Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Popular Guerrerense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Popular Guerrerense. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2014

Comunicado del Movimiento Popular Guerrerense

Acapulco de Juárez, Guerrero a 27 de septiembre del 2014.

A las y los Ciudadanos de esta Ciudad y Puerto de Acapulco,

a los medios de comunicación:

Las organizaciones que formamos parte del “Movimiento Popular Guerrerense” de la Región Acapulco, repudiamos la acción en la que perecieron y resultaron heridos en la Ciudad de Iguala Guerrero el pasado día viernes 26 de septiembre, ciudadanos de este estado, entre ellos algunos integrantes de las organizaciones que forman parte de este frente de organizaciones MPG y hacemos responsables a los tres niveles de gobierno Municipal, Estatal y Federal, ya que es una obligación de los tres niveles de gobierno el de proporcionar seguridad a las y los ciudadanos mexicanos, cosa que no han cumplido.

Identificamos como causantes de la descomposición social que afecta a las y los mexicanos, al sistema económico de exclusión que se nos ha impuesto (capitalismo) mismo que concentra la riqueza en unas pocas manos y la miseria en millones de personas, a la clase empresarial de este país empecinada en aplicar este sistema y las reglas que imponen los órganos internacionales financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y al sistema político de este país que lo que ha hecho es el de ser cómplice de la entrega de las riquezas nacionales a intereses extranjeros.

Hacemos un llamado a la sociedad en general para que participemos de manera coordinada en el proceso de organización ciudadana que se empieza a gestar y ocupar el espacio de decisiones que promuevan el desarrollo de este país y de sus habitantes.

A T E N T A M E N T E

COMISIÓN POLÍTICA DE LA REGIÓN ACAPULCO.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 26 de abril de 2013

ACERCA DEL MAGISTERIO GUERRERENSE "Y que esperaban… ¿Vandalismo o digna rabia?"


Y que esperaban…

¿Vandalismo o dignarabia?

Una reforma educativa impuesta que atenta contra los derechos laborales de los maestros, su materia de trabajo y el derecho a la educación del pueblo mexicano.

Un sistema de partidos amafiado ahora en el Pacto contra México, construido sobre la necesidad y el hambre del pueblo, la compra de votos, la corrupción y el engaño.

Diputados parte de una clase política oportunista, arribista, sin principios ni escrúpulos, obsesionada por el poder, agachona al presidente en turno.

Un Gobierno Estatal mentiroso, traicionero, fiel a los ricos capitalistas, populista y manipulador de las necesidades del pueblo.

Un Gobierno federal comprometido con el capitalismo neoliberal que todos los derechos humanos los convierte en mercancías y que consecuentemente ahonda con sus políticas antipopulares la brecha entre los pobres y ricos, atenta contra el planeta entero y contra la humanidad.

Con éste marco, el movimiento magisterial democrático guerrerense valiente y digno, propositivo y decidido en la defensa de sus derechos y de los intereses del pueblo, se ha topado una y otra vez con la cerrazón, el menosprecio, la indiferencia y el engaño del Estado Mexicano.

No han sido suficientes 50 días de lucha incansable, de paro, de sostener un campamento en lucha, de realizar movilizaciones históricas, de convocar y movilizar a padres de familia y sectores importantes del pueblo, de defender la razón. Finalmente el Congreso en contubernio con Angel Aguirre Rivero, impusieron la reforma a la Ley Estatal de Educación que convalida la Reforma a los artículos 3º y 73 de la Constitución Política de la República.

¿Y como esperaban que reaccionaran los maestros que durante años con trabajo, conciencia y hasta sangre han aportado su vida en la construcción de los partidos políticos oficiales, que han hecho campañas políticas, votado, peleado defendido el poder de otros, confrontado a los que no votamos y no confiamos en el sistema departidos, que creemos en el cambio de sistema y no el de gobierno y que lucharon por llevar al poder a un gobernador saltimbanqui y a diputados y senadores que ahora se han convertido en sus propios verdugos.?

