Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta epidemias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epidemias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2009

Comunicado del PDPR - EPR

AL PUEBLO DE MEXICO

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!


Conforme los días pasan se va confirmando que el gobierno de Calderón miente a los mexicanos sobre la magnitud y costos de la epidemia de la influenza AH1N1, a pesar de que se desgarra las vestiduras para intentar hacer creer que en esta ocasión habla con la verdad y que su defensa de la salud de los mexicanos es sincera.

Al crear una situación mediática, el gobierno y los monopolios de la comunicación han generado una psicosis en las capas medias y altas de la población pero, en los sectores de los trabajadores existe la incredulidad y el sarcasmo colectivo a las medidas tomadas por Felipe Calderón, porque viven cada día en carne propia las consecuencias de un sistema de salud ineficiente y corrupto. El tapabocas resultó ser sólo un producto más de consumo, exclusivo de quienes tienen estabilidad económica porque el miserable por sus ingresos o come un kilo de tortillas o compra un tapabocas.

El contagio y las muertes causadas por esta epidemia son muchas más de las que se han dado a conocer oficialmente y se venían registrando desde finales del 2008 y principios del presente año, entre ellas se está ocultando la infección y los decesos de los trabajadores de la salud en el INER en el Distrito Federal y diversos estados de la República, por la única razón que desmiente lo dicho por Calderón: en los hechos no se estaba preparado para epidemia alguna, como consecuencia de haber cerrado el único laboratorio en el país que elaboraba las vacunas beneficiando a laboratorios trasnacionales en Estados Unidos y Francia, de la ineficiencia, la corrupción y la demagogia ya que el “seguro popular” ni abarca a toda la población desprotegida, ni proporciona los medicamentos necesarios, ni ha logrado tener el personal necesario que la atienda, como resultado de una política de salud diferenciada y discriminatoria que asegura la salud de unos cuantos, deja desprotegida a la mayoría de mexicanos y para colmo por decreto se enferma y sana a los ciudadanos.

Nuestro pueblo está indefenso ante este tipo de contingencias porque existe una desnutrición crónica producto de la pobreza, la miseria y la hambruna, semejantes a la existente en Haití y en países africanos, esa es una de las causas por las que en nuestro país ha habido más consecuencias funestas además de la ineficiencia ya antes mencionada. Ninguna medida de higiene es eficiente cando un pueblo vive en la pobreza y en la miseria, es un absurdo querer resolver un problema estructural con la imposición de “nuevos” hábitos de prevención.

De nada sirve el manejo mediático con fines políticos, cuando numerosas familias que han sufrido la pérdida de un ser querido saben perfectamente que la principal responsabilidad de ello está en un gobierno y en un presidente que carentes de credibilidad no han podido legitimarse, menos con la imposición de su dictadura sanitaria que pretende romper con la tradición solidaria y comunitaria de nuestro pueblo. Lo que no ha podido lograr con su falsa guerra contra el crimen organizado, intenta imponerlo con sus medidas antisociales. Calderón ha propiciado más muertes con su ejército y policías que la misma epidemia y hoy se erige como el salvador del mundo.

Y como siempre, los pobres ponemos los muertos y a los grandes empresarios se les blinda con toda serie de apoyos para que este problema de salud pública no raspe en lo mínimo sus negocios. Una vez más del infortunio del pueblo se convierte en una oportunidad para hacer negocios y lucrar con la salud del pueblo.

Cualquier país tiene el derecho de tratar de evitar el contagio para evitar la propagación de la epidemia. La campaña mediática en la supuesta discriminación de nuestros connacionales en China, opacó su oportuna solidaridad hacia el pueblo mexicano con un millón de dólares en efectivo y cuatro en material médico gracias al cual los médicos, residentes y estudiantes que están realizando su servicio social en los diferentes hospitales tienen una protección efectiva. ¿Por qué Felipe Calderón se queja de que otros países violan los acuerdos bilaterales internacionales al “discriminar” a nuestros paisanos mientras él y su gobierno violan los tratados internacionales de Derechos Humanos al continuar cometiendo el delito de lesa humanidad de desaparición forzada?

