Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Digna Ochoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digna Ochoa. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

La CIDH acepta investigar el Caso Digna Ochoa (2013)


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado del PDPR - EPR

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

El Partido Democrático Popular Revolucionario- Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR), envía un saludo y nuestra solidaridad incondicional a familiares y amigos de la Abogada Digna Ochoa y Plácido, a los trece años de su ejecución extrajudicial realizada por esbirros del Estado mexicano.

Pareciera lejana la fecha del 19 de octubre del 2001, sin embargo, el recuerdo, año con año logra superar el olvido, porque siendo digna como siempre fue la Abogada Digna Ochoa y Plácido, permanece vivo su ejemplo.

Hacen falta aún, más abogados como ella, con su amor por la justicia y su valor para luchar con las leyes existentes en la mano, contra la impunidad, la misma de la que ella misma sigue siendo víctima al no conocerse ni al autor material ni a los autores intelectuales y como consecuencia sin que éstos hayan sido juzgados por su crimen.

Reciban también un saludo solidario los familiares e integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, por un aniversario más de la también impune ejecución extrajudicial de Rocío Mesino, un 19 de octubre; luchadora social aguerrida, hija de luchadores sociales, heredera de la valentía del pueblo digno guerrerense.

De la misma forma en que permanecieron y permanecen impunes los criminales autores intelectuales y materiales de la guerra sucia de los sesenta, setenta y años posteriores, hasta este momento como resultado de una estrategia de Estado acordada con el imperialismo yanqui sin importar el nombre que le den según el desarrollo del capitalismo y la necesidad de proteger sus intereses aterrorizando al pueblo mexicano, en particular, y del mundo.

¿Permitiremos que suceda lo mismo en estos momentos de búsqueda de los 43 estudiantes normalistas, en Iguala, Guerrero?

No olvidemos, no perdonemos, no nos agüitemos, que nadie se apachurre porque la respuesta a estos hechos están siendo las alianzas y la unidad de estudiantes y pueblo digno, continuemos caminando hombro a hombro con nuestro pueblo.

¡Hermanas, hermanos, camaradas! La orden es: ¡Mantenerse en estado de alerta, cada quien en su trinchera de lucha!

¡NI UNA SOLA LUCHA AISLADA MÁS, ES LA CONSIGNA A CUMPLIR!
¡POR LA BÚSQUEDA REAL, LOCALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN CON VIDA YA, DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL RURAL RAUL ISIDRO BURGOS DE AYOTZINAPA, GUERRERO!
¿POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA Y EN LIBERTAD DE NUESTROS COMPAÑEROS EDMUNDO REYES AMAYA Y GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ!
¡HOY POR ELLOS, SIEMPRE POR TODOS!
¡EXIGIMOS A LA ADMINISTRACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO, HECHOS CONCRETOS, NO GAZMOÑERÍAS
¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡A CERRAR FILAS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA GENERAL
DEL
EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CG-EPR

Año 50.

República Mexicana, a 16 de octubre de 2014.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 19 de abril de 2011

ASESINAN EN LA SIERRA DE PETATLAN AL CAMPESINO ECOLOGISTA JAVIER TORRES CRUZ Y HIEREN A SU HERMANO FELIPE

Después de dos años y medio de feroz hostigamiento y persecución, finalmente el día de ayer lunes 18 de abril del 2011 a las 5:30 de la tarde, fue asesinado por sicarios al servicio de Rogaciano Alba Álvarez, el campesino ecologista Javier Torres Cruz, de 30 años de edad.

La noticia nos fue inicialmente dada a conocer por la Sra. Marcelina Torres Cruz, hermana del ahora occiso, mediante una llamada telefónica, donde nos informó que su hermano Javier había sido emboscado cerca de La Morena. Esta información nos fue confirmada el día de hoy, vía telefónica también, por su hermano Alejandro Torres Cruz, quien reafirmó que Javier, de manera extraña, se trasladaba por el lugar conocido como “Puerto de la Mosca”, entre las comunidades de La Morena y La Barranca, en la Sierra del municipio de Petatlán, cuando fue recibido a balazos por un grupo de hombres de apellido Arreola, entre otros, que fueron identificados como sicarios al servicio de Rogaciano Alba Alvarez (actualmente preso en el Penal de la Palma acusado de delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército). Agregó que al ser informados vía radio de lo que estaba sucediendo, los hermanos Torres acudieron en auxilio de Javier, siendo recibidos también a tiros, resultando herido Felipe de los mismos apellidos. De inmediato, en Petatlán, parte de la familia Torres pidió auxilio a la Policía Estatal y al Cuartel Militar del 19 Batallón, pero les fue negada la petición con el argumento de que “no querían meterse en problemas”, sin explicar con quien.