Nosotros no sabemos quien decidió llevar a cabo las acciones contra las sedes de los partidos políticos el día de ayer. Es posible que haya sido una provocación del Estado como señala la CETEG, o una acción para alentar la caída del gobernador por parte de sus adversarios resentidos priístas o una reacción desesperada de grupos radicales desesperados y resentidos por los acuerdos de los diputados. Pero si hubiera sido una acción digna y rabiosa de la base magisterial, la justificaríamos, aunque no la compartamos.

De cualquier manera, el digno y combativo magisterio guerrerense sigue dando una lucha ejemplar, nosotros lo admiramos seguimos al pendiente y somos respetuosos de sus decisiones. Hoy es casi seguro que su lucha no echará abajo la reforma educativa, pero ha escrito páginas valiosas en la historia de la lucha del pueblo guerrerense y muchas serán las lecciones que como buenos maestros aprenderán y más temprano que tarde estarán de nuevo participando en las luchas que cambiarán el destino de Guerrero y el país.

Toda esta energía y conciencia regresará a los pueblos, rancherías, comunidades, barrios, colonias y desde abajo y a la izquierda el magisterio tendrá presente que no basta cambiar de gobierno sino de sistema, que ya no debe luchar por empoderar a otros sino construir organización y gobierno popular, que no necesitamos preclaras vanguardias cuando las ideas y la fuerza que mueve la historia está en el pueblo organizado y que el cambio de las relaciones sociales capitalistas no será un subproducto de la toma del poder político, sino que estas relaciones deben construirse ya y que la verdadera reforma educativa se construirá en las escuelas con los alumnos, los padres de familia y el pueblo.

¿Vandalismo o dignarabia?

Nosotros el equipo del tadeco nos quedamos con la digna rabia

¡Viva el magisterio guerrerense!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

FUEGO AL FUEGO


EDITORIAL (La Jornada Guerrero, Abril 25, 2013)
FUEGO AL FUEGO

El gobernador Ángel Aguirre Rivero envió ayer un mensaje duro contra los maestros que, integrados en el Movimiento Popular Guerrerense y la Ceteg, causaron destrozos en cuatro sedes partidistas, la oficina del senador Sofío Ramírez Hernández y la contraloría interna de la Secretaría de Educación Guerrero.

Es la primera vez que el mandatario se lanza de manera tan directa: acusó a los profesores Minervino Morán y Gonzalo Juárez de ser los autores intelectuales del movimiento magisterial e informó que se giraron órdenes de aprehensión contra ellos.

Al mismo tiempo, la zona Diamante de Acapulco, donde hoy estará el presidente Enrique Peña Nieto, está prácticamente blindada por policías federales, militares y marinos, ante la perspectiva de que los maestros busquen desplazarse hasta allá para protestar.

En el fondo, el problema es la falta de diálogo nacional y que los docentes se sienten engañados por los diputados de todos los partidos, incluido el PRD, porque después de intensas negociaciones éstos terminaron rechazando todas sus propuestas.

Entonces, ¿para qué negociar? Maniobrar de esta manera sólo fue como arrojar gasolina para apagar el fuego.

El conflicto educativo en Guerrero tiene una alta complejidad, en la que se entrecruzan factores tan variados como la idiosincracia del guerrerense (rebelde, contestón, aguerrido), la pobreza en las comunidades, el abandono de las escuelas por el gobierno, la sumisión partidista a los poderes centrales, la ausencia del gobierno federal como interlocutor y la cerrazón de los diputados, que critican que los maestros pidan una ley a su modo, y ellos hacen la suya al modo propio, sin ceder un ápice.

En ese cóctel sólo ha faltado el ingrediente de la represión, que es en lo que se había contenido hasta ahora el gobierno del estado, si bien ya comenzará.

Por los maestros, puede entenderse los motivos de su lucha y se debe cuestionar la violencia cuando se ejerza contra ciudadanos ajenos al conflicto. Sin embargo, en las acciones de ayer, es necesario puntualizar, no hubo ningún lesionado.

Se diría que Guerrero es un polvorín, donde sólo hace falta un cerrillo.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Pronunciamiento del Comité de Apoyo de la Montaña – Tlapa de Comonfort – MPG


A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
AL PUEBLO EN GENERAL

ANTE LOS SUCESOS MANIFESTADOS POR EL MPG, ES UNA RESPUESTA ANTE LA FALTA DE VOLUNTAD E INSENSIBILIDAD DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO.

