Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras Hijas de Regreso a Casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras Hijas de Regreso a Casa. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

Dan de alta del hospital a Norma Andrade no por motivos de salud sino por motivos de “seguridad”

Aparece manta con amenazas a la familia Andrade en la escuela donde labora Norma
Andrade y señalan a más personas en riesgo.

Urgimos la coordinación de los gobiernos federal y estatal para garantizar la seguridad de Norma Andrade y su familia y para asegurar su recuperación de salud.

El día 6 de diciembre por la tarde, de manera sorpresiva, el hospital donde era atendida nuestra compañera Norma Andrade decidió darla de alta y solicitarle que se retirara del hospital lo más pronto posible, a pesar de que su estancia se había previsto cuando menos para 2 días más, decidimos atender la petición del hospital y retirar a Norma a otro lugar para continuar con su rehabilitación.

Ante esta “alta repentina”, se indagó en el hospital sobre los motivos de la misma y de manera extraoficial se nos comunicó que ésta se realizó por motivos de seguridad y no por motivos de salud, pues durante el día lunes se habían recibido varias llamadas telefónicas al nosocomio amenazando a médicos y al personal diciendo que si “no daban de alta a la pinche vieja esa de Norma” iban a seguir a los médicos y enfermeras “para que entiendan”, por lo que la directiva del hospital decidió acelerar su alta para salvaguardar la integridad de su personal, exponiendo las condiciones de salud de Norma Andrade.

Mientras estos hechos se daban, en la madrugada del día 7 de diciembre apareció a las afueras de la escuela primaria donde Norma Andrade es maestra, una manta cuyo texto hace referencia al ataque sufrido por la defensora y amenazando de nueva cuenta a Malú Andrade, además de señalar que el atentado sólo se trató de “una advertencia” y mencionando nombres de otras personas que también se encuentran en riesgo. Lamentablemente no hemos podido conocer de manera directa y oficial el contenido de dicha manta, la información que tenemos es por testigos de los hechos, pues minutos después de haber sido colocada la manta, policías municipales de la unidad 520 (según información de los testigos) llegó al lugar y la retiro.

Durante estas últimas horas se han sostenidos reuniones con la Fiscalía del Estado para solicitarle que requiera dicha manta a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal sin que se haya obtenido una respuesta favorable, pues los municipales dicen que “esa unidad no existe, sólo existe la unidad 1520, pero tampoco tiene nada que informar”, nos preocupa que el contenido de información de ese mensaje no sea investigado ni integrado a las indagatorias oficiales que se desarrollan por los hechos del pasado viernes y que se pretenda “ocultar” o “desaparecer” obstaculizando dichas indagatorias.

Ante estos incidentes de seguridad graves, y ante el nivel de exposición y riesgo en el que se encuentra la familia Andrade incluyendo a nuestra compañera Malú, exigimos a las autoridades estatales y federales el cumplimiento inmediato de los acuerdos firmados, que se garantice en todo momento la seguridad, integridad y vida de la Norma y toda su familia, que se garantice su atención médica y su recuperación, que se asegure la protección en cualquier traslado o reubicación que se pueda efectuar en los próximos días y que apresure las investigaciones en torno a estos hechos para deslindar responsabilidades y sancionar a los perpetradores lo más pronto posible.

El nivel de riesgo y de amenaza que pende sobre nuestras compañeras Norma y Malú y sobre sus familias nos obliga a hacer públicos estos hechos, utilizando este boletín como un medio para denunciar la situación prevaleciente y como un medio también para que las organizaciones nacionales e internacionales solidarias sumen su voz a nuestras demandas y exijan al Estado Mexicano su intervención diligente y efectiva.

Fuente: Nuestras Hijas de Regreso a Casa.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Norma Andrade analiza exilio ante falta de medidas de seguridad

Se sumaría a la lista de activistas que deciden dejar Chihuahua

Por Anayeli García Martínez

México, DF, 7 dic 11 (CIMAC).- Tras el atentado en su contra y ante la falta de garantías para su seguridad por parte de las autoridades del estado de Chihuahua, la fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Norma Andrade, analiza abandonar la entidad de manera definitiva.

La hija de la activista, María Luisa (Malú) García Andrade, dijo en un comunicado que ella y su mamá estudian la posibilidad de salir del estado en cuanto la defensora de los Derechos Humanos de las mujeres recupere su salud.

De esta manera, Norma Andrade se sumaría a la lista de activistas de Ciudad Juárez y Chihuahua, la capital del estado, que han tenido que abandonar la entidad ante la ola de agresiones contra las organizaciones que desde 1993 dan seguimiento y denuncian las desapariciones y asesinatos de mujeres.

Andrade fue víctima de intento de asesinato el pasado 2 de diciembre. Ayer por la tarde salió del hospital.

La vocera de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Adazahira Chávez, confirmó que Norma fue dada de alta y que ahora se encuentra en recuperación. Dijo que es custodiada por policías de la Fiscalía de Justicia Zona Norte, la cual continúa las investigaciones para dar con su agresor.

María Luisa señaló que si bien su mamá fue dada de alta aún cuenta con lesiones. “Nuestra estancia en Juárez se prolonga, ya que estamos pidiendo que en el lugar donde vamos a radicar contemple la terapia, medicamentos y rehabilitación”, abundó.

Malú acusó que el estado en que se encuentra su mamá se debe a la ineficacia de las autoridades estatales, las cuales incumplieron la petición de seguridad que habían solicitado meses atrás.

Hizo un llamado para que las investigaciones en este caso no se estanquen como sucedió con el asesinato de Marisela Escobedo, quien el 16 de diciembre de 2010 fue ultimada a balazos frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua cuando mantenía un plantón en demanda de justicia por el homicidio en 2009 de su hija Rubí Marisol.

Hasta ahora ese crimen sigue impune, por lo que Malú García pidió que sigan las investigaciones luego de que la Fiscalía informó que ya hay un retrato hablado del agresor de Norma Andrade.

“Enhorabuena por la autoridad, ojalá no quede sólo en un retrato hablado como el caso de la señora Marisela Escobedo que, a un año de su asesinato, es con lo que cuenta la autoridad pese a que ofrece medio millón de pesos de recompensa por quien proporcione información”, indicó Malú, también integrante de Nuestras Hijas de Regreso a Casa.

María Luisa ya había abandonado la entidad luego de que el pasado 17 de marzo unos desconocidos incendiaron su casa después de que día antes recibió amenazas contra su familia.

“Lo único que me da fuerzas es ver que mi madre está viva y luchando por levantarse de nuevo y salir adelante pese a todos los obstáculos”, expresó.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!