expectativa generada con la promesa de cambio. El bono político otorgado por la ciudadanía todavía da para un poco de tiempo más. Recomendable es entonces no permitir que todo se vaya al traste.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de marzo de 2011.

¡Por la revolución socialista y la liberación nacional!
¡La lucha popular revolucionaria!
¡Patria libre!
¡Y socialista!

Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo
FARP



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 23 de septiembre de 2008

Ulises Ruiz socava movimiento magisterial.

En Oaxaca buscan aislar a los maestros llamados radicales, dice fundador de UTE

Alberto López Corresponsal

El Universal

Lunes 22 de septiembre de 2008

JUCHITÁN, Oax.— La alianza de facto que sostiene el gobierno de Ulises Ruiz con líderes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “busca aislar a los considerados radicales del movimiento magisterial y popular”, denunció el fundador de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Rogelio Vargas Garfias.

Sin embargo, añadió, “para fortuna del movimiento democrático del magisterio, la mayoría de los delegados y prospectos a ocupar un cargo en el nuevo Comité Ejecutivo de la sección 22 del SNTE son compañeros comprometidos con la lucha, además están de todos los sabores y colores, lo que refleja la pluralidad”.

Esa alianza entre el gobierno estatal con los líderes de la sección 22 “también pretende debilitar a la sección 59 del SNTE”, consideró el líder de la corriente Primero de Mayo, Miguel Silva Selva.

Mientras se aproxima la celebración del 20 congreso para el relevo en el magisterio oaxaqueño, el 25 y 26 de septiembre, más se aleja aquel estribillo que se escuchaba en las grandes concentraciones populares de Oaxaca: “¡Ya cayó, ya cayó, Ulises ya cayó!”.

Después del largo conflicto de 2006, que registró más de mil barricadas, veintitantos muertos, cientos de detenidos y la intervención de la Policía Federal Preventiva (PFP), curiosamente un año después, 173 maestros fueron electos presidentes municipales y 565 regidores en un total de 570 municipios con que cuenta Oaxaca.

“Las alcaldías no fueron producto de ninguna concesión gubernamental, sino resultado de nuestro trabajo político”, señaló el asesor del alcalde de Tehuantepec, Alberto Toledo Ruiz, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en la región del Istmo.

El alcalde de Tehuantepec, Diego Santos, quien ganó con el registro del Partido Convergencia, se desempeñaba como auxiliar de la Secretaría de Conflictos del nivel de escuelas primarias de la sección 22 antes de ganar la elección.

“Con el gobierno de Ulises Ruiz no hay sometimiento, sino una relación institucional y de respeto y vamos a invitarlo para que realice una gira de trabajo por Tehuantepec”, dijo el asesor del alcalde.

Sin embargo, para el dirigente de la UTE, otros maestros que fueron electos alcaldes “sólo recibieron el pago por sus traiciones, como el edil de Xoxocotlán, Argeo Aquino, quien deambuló por el PRI, PRD, PT, PAN y ahora está de regreso en el PRI”.

A lo largo de 28 años de movilizaciones, el magisterio de Oaxaca ha recibido jugosas ganancias de los gobiernos estatales. Una de las más importantes fue en la administración de Heladio Ramírez López, en 1992, cuando tomaron el control de los cargos administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que los convirtió en patrón y empleados a la vez.

Una segunda concesión la recibieron en 2005, con Ulises Ruiz, quien destituyó al director del IEEPO, Froylán Cruz Toledo, a quien acusaron de haber filtrado documentos que probaban la corrupción del ex secretario general de la sección 22, Enrique Rueda. Antes, con José Murat, recibieron hoteles y un nuevo edificio sindical que aún no ocupan.

Sin embargo, para la maestra Gloria Zafra, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO), al margen de que si hay o no una alianza de facto entre el gobierno de Oaxaca y los líderes magisteriales, el tema educativo está en el abandono.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 4 de septiembre de 2008

Atacan con gases lacrimógenos a maestros que protestan en Oaxaca.

De los corresponsales. La Jornada.

Agentes de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE) de Oaxaca dispersaron con gases lacrimógenos a profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que bloquearon la carretera internacional Cristóbal Colón, frente a las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO).

Procedentes de Salina Cruz, a las 8:30 horas los inconformes bloquearon esa vía de comunicación en el entronque con la carretera Ciudad Alemán-Puerto Ángel, frente al Monumento a Juárez, donde estuvieron durante dos horas.

Se retiraron luego de que se les ofreció instalar una mesa de diálogo con el director del IEEPO, Abel Trejo González, ante quien expondrían sus demandas de construcción de aulas y un laboratorio de cómputo en la Escuela Secundaria General Benito Juárez, donde prestan sus servicios.

Pero ante la demora del funcionario, aproximadamente a las 13 horas interrumpieron la circulación en la carretera internacional, ante lo cual los elementos de la UPOE dispararon granadas de gas para desperdigarlos. Los trabajadores, respaldados por padres de familia, respondieron con piedras y palos.

Personal administrativo que labora en el IEEPO, afiliado también a la sección 22 de SNTE, salió de sus oficinas y se sumó a sus compañeros.

Ante ello, los policías se apostaron a más de 100 metros para evitar nuevas confrontaciones. Poco después, los inconformes se retiraron al pactarse una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobierno.