EN UNA POLÍTICA EN DONDE REINÓ NUEVAMENTE LA EVASIÓN DE TIEMPOS PARA RESOLVER LA PROBLEMÁTICA RAZONABLE DEL MPG, DONDE FINALMENTE REITERAN TRAICIÓN LA SUSODICHA IZQUIERDA PRDISTA, QUE EN DIAS ANTERIORES SE HABÍAN PRONUNCIADO EN MOSTRAR Y DAR APOYO TOTAL A LAS REFORMAS IMPULSADAS POR LA CETEG. ESTÁ CLARO VISUALIZAR QUE LA POSTURA DE LAS DIFERENTES CORRIENTES PARTIDISTAS ESTÁN MAS SEGURAS Y AL TANTO DE SUS AMOS LAS GRANDES EMPRESAS SUPRANACIONALES, CORPORACIONES, ETC. EN DONDE ENRIQUE PEÑA NIETO ES SOLO LA PARTE MEDIADORA Y TITERE MEDIÁTICO.

MIENTRAS ESTO PASA EN NUESTRO ESTADO DE GUERRERO, EN MORELIA SE DESACTIVA Y AMENAZA A NORMALISTAS POR PROTESTAR, EN LA UNAM SE LE APUESTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PROMOVER LA ENTRADA DE LA PFP ANTE POSIBLE DESALOJO DE LOS CCEACHEROS EN PROTESTA; NO ES POSIBLE QUE EN LA CÁMARA HAYAN MODIFICADO EL ARTÍCULO 27 Y APROBADO AHORA LA LEY QUE PERMITE LA VENTA LIBRE DE LOS LITORALES DEL PAÍS A EXTRANJEROS, QUE ROSARIO ROBLES SE ESTÉ MOFANDO CON LA SUSODICHA DIRECCIÓN EN “LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE”, QUE MÁS BIEN ES UN MEDIO PARA LUCRAR Y DIRECCIONAR EL FAVORITISMO ELECTORAL DEL GOBIERNO EN TURNO, ANTE UN PUEBLO QUE SE HUNDE CADA DÍA MAS Y MAS EN LA MISERIA Y POBREZA.

ANTE ELLO HACEMOS UN ATENTO LLAMADO A LA POBLACIÓN EN GENERAL A SUMARSE A LAS PROTESTAS ENCAMINADAS POR EL MPG, SIENDO UNA FORMA PARA ENCONTRAR SOLUCIÓN Y EXIGIRLE A LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO QUE UNA VEZ POR TODAS ENTREN EN RAZÓN Y RECONSIDEREN LA GRAVEDAD DE SUS HECHOS Y POSTURAS.

Y QUE LAS ACCIONES EMANADAS DEL PUEBLO ES GRACIAS A LA CERRAZÓN QUE HA MANIFESTADO LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO, ENCABEZADAS POR LA ACTUAL REPRESENTACION DEL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO.

ANTE ELLO NOS PRONUNCIAMOS:


1. POR UNA EDUCACIÓN GRATUITA PUBLICA Y LAICA POR EL BIEN DE TODOS Y PARA TODOS.

2. POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.

3. QUE ANTE CUALQUIER CONDICIONAMIENTO, DAÑOS O ACCIONES DE REPRESALIA COMETIDAS HACIA CUALQUIER MILITANTE DEL PUEBLO MOVILIZADO, YA SEA MIEMBRO DE LA CETEG, Y DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA POBLACIÓN, HACEMOS RESPONSABLE INMEDIATAMENTE EL GOBIERNO DEL TRAIDOR ÁNGEL AGUIRRE RIVERO Y DE ENRIQUE PEÑA NIETO.

4. POR UNA SOLUCIÓN RAZONABLE Y FIRME DE LAS DEMANDAS DEL MAGISTERIO MOVILIZADO Y MPG.

5. NO A LA REPRESIÓN! NO A LA CRIMINALIZACIÓN A LAS LUCHAS SOCIALES! SI A LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL EMPLEO!


