Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Presos Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presos Políticos. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2021

Comunicado de presxs indígenas en lucha

26/5/2021
CERSS No 10
Comitán, Chiapas, México.
Comunicado de presxs indígenas en lucha
Organización Vineketik en Resistencia adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A la sociedad civil nacional e internacional
A la Sexta nacional e internacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Consejo Indígena de Gobierno
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A los medios de comunicación
Al Pueblo Creyente
A las organizaciones independientes
Al pueblo de México y del mundo
Hermanas, hermanoas y hermanos reciban un cordial y combativo saludo desde nuestra trinchera de lucha y resistencia.
En esta acción global en contra de los megaproyectos de muerte y en defensa del agua y del territorio de los pueblos indígenas, desde estas cuatro paredes de la prisión nos solidarizamos con nuestrxs compañerxs en esta lucha conjunta en contra de los malos gobiernos capitalistas y las industrias arrasodoras de la madre tierra y del ambiente, por la contaminación de nuestros ríos, el despojo de nuestras tierras para la expropiación de los recursos naturales.
Como pueblos indígenas exigimos respeto a nuestros territorios, así como respeto a nuestra madre tierra, como así también a los pueblos y seres que la habitan.
Y también recordamos el asesinato de nuestro compañero Samir Flores por defender el territorio y exigimos justicia y castigo a los asesinos.
Y hacemos un llamo de solidaridad a todas y todos las tejedoras y los tejedores de luz y esperanza para elaborar un tejido de resistencia para nuestra madre tierra.
Y también decimos alto a las represiones y encarcelamientos a lxs luchadorxs indígenas, campesinos y normalistas y desapariciones forzadas de parte de los gobernantes corruptos.
¡Cancelación inmediata al Proyecto Integral Morelos!
¡Fuera Bonafont!
¡Fuera CONAGUA de Xalapa Veracruz!
¡Libertad a lxs presxs políticxs!
¡Viva el EZLN!
Atentamente
Marcelino Ruiz Gómez


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 18 de noviembre de 2018

DE NUEVO HOSTIGAMIENTO A MARCO ANTONIO SUÁSTEGUI

(familia solicita apoyo)

Publicado en El Zenzontle,

Estamos consternados, lastimados, flagelados. El día lunes 12 de noviembre por la noche hubo un nuevo ataque contra los compas del CECOP: les quemaron las 4 motos acuáticas y la cabañita que en la playa tenía el compañero Marco Antonio Suástegui.

Este negocio familiar él lo inició desde hace unos 17 años (antes de que iniciara siquiera la lucha de defensa del río contra la presa la Parota), y con mucho esfuerzo lo fueron levantando poco a poco. Este ha sido su medio de vida y el sostén de su familia, además de que de ahí han aportado ingresos para el mismo movimiento; gracias a ello el compañero Marco Suástegui nunca ha tenido la necesidad de  aceptar negociaciones para vender al movimiento. Y el Gobierno lo sabía.

No habíamos querido hacer público esto hasta que contáramos con la autorización del compañero. Hoy su esposa nos informó que además de todo, el compa se puso muy mal dentro de la cárcel al saber la noticia. Este es su único medio de vida, le preocupa de qué van a vivir sus hijos mientras él sigue preso. No entiende igual que muchos de nosotros por qué hay tanta maldad en el mundo.

El compa ha dedicado 15 años a la defensa de las tierras de miles de personas, y ahora sucede esto. Esta es la cuarta vez que está preso por ser luchador social, y no dudamos que este sea una forma de hostigamiento y represión más por parte del Gobierno del estado.

Saben que los compañeros próximamente saldrán libres porque son inocentes, y saben que la defensa de la tierra y del río sigue en pie a pesar de tener encarcelados a casi todos los dirigentes del CECOP, por eso ahora vienen a lastimar a los compañeros de esta manera, y por eso también está metiendo manos dentro de la CRAC para golpear a los compañeros que han reorganizado al CECOP y la CRAC-PC de Cacahuatepec los últimos meses.

Responsabilizamos directamente a César Flores Maldonado, operador político del gobernador del estado. Desde que los compañeros lo detuvieron en la Comandancia de la CRAC-PC ubicada en La Concepción por la portación ilegal de armas de alto calibre en territorio comunitario y compra ilícita de tierras en los bienes comunales para lucrar con la posible construcción de la Presa La Parota, hubo un encono personalizado de este sujeto contra los compañeros.

Derivado de eso fue que César Flores orquestó el ataque del 7 de enero de 2018 que acabó con la vida de 11 personas, la fuga del "Chistorete", que estaba en reeducación por su propia confesión de que lo habían contratado para asesinar a Marco Suástegui; así como la detención injusta de 25 compañeros, unos campesinos defensores del río y la tierra y otros policías comunitarios.

Damos este grito desesperado, pedimos la intervención inmediata de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como medidas cautelares de protección para los familiares de los presos políticos y los compañeros defensores que estamos haciendo el proceso organizacional del CECOP y la CRAC de Cacahuatepec ahora. 

Asimismo, hemos pensado entre varios compas que sería bueno solidarizarse. Quienes puedan depositar para apoyar el sostén de la familia del compañero Marco y los otros presos, pueden hacerlo, será de mucha ayuda (así sean $50). 
La esposa del compañero ha autorizado que se deposite a este número de cuenta Santander: 20006914959.
O tarjeta: 5579 0990 1165 0381(se puede hacer desde Oxxo).

Pueden avisar mediante un mensaje de su depósito al número  7441172454 (es el celular de la esposa de Marco). O recolectar y enviar víveres a los compañeros. Recibir visitas en el penal dará mucho aliento también a estos compañeros. También pudiéramos fijar una fecha para entre varios levantar nuevamente la cabañita de los compañeros.

