Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2013

¿NO LOS CONOCEMOS?


EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
29 de Diciembre del 2012.
A quien corresponda allá arriba:

Creen que están en el bando ganador…
así que, además de traidores, son idiotas.
Tyrion Lannister en Canción de Hielo y Fuego. Tomo II:
“Choque de Reyes”. George R.R. Martin.

” —Un lector vive mil vidas antes de morir —dijo Jojen—.
Aquel que nunca lee vive sólo una”
Jojen Reed en Canción de Hielo y Fuego. Tomo V: “Danza de
Dragones”. George R.R. Martin. (Jojen Reed aparecerá en la tercera
temporada de la serie de HBO “Games of Thrones”. El
personaje será interpretado por Thomas Brodie-Sangster. Nota
aportada por Marquitos Spoil).

—Si alguien se dibuja una diana en el pecho
—dijo Tyrion después de sentarse y beber un sorbo de vino—
tiene que ser consciente de que tarde o temprano le van a lanzar flechas.

—A todos nos hace falta que se burlen de nosotros de cuando en cuando,
Lord Mormont —replicó Tyrion encogiéndose de hombros—.
De lo contrario, empezamos a tomarnos demasiado en serio.
Tyrion Lannister con los mandos de la Guardia de la Noche. En “Canción
de Hielo y Fuego”, Tomo I: “Juego de Tronos”.

“Que se acaben los guapos / más vale feo pero sabroso / que ser guapo y baboso”
Botellita de Jerez.

¿Damas y caballeros?

Cuando vimos la nota pensamos que era una inocentada de 28 de diciembre, pero vimos que está fechada el 24 del mismo mes.

¿Así que no los conocemos? Mmh… mmh… veamos:

Enrique Peña Nieto. ¿No nació en Atlacomulco, Estado de México? ¿No es el pariente de Alfredo Del Mazo y Arturo “manos largas” Montiel?

¿No es quien dictaminó, coludido con el gobierno municipal perredista de Texcoco, el desalojo de los floristas y la aprehensión del dirigente del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle, en mayo del 2006?

¿No es quien lanzó a su perro de presa y delincuente, Wilfrido Robledo Madrid, para atacar el poblado de San Salvador Atenco y ordenó a sus policías la agresión sexual contra mujeres? ¿No es el asesino intelectual de Javier Cortés y Alexis Benhumea? ¿No fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que dictaminó que los 3 niveles de gobierno (ojo: gobierno federal: PAN; gobierno estatal: PRI; gobierno municipal: PRD) sí incurrieron en violaciones graves a las garantías individuales de la población?

¿No es quien hizo un trágico ridículo con el caso de la niña Paulette, más conocido como “el caso del colchón asesino”?

¿No es quien se jactó de la violencia policíaca en San Salvador Atenco y con su actitud soberbia, olvidando que estaba frente a jóvenes críticos y no en un set de televisión, desde su puesto de mando ubicado en el baño de la Ibero, ordenó calumniar a los inconformes y detonó así el movimiento juvenil-estudiantil después conocido como #yosoy132?

¿No es quien, como primer acto de gobierno, y ahora coludido con el gobierno perredista del DF, ordenó la represión contra las manifestaciones del 1 de diciembre de este año y que derivó en la detención, tortura y encarcelación de inocentes?

¿No es quien no ha leído bien ni el teleprompter que le acompaña aún antes del golpe de Estado mediático del 1 de julio del 2012?

¿No es quien ahora quiere esconderse detrás de las faldas de la supuesta parentela del reiterado difunto, como si de una telenovela chafa se tratara?

Oigan, y ya que estamos entrados en telenovelas, ¿cuál va a ser la moda sexenal? Digo, con Echeverría fueron las guayaberas; con López Portillo, las aguas frescas; con De la Madrid, el gris rata; con Salinas de Gortari, el prozac; con Zedillo, los chistes malos; con Fox, las ocurrencias; con Calderón, la sangre… ¿y con Peña Nieto? ¿”Amores verdaderos”? Voiiiiii… ya de plano.

