Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2008

Cortará Quito producción de petroleras privadas para cumplir recorte de OPEP.

■ Esos contratos no han dado beneficios al país, afirma el presidente Rafael Correa

■ Anuncia recompra de bonos Global con gran descuento, como parte del repudio a deuda ilegal

Reuters

Quito, 27 de diciembre. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este sábado que cortará la producción de algunas petroleras privadas que operan en el país para cubrir la cuota fijada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), debido a que esos contratos no han dado beneficios para la nación.

En su habitual programa semanal de radio y televisión, Correa adelantó también que planteará a inicios de enero una recompra de los bonos Global a los tenedores de esos papeles con un gran descuento de su valor nominal, como parte de la estrategia que impulsa el mandatario para repudiar la deuda que considera ilegal.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó a mediados de diciembre un recorte de 2.2 millones de barriles por día en su oferta para impulsar los precios, que han caído drásticamente desde julio, cuando llegó a su máximo histórico de 147.27 dólares.

De ese recorte, a Ecuador le corresponde unos 40 mil bpd, por lo que Correa apelará a cortar la producción de petroleras que tienen contratos de prestación de servicios y cuyo costo operativo es demasiado elevado para el país.

“Vamos a cumplir con lo que dice la OPEP y vamos recortar en esas producciones privadas en donde se pierde hasta plata”, dijo Correa en su cadena semanal de radio y televisión.

La decisión de Correa afectará a la empresa italiana Eni, Agip Oil, cuya producción de unos 20 mil barriles por día será cortada totalmente, debido a que su contrato ha sido manejado de manera inadecuada, según el mandatario.

Correa no especificó si el corte de producción de Agip se dará mediante una negociación o será una medida unilateral.

Las autoridades revisan otros contratos con estas distorsiones para poder cumplir con la diferencia del recorte dispuesto por la OPEP.

La caída de los precios del crudo en el mercado internacional ha comenzado a afectar las arcas fiscales del país, cuya economía se sustenta en los ingresos petroleros, por lo que las autoridades han anunciado una priorización del gasto e inversión pública.

El mandatario ecuatoriano dijo también que a principios del próximo año planteará una recompra de los bonos Global a los dueños de dichos bonos con un descuento de su valor nominal.

Correa declaró en moratoria selectiva a los bonos Global 2012 al suspender el pago de un cupón de 30.6 millones de dólares que venció el 15 de diciembre pasado, porque su contratación atentó contra los intereses del país.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 7 de marzo de 2008

Comunicado de los Grupos de Combatientes Populares (GCP) (Ecuador)

DESDE EL CORAZON DEL PUEBLO

QUITO, 6 DE MARZO DEL 2008

El Gobierno de Uribe, como títere del imperialismo norteamericano, aliado indiscutible de Bush, ha venido intentando durante mucho tiempo derrotar a las fuerzas insurgentes de nuestro hermano país. En su afán de lograrlo a utilizado un sinnúmero de propuestas y acciones económicas, políticas y militares que han permitido la agudización de las contradicciones entre pobres y ricos, que ha llevado a la movilización de importantes sectores de obreros, campesinos, estudiantes, en defensa de la vida, contra la impunidad y el terrorismo de estado, la radicalización de la lucha de calles, y el posicionamiento de amplios sectores contra las políticas extremistas de Uribe y Bush.

A pesar de todos los esfuerzos, recursos económicos y tecnológicos que han entregado los yanquis no han conseguido parar al pueblo insurgente de Colombia que durante años ha venido combatiendo en armas las injusticias y mentiras del imperialismo gringo y la oligarquía nativa, entendiendo la necesidad e importancia de la organización y lucha de los pueblos que ha levantado la resistencia y crecimiento de las fuerzas insurgentes.

Hace unos días atrás el ejército para – narco - terrorista colombiano apoyado de una inteligencia de punta realizada desde la base de Manta y enviados sus informes a la base en tres esquinas (Colombia) realizo un asalto a un campamento guerrillero de las FARC- EP en suelo ecuatoriano con evidencias claras de un ataque sanguinario y brutal, irrespetando convenios internacionales sobre el respeto a la soberanía de los pueblos, irrumpiendo en nuestro territorio y atacando de manera cobarde el campamento sin dar oportunidad a los combatientes revolucionarios de responder la agresión del ejercito pro imperialista de Bush.

El ataque descarado de las fuerzas armadas de Uribe y la complicidad del gobierno de Bush que no reparo en la entrega de recursos económicos y tecnológicos para realizar este acto de repugnancia y cobardía digna de narcomanos degenerados que no tienen otra forma que el uso de la violencia para imponer su dominación.

Este acto de repudio hacia las fuerzas insurgentes colombianas trae detrás propuestas de orden político e ideológico que intentan frenar los vientos de cambio que en toda América latina se producen, impedir el desarrollo de la tendencia de izquierda, que a Uribe y Bush no les interesa mas que la guerra, no les importa discutir o llegar a acuerdos por el intercambio humanitario, y a las fuerzas interesadas en el cambio que no va a ser fácil el camino de la transformación social, hoy pregonan con esta acción el poderío militar del ejercito de Bush en la región, que se convertirían en el Israel de esta parte del continente, que el imperialismo tiene un comodín en la región que ya no solo defiende sus intereses políticamente sino también lo hace militarmente.

Hoy queda ratificado que esta época imperialista levantara a los pueblos contra su dominación que las masas populares no nos amedrentaremos ante su poder y al contrario reproduciremos mas colombias en el continente, defenderemos las soberanías de nuestros pueblos, expulsaremos a las tropas invasoras de nuestros suelos y uniremos nuestros mas altos anhelos de libertad y justicia contra los enemigos comunes de la paz.

En este hermoso Ecuador vamos dando pasos que tenemos que reafirmarlos; la expulsión definitiva de la embajada pro yanqui que representa a la oligarquía colombiana debe ser un paso, movilizarnos para exigir la salida de la base de Manta cómplice del terrorismo de Uribe, la solidaridad internacional contra el terrorismo y la agresión debe expresarse en las calles con movilización y combate contra los responsables del saqueo de nuestros recursos, de la violación de nuestra soberanía, del ataque a nuestros pueblos.

Nos solidarizamos con la insurgencia de nuestro hermano país especialmente con las FARC-EP hoy es el momento de unificar esfuerzos en todos los terrenos que sepulte definitivamente a los males de nuestros pueblos, exigimos a Uribe y Bush la libertad de todos los presos políticos en Colombia y Estados Unidos, que se inicie el proceso de discusión del canje humanitario, que se termine la persecución y el asesinato a dirigentes populares. Desde esta parte del Ecuador el firme compromiso de trabajar por la insurrección armada que nos de la victoria a las mayorías y nos lleve a un nuevo estado de la sociedad el socialismo científico

COMPAÑERO RAUL REYES:
TU EJEMPLO PRESENTE
VIVA COLOMBIA INSURGENTE

MIENTRAS EL SISTEMA SEA TERRORISTA,
SIEMPRE SEREMOS SUBVERSIVOS
COMANDO DE CIUDAD


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!