Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta MR-LCB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MR-LCB. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Comunicado del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

COMUNICADO 23

Nos quieren callar, nos quieren dormir,
nos quieren sumisos para mantener tu resignación bajo su control.
Democracia pestilente, estafa electoral,
títeres que vienen y van en un circo caótico, dramático, patético
alabanzas al dinero, competitividad, mercados listos a especular…
Nos golpean, nos roban y encierran en nombre de su libertad.
Es la ira del pueblo lo que encontrarán.
SKA-P
Canto a la Rebelión.



Hermanas y hermanos
en la pobreza y en la lucha:


El maniquí sin cerebro que funge como gerente del actual narco gobierno advirtió: Las reformas van y los que se opongan sentirán toda la fuerza del estado democrático. (Remember Atenco). Lo que quiso decir Peña Nieto es que para imponer las reformas combinarán la represión con la manipulación mediática.

Desde hace varios años el desgobierno con asesores estadunidenses ha implementado una guerra de cuarta generación en la que mediante la manipulación informativa y la acción sicológica busca crear consenso para criminalizar la protesta social y manipular la conducta de gran parte de la opinión pública para que avale o por lo menos sea indiferente ante la represión. A través de las televisoras fomentan el rechazo y el odio hacia quienes luchan contra la embestida empresarial.

Las reformas educativa, energética y fiscal junto con la ya aprobada reforma laboral legitiman y fortalecen el saqueo y la rapiña de los que ya se apropiaron de casi todos nuestros riquezas nacionales y van por lo que queda.

Las televisoras y los “analistas” repiten y repiten que las reformas nos van a catapultar directo a la modernización, al progreso y al desarrollo. Ni siquiera tienen imaginación para inventar nuevos argumentos ya que este discurso lo han repetido desde que Salinas le vendió Telmex a Slim. Lo volvieron a decir cuando privatizaron el ejido. Nos lo recalcaron cuando firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) aunque entonces le agregaron que íbamos a estar a la par que Estados Unidos y Canadá.

La promesa modernizadora fue reciclada para aprobar la reforma laboral e imponernos el pago por hora, el trabajo a destajo, las cuotas por productividad y los contratos renovables mes a mes, igualito que en USA, nada más que allá el salario es en dólares.

¿Puede entonces alguien creer el discurso oficial? Pues sí, gracias al lavado de cerebro y a la manipulación de emociones como el miedo al “otro”, en este caso al “subversivo”, al “delincuente”, al “extremista”, al “violento”. El miedo al cambio, a perder las libertades y la constante invitación al conformismo. Mientras puedas ver tele y consumir, estás bien.

El “subversivo – delincuente – extremista violento” es el rubro en el que el gobierno cataloga a los jóvenes, más si son pobres, peor si son críticos; incluye también a todos los trabajadores que luchan por mejorar sus condiciones laborales.

Muy especialmente son “subversivos – delincuentes – extremistas violentos” los pueblos que luchan contra el despojo de sus aguas y tierras. Ya traspasaron los límites permitidos por el mal gobierno al atreverse a formar policías comunitarias y grupos de autodefensa para enfrentarse al despojo y a la delincuencia organizada.

En el bombardeo ideológico tienen un papel destacado los partidos, muy especialmente los de supuesta izquierda que se auto proclaman concesionarios absolutos de la protesta social o sea que toda forma de lucha que se sale de su control es descalificada como “violenta”, “radical” e “irracional”. La izquierda domesticada descalifica hasta las manifestaciones, plantones, cierre de carreteras, toma de casetas, taparse la cara y otras maneras que el pueblo utiliza para hacer oír su voz. Se suman al bombardeo mediático y sirven a los intereses de los ricos, por más que lo nieguen.

Contra los pueblos que ya empezaron a armarse y auto defenderse gobernación implementó por un lado la creación de grupos armados, supuestamente también de autodefensa pero que en realidad son paramilitares y sicarios del narco al servicio del mal gobierno. Estas falsas “autodefensas” tienen el doble objetivo de dividir a los pueblos y de crear mala fama ante la opinión pública pues efectivamente son narcos y asesinos. Son en la práctica muy parecidos a lo que los manuales contrainsurgentes de los GOES (Grupos de Operaciones Especiales Selectas) llaman “unidades de guerra sicológica”. A río revuelto ganancia de pescadores.

Por otro lado pero al mismo tiempo, las televisoras y los “gobernantes” remachan y remachan que nadie debe hacerse justicia por mano propia, que la violencia solo genera más violencia. Presentan imágenes aisladas del contexto que buscan crear la idea de que los luchadores sociales y los pueblos que se defienden son irracionalmente violentos. Las dos medidas permitieron la detención de pobladores indígenas de Aquila, Michoacán que fueron llevados a la SIEDO mientras la minera Terniun continúa saqueando las tierras comunales.

Este es solo un ejemplo de la guerra asimétrica, contrainsurgente, de cuarta generación que tiene como ingrediente fundamental la manipulación propagandística y por tanto los grandes consorcios mediáticos (televisa y tele azteca, por ejemplo) son pilares fundamentales para mantener el estado de cosas.

Otro ejemplo de que la guerra de cuarta generación ya está en marcha en nuestro país es el bombardeo mediático contra los maestros. Las televisoras utilizan las molestias de tráfico, los supuestos privilegios magisteriales y el temor a la pérdida del año escolar como argumentos para incitar al odio entre mexicanos. Se trata de una operación mediática para criminalizar y aislar la lucha social.

Pocos medios tocan el meollo del problema magisterial: Por un lado la educación pública cada vez se aleja más del ideal juarista de una educación gratuita, laica, científica, crítica. La convierten en los hechos en una educación memorizante, que atrofia el pensamiento y destruye la creatividad e iniciativa. Es también un medio para robotizar y disciplinar a la mano de obra barata. Es también un filtro que va dejando en el camino a muchos jóvenes excluidos, rechazados, marginados de la supuesta modernización.

La reforma educativa coloca a los maestros en una situación de indefensión pues va a ser más fácil despedirlos o removerlos si no se pliegan a las órdenes oficiales-sindicales.

Las tan publicitadas reformas “estructurales” le rematan lo que queda de nuestra riqueza nacional a la oligarquía nacional y extranjera que se han apropiado de los minerales, petróleo, agua, bosques, nuestra diversidad biológica, telecomunicaciones, electricidad, ferrocarriles, carreteras, líneas aéreas, aeropuertos, playas, astilleros, puertos marítimos y todo lo que podría sostener una economía nacional autosustentable.

Hoy las ganancias benefician a esos multimillonarios, lavadores de grandes capitales provenientes no solo del narcotráfico sino también de la trata de personas, el cobro de piso y otras actividades mafiosas que hoy sostienen gran parte de la economía nacional.

A los demás mexicanos, los que somos mano de obra barata, los que estorbamos, los excluidos del proyecto neoliberal impuesto por el Fondo Monetario Internacional, esas reformas nos perjudican.

A partir de 1982 los “neo científicos” impulsores de este momento de modernidad capitalista empezaron a acelerar las privatizaciones, modificaron nuestra constitución para poder vender todo y a partir de entonces la economía nacional empezó a estancarse, a “desacelerarse”. Ese discurso de que la modernización neoliberal nos beneficiaría es solo eso, un discurso. En la realidad los únicos ganones han sido alrededor de 300 familias asociadas al capital extranjero.

Un ejemplo de cómo nos “benefician” las reformas constitucionales es que actualmente más de 30 millones de hectáreas del suelo nacional (un territorio mayor al estado de Chihuahua) está concesionado a las empresas mineras nacionales y extranjeras.

¿Y los pueblos que se resisten al despojo disfrazado de “concesiones”? ¿Dónde están? Algunos ya emigraron y fueron a engrosar los cinturones de miseria de las ciudades, otros fueron coptados por los narco militares, otros fueron asesinados o están presos y muchos resisten como sucede en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí y demás estados ricos en oro, plata, hierro y otros minerales que enriquecen la economía de los países saqueadores, los del primer mundo que pueden serlo gracias a ese continuo saqueo que hacen de nosotros los países del tercer mundo, emergentes, endeudados.

Muchos conflictos que aparecen como enfrentamientos entre narcos en realidad tienen la finalidad de despoblar las regiones ricas en minerales, bosques y agua. Los grupos narco paramilitares al servicio del gobernó y los empresarios cumplen hoy la función de aterrorizar a los pueblos, que hoy son los desplazados. Guerrero es el ejemplo más claro de este fenómeno.

La minería a cielo abierto es una forma de neo esclavismo que acaba con los mantos acuíferos, selvas, bosques y la capa vegetal además de que contamina los suelos, cultivos, manantiales y mantos freáticos con arsénico y metales pesados que los dejan inservibles por décadas. Al mal gobierno solo le importa vender, vender y vender hoy, hoy, hoy. ¿De qué viviremos los mexicanos dentro de unos años si nuestros suelos ya no pueden producir y nuestras aguas están contaminadas o son propiedad privada de empresas como Coca Cola, Nestlé, Danone y Pepsico?

El petróleo es actualmente, pese a la enorme corrupción, el sostén de la economía nacional ya que cuatro de cada diez pesos del presupuesto nacional los aporta PEMEX. Toda esa ganancia pasará a las empresas extranjeras, principalmente españolas y estadunidenses.

La reforma educativa pretende controlar a los maestros a través de la represión económica y administrativa con la permanente amenaza del despido, la suspensión de sueldos y cambios de escuela si no se pliegan al proyecto gubernamental privatizador de la educación. A vender todo lo que se pueda.

La santanesca reforma hacendaria, suavizada gracias a las movilizaciones populares, principalmente las magisteriales, pretende sustituir con el cobro de más impuestos, los recursos que la privatización de Pemex quitará al presupuesto nacional. A ese paso el único sostén de la economía nacional serán los recursos provenientes de las actividades mafiosas desde el narcotráfico, trata de personas, cobro de piso, extorsiones, etc.

Si ya de por si la “desacelerada” economía mexicana ni siquiera cumple las expectativas de la clase empresarial con estas reformas aún menos. Un botón de muestra es que para este año se necesita crear por lo menos un millón de empleos pero en el primer semestre solo se crearon 295 mil empleos, 161 mil menos que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a los datos del Inegi.