Confiamos en que el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan nos sabrá dar el acompañamiento jurídico tan necesario. Ya el día de ayer 14 de noviembre se presentó la denuncia formal en el Ministerio Público.

¡Exigimos justicia!

¡Castigo a los culpables!

¡Ya no más impunidad!

Y a pesar de todo,

¡La tierra no se vende!

¡Se ama y se defiende!

¡Viva el CECOP!

¡Viva el río!

¡Viva la tierra!

¡Vivan los Bienes Comunales de Cacahuatepec!

¡En pie de lucha!


¡Ni presos políticos, ni presa La Parota!

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 9 de julio de 2017

Reivindicación de doble ataque incendiario en Ciudad de México

“Defender a la madre tierra con la misma violencia con la que la destruyen…”

La madrugada del 19 de enero colocamos un artefacto incendiario con 20 litros de capacidad en la obra ecocida en el número 215 de la avenida Aztecas en la Ciudad de México. Depaso, ya que estábamos por ahí colocamos dos artefactos más, de 5 litros cada uno en el generador eléctrico del supermercado Bodega Aurrera que se encuentra al lado. Nos molestaron mucho sus luces.

En esta obra la inmobiliaria “Quiero Casa” está construyendo departamentos ultramodernos sobre un manantial natural, para lo que han comenzado a tirar, contaminar y envenenar sus aguas, destruyendo el ecosistema del lugar.

Lamentablemente, el primer artefacto fue encontrado por la policía antes de que estallara, pero no corrieron tanta suerte con los otros dos.

Ojalá a estos malditos asesinos, que gustan de matar a la gente de hambre para generar mayores ganancias, que gustan de vender los cadáveres de animales no-humanos en sus escaparates, que les viene muy bien la construcción de departamentos para riquillos al lado de su tienda les caiga igual de bien nuestros pequeños regalitos.

Esta destrucción ecocida es sólo uno más de los millones de ataques que realiza la civilización en contra de la naturaleza. Esperamos que al igual, nuestra jugarreta sea sólo una más de las millones de respuestas que tanto hacen falta.

Estamos hartxs de que se siga aplastando y contaminando a la tierra, que se sigan creyendo dueños de todo lo existente, que exploten la naturaleza a cambio de un poco de sucio dinero. Ya no sólo será ella la explotada, ahora es su turno.

No nos rendiremos hasta ver arder sus máquinas de muerte y destrucción.

Exigimos también la liberación de Luis Fernando Sotelo y de todxs lxs luchadorxs secuestradxs por el Estado.

Mandamos un saludo a todxs lxs insurrectxs que mantienen la lucha sin parar.

¡Hasta quemar a todos los representantes de la autoridad!

¡Hasta que ardan todos los que atentan contra la naturaleza!

¡Hasta que no quede ni un solo rastro de su civilización y su progreso!

–Célula Incendiaria Colmillos Negros.

Federación Anarquista Informal – Frente Revolucionario Internacional.


PD: Tomen su pinche gasolina


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 15 de marzo de 2017

El preso político con más años en prisión en Oaxaca está apunto de obtener su libertad

Por Avispa Midia

Álvaro Sebastián Ramírez, indígena y profesor zapoteco, acusado de haber participado en un ataque el 29 de agosto de 1996 contra instalaciones policíacas y militares, en el municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca, tras cumplir 19 años y tres meses en prisión, esta apunto de obtener su libertad.

El Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), promovió ante el Juzgado Octavo de Distrito radicado en el Estado de Oaxaca un recurso legal denominado, Incidente no especificado tendente a la libertad preparatoria. Dicho recurso se apega al Artículo 84, del Código Penal Federal, que determina, “se concederá la libertad preparatoria al condenado, previo el informe a que se refiere el Código de Procedimientos Penales, que hubiere cumplido las tres quintas partes de su condena, si se trata de delitos intencionales, o la mitad de la misma en caso de delitos imprudenciales”.

Para que este recurso aplique positivamente el acusado debe haber presentado buena conducta durante la ejecución de su sentencia; Que del examen de su personalidad se presuma que está socialmente readaptado.

En un comunicado emitido el 11 de marzo por el colectivo promotor del recurso argumenta que, “bajo este criterio, tenemos que el compañero Álvaro se encuentra sentenciado a 27 años de prisión, de los cuales lleva 19 años con 3 meses en la cárcel; esto quiere decir que ha rebasado por 3 años la condición planteada en el Art. 84 del Código Penal Federal”. Así mismo aseguran que Sebastián cumple con todos los requisitos, “el compañero Álvaro presentó constancias y diplomas de las diferentes actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas, en las que ha participado en el interior de la cárcel”.

Desde el 15 de diciembre del año 1997 en que fue detenido el profesor se ha visto sometido a una serie de irregularidades por parte de las instituciones encargadas de impartir justicia a nivel estatal y federal. Desde su detención fue llevado a una cárcel clandestina, donde fue torturado física y psicológicamente durante 11 días y obligado a firmar su declaración.

Fue acusado de homicidio Calificado, Lesiones Calificadas, Tentativa de Homicidio, Privación Ilegal de la Libertad, Robo de Uso, Robo, Daño en Propiedad Ajena, Acopio de Armas, Terrorismo, Conspiración y Asociación Delictuosa. En el año 2012 fue absuelto, por el Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito, de los delitos de Terrorismo y Conspiración y lo condenaron con una pena de 27 años de prisión por los delitos de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio.

El colectivo denuncia que Sebastián continua preso por consigna del Estado. “Sabemos muy bien que nuestro compañero Álvaro es un rehén con quién el Estado Mexicano rinde cuentas a sus patrones del Gran Capital, que la solución no es un asunto meramente Jurídico, y que la prisión política es una herramienta más para el exterminio de lo humano”.

