Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Coahuila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coahuila. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de mayo de 2021

sábado, 17 de septiembre de 2016

Comunicado de la Resistencia Urbana Saltillo

RESISTENCIA URBANA SALTILLO
COMUNICADO Nº4

A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
A donde quiera que nuestras palabras lleguen…

¿Realmente creyeron todo lo que los medios de comunicación locales y “luchadores sociales” en la nomina del gobierno dijeron de nosotros? Desde nuestra últimas acciones de sabotaje en el año del 2013 y como lo expresamos en nuestro último comunicado, esta organización emprendió una etapa de restructuración interna, debido a que la coyuntura nacional había disminuido y por nuestra parte emprendíamos una retirada táctica, ¿la razón? Habíamos desafiado al gobierno corrupto de los Moreira de la forma que ninguna otra organización lo había logrado y lo más importante aún, ningún miembro de esta organización fue investigado, procesado o encarcelado, ese era nuestro triunfo y había que retirarnos de momento para volver cuando la situación lo ameritara y no intervenir o afectar negativamente las investigaciones en contra de supuestos miembros del “RUS” (como se empeñan en llamarnos) que la PGJE llevaba a cabo.

¿Qué porque ahora a mediados del año 2016? Pues es simple, la justicia mexicana demostró una vez ms que no daría justicia ni atendería el reclamo de miles de Coahuilenses que piden el encarcelamiento de la “rata mayor” (a la cual aun le guardamos su sorpresa) Humberto Moreira, el señor ahora se ha dedicado a denunciar penalmente a todos aquellos que lo señalan como lo que es; el responsable del endeudamiento de forma ilícita del estado, que posteriormente sus lamebotas de la fracción parlamentaria priista se encargaría de legalizar, así es, legalizar la impunidad, condenando a los ciudadanos al pago de una deuda que no les corresponde y sin la posibilidad de esperar ya forma de justicia alguna. Esperamos nuestra demanda señor Humberto Moreira, hágala a nombre de los coahuilenses que le repudiamos y no le creemos su cuento de que “perjudicamos su moral” nosotros no le erigiremos un monumento a su corrupción, ni le prenderemos veladoras a su imagen exhibida, mucho menos somos cómplices de su mal manejo de los fondos público. Es un secreto ya a voces que este señor Moreira buscara un cargo de elección popular de nueva cuenta (si, tenemos infiltrados en sus organizaciones ¡Sorpresa! ¿O enserio creían que no sabíamos de sus visitas clandestinas a la colonia ejidal en la vecina ciudad de Arteaga?) Así que venimos viendo la posibilidad de reaparecer para las elecciones estatales del 2017 y fue allí cuando el destino se puso una vez mas de nuestro lado.

Seguimos de cerca las recientes elecciones en el territorio nacional y descubrimos una cuestión que llamo nuestra particular atención; GRUPO PROISI S.A. de C.V. (Profesionales en ingeniería y sistemas) principal proveedor de software para la realización del PREP en diferentes elecciones, siendo beneficiada de contratos millonarios sin necesidad de licitación alguna, y siendo acreedora de un negro historial de denuncias de fraudes. Nos damos cuenta que estas irregularidades son frecuentes en las elecciones donde opera esta empresa y decidimos que no lo permitiríamos a ningún costo que esta empresa opere en las próximas elecciones de nuestro estado, es por eso que al descubrir que su sede se encontraba dentro de nuestra zona de operaciones más fuerte decidimos lanzarles una advertencia, la primera quizá de muchas acciones que a partir de ahora seguirán, así fue como se giraron órdenes al Comandante Fuser para que el frente AGUILA Y SERPIENTE hiciera esta primera llamada de atención a dicha empresa: No permitiremos que esta empresa que favorece al estado, siga usando los procesos electorales para enriquecerse y burlarse del pueblo mexicano. Por cada fraude en que participen, siempre habrá una respuesta cada vez más firme y fuerte, y una vez más, no es una amenaza, sino una promesa.

La acción se llevó a cabo en la madrugada del viernes 23 de junio del año en curso en sus oficinas ubicadas en la calle Uruguay #760 de la colonia República, misma que se realizo de forma exitosa, reiterando una vez más que nuestra palabra vendrá siempre acompañada de acciones, las cuales aunque los medios oculten, nosotros informaremos.