Para quienes padecen amnesia política, recordemos que el heroico pueblo cubano desde 1960 ha enfrentado la guerra bacteriológica que los gobiernos norteamericanos propiciaron y ocasionaron la muerte del ganado porcino y la contaminación de la caña de azúcar. Lo mismo sucedió anteriormente en Vietnam. No nos extrañemos que todas las organizaciones internacionales se hayan hecho “una pura y dos con sal” para intentar que México recupere el “liderazgo” que un día tuvo en América Latina, ya que estas mismas organizaciones han dejado prosperar epidemias en Africa y en América Latina.

El manejo mediático de la epidemia, fuera de toda especulación, relegó convenientemente para este gobierno a un segundo plano el nuevo endeudamiento económico con organismos financieros internacionales; el contubernio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de Acción Nacional (PAN) con el narcotráfico; la desaprobación de las cuentas públicas de Vicente Fox por el senado; el financiamiento de las campañas del PAN en Campeche a través de la Lotería Nacional cuya beneficiaria es la familia Mouriño; los actos antidemocráticos y de corrupción de todos los partidos, sin excepción; la incontenible ola de violaciones a los derechos humanos contra la población y los luchadores sociales; la magnitud y las consecuencias desastrosas de la crisis económica; la aprobación de leyes fascistas por el Legislativo a exigencia del Ejecutivo, los desmanes del ejército en una lucha condenada al fracaso…

Más relegadas han quedado aún las respuestas a todos y cada uno de los casos en donde la perversidad ha reinado por la falta de solución a las demandas populares como es con los deudos de los trabajadores muertos en la mina de Pasta de Conchos; a la huelga de los mineros de Cananea, la misma Cananea que en 1909 antecedió a la Revolución Mexicana tan oficialmente festejada hoy; al sufrimiento de las madres de las muertas de Juárez; a las condenas injustas a los luchadores sociales, como en el caso de Atenco; a las desapariciones forzadas –delito de lesa humanidad- de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, más la de quienes no tienen quien responda por ellos, más que sus familias. Desapariciones forzadas en las que el Estado, a toda costa, trata de evadir su responsabilidad.

La epidemia también ha resultado ser el pretexto coyuntural para contener los actos de protesta y condena a este gobierno antipopular de los sindicatos y organizaciones independientes el pasado primero de mayo, que además de sus demandas sectoriales incluían la demanda de la renuncia de Felipe Calderón.

Los diferentes gobiernos emanados de los principales partidos electorales desde hace tiempo han optado por la línea fascista de coartar el derecho de manifestación pública ocupando, anulando y tomando por la fuerza espacios donde el pueblo expresa su descontento contra las políticas antipopulares y represivas, hoy con el argumento falaz de combatir al epidemia se pretende anular toda expresión de protesta popular.

¿Qué es lo que quiere este mal gobierno antipopular cuando la respuesta a todas las demandas es de insensibilidad humana al criminalizarlas y lastimar aún más a quienes todavía claman justicia? ¿Qué espera cuando no le basta ya ni la incorporación a este clamor de personalidades, actores, actrices, filósofos, sacerdotes conocidos por su actitud honesta y los ignora como si no fueran una parte de la sociedad capaz también de organizarse? ¿Qué más se puede hacer? ¿Cuál es la solución?

En la lucha por la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos del país están presente todas las madres de los desaparecidos que han luchado por ellos a pesar de las vicisitudes a las que se han enfrentado, también aquellas que solidarias, aunque no tienen hijos desaparecidos se han sumado a esta lucha por la búsqueda y presentación de los desaparecidos por motivos políticos, como son la señora Rosario Ibarra de Piedra y la señora Josefina Martínez de Martínez esposa del profesor y médico pediatra, ex rector de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, Felipe Martínez Soriano, ex preso político. Su lucha es la de todos los mexicanos.

Están también presentes las familias hostigadas por años por tener entre sus miembros a luchadores sociales y desaparecidos políticos, como es el caso de la familia Cruz Sánchez que por más de 30 años ha sido hostigada constantemente con cateos recurrentes, aprehensiones, tortura y violación desde 1971.