Otro botón de muestra que indica el tamaño de la rapiña: durante la década que va del año 2000 al 2010 se extrajo más oro (420 mil kilogramos) que durante los trescientos años de colonia española (192 mil kilogramos). El caso de la plata es muy parecido. ¿Y acaso toda esta riqueza ha beneficiado al pueblo mexicano? En base a este ejemplo ¿podemos creer que la concesión a las grandes empresas (en los hechos privatización) de nuestra riqueza petrolera y eléctrica nos va a beneficiar a los mexicanos?

Otro botón de muestra más es que el 85 por ciento de la economía nacional lo forman empresas extranjeras. Ellas son las que exportan, nosotros seguimos siendo principalmente exportadores de capitales, materias primas y mano de obra barata. Importamos gasolina, diesel y lubricantes por más de 70 mil millones de dólares al año. Con la pretendida privatización petrolera se refinarán aquí pero las ganancias serán para los mismos oligarcas de siempre.

El modelo capitalista neoliberal se mantiene en el poder mediante las asociaciones mafiosas donde las actividades lícitas e ilícitas se entremezclan y rebasan fronteras. Es tan común que las constructoras con capital del narco se apropien de las tierras comunales asesinando al que no quiera malbaratarles su terreno.

Además con la política de que es mejor traer del extranjero los alimentos que producirlos aquí, la agricultura nacional está colapsada y nos convirtieron en un país muy vulnerable porque los precios de los alimentos son manipulados fácilmente por las trasnacionales que acaparan la producción mundial de alimentos. Nuestra soberanía nacional está hoy a merced de la volatibilidad de los precios de los granos básicos que antes producíamos aquí. Durante el año pasado se importaron casi once millones de toneladas de maíz, un millón más que durante 2011. Los productores estadunidenses se frotan las manos porque calculan que en diez años más las compras mexicanas de maíz llegarán a 17 millones de toneladas. Este es el lucro con el hambre, es el resultado del desmantelamiento de la agricultura nacional para apegarnos al modelo de subdesarrollo dependiente de los países que nos saquean, como estados Unidos, Canadá y España principalmente.

El gobierno de los ricos desmantela la industria nacional, destruye la agricultura en beneficio de las trasnacionales como Monsanto (corrida de muchos países europeos). Esta política entreguista provoca mayor desempleo, mayor migración, mayor delincuencia. A cambio nos dan las limosnas de Oportunidades, la cruzada contra el hambre, el seguro popular, el prometido y selectivo seguro de desempleo y demás medidas que son algo así como un subsidio que invierten los de arriba para mantenernos aplacados a los de abajo mientras se llevan todo.

La penetración de semillas transgénicas, fertilizantes e insecticidas agro tóxicos terminan de amolar al campo mexicano. Las tierras improductivas son más baratas y es donde las fraccionadoras e inmobiliarias compran.

Hay una crisis recesiva mundial que se refleja en el desmantelamiento de la industria nacional en los países subdesarrollados como el nuestro, en quiebra de empresas no asociadas a los grandes consorcios y por tanto despidos laborales cada vez más masivos.

Agregamos que el modelo neoliberal ya entró en su fase más rapaz apropiándose de las aguas, tierras y recursos naturales que aún no están es su poder y para eso primero, a través de la manipulación mediática, destruye los valores comunitarios y el amor hacia las culturas originarias y las sustituye por “valores” individualistas, por consumismo, por múltiples fanatismos religiosos. Aísla, divide y vencerás.

Sumamos los constantes agravios sociales que cometen el ejército, la marina, los diferentes cuerpos policiacos, los narco paramilitares y la élite gobernante y entonces el bombardeo mediático pierde efectividad ante la fuerza de la realidad que hoy es de hambre, desempleo, despojo, narcotráfico, trata de personas. Este sistema roba el futuro a los jóvenes y contra eso no hay publicidad que funcione totalmente. Por eso la organización popular crece.

El gobierno pretende que nadie se arme para hacerse justicia por mano propia. Entiéndase que solo se permite que estén armados el ejército, la marina, los cuerpos policiacos, los narcos, los sicarios, los paramilitares, los golpeadores, los asesinos a sueldo que matan por encargo a luchadores sociales y a los campesinos que no venden sus tierras a las mineras, a las constructoras o a los capos. También pueden armarse los matones que simulan asaltos contra luchadores sindicales, defensores de derechos humanos y hasta contra ancianos que se niegan a vender sus casas a las inmobiliarias.

Dentro de la repartición del mundo que hicieron los dueños de los grandes capitales a México le asignaron el papel de proveedor de materias primas (petróleo, oro, plata, electricidad), proveedor de mano de obra barata (maquiladoras y reducción de las garantías laborales), exportador de capitales (deuda eterna). De acuerdo a este modelo de subdesarrollo continuaremos siendo un país dependiente de las potencias que hoy nos venden hasta lo que comemos. Por eso el gobierno de la oligarquía impulsa la destrucción de la industria nacional mediana, pequeña y micro. Por eso las tierras que antes producían alimentos, hoy están envenenadas por la minería a cielo abierto.

Con este modelo que nos impone el gran capital trasnacional y gansteril jamás vamos a solucionar el desempleo, ni la destrucción de los ecosistemas, ni la migración, ni el derramamiento de sangre y dolor que producen las actividades mafiosas. No se solucionarán con reformas ni parches porque forman parte del papel que nos asignaron los guionistas neoliberales.

Somos los de abajo quienes podemos construir un destino distinto para nuestra patria. Es posible un México menos desigual, más justo, donde no se nos arrebate hasta el derecho a pensar por nosotros mismos, donde no nos roben hasta la tranquilidad, hasta la alegría que da poder satisfacer las necesidades básicas con un trabajo digno.

Las inundaciones no son solamente producto de un fenómeno natural rarísimo, como la tele quiere hacernos creer, sino que se acumulan errores gubernamentales que agravan las consecuencias. Primero, hay muchos asentamientos humanos en zonas de riesgo, los damnificados del sistema viven en las orillas de los ríos, en pendientes de los cerros, en barrancas y donde se pueda a sabiendas de que sus vidas y las de sus familias corren peligro, pero no están ahí por gusto. No tienen opción, son parte de los excluidos por el desarrollo neoliberal. Segundo. No funcionó el sistema para la prevención de desastres ya que desde el miércoles se pudo haber avisado a través de boletines de radio y televisión de que iba a llover varios días seguidos. Incluso desde el jueves se podía llevar a albergues a la población en zonas de riesgo. ¿No lo hicieron porque estaban ocupados preparando el grito y el desfile o porque los desastres son negocio? Ahora viene el lucro de los ganones de siempre: los políticos que se quedarán con gran parte de los miles de millones que dicen que van a gastar para reparar los daños; las constructoras lavadoras de dinero que se encargarán de la “reconstrucción”. Tercero. El lunes 16 de septiembre, miles de soldados y marinos desfilaron cuando debieron haber sido enviados a ayudar a las zonas de desastre. Igual las tanquetas y aviones. Estos factores agravan la tragedia. Y todavía falta la danza de los millones.

Ya estamos viendo que hasta la “ayuda” y el “rescate” tiene sus prioridades. Hay maquinarias y recursos para reabrir la autopista del sol y está bien. Pero no han enviado máquinas a las zonas indígenas de la montaña, ni en la tierra caliente, ni en la Costa Grande donde también se derrumbaron puentes y caminos y se desgajaron cerros. Eso que pasa en Guerrero sucede en otros estados. Se enfocan recursos hacia las áreas turísticas mientras a los damnificados de siempre se les ignora o se les atiende lentamente. Ni nos ven ni nos oyen. Para las colonias y pueblos populares enviarán láminas de cartón y zinc. A los hoteleros les reconstruirán sus instalaciones. La “ayuda” también tiene un carácter clasista y hay prioridades, por ejemplo el ejército cuida los supermercados y centros comerciales trasnacionales para que solo entren quienes pueden pagar. ¡Deberían estar abriendo caminos! Es lo mismo que en el terremoto del 85, cuando el ejército cuidó las bóvedas de los bancos mientras la población civil se organizó para sacar a los que todavía estaban vivos bajo los escombros. Se viene también el lucro político donde querrán que paguemos la ayuda con votos. Esa si es rapiña.

Solo nos queda la organización. La ayuda no es una limosna que nos dan porque son buenas gentes. Es su obligación ya que ellos solo son administradores del dinero que es del pueblo. Los miles de millones de dólares que entran diariamente por la venta de millón y medio de barriles de petróleo al día no son para que se los roben ni para que paguen la deuda externa sino para beneficiar al pueblo ¡Organicémonos para exigirle al mal gobierno que cumpla con la reconstrucción de las colonias, de los pueblos, de los caminos y puentes rurales! ¡Luchemos por una reconstrucción sin distinciones! ¡Hagamos de la solidaridad y la organización nuestra principal arma para obligar al mal gobierno a enfocar los recursos en quienes más lo necesiten y no lo usen para sus negocios, cochupos y componendas entre los grandes hoteleros, empresas trasnacionales prestadoras de servicios y constructoras beneficiarias de las concesiones gracias a compadrazgos políticos y compromisos de lavado de dinero! ¡Convirtamos nuestra desesperación en organización!

Solo nos queda una cosa por decir: la organización del pueblo continúa su marcha. Los instrumentos son la concientización y organización popular y los medios son todas las formas de lucha porque solo con la suma de ellas podremos ir construyendo un México menos desigual, más justo, donde los beneficios sean para la mayoría de los mexicanos y no como es ahora, que se quedan en unas cuantas manos.

Nosotros somos parte de ese proceso de lucha porque de algo no se han podido adueñar y es de la voluntad popular de construir un México donde quepamos todos y los pueblos sean dueños y beneficiarios de los recursos que están en sus tierras. No renunciamos al derecho constitucional y ético de utilizar todas las formas de lucha para derribar a los gobiernos que no benefician al pueblo.

Convertir cada lucha de resistencia en un medio para organizarnos, para unirnos como pueblos, como organizaciones de trabajadores. Hacer de cada lucha un instrumento que contrarreste el constante lavado de cerebro mediático.