Bueno, perdón, sigamos con nuestro desconocimiento:

Emilio Chuayffet Chemor. ¿No fue jefe de Enrique Peña Nieto y su “maestro”? ¿No fue Secretario de Gobernación con Ernesto Zedillo? ¿No es el borrachín que, en 1996, dijo a la Cocopa que el gobierno federal aceptaba su iniciativa de ley y en la cruda se retractó? ¿No fue uno de los responsables intelectuales de la masacre de Acteal en diciembre de 1997? ¿No fue el que quiso imponer la moda de los “copetitos coquetos” entre los priístas y el único que le secundó fue su entonces pupilo Enrique Peña Nieto?

Pedro Joaquín Coldwell. ¿No era comisionado gubernamental para la paz en Chiapas cuando ocurrió la masacre de Acteal y se quedó callado y siguió cobrando por no hacer nada?

Rosario Robles Berlanga. ¿No fue jefa de gobierno del DF por el PRD? ¿No se jactó de la represión que su policía emprendió varias veces contra los jóvenes estudiantes de la UNAM, en la huelga de 1999-2000? ¿No fue quien, presidiendo el PRD, vendió en todos los sentidos a su partido? ¿No es ahora la encargada de pelearle a l@s Bejarano el corporativismo en el DF y en toda la república?

Alfonso Navarrete Prida. ¿No fue quien encubrió primero el ajuste de cuentas del crimen organizado que derivó en el asesinato de Enrique Salinas de Gortari (psss, se llevan pesadito entre ustedes ¿eh?) y luego exoneró a Arturo “manos largas” Montiel?

Miguel Ángel Osorio Chong. ¿No fue acusado de desviar fondos gubernamentales al PRI? ¿No se le abrió en la PGR la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDORPIFAM/185/2010 por vínculos con la organización delictiva “Los Zetas”? (Ah, ¿cambio de estrategia en el combate al narcotráfico?)

(Ups, estoy viendo ahora que uno de los hermanos de la subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación a cargo del señor Osorio Chong, no tiene una sino varias averiguaciones previas -varias de ellas con el sello de “cancelada por deceso del indiciado”, luego otro sello de “siempre no está muerto”, y luego otro de “pues resulta que sí está bien morido”, y así… mmh… 18 veces. El último sello de “tras que ahí anda el condenado” es del 21 de diciembre del 2012, y una nota escrita a mano que dice “pendiente activación, esperar indicaciones de CSG.”… mmh… ¿que querrán decir esas iniciales? ¿también le cambiaron el nombre a la PGR? En fin, avísenle al tampiqueño ¿no?).

Claro, me dirán ustedes que no estas personas mandan, que en realidad es Carlos Salinas de Gortari quien le dicta a Enrique Peña Nieto lo que debe de hacerse (¡ah!, ¿qué sería de este país si no se hubiera inventado el teleprompter?).

Ok, ok, ok. Carlos Salinas de Gortari. ¿No es quien saqueó como ningún otro las riquezas nacionales durante su mandato? (sí, ya sé que todos son unos ladrones, pero digamos que hay amateurs y profesionales). ¿No es quien devastó el campo mexicano con sus reformas al artículo 27 constitucional? ¿No es a quien le amargamos el brindis de año nuevo en la madrugada de 1994? ¿No es quien vio destrozados sus sueños dictatoriales por unos rifles de madera? ¿No es quien mandó asesinar a Luis Donaldo Colosio Murrieta? ¿No es quien hizo el ridículo con su huelga de hambre en 1995? ¿No es quien, el pasado 21 de diciembre, preguntaba frenético por el teléfono rojo: “¿qué dicen?, ¿qué dicen?” y quien sintió un escalofrío en su espalda cuando le respondieron: “nada, están en absoluto silencio”?

Tod@s ustedes, ¿no son quienes siempre han optado por la violencia por encima del diálogo?