Felipe Calderón, en su falsa lucha contra la delincuencia organizada, ha creado tal Frankestein que hasta él mismo tiene miedo, al mantener al ejército federal fuera de sus cuarteles, mismo que tiene atemorizados y chantajeados a políticos, funcionarios y grandes empresarios porque por informes de inteligencia militar conoce de qué pie cojea cada uno de ellos, como los lava dólares, pederastas, narco-políticos, delincuentes de cuello blanco, cocainómanos, jefes de bandas de secuestradores y extorsionadores. El ejército federal ha adquirido tanto poder que Felipe Calderón por más que se autonombre jefe supremo de la Fuerzas Armadas está imposibilitado de tener mando alguno ante una cúpula castrense que se caracteriza por su carácter conservador y corrupto.

Tanta es la impunidad con que operan policías y militares que actúan a pleno día con todo descaro levantando a jóvenes para que aparezcan torturados y asesinados, ejemplo: la policía de Morelos y Guerrero. Dentro de esa impunidad ante los secuestros y desapariciones de ciudadanos, estos delitos son presentados en las estadísticas con el eufemismo de “levantones sin intención de rescate”, como una forma de disimular su autoría en estos crímenes de lesa humanidad y para presentar resultados ante la opinión pública visten a presuntos delincuentes con uniformes de la AFI o del ejército para decir que se disfrazan, con el fin de ocultar sus lazos orgánicos con la delincuencia y poder justificar las atrocidades que cometen, atrocidades protegidas por las cortes militares y el mismo gobierno de Felipe Calderón al negar la posibilidad de que los militares delincuentes sean juzgados por Cortes civiles.

Los trabajadores de la educación por años han tenido que soportar no solo la antidemocracia en su sindicato, en su lucha por mejores condiciones laborales y sindicales se han enfrentado a la violencia del Estado en todas sus modalidades a través del charrismo encabezado primero por Jongitud Barrios y hoy por Elba Esther Gordillo, responsable directa del asesinato de profesores democráticos, entre ellos Misael Núñez Acosta quien militaba en nuestro partido. Su lucha siempre ha sido abrazada por el pueblo, los trabajadores de la educación deben continuar con su lucha retomando los principios políticos que le dieron origen a la CNTE, resolviendo con vocación los problemas que padece nuestro pueblo y enarbolando las banderas de la lucha anticapitalista y contra la opresión política.

Y mientras pasa la primera ola de la pandemia de influenza, Ulises Ruiz Ortiz ordena el desalojo por medio de un “operativo legal” de la mina Cuzcatlán en San José del Progreso, Ocotlán, Oaxaca, propiedad de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines con un saldo de 18 mineros detenidos y entre ellos dos menores de edad. El criminal sigue reprimiendo y encarcelando al pueblo, imponiendo su autoritarismo con plena impunidad. Ulises ¿Dónde están nuestros compañeros?

Este 18 de mayo se cumplen 15 años de la formalización de nuestro Ejército Popular Revolucionario cuando todavía nuestro pueblo nos conocía como Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo-Partido de los Pobres (PROCUP-PDLP), por tal motivo vaya un saludo a los mandos y combatientes de nuestro también glorioso ejército, el EPR.

Para terminar, informamos a nuestro pueblo y a la Comisión de Mediación que nos encontramos realizando una consulta en nuestras bases para dar nuestra posición acerca de la disolución de la misma, entendemos que en cada momento era agredida su dignidad con las respuestas y actitud del Estado. La exigencia de la presentación de nuestros compañeros y todos los desaparecidos del país sigue siendo una demanda que nadie puede olvidar a pesar del tiempo, al igual que la lucha que se libra por la libertad de todos los presos políticos y de conciencia del país. En nuestra consulta tenemos que llegar a un acuerdo para darles una respuesta, misma que haremos pública.


¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL
PAIS!
¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!

¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA GENERAL
DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 45
República Mexicana, a 10 de mayo de 2009.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 28 de abril de 2009

Comunicado del PDPR - EPR

AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!