Es tiempo de continuar la creación activa de las fuerzas populares mediante las luchas de resistencia en todos los frentes construyendo un poder popular que restituya el tejido social que el neoliberalismo destruye día a día, encontrando en la solidaridad, la honestidad, el colectivismo y la unidad de los de abajo las armas morales que consoliden a las organizaciones populares. Esa consolidación no se puede dar sin una ética de lucha.

Proponemos que en todas las luchas, sean de género, ecológicas, estudiantiles, por derechos humanos, laborales, por el derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios, por la soberanía nacional, en defensa de la libertad de expresión y demás haya una ética política de solidaridad y honestidad.

En lo económico proponemos continuar y ampliar la construcción de economías autosustentables y relaciones de colaboración entre los pueblos y organizaciones; impidiendo que las trasnacionales se apropien de nuestros recursos naturales puesto que ahora la abundancia petrolera y mineral solo beneficia a unos cuantos ricos.

Resistir en lo social movilizándonos y organizándonos contra el despojo, el desempleo, por una educación laica, gratuita, obligatoria y pensante. Por hacer efectivos los derechos constitucionales a la salud y vivienda de calidad. Por el derecho al trabajo y a un salario digno. En lo cultural resistir recuperando lo mejor de nuestras tradiciones y redes comunitarias. Quitémosle el carácter elitista y de clase a la cultura.

En lo militar reivindicando el derecho a contraponer la fuerza popular, armada y no armada, ante la violencia sistémica y la represión. Tenemos derecho a responder a la violencia de los narcos y del mal gobierno. Que ninguna agresión quede impune.

Nosotros creemos que es urgente movilizarnos contra todas las políticas neoliberales que pisotean nuestros derechos pero también es urgente y necesario que trabajemos todos, desde la capacidad de cada quien, por la claridad política, ampliando los sectores conscientes y organizados de nuestro pueblo.


¡A defender y recuperar la patria, punto a punto y parte a parte!
¡Solidaridad con todas las luchas que se oponen a las contra reformas neoliberales!
¡Libertad a todos los presos políticos y sociales de México!
¡Resistiremos y Seremos Millones!
¡Globalicemos la solidaridad entre los pueblos!


Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos (MRLCB).



19 Septiembre 2013

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 10 de julio de 2012

Comunicado del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos


COMUNICADO 22.

Vamos caminando.
Aquí se respira lucha.
Vamos caminando.
Yo canto porque se escucha.
Vamos dibujando el camino.
Vamos caminando.
Aquí estamos de pie.
Calle 13.


Hermanos, hermanas:


Se nos viene la imposición de las reformas fiscal, laboral, energética. Reformas que en los hechos permitirán un mayor despojo del trabajo, agua, tierras y hasta del derecho a saber la verdad. Por eso es previsible una mayor represión contra las comunidades, pueblos y contra todo aquel que se oponga al despojo, porque lo que está en juego es que la riqueza mexicana pase completamente a manos trasnacionales. Por eso mientras transcurre el recuento de votos ya se amarran las alianzas entre las cúpulas de los partidos.

Lo otro que viene es que Estados Unidos, a través del general Naranjo Trujillo tomará el mando real de nuestra seguridad y defensa nacional. Además, la lucha contra el narco seguirá casi igual mientras logran hegemonizar el dominio de la alianza de los cárteles de Sinaloa y del Golfo sobre los demás.

El fraude estaba anunciado. Lo evidenciaron los multimillonarios convenios entre el PRI y Televisa para maquillar a Peña Nieto borrando de su imagen el recuerdo de Atenco y el asesinato a golpes de la madre de algunos de sus hijos porque un ignorante y sicópata es quien los ricos necesitan ahora en el poder.

Lo que busca el gran capital es legitimarse para, ahora sí, con las mal llamadas reformas estructurales, profundizar la forma de acumulación neoliberal dependiente pero sobre todo, con la nueva ley federal del trabajo incrementar el modo de sobre explotarnos para obtener aún mayores súper ganancias; Buscan terminar de concretar la flexibilización y precarización del trabajo para los próximos años. O sea una verdadera partida de madre para nosotros, los pobres.

Las compañías mineras, petroleras, eléctricas, refresqueras, laboratorios y demás invirtieron en Peña Nieto quien les terminará de entregar nuestros recursos naturales desde el agua, bosques, subsuelo, ríos, todo para el enriquecimiento de ellos y pobreza y enfermedad de nosotros.

El fraude era predecible desde el momento en que corrieron millones de pesos para financiar la campaña de Peña Nieto, dinero que se consiguió a través de la alianza entre los cárteles de Sinaloa y del Golfo. Por algo los recursos se triangularon a través de MONEX y Soriana.

Es que ahora las empresas más florecientes lavan dinero, están asociadas con algún cártel o por lo menos se hacen de la vista gorda ante los recursos de origen inexplicable que manejan sus clientes. Soriana, Casa de cambio Puebla, Monex, Dondé, Banco Coppel, tele azteca, televisa, Banamex, Bancomer, etc.

El fraude se veía venir desde que meses antes allá arriba empezaron los reacomodos. Soltaron rumores y periodicazos contra Yarrington, narco ex gobernador tamaulipeco, operador financiero para la campaña de Peña Nieto y también contra Moreira, igualmente narco ex gobernador pero de Coahuila y tan operador financiero peñanietista como el otro. Pero finalmente se arreglaron y no pasó nada. Se aprestan a recoger los dividendos de lo que invirtieron.

El fraude se preparaba desde que encarcelaron a los militares que, aunque narcos y corruptos, se opusieron a que Estados Unidos tome el mando absoluto de nuestra Seguridad Nacional. Por eso Peña Nieto se apresuró a nombrar al general colombiano Oscar Naranjo Trujillo como su asesor de seguridad nacional. Este militar tiene un hermano, Juan David que fue detenido en Alemania, en 2006, por tráfico de cocaína. Por tanto este narco general viene a ser, en los hechos el próximo secretario de la defensa nacional el poder tras el trono que impulsará la política estadunidense de seguridad en territorio mexicano. Política que al menos en lo que a tráfico de drogas se refiere consiste en dejar pasar sólo la cantidad necesaria para que no baje mucho el precio allá al otro lado, donde la consumen en mayor cantidad. Regular la oferta y la demanda pues.

Mucho antes del primero de julio se hicieron los amarres convenientes entre el cártel de Sinaloa y el del Golfo, ahora distanciado de los zetas y por eso fluyó el dinero en la cantidad necesaria para pagarle a cada votante comprado con un monedero canjeable en Soriana.

El voto que vale, el de los dueños de todo, el de los cárteles asociados al capital trasnacional, el del gobierno estadunidense, ese voto ya estaba decidido a favor de Peña Nieto, por eso Fox y Calderón cambiaron de bando y abandonaron a la patética Josefina que soñaba con ser la segunda mujer en gobernar al país.

¿El recuento? ¿Para qué si los números están arreglados desde antes de manera que seguirán favoreciendo al PRI? Mientras recuentan y transcurre el plazo, la mayoría de los dirigentes partidistas hacen las alianzas y construyen la mayoría legislativa para aprobar las políticas neoliberales. Y la tele nos vende la idea de que el Congreso limitará al poder presidencial.

Para los dueños del dinero y el poder sigue imponer las reformas que el gran capital necesita para continuar acumulando y reproduciéndose. Tan anunciado como el fraude electoral es que Peña Nieto dará golpes tipo quinazos y atencazos o por lo menos ivazos con mayoría legislativa para imponer la reforma fiscal, la reforma laboral, la reforma energética, las nuevas leyes de seguridad nacional y el estado de excepción, éstas últimas cobijándose en la supuesta guerra contra el narco, que seguirá casi igual mientras negocian y terminan de imponer el predominio de uno o dos cárteles y de reordenar su negocio.

Las concesionarias trasnacionales se aprestan a saquearnos aún más impunemente. Petroleras, mineras, madereras, laboratorios farmacéuticos, bancos. Al fin que entre el ejército, la marina y los grupos narco paramilitares enfrentarán la inconformidad de los despojados o sea, nosotros, el pueblo.

Al fin que las televisoras nos venderán ilusiones y conformismo. Al fin que no estamos tan mal y podríamos estar peor, al fin que más vale acomodarse no sea que nuestras cabezas rueden o la emprendan contra la familia.

Viene el endurecimiento de la represión selectiva y masiva. La imposición de un virtual estado de sitio. Los nuevos empleos que Peña Nieto ofrece a los jóvenes serán como infiltrados en los movimientos populares, como neo halcones. Además de lo de siempre: empleos mal pagados, temporales, sin seguridad y con el despido cuando cumplas 30, 40 o 50 años, para no jubilarte.

Un día de voto no es democracia porque aunque lleváramos a la presidencia a un personaje progresista o a algún demócrata liberal, los dueños del gran capital nos seguirán despojando. En ese sentido tenemos razón quienes llamamos a una lucha más larga, de años, no de meses. Sin embargo también atrás de esta postura podría esconderse la posición derrotista, inmovilizadora de mejor no hacer nada ante el fraude, no hacer nada ante lo inevitable o si acaso lo mejor es reagruparse y reorganizarse para ser más y en el futuro, posiblemente en el 2018, si nos reconozcan el voto. ¿Sería democracia entonces?

Otra postura llama a desconocer las elecciones, irnos a la huelga nacional, buscar nuevos comicios y luchar para que reconozcan el triunfo de AMLO. ¿Sería democracia entonces?

Nosotros, el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos (MRLCB) desde nuestra humilde trinchera, desde nuestro proceso de fortalecimiento interno, desde nuestro ser una partícula del proceso revolucionario mexicano vemos que no es momento de la inmovilidad, que quienes votaron creyendo en las reglas de la competencia electoral y que con su voto cambiarían la injusta situación social, deben luchar porque el proceso electoral sea real, no una vez más otra farsa.

Si consideran que tienen suficiente fuerza, llamar a distintas movilizaciones, hermanarse con otras luchas principalmente con los explotados de la ciudad y el campo para ir construyendo la gran fuerza que necesitamos no solo para enfrentar los fraudes electorales sino la embestida neoliberal. El fraude es solo un trueno que anuncia la gran tormenta social que viene y para la que necesitamos prepararnos en la acción. Es necesario unir la lucha política, económica y social en un solo torrente popular.