Cómo fue de conocimiento público en su oportunidad, Javier Torres Cruz, agobiado por las constantes amenazas, agresiones y el asesinato de algunos de sus familiares por despojarlos de su tierra, decidió interponer una demanda penal contra Rogaciano Alba Alvarez, por el asesinato de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa y Plácido. Desde entonces, la seguridad de el mismo y su familia había venido siendo amenazada y cada vez era más frágil, especialmente después de su secuestro e intento de desaparición en diciembre del 2008.

A raíz de lo anterior, el 21 de diciembre del 2008, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acordó el otorgamiento de medidas cautelares para Javier Torres Cruz, las cuales fueron reclamadas por él mismo el 7 de agosto del 2009 ante el Titular del Ministerio Público de Azueta de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero quien se presentó en la comunidad de La Morena para tomarle su declaración ministerial sobre la Averiguación Previa AZUE/PETA/111/2008, las cuales nunca le fueron otorgadas de manera dolosa.

Recientemente, la familia Torres había descubierto que atrás de un alarmante deterioro del estado de salud de Javier, había un intento de envenenamiento por parte de su esposa Adela Mojica Villa, quien a su vez, antes de huir de la comunidad, les manifestó que recibía órdenes de “los Arreola”, quienes al parecer tienen amenazada a su familia. Alejandro Torres manifestó que el día de ayer es probable que Javier haya sido citado por su esposa en el lugar a donde se dirigía para ver a sus hijos y aclarar su situación conyugal.

El asesinato de Javier Torres Cruz es resultado de la estrategia de despojo y explotación de los grupos de poder económico y político, que en contubernio con los malos gobiernos, es decir, la verdadera delincuencia organizada, mantienen una guerra de exterminio de pueblos y comunidades en distintos lugares del país y en particular en la Sierra de Guerrero.

Mientras el Ejército Mexicano ha mantenido una presencia intimidante y violatoria de los derechos de las comunidades mediante incursiones y persecuciones constantes, los gobiernos municipales, estatal y federal se mantienen al margen y deliberadamente desatienden su obligación de garantizar la seguridad pública y el ejercicio de los derechos humanos, así como las demandas y necesidades de los pueblos, dejando a la población a merced de la violencia que los despoja de sus tierras y recursos naturales, les impone el cultivo y consumo de enervantes y no les deja otra opción de vida más que la de ponerse al servicio de las mafias de la delincuencia para sobrevivir y no ser asesinados.

Javier Torres se resistió hasta donde pudo, pero finalmente sucumbió a la represión de sus enemigos dirigidos por Rogaciano Alba Alvarez, encubiertos por el Estado; a la traición de su propia esposa víctima del chantaje y el terror de las amenazas contra su familia; al desprecio e indiferencia cómplice del Estado que nunca le otorgó las medidas cautelares solicitadas ni los servicios que su comunidad reclama para romper el cerco de la marginación.

Javier Torres es una víctima más de la criminalización de la lucha social y de la llamada guerra del narco, de esa guerra de capitales oscuros donde el Estado ha tomado partido y el Gobierno de Calderón es parte de los contendientes, coludido con los grupos de poder político y económico integrados en las cúpulas de los partidos y en los grupos empresariales.

Javier Torres Cruz ha sido liquidado, asesinado, pero la lucha contra el despojo, la explotación, la represión y el desprecio se mantiene viva en La Sierra de Guerrero.

Por lo anterior, demandamos:


- Alto al hostigamiento a la familia Torres de La Morena, protección y otorgamiento inmediato de medidas cautelares a los sobrevivientes.

- Que se castigue a los asesinos de Javier Torres Cruz.

- Que se investigue debidamente y se aclaren los hechos del 16 de febrero del 2010, se deslinden responsabilidades, se aclare la situación jurídica de los presos Anselmo Torres Quiróz y Huber Vega Correa y se castigue a los agresores y asesinos de Adolfo Torres Rosas.

- Que no se utilice el discurso de la lucha contra el narcotráfico para encubrir actos de hostigamiento e intimidación en contra de las comunidades de la Sierra de Guerrero, se transparente la presencia militar en la región y se esclarezca la presencia de paramilitares con informes fidedignos de sus acciones y resultados.

- La salida inmediata del Ejército Mexicano de pueblos y ciudades de la Sierra de Guerrero, el regreso a sus cuarteles, castigo a los militares culpables de violaciones de derechos humanos y reparación de los daños causados a comunidades, organizaciones sociales y familias.

Llamamos a las organizaciones sociales y organismos civiles y de defensa de derechos humanos a solidarizarse e integrarse a las acciones de denuncia y solidaridad.


TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO

COLECTIVO CONTRA LA TORTURA Y LA IMPUNIDAD

Chilpancingo, Gro. a 19 de abril del 2011




SINOPSIS DE LOS ANTECEDENTES DEL ASESINATO DE JAVIER TORRES CRUZ

El 19 de septiembre del 2007 Javier Torres Cruz y su tío Isaías Torres denunciaron ante la PGJDF, a Rogaciano Alba Álvarez como presunto autor intelectual del asesinato de la abogada Digna Ochoa y Plácido el día 19 de octubre del 2001.

El día 13 de noviembre de 2008 en la madrugada las familias de la comunidad de La Morena fueron sujetas a un operativo militar al mando del mayor Rojas Arizmendi o Rojas Méndez, con unos 100 elementos del batallón 19 de infantería en el que entraron y catearon casas en busca de Javier, Felipe y Alejandro Torres Cruz y amenazaron a las mujeres. Les sustraen documentos personales y roban algunas pertenencias Según los testimonios los militares llegaron en 8 vehículos y colocaron 3 vehículos armados apuntando a las casas. Iban acompañados por civiles armados del grupo de Rogaciano Alba Álvarez.

El día 13 de noviembre a las 22:00 horas llegaron unos 30 civiles armados encapuchados quienes se metieron a las casas deshabitadas y se retiraron durante el amanecer del día 14.

El 18 de noviembre a las 17:00 horas llegaron 9 vehículos con aproximadamente 70 policías ministeriales al mando del coordinador operativo de la Costa Grande, capitán Darío de la Rosa Segura, quienes pidieron ver las casas donde habían entrado los militares. Se retiraron después de una hora.

El día 3 de diciembre del 2008 fue detenido en un retén del Ejercito, ubicado en San Luis La Loma. Según el testimonio de Javier, los soldados lo detienen, le vendan los ojos y se lo llevan a un lugar desconocido. En la noche lo entregan a particulares, quienes lo torturan (golpes en todo el cuerpo, amenazas) y lo interrogan, entre otras cosas acerca de la denuncia interpuesta en contra de Rogaciano Alba Álvarez. Lo llevan a un lugar desconocido en el campo, donde lo tienen hasta el día 7 de diciembre. Durante todo el tiempo permanece vendado de los ojos, golpeado, no recibe alimentos ni agua y siente que lo iban a matar. El día 7 le quitan la venda (quizá pensando que ya no iba a poder moverse) y en la madrugada en un momento de descuido Javier empieza a correr y logra escapar.

Reconoce que se encontraba en la región de Coyuquilla. Es perseguido durante varios días, hasta que el día 13 de diciembre llega a la región donde vive y donde según él, no era fácil que entraran sus persecutores. Relata que lo perseguían muchas personas, que se utilizó un avión, que lo balacearon con la intención de matarlo.

El día 13 de diciembre llega a su comunidad, se mantiene escondido por razones de seguridad. Hasta el día 15 la familia da a conocer que Javier se había escapado de sus captores.

El día 20 de diciembre una Misión de Observación acude a La Morena para entrevistarse con Javier, recabar el testimonio y constatar posibles huellas de tortura. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero acompaña la misión y realiza la documentación de la situación de Javier Torres Cruz.

El día 22 de enero, a petición expresa de Javier, se realiza otra visita a la comunidad. La familia informa de que hay amenazas de muerte contra Javier y toda la familia y se teme que gente de Rogaciano Alba Álvarez y el ejército puedan actuar en contra de la familia.

El día 27 de enero informa Javier Torres Cruz, que desde el sábado 24, se encuentra en la comunidad de La Morena, Municipio de Petatlán un grupo de 25 soldados que llegaron a pie y desde entonces se mantienen acampados a 200 metros de su casa sin hablar con su familia y rondando la comunidad. Las mujeres, el maestro y los niños que están en el pueblo, se mantienen en sus casas, sin salir por el temor de que les hagan algo. Los soldados se retiran unos días después sin dar explicaciones.

El viernes 8 de Mayo de 2009, se publica en periódicos del Estado, información de la PGJE que vincula a Javier Torres Cruz con la desaparición de Álvaro Rosas Martínez, presidente del PRD en Petatlán quien fue privado de su libertad y posteriormente encontrado asesinado. Posteriormente el entonces Procurador Murueta se desdice.

El 16 de febrero del 2010, un comando de más de 100 soldados del Ejército Mexicano a bordo de vehículos Hummer y de los llamados “mercedes” incursionaron en el área conocida como “El infierno”, cerca de las comunidades deshabitadas de Rancho Nuevo y Las Humedades, donde parte de los campesinos de la comunidad de La Morena tienen sus tierras de labor, lo que dio como resultado la detención de dos personas, un muerto y un herido. Javier Torres Cruz y Narciso Torres Rosas, manifestaron que los efectivos del Ejército llegaron disparando contra las personas que se encontraban trabajando en sus parcelas, por lo que algunos de ellos corrieron para ponerse a salvo, no pudiendo hacerlo Anselmo Torres Quiróz de 78 años y Huber Vega Correa por no conocer bien el lugar. En esa persecución hirieron a Isaías Torres Rosas y murió Adolfo de los mismos apellidos. Lo anterior fue constatado por una Misión de Observación Civil que el día miércoles 17 de febrero del 2010, acudió a la Comunidad de La Morena.

