Chiapas a 26 de diciembre de 2011
Tortura, práctica recurrente contra pueblos indígenas en Chiapas
Desaparición, secuestro, tortura, violación sexual y desplazamiento interno a ejidatarios y vecinos de Busiljá, adherentes a La Otra Campaña.
Funcionarios del gobierno del estado de Chiapas, junto a integrantes príistas responsables de violaciones a los derechos humanos.
Este Centro de Derechos Humanos ha documentado las violaciones graves a los derechos humanos como la desaparición, secuestro, tortura, detención ilegal, violación sexual y desplazamiento interno cometidas por funcionarios estatales e integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de varias familias tseltales originarias del ejido Busiljá, municipio de Ocosingo, e integrantes del Frente de
Ejidos en Resistencia Genaro Vázquez Rojas, adherentes a La Otra Campaña.
De acuerdo a la información recibida por el Centro, Elías Sánchez Gómez (en adelante Elías) fue detenido el pasado 7 de diciembre de 2011, aproximadamente a las 9:00 hrs., cuando se encontraba con su esposa María Esther Hernández Gómez y su hijo trabajando en su terreno. En la detención participaron dos policías estatales y 15
integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del ejido Busiljá, quienes lo golpearon de manera reiterativa en la parte abdominal del cuerpo; al mismo tiempo tres personas se llevaron a su esposa, entre ellas Herlindo López Pérez del ejido Cintalapa, Ocosingo. En su testimonio, Elías refiere que en el momento de la detención escuchó su esposa que gritaba por las agresiones de los perpetradores quienes la amenazaban con violarla sexualmente.
Posteriormente Elías manifiesta que lo llevaron a una montaña en donde lo seguían golpeando, luego lo llevaron a la carretera que va a Palenque, en donde se encontraba más gente de Busiljá, lo siguieron golpeando, lo subieron a una camioneta de la policía del estado de Chiapas y refiere que: "Cuando llegué a la carretera había más gente, ahí me dijeron todos van a ir a la cárcel, les decía porque me hacen
esto, si sólo estoy trabajando; ésta no es tu tierra, no te quiere la comunidad y me taparon la boca. Luego me subieron a la camioneta y tres personas de nombre: Herlindo del ejido Cintalapa, Juan Morales, agente auxiliar de Busiljá y Domingo comisariado ejidal de Busiljá se sentaron en mi espalda".
Acto seguido a Elías lo llevaron a dos lugares distintos en Palenque; un de los lugares que pudo identificar fue el Ministerio Público, donde le quisieron tomar su declaración, al negarse, fue golpeado con puños y patadas: "En el ministerio publico de Palenque hay un cuartito, ahí me llevaron y me golpearon en las costillas y querían que dijera dónde estaba mi papá, esto mientras el Ministerio Público hacía los documentos, los que me golpearon estaban vestidos de civil y estaban los tres de Busiljá que se vinieron en la camioneta encima de mí, fueron los policías los que me golpearon, empezaron a dar patadas, preguntando "¿dónde está tu papá?", me sacaron y no di declaración".
Ante la negativa de Elías de dar su declaración desde el 7 de diciembre de 2011 fue trasladado al Centro de Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 17 Playas de Catazajá, (CERSS No. 17) donde se encuentra actualmente recluido en condiciones de hostigamiento y sometimiento a tratos crueles e inhumanos por parte de
"los precisos" que mantienen un estado de "control" al interior de los penales en complicidad con las autoridades penitenciarias.
Este Centro ha documentado que la esposa de Elías durante el evento del 7 de diciembre de 2011, fue llevada por Herlindo López Pérez, Domingo López Hernández y otra persona en un lugar apartado y ahí la violaron sexualmente. Ella refiere que seis meses antes fue víctima de hostigamiento por parte de los integrantes del PRI de Busiljá, quienes le decían de "cosas" y le cerraban el camino.
En este mismo evento, el 7 de diciembre de 2011, una familiar de Elías, fue violada sexualmente y agredida cuando pretendía auxiliar a la esposa de Elias, por tres sujetos a quienes identificó plenamente como Benjamín Gómez Sánchez, Manuel Sánchez y Juan Sánchez Morales quienes durante la agresión Manuel le decía, "no llores porque te lo mereces, eres mujer", y Benjamín "háganlo tan fuerte que así lo merece, porque no deja la parcela".
El mismo 7 de diciembre de 2011, integrantes del PRI acompañados por cinco elementos de la policía estatal allanaron las casas de Elías Sánchez Gómez (padre), Elías Sánchez Gómez (hijo), José Sánchez Gómez, Fausto Sánchez Gómez y Felipe Sánchez Gómez.
Anteriormente, en otro evento relacionado, el pasado el 17 de julio de 2011, a las 1:00 hrs., en el ejido Busiljá, Ocosingo los Sres. Domingo Gutiérrez Hernández, Herlindo López Pérez, Benjamín Gómez Sánchez, Manuel Pérez Vázquez, Lorenzo Pérez Gutiérrez y Juan Sánchez Morales, quienes iban acompañados por 15 elementos de la Policía Estatal Preventiva irrumpieron en el domicilio de la señora Elena Morales
Gutiérrez llevándose a su hija Gabriela Sánchez Morales, de ocho años de edad, por lo cual presentaron una denuncia ante el Ministerio Público de Ocosingo, éste hasta el momento, no ha hecho nada para ubicar el paradero y devolver a la niña a su familia.