Los que votaron tienen ahora la palabra, solo queremos decirles que desde el momento que se aceptó el recuento de votos dentro de un proceso tan viciado ya se está encauzando el descontento de los votantes dentro de los términos de la institucionalidad creada precisamente para mantener al PRIAN en el poder. Con la particularidad de que en este año los ingenieros cibernéticos electorales ya habían previsto que AMLO pediría recuento de votos y por tanto prepararon los números de manera que ni aún revisando todas las casillas “perdería” Peña Nieto. Ellos aprendieron del 2006.

Sólo con la organización y la lucha popular, combinando todas las formas de organizarnos y de luchar, lograremos construir, desde lo profundo de nuestra nación, un México más justo para todos, donde nuestros jóvenes no tengan que emigrar, prostituirse o venderse como sicarios para sobrevivir, donde todos podamos vivir con nuestro trabajo honrado, donde no nos roben la esperanza ni los sueños.

Por eso nos alegra el corazón que emerjan fuerzas como el # yo soy 132 y Morena y los invitamos a mantenerse organizados y activos no sólo en torno a la coyuntura electoral sino a enfrentar, hombro con hombro con los más jodidos y explotados, con los indígenas, con los campesinos, con los obreros, las diferentes luchas que se nos vienen. Solo así lograremos medio detener el avance depredador del gran capital y en ese confluir de luchas, iremos construyendo, desde abajo la gran fuerza que necesitamos para sacudirnos a los poderes fácticos de encima.

Para el conjunto del pueblo mexicano, hayamos votado o no, solo nos queda organizarnos para defendernos del saqueo de nuestros recursos naturales. Están los ejemplos de Cherán, Wirikuta, Zihuatanejo, Huexca, donde la defensa ecológica tiene razones más allá de la ética, la necesidad de sobrevivencia de las comunidades.

Las luchas obreras y magisteriales, hoy casi aisladas, tenemos que unificarlas en torno a los puntos de coincidencia o seremos arrasados.

Cada comunidad, cada colonia, cada escuela, cada sindicato, cada protesta contra la injusticia debe ser un medio para organizarnos y defendernos porque si no, nos conformaremos en el futuro con que nuestro voto sea respetado, aunque nos sigan saqueando, explotando y asesinando.

La larga historia del pueblo mexicano nos ha enseñado que solo la combinación de todas las formas de lucha, legales y clandestinas, nos permitirá ir construyendo un México con justicia, verdaderamente democrático, independiente y solidario. Por eso nos alegra la existencia de diferentes fuerzas y organizaciones que de diversas formas participamos en este esfuerzo por hacer de México un país donde se pueda vivir dignamente.


¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!
¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!


MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).

República Mexicana a 10 de julio 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 9 de abril de 2011

Comunicado del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

Al Pueblo Mexicano,
Hermanos, Hermanas:


Debes amar el tiempo de los intentos,
Debes amar la hora que nunca brilla y si no,
No pretendas tocar lo cierto, sólo el amor engendra la maravilla
Sólo el amor consigue encender lo muerto.
Silvio Rodríguez.


Tiempos muy malos son éstos en que más de siete millones de jóvenes mexicanos ni estudian ni trabajan, convertidos en carne de cañón excedente que se disputan entre sí los diferentes cárteles del narcotráfico, incluyendo al glorioso ejército mexicano y a la marina nacional.

Futuro incierto y frustrante para millones de jóvenes que con estudios o no, son lanzados al subempleo, al autoempleo de sobrevivencia, a la búsqueda de trabajo en otros países o, con las ilusiones muertas, a enrolarse en algún cártel del narcotráfico.

Tiempos muy malos son éstos en que miles de jóvenes han muerto en una narcoguerra por el reacomodo de las plazas en la que los vencedores son uno o dos cárteles.

Cabezas sin sus dueños y cuerpos colgantes de los puentes. Otros, deshechos en ácido, aquellos asfixiados o quemados. La gran mayoría entre los 16 y 25 años. El horror se instaló en nuestra vida diaria. Lo peor es que pretendan hacernos creer que todos esos muchachos y muchachas eran malos y por tanto, de alguna manera, merecían ese fin. Ah, y los asesinados en los retenes militares fue porque no obedecieron la orden de pararse, por tanto, que se atengan a las consecuencias.

Tiempos de rápido y furioso en que los gobiernos de Estados Unidos y México apoyaron con armamento al cártel de Sinaloa ya que el Chapo Guzmán financió las campañas de Fox y Calderón.

Por eso les urge unificar la verdad a través de los medios de desinformación cómplices, principalmente las televisoras. Lo que no se apegue a la verdad única del gobierno, será apología del crimen.

Para los empresarios del caos y el salvajismo, éstos son tiempos de hacer negocios, legales o ilegales, mientras produzcan súper ganancias, todo se vale: desmantelar PEMEX para poder subrogar y concesionar el saqueo. Tráfico de personas. Neo esclavismo en plantaciones de droga propiedad de los narco políticos y narco militares.

Tiempos de miseria en el campo gracias al Tratado de Libre Comercio que, junto con la privatización del ejido y de las tierras comunales, el nulo apoyo al pequeño productor agrícola, la eliminación o inutilidad de los precios de garantía obligan a miles de campesinos a malbaratar sus tierras y emigrar huyendo de la hambruna.

La gran mayoría de los alimentos que nos venden son importados porque, según los empresarios de todo, resulta más barato traerlos del extranjero que producirlos aquí. El desempleo, la miseria y el abandono del improductivo campo mexicano es otra ganancia porque así pueden comprar tierras baratas y dedicarlas a cultivos más redituables, incluyendo mariguana, amapola y quizá en el futuro, coca, al fin que ellos si tienen acceso a los financiamientos bancarios y a la tecnología.

Tiempos de reforma laboral para que los dueños de todo, los saqueadores de siempre, nos expriman aún más a los que solo tenemos nuestro trabajo, que cada vez nos lo pagan más barato.

Ellos, los ricos asociados al capital extranjero, y el mal gobierno, ya saben que no podrán seguir así por mucho tiempo y por eso se preparan comprando armamento, contratando miles de jóvenes como soldados, marinos, policías federales o como orejas en los movimientos populares porque dicen que usan la “inteligencia”. Se preparan fortaleciendo aún más a uno o dos cárteles. Se preparan permitiendo que los gringos operen aquí. Se preparan con sus ensayos de guerra asimétrica. Se preparan eliminado selectivamente a quienes consideran peligrosos para el sistema establecido. Se preparan fortaleciendo a los grupos de ultraderecha armada como el Yunque y a otros que son sus incondicionales, grupos paramilitares y de choque.

Se preparan modificando el marco legal para que una nueva guerra sucia, con intervención de la CIA, el Mossad y los Kaibiles sea “válida”.

No podemos esperar soluciones del narcogobierno porque él es parte del problema.

Un país donde se pueda vivir tranquilo no nos lo van a mandar desde arriba, al contrario, los de arriba son lo que se apropiaron ya del país, para ellos son las ganancias millonarias, para nosotros las migajas de Oportunidades. Ellos ponen un México de fantasía en la televisión, nosotros ponemos los muertos.

Para la inmensa mayoría de los mexicanos, éstos son tiempos de organizarnos y movilizarnos en cada centro de trabajo, en cada colonia, en cada pueblo, en cada escuela, ante cada injusticia.

El México con empleos y salarios dignos, con campo productivo (de alimentos para el mercado interno), con industria nacional activa, el México de los que soñamos, lo tenemos que construir nosotros, desde abajo y desde ahora.

Levantemos nuestras voces, organicémonos, preparémonos activamente para las diferentes formas de lucha. No abandonemos nuestros sueños. Con la organización y la moral de los de abajo derrotaremos la impunidad.

¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!

¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).


República Mexicana a 6 de abril 2011.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 31 de julio de 2009

Comunicado del MRLCB

COMUNICADO No. 20

A los que quieren una nueva democracia
Al pueblo de México
A los pueblos del mundo.

Terminó el proceso electoral.

Por fin descansamos de la propaganda electoral, asqueados de oírla y verla. Las mismas promesas, las mismas actitudes, los mismos engaños. Los mismos derroches. Las mismas trampas, pero la verdadera jugada empieza desde que ninguno de los partidos y ninguno de los candidatos garantizan los intereses populares porque responden a los lineamientos neoliberales. Llaman “democracia” a votar por alguien que seguirá imponiendo, apoyado por toda la fuerza del estado, el modelo de saqueo y explotación que nos ha impuesto el fondo monetario internacional.

Sigue siendo evidente el abuso de los recursos públicos desde el poder federal, estatal o municipal, mientras seniegan recursos a planes y proyectos de beneficio social. Fluyeron los financiamientos subterráneos públicos y privados, incluidos los del narco, negocio vital para la economía, la política y los enriquecimientos “explicables” de políticos y empresarios.

De los participantes festejan unos, los que “la hicieron”, se lamentan otros, los que tendrán que esperar “otra oportunidad”.

Falló la estrategia panista del beneficio electoral con la mediática guerra contra la delincuencia organizada y el manejo de la epidemia de influenza.

Algunos de los que votaron pasaron la cuota de la inseguridad agudizada, del aumento de las ejecuciones, del crecimiento de la delincuencia común y la violencia callejera, de la criminalización de las luchas sociales, de los atropellos policiacos y militares, del desempleo, de la falta de oportunidades.

“Regresa” el PRI, electo por un aproximadamente 15 % del padrón electoral, que pasó por “la oposición” con más corporativismo vertical, uso del poder público para favorecer a ciertos grupos, una práctica administrativa discrecional, los cacicazgos gubernamentales, sus nexos estatales, municipales y personales con el narco. Nada nuevo traen.

A la mayoría de ciudadanos, indefensos ante los resultados en perspectiva, de imposición de políticas antipopulares, les queda la resignación o la resistencia. Otros, los menos, por el momento, irán más allá y lucharán de diferentes formas.

Alrededor del 57 por ciento de los ciudadanos no participó porque ya sabía que votar en estas circunstancias es salir de Guatemala para entrar en Guatepeor. Los colores y siglas no cambian los objetivos. Son los mismos planes estratégicos, los mismos beneficiados nacional e internacionalmente, los mismos agredidos y excluídos. El pri, muy lejos de los principios de su fundación, fortalecerá sus alianzas con los poderes fácticos.