El martes 7 de diciembre del 2010, alrededor de 35 efectivos militares a bordo de 3 carros Hummer incursionaron en la comunidad de La Morena, ubicada en el municipio de Petatlán, Guerrero, haciendo uso de sus armas de fuego y provocando el pánico y la zozobra entre los habitantes y como ya es costumbre, mientras los hombres y adolescentes corrieron hacia los cerros cercanos, las mujeres, niños y ancianos se concentraron en sus casas, siendo allanadas por los militares. Al parecer la partida militar llegó por el lado de la comunidad de El Camalote, por un camino recién rehabilitado y proviene del 19 Batallón con sede en Petatlán.

El 21 de enero del 2011 la Comisión Nacional de Derechos Humanos informa a Javier Torres Cruz que la SEDENA niega la detención realizada por militares en el 2008.

En el mes de marzo el Dr. Pablo Sandoval Cruz, verifica la salud de Javier Torres Cruz y diagnostica: Síndrome sugestivo de envenenamiento. Depresión aguda en fase regresiva. Delirio de Persecución, Anemia y Avitaminosis.


TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO

COLECTIVO CONTRA LA TORTURA Y LA IMPUNIDAD


Chilpancingo, Gro. a 19 de abril del 2011


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 20 de febrero de 2010

INCURSIONA EL EJERCITO EN COMUNIDADES DE LA SIERRA DE PETATLAN

INCURSIONA EL EJERCITO EN COMUNIDADES DE LA SIERRA DE PETATLAN Y HIEREN A ISAIAS TORRES QUIROZ, DENUNCIANTE JUNTO CON SU SOBRINO JAVIER TORRES CRUZ DE LA AUTORIA INTELECTUAL DEL ASESINATO DE DIGNA OCHOA

El día de hoy, entre las 1:30 y 1:45 de la tarde un comando del Ejército Mexicano junto con un grupo de sicarios al mando de Misael Orozco Cerna, alias “El Chirris”, identificado como “gente de Rogaciano Alba Alvarez”, incursionó sorpresivamente en los terrenos de labor de la comunidad de La Morena ubicada en la Sierra de Petatlán.

Vía telefónica, el campesino ecologista Javier Torres Cruz informó que los soldados llegaron disparando a las casas y a la gente que se encontraba trabajando en los terrenos aledaños de la familia Torres, avanzando hasta las comunidades de Rancho Nuevo y La Prodigia, donde una parte de ellos se encuentra acampado.

Javier Torres y otros familiares pudieron huir hacia los cerros cercanos. En un principio, entre la confusión, se informó que dos niñas habrían muerto y una más se encontraba herida y se desconocía el paradero de 4 adultos más: Adolfo Torres Rosas, Anselmo e IsaíasTorres Quiróz y otra persona de nombre Hubert, pero más tarde, a las 5:45, se confirmó que solo se encuentra herido de gravedad con tres balazos en el cuerpo Isaías Torres Quirós y que todos los demás están bien.

La primera llamada telefónica de Javier Torres Cruz fue recibida a las 2:05 de la tarde y posteriormente establecimos comunicación en varias ocasiones y según su testimonio, a las 5:45 de la tarde no dejaban de escucharse disparos desde el lugar en que se encuentra a resguardo, lo que hace suponer que habitantes de otras comunidades cercanas pudieran estar siendo siendo perseguidos. Antes, a las 14:40 un soldado que obviamente no se identificó, estableció comunicación con Javier Torres Cruz a través de un radio que portaban sus familiares y de manera altanera y amenazante le gritó que iban a ir por el, lo que nos hace temer que en cualquier momento está incursión militar avance en busca del resto de la familia y del propio Javier Torres Cruz. Las mujeres y los niños se encuentran en la comunidad de La Morena con el temor de que en el transcurso de la tarde o noche, incursionen los militares en la comunidad. Cabe mencionar que la esposa de Javier Torres Cruz, Adela Mojica Villa, tiene un embarazo de 5 meses.

La situación en esa parte de la sierra es muy tensa y todo hace suponer que esta incursión pretende inhibir la decisión de Javier Torres y su tío Isaías (ahora herido de gravedad) de que Rogaciano Alba Alvarez responda también por la autoría intelectual del asesinato de Digna Ochoa, así como de otros homicidios, despojos y atentados contra campesinos guerrerenses.