¿No quienes siempre recurren a la fuerza cuando no tienen la razón?

¿No quienes han hecho escuela de corrupción y ruindad en todos los partidos políticos?

¿No son quienes se han negado a cumplir los Acuerdos de San Andrés que significarían el reconocimiento constitucional de los derechos y la cultura indígenas, y acabarían con los despojos disfrazados de mineras, acueductos, presas, balnearios, carreteras, fraccionamientos?

¿No son ustedes quienes, junto con sus compañer@s de la clase política, se parecen a esos asesores de seguridad que, en lo grandes edificios, tratan de convencer a los inquilinos de los pisos medios, altos y el penthouse, de que no corren peligro mientras dinamitan los pisos de abajo, la planta baja y el sótano? Por cierto, ¿hay quien les cree?

Ustedes, que tantas veces me han matado, declarado muerto, extinto, difunto, finado, cadáver, desaparecido, derrotado, vencido, rendido, comprado, aniquilado, ¿piensan que alguien les va a creer cuando sea verdad que, como en el amor, en cuerpo y alma me entregue a la muerte y sea sólo un poco más de tierra en la tierra?

Si han respondido “no” a cualquiera de las preguntas, entonces tienen razón: no los conocemos.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Diciembre del 2012.

P.D. QUE REITERA.- Ya sé que ya lo saben, pero conviene que lo recuerden: no les tenemos miedo. Ah, y no somos los únicos.

P.D. QUE, GENEROSA, OFRECE A LOS MALOS GOBIERNOS UN MANUAL DE 10 PASOS (ojo: de fácil lectura, no espantarse), PARA IDENTIFICAR A UN ZAPATISTA Y SABER SI PUEDE DECIR O NO QUE “SE TIENEN CONTACTOS CON EL EZLN”:

1.- Si pide dinero o proyectos a cualquiera de los 3 niveles de gobierno, NO ES ZAPATISTA.
2.- Si establece un canal de comunicación directo sin anunciarlo antes públicamente, NO ES ZAPATISTA.
3.- Si pide hablar o habla directamente con cualquiera de los 3 niveles de gobierno sin anunciarlo antes públicamente, NO ES ZAPATISTA.
4.- Si quiere un cargo, nombramiento, homenajes, premios, etc., NO ES ZAPATISTA.
5.- Si tiene miedo, NO ES ZAPATISTA.
6.- Si se vende, rinde o claudica, NO ES ZAPATISTA.
7.- Si se toma muy en serio a sí mismo, NO ES ZAPATISTA.
8.- Si no provoca escalofríos al verlo, NO ES ZAPATISTA,
9.- Si no da la sensación de que dice más con lo que calla, NO ES ZAPATISTA.
10.- Si es un fantasma de los que se desvanecen, NO ES ZAPATISTA.

P.D. QUE SE DISCULPA.- Oh, yo sé que esperaban algo más serio y formal. Pero, ¿no es el estilo y tono de esta misiva mejor “prueba de vida” que una foto o un video, incluso que la firma?

LA P.D. LE ENTREGA UN HAIKU DE MARIO BENDETTI AL SUPMARCOS: “no quiero verte / por el resto del año / o sea hasta el martes”.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Desaparición, secuestro, tortura, detención ilegal y violación sexual contra integrantes del ejido Busiljá, adherente a La Otra.

Chiapas a 26 de diciembre de 2011

Tortura, práctica recurrente contra pueblos indígenas en Chiapas

Desaparición, secuestro, tortura, violación sexual y desplazamiento interno a ejidatarios y vecinos de Busiljá, adherentes a La Otra Campaña.

Funcionarios del gobierno del estado de Chiapas, junto a integrantes príistas responsables de violaciones a los derechos humanos.

Este Centro de Derechos Humanos ha documentado las violaciones graves a los derechos humanos como la desaparición, secuestro, tortura, detención ilegal, violación sexual y desplazamiento interno cometidas por funcionarios estatales e integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de varias familias tseltales originarias del ejido Busiljá, municipio de Ocosingo, e integrantes del Frente de
Ejidos en Resistencia Genaro Vázquez Rojas, adherentes a La Otra Campaña.