En la perspectiva representan entre otras políticas la restitución de los fueros televisivos de facturación de propaganda partidista, la aplicación de la letra chiquita de la reforma petrolera abierta al extranjero, la consolidación de los privilegios empresariales que contribuyeron a los gastos de sus campañas, el rediseño fiscal para implantar el IVA a medicinas y alimentos, el impulso de nuevas trampas electorales llamadas “avances democráticos”, más represión.

Las izquierdas electorales ahora mas empequeñecidas, por sus vicios (políticos, claro), su inconsecuencia y sus errores, serán en muchos casos espectadoras de la nueva situación, en otros los moverá la complicidad y quizá en los menos denunciarán y lucharán.

El panismo, feliz heredero de la corrupción, las prácticas clientelares, caciquiles, antidemocráticas y antipopulares, pasó a jugar un papel secundario en la aplicación de las políticas neoliberales, ahora los priístas serán los principales ejecutores.

El plan de fascistización que impulsa el gobierno de Calderón tendrá readecuaciones de forma que pasan por el establecimiento de acuerdos con diferentes cuotas de poder económico y político cedido a sus hermanos priístas.

El PRI quiere “cambiar” el estilo de “combatir” a la delincuencia organizada (desde el estado). Los priístas quieren beneficiar al cártel del Golfo, los zetas y sus aliados, desde antaño ligados a ellos y combatir el cártel de Sinaloa y socios, hoy favorecidos por los gobiernos panistas.

El narcotráfico manejado al estilo del priísmo o del panismo, lo han considerado fuente de empleos, garantía de paz social y arca de financiamiento para sus proyectos partidistas y sus fortunas individuales.


Pero más allá de la “cruda electoral”, de la glorificación en los medios y en los discursos desde el poder, de las “virtudes increíblemente democratizadoras” de los votos, las urnas y los votantes “conscientes”, se vuelve más difícil convencernos de que solo basta votar para que se resuelvan los problemas de México.

¿Qué podemos esperar de los narcofascistas neoliberales, azules o tricolores o del color que sean?

Hoy más que nunca se hace necesario continuar organizándonos y luchando para enfrentar la crisis económica, combatir al estado narcofascista y alcanzar la justicia social.

Hoy debe resonar con más fuerza las voces y los pasos de quienes desde abajo siguen levantando su voz rebelde, fertilizando el futuro con esperanzas colectivas.

Construir el futuro desde abajo y el presente, sigue necesitando de todas las formas de lucha. Legales y clandestinas.

Enfrentar al cártel priísta y sus ramificaciones o cualquier otro, en muchas partes de México ha vuelto a la autodefensa un asunto cada vez más urgente.
Luchar, es defender, rescatar y reconstruir nuestra patria.

¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!

¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).


República Mexicana a 13 de julio del 2009.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 21 de marzo de 2008

Carta del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

Sr. Jorge Lofredo
Director de CEDEMA


Por considerarlo de interés al interior de quienes militamos en organizaciones revolucionarias ya que hay hechos y detenciones aún no aclarados plenamente le pedimos de favor, la publicación de esta carta que enviamos al semanario proceso y de la que se resumieron algunos puntos para un reportaje.

Este texto iba acompañado por la carta al EVLN, que escribió Jacobo Silva Nogales, comandante Antonio del ERPI, antes de su detención, ya que lo consideramos un acertado análisis de la maniobra de inteligencia, antes del golpe.

Los posteriores análisis que otros hemos realizado han sido a toro pasado, a la luz de los hechos. El acierto de Antonio fue analizar la maraña de mentiras y contradicciones en la que caía “la juchiteca”. El error, acudir a la cita.

Ojalá ese texto sirva para alertar a quienes en Canadá y en México confían, todavía, en Ruth Yuridia Orozco.

ATENTAMENTE

Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MRLCB



2008-02-14

Sres. Rafael Rodríguez Castañeda y José Gil Olmos
Director y reportero de Proceso.

El reportaje “Traicionado y Torturado” que apareció en Proceso del 10 de febrero (No. 1632) sobre la detención de Jacobo Silva Nogales, es de gran actualidad ya que a partir de que la ultraderecha gobierna a través de la administración fecalista los servicios de inteligencia han retomado las maniobras similares.

A su vez el reportaje de Jorge Torres, Cisen: palos de ciegos, nos parece una excelente investigación, solo expresaríamos una diferencia de apreciación ya que no es a partir del accionar del EPR que la “administración calderonista decidió reactivar sus programas secretos de infiltración a grupos subversivos” puesto que la detención en mayo pasado de dos militantes eperristas es, a nuestro parecer, producto de una labor de inteligencia previa.

Van algunas precisiones que reafirman lo que investigaron los periodistas.

Ruth Yuridia (O Judith) Ortega Orozco, conocida como la Juchiteca, Mariela o Rosario era militante del Movimiento Estudiantil Metropolitano, (MEM) se acercó desde 1997 a lo que entonces era parte del Ejército Popular Revolucionario (EPR).

En 1998, cuando la mayor parte de la estructura eperrista en Guerrero se separó y formó el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), la Juchiteca se pegó hacia el lado de los escindidos. ¿Por qué? Creemos que porque el Cisen ya había logrado tener un seguimiento bastante cercano hacia algunos militantes del EPR, seguimiento que los llevó a casi realizar detenciones importantes en 1999. Aclarando que seguimiento cercano no es infiltración porque algunos analistas, como Sergio Aguayo, parecen confundir los términos. Además no se puede hablar de infiltración a nivel general, pues una cosa es que inteligencia tenga informantes en el nivel periférico y otra que tenga acceso a la información y decisiones estratégicas de una organización.

Afortunadamente se lograron romper la mayoría de esos hilos. Tomemos en cuenta que ese seguimiento se da en el entorno de subsecuentes fragmentaciones del EPR. Algún hilo sin romper fue el que llevó a la posterior captura de los hermanos Cerezo, malogrando aparentemente un seguimiento de años que les pudo producir capturas de mayor importancia. ¿Por qué? bien por la necesidad del foxismo de presentar resultados públicos en la contrainsurgencia, puesto que las FARP habían operado, o bien porque ya sabían que son hijos de militantes del EPR y entonces el Estado los tomó como rehenes. Ese mismo hilo seguían los nada inocentes agentes muertos en Tláhuac.

Ya teniendo contacto en el ERPI, la Juchiteca le platica a todo el que quiera escucharla que militó en el EZLN pero que, junto con otras personas, se salió para formar el ERIP, ojo, ERIP, no ERPI, y que luego se transformaron en el Ejército Villista de Liberación Nacional (EVLN) por lo que el subcomandante Marcos los había sentenciado a muerte (guión que retoma partes del libro La Rebelión de las Cañadas, de Tello Macías).

Toda esa leyenda de la Juchiteca fue ideada por algún servicio de inteligencia gubernamental, pudo ser el Cisen o Inteligencia Militar, aunque parece, por la información aparecida en Proceso, que fue el Cisen de ese entonces, con el objetivo de ganarse la confianza de Jacobo y Gloria.

El EVLN tenía presencia en el norte del país, especialmente en Chihuahua. Podemos deducir que a través de la infiltración en niveles estratégicos mediante una agente del Cisen el gobierno logró anular a esa organización asesinando a parte de la dirección, reprimiendo y coptando a otros. Eso fue entre 1994 y 97. Aquí cabría preguntar si “Ana” ó “Rubí” a la que se refieren los reportes del Cisen consultados por Jorge Torres es la Juchiteca que aparece en 1997 o 98 en el DF apoyando las marchas zapatistas. Puede ser que si, pero también es posible que se refiera a otra agente infiltrada.

La jugada, dentro de ese ajedrez que es la Inteligencia, iba a más largo plazo, incluso a tener una organización (El EVLN) que les sirviera de punta de lanza para infiltrar a las organizaciones guerrilleras que se coordinaran o unieran con ellos, pero tuvieron que acelerarla porque Jacobo y Gloria empezaron a desconfiar de la Juchiteca puesto que había múltiples contradicciones e incoherencias que revelaban que lo que decía era falso, por lo que decidieron recopilar otras versiones, pero la dificultad y lentitud del acceso a esas otras fuentes decidió esa partida a favor del gobierno.

Inteligencia gubernamental optó por pescar al que podía capturar en ese momento a través de la Juchiteca, fue Jacobo. Para lograrlo la Juchiteca le manda a Jacobo un mensaje por beeper (se acuerdan de esos aparatitos precursores del celular) donde le dice que ahora si va a presentarle a sus amigos, o sea a la dirigencia del EVLN. Jacobo escribe entonces una carta para la supuesta dirección del EVLN donde le expone las múltiples contradicciones en que ha caído la Juchiteca, atribuyéndolas a las golpizas que presuntamente recibió durante sus detenciones. Jacobo llevaba esa carta al momento de ser detenido porque la iba a entregar él mismo al EVLN por lo que anexamos una copia que, quizá como previsión dejó entre las pertenencias de su suegra, hoy difunta y que en ese entonces vivía con ellos.

La cita fue en el café Pekín de San Cosme, en el DF, llegó la Juchiteca acompañada por un hombre alto, blanco y nariz grande quien supuestamente era de la dirección del EVLN. Creemos que era un agente encubierto.

En nuestra opinión la Juchiteca puede estar todavía protegida por el malgobierno, puesto que a algunos luchadores sociales detenidos y torturados les han ofrecido becas en el extranjero, previo cambio de identidad y hasta de fisonomía, siempre y cuando entreguen a alguien de mayor responsabilidad en su organización.

Dato interesante es que la salida de la Juchiteca hacia Canadá no solamente fue apoyada por la secretaría de Gobernación sino por algunos diputados perredistas.

Lo más importante ahora es que el Cisen retomó los esfuerzos para intentar infiltrar a las diversas organizaciones clandestinas.

Detienen a militantes de organizaciones de masas que consideran ligadas a alguna organización guerrillera, los torturan, amenazan a la familia. Unos denuncian, otros no.

Han capturado también a algunos militantes de organizaciones clandestinas. La tortura va enfocada a hacerlos hablar pronto, entre más rápido mejor para que su organización no advierta la detención.