ATENTAMENTE
COMITÉ DE APOYO DE LA MONTAÑA-TLAPA DE COMONFORT- M P G
¡¡¡UN PUEBLO CONSCIENTE, JAMÁS SERÁ ENGAÑADO!!!
¡¡¡EDUCACIÓN GRATUITA, LA QUE EL PUEBLO NECESITA!!!
¡¡¡ARTÍCULO 3RO. DE LA CONSTITUCIÓN, EDUCACIÓN GRATUITA PARA LA POBLACIÓN!!!
¡¡¡EL PUEBLO UNIDO Y ORGANIZADO, JAMÁS SERÁ EXPLOTADO
¡¡¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!!!
¡¡¡PUEBLO HOY ES TU DIA, UNETE Y LUCHA POR TUS HIJOS!!!



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 20 de abril de 2013

BOLETIN CRAC- MOVIMIENTO POPULAR GUERRERENSE



COORDINADORA REGIONAL DE AUTORIDADES COMUNITARIAS
DE LA MONTAÑA Y COSTA CHICA DE GUERRERO.
COMITÉ EJECUTIVO DE LA POLICIA COMUNITARIA
                                                                                                             
Montaña y Costa Chica de Guerrero. Territorio Comunitario. 11 de abril de 2013.

Al pueblo en general.
A las autoridades comunitarias.
A las organizaciones sociales y políticas fraternas.
A los medios de comunicación.