El 7 de diciembre Elena Morales Gutiérrez vio a su hija en el domicilio de Benjamín Gómez Sánchez, donde la tienen con vigilancia y con el apoyo de la policía a las orillas del ejido de Busiljá, a veinte minutos de su casa. Avisado al Ministerio Público de Ocosingo, éste hizo caso omiso "invitando" a los familiares para que ellos como familiares fueran a rescatar de manera personal su hija "mejor vayan con mi jefe porque nosotros no sabemos nada, y si ustedes saben en donde está la niña vayan a quitárselos porque nosotros no tenemos autorización".
En otro evento Pablo Sánchez Gutiérrez, joven de 15 años de edad, desapareció el 4 de octubre de 2011, en el barrio Las Lomitas, Ocosingo, cuando iba a comprar tortillas. Pablo es también familiar de Elías y su desaparición, según testimonios, se da en el marco de hostigamiento y amenazas a sus familiares.
En los eventos citados, las víctimas han identificado plenamente la participación de por lo menos nueve personas originarias del ejido Busiljá y a tres del ejido Cintalapa: Herlindo López Pérez, Manuel Pérez Vázquez, Domingo Gutiérrez Hernández, Benjamín Gómez Sánchez, Floriberto Gómez Moreno, Manuel Sánchez Morales, Mario Sánchez Gómez, Miguel Gómez Pérez, Alonso Gómez Pérez, además de por lo menos cinco
elementos de la policía estatal y un Ministerio Público.
Por tal razón exigimos al Estado mexicano, en específico al gobierno estatal y a la Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas:
Investigar de forma urgente los hechos denunciados por los integrantes de La Otra Campaña del ejido Busiljá del municipio de Ocosingo y de manera inmediata garantice la integridad personal de la niña Gabriela Sánchez Morales hija de Elena Morales Gutiérrez.
Investigar y sancionar la participación de los integrantes del PRI, en complicidad con la Policía Estatal de Chiapas, del Ejido de Busiljá en los eventos denunciados.
Castigo a los responsables de las amenazas, hostigamiento, detención ilegal, tortura, violación sexual y desplazamiento forzado efectuados en contra de las familias integrantes del Frente de Ejidos en Resistencia Génaro Vázquez Rojas, adherentes a La Otra Campaña.
Implementar de manera urgente las medidas que garanticen y protejan la vida e integridad personal de las siete familias que se encuentran desplazadas del ejido Busiljá.
Propiciar las condiciones necesarias y adecuadas para el retorno de las familias que se encuentran actualmente desplazadas, en plantón permanente, en el zócalo de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
La liberación de Elías Sánchez Gómez (hijo) que se encuentra injustamente detenido en el CERRS No. 17 de Playas de Catazajá, en tanto que se garantice y proteja la integridad y seguridad personal, se brinde trato digno y humano a Elías Sánchez Gómez, recluidoen dicho penal.
De acuerdo a lo aquí denunciado, este Centro de Derechos Humanos considera que la situación urgente en el Ejido Busiljá implica una violación múltiple y continuada de derechos humanos esenciales de carácter inderogables y protegidos por los instrumentos internacionales como son el derecho: a la vida, a la integridad y
seguridad personal, a la libertad personal, protección judicial y debido proceso; así como, a la observancia de Los Principios Rectores del Desplazamiento Interno, que definen los derechos y garantías ante el desplazamiento forzado, por lo que se está violentando el respeto y asistencia para la vigencia de los derechos a la libertad de transito y de residencia; conocimiento de destino y paradero de familiares; intimidad, privacidad y vida familiar; goce y ejercicio de personalidad jurídica; propiedad e integridad de los bienes entre otros.
Antecedentes
Este Centro de Derechos Humanos ha documentado la situación en la región donde se encontraba la familia de Elías Sánchez Gómez, hoy privado arbitrariamente de la libertad en el CERRS No. 17. Los familiares de Elías han sido objeto de desplazamientos forzados desde 1997, 2001 y 2006 por un grupo de integrantes del PRI vinculados a la organización Organización Para la Defensa de los Derechos Indígenas y
Campesinos (OPDDIC), que han actuado bajo el cobijo de la policía estatal de Chiapas y demás funcionarios estatales que tienen interés en el territorio de los pueblos indígenas, situaciones que este Centro de Derechos Humanos ha denunciado sin que se hayan resarcido sus derechos.
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Desaparición, secuestro, tortura, detención ilegal y violación sexual contra integrantes del ejido Busiljá, adherente a La Otra.