Es importante recordar que desde el pasado 21 de diciembre del 2008, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acordó el otorgamiento de medidas cautelares para Javier Torres Cruz, las cuales fueron reclamadas por el mismo el 7 de agosto del 2009 ante el Titular del Ministerio Público de Azueta de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero quien se presentó en la comunidad de La Morena para tomarle su declaración ministerial sobre la Averiguación Previa AZUE/PETA/111/2008, las cuales hasta el momento no se han otorgado de manera dolosa.

Por lo anterior, demandamos:

- Alto al hostigamiento a la familia Torres de La Morena y otorgamiento inmediato de las medidas cautelares solicitadas por Javier Torres Cruz.

- Que se castigue a los agresores, en especial a quienes hirieron a isaías Torres Quirós y se les haga responsables de su integridad física y moral

- La integración en la averiguación que se le sigue a Rogaciano Alba Alvares por delitos contra la salud, de la denuncia presentada por Javier Torres Cruz e Isaías Torres Rosas por la autoría intelectual del asesinato de Digna Ochoa, así como de otros homicidios, despojos y atentados contra campesinos guerrerenses

- Investigación inmediata contra elementos militares que atentaron directamente contra los derechos fundamentales de los habitantes de las comunidades de La Morena, Rancho Nuevo, La Prodigia y las que puedan resultar de esta incursión militar.

- La salida inmediata del Ejército Mexicano de pueblos y ciudades de Guerrero, el regreso a sus cuarteles, castigo a los militares culpables de violaciones de derechos humanos y reparación de los daños causados a comunidades, organizaciones sociales y familias.

- Que no se utilice el discurso de la lucha contra el narcotráfico para encubrir actos de hostigamiento e intimidación en contra de las comunidades de la sierra de Guerrero, se transparente la presencia militar en la región con informes fidedignos de sus acciones y resultados.

- Se finquen responsabilidades a los culpables de la violación a las garantías constitucionales

Llamamos a las organizaciones sociales y organismos civiles y de defensa de derechos humanos a solidarizarse e integrarse a las acciones de denuncia y solidaridad.

Hacemos de su conocimiento que estamos tomando la iniciativa de acudir con las organizaciones y medios de comunicación que quieran a compañarnos en una Misión Civil de Observación, el día de mañana a la comunidad de La Morena.


Chilpancingo, Gro. martes 16 de febrero del 2010: 17:50 horas.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

ANTECEDENTES ACERCA DE LA DEMANDA DE QUE SEAN EXTENDIDAS MEDIDAS CAUTELARES AL CAMPESINO ECOLOGISTA JAVIER TORRES CRUZ Y A SU FAMILIA

ANTECEDENTES ACERCA DE LA DEMANDA DE QUE SEAN EXTENDIDAS MEDIDAS CAUTELARES AL CAMPESINO ECOLOGISTA JAVIER TORRES CRUZ Y A SU FAMILIA DE LA COMUNIDAD DE LA MORENA, MUNICIPIO DE PETATLAN, GUERRERO.

Cómo ha sido de conocimiento público, a raíz de que el campesino ecologista Javier Torres Cruz , -agobiado por las constantes amenazas, agresiones y el asesinato de algunos de sus familiares por despojarlos de su tierra, decidió interponer una demanda penal contra Rogaciano Alba Alvarez, conocido cacique de la Sierra de Petatlán, por el asesinato de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa y Plácido, la seguridad de el mismo y su familia ha sido amenazada y cada vez es más frágil, especialmente después de su secuestro e intento de desaparición en diciembre del 2008.

Debido a lo anterior, el Colectivo contra la Tortura y la Impunidad solicitó vía la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde el pasado 21 de diciembre del 2008, que les fueran otorgadas medidas cautelares a Javier Torres Cruz y su familia, sin embargo los gobiernos federal y estatal habían venido obstaculizando su autorización argumentando que era necesario que Javier Torres se presentara a declarar ante los ministerios públicos de Azueta o Petatlán, lo cual resulta preocupante e indignante pues a sabiendas del riesgo que significa para la familia Torres salir de su comunidad, la propia autoridad trataba de propiciar una situación de indefensión y riesgo que la familia Torres y las organizaciones solidarias con ella no podíamos permitir.

Es necesario señalar que a finales del mes de julio, la familia Torres fue requerida de manera insistente e incluso amenazante por parte de las autoridades judiciales del Distrito de Azueta, ante lo cual Javier Torres tomó la decisión de comunicarse directamente con el Fiscal Especializado para la Protección de los Derechos Humanos del la PGJE, Saavedra Flores para expresarle que solo declararía en condiciones de seguridad en su propia comunidad de La Morena, sin la presencia de ningún tipo de cuerpos policiacos y la asistencia de las organizaciones sociales de su confianza.
De ésta manera, el pasado viernes 7 de agosto a solicitud de Javier Torres Cruz nos presentamos a La Morena. Municipio de Petatlán. Guerrero, miembros del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad A.C. y del Taller de Desarrollo Comunitario A.C. con el fin de dar acompañamiento en términos de la coadyuvancia del caso, debido a que el Titular del Ministerio Público de Azueta de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero se presentó para tomarle su declaración ministerial sobre la Averiguación Previa AZUE/PETA/111/2008 y las medidas cautelares solicitadas de manera específica.