Los familiares, amigos y miembros del Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión están a la espera de que el Juez Octavo de Distrito radicado en el Estado de Oaxaca, haga el análisis de las constancias emitidas, ya que en un primer momento el tramite fue aceptado por el mismo.

Esta sentencia será la que defina si Álvaro sale de la cárcel ahora o permanecerá en prisión hasta que transcurran los veintisiete años con los que ha sido castigado.

Mientras tanto, los miembros de este colectivo han hecho un llamado a nivel nacional e internacional a tod@s los adherentes a la Sexta Declaración del EZLN para sumarse a la campaña denominada #alvarolibre. También para enviar mensajes escritos, fotografías, audios, videos o según su creatividad.


A continuación los datos de donde se pueden enviar los mensajes. Campaña #alvarolibre


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 4 de diciembre de 2016

Campaña “Luis Fernando Libre”. Jornada de volanteo y mesa informativa.

El 6 de Noviembre de 2016 se realizó, en la explanada de Bellas Artes,  una jornada de volanteo y mesa de información en el marco de la Campaña "Luis Fernando Libre". Esta actividad se efectuó por Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a pesar de que las autoridades de la Ciudad de México los hostigaron y pretendían que se retiraran.

PRESOS POLÍTICOS, ¡¡LIBERTAD!!




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

PRONUNCIAMIENTO DE Los Otros Abogadoz, RESPECTO A LA SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO.

Como ya es sabido, el pasado 20 de septiembre de 2016, el juez 32 penal del reclusorio sur notificó a Luis Fernando Sotelo que “es penalmente responsable” de haber cometido los delitos de Ataques a las vías de comunicación calificado, Ataques a la paz pública calificado y Daño a la propiedad calificado, considerando “justo y equitativo” imponerle una pena de 33 años y 5 meses de prisión y multa de $ 519,815.25, condenándolo también al pago de la reparación del daño que asciende a la cantidad de $ 8,0277,78.68, a favor de las empresas 1) CORREDOR EJE 4-17M, S.A. DE C.V., 2) PROMOTORA DE NEGOCIOS AV & RL, S.A. DE C.V., 3) PROMOTORA IMBURSA S.A. DE C.V. y 4) el ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL “METROBÚS”.

La pena de prisión está integrada de la siguiente forma:

Por el delito de Ataques a las vías de comunicación calificado se le impuso una pena de 6 años, 8 meses de prisión y multa de $371,777.25 pesos.




Por el delito de Ataques a la paz pública calificado se le impuso una pena de 6 años, nueve meses de prisión.




Por el delito de Daño a la propiedad calificado (en agravio de 3 empresas) se le impuso una pena de 10 años de prisión y multa de $74019 pesos.




Por el delito de daño a la propiedad calificado (en agravio del gobierno de la Ciudad de México) se le impuso otra pena de 10 años de prisión y multa de $ 74019 pesos.

Aunado a lo anterior, también se nos notificó que la empresa PROMOTORA IMBURSA S.A. DE C.V. apeló la sentencia condenatoria, porque no está de acuerdo con la reparación del daño, es decir, se inconformó porque pretende que la suma de 8 millones de pesos aumente. Asimismo, el Ministerio Público también apeló la sentencia porque considera que la misma “causa agravios a la representación social”, es decir, afecta a las 4 empresas que representa, por lo que pretende que, tanto la pena de prisión como la reparación del daño aumenten.

¿33 años y 5 meses de prisión, multa de $ 519,815.25 y una reparación del daño por más de 8 millones de pesos, por sumarse a las voces de miles de personas exigiendo la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos por el estado terrorista? En efecto, esa es la respuesta del represor y carcelero Miguel Ángel Mancera, quien a través del Ministerio Público fabricó los delitos y por medio de su juez de consigna “decretó la sentencia”, para castigar de forma ejemplar la solidaridad de un joven estudiante de preparatoria.

En esa infame sentencia se puede observar claramente la venganza, el odio y el desprecio que el “jefe de gobierno” tiene en contra de los estudiantes, pero sobre todo, de los jóvenes que piensan diferente, que cuestionan y se oponen a las injusticias, a las malas decisiones del gobernante en turno, siempre en perjuicio de los que abajo se organizan y luchan por una ciudad, un país y un mundo mejor.

El burócrata que sentenció a nuestro compañero pasó por alto la serie de irregularidades que existen en el proceso, ignoró que la acusación fue fabricada a modo por parte del Ministerio Público, pero sobre todo, alteró los hechos y omitió pruebas, mostrando con su actuar que la decisión del jefe de gobierno de la ciudad ya estaba tomada: encontrar culpable a Luis Fernando para mandar el mensaje y castigo ejemplar a todos aquellos que decidan organizarse y protestar, jóvenes, estudiantes, maestros, indígenas, vendedores ambulantes, colonos y todo aquel que abajo resiste y se organiza.

Sin embargo, desde ahora les decimos: no vamos a descansar hasta arrancarles la libertad de Luis Fernando Sotelo. Esa ridícula y desproporcionada sentencia caerá por su propio peso y, demostraremos una vez más que, en esta ciudad y en este país, la “justicia” está al servicio de quien bien paga, que no existe un poder judicial autónomo e independiente, que dicho poder responde a intereses de la clase económica y política.




¡Libertad para Luis Fernando Sotelo, Fernando Bárcenas, Miguel Peralta, Álvaro Sebastián, los presos de Tlanixco y, todos aquellos que en México y en el mundo resisten en los centros de exterminio, secuestrados por el Estado terrorista!