Desde siempre, por experiencia hemos sabido y vivido en carne propia que el Estado mexicano ha privilegiado la vía policíaca y militar para enfrentar la organización pacífica o armada del pueblo, con la represión selectiva y/o masiva a través de detenciones arbitrarias, tortura, asesinato y desaparición forzada a luchadores sociales pretendiendo nulificar cualquier manifestación de descontento social.

Es un hecho comprobado por testimonios de los presos políticos que sobrevivieron a la guerra sucia de los años sesentas y setentas, que desde entonces fueron y han sido torturados, que existen sótanos en las mazmorras del campo militar número 1 en donde fueron vistos por última vez algunos de los presos que estaban como desaparecidos por motivos políticos; que otros fueron asesinados dentro de la cárcel de Lecumberri como Pablo Alvarado Barreda, otros más, sacados de la misma como Wenceslao José García para ser asesinados; Joel Silva Aréstegui fue torturado hasta asesinarlo e Ignacio Salas Obregón ejecutado en el campo militar número 1, por citar algunos ejemplos de luchadores sociales que fueron víctimas de la violencia del Estado.

Históricamente es un hecho comprobado que en la lucha contrainsurgente contra nuestro pueblo y sus organizaciones, el Estado mexicano ha utilizado, utiliza y recurre a los mismos métodos de tortura y crímenes de lesa humanidad que Estados Unidos implementa en el mundo entero, como en Guantánamo y Abu Ghraib.

Por eso mismo, con el mayor cinismo la primera amenaza que hacen a los detenidos es que serán llevados al campo militar número 1, lugar en donde sigue habiendo grupos de psicópatas que se dedican a torturar y asesinar a los luchadores sociales. Solamente los torturadores, los represores, los grandes empresarios que promovieron la guerra sucia, políticos corruptos y los apologistas del sistema pueden llegar al absurdo de negar estos hechos criminales.

En la actualidad, luchadores sociales y defensores de los derechos humanos han evidenciado que los penales de máxima seguridad son centros de exterminio, en donde confinan a los luchadores sociales y en donde siguen existiendo asesinatos que quedan impunes, todo está diseñado para deshumanizarlos y despersonalizarlos en un acto de venganza por el atrevimiento de cuestionar al régimen.

Hay tanta sevicia y ensañamiento del Estado contra los luchadores sociales que cuando son presentados en los medios televisivos los vemos esposados con las manos hacia atrás, agachados, golpeados y torturados, o presentados en completo aislamiento a través de imágenes fragmentadas y manipuladas para ocultar las evidencias de la tortura; mientras que a los detenidos como presuntos integrantes de pertenecer al crimen organizado los esposan con las manos al frente, los tratan con tanta delicadeza que da la impresión de que nadie quiere aparecer como represor por el temor que les tienen, ¿Qué nexos, tratos, acuerdos o afinidades existen entre el Estado mexicano sus instituciones y los cárteles del crimen organizado?

Comprobado está por infinidad de hechos que todos los caminos del crimen organizado conducen a las diferentes instituciones del Estado y a los principales políticos y grandes empresarios que sostienen al gobierno antipopular, porque constituye una actividad económica y una fuente de adquisición de recursos financieros que está oxigenando a la economía mexicana. Por tanto la actual campaña de combate contra el narcotráfico es una burda farsa, el verdadero objetivo es ejercer la violencia y el terrorismo de Estado contra el pueblo con fines contrainsurgentes, fogueando a sus cuerpos de elite para tratar de sofocar el estallido social que se gesta en el país, tan temido por quienes detentan el poder económico y político, y tan anhelado por los diferentes sectores oprimidos y explotados de nuestro pueblo.

Bajo el pretexto de la crisis económica mundial abruptamente al país se le remachan los grilletes de la deuda externa y la dependencia económica, constituyendo un mecanismo de explotación, saqueo y una mayor pérdida de la soberanía nacional, recursos que a final de cuentas van a parar a manos de la oligarquía nacional y extranjera establecida en nuestro país.