De acuerdo a la información recibida por el Centro, Elías Sánchez Gómez (en adelante Elías) fue detenido el pasado 7 de diciembre de 2011, aproximadamente a las 9:00 hrs., cuando se encontraba con su esposa María Esther Hernández Gómez y su hijo trabajando en su terreno. En la detención participaron dos policías estatales y 15
integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del ejido Busiljá, quienes lo golpearon de manera reiterativa en la parte abdominal del cuerpo; al mismo tiempo tres personas se llevaron a su esposa, entre ellas Herlindo López Pérez del ejido Cintalapa, Ocosingo. En su testimonio, Elías refiere que en el momento de la detención escuchó su esposa que gritaba por las agresiones de los perpetradores quienes la amenazaban con violarla sexualmente.

Posteriormente Elías manifiesta que lo llevaron a una montaña en donde lo seguían golpeando, luego lo llevaron a la carretera que va a Palenque, en donde se encontraba más gente de Busiljá, lo siguieron golpeando, lo subieron a una camioneta de la policía del estado de Chiapas y refiere que: "Cuando llegué a la carretera había más gente, ahí me dijeron todos van a ir a la cárcel, les decía porque me hacen
esto, si sólo estoy trabajando; ésta no es tu tierra, no te quiere la comunidad y me taparon la boca. Luego me subieron a la camioneta y tres personas de nombre: Herlindo del ejido Cintalapa, Juan Morales, agente auxiliar de Busiljá y Domingo comisariado ejidal de Busiljá se sentaron en mi espalda".

Acto seguido a Elías lo llevaron a dos lugares distintos en Palenque; un de los lugares que pudo identificar fue el Ministerio Público, donde le quisieron tomar su declaración, al negarse, fue golpeado con puños y patadas: "En el ministerio publico de Palenque hay un cuartito, ahí me llevaron y me golpearon en las costillas y querían que dijera dónde estaba mi papá, esto mientras el Ministerio Público hacía los documentos, los que me golpearon estaban vestidos de civil y estaban los tres de Busiljá que se vinieron en la camioneta encima de mí, fueron los policías los que me golpearon, empezaron a dar patadas, preguntando "¿dónde está tu papá?", me sacaron y no di declaración".

Ante la negativa de Elías de dar su declaración desde el 7 de diciembre de 2011 fue trasladado al Centro de Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 17 Playas de Catazajá, (CERSS No. 17) donde se encuentra actualmente recluido en condiciones de hostigamiento y sometimiento a tratos crueles e inhumanos por parte de
"los precisos" que mantienen un estado de "control" al interior de los penales en complicidad con las autoridades penitenciarias.

Este Centro ha documentado que la esposa de Elías durante el evento del 7 de diciembre de 2011, fue llevada por Herlindo López Pérez, Domingo López Hernández y otra persona en un lugar apartado y ahí la violaron sexualmente. Ella refiere que seis meses antes fue víctima de hostigamiento por parte de los integrantes del PRI de Busiljá, quienes le decían de "cosas" y le cerraban el camino.

En este mismo evento, el 7 de diciembre de 2011, una familiar de Elías, fue violada sexualmente y agredida cuando pretendía auxiliar a la esposa de Elias, por tres sujetos a quienes identificó plenamente como Benjamín Gómez Sánchez, Manuel Sánchez y Juan Sánchez Morales quienes durante la agresión Manuel le decía, "no llores porque te lo mereces, eres mujer", y Benjamín "háganlo tan fuerte que así lo merece, porque no deja la parcela".

El mismo 7 de diciembre de 2011, integrantes del PRI acompañados por cinco elementos de la policía estatal allanaron las casas de Elías Sánchez Gómez (padre), Elías Sánchez Gómez (hijo), José Sánchez Gómez, Fausto Sánchez Gómez y Felipe Sánchez Gómez.