Los Otros Abogadoz





México, septiembre de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 4 de noviembre de 2016

Foro Presos Políticos

Foro Presos Políticos en la FFyL UNAM. 30 de Septiembre de 2016.

Wilfrido Hernández de MOCRI CNPA MN


Amanda Mejía. Hermana de Adán Mejía


Ana Castillo, mamá de Fernando Bárcenas


Giovanni Torres de CRAC PC


Jaime, de Cruz Negra Anarquista


Caso Enrique Guerrero


Participación de asistente al foro

Luna Flores. Palabras al cierre del foro.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Adherentes de la Sexta Barcelona: PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

“El ejemplo se buscaba no sólo suscitando la conciencia de que la menor infracción corría el peligro de ser castigada, sino provocando un efecto de terror por el espectáculo del poder cayendo sobre el culpable.”  (Michel Focault)

  


Ciudad de México 20 de septiembre de 2016,  día donde de nuevo la "injusticia" del poder cae sobre uno de nuestros compañeros secuestrados por el estado. Después de un año y nueve meses enfrentando un proceso lleno de mentiras e irregularidades, dictan la sentencia de primera instancia contra nuestro compañero Luis Fernando Sotelo por 33 años y 5 meses de prisión y una multa de 519. 815, 25 pesos mexicanos (23. 423 euros).

  
Luis Fernando fue detenido en la tercera Acción Global por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y acusado de la quema de la estación y el metrobús en la Ciudad Universitaria del Distrito Federal.  Su detención se realizó junto con Sergio Pérez Landeros a quienes el conductor del metrobús,  y los agentes implicados en la detención arbitraria  señalaron como los autores responsables de la quema. Sergio pudo comprobar que se encontraba en su escuela en el momento en que supuestamente estos lo señalaban, con lo que se demostraba la falsedad de la imputación. Pero esto no fue suficiente para que siguieran señalando a Luis como autor de los hechos.

  
Luis tiene 21 años,  es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, cercano a la Red contra la Represión y por la Solidaridad, además de pertenecer a diferentes colectivos y cooperativas en lucha.  Es un compañero consciente, luchador y consecuente, que como en incontables ocasiones no estuvo dispuesto a mirar hacia otro lado y salió a las calles a gritar con rebeldía y dignidad.



El espectáculo del poder, en nombre de la “justicia”, de nuevo pretende sembrarnos el terror. De nueva cuenta, cree que sus burdas maniobras de impacto y desmovilización  serán capaces y suficientes para romper y acallar nuestras voces y solidaridad.

  
Continúan en su zafio camino represivo sin saber que no hay sentencia posible que sea capaz de romper los lazos de fraternidad y solidaridad que nos unen con nuestro compañero Luis.  Ayer, hoy, mañana y siempre vamos a seguir luchando a su lado hasta conseguir ganarle la batalla a los muros de su encierro.

  
No creemos en su justicia

No vamos a legitimar ninguna absurda sentencia.

No vamos a caer en su juego.



Nuestra rabia no para de crecer, nuestra determinación es más firme que nunca.  No hay descanso hasta hacernos con tu abrazo y tu paso firme y compañero luchando junto a nosotras en nuestras calles.

  
A Luis, a su familia, a sus amigas y compañeros va nuestro más tierno y cercano abrazo y toda nuestra complicidad.



Al estado, a todos los niveles de gobierno, a sus títeres en función va todo nuestro odio y desprecio.

  

Hasta que todxs seamos libres!!!!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 14 de octubre de 2016

CGT ante la indecente condena a Luis Fernando Sotelo

A Luis Fernando Sotelo y su familia

A la Sexta

A quienes sufren secuestro a manos del poder estatal

A quienes se solidarizan con las víctimas de las cárceles

La crueldad del poder en México no conoce límites. A poco de cumplirse dos años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, a la clase política dirigente no le basta con simular una búsqueda y mentir cada vez que se pronuncia sobre el caso Iguala. Su deseo de someter a quienes busquen justicia y reparación llega al punto de ensañarse con quienes se solidarizaron con los estudiantes y sus familias.

Hace dos años que México DF fue escenario de diversas movilizaciones pidiendo justicia para Ayotzinapa. Tras esas movilizaciones fueron detenidos los jóvenes Luis Fernando Sotelo y Sergio Pérez. Se les acusaba de ataques a la paz pública y daños en las comunicaciones por ser considerados autores de la quema de un metrobús.

La prueba para detenerlos fue el testimonio del chófer del metrobus. Dicho testimonio fue desmontado cuando Sergio Pérez pudo acreditar pruebas de que no se encontraba en el lugar de las movilizaciones. Luis Fernando Sotelo sin embargo no pudo combatir la arbitrariedad y sinrazón al no tener pruebas en su favor. El gobierno dinamitó su presunción de inocencia y lo envió al reclusorio Sur de DF.

Este pasado 20 de septiembre la Procuraduría General de Justicia condenó a Luis Fernando a 33 años con 5 meses de prisión y una multa de 519,815.25 pesos. Una condena que nos dejó helados por su injusticia y severidad. Sin pruebas contra él, lo condenan a una pena que no es sino un escarmiento, un correctivo por su rebeldía, un castigo ejemplarizante para quienes osen alzar la voz. Una manera de criminalizar y sofocar la protesta social que estamos convencidos serà estéril.

Desde luego, en CGT no creemos los testimonios de arriba, que hablan de un joven violento y vándalo. Creemos en la palabra de sus compañeros y familia que hablan de un militante convencido, volcado en la construcción desde abajo de un México mejor. A Luis Fernando no se le condena por la quema de ningún bus, sería iluso creerlo. Se le condena por ser quien es un luchador social que se niega a silenciarse ante las injusticias.