Publicado por Hugo en 4:11 0 comentarios
Etiquetas: Chiapas, Ejido Busiljá, Frayba, Gobiernos Perredistas, La Otra Campaña, OPDDIC, Presos Políticos, PRI, Represion
sábado, 19 de septiembre de 2009
Ataque armado de la OPDDIC a integrante del Frayba
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
18 de septiembre de 2009
Boletín de prensa No 30
La organización Para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (OPDDIC) de corte-paramilitares, bajo cobertura del Gobierno del Estado, emboscan y agreden a miembro del Frayba y hieren de bala a ejidatario de San Sebastián Bachajón.
El día de hoy aproximadamente a las 12 del día, Ricardo Lagunes Gasca, integrante de este Centro de Derechos Humanos, fue atacado por un grupo de personas armadas, integrantes de la OPDDIC, mientras se dirigía a la zona baja de Tila. Los hechos ocurrieron cuando Ricardo se detuvo en el Ejido Jotolá, Municipio de Chilón, para informar sobre el proceso jurídico que realiza como abogado del Centro en la defensa de los ejidatarios presos de San Sebastian Bachajón, ya que estos últimos sostenían ahí una reunión de trabajo con los ejidatarios de Jotolá, ambos adherentes a La Otra Campaña.
Al terminar de informar la situación de los presos, Ricardo intentó salir del Ejido a bordo de la camioneta de este Centro, sin embargo aproximadamente 40 metros adelante le cerraron el camino con piedras y un tronco que le impedía transitar, obligado a detenerse fue emboscado y golpeado por un grupo de aproximadamente 60 personas que se encontraban armadas con palos, piedras, machetes y armas de fuego, todos ellos integrantes de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (OPDDIC) quienes entre golpes lo bajaron del vehículo del cual le quitaron las llaves, para intentar llevárselo con rumbo desconocido.
Sin embargo y pese a los intentos de Ricardo por dialogar con los integrantes de la OPDDIC, las agresiones continuaron poniendo en riesgo la vida e integridad física de nuestro compañero, por ese motivo un grupo de ejidatarios de La Otra Campaña intervinieron en su rescate, momento en que los integrantes de la OPDDIC se distrajeron, lo cuál fue aprovechado por Ricardo para liberarse de sus captores, dejando abandonadas todas sus pertenencias dentro del vehículo detenido.
Tras la intervención de los ejidatarios de la Otra Campaña, los integrantes de la OPDDIC reaccionaron disparando armas de fuego por lo que resultó herido de bala en el muslo de la pierna izquierda el Señor Carmen Aguilar Gómez 2°, habitante del Ejido de San Sebastián Bachajón. Tras esta agresión con arma de fuego, los ejidatarios adherentes a la Otra Campaña se dispersaron para evitar la confrontación con la gente de la OPDDIC, sin embargo estos últimos rodearon las casas de los ejidatarios amenazándolos con entrar a sacarlos y tomar la casa ejidal por la fuerza.
Hasta las 4 de la tarde de este viernes, integrantes de este Centro recibieron información de los ejidatarios que permanecían resguardados en sus casas en el Ejido de Jotolá, quienes manifestaron ser testigos de que aproximadamente 20 personas de la OPDDIC realizaban rondines portando armas de distintos calibres, además de haber tomado posesión de la casa ejidal.
Antecedentes:
Previo a la agresión, antes del medio día, los ejidatarios de Jotolá fueron testigos de que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se habían entrevistado con integrantes de la OPDDIC; ahí, según varios testimonios, pudieron escuchar que los ejidatarios aseguraban que iban a entrar a la casa ejidal para destruir el letrero y agredir a los adherentes de la Otra Campaña. Momentos después, cuando Ricardo abordó el vehículo, hombres y mujeres de la OPDDIC bloquearon el paso pese a que nuestro compañero se identificó como integrante de este Centro de Derechos Humanos.
Por la mañana, mientras los ejidatarios de Jotolá y Bachajón se reunían en la casa ejidal, los miembros de la OPDDIC se reunieron 40 metros debajo de la casa ejidal donde hizo presencia la patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y los elementos policiacos mantuvieron un diálogo con los integrantes de la OPDICC. Los hechos sucedieron después de haber sido colocado un letrero en la casa ejidal de Jotolá, mismo que la semana pasada había sido robado por los miembros de la OPDDIC.
El pasado 20 de agosto ejidatarios de Jotolá y Bachajón, adherentes a La Otra Campaña, denunciaron públicamente mediante conferencia de prensa el clima de hostigamiento y amenazas por parte de miembros de la OPDDIC pertenecientes a ese ejido, en ese entonces se dio a conocer que estas personas anteriormente habían sido expulsados de la comunidad de Monte Líbano y que contaban con ordenes de aprehensión por los delitos de homicidio y violación.
En esa ocasión además denunciaron al Subsecretario General de Gobierno, Nemesio Ponce Sánchez, por el engaño al no acudir el día anterior a una reunión con los ejidatarios que se llevaría a cabo en las oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas en donde se fijaría plazo en que el gobierno del estado debería poner en libertad a dos, de los ocho indígenas tseltales quienes permanecen privados de su libertad en el CERSS No. 14 "El Amate" acusados de asociación delictuosa y robo con violencia, hechos falsos que han sido descubiertos por este Centro.