Por acuerdo de nuestra asamblea regional, nuestra institución comunitaria ha decidido incorporarse al movimiento popular guerrerense, en apoyo de las demandas del magisterio movilizado por la defensa de los derechos laborales de los maestros y por hacer valer el derecho humano de nuestro pueblo a la educación gratuita.
Con coraje observamos la urgencia y descaro de los representantes del malgobierno y de los empresarios por aplicar las llamadas “reformas estructurales” que necesitan para hacer efectivo el total despojo de los bienes y de los derechos del pueblo.
Antes ya arrasaron con los derechos de los campesinos al modificar el artículo 27 de nuestra constitución y hacer posible que los empresarios despojen de sus tierras y patrimonios a los ejidatarios y comuneros. El gobierno ha abandonado y dejado de apoyar a los trabajadores del campo para que sean los empresarios capitalistas los que inviertan  con lo que convierten a los campesinos en peones de su propia tierra. Los programas como procampo son una burla para la dignidad del campesino. Las miserias que entrega el gobierno a través de sus programas oficiales, sirven solo para que el campesino pobre no se muera y pueda seguir votando en las elecciones y seguir legitimando a los políticos de cualquier partido para que lo sigan explotando y humillando.
La modificación al artículo 123 constitucional hizo posible la reforma laboral, con la que anulan los derechos de los trabajadores ganados en muchos años de lucha. Con esa arma legal se lanzo el gobierno a desaparecer el Sindicato Mexicano de Electricistas, que aun se encuentra en lucha. Le quito el empleo a más de cuarenta mil obreros de Luz y Fuerza del Centro, sin importarle que dejaba sin sustento y alimento a más de cuarenta mil familias. Hoy pretende con base en esa reforma laboral, quitarles sus derechos a los maestros.
Al reformar el artículo 3 de nuestra Carta Magna, que habla sobre el derecho de nuestro pueblo a la educación, se pretende consumar la reforma legal que necesitan los empresarios para tener a un pueblo arrodillado, hambriento, analfabeta, sin futuro, para que puedan hacer de nosotros y de nuestros hijos lo que quieran, para consumar el saqueo de nuestras tierras y territorios, para que seamos cada vez mas consumidores solamente y no productores. Todo este proceso de cambios se llama PRIVATIZACION, porque hoy todos los servicios que debería brindar el gobierno, los darán los empresarios PRIVADOS pero a cambio de que tenemos que pagar por ellos.
Es momento de preguntarnos: si tenemos todos los derechos establecidos en la constitución, porque no los tenemos en la realidad? Quien impide que los tengamos? Porque no tenemos salud? Porque no tenemos empleo, educación, vivienda, buena alimentación, buena información? Porque no tenemos derecho a nombrar a nuestras autoridades municipales, estatales y federales de una manera limpia y transparente y en la que podamos proponer a nuestros mejores ciudadanos y profesionistas? Como hemos permitido que quienes gobiernen, gobiernen contra nuestros derechos y contra nuestros intereses? Quien ha permitido todos esos cambios a nuestra Constitución? Que no los diputados locales y federales y los senadores son representantes del pueblo? Entonces porque aprueban leyes que agravian al pueblo que representan?
Por lo anterior, es que hoy decidimos incorporarnos a esta lucha generalizada, para evitar que se consume este agravio en contra de nuestro pueblo. Llamamos a todo el pueblo en general a unificarse a la lucha del movimiento popular guerrerense y hacer efectivos nuestros derechos. Que nadie se quede sin luchar. Esta lucha ya no es solo de los maestros. Ahora nos toca luchar a todos, magisterio, padres de familia, estudiantes, campesinos, amas de casa, organizaciones sociales y políticas. Los padres de familia deben acompañar a los maestros en esta lucha. Ningún maestro debe quedarse de observador en su escuela o en su casa.
Exigimos que el congreso local apruebe la iniciativa de ley presentada por el magisterio conjuntamente con el Gobernador del Estado en la que se retomen los planteamientos hechos por el magisterio en cuanto a sus derechos laborales y por garantizar la gratuidad en la educación.
Exigimos la cancelación de las concesiones mineras en territorio comunitario, en el estado de Guerrero y en el país, pues con la autorización de la exploración y explotación minera se viola nuestra soberanía nacional.  Alto al despojo. Alto a la extracción y contaminación de los bienes naturales.
Manifestamos nuestro rechazo total a la pérdida de fuentes de trabajo. Rechazamos y combatiremos la reforma educativa y laboral promovida por el gobierno estatal y federal.
Manifestamos que nuestra disposición siempre ha sido de dialogo y siempre estaremos dispuestos a ello, pero ante el doble discurso de los representantes del gobierno, no nos queda más que organizarnos y movilizarnos para hacer efectivos nuestros derechos como pueblo. Denunciamos la práctica de provocaciones instrumentada por el gobierno, al infiltrar agentes encubiertos en la movilizaciones, como es el caso ocurrido el día de ayer 10 de abril en Chilpancingo, cuando fue descubierto y detenido el agente ministerial del estado Guillermo Galindo Calleja, alias “El Malina”, con una pistola 9 mm sin seguro y con tiro en la recamara, con dos cargadores cada uno con 15 cartuchos, justamente cuando nuestro compañero Coordinador Regional Eliseo Villar, exponía la posición de nuestra institución comunitaria a la asamblea. De nueva cuenta le decimos al gobierno, que no permitiremos más detenciones o agresiones en contra de nuestros compañeros.   
A todas nuestras autoridades comunitarias, municipales y agrarias, a nuestros grupos de policías comunitarios, a los compañeros colaboradores, a los colectivos y organizaciones hermanas, a los intelectuales y académicos fraternos los llamamos a movilizarse, a informarse en nuestras casas de justicia sobre las acciones a desarrollar.  

ATENTAMENTE
¡SOLO EL PUEBLO APOYA Y DEFIENDE AL PUEBLO!
“EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS, SERA JUSTICIA”

COORDINADORA REGIONAL DE AUTORIDADES COMUNITARIAS
COMITÉ EJECUTIVO DE LA POLICIA COMUNITARIA



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

COMUNICADO SOBRE LA DIGNA Y RABIOSA LUCHA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DEMOCRATICO DE GUERRERO EN CONTRA DE LA REFORMA EDUCATIVA DEL ESTADO MEXICANO DEL 2013


COMUNICADO SOBRE LA DIGNA Y RABIOSA LUCHA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DEMOCRATICO DE GUERRERO EN CONTRA DE LA REFORMA EDUCATIVA DEL ESTADO MEXICANO DEL 2013


“Si no puedes tener la, razón y la fuerza, escoge siempre la razón y deja que el enemigo tenga la fuerza. En muchos combates puede la fuerza tener la victoria, pero en la lucha toda, sólo la razón vence. El poderoso nunca podrá sacar razón de su fuerza, pero nosotros siempre podremos obtener fuerza de la razón"


Tomado de "Sueños que el amor anida", del Libro "El Viejo Antonio" del Subcomandante Insurgente Marcos.