Anteriormente, en otro evento relacionado, el pasado el 17 de julio de 2011, a las 1:00 hrs., en el ejido Busiljá, Ocosingo los Sres. Domingo Gutiérrez Hernández, Herlindo López Pérez, Benjamín Gómez Sánchez, Manuel Pérez Vázquez, Lorenzo Pérez Gutiérrez y Juan Sánchez Morales, quienes iban acompañados por 15 elementos de la Policía Estatal Preventiva irrumpieron en el domicilio de la señora Elena Morales
Gutiérrez llevándose a su hija Gabriela Sánchez Morales, de ocho años de edad, por lo cual presentaron una denuncia ante el Ministerio Público de Ocosingo, éste hasta el momento, no ha hecho nada para ubicar el paradero y devolver a la niña a su familia.

El 7 de diciembre Elena Morales Gutiérrez vio a su hija en el domicilio de Benjamín Gómez Sánchez, donde la tienen con vigilancia y con el apoyo de la policía a las orillas del ejido de Busiljá, a veinte minutos de su casa. Avisado al Ministerio Público de Ocosingo, éste hizo caso omiso "invitando" a los familiares para que ellos como familiares fueran a rescatar de manera personal su hija "mejor vayan con mi jefe porque nosotros no sabemos nada, y si ustedes saben en donde está la niña vayan a quitárselos porque nosotros no tenemos autorización".

En otro evento Pablo Sánchez Gutiérrez, joven de 15 años de edad, desapareció el 4 de octubre de 2011, en el barrio Las Lomitas, Ocosingo, cuando iba a comprar tortillas. Pablo es también familiar de Elías y su desaparición, según testimonios, se da en el marco de hostigamiento y amenazas a sus familiares.

En los eventos citados, las víctimas han identificado plenamente la participación de por lo menos nueve personas originarias del ejido Busiljá y a tres del ejido Cintalapa: Herlindo López Pérez, Manuel Pérez Vázquez, Domingo Gutiérrez Hernández, Benjamín Gómez Sánchez, Floriberto Gómez Moreno, Manuel Sánchez Morales, Mario Sánchez Gómez, Miguel Gómez Pérez, Alonso Gómez Pérez, además de por lo menos cinco
elementos de la policía estatal y un Ministerio Público.

Por tal razón exigimos al Estado mexicano, en específico al gobierno estatal y a la Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas:

Investigar de forma urgente los hechos denunciados por los integrantes de La Otra Campaña del ejido Busiljá del municipio de Ocosingo y de manera inmediata garantice la integridad personal de la niña Gabriela Sánchez Morales hija de Elena Morales Gutiérrez.

Investigar y sancionar la participación de los integrantes del PRI, en complicidad con la Policía Estatal de Chiapas, del Ejido de Busiljá en los eventos denunciados.

Castigo a los responsables de las amenazas, hostigamiento, detención ilegal, tortura, violación sexual y desplazamiento forzado efectuados en contra de las familias integrantes del Frente de Ejidos en Resistencia Génaro Vázquez Rojas, adherentes a La Otra Campaña.

Implementar de manera urgente las medidas que garanticen y protejan la vida e integridad personal de las siete familias que se encuentran desplazadas del ejido Busiljá.

Propiciar las condiciones necesarias y adecuadas para el retorno de las familias que se encuentran actualmente desplazadas, en plantón permanente, en el zócalo de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

La liberación de Elías Sánchez Gómez (hijo) que se encuentra injustamente detenido en el CERRS No. 17 de Playas de Catazajá, en tanto que se garantice y proteja la integridad y seguridad personal, se brinde trato digno y humano a Elías Sánchez Gómez, recluidoen dicho penal.