Ese día por la noche se recibió la llamada de los ejidatarios de Jotolá para denunciar que estaban siendo hostigados por elementos de la PEP y que habían rondines cerca de la casa de los pobladores y en particular cerca de la casa del comisariado ejidal, Pascual Sánchez Pérez; desde entonces los elementos de la PEP han mantenido patrullajes permanentes.
A inicios de este mes una fuente oficial nos hizo saber que lo denunciado en la conferencia de prensa, del pasado 20 de agosto, incomodó al Subsecretario General de Gobierno, Nemesio Ponce Sánchez, por lo que ordenó enviar a elementos de la Policía Ministerial y de la Policía Estatal Preventiva al Ejido Jotolá para detener al Comisariado Ejidal de Jotolá, Pascual Sánchez Pérez, y a quien fue el vocero de Jotolá, profesor Ricardo Sánchez, durante la conferencia de prensa.
Este Centro de Derechos Humanos repudia esta agresión, que se da en un contexto de hostilidad y señalamiento por parte de diversos actores y medios de comunicación a la labor de defensa de derechos humanos, y señala la promoción que el gobierno del estado ha hecho, incluido el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, en contra del trabajo de defensa y acompañamiento que realiza este Centro.
Lista de agresores de la OPDDIC que fueron identificados en Jotolá:
1. Agustín Hernández Santis ? (portaba y disparó una escopeta).
2. Guadalupe Cruz Méndez ? (portaba rifle calibre 22 y pistola, disparó e hirió a Carmen Aguilar).
3. Medardo Cruz Méndez ? (portaba rifle calibre 22).
4. Miguel Gómez Hernández ? (portaba rifle calibre 22 de 16 tiros semi-automática).
5. Manuel Moreno Pérez ? (portaba machete y palo).
6. Daniel Moreno Pérez ? (portaba pistola).
7. Rogelio Cruz Méndez ? (portaba escopeta).
8. Eva Guzmán Hernández.
9. Ernestina Guzmán Hernández.
10. Margarita Miranda Pérez.
11. María Sánchez Sánchez.
12. Ofelia Cruz Jiménez.
13. María Hernández López.
14. María Elena Gómez López.
15. Ema María Sánchez Gómez.
16. Juana Sánchez Gómez.
17. Juan Cruz Méndez ? (portaba pistola).
18. Leandro Méndez Hernández.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:51 0 comentarios
Etiquetas: Chiapas, Frayba, Gobiernos Perredistas, OPDDIC, Paramilitares, Represion
viernes, 29 de febrero de 2008
La JBG del Caracol IV denuncia las agresiones de la OPDDIC y los planes de los malos gobiernos en contra de los habitantes del poblado 21 de abril
Corazón céntrico del arco iris de la esperanza, Caracol IV Torbellino de nuestras palabras.
27 de febrero de 2008, Morelia, Chiapas, México.
A la opinión pública.
A los medios de comunicación nacional e internacional.
A los medios de comunicación alternativas, Nacional e internacional.
A las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.
A l@s compañer@s adherentes de la otra campaña de nuestro país México y del mundo.
HERMANAS
HERMANOS
La Junta de Buen Gobierno “Corazón céntrico del arco iris de la esperanza” hacemos esta siguiente denuncia:
Los hechos ocurridos del día 25 y 26 de febrero de 2008, en el municipio autónomo Vicente Guerrero, en el nuevo centro de población 21 de abril, pasaron en el lugar 5 personas, supuestos dueños de estas 19 fracciones, aclaramos que cada una de ellas cuenta con 52 hectáreas.
Los nombres de las personas son: Serafín Aguilar Hernández, Antonio Pérez Aguilar, Emilio Aguilar García, que son de Comitán de Domínguez, Chiapas. Llevando dos trabajadores de ellos como mozos los señores Alfonso García y Francisco Vázquez Aguilar.
También estaban acompañando 5 dirigente de la OPDDIC, los nombres de estos líderes son: Carmelina Aguilar Abarca, Gonzalo Hernández Pérez, Francisco Hernández Aguilar, Mario Abarca Hernández y Julio Abarca Hernández.
10 de las 19 fracciones de por sí está en control de ellos y sólo para la ranchería El Nance; así como están actuando se ve claro que no les basta, quieren todo sin darles el derecho a nuestros compañeros de gozar la tierra recuperada. Nosotros de las 9 fracciones lo estamos trabajando en colectivo en beneficio del municipio autónomo.
Estas personas son los que hicieron cómplice con la reforma agraria cuando intentaron de convertir en Ejido la ranchería El Nance.
Ellos no les importa medir cualquier consecuencia que pueda suceder en los problemas que provocan, por ejemplo, lo que sucedió el 26 de febrero de 2008, dejando herido a un compañero nuestro en el cuello, herido por un garrotazo y nuestros compañeros no respondieron.
Estas personas llegaron según para abrir callejón de las colindancias de las fracciones; nosotros sabemos que la tierra ya son nuestras y sabemos cómo lo recuperamos.
