Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Las Abejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Abejas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2017

A 20 años de la masacre de Acteal. Comunicado de la Sociedad Civil Las Abejas

Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”
Tierra Sagrada de los mártires.
Acteal, Chenalhó. Chiapas. México.
                                                     
22 de Diciembre del 2017.
Al pueblo de México y del mundo
A la prensa Nacional e Internacional

A 20 años de IMPUNIDAD y, ante fallecimiento de sobrevivientes directos de la masacre de Acteal, junto a más de 100 sobrevivientes peticionarios ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-CIDH, caso 12.790, MÉXICO., nos reunimos para escuchar nuestro corazón, nuestro pensamiento… y, en colectivo decidimos este 22 de Diciembre de 2017 declararnos en asamblea permanente para preguntarnos y reflexionar sobre:
¿Qué entendemos por Justicia?, ¿Con la denuncia que tenemos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vamos a poder juzgar y meter en prisión a Ernesto Zedillo y su cadena de mando?, ¿La garantía de No repetición de hechos vendrá desde el estado mexicano o es un trabajo que tenemos que hacer los pueblos y comunidades organizadas?, ¿Qué necesitamos o qué tiene que haber en nuestras vidas y comunidades para poder decir que hemos encontrado justicia por la masacre de Acteal?, ¿Hasta dónde queremos llegar con el caso Acteal?, ¿Cuántos sobrevivientes más vamos a ver morir por indiferencia del estado mexicano, por abandono de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas-CEAV?…¿Nuestra organización “Las Abejas” ha hecho una declaración de guerra abierta contra el estado mexicano?, ¿La autonomía que estamos construyendo es dentro del estado o fuera de?, ¿Qué tipo de autonomía estamos construyendo “absoluta o relativa”? y, ¿Siendo defensora de los Derechos Humanos y  una organización pacifista no involucrada en el conflicto de límite territorial entre Chenalhó y Chalchihuitán, cómo vemos el conflicto y cómo nos pronunciamos?.
En lugar de JUSTICIA es la MUERTE que ha llegado en nuestra comunidad de Acteal. Ya son 9 sobrevivientes directos que han muerto esperando Verdad y Justicia; nuestros muertos suman 53 en lugar de 45 personas.

ATENTAMENTE,
Representantes de sobrevivientes y miembros del Concejo de “Las Abejas”
Voz de la organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” de Acteal


Vicente Luna Ruíz
Francisco Gómez Pérez
Alonso Santis Pérez
Antonio Gómez Pérez
Mariano Luna Ruíz
Francisco Pérez Gómez


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 8 de enero de 2016

Contra las acciones paramilitares del gobierno hacia las Abejas respeto a San Isidro los Laureles y agradecimiento a Bachajón

Ejido Tila, Chiapas, México a 02 de enero del 2016


A la opinión pública

A los medios masivos de comunicación nacional e internacional

A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad

A la Red contra la Represión y la Solidaridad

A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

A los defensores de Derechos Humanos No Gubernamentales

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)

A la Comisión Sexta Nacional e Internacional



Reciban un cordial saludo de parte de los y las adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejido Tila, Chiapas México y un abrazo a todas las organizaciones solidarios a nuestra lucha, una lucha que será incansable porque tenemos que solidarizarnos contra ese moustro del capitalismo que convierte nuestras tierras en mercancía para ganar más dinero y someter a los pobres aún más pobres. A los compañeros y compañeras de San Sebastián Bachajón le agradeceos su solidaridad hacia nuestra lucha.



Exigimos al gobierno de estado a no reprimir a nuestros compañeros y compañeras de San Isidro Los Laureles del municipio de Venustiano Carranza, Chiapas y desde el Ejido Tila y todos los rincones seguiremos exigiendo porque es tiempo de unir más fuerzas, porque no permitiremos que se sigan cometiendo injusticias hacia las comunidades indígenas. Las tierras recuperadas por nuestros hermanos indígenas de San Isidro Los Laureles deben ser respetados así como ellos respetaron las pertenencias del supuesto dueño que acapara grandes extensiones de tierras. Nuestros hermanas y hermanos temen de un posible desalojo por parte del gobierno y desde aquí exigimos el respeto y sean respetado las decisiones que han tomado para recuperar sus tierras que mucho tiempo estuvo en poder de los terratenientes y que han decidido recuperarla; así como, el Ejido Tila recupera sus tierras y expulsa al Ayuntamiento el 16 de diciembre del 2015 que quería expropiar 130 hectáreas de nuestras tierras para convertirlas en propiedad privada. Nos estaremos manifestando con contundencia por cualquier  cosa que pueda suceder a nuestros hermanos porque también el Ejido Tila está en alerta máxima por cualquier ataque de contrainsurgencia que los tres niveles de gobierno están preparando para atacar el Ejido Tila y otras organizaciones de Chiapas con el uso de paramilitares llámese como se llame.



 Reprobamos las constantes agresiones que han sufrido nuestros hermanos y hermanas de la organización Las Abejas de Acteal, Chenalhó; Chiapas que fueron emboscados por paramilitares cerca del municipio de Pantelhó el día 29 de diciembre del 2015 y como siempre todas estas agresiones se han mantenido en total impunidad y como tienen el respaldo de los tres niveles de gobierno por eso siguen asesinando, lastimando a nuestros hermanos y la policía municipal no hace nada porque están bien coordinados desde los tres niveles de gobierno. El procurador C. Raciel López Salazar niega que exista grupos paramilitares y como siempre sale y nos dice que es un conflicto intracomunitario, pero desde aquí exigimos cese a los ataques y hostigamientos; además, que se castigue los responsables de estos actos que muchas veces hacen todo lo contrario, hay más luchadores sociales y presos políticos en las cárceles en todo México que delincuentes, porque son utilizados por el mismo gobierno para disfrazar y poner en reserva sus fuerzas armadas.



A todas las organizaciones sociales y defensores de derechos humanos no gubernamentales pedimos estar en alerta por la ola de ataques que están sufriendo nuestros hermanos y hermanas luchadoras  y seguiremos informando cuantas veces sean y no nos cansaremos.