Desde CGT no podemos ocultar nuestra indignación y rabia. Señalamos a Miguel Angel Mancera como culpable de la escalada represiva y dictatorial que se vive en México DF y le acusamos de dirigir una caza de brujas contra toda voz disidente. Queremos transmitir a Luis Fernando Sotelo, su familia y compañeras, nuestro apoyo y nuestro deseo de acompañarles en las movilizaciones y acciones que se convoquen para exigir justicia para Luis Fernando. Estamos convencidos de que Luis Fernando saldrá libre gracias a la movilización y lucha, y que ante este atropello desde arriba la respuesta será la solidaridad desde abajo.

!Libertad para Luis Fernando Sotelo!
!Libertad para todas las que sufren el secuestro del Estado!
!Abajo los muros de las prisiones!  ! que todas seamos libres!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 11 de octubre de 2016

RvsR: ante sentencia a Luis Fernando Sotelo

La represión es una de las ruedas del capitalismo que muy bien sabe utilizar el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. El gobierno de Miguel Ángel Mancera se ha caracterizado por su intolerancia, por el uso brutal de su banda de golpeadores agrupados en sus policías. Se ha caracterizado por la impartición de la injusticia a través de sus jueces y ministerios públicos que trabajan sólo de consigna. No inventamos nada. Ejemplifiquemos: en septiembre del 2015 la Procuraduría General de “Justicia” del Distrito Federal condenó a 26 años de prisión, siete meses, 26 días y a una multa de 68 mil 770 pesos a tres individuos responsables de secuestro agravado, homicidio calificado en grados de tentativa y robo agravado; en este año dos ladrones, que abordo de motocicletas asaltaban violentamente, la “justicia” capitalina los sentenció a cinco años de prisión; a nuestro compañero Luis Fernando Sotelo sin pruebas, sin testigos que lo señalen culpable, fue sentenciado a 33 años con cinco meses y a una multa de 519,815.25 pesos con el pretexto de ataques a las vías de comunicación, ataques a la paz pública, y daño calificado. Nos damos cuenta quiénes son realmente los peligrosos para el poder. No son los criminales, pues incluso para ellos sus sentencias son menores, son ellos con quienes se alían no pocas veces, son ellos a quienes se les tolera más. No a los luchadores sociales.

Luis Fernando no está preso por las razones jurídicas que alude la “justicia” capitalina, pues sus acusaciones son sólo un pretexto para ejemplificar el “castigo” del Estado a quienes se solidarizan con las luchas sociales y sus demandas de justicia y de dignidad, por solidarizarse con la lucha por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lo tienen secuestrado por esas razones. A nosotras, a nosotros nos corresponde organizarnos, arrancárselo a los criminales encabezados por el dictadorcillo de Mancera. Luis Fernando no estará preso 33 años. ¡Estará libre! Gracias a la lucha por la lucha y libertad de nuestro pueblo

Llamamos a pronunciarnos ante este atropello contra nuestro compañero, llamamos a organizarnos para que estos criminales que son el poder ya no tengan lugar es nuestro mundo.

Contra el despojo y la represión:
¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(RvsR)


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 7 de octubre de 2016

Comunicado de San Sebastián Bachajón

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 15 DE SEPTIEMBRE 2016.



A las Juntas de Buen Gobierno

Al Congreso Nacional Indígena

A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

Al pueblo de México y el mundo



Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.



Compañeros y compañeras en general tengan todos ustedes un buen día, reciban un cordial saludo de parte de los adherentes a la sexta declaración del ejido san Sebastián Bachajón.



En este encuentro que se está realizando en la cabecera municipal de Chilón, Chiapas en contra de los actos del mal gobierno, aquí con nuestra presencia y nuestra voz queremos compartir la lucha y la resistencia en contra de todos los actos de los malos gobernantes que buscan acabar con nuestro pueblo, que quiere imponer sus reformas a la constitución privatizando el petróleo, la educación, aumentando los impuestos, quitando derechos laborales y beneficiando a las empresas nacionales y extranjeras para que exploten los recursos naturales, echando de menos nuestro pasado y su historia.



Queremos que se escuche que en esta lucha vamos a seguir con dignidad y autonomía, vamos a seguir en pie y con ánimo de conseguir la victoria, la lucha y la memoria de nuestro compañero caído Juan Vázquez Guzmán sigue vivo y que su sangre derramada no será en vano, nuestro compañero dio su vida por querer transformar este mundo secuestrado por la mentalidad capitalista

.

Ya que el mal gobierno es el verdadero responsable de  todas las  injusticias que  día  a  día  se  están  cometiendo en  nuestro pueblo, comprando conciencias, para  ir  ganando el control del territorio en cada  pueblo y  comunidad, para   manejar  a la  sociedad  a su  antojo.

San  Sebastián  Bachajón, un pueblo  muy digno, donde la lucha y la memoria no se vende, las tradiciones y las costumbres vienen de nuestros  ancestros, la creencia de nuestros abuelos mayas en la  adoración  y el  respeto a nuestra  madre  tierra.



En esta misma vía mencionamos la lucha de los maestros en defensa de la educación pública, al movimiento magisterial de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación para apoyar en contra de la mal llamada reforma educativa que quiere imponer el estado mexicano, ya basta de tanta injusticia, ya no más agresiones en contra de la sociedad, ya no mas secuestros, asesinatos, desapariciones forzadas, desalojos, violaciones a derechos humanos, otra vez nuevamente el mal gobierno mando a desalojar a los maestros en Oaxaca el día 11 de septiembre de este año, quienes mantenían sus tiendas de campaña en el zócalo, el mal gobierno es el único responsable de la represión en contra de la sociedad.