El mundo sabe que recuperamos en el año de 1994, estas tierras que ya están en nuestras manos lo seguiremos defendiendo porque sabemos que son nuestra madre y porque de ella vivimos.
De entregarlo, nunca, renunciar la tierra jamás, cueste lo que cueste con nuestra sangre y con nuestra vida lo defenderemos.
Por eso lo pedimos y exigimos a los supuestos dueños que dejen de molestar a nuestros 25 compañeros que hoy viven en el nuevo poblado 21 de abril, para que trabajen con tranquilidad y para que también ellos vivan tranquilos.
Nosotros sabemos los nombres de nuestros compañeros que hoy viven en el lugar, y si algo les pasa, responsabilizamos al supuesto gobierno Felipe Calderón y Juan Sabines, porque uno de nuestros compañeros fue golpeado por la gente de la OPDDIC.
Nosotros sabemos de dónde viene esta provocación, recordemos el fallido de la reforma agraria con su intento de humillar y excluir a nuestros compañeros en la tierra.
Hermanos de la sociedad civil, les pedimos estar pendiente por las provocaciones que están planeando los malos gobiernos contra nosotros.
ATENTAMENTE
La Junta de Buen Gobierno
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:08 0 comentarios
Etiquetas: Bases de Apoyo Zapatistas, Chiapas, Gobiernos Perredistas, JBG, OPDDIC, Paramilitares, Represion
martes, 5 de febrero de 2008
Comunicado CGT ante los ataques en La Culebra (Ricardo Flores Magón)
Al Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Presidente de la República de los Estados Unidos de México.
Al Lic. Juan Camilo Muoriño Terrazo, Secretario de Gobernación.
Al Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza, Procurador General de la República.
Al Lic. Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas.
Al Sr. Santiago Cantón, Secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Al Lic. José Luis Soberanes Fernández, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Al Sr. Amerijo Inalcaterra, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.
A la Sra. Louise Arbour, Alta Comisionada de la ONU.
Madrid, 4 de febrero de 2.008
En la Comisión de Solidaridad con Chiapas de la Confederación General del Trabajo (CGT) del Estado Español hemos tenido conocimiento de que el pasado 29 de enero unas 72 personas de los grupos priístas, de corte paramilitar Opas, Oppdic y Aric Unión de Uniones, encabezados por miembros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sustrajeron 20 bajantes de luz, dejando sin suministro eléctrico al Ejido La Culebra, cabecera municipal del Municipio Ricardo Flores Magón (Chiapas), municipio con el que nuestra organización (CGT) está hermanada desde el año 1998.
Este nuevo ataque busca, sin duda, además de perjudicar a la población, detener y destruir la construcción de autonomía zapatista y paralizar el Centro de Salud y el Centro de Capacitación “Compañero Manuel” ubicados en este ejido.
Observamos con gran preocupación que los ataques contra las comunidades zapatistas están aumentado de forma alarmante, tanto en número como en intensidad, en los últimos meses, lo que hace evidente que el gobierno mexicano ha iniciado una nueva ofensiva, creando una situación prebélica en Chiapas con el claro objetivo de provocar a los pueblos zapatistas e intentar justificar lo que pudiera conllevar a nefastas consecuencias, cuando no que se esté preparando otra matanza de iguales o superiores dimensiones a la de –por ejemplo- Acteal, de triste recuerdo e impune todavía tras los 10 años transcurridos.
Así pues, desde la Confederación General del Trabajo (CGT) del Estado Español y su Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas, hacemos absolutamente responsables al gobierno federal de Felipe Calderón y al estatal de Juan Sabines de los hechos violentos que están ocurriendo y las consecuencias que pudieran acarrear en los territorios zapatistas de Chiapas, por lo que les exigimos:
El cese inmediato de cualquier hostigamiento a las comunidades zapatistas y de las agresiones que están sufriendo las bases de apoyo zapatistas.
La reposición inmediata del suministro eléctrico en el Ejido La Culebra.
La retirada de todas las posiciones militares del Ejército Federal de Chiapas
En caso contrario, les anunciamos desde aquí y ya que la CGT del estado español iniciará todas las medidas de información, denuncia, movilización y presión que consideremos oportunas en cada momento, hasta conseguir parar la guerra en Chiapas y desenmascarar a sus culpables, pues no les quepa duda que nuestros hermanos y hermanas zapatistas no están solos.
Eladio Villanueva Saravia José Pascual Rubio Cano Rut Moyano Lon
Secretario General -CGT Secretario Relaciones Internacionales –CGT Coordinadora Comisión Chiapas-CGT
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:26 0 comentarios
Etiquetas: Bases de Apoyo Zapatistas, Chiapas, OPDDIC, Represion
lunes, 4 de febrero de 2008
JBG “El Camino del Futuro”, denuncia agresiones por parte de Opas, Oppdic y Aric Unión de Uniones.