Atentamente

Tierra y Libertad



EJIDO TILA

PRESIDENTE DE COMISARIADO EJIDAL    PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

(SELLOS)



NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

ALTO A LAS REPRESIONES Y ATAQUES HACIA LAS COMUNIDADES INDIGENAS


ABEJAS DE ACTEAL SOMOS TODOS Y TODAS


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

San Sebastián Bachajón en solidaridad con la Organización CIvil de las Abejas, Acteal

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO. A 1 DE ENERO DE 2016


A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A las Juntas de Buen Gobierno

Al Congreso Nacional Indígena

A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

Al pueblo de México y el mundo

Compañeros y compañeros reciban un saludo combativo de todos los niñ@s, mujeres y hombres humildes del ejido San Sebastián Bachajón,  por este medio manifestamos todo nuestro apoyo para solidarizarse con los compañeros miembros de la abejas de Acteal para apoyar y alzar nuestra voz, queremos decirle que no vamos a dar ni un paso atrás, nuestra organización seguirá  en frente­­­  luchando y apoyando a los compañeros en la situación de riesgo que están pasando por actos del mal gobierno, nuestra palabra es más fuerte que un muro y vamos a sumar fuerzas para así poder defender la vida, el pueblo y la madre tierra, sabemos que en esta lucha no estamos solos y solas porque hay otros pueblos que se están sumando y luchando para trasformar este mundo en algo mejor y así juntos y unidos construiremos un camino de paz, libertad y justicia.

Ánimo compañeros y compañeras.

Queremos que escuchen con nuestras palabras que su lucha es nuestra lucha, que nuestra organización esta para apoyar unos a otros  por eso manifestamos todo nuestro desprecio y rabia al narco gobierno, que contrata a paramilitares para mandar asesinar y desaparecer gentes, hacemos el gobierno responsable de la amenaza y atentado en contra de nuestros compañeros miembros de la organización civil las abejas de Acteal, ante la emboscada, agresión armada y lesiones físicas contra tres miembros, el 29 de diciembre 2015 aproximadamente a las 7 de la noche un grupo de tres personas encapuchadas, donde dos de ellos vestido de negro y uno con camisa tipo militar, les dispararon a nuestros compañeros con armas de fuego, en un vehículo cerca del puente Tsibal´um aproximadamente a un kilómetro y medio de la cabecera municipal  de Pantelhó, esto sucedió cuando regresaron de recoger costales de café en la comunidad san Joaquín del mismo municipio, dicha emboscada se dio en  la misma región donde hace 6 meses fue emboscado y asesinado con tres disparos con arma de fuego a Manuel López Pérez, miembro de la abejas de Acteal.

Asimismo exigimos la liberación inmediata de  nuestros compañeros presos Esteban Gómez Jiménez preso en Cintalapa de Figueroa, Chiapas (amate #14) Santiago Moreno Pérez  y Emilio Jiménez  Gómez, presos en playas de catazaja, Chiapas (cereso #17) que fueron encarcelados por tener el compromiso de luchar y defender la madre tierra y como también la libertad de otras  presas y presos políticos de México y el Mundo.

Desde la zona norte del estado de Chiapas las mujeres y  hombres de san Sebastián enviamos saludos combativos a todos los compañeros y compañeras, comunidades  y pueblos de México  y del mundo que están en resistencia.



Nunca más un México sin nosotros

Tierra y libertad





¡Zapata vive!

¡Hasta la victoria siempre!

Presos políticos ¡libertad!

¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡No al despojo de los territorios indígenas!

¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!

¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos y asesinados de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa!

¡Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras choles del ejido tila!

Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras de San Francisco Xochicuautla!

¡Vivan los pueblos que luchan por su autonomía y libertad!


¡JUSTICIA PARA AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 2 de enero de 2016

Acción urgente ante la emboscada y agresión armada en contra de miembros de Las Abejas de Acteal.

A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional-CCRI
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Acción urgente ante la emboscada y agresión armada en contra de miembros de Las Abejas de Acteal.

Hermanos y hermanas:

Denunciamos otra emboscada, agresión armada y lesiones físicas contra 3 miembros de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (en adelante Las Abejas de Acteal), el 29 de diciembre del presente, aproximadamente a las 7:00 de la noche un grupo de 3 personas encapuchadas, dos vestidos de negro y uno con camisa tipo militar, les dispararon a nuestros compañeros con armas de fuego, en un vehículo cerca del puente Tsibaluk'um aproximadamente a un kilómetro y medio de la cabecera municipal del Pantelhó, esto sucedió cuando regresaban de recoger costales de café en la comunidad San Joaquín municipio de Pantelhó, dicha emboscada por el grupo armado se dio en la misma región en donde hace 6 meses fue emboscado y asesinado con 3 disparos de armas de fuego a Manuel López Pérez, miembro de Las Abejas de Acteal.

Hechos

a) Nuestros compañeros quienes fueron emboscados son: Juan Carlos, Alonso y Marcos de apellidos López Guzmán (en adelante Juan Carlos, Alonso y Marcos) quienes viven actualmente en la cabecera municipal de Pantelhó con sus papás, quienes se habían ido a recoger costales de café en la comunidad San Joaquín a la cabecera municipal de Pantelhó.

b) A las 6:15 de la tarde del día 29 de diciembre, Juan Carlos, Alonso y Marcos llegaron al lugar en donde estaban los costales de café en la orilla de la carretera, se subieron a la camioneta 9 personas en total, incluido el conductor (3 menores de edad, una mujer y 5 hombres adultos), de ahí partieron rumbo a la cabecera municipal de Pantelhó.

c) Pero al pasar en las inmediaciones del puente Tsibaluk'um, en un tramo empinado y en una curva 3 personas encapuchadas los estaban esperando, 2 de ellas vestidas de camisas y pantalones negros, y una de ellas con camisa tipo militar llevaba un arma larga y las otras dos, portaban pistolas, el sujeto con el arma larga le disparó a nuestros compañeros Juan carlos y Alonso quienes estos iban adelante con el conductor del vehículo, Alonso cuando escuchó el primer disparó abrió la puerta del carro y se aventó al suelo, pero, el conductor puso en reversa el vehículo y fue arrollado el pie derecho de Alonso, al parecer no se rompió los huesos, pero sufrió lesiones. Juan Carlos cuando escuchó los disparos se agachó dentro de la cabina, y enseguida también logró saltar, pero el conductor no pudo mantener el control del vehículo se fue a la cuneta y se volteó con toda la carga y la gente que iba en la redila. Marcos quien es menor de edad quien viajaba en la redilla por poco fue alcanzado por las balas que pasaron cerca de su cabeza.

d) Los agresores cuando empezaron a disparar contra nuestros compañeros se jactaban de risas, sin embargo todos salieron ilesos de las balas asesinas, excepto la lesión que sufrió Alonso y la gente que se golpeó al voltearse el vehículo.

e) Juan Carlos, Alonso y Marcos salieron corriendo de ese lugar, ya acompañados de su papá Antonio, fueron a dar parte al juez municipal de Pantelhó, pero este no se encontraba, sólo hablaron con el comandante de la policía municipal y argumentó no poder actuar en ese momento que no tenía patrulla, en realidad no era cierto, nuestros compañeros vieron que estaba ahí estacionado una camioneta de patrulla.

f) En este momento la camioneta la tienen en frente de la presidencia municpal de Pantelhó, con los costales de café cereza de nuestro compañero Antonio.

g) El día de ayer 30 de diciembre de 2015, Juan Carlos, Alonso y Marcos acudieron a la "Fiscalía de Justicia Indígena" a presentar su denuncia formal, Averiguación Previa: 496/IN7A-T2/2015

Antecedentes

Atentado con arma de fuego a Juan López Guzmán miembro de Las Abejas de Acteal, papá de Antonio, el día 12 de enero de 2015, cuando regresaba de cosechar su café en la comunidad San Joaquín.