Consideramos que entre los motivos que obligaron al Ministerio Público a tomar la declaración de Javier Torres Cruz en La Morena, están las diversas peticiones realizadas ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos desde al año pasado a la fecha sobre el otorgamiento de las medidas cautelares, la amplia solidaridad de organizaciones y movimientos sociales de Guerrero, la denuncia de su caso en el periódico Washintong Post junto con los hechos ocurridos recientemente en las comunidades del Puerto de Las Ollas y Las Palancas en junio, sobre las violaciones a derechos humanos cometidas por el ejército mexicano y el riesgo para el gobierno mexicano de que les sean retenidos los recursos económicos de la Ia intervencionista iniciativa Mérida a México por violaciones a los derechos humanos cometidos por el estado mexicano en particular por el ejército y la policía federal.

Las Medidas Cautelares solicitadas por Javier Torres Cruz y su familia, son las siguientes:

PRIMERA.- Que a la comunidad de La Morena no suba ningún tipo de Policía ni el ejército, porque cuando el ejército se presenta en estos lugares Rogaciano Alva Álvarez aprovecha para mandar a sus pistoleros vestidos de soldados para que nos mate. Ya ha habido otras ocasiones que han matado a familiares los pistoleros de Rogaciano vestidos de soldado.

SEGUNDA.- Otra medida de protección que queremos: En lugar que seamos perseguidos por la policía y por el ejército, se nos brinde un apoyo, que cuando salgamos a Petatlán o cualquier parte del país no seamos señalados como personas delincuentes porque nosotros somos gente campesina, servidores sociales que pertenecemos a una organización ecologista de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán.

TERCERA.- La protección que solicito es primeramente para mi persona y para mi familia, para mis padres: Narciso Torres Rosas, Martha Cruz, Marta Elba Cruz Márquez, y para mis hermanos y hermanas de nombres: Felipe Torres Cruz, Alejandro Torres Cruz, Alberto Torres Cruz, Narciso Torres Cruz, Pedro Torres Cruz y mis hermanas Macaria Torres Cruz, Marcelina Torres Cruz, María Torres Cruz, Elvia Torres Cruz, Francisca Torres Cruz, Teresa Torres Cruz y Agustina Torres Cruz y mis tíos Domingo Torres Rojas, Micaela Torres Rojas, Luciano Torres Rojas, Adolfo Torres Rojas y de mi abuelo Anselmo Torres Quiroz; y mis primos Javier Bahena Ortiz, su hijo Filimón Bahena Torres, Francisco Javier Bahena Torres y su mamá María Salome Torres Rosas.

CUARTA.- También queremos que en caso de emergencia alguna corporación de gobierno nos apoye para un traslado.

QUINTA.- También queremos pedir atención médica para la familia y para mí.”

SEXTA.- Quiero solicitar que las organizaciones Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad y la organización Taller de Desarrollo Comunitario estén coadyuvando con la investigación del caso y también la Comisión Interamericana se mantenga informada del caso, de los avances del caso.

SEPTIMA.- Como medida de protección, queremos que esta investigación, llegue hasta donde tenga que llegar, que no sea un caso en expediente nada más.

OCTAVA.- Que el curso legal de la denuncia que Javier Torres Cruz, presentó en contra del C. Rogaciano Alba Álvarez, por el delito de homicidio cometido en contra de la Lic. Digna Ochoa y Plácido, siga su curso procesal conforme a derecho; asimismo, la denuncia que posteriormente exhibió en relación a los homicidios de sus familiares, pues consideramos que estos delitos se derivan de la primer denuncia señalada por el homicidio de la Lic. Digna Ochoa y Plácido.

NOVENA.- Que la querella presentada ante esta autoridad, se investigue conforme a derecho, observando los principios de imparcialidad e inmediatez. Y se sancione a los responsables de dichos actos cometidos contra su persona

DECIMA.- Se cumplan con las medidas de seguridad solicitadas en relación al respeto a la comunidad de la Morena por parte de las fuerzas armadas y policías de los tres niveles de la federación; así como de una distancia de 15 kilómetros a la redonda mínima, la cual permita una vida comunitaria tranquila y segura, logrando así un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

DECIMA PRIMERA.- Que se le proporcioneN los medios de comunicación adecuada y segura como la telefonía satelital para su beneficio y protección personal y familiar, así como de las vías terrestres cercanas a la comunidad antes citada (puente y reparación del camino) para su libre tránsito; además se realice la introducción del servicio de energía eléctrica.