CARACOL DE RESISTENCIA
HACIA UN NUEVO AMANECER
JUNTA DE BUEN GOBIERNO
EL CAMINO DEL FUTURO
Chiapas, México
30 de Enero de 2008
A los compañeros y compañeras de la Zezta Internacional,
A los compañeros y compañeras de la Otra Campaña de México y del Otro Lado,
A los compañeros y compañeras de los medios alternativos
A los Hermanos y hermanas de México y del Mundo y a los defensores de derechos humanos consecuentes de su trabajo
DENUNCIA PÚBLICA
1.- En la cabecera municipal del Municipio Autónomo Ricardo Flores Magón sufren nuevas agresiones por parte de las organizaciones Opas, Oppdic y Aric Unión de Uniones por querer detener y destruir la autonomía que está construyendo la lucha Zapatista por que es centro de capacitación de salud y es Centro de capacitación de educación.
2.- El día 29 de enero del 2008 a las 12 del día llegó la comisión federal de electricidad de Benemérito de las Américas, a cortar la luz de las casas de los compañeros bases de apoyo zapatistas.
3.- Está totalmente claro que son instrucciones del mal gobierno oficial municipal de Benemérito de las Américas, tanto el mal gobierno estatal Juan Sabines y por ordenes de Felipe Calderón acompañado por 72 personas de las organizaciones mencionadas.
4.- Las personas quienes organizaron esta agresión son:
Agente auxiliar municipal de oficial- Manuela López Guzmán
Suplente- Víctor Ruiz Juárez
Comisariado ejidal- Juan Gómez López
Consejo de vigilancia- Francisco Ballinas Cruz
Patronato de luz- Miguel Gómez Santiz
Esteban Encino Santiz.
Juan Cruz Pérez
Antonio Ruiz Vásquez
Fernando Cruz Ruiz
Juan Ruiz González
Manuel Cruz Ruiz
Fernando Ruiz González
Santiago Cruz Ruiz
Juan López Gutiérrez
Fernando López Núñez
Miguel López Álvaro
Manuel Ballinas Núñez
Fernando López Cruz
Manuel Chelín Ruiz
Juan Ruiz Juárez
Manuel López Hernández
Carlos Chelín Ruiz
Abel Ruiz Juárez
5.- Robaron las bajantes de luz que son 20 bajantes de un total de 800 mts.
6.- Aclaramos que no tenemos problemas con la gente del ejido la culebra, el terreno que está construido la Clínica está donado con los compañeros bases de apoyo Zapatista de 100×50 mts. Y también el terreno del centro de capacitación de la educación autónoma, también está donado con los mismos compañeros bases de apoyo Zapatista de una hectárea, por nuestro modo los zapatistas trabajamos en colectivos ó comunal; por eso esos dos centros de capacitación es comunal del municipio autónomo rebelde zapatista Ricardo Flores Magón.
7.- El color del vehículo donde vino la comisión federal de electricidad de Benemérito de las Américas, es color blanco 3 cuarto con placas, CZ-44-357.
8.- Tiempos atrás han venido provocando queriéndolo golpear a los asistentes de las autoridades autónomas, llegando borrachos en los centros de capacitaciones las organizaciones mencionados.
9.- Esta agresión del 28 de enero, esta metidos loa 3 niveles de mal gobiernos.
Nosotros los zapatistas en los 3 niveles del mal gobierno no recibimos nada de nada, así que nada le vamos a pagar o nada le damos cuando son cosas injustas, nosotros seguiremos en nuestra resistencia con nuestros pueblos autónomos.
A T E N T A M E N T E
Las autoridades de la Junta de Buen Gobierno
Marín Jímenez Pérez Rebeca Lorenzo Cruz
Pablo Hernández López Freddy Gómez Sánchez
Bibiana Gómez Gutiérrez
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:48 0 comentarios
Etiquetas: Bases de Apoyo Zapatistas, Chiapas, JBG, OPDDIC, Represion
Sentencian a dos compañeros bases de apoyo acusados por la OPDDIC
El 30 de enero, sentenciaron a don Fidelino Ruiz Hernández (73 años) y don Alfredo Hernández Pérez (48 años), bases de apoyo zapatistas, acusados de homicidio calificado por miembros de la Organización para la defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos A.C. (OPDDIC).
La justicia chiapaneca decidió encubrir a miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic) en el caso del asesinato de dos de sus correligionarios durante una riña en la comunidad de Banavil (Ocosingo), en febrero de 2002.