Emboscada y agresión armada en contra de nuestro compañero Manuel López Pérez, el 23 de junio de 2015, en donde perdió la vida con 3 disparos de arma de fuego ver denuncia: http://acteal.blogspot.mx/2015/06/asesinan-miembro-de-la-sociedad-civil.html

La muerte de Manuel provocó el desplazamiento forzado de su familia que hasta la fecha no han retornado.

El día 19 de noviembre de este año, 6 personas encapuchadas estaban en el cafetal de Antonio en la comunidad San Joaquín.

Desde el año 2012 hasta el 2015, Antonio y familia, han recibido varias amenazas de muerte.

Contexto

Nuestros compañeros Juan Carlos, Alonso y Marcos son hijos de nuestro compañero Antonio López Jiménez y de nuestra compañera Petrona Guzmán Sántiz (en adelante Antonio o Antonio y familia) originarios de la comunidad San Joaquín, que en el 2007 salieron de ahí por negarse en aceptar una obra de drenaje y agua entubada del mal gobierno, las autoridades y la gente perredista de esa localidad, le cortaron varias matas de café y árboles frutales en donde abrieron la brecha para construir el drenaje y la tubería de agua sin el consentimiento de nuestro compañero Antonio y su familia, a lo que nuestro compañero Antonio se quejó ante la "Fiscalía de Justicia Indígena", porque no nada más le destruyeron sus cultivos, sino que también fueron agredidos verbal y físicamente y les robaron una cámara digital por los habitantes y autoridades de San Joaquín. Pero como no es de extrañarse la instancia de "justicia" oficial, desde el año pasado dio por "concluido" el asunto, dando por "resuelto" dicho problema.

Las autoridades y habitantes perredistas de San Joaquin, cuando se enteraron que nuestro compañero Antonio había hecho una denuncia ante la fiscalia, se enojaron y obligaron a toda la comunidad a cooperar 700 pesos por persona para pagarle a los ministerios públicos para evitar que sean detenidos los agresores de nuestro compañero Antonio y familia. Pero no nada más juntaron ese dinero, sino que planearon como matar a Antonio, así le informaron varias personas que pidieron mantener en anonimato sus nombres.

Parece ser que los agresores de nuestros compañeros Juan Carlos, Alonso y Marcos, tienen las mismas características que del grupo de personas que emboscaron y asesinaron a nuestro compañero Manuel López Pérez. Nuestro compañero Antonio y familia no tienen otros enemigos más que las autoridades y habitantes perredistas y verde ecologistas de San Joaquin, por no aceptar las obras públicas del mal gobierno.

La situación de riesgo a la integridad física y moral de nuestro compañero Antonio y familia no es la primera vez que le ocurre con la emboscada de antier en contra de sus 3 hijos, sino que esto ya es de hace varios años, el pasado 26 de junio a unos días después del asesinato de nuestro compañero Manuel López Pérez, aquí pueden leer dicha denuncia: http://acteal.blogspot.mx/2015/06/denunciamos-mas-amenazas-de-muerte.html

La agresión de antier contra nuestros compañeros Juan Carlos, Alonso y Marcos, es la continuidad de una serie de agresiones contra nuestro compañero Antonio y familia, es consecuencia de la impunidad en la que se ha dejado el crimen en contra de nuestro compañero Manuel; no cabe duda alguna, es consecuencia de la impunidad a la masacre de Acteal y de la impunidad histórica que los ricos y poderosos de arriba han impuesto en México.

La emboscada de antier y del asesinato de nuestro compañero Manuel es un mensaje claro del Estado mexicano en contra de nosotros los pueblos que luchamos en contra de las políticas del mal gobierno mexicano y en contra de la hidra capitalista. Como denunciaron nuestros compañeros y compañeras del Ejido Tila la reactivación del grupo paramilitar "Paz y Justicia", en realidad es que ahora no nada más en la Zona Norte de Chiapas se han reactivado los paramilitares, sino que la violencia está por donde quiera en Chiapas y en todo México.

Lo que les decimos compañeros y compañeras de México y del mundo, la situación de vida tanto de los miembros de Las Abejas de Acteal de Pantelhó como en otras comunidades miembros de nuestra organización, están en grave riesgo tanto físico como moral. Podemos decir que es similar a los hechos previos a la masacre de Acteal, porque en cualquier momento y lugar nos pueden emboscar y matar como animales, porque las mismas autoridades oficiales no sólo no hacen nada, sino que al contrario protegen a los asesinos y paramilitares dejándolos actuar en total impunidad.

Queremos recordarle al Estado mexicano cuando sus representantes estuvieron en adiencia pública del caso Acteal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que "no pudieron desarrollar bien la investigación en el lugar de la masacre de Acteal por condiciones climatológicas sumamente complicadas y las capacidades de investigación las que se contaban en el año de 1997, para nada se comparan con las que se cuentan hoy...", así dijo el sr. Roberto Campa durante la audiencia pública del caso Acteal, ver video de la CIDH entre el minuto 48:32 al minuto 48:48 https://www.youtube.com/watch?v=TohjnT7kwhs En realidad esto es pura demagogia, una vil mentira que la lengua de los gobiernos criminales están acostumbrados a decir.

Si esta serie de agresiones y escalada de violencia que se vive en el municipio de Pantelhó no se controla, los responsables inmediatos serán: el presidente municipal de Pantelhó Macario Cruz Gutiérrez, el mal gobierno Manuel Velasco Coello y Enríque Peña Nieto.

Compañeras y compañeros, aquí en Chenalhó, en Pantelhó en territorio de Las Abejas de Acteal, no vamos a tener un año nuevo que festejar, sino que estamos en un momento difícil por el proceso de construcción de nuestra autonomía, por la construcción de una Justicia Verdadera, por ser defensores y defensoras de la vida, por ser hombres y mujeres verdaderas que queremos vivir libres en nuestra propia tierra y territorio.