Ahora  que  existen  leyes  hay mucha  inseguridad en  los  pueblos y comunidades porque la  ley  no está  hecha  para  nosotros  los  pobres,  si  no  para  los   que tienen dinero,  los  ricos  latifundistas de los  partidos   políticos que  fue transformando esto con el tiempo  desintegrando el  pueblo día  a día, la invasión y   la  ambición de los   políticos que  quieren  adueñarse  de  nuestra  cultura y  de nuestro pueblo y  sus  ciudades, políticos  que  se están  aferrando  violentamente  para  obtener  lo que  quieren  sin  importar los  costos  humanos que  dejan  durante  su paso en  las  elecciones, así es como funciona el sistema del mal gobierno.



Vamos a seguir luchando para respirar la paz y la armonía, la revolución de nuestros antepasados no se vende, porque a cambio de sus luchas y de sus trabajos se logró lo que nos pertenece para   nuestras futuras generaciones. Denunciamos al mal gobierno que mantiene el despojo de nuestras tierras para sus mega proyectos turisticos y explotación de recursos naturales, despreciamos su política de muerte y sometimiento mediante proyectos de gobierno para dormir la conciencia de nuestras comunidades.



Enviamos un saludo combativo a los compañeros y compañeras choles del Ejido Tila en Chiapas que han tomado el control y la administración de lo que el mal gobierno de Juan Sabines Gutiérrez los despojó de manera ilegal desde hace muchas décadas. Abrazamos su lucha, su esfuerzo incansable por constuir autonomía y gobierno para indígenas y no indígenas que viven en el pueblo de Tila. Les decimos que no estan solos y si los tocan a ustedes nos tocan a todos. Lamentamos la muerte de los dos jóvenes asesinados cruelmente en tierras ejidales de nombres Carmita López Pérez de 19 años y Rafael López Pérez de 20 años, toda esta violencia es generada y promovida por los grupos ligados al ayuntamiento municipal de Tila que busca sembrar división y odio al pueblo organizado de Tila.



Ya no más encarcelamientos injustos, Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros presos injustamente Esteban Gómez Jiménez preso en Cintalapa de Figueroa, Chiapas (amate #14) Santiago Moreno Pérez y Emilio Jiménez Gómez, presos en playas de catazaja, Chiapas (ceress #17) que fueron encarcelados por tener el compromiso de luchar y defender la madre tierra y como también la libertad de otras presas y presos políticos de México y el Mundo, que están siendo reprimidos y criminalizados por la defensa de la madre tierra y los bienes naturales.



Desde la zona norte del estado de Chiapas las mujeres y hombres de san Sebastián enviamos saludos combativos a todos los compañeros y compañeras, comunidades y pueblos de México y del mundo que están en resistencia.



Nunca más un México sin nosotros

Tierra y libertad



¡Zapata vive!

¡Hasta la victoria siempre!

Presos políticos ¡libertad!

¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡No al despojo de los territorios indígenas!

¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!

¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos y asesinados de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa!

¡Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras choles del ejido tila!

¡Vivan los pueblos que luchan por su autonomía y libertad!


¡JUSTICIA PARA NUESTRO COMPAÑERO JUAN VAZQUEZ GUZMAN, AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 1 de abril de 2016

Conferencia de prensa de Nestora Salgado el día de su liberación. Marzo 18 de 2016.


FPDT al inicio de la conferencia

Abel Barrera

Agustina García

Cleotilde Salgado

Giovanni Torres

Ausencia Honorato

Yolanda Barranco

Grisell Rodríguez

Nestora Salgado


FPDT al cierre de la conferencia



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Carmen Aristegui entrevista a Nestora Salgado

Carmen Aristegui entrevista a Nestora Salgado y a su abogado Sandino Rivero después de obtenida su libertad, habiendo estado indebidamente recluida durante dos años y casi siete meses

Entrevista transmitida en CNN en español el 24 de marzo de  2016.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 30 de marzo de 2016

Una nueva amenaza contra los trabajadores(as) de Sandak:

Calpulalpan, Tlaxcala, a 23 de marzo del 2016


Comunicado de prensa

Una nueva amenaza contra los trabajadores(as) de Sandak:

¡Mantener a Gustavo Labastida en la cárcel y promover la aprehensión de otros compañeros!

La empresa Bata Internacional pretende intimidarnos, a sus trabajadores de Sandak en su planta de Calpulalpan, Tlaxcala, para obligarnos a aceptar su oferta de liquidación, presentada hace 3 semanas, que nuestra Asamblea General rechazó por unanimidad por ser insuficiente, pues no considera ni una pequeña parte de los salarios que se han generado en estos casi 5 años de conflicto, desde que cerró la fábrica de manera ilegal.

La semana pasada envió a personal “técnico” a revisar la planta y sus alrededores, incluido nuestro campamento a las afueras de la misma planta, por lo que no descartamos que intenten nuevamente el saqueo de maquinaria, aprovechando estos días de Semana Santa, como ya ha hecho en dos ocasiones. Y su amenaza consiste además, en continuar con las órdenes de aprehensión, que se nos dio a conocer a través del Vicepresidente internacional de Finanzas de Bata Tim Jude, quien estuvo presente en una reunión con nuestra representación, tras conocer nuestra decisión unánime de rechazar su oferta por ser totalmente insuficiente para resolver el conflicto, generado por la empresa.

También el gobierno de Tlaxcala hizo presencia en nuestro campamento, enviando ésta semana una patrulla de la Policía Estatal, en una clara intimidación en nuestra contra.