El gobierno calderonista está aplicando una política económica diferenciada (discriminatoria) dirigida solamente a beneficiar a los grandes empresarios y a las firmas monopólicas transnacionales, blindándolos con “estímulos y subsidios” de toda índole que vienen a constituir en estos momentos un nuevo Fobaproa, donde las reservas internacionales del país y el reciente préstamo que otorgó el Banco Mundial están yendo a parar a las arcas de éstas sanguijuelas sociales, asegurándoles desde el Estado la persistencia y reproducción del capital.

En contrapartida el pueblo está cargando con los costos de la crisis económica, que en el país también es responsabilidad compartida del gobierno de Calderón, éste se ufanaba de ser el candidato del empleo y ha resultado ser grotescamente el presidente del desempleo galopante que afecta en altos porcentajes a la Población Económicamente Activa (PEA), es tan alto el desempleo y el subempleo que en el país la miseria y la hambruna ya es un hecho inocultable.

Con la designación de construir la tan publicitada refinería en el estado de Hidalgo, se confirma el rumor nacional de que esta decisión ya estaba tomada y pone a flor de tierra los lasos de afinidad y corrupción que históricamente han unido al PRI y al PAN para sostenerse en el poder y garantizar la sobrevivencia de este régimen oprobioso. Presentada como la panacea para el desarrollo económico del país, constituye en los hechos una gran falacia, porque es un absurdo sostener que va a generar desarrollo y crecimiento económico.

Calderón presumía que tenía las manos limpias, pero su gobierno flota en la corrupción, ha hecho de ésta una práctica política para lograr las reformas neoliberales y proteger los intereses oligárquicos; su gobierno se ha manchado de sangre de inocentes en la falsa lucha contra el crimen organizado, con el asesinato de opositores políticos, defensores de derechos humanos y la desaparición de luchadores sociales, mostrando su verdadero carácter y convicciones fascistas.

En este contexto se inscribe la iniciativa calderonista para la Ley de Seguridad Nacional, con la cual se pretende darle legalidad, con la modificación del marco jurídico, al Estado policíaco-militar que de facto se está imponiendo en el país. De ser aprobada tendrían los actuales legisladores mucha responsabilidad al otorgarle facultades dictatoriales y absolutistas a Calderón bajo las tesis bushistas basadas en la filosofía política Hobbiana. ¡Piénsenlo tres veces, no vayan borrachos ni crudos porque lo que están aprobando es contra el pueblo!

Esta iniciativa de reforma pretende despojar al pueblo de su derecho de cambiar su forma de gobierno establecido en el artículo 39 de la constitución; busca cerrar todos los espacios democráticos y anular libertades políticas; es el allanamiento del camino para imponer una dictadura y un gobierno absolutista. ¡Esto es fascismo!

El gobierno ilegítimo de calderón oculta la verdad. La epidemia de influenza que hay en el país es producto de la negligencia y corrupción gubernamental, consecuencia de una política social elitista que deja en la indefensión a la mayoría de la población, es decir, a los más de 78 millones de mexicanos que viven en la pobreza; las declaraciones de Calderón y sus funcionarios de gobierno son hipócritas porque se hizo caso omiso de las diferentes fuentes que alertaban con mucho tiempo de anticipación de una posible epidemia de esas características y porque los medicamentos que existen en el país son insuficientes para atender al porcentaje de la población que es potencialmente vulnerable, en este caso la Población Económicamente Activa, que por las políticas discriminatorias no recibió atención preventiva desde hace años, esto habla de la gravedad del problema.

A costa de la magnitud real del problema, el gobierno de Calderón hace un uso mediático de la situación generando una psicosis colectiva que pretende aprovechar como una medida justificatoria para implementar acciones de corte fascista, en general este gobierno ve la oportunidad para hacer sus ensayos de la implantación de un estado de sitio a nivel nacional, ¿En qué momento van a decretar el toque de queda?

En lo inmediato busca inhibir por medio del miedo y prohibir a través de las medidas de corte fascista, legalizadas por decreto, las diferentes manifestaciones de protesta popular programadas para el primero de mayo. Sin embargo, éstas deben llevarse acabo porque de no hacerlo se estaría validando las pretensiones fascistas de este gobierno antipopular.