De acuerdo a lo aquí denunciado, este Centro de Derechos Humanos considera que la situación urgente en el Ejido Busiljá implica una violación múltiple y continuada de derechos humanos esenciales de carácter inderogables y protegidos por los instrumentos internacionales como son el derecho: a la vida, a la integridad y
seguridad personal, a la libertad personal, protección judicial y debido proceso; así como, a la observancia de Los Principios Rectores del Desplazamiento Interno, que definen los derechos y garantías ante el desplazamiento forzado, por lo que se está violentando el respeto y asistencia para la vigencia de los derechos a la libertad de transito y de residencia; conocimiento de destino y paradero de familiares; intimidad, privacidad y vida familiar; goce y ejercicio de personalidad jurídica; propiedad e integridad de los bienes entre otros.


Antecedentes

Este Centro de Derechos Humanos ha documentado la situación en la región donde se encontraba la familia de Elías Sánchez Gómez, hoy privado arbitrariamente de la libertad en el CERRS No. 17. Los familiares de Elías han sido objeto de desplazamientos forzados desde 1997, 2001 y 2006 por un grupo de integrantes del PRI vinculados a la organización Organización Para la Defensa de los Derechos Indígenas y
Campesinos (OPDDIC), que han actuado bajo el cobijo de la policía estatal de Chiapas y demás funcionarios estatales que tienen interés en el territorio de los pueblos indígenas, situaciones que este Centro de Derechos Humanos ha denunciado sin que se hayan resarcido sus derechos.

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 22 de agosto de 2011

Ni PRI, ni PAN, ni PRD

¿Qué reclama el PAN si es igual o más corrupto que el PRI? Y el PRD va por el mismo camino
Pedro Echeverría V.

1. El PRI gobernó México 70 años, siendo una de las dictaduras presidenciales más largas en el mundo. El PAN sólo ha gobernado desde la Presidencia once años y han sido igual de corruptos y pro empresariales a las siete décadas gobernadas por el PRI. El PRD no ha ocupado la Presidencia pero sus gobernadores en Zacatecas, Guerrero, Chiapas, Michoacán, han demostrado estar hechos con el mismo molde y barro que priístas y panistas. Lo único que garantizan esos tres partidos es la continuidad de la corrupción, la privatización, el saqueo de la riquezas y, lo más importante, seguir manteniendo al 70 por ciento de la población (unos 75 millones de mexicanos) en la pobreza y la miseria. Electoralmente sólo queda con alto grado de esperanza el voto por López Obrador –quien durante seis años ha recorrido día tras día todo el país- para la Presidencia. Si tampoco él puede, sólo queda el camino de la revolución violenta. ¿O qué otro?

2. La realidad es que los procesos electorales han representado para los electores- no para la izquierda honesta- un poco de esperanza y un buen entretenimiento. Pensando en que “ahora sí, en la próxima elección, con el presidente que sigue”, han pasado décadas, incluso siglos, y la situación de la población en vez de mejorar se ha tornado más difícil. El capitalismo y la llamada democracia, desde que existen como forma de Estado dominante y mediatizador, han prolongado la vida del sistema de explotación y opresión, usando las elecciones como forma de control. Partidos y políticos han adoptado la democracia burguesa como un medio de vida creando muchas esperanzas de cambio para los electores. Pero si revisamos brevemente la historia, aunque sea de manera mínima, nos encontraremos que la “democracia electoral” lo único que ha hecho es reconfirmar en todos los países la dominación de los sectores políticos y económicos altos y medios altos.

3. El PRI, como he planteado en centenares de artículos, defendió durante 50 años, hasta fines de los setenta, el llamado “nacionalismo revolucionario” que le permitía aunque fuera una mínima independencia respecto a los gobiernos yanquis; así mismo le permitió hacer una política agraria y social, aunque un tanto demagógica, paleo el problema de agrario y campesino. No usó el discurso empresarial y privatizador ni tampoco apoyó la privatización de los servicios de salud y educación. Sin embargo a partir de 1982, el gobierno de De la Madrid firmó la llamada “Carta de Intención” con el FMI y los EEUU en el que México se comprometió a una política de privatización, de austeridad en el gasto social, al pago puntual de intereses y a someter su gobierno al de los EEUU. ¿O se ha olvidado acaso el enorme significado de la imposición del neoliberalismo en la política y la economía mexicana y del mundo en los últimos 30 años?