De manera sencilla y modesta, desde aquí manifestamos nuestro respeto, admiración y compromiso solidario con el movimiento democrático magisterial que en Guerrero  y en el país que de manera digna y rabiosa se ha rebelado en contra de la reforma educativa que ha impuesto el Gobierno de Peña Nieto en contubernio con  los partidos políticos  a través del llamado pacto  por México, que mas bien esta resultando ser un pacto de los ricos, su clase política y los malos gobiernos en contra del pueblo mexicano.

Estos días hemos vivido acciones y movilizaciones de una fuerza magisterial democrática que ha crecido entre los propios maestros pues se han integrado maestros de los llamados institucionales y otros mas al servicio del estado. Pero además el movimiento se ha vinculado a importantes sectores del pueblo, padres de familia, trabajadores, campesinos, pescadores, burócratas  estudiantes y hasta las policías comunitarias se han volcado en apoyo al magisterio democrático.

Aunque como hemos dicho, el golpe principal ya esta dado, pues la mayoría de los congresos locales han aprobado ya las reformas a los artículos 3° y 73 de la constitución, el movimiento en curso pretende relativizar esta reforma, aunque lo mas importante hasta ahora ha sido el grado de conciencia  y organización que se ha alcanzado poniendo en jaque a los gobiernos estatal y federal y que seguramente significará un parteaguas en la lucha popular de Guerrero, tal vez similar al Movimiento Popular del 60 y al de la defensa del proyecto de la Universidad Pueblo en la UAG en el 84 del siglo pasado.

Este jueves 18 de abril se ha llevado a cabo una marcha pacífica enorme, sumamente combativa, multisectorial y significativa por el nivel de conciencia de los participantes. Pero al parecer ésta  no ha sido suficiente para mostrarle al mal gobierno el nivel de descontento y el respaldo a la propuesta de la CETEG, que aunque está dirigida a la reglamentación de la reforma educativa impuesta y a la legislación local, su valor es enorme por la defensa de los derechos humanos, laborales, la materia de trabajo docente y la gratuidad de la enseñanza, lo que explica el gran respaldo social que ya tiene.

En contraste, la posición del Gobierno del Estado y el Congreso Local, ha evidenciado el carácter neoliberal del Estado Mexicano, el papel de los partidos políticos  como puntales del sistema capitalista y su colucion en contra del pueblo, pues además de la defensa férrea y comprometida del contenido de su reforma impuesta, ha hechado mano de maniobras y engaños para posponer la aprobación de los acuerdos comprometidos, boicotear las propuestas de solución impulsadas por el movimiento magisterial, todo ello con la intención de desalentar la lucha del movimiento popular guerrerense.

Es increíble que después de que fracciones de algunos partidos boicotearon la sesión de hoy en el Congreso y que otras haciéndose las mártires se lavan las manos de su compromiso con su trabajo de representación popular, ahora se espanten por la reacción digna y rabiosa de los maestros que tomaron el recinto para obligarlos a sesionar.

Esperamos que el desenlace del movimiento sea favorable para nuestro pueblo noble y digno de Guerrero, que la digna y rabiosa lucha magisterial mantenga los derechos conquistados pòr nuestros padres y abuelos y desbroce el camino para lograr una vida digna y una Patria Nueva.

Nosotros pensamos que va quedando cada vez más claro,  que no basta con cambiar de gobierno, que debemos de apuntar los esfuerzos para cambiar de sistema, apuntarle al corazón del capital y de la clase burguesa y sus aliados, a no tener confianza  en quienes solo buscan el poder para satisfacer sus intereses  y principalmente que la fuerza popular,  es la única garantía para construir una patria nueva,  donde el gobierno mande obedeciendo y tomando en cuenta los principios del EZLN de servir y no servirse, representar y no suplantar, construir y no destruir, obedecer y no mandar, proponer y no imponer, convencer y no vencer, bajar y no subir,  en base a una nueva constitución y a un constituyente integrado por gente del pueblo, sin la parásita clase política que controla los destinos de este país.

Chilpancingo, Gro. a 18 de abril del 2013


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!