Por ello hemos hecho un llamado a las organizaciones solidarias con nuestro movimiento y la Nueva Central de Trabajadores y el Partido Obrero Socialista, han respondido positivamente, por lo que enviarán brigadas de apoyo durante los siguientes días, para reforzar nuestro campamento, pues no permitiremos un nuevo atropello de parte de la transnacional.

Asistirán organizaciones de la NCT como el Sindicato Mexicano de Electricistas, el Sindicato Unido de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior, la Alianza de Tranviarios de México, la Asociación Sindical de Trabajadores del Instituto de Vivienda del D.F., el Sindicato de Trabajadores de Transporte Público de Pasajeros del D.F., de Trabajadores Democráticos de Occidente, de la Cooperativa Pascual, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Procuraduría Social del D.F., del sindicato de Trabajadores de la Caja de Ahorros de los Telefonistas, los Bomberos en Resistencia, de los Académicos de Chapingo, del Sindicato Independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana, y un largo etcétera, además estarán presentes observadores de Derechos Humanos

Finalmente, la Nueva Central de Trabajadores decidió en su reunión del Consejo Político Nacional, realizado el fin de semana pasado, realizar una campaña nacional por la libertad de nuestro Secretario General: Gustavo Labastida Andriano, preso político desde hace 7 largos meses, pues es inadmisible que lo tengan preso por un delito que no cometió.

Atentamente

Epifanio García Carrillo
Secretario de Trabajo del Sindicato Único de

Trabajadores de Calzado Sandak


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 20 de marzo de 2016

Aristegui: Caso Nestora Salgado

Entrevista a hija de Nestora Salgado y a Alejandra Gonza, integrante de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Seattle. Transmitida por CNN en español el 26 de febrero de 2016.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Luis Fernando Sotelo: El castigo en “reincidencia”

“…Ahora estoy consciente de lo podrido que se encuentra el discurso del derecho como pretendida igualdad, en sus cárceles se genera más desigualdad que la que se pretende corregir…”



El pasado 17 de febrero, Luis Fernando informó mediante una llamada telefónica que había sido castigado con la suspensión de sus visitas por motivo de exceso de fraternidad. La bestia carcelaria no puede permitir que dentro de su sistema de deshumanización, lxs que en ella soportan el peso de su castigo, manifiesten sentimientos de humanidad, solidaridad y resistencia.



Luis, junto a otros compañeros, estaban preocupados por la situación de una de las personas que se encontraba consignada con ellos en el Reclusorio, y así lo había manifestado con anterioridad. Este señor, de edad avanzada, estaba sufriendo fallos en la memoria, así como graves molestias físicas a causa de las condiciones carcelarias. Ante esto, este señor fue trasladado a otra área del Reclusorio donde acabó falleciendo. Otros reclusos dicen que fue la dureza del trabajo que le pusieron a hacer en ese área, lo que hizo que su cuerpo ya no resistiera más.



La tortura en el interior de las cárceles en general, y de las mexicanas en particular, es habitual, cotidiana y sistemática.  Los pagos y la extorsión son obligatorias tanto para los y las reclusxs como para los familiares y visitas. Los y las que la habitan lo saben, y precisamente, ellos,  quisieron dotar de sentido la muerte de este señor invitando al resto de internos, a las visitas y a los familiares a terminar con estas extorsiones negándose al pago por el pase de lista, por la visita, por evitar los registros indignos a los que son sometidas las personas en el acceso, etc.  Algo que la institución carcelaria no podía permitir, ya que, para ellos, la dignidad también tiene que ser castigada y ocultada tras la definición de: “Organización para motín”.



Ahora dicen que ya le levantan el castigo, 15 días sin visitas. Según ellos, ya han dejado claro el mensaje: No levantes la voz, y mucho menos seas consecuente con tus palabras y tus acciones. No te acerques al que levanta la voz, y mucho menos trates de tener solidaridad y empatía en el lugar donde ellos trabajan para que no haya mayor enemigo para un preso, que otro preso.



De igual manera, el pasado día 10, Luis fue notificado que el juez 32 de lo penal le volvía a dictar auto de formal prisión por los delitos de ataques a la paz pública, ataques a las vías de comunicación y daño a la propiedad. Esto hace que el proceso vuelva a su punto de inicio, es decir, ante un amparo se dicta la misma resolución, pero con diferente fecha.  Toca reanudar de nuevo el procedimiento, volver a presentar pruebas, etc. Y todo esto, como estrategia demoledora de un proceso psicológico que pretende romper la integridad de la persona y someterla a unas tácticas de desgaste que acaben con su proceso de lucha y resistencia, también desde el “ámbito” de lo “legal”.



Para nosotras esta situación, además de la obligatoria preocupación por el estado de nuestro compañero, no nos puede ocasionar otra cosa más que orgullo y alegría. La alegría de saber que hay personas que, aún en las condiciones más inhumanas, son un ejemplo de fraternidad, solidaridad y empatía.  La alegría de saber, que hay personas que más allá de huir de los castigos, los asumen y enfrentan con toda la dignidad que conlleva la consecuencia. Y el orgullo de levantar la mirada, encontrarnos con la tuya y llamarte compañero.



Luis, compañero, que sepas que mucho más allá de las distancias y de los muros que nos separan estamos contigo. Te llevamos en nuestro corazón, en nuestros pensamientos y en nuestros actos de consecuencia y rebeldía cotidiana. Recibe nuestro más sincero y fraternal abrazo, estamos juntas, y juntas seguiremos luchando por la vida y tu libertad.





C.G.T., Estado Español

Les Trois Passants, Toulouse, Francia


Adherentes a la Sexta Barcelona


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Visita Comunitaria a Nestora Salgado

Visita Comunitaria a Nestora Salgado en el penal femenil de Tepepan, México, Distrito Federal. Enero 10 de 2016.