Nueve días después de que vencieran los términos establecidos por la ley para emitir una sentencia, incurriendo en responsabilidad administrativa y penal, y cinco años y medio después de estar privados injustamente de su libertad, el Juez Mixto de Primera Instancia, Lic. Guillermo González Rodríguez firmó la Sentencia Definitiva del juicio penal del Expediente 025/2002 que se llevaba a cabo en contra de don Alfredo Hernández Pérez (48 años) y don Fidelino Ruiz Hernández (73 años): Culpables. El delito: Homicidio…
La argumentación del juez da por buenas todas las declaraciones de los miembros de la OPDDIC, increíble y descaradamente pasa por alto todas y cada una de las irregularidades, contradicciones e inconsistencias denunciadas por la defensa, por don Alfredo Hernández Pérez y don Fidelino Ruiz Hernández…
El Juez desestima todas y cada una de las declaraciones de los testigos de descargo, arguyendo, entre otras, que los varios de las y los testigos de descargo son familiares de don Alfredo y don Fidelino, obviando que todos, literalmente, todos los Testigos de Cargo son familiares directos de las victimas, todos además, miembros de la OPDDIC…
La infamia no termina aquí, la Sentencia Definitiva no sólo condena a don Fidelino Ruiz Hernández (73 años) y don Alfredo Hernández Pérez (48 años) a OCHO (8) AÑOS DE PRISIÓN, además, ordena se indemnice a los miembros de la OPDDIC…
Don Fidelino Ruiz Hernández, don Alfredo Hernández Pérez y la defensa, hemos interpuesto el Recurso de Apelación frente a la injusta Sentencia Definitiva…
Frente a estos hechos, se convoca a todas las organizaciones sociales, civiles, de derechos humanos y a la sociedad civil, nacionales e internacionales, a iniciar una campaña mundial para exigir al gobierno del Estado de Chiapas:
1- Libertad inmediata de don Fidelino Ruiz Hernández y don Alfredo Hernández Pérez.
2- Reparación de Daño a don Fidelino Ruiz Hernández y don Alfredo Hernández Pérez y sus familias.
3- Investigar y sancionar, de acuerdo al Código de Procedimientos Penales, al Juez Mixto de Primera Instancia, por negligencia y por incumplimiento de fecha límite para la emisión de Sentencia Definitiva, fecha que es improrrogable.
4- Investigación y aplicación plena de Justicia a los verdaderos responsables de los delitos cometidos.
Centro de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas A.C. (CAPISE)
Envía Acciones Urgentes vía Fax y vía e-mail a los siguientes referentes:
Lic. Juan José Sabines Guerrero
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Correo-electrónico:
sec.particular@chiapas.gob.mx
Fax: +52 961 618-8050 Ext.2111
Dr. Jorge Antonio Morales Messner
Secretario de Gobierno
Fax: +52 961 612-6663
Directo: + 52 961 618-7460
Correo Electrónico: sgui@prodigy.net.mx
Lic. Sonia Simán Morales
Magistrado Presidenta de la Magistratura Superior del Estado.
Conmutador +52 961 617-8700
Con Copia a:
Centro de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas A.C.
capise@laneta.apc.org
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:41 0 comentarios
Etiquetas: Bases de Apoyo Zapatistas, Chiapas, Gobiernos Perredistas, OPDDIC, Represion
miércoles, 2 de enero de 2008
Comunicado de Junta de Buen Gobierno
Junta de Buen Gobierno
“Corazón del Arco iris de la Esperanza”
Caracol 4 “Torbellino de Nuestras Palabras”, a 28 del diciembre de 2007
A la opinión publica nacional internacional
A los otros medios de comunicación alternativos nacional e internacional
A las organizaciones independientes de derechos humanos
A l@s compañeras de la sexta y de la otra campaña de nuestro país México y del mundo
HERMANOS Y HERMANAS
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
La junta de buen gobierno corazón de arco iris de la esperanza hacemos enérgicamente la presente denuncia ante los hechos tan brutal e inhumanos por parte de la organización paramilitar OPDDIC organización para defensa de los derechos indígenas y campesinos ocurrido el día jueves 27 de diciembre de 2007 en el territorio de la región, San José en rebeldía municipio oficial, chilón Chiapas.
En la comunidad de la ranchería aguazul chico, municipio chión sucedió el acontecimiento.
El día 27 de diciembre aproximadamente a las 9:00 horas de la noche, el hermano de esta comunidad de nonbre: Julio Hernández Gómez de 20 años de edad, colaborarte de nuestro municipio autónomo, salió de su casa para hacer su necesidad, como a los dos metros de su casa un grupo de personas miembros de la OPDDIC de tres personas de nombres:
- Oscar García Moreno
- Emilio García Moreno
- Adolfo Martínez
Que pertenecen en el ejido denominado cascada aguazul municipio de túmbala Chiapas.
Estos personas estaban esperando el hermano a que salga de su casa, cuando lo vieron salir el hermano, este grupo lo fueron a machetear inocentemente y, el hermano se corrió pero a los 32 metros se cayo, ahí lo volvieron a darle otro golpe de machete, en ese momento es cuando escucharon los familiares del Julio Hernández Gómez y salieron a ver y cuando loo vieron que dos personas lo tenían agarrado mientras el otro esta macheteando, estos familiares lo fueron a defender y lo quitaron el machete, es cuando empezaron a huir estos tres personas que son miembros de la organización OPDDIC.
El hermano: Julio Hernández López, quedo gravemente herido, macheteado en la parte de la frente y pago con su sangre solo por apoyarnos con nuestra organización.
Los hermanos colaborante llevan meses y años que están sufriendo estos tipos de violencias, y de amenazas junto con los compañeros bases de apoyo de nuestro municipio autónomo.