Pero a pesar de todo, desde Acteal Casa de la Memoria y de la Esperanza, le decimos al mal gobierno que, no podrá detenernos, porque nuestra lucha es justa y digna.

Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:


José Jiménez Pérez        Juan Vázquez Luna


Oscar Hernández Gómez     Pedro Ortiz Gutiérrez


Lisandro Sántiz Hernández   Amado Sánchez Díaz




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 26 de diciembre de 2015

La Memoria es un acto de Justicia, XVIII Conmemoración de la masacre de Acteal

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.

22 de diciembre de 2015

A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanos y hermanas:

Gracias al Corazón del Cielo y al Corazón de la Tierra, gracias a nuestra Conciencia, Memoria y Esperanza por permitirnos venir aquí a Acteal a conmemorar y denunciar las injusticias y sobre todo la impunidad y el olvido que impone el Estado mexicano en la masacre de Acteal.

Hace 18 años, un día lunes 22 de diciembre de 1997, la muerte disfrazada de paramilitares llegó aquí a Acteal, masacrando a 45 hombres y mujeres más 4 bebés que aún no nacían cuando se encontraban en una jornada de ayuno y oración para pedir la paz en Chenalhó y en México y pedir que se detuviera la guerra en contra de los pueblos organizados diseñada por el Estado mexicano. Pero esta fecha también nos hace recordar en esta ocasión otro acontecimiento de la historia de las luchas del pueblo mexicano por su libertad. El 22 de diciembre de 1815, hace 200 años, fue ejecutado el gran líder de la lucha por la independencia el cura José María Morelos y Pavón. Ese día el gran Morelos fue fusilado por la contrainsurgencia de los “gachupines”, antecedente directo de la contrainsurgencia de los gobiernos neoliberales de fines del siglo XX y principios del XXI.

Han pasado 18 años y la masacre de Acteal sigue impune, porque en lugar de que el mal gobierno investigara a los autores intelectuales de ese crimen a través de la mal llamada "Suprema Corte de Justicia de la Nación" o más bien dicho "Suprema Corte de ricos y criminales", ordenó la excarcelación masiva de los paramilitares, autores materiales de la masacre, que hasta donde sabemos sólo quedan 2 en la cárcel y que en cualquier momento los van a liberar. Desde ese entonces nos quedó claro que la justicia no la va a dar el mal gobierno, porque el Estado mexicano es quien dio la orden de masacrar y por lo tanto es un criminal que no puede ser juez y parte. El sistema de justicia en México, está podrido, está caducado.

Está muy claro, si queremos una justicia de verdad, nosotras y nosotros los pueblos organizados de México debemos de construir una Justicia Verdadera, Digna, cabal y humanizada. Y a lo largo de los 18 años como Organización de la Sociedad Civil Las Abejas y sobrevivientes de la masacre de Acteal, hemos decidido caminar y construir el Lekil Chapanel (La Justicia Verdadera), porque ese es uno de los caminos para garantizar que no se repitan más crímenes contra la humanidad y así vivir en paz y, en armonía en nuestra nación mexicana.

El pasado 20 de octubre cuando estuvimos en la audiencia pública para entregar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un Estudio de Peritaje Psicosocial a la masacre de Acteal, ahí le dijimos bien claro a los representantes del Estado mexicano que no aceptamos la solución amistosa que nos propusieron, porque con la sangre de nuestras hermanas y hermanos no se juega, sin embargo los usos y costumbres del mal gobierno son la mentira, el engaño, la traición y la represión. Reiteramos que nunca cambiaremos por migajas del mal gobierno la sangre de nuestros 45 hermanas y hermanos y más 4 no nacidos, porque nuestra Memoria y Dignidad no tienen precio.

A 18 años de impunidad de la masacre de Acteal, el Estado mexicano, la hidra capitalista o como se llamen los dueños del poder y del dinero, se han vuelto más violentos y arrogantes. Los partidistas, los paramilitares, las autoridades comunitarias oficiales, nos agreden a pesar de nuestra lucha No-Violenta. No respetan a nuestra organización, se burlan y atacan nuestra resistencia y la construcción de nuestra autonomía.

Así es el caso de agresión a 3 familias compañeras y compañeros nuestros del barrio Río Jordán de la colonia Los Chorros que el pasado 30 de noviembre se les cortó el agua y la luz, todo por no aceptar programas del mal gobierno (Esto lo denunciamos públicamente el pasado 2 de diciembre). Cabe señalar y lo repetimos las veces que sean necesarias que en Los Chorros, ahí regresaron a vivir los paramilitares autores materiales de la masacre de Acteal excarcelados por la mal llamada "SCJN". Tenemos información de que, unos días después de que les cortaron el agua y la luz, uno de esos paramilitares ha andado rondando a altas horas de la noche la casa de uno de nuestros compañeros.

Otro caso de esa impunidad que es como una peste alimentada por el Estado mexicano es el del cobarde asesinato de nuestro compañero Manuel López Pérez en el municipio de Pantelhó, Chiapas, crimen que volvemos a denunciar porque mañana se cumplen 6 meses y las autoridades oficiales no han hecho nada para investigar este crimen. La familia de Manuel está desplazada y no puede retornar porque los asesinos ahí andan libres en la comunidad San Joaquín, porque ni a las autoridades oficiales del municipio de Pantelhó, ni a ninguna otra autoridad estatal ni federal le preocupa investigar ese crimen, sino que al contrario, para ellas la impunidad es parte de la estrategia de desgaste y de desarticulación a los pueblos que construyen su autonomía.

Como sabemos que la lucha por la libertad y la autonomía se está construyendo en muchos lugares y como son muchos también los que sufren la represión del mal gobierno queremos denunciar o apoyar, según toque, varios casos de diferentes lugares que están especialmente cerca de nosotros o son especialmente significativos:

Nuestros hermanos y hermanas del Ejido de Tila han sostenido una larga lucha por la recuperación de su territorio. Recientemente informaron a través de un comunicado del nuevo paso que están dando en esta lucha: recuperar su autonomía ejidal y expulsar al Ayuntamiento municipal de Tila de su territorio. La represalia del mal gobierno a través de la policía municipal consistió en agredir y herir con arma de fuego a uno de los ejidatarios. No nos sorprende la respuesta violenta del policía municipal de Tila, ya que la Zona Norte de Chiapas fungió como laboratorio de creación de paramilitares que se llamaron "Paz y Justicia" y esa formación de paramilitares se dió después aquí en Los Altos de Chiapas y culminaría con la masacre de Acteal.

Este pasado 20 de diciembre nuestros hermanos de San Isidro Los Laureles del municipio de Venustiano Carranza, pertenecientes al espacio de lucha "Semilla Digna", decidieron recuperar sus tierras y territorio que les pertenece por derecho y porque "La Tierra es de quien la trabaja", desde Acteal saludamos su iniciativa civil y pacífica.