Antes de terminar quisiéramos expresar nuestro sentir sobre dos situaciones que nos afligen y nos preocupan en lo más profundo de nuestro ser. Hemos seguido de cerca las acciones de represión de la policía municipal en contra de jóvenes por motivos diversos, nos enteramos de sus reclamos hacia nosotros en redes sociales, donde nos pedían acciones de respuesta y nos cuestionaban con justa razón el donde estábamos ante tales hechos. Así mismo hemos recogido y documentado múltiples informes de tortura, desapariciones y asesinatos por parte del grupo táctico FUERZA COAHUILA y les aseguramos que los analizamos cada uno y en su momento y a debido tiempo cobraremos esas facturas y por desgracia esas muertes también, es una promesa que cumpliremos aunque dejemos la vida en ello y lleve a la exposición y desarticulación de esta RESISTENCIA. Del mismo modo y de forma especial y solidaria, extendemos nuestra solidaridad con los maestros que se encuentran en pie de lucha para impedir la imposición por medio de la fuerza de una reforma que por la razón el gobierno no puede aplicar, lamentamos profundamente que nuestro acto de solidaridad no pueda ser mas real o efectivo para ustedes, desearíamos y si estuviera en nuestras posibilidades estar a su lado luchando y combatiendo como compañeros de causa que somos, contra nuestro enemigo en común, tengan por seguro que allí estaríamos. Lamentamos y lloramos de igual manera la muerte ya de sus (nuestros) compañeros en Nochixtlan. En cuanto encontremos un modo de expresar nuestro humilde apoyo de manera más tangible y efectiva no duden en que así lo haremos. Somos hombres de acciones y no solo de comunicados llenos de palabras y así lo seremos hasta que se nos permita segur existiendo.

POR LA REVOLUCION DE SIGLO XXI
POR NUESTRA SEGUNDA Y DEFINITIVA INDEPENDENCIA
MUERTE AL PRI Y AL PODER POLITICO Y CORRUPTO DE MEXICO
CASTIGO ALOS CULPABLES DE LA MEGA DEUDA, CARCEL A HUMBERTO MOREIRA

DESDE ALGUN PUNTO DE SALTILLO,
Y EN PIE DE LUCHA….

DIRIGENCIA CENTRAL DE LA RESITENCIA URBANA SALTILLO

COMANDANTE MAR HERNANDEZ
COMANDANTE FUSER / AGUILA Y SEPIENTE
COMANDANTE BELMONT / DOS DE OCTUBRE


PD: Los REPLICANTES son reales, están ahí, a la vista de todos aunque nadie los vea, la resistencia seguirá creciendo, 3.14 te respaldamos…. UNANSE AL BAILE DE LOS QUE SOBRAN, QUE COMIENZE EL SLAM… RESISTENCIA!!!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 18 de agosto de 2013

Comunicado de Resistencia Urbana Saltillo

RESISTENCIA URBANA SALTILLO
COMUNICADO N° TRES


A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
…donde quiera que nuestra voz llegue

Ha pasado ya un año desde las elecciones en México, en las cuales los dueños de esta nación ignoraron las voces de descontento de millones de Mexicanos que veían en ellas una posibilidad (acaso la última) de transformar el país por medio de la vía electoral y pacífica. Hace un año éramos soñadores, creíamos que con un gran movimiento podríamos impedir el regreso del PRI al poder, solo nos demostraron que con su dinero pueden comprar por encima de las voluntades la presidencia del país, nos dimos cuenta pues que no era suficiente organizarnos en un gran movimiento, pues ellos están mejor organizados y tienen los medios para frenarnos e ignorarnos.