La complicidad de las tres personas antes mencionado su nombre también son los siguientes nombres que pertenecen de la misma banda paramilitar.
- Salomón Moreno Lopez, que es el líder de la organización OPDDIC, y que ocupa el cargo de tesorero de eco turística
- Jacinto Silvano Hernández, líder de la misma organización
- Enrique Moreno Álvaro
- Rubén Cruz Morales
- Alicia Álvaro
- Ezequiel López Espinosa
- Florentino Silvano López
- Elías López Moreno
- Juan Gómez Luna
- Jeremías López Hernández
- José Alberto Urbina López
Ellos también viven en el denominado cascada de aguazul municipio de túmbala Chiapas.
La junta de buen gobiernode caracol IV solicita la aplicación inmediata de la justicia y castigo para estas personas que son responsables de este acto criminal.
ATENTAMENTE
Junta de buen gobierno
Corazón del arco iris de la esperanza
Caracol IV
Morelia, Chiapas, México
Carlos
Orlando
Erika
Junta de Buen Gobierno
“Corazón del Arco iris de la Esperanza
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 19:08 0 comentarios
Etiquetas: Bases de Apoyo Zapatistas, Chiapas, JBG, OPDDIC, Paramilitares, Represion
Comunicado del Caracol 4 "Torbellino de Nuestras Palabras"
Caracol 4 “Torbellino de Nuestras Palabras”, a 29 del diciembre de 2007
A la opinión publica nacional internacional
A los otros medios de comunicación alternativos nacional e internacional
A las organizaciones independientes de derechos humanos
A l@s compañeras de la sexta y de la otra campaña de nuestro país México y del mundo
HERMANOS Y HERMANAS
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
La junta de buen gobierno corazón de arco iris de la esperanza hacemos enérgicamente la presente denuncia ante los hechos violento e inhumanos por parte de la organización paramilitar OPDDIC organización para defensa de los derechos indígenas y campesinos ocurrido el día sábado 29 de diciembre de 2007 en el territorio de la región, San José en rebeldía municipio oficial, chilón Chiapas.
En el poblado betel yochib, municipio de chilón sucedió este indignante
El día 29 de diciembre aproximadamente a las 6:15 horas de la mañana, el compañero de esta comunidad miembro de nuestra organización autónoma de nombre: Pablo Silvano Jiménez de 41 año de edad, fue disparado una bala de una pistola de 9 milímetros.
La persona que uso el arma es: Elías Jiménez López, que vive en el poblado, vetel yochib, municipio de chilón y es miembro de la organización oppdic, y que esta escoltado con dos elemento de de la policía sectorial, hasta ahora sin saber sus nombres pero se distinguió por sus uniformes.
Elías cuando estaba disparando, este compañero empezó a correr, en esos momentos cuando empezó a disparar también la seguridad pública y fue alcanzado en la parte de la pierna derecha. El compañero siguió corriendo pero a los 153 metros se quedo tirado y pidió auxilio me están matando, al escuchar que esta pidiendo auxilió el compañero, empezaron a retirarse los elementos de la sectorial. El número de la matricula del la sectorial es 031 del municipio de palenque Chiapas.
El compañero se quedo tirado en 153 metros en la orilla de la carretera gravemente herido, de una bala de arma AR15, de calibre 5.53 milímetros, del sectorial.
Este compañero lo han amenazado de matar desde el año de 94, y también lo habían secuestrado su hijo donde lo tuvieron colgado en un árbol con un bejuco cuando justo a tiempo llego su hermano para liberarlo.
Este problema fue investigado del lugar de los hechos y se comprueba con 11 casquillos de 9 ¡, milímetro y un casquillo de AR15 de 5.53, milímetro en manos de la junta de buen gobierno de Morelia.
La complicidad de la persona antes mencionada también son los siguientes nombres que son cómplices de la misma banda paramilitar.
- Abel Deara Hernández
- Gaspar Gómez Álvaro
- Emilio Hernández Pérez
- Sebastián Guzmán Deara
- Carlos de ara Muños
- Juan Saragos Luna que es, diacono de presbiteriano
- Sebastián Moreno Pérez, ex consejo de vigilancia de chilón
- Miguel Saragos Luna, policía local de ejido vetel yochib
- Francisco Guzmán Hernández
- Miguel Hernández moreno localidad de agua clara y es cómplice de la sectorial
- Gaspar Deara López, agente auxiliar de vetel yochib
- Gaspar Guzmán Alvaro
De este acontecimiento sucedido responsabilizamos, el gobierno federal, Felipe calderón, el gobierno estatal Juan satines y el presidente municipal, Antonio moreno López.
La junta de buen gobierno de caracol IV manifiesta la aplicación cabal e inmediata justicia y castigo para estas personas responsables de este acto criminal.
ATENTAMENTE
Junta de buen gobierno|
Corazón del arco iris de la esperanza
Caracol IV
Morelia, Chiapas, México
Carlos
Orlando
Erika
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 19:03 0 comentarios
Etiquetas: Bases de Apoyo Zapatistas, Chiapas, JBG, OPDDIC, Paramilitares, Represion