Condenamos la detención arbitraria el pasado 10 de noviembre en Ocosingo de nuestro hermano José Alfonso Cruz Espinosa, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), esta violación a sus derechos humanos es por su lucha contra el mal gobierno.

Reprobamos el injusto encarcelamiento de nuestro hermano Cemeí Verdía Zepeda comandante de la policía comunitaria de Santa María Ostula, está muy claro la política del mal gobierno la de reprimir y destruir a las comunidades y pueblos en lucha. La justicia del mal gobierno, es corrupta, simulada, es decir está al servicio de los ricos y criminales, les fabrica delitos a las y luchadores sociales, pero, abre las puertas de las cárceles a los narcos y criminales como al "Chapo Guzmán".

Nos solidarizamos también con nuestros hermanos y hermanas del Movimiento por la Libertad de los Defensores del Agua y de la Vida de San Pedro Tlanixco, Tenango del Valle, Estado de México en el marco de la Jornada Nacional e Internacional por nuestr@s pres@s.

La lista de la represión, de la injusticia, de las graves violaciones a los derechos humanos aquí en México, es interminable. Los malos gobiernos, la hidra capitalista o como se llamen los dueños del poder y del dinero, tienen a México secuestrado para despojarle sus patrimonios, y entregar a manos de los monstruos capitalistas destructores de la Madre Tierra y de la humanidad.

Hermanos y hermanas, nuestra lucha es por un mundo más humano, nuestra lucha es por la paz, la Justicia Verdadera, por la vida y por la Madre Tierra.

De por sí sabemos que el camino que hemos tomado no es fácil, pero, si no lo hacemos hoy, lo estaremos lamentando mañana. Nuestros 45 hermanos y hermanas, justo murieron por esos ideales, porque estaban convencidos que para ser mujeres y hombres verdaderos, se debe de pensar en las demás, vivir en colectivo y así murieron por la paz y la Justicia Verdadera.

Y si nuestros 45 hermanos y hermanas más 4 no nacidos entregaron su vida por las demás, nosotras y nosotros debemos de seguir ese ejemplo y ahora nuestra lucha junto con otros pueblos hermanos es no dejar pasar las reformas estructurales en nuestros territorios, sobre todo la de la Reforma Energética. Como dijimos al principio de este comunicado que hoy también recordamos a Morelos un gran luchador por la independencia y la libertad, que escribió en los "Sentimientos de la Nación": “Que a cada uno se le guarden las propiedades y respetos en su casa como en un "asilo sagrado" señalando penas a los infractores”. Nosotros en Chenalhó ya experimentamos en el año de 1993 cómo las gentes del gobierno que buscaban petróleo se metían a nuestras casas y a nuestras propiedades sin ningún respeto, destruyendo siembras y violando ese “asilo sagrado”. ¿Acaso se les señalaron penas a los infractores? Más bien se les regalaron unas leyes, las de las reformas estructurales, para que pudieran seguir actuando con impunidad.

Morelos pedía en los “Sentimientos de la Nación” que hubiera leyes que “moderen la opulencia y la miseria” o sea, que los ricos sean menos ricos y los pobres sean menos pobres. También escribió que los salarios de los funcionarios debían ser lo suficiente para mantenerse pero sin ningún lujo. ¿Cómo iban a querer acordarse de Morelos los políticos y funcionarios de México que, empezando por los ministros de la "Suprema Corte" de las mentiras y la impunidad, se pagan a sí mismos cada vez mayores salarios y aguinaldos, mientras al pueblo le conceden 2 pesos de aumento al salario mínimo? Al contrario de lo que quería Morelos, en México cada vez los ricos se hacen más ricos y a los pobres nos hacen más pobres.

Aunque se dice que éste año fue declarado oficialmente como “Año de Morelos” nunca oímos que fuera reivindicada ante el pueblo la figura de este gran luchador por la independencia y la libertad. Pero nosotras y nosotros de Las Abejas de Acteal hoy traemos a nuestra memoria de los mártires del 22 de diciembre, los de diciembre de 1997 y el de diciembre de 1815.

Hermanos y hermanas, la impunidad en México ya no se puede medir, pero queremos terminar diciendo que Las Abejas de Acteal tenemos memoria, no olvidamos, no nos vendemos, no traicionamos la sangre de nuestros caídos. Que entienda muy bien el mal gobierno representado por Enríque Peña Nieto, por Manuel Velasco Coello, y por el ejército y los policías, que no dejaremos de trabajar por la Justicia Verdadera, por la paz y por nuestra autonomía. Y seguiremos denunciando que Acteal es un crimen de Estado, sus principales autores intelectuales Ernesto Zedillo Ponce de León, Emilio Chuayfet Chemor, Julio César Ruiz Ferro, Gral. Enríque Cervantes Aguirre, Gral. Mario Renán Castillo entre otros, estos criminales deben ser castigados y que la humanidad los condene adonde quiera que vivan y vayan. Y también se investiguen a los siguientes gobernantes por la no procuración de justicia que de alguna u otra forma tienen resposabilidades por no garantizar la no repetición de hechos crueles como Acteal, Ayotzinapa, Tlataya, etc.

A 18 años de la masacre de Acteal y a 23 años del caminar de Las Abejas por la paz, Justicia Verdadera y la Autonomía.

!La Memoria es un acto de Justicia!

Desde Acteal, Casa de La Memoria y de La Esperanza.


Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.


Por la Mesa Directiva:


 
José Jiménez Pérez        Juan Vázquez Luna


Oscar Hernández Gómez        Pedro Ortiz Gutiérrez




Lisandro Sántiz Hernández        Amado Sánchez Día


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 24 de diciembre de 2015

Comunicado de Las Abejas con motivo de su 23 Aniversario

Hoy hacemos fiesta, aunque el mal gobierno no le guste


Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch'enalvo', Chiapas, México.
10 de diciembre de 2015
A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A los Tercios Compas
A los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanos y hermanas:

Queremos decirles que hoy nuestra organización la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal cumple 23 años de haber sido fundada.

En nuestra cosmovisión tsotsil cuando una mujer o un hombre llega a cumplir más de 20 años, decimos: vulxa xch'ulel (ya llegó su conciencia o ya tiene conciencia). Entonces ya su corazón y pensamiento ya saben pensar bien, ya no acepta recibir órdenes, porque ya no es una niña o niño, ya sabe caminar sólo, sabe ya mirar su propio camino.