En el zipizape, el profesor Alfonso Daniel Ríos resultó lesionado en la pantorrilla izquierda por el impacto de una granada de gas.

En tanto, en Quintana Roo, miles de profesores se manifestaron este miércoles en Chetumal y pararon clases durante tres horas en Cancún, para exigir que la firma de la Alianza por la Calidad de la Educación, avalada por Elba Esther Gordillo, no elimine su prestación de recibir una plaza laboral al momento de su jubilación para heredarla a su familia o venderla a un tercero.

A su vez, maestros afiliados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero pararon labores por tercer día consecutivo; anunciaron que si el gobierno estatal mantiene su actitud de ignorarlos, convocarán al magisterio y a la ciudadanía a no participar en las elecciones para alcaldes y diputados (locales), a efectuarse el próximo 5 de octubre”. Además, advirtieron que “en Guerrero no pasará” la alianza educativa.

Por su parte, diputados de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional en el Congreso de Aguascalientes rechazaron la propuesta de Elba Esther Gordillo de desaparecer las escuelas normales.

Octavio Vélez Ascencio, Javier Chávez, Mauricio Conde, Sergio Ocampo y Claudio Bañuelos, corresponsales



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Apoyo a la Seccion 22 del SNTE

ESTIMADAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:

A partir del pasado 1° de septiembre las maestras y maestros que pertenecemos a la Sección 22 del SNTE hemos comenzado los trabajos que desembocarán en la realización del XX Congreso Ordinario en donde habremos de renovar a nuestra dirigencia seccional.

Como es de ustedes sabido, existe la seria amenaza de que a nuestra combativa seccion 22, el espurio, doña perpetua y el tirano (Calderon, Gordillo y Ulises ruiz) pretenderán asestarle un golpe mortal tratando de imponer un comite seccional que responda a sus malsanos intereses, tal y como lo han hecho en las secciones 9° del DF, 7° de Chiapas y 14 de Guerrero, mediante una serie de argucias de caracter estatutario y según su concepcion legal.

Desgraciadamente, en esta maniobra cuentan con la complicidad de algunos dirigentes de la sección 22.

Por lo que les hacemos el mas urgente llamado para que nos pudieran acompañar en este combate que desarrollaremos, dando a conocer la maniobra que se prepara y al mismo tiempo ayudandonos enviando observadores electorales que cubran todas las asambleas formales y den testimonio de lo que suceda en esta, de forma que podamos contraponer la opinion de los observadores electorales que se desplegaran en todo el estado, enviados por doña perpetua.

Este registro se puede hacer directamente en las oficinas de la Sección 22 ubicadas en Armenta y López 221, centro oaxaca, directamente con los compañeros del area de relaciones.

Este llamado lo estamos haciendo independientemente de los lideres actuales de la seccion 22, ya que hasta el momento ellos no tienen el minimo interes en promover el registro de observadores independientes.

EN OAXACA
¡LOS CHARROS NO PASARAN!

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 23 de julio de 2008

Asisten más de 35 mil personas a la Guelaguetza alternativa

Octavio Vélez Ascencio, Corresponsal La Jornada

Oaxaca, Oax., 21 de julio. Miles de oaxaqueños, así como turistas nacionales y extranjeros, asistieron a la “Guelaguetza magisterial y popular” organizada por la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca, alterna a la Guelaguetza presentada por el gobierno estatal.

Las gradas del inmueble y las sillas situadas en la cancha de futbol estuvieron repletas y, según reporte de los organizadores, el festejo tuvo una asistencia aproximada de 35 mil personas.

El secretario de organización de la sección 22 del SNTE, Ezequiel Rosales Carreño, dijo que el movimiento magisterial y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), así como ciudadanos en general, demuestran con la celebración “tener capacidad no solamente para organizar actos políticos, sino también para eventos culturales y recuperar la historia de Oaxaca”.

La fiesta –anotó– “fue arrebatada al pueblo por el gobierno porque la había alejado de las tradiciones y costumbres de los oaxaqueños, y la había convertido en una mercancía en favor de los grandes empresarios, los hoteleros y los restauranteros”.

Subrayó que el movimiento magisterial y popular “no necesitó millones de pesos ni hacer un derroche de recursos como lo hace el gobierno” para celebrar la Guelaguetza alterna popular.

“Con nuestros propios recursos en el magisterio (alrededor de un millón 400 mil pesos) y con aportaciones solidarias del pueblo, se pudo llevar a cabo”, indicó.

Por su parte, en declaraciones a la prensa, después de encabezar la primera presentación de la fiesta en el auditorio Guelaguetza, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz aseguró que esa festividad “es del pueblo de Oaxaca y no del gobierno del estado.

“No es una Guelaguetza oficial, es la Guelaguetza del pueblo de Oaxaca, es la Guelaguetza que se organiza desde las regiones, donde el gobierno del estado únicamente apoya al comité organizador”, dijo.

Además ponderó la madurez política de la marcha de las diversas organizaciones sociales y la Guelaguetza organizada por maestros de la sección 22 SNTE, por no haberse registrado incidentes.

Ruiz Ortiz mencionó que su administración es tolerante y respeta diversas expresiones culturales realizadas por las organizaciones, al señalar que también mantiene las puertas abiertas al diálogo, “y vamos a seguir en esa tónica porque yo creo que así se pueden construir los acuerdos”, recalcó.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!