La historia de nuestro surgimiento la explicamos en el primer comunicado con sus consiguientes acciones de repudio y descontento por parte nuestra. En un segundo comunicado dimos a conocer cómo iba creciendo nuestra organización y los planes que teníamos a futuro. Comenzando entonces las acciones del gobierno en contra nuestra en su afán de ubicar y encarcelar a los miembros de nuestra organización, nos vimos forzados frenar nuestro accionar y ordenar a nuestros frentes un repliegue táctico, siempre con la idea de que no era el final de nuestra lucha ni el final de la RESISTENCIA. Esta acción nos dio la ventaja táctica sobre las autoridades quienes en su torpeza e ineficacia estaban deteniendo, levantando, encarcelando y citando a declarar a gente que nada tiene que ver con nuestra organización, sin que ninguno de nuestros miembros o que se integró a nuestras filas posterior al primero de diciembre ha sido citado a declarar o se encuentra indiciado o bajo proceso penal.Nosotros podemos aparecer y desparecer en el momento justo y necesario que la patria nos lo reclame, esa es nuestra ventaja.

Lamentamos profundamente que personas ajenas a nuestra RESISTENCIA se encuentren bajo procesos de investigación, hayan sido detenidas, sean presentados, se encuentren encarcelados o sean citados a declarar por el simple hecho de haber enarbolado por medios y formas muy distantes alas nuestras, las mismas causas ideológicas y banderas de lucha que nos unen. Queremos decirles a esas personas que un luchador social que no es hostigado por el gobierno no está haciendo bien su trabajo, compañeros hay algo en ustedes que le es incómodo y le preocupa al gobierno, ANIMO!!! ESTAMOS EN LA MISMA LUCHA, NOSOTROS NO SOMOS SUS ENEMIGOS. Esos que los inculpan SI LO SON.

En esta etapa de silencio de nuestra RESISTENCIA escuchamos a cierto personaje de gobierno apoyado por su ejército de periodistas el decir que el R.U.S.(como nos llaman) había desaparecido porque sus integrantes habían tenido miedo al iniciar las investigaciones. ¿Miedo? No señores de gobierno,nosotros no teneos miedo, ese lo deben de tener ustedes porque hay personas que los están enfrentando y que están dispuestos hasta el final. Nosotros NO TENEMOS MIEDO, ¿Qué nos pueden hacer? Encarcelarnos, golpearnos, torturarnos, matarnos, hostigar a nuestros familiares, desaparecernos, pagarles a sus infiltrados en la lucha social para que hablen mal de nosotros. ES LO UNICO QUE EL PRI HIZO EN 70 AÑOS en contra de quien se atrevió a cuestionarlos y enfrentarlos, ya los conocemos sabemos lo que nos pueden hacer y aun así hemos decidido este camino. Son ustedes los que deben tenernos miedo, porque no tienen ni una puta idea de quienes somos, ni de lo que estamos dispuestos y somos capaces de hacer. Son ustedes los que deben tener miedo porque nosotros si los conocemos, sabemos quiénes son, lo que hacen, donde viven, por donde se mueven, que lugares visitan. El miedo señores deberían empezar a tenerlo ustedes.

Queremos que sepan las autoridades que en el momento que logren capturar a uno de nuestros miembros, JAMAS podrán dar con el total de los miembros de la RESISTENCIA, quedaran muchos afuera que seguirán luchando y vendrán otros que sigan nuestros pasos, aparecerán más señales de lucha. Habrá tiempo en el que no sepan nada de nosotros, pero estaremos allí y cuando menos se los esperen encontraran sus oficinas incendiadas sus vidrios rotos, su autos destruidos, y sabrán que aún estamos allí.Como el siguiente acto realizado a principios de Julio en Saltillo:

El frente DOS DE OCTUBREal mando del capitán BELMONT de reciente creación ataco el Congreso del estado de Saltillo en su parte trasera. Como parte final de su adiestramiento y forma de repudio ante las elecciones locales que se realizaban por esas fechas, además de mandar el mensaje a las autoridades de que seguimos en pie de lucha.

Diversos medios de comunicación fueron informados por diversas fuentes y medios de este suceso , pero dada la cercanía de la fecha con las elecciones locales para elegir alcalde, el cerco informativo sobre dicho acto fue tal que no hubo comentario ni nota alguna en ningún medio local sobre dicho acto, Corroboramos de esta manera la serviciada que los medios locales de comunicación tienen para con el gobierno del estado y no con su deber ético de informar alas sociedad de manera efectiva y veraz.