Sabemos que el día primero de mayo habrá más que desfiles, manifestaciones de descontento y frustración ante un gobierno ilegítimo que pregonaba que iba a ser el presidente del empleo cuando en realidad es el del desempleo, el del encarecimiento de los productos de primera necesidad, el de la falta de atención a las demandas populares, el de la represión contra toda manifestación de descontento y organización popular. El gobierno que reprime a todos los sectores sociales como es el caso de los obreros de la mina de Cananea, ya que el multimillonario Larrea tiene como aliado y protector al secretario de gobernación Gómez Mont.

Hermanos trabajadores del campo y la ciudad sus demandas son nuestras demandas, su lucha es nuestra lucha pero desarrollada en diferentes trincheras. Por estas demandas están llenas las cárceles de presos políticos y de conciencia, por ellas existen detenidos desaparecidos y asesinados políticos, entonces no se puede seguir impulsando luchas de manera aislada y sectorial, la lucha debe ser organizada y desarrollada por todo el pueblo aunque ésta se de en diferentes trincheras, pero debemos plantearnos llegar al mismo objetivo estratégico, independientemente de la diversidad de demandas que tenemos.

No se puede seguir luchando nada más para que este gobierno ilegítimo resuelva demandas paliativas, a este no le interesan las demandas y exigencias populares. Todos debemos enarbolar la lucha por la libertad de todos los presos políticos y de conciencia en el país; debemos exigir la presentación con vida de todos los desaparecidos políticos de ayer y hoy; contra la militarización y las medidas de corte fascista; debemos pugnar por la construcción de la unidad de todas las fuerzas populares, ésta es un imperativo histórico y estratégico.

Queremos expresarles que como una forma simbólica de lucha por todas las demandas populares, fue que le dimos continuidad a una historia que hoy es de 45 años con las mismas demandas históricas, creando nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR) el primero de mayo de 1996, en éste militan todos los sectores de nuestro pueblo. Arduo camino que hemos pagado con la sangre de nuestros militantes muertos, con la indignación por los presos políticos y con el dolor por nuestros camaradas desaparecidos, pero lejos de desistir, su lucha nos reafirma el compromiso y la convicción de seguir manteniendo en alto las banderas de la revolución socialista. ¡Vientos de revolución soplan por todo el país!

P.D. En próxima comunicación fijaremos nuestra posición en torno a la Comisión de Mediación.

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS!
¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡ASISTAMOS TODOS A LA MARCHA DEL PRIMERO DE MAYO!

¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA GENERAL
DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CG-EPR

Año 45
República Mexicana, a 27 de abril de 2009.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Las muertes en México porque los infectados eran personas "con otras patologías": Seguridad Sanitaria de la OMS

ELPAÍS.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este lunes el nivel de alerta que mide el riesgo de que se produzca una pandemia de 3 a 4 (sobre una escala de 6), lo que indica que reconoce que no se puede frenar la expansión del virus y sólo queda mitigar sus efectos. El responsable de seguridad sanitaria del organismo, Keiji Fukuda, admitió anoche mediante una teleconferencia que "el virus está tan extendido que ya no tiene sentido intentar contenerlo", y mencionó los casos de México, Estados Unidos y España como prueba de la expansión que ha alcanzado el H1N1. Ello no implica, de momento, "que se cierren las fronteras o se restrinjan los viajes", advirtió Fukuda.

La OMS se dedicará, por tanto, a ofrecer apoyo para tratar a las personas enfermas y, sobre todo, a elaborar una vacuna para la nueva variante. De momento, recomienda usar la inmunización actual (siempre es mejor evitar una coinfección por dos tipos de patógenos), pero siempre a la espera del desarrollo de un nuevo fármaco, insistió Fukuda. Sin embargo, éste no estará listo hasta dentro de "cuatro o seis meses", y tardará "varios más en producirse a gran escala".

El experto también explicó que, de momento, el virus es "suave", y explicó las muertes en México porque los infectados eran personas "con otras patologías". La decisión de la OMS se produce tras concluir una reunión del comité de expertos encargado de examinar esta cuestión celebrada en Ginebra.