Los mismos captores les elaboran la coartada, pueden decir que se fueron de borrachera, o que estaban enfermos, que estaban en el hospital, que los asaltaron, que los confundieron unos narcos o que los secuestró otra organización clandestina. El objetivo es que no pierdan la confianza de su organización ni de las organizaciones con las que se relacionan.

Es elemental investigar internamente cuando a una organización la golpean a nivel de dirección, la mas indicada para hacerlo es la propia organización.

Regresando al reportaje sobre la detención de Jacobo y Gloria, todos los detalles de su cautiverio están planificados para destruirles su personalidad, para hacerlos sentir aniquilados, nulificados, por eso, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente enviamos un saludo de cariño y aliento a los dos.

Porque en ese poner nuestro granito de arena para construir un México más parejo y pese a las fallas que todos tenemos, la lucha sigue y entre más grandes son la injusticia y desigualdad más razones para rebelarnos y más compañeros encontramos.

El mismo saludo fraternal lo enviamos a tantos presos políticos que sobreviven en condiciones de extrema crueldad como son Sergio Bautista Martínez y José Luis López García, detenidos en 1996 y desde entonces permanecen en cárceles de aniquilamiento. Los detenidos de Guadalajara, Atenco, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Querétaro, Veracruz y los desaparecidos que quien sabe donde están. Su dolor es parte de nuestra rabia.


¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!

¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 31 de enero de 2008

Comunicado 20 del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

COMUNICADO 20

Febrero 2008
A Genaro Vázquez,
a los que cayeron en esos tiempos
y a los que hoy siguen sus huellas.


A todos los mexicanos:

Este no es el año de ellos, los de arriba, es el nuestro. Vamos a preparar la tierra, a sembrar, a reorganizarnos. Ellos tienen el poder para robar, explotar, encarcelar, matar, pero nosotros, los de abajo, tenemos el hoy. Nuestro tiempo es el de la siembra. Sembremos un futuro donde todas y todos podamos comer, soñar, ser.

Porque hoy no podemos ser lo que somos: aquel era campesino y tuvo que volverse lavaplatos de los gringos. Éste era maestro pero ahora baña caballos en un rancho texano. Ése nunca quiso irse y ahora pizca algodón en un desierto ajeno. Este otro es un buen muchacho convertido en mula de carga.

No somos lo que somos sino lo que podemos porque ellos, los de arriba, instalados en la rapiña, se apropian de las riquezas de nuestro país. Dicen que es legal que ellos sean cada vez más ricos y nosotros cada vez mas despojados. Necesitamos cambiar su legalidad por justicia.

El 2008 pinta negro para el pueblo mexicano porque los ricos y el mal gobierno intentan apoderarse de los pocos recursos naturales que no se han robado del todo.

Antes, gracias a los abuelos que hicieron la bola del 10-17, las aguas, los manantiales, las costas, los minerales y los energéticos del subsuelo pertenecían a la nación mexicana. Un grupo de nuevos ricos post revolucionarios fue el ganón de las cuentas en el extranjero y al pueblo nos dieron migajas como Coplamar, Pronasol, Progresa, etc.

Luego llegaron los neo científicos, con las directrices del FMI, se alternaron el poder y dejaron todo lo demás igual. Hoy están listos para la estocada final: apoderarse de todas las aguas, despojar a los pueblos de sus tierras ejidales y comunales, terminar de vender el petróleo a las trasnacionales extranjeras. Abrir la frontera a la invasión de productos estadunidenses subsidiados para desmantelar completamente la producción agrícola nacional. Bueno, la de maíz, frijol y caña porque otras, como la de mariguana y amapola continuarán protegidas.

La huída en masa seguirá creciendo no solo hacia Estados Unidos y Canadá sino también a países tan lejanos como Australia porque la búsqueda de trabajo y mejor salario no tiene fronteras.

Los despidos masivos, eufemísticamente llamados “recortes” o “retiros voluntarios” aumentan. El desempleo seguirá siendo uno de los más grandes problemas nacionales mientras no se reactive la planta industrial nacional. Por ejemplo actualmente la mayor parte de los zapatos se importan de China y Estados Unidos por lo que los fabricantes de calzado mexicano están en crisis pues no pueden competir con los precios subsidiados extranjeros.

La falta de empleo productivo, digno y bien remunerado genera gran agresividad en los jóvenes que ven malogrados sus proyectos. La delincuencia crece en la misma medida que se rompen los sueños de los marginados del mercado laboral.

Para aumentar sus ganancias, los ricos lograron la aprobación de la contrarreforma laboral que limita aún más los derechos de los trabajadores. La ley del Issste que recorta las prestaciones de las nuevas generaciones de maestros es otro ejemplo.

Los ricos pusieron en la administración actual a Calderón-Mouriño y compañía, con antecedentes como rateros de cuello blanco cuando estuvieron en la Secretaría de Energía en tiempos de la pareja presidencial, entonces favorecieron los intereses energéticos de las empresas extranjeras en el ramo eléctrico, minero y petrolero.

Para poder despojarnos del resto de los recursos naturales, el mal gobierno de ultraderecha se prepara para intentar someter y acallar todo síntoma de inconformidad y organización mediante la paramilitarización, el asesinato, la desaparición, el encarcelamiento, la cooptación.

Vienen años duros para el movimiento social, para la libertad de expresión y para las organizaciones revolucionarias armadas. La lucha de los egresados y normalistas de Ayotzinapa, reprimida antes que solucionada. El impulso y fortalecimiento de los grupos narco-paramilitares ligados al Cisen y a Inteligencia Militar que les garantizan impunidad mientras sirvan para reprimir la organización popular. Un ejemplo claro es el creciente poder de los paramilitares que agreden al EZLN en Chiapas y a la APPO en Oaxaca.

Cierran los espacios de debate de opinión en los medios. El despido de Carmen Aristegui ejemplifica la intolerancia de los señores que quieren todo a su imagen y semejanza y no aceptan opiniones diferentes. Televisa y Prisa igual lamen las botas del rico. Intolerantes desbocados.

El cierre de espacios: noticieros, radios comunitarias y las presiones sobre los comunicadores para que hablen de lo inexistente y callen lo que ven tiene como razón fundamental de Estado y de “seguridad nacional” que el robo de nuestros recursos naturales y la destrucción de nuestro entorno necesitan hacerlo sin que nos enteremos los mexicanos de abajo, nosotros, los necios que no nos creemos que México sea un país de oportunidades, donde los campesinos de abajo ahora tienen su camionetita, entrados ya al primer mundo puesto que competimos al tú por tú con los grandes. ¿De cuál fumaron?

La dizque lucha antinarcóticos consiste en controlar el mercado a conveniencia de los patrones ricos. Hay corredores intocables, protegidos por el narcogobierno. La cantidad de droga que pasa la frontera se contrata directamente entre el Pentágono y los Pinos. No en balde en los lugares donde hay mayor presencia militar estadunidense crece el narcotráfico, por ejemplo en Irak, ocupado por los gringos ahora se siembra más amapola. Durante el Plan Colombia ha florecido el narcotráfico. Claro, crece el negocio protegido por el principal comprador de drogas a nivel mundial. Al narco que está fuera de los arreglos cupulares se le combate. Como la crisis económica incide en el crecimiento del narcotráfico pirata, hay una aparente mayor lucha antinarco.

Otro signo de los tiempos que vienen es el Plan México que abre oficialmente las puertas a una mayor intervención estadunidense en las tareas de seguridad interna o sea en golpear las diversas formas de organización del pueblo mexicano.

Al plan económico rapaz corresponde un práctico estado de guerra. Mas saqueo significa mas represión. Para poder robarse lo demás tienen que reprimir. Por eso el ejército seguirá en las calles, como espantajo que intenta amedrentar a la sociedad mexicana. Como factor de descomposición del tejido social en donde se asienta permanentemente. Ejemplo Chiapas.

Este será un periodo de fortalecimiento de la ultraderecha armada y clandestina, se animan ya a ser más públicos porque se saben impunes. Combinan inteligencia con represión tipo Atenco en un vano intento disuasivo.

En cuanto entró Calderón inteligencia militar intensificó las detenciones rápidas de diferentes luchadores sociales, tanto legales como clandestinos para torturarlos y amenazarlos con el objetivo de regresarlos rápidamente a la organización a la que pertenecen, pero ya condicionados a colaborar con el gobierno. De hecho el primer paso para entregar a otros militantes es haber estado en manos del enemigo. Claro que pueden disfrazarlo como una hospitalización, un secuestro por narcos, una borrachera e incluso culpar a otra organización revolucionaria. Lo que sea que sirva para ocultar el colaboracionismo con el enemigo.

Cuando alguien desaparece los hilos empiezan con quienes sabían quien era y dónde iba a estar. Sigue por quienes no quisieron denunciar rápidamente y continúa con quienes siembran la mentira y la desinformación para encubrir la infiltración. Esas son las maniobras de inteligencia con que pretenden destruirnos.

Ah, pero la vida democrática e institucional tiene que seguir y para eso se preparan comisiones de derechos humanos a modo, como la del ejército. Se cacarean logros sociales y cambios que de ser reales ya no tendríamos razones para migrar, ni siquiera para organizarnos.

En ese rompecabezas cabe muy bien, como pieza de relleno, la izquierda gatopardiana. ¿Cómo que México no es democrático si en cada elección compiten varios partidos de izquierda? Ellos, los que de antemano se instalan en la comodidad de la protesta negociada y vociferan a coro con el gobierno contra los que buscamos caminos reales para construir un México más igual para todos.

Organizarnos. Autodefensa. Lucha legal y armada.

Para que una planta crezca no necesita solo agua, no le basta la tierra ni quiere sol nada más. Necesita de todo: agua, tierra y sol para crecer. Igual nuestra lucha. Porque estamos en la época de siembra y requerimos de la lucha armada tanto como del movimiento social abierto.

Por eso el mal gobierno busca que nos creamos esa división, artificial y absurda, entre la lucha legal y la clandestina. Lo bueno que cada vez con más certeza vamos viendo que van unidas y que se fortalecen una con otra.