Participación del FPDT


Solidaridad desde Estados Unidos

Batucada

Consignas




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 9 de enero de 2016

Carta de Roberto Paciencia Cruz, preso injustamente, en el 11 aniversario de la fundación de La Voz del Amate

A la opinión pública
A los Medios de comunicación Estatales, Nacionales e Internacionales
A la Sociedad Civil, Estatales, Nacionales, Internacionales
A las organizaciones independientes
A los defensores de Derechos Humanos

Preso Injustamente Roberto Paciencia Cruz, recluido  en el penal  No 5 de San Cristóbal de las Casas , Chiapas.


Hoy 5 de enero  del año 2016 , cumple 11 años de la fundación  de la Voz del Amate , un grupo de indígenas que se organizó  dentro del penal  a causa de las injusticias , esa  fecha inició una voz que grito  y sigue gritando. Gracias a sus luchas no violentas y a todo@s  l@s  compañer@s  que unieron las fuerzas  obtuvieron sus libertades  en 2013, sus familias ya no tienen que madrugar para llegar temprano a hacer filas para entrar a visitar a sus presos.


Agradezco al compañero Alberto Patishtán  y los  Solidarios de la Voz del Amate  por compartirme sus palabras, sus luchas , sus historias, para mi es como una luz que brillo  en mi camino, a pesar que me encuentro cautivo, me siento  alegre con ellos  que siguen  despertando a los dormidos para que despierten y pongan sus ojos  en el mejor camino de la lucha, esos corazones que decidieron caminar, hoy están  de fiesta  celebrando un años más de vida  de la organización  que nació en el año 2005,  compañeros  no me resta decirles a tod@s que le echemos  ganas , seamos   nobles  para que nadie nos derrote, seamos  nobles para  que nadie nos humille , juntos gritaremos  en cualquier  lengua sea en Tsotsil, Tseltal o en francés  que la  vida no tiene lucha no tiene fronteras “ Que viva la Voz del Amate“

Fraternalmente

Roberto Paciencia Cruz


CERESO No 5  San Crsitóbal de las casas, Chiapas a  5 de enero del 2016


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 2 de enero de 2016

Para que cada día falte menos lo que falta: por un 2016 de fortaleza, lucha y resistencia


Terminamos un año. Cada vez la situación social continúa en descomposición con el terror del crimen organizado en complicidad con los órganos de gobierno; las detenciones-desapariciones; los asesinatos; los feminicidios; los asaltos; la violencia diaria; la destrucción deliberada de ecosistemas; con el espectáculo de la política institucional y sus dimes y diretes, con sus oportunismos y sus descaros, con la población como capital político desechable, para alcanzar puestos de “representación” ciudadana, la exclusión cada vez más clara y absoluta de la población ante decisiones que afectan sus vidas, sus territorios, sus ámbitos de subsistencia; la situación económica con el alto nivel de desempleo que existe en el país, el aumento de precios de alimentos, medicinas y combustibles, y la caída del nivel adquisitivo que muestran un salario cada vez más insuficiente para sobrevivir; la represión ha aumentado con el uso abierto del ejército y la marina contra las movilizaciones sociales y en la misma vida civil (con patrullajes, retenes, convoyes, allanamientos) que muestra prácticamente que vivimos en un estado militarizado; la prisión política es más descarada, la impunidad de los crímenes de Estado es un verdadero insulto. Cada integrante de esta Red, desde sus entornos y cotidianidades lo sabe, lo vive y lo resiste, así como todos aquellas y aquellos que luchan,

Sabemos que 2016 no será fácil, sin embargo, también creemos que con organización y constancia podemos resistir, sin mirar hacia arriba, sin mirar hacia las estructuras del poder, sin sus partidos electoreros, sus migajas y limosnas, sino con la construcción de nuestros espacios, de nuestras libertades y con nuestras luchas. Y así vivir alegrías, gracias al esfuerzo de tantas y tantos, como los las que tuvimos este 2015 con la libertad de Mario Luna y Fernando Jiménez, presos yaquis, así como la libertad de Cemeí Verdía, por ejemplo; y como Red crear espacios como los encuentros solidarios por los nuestros presos y nuestras presas, que fortalecen la lucha para lograr su libertad.

Así pues, para este 2016 van nuestras enhorabuenas para todos quienes se han decido resistir, quienes continúan construyendo un mundo desde abajo, lejos de cámaras y reflectores y de los calendarios impuestos desde arriba; nuestras enhorabuenas por los triunfos y alegrías que lograremos, a pesar de los pesares de los de arriba, porque, retomando la metáfora zapatista, ahí estaremos agrietando el muro; hiriendo la Hidra, la cual no será vencida sólo por un héroe o un mesías – ni el mismo Heracles solo logró vencer a la Hidra de Lerna – sino de manera colectiva, desde nuestras diversidades y formas.

Construyamos la Sexta como herramienta de liberación nuestra, como vecinos, como barrio, campesinos, trabajadores, indígenas, como los de abajo; construyamos la Sexta como herramienta contra el capital, al lado del EZLN, de su organización, proyecto y ejemplo moral y político, ante la podredumbre del sistema. Desde la Red Contra la Represión y por la Solidaridad que somos, les mandamos un abrazo, un año en que cumplamos con nuestras luchas, les deseamos rebeldía, resistencia y libertad.

Contra el despojo y la represión:

la solidaridad


Red Contra la Represión y por la Solidaridad


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 28 de diciembre de 2015

Manifestación de Adherentes a la Sexta en apoyo a los Presos Políticos

Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se manifiestan en apoyo a los Presos Políticos del País.

Explanada del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. Diciembre 13 de 2015.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!