4. No debe olvidarse que los gobiernos de la Thatcher y Reagan significaron, a partir de los años ochenta, algo así como “un corte histórico”, como un “cambio de paradigma” en el modelo y el manejo económico capitalista en el mundo. Se impuso la desaparición de la intervención del Estado en la economía para apoyar totalmente la política privatizadora de los recursos energéticos, de los transportes, de la comunicación, de la producción fabril, de las tierras, los servicios de salud y de educación. Si antes el Estado corrupto en manos del PRI -aunque trabajando con números rojos- concentraba un control de una parte de la economía para garantizar inversiones y servicios sociales, a partir de que en 1982 en México se comenzaron a vender las dos mil empresas estatales y paraestatales (tierras ejidales, bancos, aviones, ferrocarriles, teléfonos, televisoras, siderúrgicas, desfibradoras, petróleo, electricidad) ya el presupuesto no alcanza para inversión social.

5. Si el PRI de derecha representó el extremo de la corrupción y la política de abandono a los trabajadores, el PAN –como partido de la derecha extrema- profundizó la corrupción y desatención de los problemas de la población. Si antes del año 2000 –a pesar de conocer profundamente su historia- coincidí con ellos en alguna lucha contra los gobiernos corruptos del PRI, después de un mes del gobierno empresarial de Fox en ese mismo año, reconfirmé todo lo que conocía por mis estudios y experiencias. Puedo saludar a un dirigente priísta o panista, incluso hablar de otras cosas, pero cuando hablan de política me parecen que están vomitando basura que no soporto. ¿Cómo apoyar a un panista contra el PRI o a un priísta contra el PAN si son la misma basura oportunista ávida por hacer negocios? Lo malo es que el PRD se hunde en el mismo estiércol y ya no parece tener salvación. Quizá le queden militantes de base que no están por el poder, pero es difícil.

6. Ante tan negro panorama político-electoral que sólo ha servido a la clase política y empresarial, he concluido siempre que no tiene caso votar a pesar de que de los 500 legisladores surjan dos o tres rebeldes que hablan y hablan sin que nadie les haga caso. Trabajen con pasión por López Obrador, así como lo hicieron hace seis años y así como trabajaron por Encinas en el Estado de México; pero después en vez de echarle la culpa a los demás, a las 100 mil trampas, a los 500 millones dilapidados o a los 100 mil fraudes del gobierno, pónganse a pensar en serio en las décadas que tontamente hacemos lo mismo. Mil pretextos para no decir que hemos sido derrotados y para no abandonar ese camino que lleva más de un siglo jugándole el dedo en la boca al pueblo. ¿Es que acaso no se conoce la experiencia electoral en el mundo, en América y los mil un pretextos para esconder que las cosas siguen igual o peor de mal para los trabajadores?

7. En la entidad donde radico, Yucatán, pequeño estado mexicano de 2 millones de habitantes, las ideas derechistas y clericales son absolutamente dominantes por lo menos desde el siglo XIX. El PRI y el PAN, partidos al servicio del capital, se enfrentan violentamente por la gubernatura llegando hasta los golpes en la más aristócrata y burguesa avenida que comunica los domicilios, empresas y comercios de los hombres millonarios de la ciudad de Mérida, la llamada Casta Divina. Se espera que los ciudadanos no se dejen usar en la contienda por el PRI y su órgano periodístico Por Esto!, ni tampoco por el PAN y su periódico Diario de Yucatán. Los conflictos –con cualquier pretexto- van a multiplicarse en estos dos años de campañas políticas. Espero que la izquierda más honesta sepa diferenciarse de esos grupos de bandoleros que sólo buscan el poder y más dinero y que también sepa orientar a la población en la defensa de sus verdaderos derechos populares.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!