23 años se dice fácil, pero, las y los que hemos caminado y luchado esos años, ha sido muy cansado, porque en el camino hemos encontrado espinas, tormentas que quisieron empujarnos para atrás, pero, a pesar de esas dificultades y obstáculos, decidimos seguir caminando hacia adelante. Y esas mujeres y hombres que decidimos seguir adelante somos las y los que estamos aquí en este momento con alegrías dentro de nuestro corazón. Hoy hacemos fiesta, aunque el mal gobierno, aunque la hidra o los señores de Xibalbá, no les guste.

Cuando teníamos 5 años de nacidos, el Estado mexicano, la hidra capitalista, los Señores de Xibalbá o como se llamen los dueños del poder y del dinero, crearon la Guerra de Baja Intensidad o la guerra sucia, entonces a través de sus paramilitares masacraron a 45 hombres y mujeres y más 4 bebés que fueron asesinados dentro del vientre de sus madres, aquí en Acteal el 22 de diciembre de 1997. El Estado mexicano y toda su mafia criminal, quisieron exterminarnos, pero, sin embargo, no pudieron contra nosotras, así como los gemelos Hunajpú e Ixbalanqué burlaron el poder de los señores de Xibalbá, así como el niño Jesús burló a la espada asesina de Herodes, así nosotros burlamos la muerte y la guerra de exterminio y, aquí estamos.

Con la masacre de Acteal, creyó el mal gobierno, la hidra capitalista, los señores de Xibalbá o como se llamen los dueños del poder y del dinero, que la masacre nos iba a destruir, así como dice esta reflexión del Popol Vuj: Arrancaron nuestros frutos, cortaron nuestras ramas, quemaron nuestro tronco, pero no pudieron matar nuestras raíces. Y así mero pasó con nosotros, murieron 45 personas más 4 bebés no nacidos, pero, no pudieron contra nuestras raíces y retoñamos miles.

El mal gobierno asesino, la hidra capitalista, los señores de Xibalbá tienen muchas estrategias de como exterminar a los pueblos organizados, una de ellas son las "balas de plomo" y otra de ellas son las "balas de azúcar". En la masacre de Acteal usó la estrategia de "balas de plomo" a través de los paramilitares, pero, como nos hicimos más fuertes, se conoció en todo el mundo la masacre y crecieron más nuestra conciencia, entonces, pensó el mal gobierno asesino, que según para acabarnos la estrategia era dividirnos, aplicó en nuestra organización "las balas de azúcar", algunos hermanos nuestros cayeron en esa trampa, decidieron dejar la resistencia, creyeron que recibir del mal gobierno se acaba la injusticia y ya se les respeta los derechos, en realidad se dejaron vendar de nuevo los ojos, empezaron a recibir a cambio de su dignidad y a cambio de su lucha, es triste porque se convirtieron el aliados de nuestro enemigo, el mal gobierno, la hidra capitalista.

Reconocemos que las divisiones duelen mucho, porque es una de las armas del mal gobierno para acabar una comunidad, un pueblo, un movimiento. Pero, reconocer la debilidad no significa retroceder o rajarse, sino, es para fortalecer la lucha y el proceso de la construcción del Lekil Kuxlejal, (buen vivir), Jun o'ontonal (que el corazón no esté partido), Ich'el ta muk' (respetar a la otra y al otro).

Así a pesar de los constantes ataques del mal gobierno a lo largo de estos 23 años de nuestro caminar, nos hemos hecho mujeres y hombres grandes y con convicción. A pesar de todo, nuestro corazón y pensamiento son grandes y sabios.

En este día de celebración, es bonito recordar cuando éramos niñas y niños en nuestra lucha, porque esa semillita que la sembramos hace 23 años, ahora ya es un árbol grande que ya tiene muchos frutos, así como las áreas de trabajo de nuestra organización: Grupo de Mujeres, Cooperativa de artesanías, Salud, Comunicación, Educación, Teatro.

Hoy lo que somos, no es trabajo y esfuerzo sólo de nosotros, sino, que gracias a Jtotik Samuel Ruiz por abrirnos los ojos, por compartirnos que Papá-Mamá Dios a través de Jesús que deben de haber justicia, paz, amor, respeto y luchar contra toda imposición de los poderosos y de los malos gobiernos para ser mujeres y hombres libres.

Gracias a nuestras hermanas y hermanos del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, que desde nuestra fundación eligieron caminar con nosotras y, hasta la fecha siguen con nosotros a pesar de los ataques en su contra por estar con los pueblos oprimidos y organizados.

Agradecemos también a nuestras hermanas y hermanos agentes de pastoral de la parroquia de Chenalhó, que con ellas y ellos hemos vivido momentos difíciles, pero, también juntos haciendo grande nuestra fe en el caminar. Nos han entregado su corazón, ahora son parte de nuestra lucha y familia.

Queremos agradecer mucho a nuestras hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena, por compartir momentos difíciles y alegres, hemos aprendido que caminar juntos y apoyarnos los pueblos, tenemos más fuerza y hemos aprendido mucho de sus experiencias de lucha.

Gracias también a quienes nos han acompañado. De los hermanos y hermanas venidas desde cada rincón del planeta Tierra, desde África hasta Australia; desde Suecia en el extremo norte del mundo hasta Argentina en el extremo sur. Hermanos y hermanas de otros pueblos, mestizos y también nuestros propios hermanos indígenas, de Chiapas, de México y de otros países hermanos: de la cercana Guatemala y del lejano Chile y hasta de los que resisten en su cultura desde el vientre de la bestia, de la hidra capitalista en los Estados Unidos. Para todos y todas ellas va nuestro agradecimiento en este aniversario de nuestra organización. Seguramente sin ellos no habríamos podido sobrevivir porque ninguna lucha se sostiene sola. Todos nos sostenemos a todas y todos. Porque la construcción de la autonomía y el Lekil Kuxlejal se debe hacer en colectivo con pensamientos y corazones diversos.

Hoy celebramos nuestro 23 aniversario, pero, no quiere decir que aquí se acaba la lucha, porque el mundo sigue mal. Hoy sólo llegamos a un ciclo y ese ciclo continúa, porque la lucha es de ciclo contínuo o sea no hay final. El sol no sólo sale un día. La milpa no sólo se siembra una vez para toda la vida, sino, que es cíclico.