Fukuda ha informado también de que la directora general de la OMS, Margaret Chan, ha decidido, sin embargo, no recomendar restricciones de viajes o de comercio por considerar, según las evaluaciones de los expertos, que esa medida no sería de mucha utilidad "porque el virus está ya muy extendido geográficamente". Por ello, ha señalado que la recomendación a los gobiernos es centrarse en la mitigación de la enfermedad mediante los medicamentos antivirales y no tanto en tratar de contener al virus.


La Comisión Europea recomienda no viajar a México

La Comisión Europea ha recomendado este lunes no viajar a los países afectados por la gripe porcina, especialmente México, pero no ha incluido de momento a España, pese a que es uno de los países de la Unión Europea donde hay casos confirmados.

El Ejecutivo comunitario ha recibido la confirmación del caso español -un joven de Almansa (Albacete)- durante una rueda de prensa convocada para explicar las medidas adoptadas frente al brote de gripe porcina. "Hemos recibido la confirmación de las autoridades sanitarias españolas de que tenemos el primer caso confirmado del nuevo virus en la UE", ha dicho la portavoz de Sanidad, Nina Papadoulaki. "Eso no quiere decir que vayamos a desaconsejar los viajes a España", ha agregado.

"Personalmente, intentaría evitar viajes no esenciales a las áreas donde se han detectado los brotes para minimizar el riesgo personal y reducir el riesgo potencial de contagiar la enfermedad a otras personas", ha asegurado la comisaria de Sanidad, Androulla Vassiliou, en un mensaje grabado antes de que se conociera el caso español.
La recomendación de la UE no está justificada en el caso de Estados Unidos, ha dicho Richard Besset, director en funciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadounidense. "En estos momentos yo no pondría restricciones a los viajes o recomendaciones de no viajar a Estados Unidos", ha afirmado a la CNN el máximo representante del CDC, el organismo encargado de coordinar las actuaciones para frenar la propagación del virus. "No creo (que dicha medida) esté justificada", ha dicho Besset a la cadena de televisión. La comisaria Vassiliou no ha mencionado específicamente a Estados Unidos, pero es el país, después de México, con más casos detectados por el momento.

Este mismo lunes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que no hay "motivo para la alarma" por la propagación del virus, aunque sí para la "preocupación y para estar alerta". El presidente ha explicado que la decisión del Gobierno de declarar el estado de "emergencia en salud pública" fue motivada por la necesidad de disponer de los recursos necesarios para afrontar la situación de manera "rápida y efectiva".


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 25 de abril de 2009

Abre GDF convocatoria para investigación que erradique influenza

Destina 15 millones de pesos de fondo y otorgará un premio de un millón a quien presente un método rápido y confiable para el diagnóstico del virus responsable del brote epidemiológico.

Notimex

México, DF. El Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF) abrió este sábado una convocatoria para financiar propuestas de investigación a fin de implementar una respuesta rápida e inmediata que contribuya a diagnosticar, prevenir, erradicar y comprender el brote emergente de influenza.

En un comunicado, hizo un llamado a las instituciones de educación superior, centros de investigación, laboratorios farmacéuticos y de especialidades inmunológicas, así como a organizaciones no gubernamentales a presentar propuestas antes del 4 de mayo próximo.

Las propuestas deben estar enfocadas a vacunas contra el virus de la influenza aviar y porcina en sus huéspedes naturales, vacunas contra el virus de la influenza aviar y porcina en humanos y métodos de diagnóstico rápido para detectar el virus responsable del brote epidemiológico en la ciudad de México y en el país.

Además, en la epidemiología y control epidemiológico del virus responsable del actual brote de influenza, y la secuenciación rápida del genoma de los aislados del virus responsable de la actual epidemia de influenza.

Para esta convocatoria, el ICyTDF destinará un fondo de 15 millones de pesos y otorgará un premio de un millón de pesos al primer lugar que presente un método rápido y confiable para el diagnóstico del virus responsable del brote epidemiológico y un premio de igual monto a quien desarrolle una vacuna.

Las propuestas serán sometidas inmediatamente a su evaluación por un comité conformado por especialistas acreditados que emitirán un dictamen sobre la calidad y pertinencia de las propuestas.

Las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en la página web del ICyTDF: www.icyt.df.gob.mx.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!