DÉCIMA SEGUNDA.- Con fundamento en el artículo 20, apartado C fracción V, segundo párrafo de nuestra Carta Magna: No le sea requerido al querellante para que se presente ante cualquier autoridad civil o militar, o de cualquier índole, para ratificar, promover o realizar cualquier diligencia o actuación necesaria para el desarrollo legal de la presente; permitiendo en su caso realizar todas las acciones requeridas por medio de los coadyuvantes ya mencionados en la presente indagatoria.

DÉCIMA TERCERA.- Se les proporcionen facilidades a Javier Torres Cruz y familiares, para obtener sus documentos de identidad que les fueron sustraídos de sus hogares por elementos del 19 batallón del ejército mexicano, con sede en Petatlán, Guerrero.

DÉCIMA CUARTA.- Solicitamos, copias certificadas de la presente diligencia, tanto para el querellante, como para la coadyuvancia.

DECIMA QUINTA.- Tener por autorizada a las personas que se mencionan para los fines que se indican.

Exigimos a las autoridades estatales y federales que sean atendidas cabalmente estas peticiones que ha presentado Javier Torres Cruz para el y para su familia, que se de cauce legal a la demanda en contra de Rogaciano Alba Alvarez y se castigue a los culpables del asesinato de Digna Ochoa y Plácido, que regrese el Ejército Mexicano a sus cuarteles y cumpla exclusivamente con sus funciones marcadas en la constitución y dejen de ser agredidas y hostigadas las comunidades indigenas y mestizas de la Sierra y La Montaña de Guerrero.

Estamos ciertos que solo con una gran movilización social de las organizaciones estatales y nacionales y la presión internacional que ésta logre generar, la autoridad se verá obligada a responder a la petición del caso, que las instituciones públicas de derechos humanos estatal y federal se encuentran atadas de manos y sumisas ante las decisiones de gobierno de no actuar en contra de las violaciones a derechos humanos cometidas por el ejército y el ejército no está dispuesto a perder su coto de poder de utilizar la justicia militar para defenderse.

Esperamos que las medidas cautelares solicitadas sean cumplidas de manera integra por parte de las autoridades encargadas de otorgarlas, estaremos al pendiente de la respuesta y les mantendremos informados.


ANTECEDENTES DEL CASO JAVIER TORRES CRUZ

Javier Torres Cruz pertenece a la Organización Ecologista de la Sierra de Petatlán.

El 19 de septiembre del 2007 Javier Torres Cruz y su tío Isaías Torres denunciaron ante la PGJDF, a Rogaciano Alba Álvarez como presunto autor intelectual del asesinato de la abogada Digna Ochoa y Plácido el día 19 de octubre del 2001.

El día 13 de noviembre de 2008 en la madrugada las familias de la comunidad de La Morena fueron sujetas a un operativo militar al mando del mayor Rojas Arizmendi o Rojas Méndez, con unos 100 elementos del batallón 19 de infantería en el que entraron y catearon casas en busca de Javier, Felipe y Alejandro Torres Cruz y amenazaron a las mujeres. Según los testimonios los militares llegaron en 8 vehículos y colocaron 3 vehículos armados apuntando a las casas. Iban acompañados por civiles armados del grupo de Rogaciano Alba Álvarez.

El día 13 de noviembre a las 22:00 horas llegaron unos 30 civiles armados encapuchados quienes se metieron a las casas deshabitadas y se retiraron durante el amanecer del día 14.

El 18 de noviembre a las 17:00 horas llegaron 9 vehículos con aproximadamente 70 policías ministeriales al mando del coordinador operativo de la Costa Grande, capitán Darío de la Rosa Segura, quienes pidieron ver las casas donde habían entrado los militares. Se retiraron después de una hora.

RESUMEN DE LOS HECHOS:

Javier Torres Cruz, de 28 años, campesino, originario de la comunidad La Morena, Municipio de Petatlán, Guerrero, fue detenido el día 3 de diciembre del 2008 en un retén del ejercito, ubicado en San Luis La Loma.

Según el testimonio de Javier, los soldados lo detienen, le vendan los ojos y se lo llevan a un lugar desconocido. En la noche lo entregan a particulares, quienes lo torturan (golpes en todo el cuerpo, amenazas) y lo interrogan, entre otras cosas acerca de la denuncia interpuesta en contra de Rogaciano Alba Álvarez. Lo llevan a un lugar desconocido en el campo, donde lo tienen hasta el día 7 de diciembre. Durante todo el tiempo permanece vendado de los ojos, golpeado, no recibe alimentos ni agua y siente que lo iban a matar. El día 7 le quitan la venda (quizá pensando que ya no iba a poder moverse) y en la madrugada en un momento de descuido Javier empieza a correr y logra escapar.