Es por eso que la lucha sigue, porque en estos momentos la hidra, los señores de Xibalbá parecen desatados en su furor. Será quizá porque saben que les queda poco tiempo. Aprueban una ley tras otra para despojar al pueblo, se lanzan sobre los bienes de los pobres. Aplastan a los que se les oponen. Apenas antier aquí en Chiapas fueron reprimidos los maestros que resisten frente a la llamada reforma educativa, una de las reformas estructurales de Enríque Peña Nieto, y un maestro fue asesinado, dicen que por accidente (pero ya conocemos sus accidentes). Y no nada más es aquí en México. En todo el mundo está desatado el furor de la hidra. Un dirigente de Vía Campesina acaba de decirlo: "el imperio ha decidido jugar más fuerte". El mal gobierno reprime, asesina, tiene todo un aparato para ocultar sus crímenes, Ayotzinapa sigue impune. Nuestro hermano Cemeí Verdía Zepeda de Santa María Ostula, sigue preso injustamente, la imposición de la autopista y el despojo de las tierras de nuestros hermanos de San Francisco Xochicuahuatla. La represión, desaparición, masacres, son contra todas las personas que ya no se dejan controlar y gobernar por el mal gobierno, la hidra capitalista, los señores de Xibalbá o como se llamen los dueños del poder y del dinero.

Y hoy a 23 años de la fundación de nuestra organización y a 12 días de la conmemoración de la masacre de Acteal, nuestras hermanas miembros de Las Abejas de la colonia Los Chorros en un barrio llamado "Río Jordán", el 30 de noviembre fueron agredidos por no aceptar programas del mal gobierno, esto lo denunciamos el 2 de diciembre del presente y hasta la fecha, como ya es parte de los usos y costumbres del mal gobierno dejar esto en impunidad, y nuestros compañeros no tienen agua y los agresores del Partido Verde Ecologista y paramilitares se jactan de sus acciones y la presidenta municipal de Chenalhó Rosa Pérez Pérez cobijado por su gobernador Manuel Velasco Coello, esperan que nuestros compañeros se mueran de sed y presionarlos para que renuncien a su resistencia.

Hermanos y hermanas, hace 23 años nacimos, en ese tiempo-espacio cuando nacimos y, cuando nos nacimos decidimos bautizarnos, entre todas y todos nuestros fundadores catequistas de la parroquia de Chenalhó empezaron a sacar su palabra de cómo se debe de llamar nuestra organización, lluvia de ideas brotaron del corazón, y hasta que hubo una propuesta, ¿por qué no le ponemos Las Abejas? Y cuando se reflexionó que las abejas trabajan unidas y se defienden en colectivo, entonces hubo consenso y quedó así bautizada nuestra organización "Las Abejas". Esto sucedió por una violación a los derechos humanos de 5 hermanos nuestros de la comunidad Tzajalch'en del municipio de Chenalhó, que fueron acusados de homicidio el día 10 de diciembre de 1992 por las autoridades priistas del municipio de Chenalhó.

Desde la fundación de nuestra organización optamos por la lucha No Violenta inspirados por la lucha y ejemplo de Jesús. Gracias a nuestros fundadores y fundadoras que hicieron ese esfuerzo y trabajo duro y por su reflexión junto con Jtotik Samuel Ruiz, que nadie debe ser preso y presa injustamente.

Cuando un bebé nace llora y llora cuando tiene hambre o cuando le duele su cuerpito. Ahora que tenemos 23 años, seguimos llorando, pero, nuestro llanto es gritar para denunciar las injusticias, denunciar la masacre de Acteal, denunciar los crímenes contra nuestras hermanas de todo México y del mundo.

En estas tierras tsotsiles y tseltales, somos los pequeños que desprecian y quieren exterminar los poderosos de este mundo. Pero aunque el mundo no lo crea somos precisamente los pequeños los que los venceremos. Ayer fue la fiesta de San Juan Diego como se llamó el campamento donde muchos estuvimos desplazados en X’oyep en el año de 1997. Los poderosos se sienten muy fuertes y creen que tienen la última palabra. Pero la última palabra la tiene el Corazón del Cielo y el Corazón de la Tierra. Y nosotros la conocemos y ellos no.

Antes de terminar recordamos que hoy también es Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero, aquí en México están siendo perseguidos y reprimidos los defensores de derechos humanos por el mal gobierno, la hidra capitalista.

Desde aquí mandamos un saludo y apoyo solidario a todo esos hombres y mujeres luchadoras y luchadores de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Coahuila, Chiapas, y en todo los lugares de nuestro México.

Y terminamos diciendo que aunque el mal gobierno quiso exterminarnos en el año de 1997, pero como dice un fragmento del canto de nuestros jóvenes del Coro de Acteal: Renacimos gigantes, ahora somos fragmentos de luz que impide que la noche sea oscuridad.

!Nunca más un México sin nosotros!


Atentamente

La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:
José Jiménez Pérez       Juan Vázquez Luna
Oscar Hernández Gómez        Pedro Ortiz Gutiérrez


Lisandro Sántiz Hernández        Amado Sánchez Díaz


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

En Memoria de los Mártires de Acteal. A 18 Años de la masacre.

En Diciembre de 2012, en el 15 aniversario de la masacre de Acteal, se realizó un acto político cultural en la explanada frente al Palacio de Bellas Artes, organizada por colectivos de la Otra Campaña. A 18 años de la agresión rememoramos algunas participaciones de ese evento.


Poema “Helos ahí”
 


No Olvidamos, Exigimos Justicia


Los 45



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Responsabilidad de Ernesto Zedillo en Acteal

Conferencia en el Círculo de Estudios Brújula Metropolitana. Septiembre de 2012.

Participación de integrante de Las Abejas



Participación de Camilo Pérez



Participación del Lic. Netzai Sandoval



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 22 de diciembre de 2012

Responsabilidad de Ernesto Zedillo en Acteal


Conferencia en el Círculo de Estudios Brújula Metropolitana. Septiembre de 2012.

Participación de integrante de Las Abejas

Participación de Camilo Pérez

Participación del Lic. Netzai Sandoval


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 1 de julio de 2012

Comunicado de Acteal,organización sociedad civil "Las abejas"



Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México.

22 de Junio del 2012.

A la Opinión Pública
A los medios de Comunicación Estatal, Nacional e Internacional
A los medio alternativos
A la Sexta Internacional
A los Adherente de La Otra campaña
A la organizaciones independientes
A los defensores de derechos humanos no Gubernamental O.N.G.

Hermanos y hermanas.
Este año, el tiempo de elecciones 2012, por las campañas electorales que realizan los candidatos de todos los partidos políticos con sus falsas propuestas y discursos elocuentes que dan a base de mentira; han creado una falsa ilusión en la población mexicana en cuanto al cambio verdadero o al desarrollo para los mexicanos, y a la paz social que instauran en México para hacer de un México diferente. Y con esta actividad de la campaña electoral, atraen toda atención de los espectadores mexicanos en las elecciones, de manera que las represiones, agresiones, asesinatos y encarcelamiento injusto que ordenan los gobiernos en poder actual sea de manera sigilosa y de modo desapercibido por los ciudadanos haciendo creer que nada pasa y que México reina la paz, la democracia y la tranquilidad para el país.