Lo que antes habíamos logrado frenar con la movilización ahora ¿vamos a poder frenarlo así? ¿Con que costo? Son tiempos nuestros, tiempos de fortalecernos más tanto en la lucha popular y social como en la clandestina, armada.

Ellos tienen un plan económico con su correspondiente plan policiaco militar. Su plan económico es terminar de entregar nuestros recursos naturales al capital trasnacional y recortar aun más los derechos laborales. El plan contrainsurgente necesario para que ellos realicen su saqueo incluye militarizar y paramilitarizar a todo el país.

El nuestro es un plan económico donde la riqueza social beneficie a los mexicanos. Se reactive y proteja a la agricultura y a la industria nacional, se desarrollen proyectos económicos regionales autosustentables donde los dueños sean los habitantes de esos lugares. Para lograrlo necesitamos impulsar la lucha de masas y la autodefensa armada. Organicémonos.

¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!
¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).


República Mexicana a 30 de enero del 2008


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 7 de diciembre de 2007

Comunicado del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

COMUNICADO 19


Al pueblo de México
Hermanos, hermanas


El camino es largo y desconocido en parte;
conocemos nuestras limitaciones.
Haremos el hombre del siglo XXI: nosotros mismos.
Nos forjaremos en la acción cotidiana, creando un hombre nuevo...

Ernesto “Che” Guevara


La oscura noche de la impunidad cubre nuestra patria. La vemos, la respiramos, la sufrimos. Enloda, pudre, roba, encarcela, desaparece, quiere acabar con nuestros mejores sueños. Envilece la vida política impuesta de arriba.

La represión a los estudiantes y egresados de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, refleja el poco respeto por la vida humana que tienen los que hoy nos mal gobiernan. Los derechos de los jóvenes y las necesidades educativas les valen lo que a un magistrado de la suprema corte las leyes.

No existen las diferencias entre un gobernador de “izquierda” perredista, uno de “centro” priísta y uno de derecha panista. Los principios de los empresarios están determinados por el interés económico.

En el caso Lidia Cacho, la actuación de la Suprema Corte de Justicia es patética. Los argumentos legaloides de los magistrados darían risa si no hubieran niños de por medio. Es evidente que el poder que protege a la pornografía infantil es fuerte y amplio. Va más allá del cínico Mario Marín y los gángsters Miguel Angel Yunes, Kamel Nacif, Emilio Gamboa y Manlio F Beltrones. Tiene muchos tentáculos económicos y políticos.

Está en las instituciones federales, estatales y municipales, en las cámaras, en el poder judicial. Unos defienden la pederastia abiertamente, otros, como Calderón, se guardan sus opiniones pero garantizan la impunidad siempre y cuando les reporte ganancia política. Hoy por ti, mañana por mi.

En Oaxaca, la infamia es gobierno. Mas de 20 muertos, cientos de encarcelados y torturados en diferentes momentos, un repudio generalizado y se sostiene a Ulises Ruiz Ortiz.

La venganza represiva en San salvador Atenco contra los que se opusieron a la construcción del aeropuerto aun está reciente. Agresiones sexuales, golpizas, juicios amañados, saña judicial contra los que se atrevieron a ser dignos. La muerte de Alexis Benhumea es una marca de fuego en la conciencia, una muerte más “sin asesinos”. Ni Enrique Peña Nieto, ni el procurador ni los jefes policíacos estatales y federales han sido castigados.

Aguas Blancas, 17 muertos y 21 heridos. Los policías y funcionarios menores que fueron encarcelados como chivos expiatorios, ya están libres. Los verdaderos culpables, Rubén Figueroa y sus principales funcionarios, nunca pisaron la cárcel, a Ernesto Zedillo ni siquiera lo investigaron.

Acteal, la PGR evitó que la investigación apuntara hacia la policía, el ejército y Ernesto Zedillo. La versión oficial: “fueron problemas comunitarios”. La justicia sigue esperando. ¿Creerán que las versiones cisenescas hechas libro pueden ocultar la existencia de grupos paramilitares y de represión ordenada desde arriba?

El Charco, la arbitrariedad militar. Nunca se investigó al general Oropeza Garnica, ahora reprime en Oaxaca.

En la construcción de la presa La Parota, el ecocidio está cantado, viene, es una pieza más del engranaje del “silencioso” Plan Puebla Panamá. Otro engendro del dios “libre mercado”. No importan los empobrecidos, “legalmente” quieren desalojar y construir su proyecto. Es decir, van a usar la fuerza una vez más para seguir tratando de hacer de México –y América- un territorio útil a los intereses y valores estadounidenses y a las compañías trasnacionales

El enriquecimiento explicable de Carlos Slim que junto al padre del hoy director de la CFE, contrabandearon armas para la falange libanesa durante la guerra civil en El Líbano; armas que en los campos de refugiados de Sabrah y Shatila dejaron miles de civiles muertos y heridos en 1982. La venta (regalo) de Telmex en 10% de su valor. Las acciones secretas de la familia Salinas en Telmex, evidenciadas durante el divorcio de la ex-primera dama. El aumento a las tarifas telefónicas en más de 300% desde su privatización.

Hay otra impunidad, más terrible si se puede, menos visible. La impunidad con la que los grandes ricos se hacen más ricos a costa de saquear, destruir, hipotecar y mal baratar a nuestro país. ¿Cómo es posible que en los primeros nueve meses de este año los ricos enviaron al extranjero la mayor cantidad registrada en los últimos diez años? ¿Dónde están los millones de dólares que ingresan cada día por la venta del petróleo mexicano?

Impunidad para mutilar las pensiones del Seguro Social, para robarles a los maestros las conquistas laborales con la nueva ley del ISSSTE. Impunidad para cambiar los usos de suelo y apoderarse de las tierras y aguas que todavía son de las comunidades y pueblos.

La lista de impunidades, aunque esté incompleta, es larga:

El asesinato de Digna Ochoa.

El caso de Ernestina Ascencio.

Los desaparecidos políticos, los recientes y los anteriores.

Los enriquecimientos explicables de Vicente Fox, Rodolfo Montiel, los hijos de Marta Sahagún y muchos otros ladrones.

Los nunca investigados nexos de la familia Salinas con los carteles del Golfo y de Juárez, o de Fox con el de Sinaloa.

El robo y abandono a los damnificados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y otros. Antes y ahora se enriquecen con las tragedias. Hoy en Tabasco desde el poder condicionan la ayuda, los bancos jinetean los depósitos de apoyo a los damnificados, otros se frotan las manos o esperan los jugosos negocios de la reconstrucción.

Los gobernadores, los diputados, los senadores, los funcionarios federales, estatales o municipales, los jueces, los jefes policíacos y militares, los ligados al narcotráfico, los banqueros, antiguos y de nuevo cuño panista como Coppel, Wal Mart, Famsa...

El Fobaproa, el 68...solo puntas del iceberg

Instituciones corruptas que con su acción hacen evidente la falsedad declarativa, la contradicción discursiva. La necesidad oficial de mantener un aparente estado de derecho.

Tantas razones para indignarse, reflexionar, movilizarse, organizarse, luchar.

Cada vez que hablan de democracia y de justicia es más evidente que su “justicia” no es la nuestra. La “justicia” de los ricos es profundamente injusta. Su ética es la del ladrón, el corrupto, el mentiroso, el asesino. Su “democracia” con abismática desigualdad se sostiene gracias a la gran impunidad para delinquir desde el poder.

Impunidad para robar, enriquecerse a costa de lo que sea, destruir el medio ambiente, despojarnos de nuestros recursos naturales y riquezas sociales, negarnos nuestros derechos, vejar, corromper, reprimir, encarcelar, desaparecer, asesinar.

¿Cuanto más vamos a aguantar? ¿Hasta donde llegan nuestros límites? La paciencia de algunos se acabó, la de otros ya no es tanta. ¿Hasta donde se puede tolerar que acaben con la vida? ¿Aguantar que el futuro de los jóvenes sea la desesperanza?
Todos somos masacrados de Acteal, El Charco y Aguas Blancas; reprimidos de Oaxaca, Atenco y Sicartsa; enterrados en Pasta de Conchos; perdemos la libertad con cada preso político y de conciencia; desaparecemos día a día con los desaparecidos de ayer y hoy; y nos matan día a día cuando olvidamos a cada asesinado.

Hoy la impunidad se pasea triunfante. Se engañan los que creen que esto será eterno. La única justicia posible es la de los de abajo, la de los vencidos, la del pueblo.

Por eso existimos los que luchamos, en la “legalidad” o en la clandestinidad. Por eso son válidas todas las formas de lucha.

Saludamos a los compañeros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento 2 de diciembre que continúan levantando la bandera de lucha de las comunidades y dan vida a Lucio en su práctica diaria. Compartimos lo que dicen en su primer manifiesto: Lucio está vivo no sólo en el recuerdo sino en la necesidad de continuar la lucha. Lucio está presente en todos los que hoy levantamos nuestras voces y armas de protesta.

Poco a poco crece el esfuerzo de los que queremos construir un bloque social, con alianzas entre los de abajo. Un proyecto social consensuado, que articule en todo lo posible las diferentes luchas, los diversos sentires, los múltiples modos.

Un proyecto apto para transformar la sociedad. Algunos creemos que históricamente, luchar por la democracia, es luchar por el socialismo. Que no hay democracia en medio de la gran miseria de muchos y la enorme riqueza de unos cuantos.

Necesitamos una sociedad diferente, con una moral colectiva distinta a la que hoy nos machacan los medios de comunicación con sus constantes invitaciones a consumir aún lo que no necesitamos. Consume y consume, aunque no tengas empleo, puedes robar o tranzar.

Necesitamos una nueva moral colectiva donde no se privilegie el consumo individual, donde entendamos que calidad de vida es tener lo necesario para vivir con dignidad, sin perjudicar a los demás, sin olvidarnos de nuestra patria ni de la naturaleza. Con respeto entre las personas, hacia uno mismo y hacia nuestro entorno.

La acción de unos pocos queriendo imponer sus ideas solo lleva al fracaso. Necesitamos el diálogo entre los de abajo, respetando las diferencias, buscando y promoviendo las coincidencias y las acciones acordadas.