Reconoce que se encontraba en la región de Coyuquilla. Es perseguido durante varios días, hasta que el día 13 de diciembre llega a la región donde vive y donde según él, no era fácil que entraran sus persecutores. Relata que lo perseguían muchas personas, que se utilizó un avión, que lo balacearon con la intención de matarlo.

El día 13 de diciembre llega a su comunidad, se mantiene escondido por razones de seguridad. Hasta el día 15 la familia da a conocer que Javier se había escapado de sus captores.

El día 20 de diciembre una Misión de Observación acude a La Morena para entrevistarse con Javier, recabar el testimonio y constatar posibles huellas de tortura. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero acompaña la misión y realiza la documentación de la situación de Javier Torres Cruz.

El día 22 de enero, a petición expresa de Javier, se realiza otra visita a la comunidad. La familia informa de que hay amenazas de muerte contra Javier y toda la familia y se teme que gente de Rogaciano Alba Álvarez y el ejército puedan actuar en contra de la familia.

El día 27 de enero informa Javier Torres Cruz, que desde el sábado 24, se encuentra en la comunidad de La Morena, Municipio de Petatlán un grupo de 25 soldados que llegaron a pie y desde entonces se mantienen acampados a 200 metros de su casa sin hablar con su familia y rondando la comunidad. Las mujeres, el maestro y los niños que están en el pueblo, se mantienen en sus casas, sin salir por el temor de que les hagan algo.

Los soldados se retiran unos días después sin dar explicaciones.

El día 5 de febrero Javier informa que La Morena ha quedado en medio de 3 puntos donde se han ubicado los soldados.

1.- En el último caserío donde llega la luz
2.- Río abajo de La Morena
3.- Arriba de Las Humedades

Cree que pueda darse una agresión de parte de Rogaciano con gente de él vestidos de militares. Se realiza nueva acción urgente por parte del CCTI para exigir el cese al hostigamiento por parte del ejército, de igual manera organizaciones sociales del estado de Guerrero denuncian los hechos y exigen el cese a los mismos.

El operativo denunciado se retira unos días después.

Hasta el momento actual se ha seguido denunciando por diversos medios la situación de inseguridad que vive Javier Torres y su familia, así como la necesidad de otorgarle medidas cautelares por parte del gobierno mexicano que garantice su integridad física y psicológica, así como de vida, para que pueda presentarse sin temor a ser nuevamente desaparecido, situación que hasta el momento se le ha negado por parte de las distintas autoridades encargadas de otorgarlas.

ACTUACIONES LEGALES:

1. Queja ante la CODDEHUM (06/12/08)
2. Denuncia penal interpuesta por la madre de Javier ante el MP por desaparición forzada (06/12/08)
3. Queja ante la CNDH (07/12/08)
4. Queja ante la SEDENA (08/12/08)
5. Demanda de Amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito del Vigésimo Primer Circuito en Acapulco, Guerrero. Con número 1684/2008-ll-B el (12/12/08)
6. Solicitud de medidas cautelares a la CIDH (junto con CEJIL) (21/12/08);(01/03/09)
7. Acciones Urgentes (AI, OMCT)
8. Respuesta a exhorto 171/2009 del Juzgado Cuarto de Distrito del Vigésimo Primer Circuito en Acapulco, Guerrero de fecha 30/03/2009. Solicitando medidas cautelares


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 20 de octubre de 2009

Digna Ochoa, hito en la defensa de derechos humanos

Hace ocho años, el fatídico 19 de octubre de 2001, la abogada Digna Ochoa y Plácido fue asesinada. Las causas: su incansable labor por la defensa de los derechos humanos que la llevó a enfrentar al Ejército mexicano. Las consecuencias: el hostigamiento, las amenazas, la tortura y el asesinato.

Los argumentos inadmisibles para apoyar la hipótesis del “suicidio simulado” pretendieron sustentarse en la primitiva práctica de descalificar a l@s defensor@s de derechos humanos. A la fecha, después de titánica labor –en especial de su hermano Jesús Ochoa–, se ha demostrado el innegable crimen cometido, con base en la exhumación y pruebas periciales.

Digna Ochoa es un hito en la protección de los derechos humanos, ¡19 de octubre, tampoco se olvida!

Red de Defensores 19 de octubre, Comité Cerezo México, Lilia M. Partida Flores, Julia Marichal y Martínez, Marina Sánchez, Irina Alonso Bolaños, Jose Antonio López Íñiguez, José Antonio Ávila, Viviana Pineda, Carlos Corral V. Edith Espinoza, y 40 firmas más



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!