Sin embargo, existimos nosotros del corazón grande, de la consciencia clara, de mirada al horizonte y  de pensamiento libre que somos nosotros de “Las Abejas”., y no pueden dormirnos con sus palabras y decimos que este periodo de elecciones es un tiempo y espacio de densa corrupción, mentira, engaño, explotación, y de endeudamiento nacional que incrementa a mayor grado la pobreza extrema en donde existía las condiciones inhumana por la exclusión, enajenación, racista, discriminación y exterminio que ejerce el estado mexicano en contra de los pueblos originarios.

Por eso como hemos dicho en nuestro comunicado del mes pasado que nosotros de “Las Abejas” no esperamos nada de las elecciones, y por lo tanto todos los miembros de nuestra organización no participarán en las urnas porque nuestra lucha no esta en las elecciones sino esta aquí que lo hacemos ahora, todos los días. Y no votamos porque no creemos en las elecciones, menos en los partidos políticos. Decimos claramente que el cambio no vendrá de la esfera elitista, y lo sabemos por la memoria  y experiencia que tenemos ya que el cambio no es lo que necesita nuestro país y nuestros pueblos, sino es la transformación social, el cambio profundo de sistema social y no un simple cambio de partido.

Además, la historia misma nos ha dado la razón que ningún partido político es digno de su palabra, porque todos son falsos ya que el “desarrollo” que reciben los pueblos es la represión y opresión cuando levantan la voz en denuncia de las injusticias y las violaciones a los derechos humanos. Y siempre traicionan sus palabras para servir al interés ajeno del país, como lo hizo recientemente el gobierno de Felipe Calderón que se negó a cumplir su palabra cuando dijo que iba a cancelar definitivamente la construcción de minera en el cerro de Sagrado de Wirikuta de los Huicholes de San Luis Potosí en la Sierra Real de 14;  del mismo modo como hizo el expresidente Ernesto Zedillo con la firma de los acuerdos del Dialogo de San Andrés en Materia de Derechos y Cultura Indígena, en la que dicho acuerdo firmado se negó a cumplir y respetar.

Que sepa la esfera elitista que jamás podrán mentirnos, engañarnos, ni convencernos con sus falsas ideas y promesas. Es mas, como podemos creerles sus palabras si cuando hablan de desarrollo para los pueblos indígenas, de justicia, de paz, y democracia;  lo que esta en el fondo son las injusticias, la impunidades, la violencia, la muerte, la represión, el despojo de nuestras Tierras, Territorios y Recursos Naturales para dar lugar a los megaproyectos de muerte como son las concesiones mineras, Zonas hoteleras, empresariales en cadena de supermercados. Pues nosotros tenemos memoria, lo que hemos visto, lo que hemos sufrido lo tenemos guardado en nuestra mente, y nuestra indignación lo llevamos en nuestro corazón y lo decimos con nuestra palabra verdadera sin temor ni miedo. Y no olvidamos que la muerte de nuestros 45 compañeros y compañeras del 22 de diciembre del 1997 son todos responsables los partidos políticos; pues la estrategia de contrainsurgencia  que se escribió en la masacre de Acteal es consecuencia también de la implementación del megaproyecto que tiene como finalidad apropiar y despojar las tierras de los pueblos originarios, y tenían que matarnos primero para que ellos pudieran ocupar de nuestra Tierras.

Así mismo, cabe mencionar que el despojo de Tierras y Territorios sigue y continua a la fecha, pues un ejemplo claro de ello es el acontecimiento muy reciente; cuando los compañeros de San Sebastián Bach’ajon Adherentes a La Otra Campaña, que en el marco de la jornada nacional e internacional de la Liberación de Presos Políticos de Chiapas decidieron recuperar la caseta de cobro de las cascadas de Agua Azul que por derecho les corresponde como pobladores originarios de esa zona. Pero el títere gobiernos y empresas transnacionales, es decir, el gobernador Juan Sabines Guerrero respondiendo al interés económico del sistema capitalista neoliberal ordeno el desalojo de los ocupantes de caseta con 12 camiones de policía sectorial, durante el desalojo violento algunos compañer@s resultaron lesionados de grado relativamente menores con excepción de uno que requirió atención medica como resultado de la agresión. De esta ola de violencia y represión se suma también las agresiones que sufren Los Dorados de Villas de la comunidad Autónoma Ernesto Guevara de la Serna, Adherentes a La Otra Campaña en Ayotoxco Puebla en el Mpio. de Cuetzalan. Dicha agresión y amenaza es ejercido por los paramilitares para destituir la construcción de la autonomía de los pueblos y el despojo de territorio. Por ello mismo, precisamos aquí que estas violencia y agresiones que ejerce el estado mexicano es una forma de como el gobierno crea y administra los conflicto para sembrar miedo y terror en las organizaciones para tener control sobre ellas.  

Y como defensores de derechos humanos que somos, nos solidarizamos con los compañeros de Asturias, de León y Aragón todos del estado español; mineros que están defendiendo lo que de por si les corresponde defender, su fuente de trabajo de la extracción de carbón, y que ahora por exigir que el gobierno que cumpla con el plan establecido y acordado con ellos sufren las agresiones del estado a través de las policías provocando que algunos mineros quedaran encerrados en los pozos.

Finalmente queremos decir, que nosotros, nosotras somos guardianes de la memoria y la esperanza que no somos sumisos y por lo tanto, no nos rendimos,  ni nos vendemos porque nuestra conciencia y la sabiduría de nuestros abuelos y abuelas mayas, nos han encomendado luchar para nacer otro mundo más justo y humano y en armonía con todo.

Por el triunfo de la justicia y la transformación social hacia el equilibrio de individuos, exigimos:

·         Justicia a los autores materiales e intelectuales de la Masacre de Acteal.

·         Libertad inmediata e incondicional del compañero Alberto Pathistan y de Francisco Santis.

·         Cancelación definitiva de la construcción minera del cerro sagrado de Wirikuta.

·         Justicia a la demanda de los compañeros de La Otra campaña de San Sebastián Bach’ajon.

·         El cumplimiento del plan del estado español con los mineros de Asturias, León y Aragón.


ATENTAMENTE.

Voz de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas”

____________________________
Porfirio Arias Hernández
______________________________
Enrique Perez Santis


____________________________
Victorio Santis Gómez


______________________________
Javier Pérez Gutiérrez


____________________________
Benjamín Pérez Pérez


______________________________
Manuel Pérez Gómez



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!