Luchar contra la impunidad buscando el interés de la mayoría, el bien de los que nunca han tenido nada. Transformar nuestra patria en un lugar menos desigual, mas equitativo, es posible cuando nos apoyamos en una nueva moral, rescatada desde abajo por los de abajo. Una moral colectiva convertida en fuerza de masas.

Con la organización y la moral de los de abajo derrotaremos la impunidad.


¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!

¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).


República Mexicana a 5 de diciembre del 2007


PD:

Nuestras compañeras mandan una calurosa mentada de madre a las dos magistradas de la Suprema Corte de Justicia que votaron a favor de la impunidad y de las redes de pederastia. Lástima de méritos profesionales si se ponen al servicio de un orden establecido contrario a los más elementales derechos de la niñez.

Cuando les discutimos que por qué no generalizaban la mentada a los magistrados que votaron a favor de Marín, respondieron que pues si, pero que doble a las juezas porque se necesita tener muy poca madre para a votar a favor de que continúe la explotación infantil, claro, de los niños pobres.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 3 de diciembre de 2007

Manifiesto a la Nación de la Tendecia Democrática Revolucionaria

MANIFIESTO A LA NACIÓN No. 6


"Entonces, meterse al pueblo, ser pueblo, es la primera tarea. Luego de allá sacar la enseñanza del pueblo, sacar la línea, sacar la orientación, ésa es la segunda tarea, pero, luego con eso, crear una organización es el tercer paso y es la tercera tarea (…) El cuarto paso es la teoría (…) Estudiar la teoría no para imponerla, sino para compararla con lo que uno va aprendiendo del pueblo (…) El quinto punto es la colaboración mutua entre todas las organizaciones, entre los grupos o sea ayuda de aquí para allá y ayuda de allá para acá."

(Lucio Cabañas Barrientos)



A los pueblos de México.
A los pueblos del mundo.
A la Asamblea Popular de los Pueblos de México.
A las mujeres y hombres libres de la Convención Nacional Democrática.
Al EZLN y organizaciones adherentes de La Otra Campaña antineoliberal y anticapitalista.
A las organizaciones revolucionarias armadas del país.


Hace 33 años, perseguido y cercado por el ejército federal, cayó en combate Lucio Cabañas Barrientos, sencillo e inquebrantable dirigente y luchador social contra la injusticia en México.

Lucio Cabañas abrazó la causa de los pobres, desde su natal Guerrero, y luchó sin descanso por la transformación social profunda del país a lo largo de su trayectoria como líder estudiantil, maestro rural, militante comunista, fundador y dirigente del Partido de los Pobres (PDLP) y respetado jefe guerrillero de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (BCA).

Tras enarbolar las armas de la Ley y la Justicia en defensa de los pobres, Lucio se vio obligado a empuñar la Ley y la Justicia de las Armas, luego de la masacre del 18 de mayo de 1967; al constatar en carne propia que en nuestro país la aplicación de la Ley nunca ha sido pareja para todos.

Lucio llegó a entender que ni la independencia, ni la reforma ni la revolución habían traído verdadera Justicia a todos los mexicanos. Y que la igualdad ante la Ley, plasmada en nuestra constitución, era mera apariencia porque, desde su origen, el mando de la República y el uso concentrado de su fuerza, permanecían bajo control de los poderosos; pero, sobre todo, porque las normas jurídicas establecidas –en medio del conflicto y del acuerdo- para mantener la unidad del país y garantizar la convivencia ciudadana, seguían teniendo como principal propósito la reproducción de las relaciones de dominación que los grandes millonarios y los gobernantes corruptos necesitan e imponen para acrecentar su poder y su riqueza.

Lucio entendió también que, bajo la supuesta igualdad de todos los ciudadanos, seguía existiendo la opresión y el desprecio de unos cuantos sobre la inmensa mayoría del pueblo pobre y explotado. Asimismo, entendió que los ricos, ávidos de poseer y acumular más dinero y poderío, eran invariablemente los primeros en quebrantar la Ley, y los primeros en recurrir a la violencia contra el pueblo, al ver o sentir amenazados sus intereses.

Por eso Lucio tomó las armas y, junto a un puñado de hombres y mujeres valientes, levantó en alto la bandera de los Pobres y se echó al hombro el problema de la Justicia. Luego llamó al pueblo, a todos los pueblos de la tierra, a combatir con las armas y en todas las formas posibles el autoritarismo, la injusticia y la discriminación, a fin de llevar a cabo la "Revolución pobrista".

Reivindicando como prioritaria la organización política de todo el pueblo, Lucio se proponía formar pequeños grupos guerrilleros, fogueados en el combate, que permitieran ir dominando poco a poco territorios más amplios. También se proponía impulsar la formación de muchos frentes en el país que, en coordinación, pero con relativa independencia, fueran creando un ejército del pueblo capaz de enfrentarse con éxito en una lucha frontal con el enemigo.

"Miren -decía Lucio- no venimos a la guerra por tres meses, venimos a la guerra por diez años, por quince, por veinte, por treinta, por los que sean"…

Desde entonces han transcurrido treinta y tres años, en el transcurso de los cuales el pueblo y sus organizaciones han seguido combatiendo la injusticia, la pobreza, la explotación, el despojo, la discriminación, la represión, el fraude, la imposición, la corrupción política, la guerra sucia y la impunidad de los poderosos. En este tiempo muchas cosas han cambiado y se han reestructurado, lo cual ha hecho a la lucha social y política más compleja.

En efecto, la modernidad capitalista nos alcanzó, pero sólo para dejar tras de sí una mayor catástrofe. El neoliberalismo sustituyó al modelo desarrollista, desmanteló al Estado, saqueó a la Nación y terminó de liquidar nuestra soberanía. El régimen de partido-de-Estado se derrumbó y fue sustituido por un sistema de partidos. La alternancia en el poder cobró realidad, permitiendo a las grandes empresas gobernar y, al mismo tiempo, privatizar los derechos constitucionales. La libertad de expresión ganó terreno, la antigua izquierda socialista se incorporó al poder (aunque muchos dejaron atrás metas y principios), se produjo un mayor equilibrio de poderes, se abrieron nuevos espacios de participación política…, pero nunca pudimos arribar a la Justicia, ni caminar por sus rectas calles, ni pasear por sus anchas alamedas.

No logramos acceder a la Justicia, porque las vías legales y democráticas que podrían conducir a ella, han sido sistemáticamente obstruidas, desde el poder del Estado. Incluso, antes de que nuestras viejas heridas hayan podido restañarse, mediante el castigo a los responsables de la guerra sucia, de las masacres y de la desaparición forzada, los poderosos han seguido asestando nuevos golpes e infligiendo nuevas heridas, por medio del fraude y de la más violenta represión. Prueba de ello son las masacres de Aguas Blancas, Acteal, El Charco, El Bosque y, más recientemente, la brutal represión en Sicartsa, Atenco, Oaxaca, La Parota y actualmente en Ayotzinapa.

Prueba de ello es también la guerra sucia y la desaparición forzada de luchadores sociales como el ciudadano y luchador social Francisco Paredes Ruíz, ex militante del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), el pasado 26 de septiembre, sin que a la fecha se tenga noticia de él. Este ominoso hecho devela los mecanismos y prácticas anticonstitucionales a los que sistemáticamente recurre el gran capital para reproducir y afianzar su dominación. Y es sin duda otro mensaje siniestro, transmitido en clave contrainsurgente, que la ultraderecha en el poder ha decidido enviar al pueblo en lucha y a sus organizaciones de izquierda.

Lamentablemente, la Legalidad y la Justicia en México son sólo máscaras que cubren el rostro de la descomposición, la violencia y la impunidad de los poderosos, como lo dejó ver el fraude electoral del 2006 y como lo ha dejado ver la sesgada y venal actuación de la Suprema Corte de justicia de la Nación (aunque no de todos sus ministros), en los casos en que ha tenido que emitir su fallo. Muestra de ello es la exoneración de Mario Marín de las graves violaciones de que fue objeto la periodista Lydia Cacho Riveiro, poniendo de manifiesto que, además de los intereses de clase, existe una red de complicidades vinculadas al narcotráfico, la prostitución y la pederastia que impide en nuestro país la efectividad de la Justicia.

Todo esto forma parte de la renovada ofensiva antipopular, y guerra sucia, lanzada por el gobierno federal espurio a instancias del imperialismo yanqui, y sus grandes corporaciones, llámese 'Plan México' o 'Iniciativa Mérida'. Y forma parte también de la guerra mundial contra los pobres y contra los recursos vitales de la naturaleza, para imponer las reformas estructurales y terminar de privatizar nuestras fuentes energéticas. Dentro de esta ofensiva se inscribe un renovado esfuerzo de los aparatos de inteligencia en nuestro país y, en consecuencia, la activación de soplones, "entregadores" y organismos de fachada, a fin de golpear al movimiento revolucionario, social o armado.

Por todo lo anterior, las organizaciones que nos hemos identificado en torno al pensamiento y la acción del Profesor Lucio Cabañas Barrientos y, por tanto, de la acción revolucionaria armada del Partido de los Pobres y de su Brigada Campesina de Ajusticiamiento, consideramos necesario seguir impulsando la construcción de rutas de escape al cautiverio de la injusticia y la opresión mediante la construcción de una democracia incluyente, representativa y participativa, la construcción de relaciones solidarias y fraternas, y el ejercicio efectivo del poder obediencial; impulsando, al mismo tiempo, el desarrollo de la organización y la conciencia política de todo el pueblo, así como la combinación y generalización de todas las formas de lucha en todo el país.

Lucio emitió su último comunicado el 27 de noviembre 1974, en el que concluyó con una exhortación a los trabajadores; exhortación que hoy retomamos, en sencillo homenaje, a fin de "seguir luchando en todas las formas que sea posible" y "a seguir combatiendo con las armas, para que la lucha libertadora llegue a todo el País. ¡Están matando al pueblo! Contestemos con la guerra."


¡POR LA COORDINACIÓN REVOLUCIONARIA Y LA UNIDAD DE TODO EL PUEBLO!

Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
MR-LCB
Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo
TDR-EP
Organización Insurgente-1º de Mayo
OI-1º M
Brigada de Ajusticiamiento-2 de Diciembre
BA-2D

República Mexicana, 2 de diciembre de 2007.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!