La patria corre peligro, hoy más que nunca necesita de la unidad de todos para defender nuestros recursos naturales, sepan que en el norte del país hay una pequeña RESISTENCIA que está dispuesta a luchar.



Por la revolución del siglo XXI…
Por nuestra segunda y definitiva independencia…
Muerte al PRI y al poder político en México…
Castigo a los culpables de la deuda, cárcel a Humberto Moreira

Desde algún punto de saltillo…
Y en pie de lucha…

Comandante Mar Hernández
RESISTENCIA URBANA SALTILLO

Saltillo, Coahuila México
Julio del año 2013


Pd: Se nos escapó una rata, que ahora transita impunemente por las calles de Barcelona, la sorpresa tendrá que esperar.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 15 de diciembre de 2012

Comunicado 2 del Comando Resistencia Urbana Saltillo


RESISTENCIA URBANA SALTILLO

COMUNICADO NUMERO. 2

A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
… donde quiera que nuestra voz llegue

Finalmente se ha consumado la imposición de Enrique Peña Nieto en el poder, vimos con tristeza como una vez más el partido que se siente poderoso y amparado por la corrupción del sistema impuso su voluntad de minoría a la gran masa que se manifestó, los oídos sordos de sus dirigentes no escucharon el clamor popular que gritaba su voz de repudio y descontento. ¿Qué camino nos dejan entonces? Solo reafirmaron nuestras causas de lucha y nuestra enorme convicción revolucionaria, ya no nos queda duda que solo luchando podremos vencerles. Cuando las protestas, plantones y marchas ya no son suficientes, vencernos y resignarnos no será nunca nuestra siguiente opción.

¿Porque les sorprende la aparición de nuevos grupos subversivos en el país? ¿Por qué sorprende que sea Coahuila? ¿Acaso pensaban los señores Moreira y los priistas que podían seguir cometiendo sus actos tan libremente sin que nadie se atreviera a enfrentarlos? No señores, llego la hora en que ustedes tendrán que rendir cuentas por haber endeudado el estado, pactado con el crimen organizado, vendido el agua a los españoles, manipulado una elección y sobre todo pagar por los 70 años que se  fortalecieron con la sangre y la humillación de millones de mexicanos. En este  contexto saludamos la aparición del Ejercito Popular Magonista de Liberación Nacional y Movimiento Anarquista Revolucionario Sanluisino, así como también honramos la valentía con que se lucho en la ciudad de México, con que miles de mexicanos le gritamos al mundo entero que ENRIQUE PEÑA NIETO NO ES NUESTRO PRESIDENTE, nos sumamos a sus exigencias por la liberación de los detenidos y condenamos la muerte de los compañeros de lucha en dichos actos de protesta.

En el ámbito local, nuestros gobiernos continúan imponiendo programas para un supuesto beneficio social, los cuales resultan ser solo en beneficio de privados y/o gobierno. El más claro ejemplo, es la mplementación del programa “Saltibus”, el cual bajo la mentira de mejorar nuestro transporte público, es el pretexto perfecto para aumentar las tarifas y seguir dañando los bolsillos de los usuarios. No permitiremos más aumentos, repudiamos este ambicioso proyecto.

Nuestros frentes nos han comunicado que cumplieron con éxito las acciones de sabotaje que se llevaron a cabo la madrugada del 1 de diciembre en esta ciudad capital de Saltillo y como era de esperarse los medios de comunicación locales siguiendo la línea oficial de gobierno minimizaron los hechos, así como los daños que nuestros frentes causaron en sus objetivos. No es de sorprenderse la capacidad con que el PRI pudo reparar ventanales y borrar nuestras consignas, así como demás daños que nuestras milicias lograron hacerles, pero no nos importan los daños estructurales que les hayamos podido causar a sus edificios, lo que realmente nos reivindica es que mostramos como organización nuestra capacidad organizativa, operativa y sobre todo nuestra voluntad de lucha y el mensaje de que estamos dispuestos enfrentarles.

El frente AGUILA Y SERPIENTE ataco las oficinas de la auditoria superior del estado de Coahuila, exigimos cuentas claras en los asuntos de la deuda del estado, queremos y exigimos la verdad y que sin miedo mencionen el nombre del culpable. Condenamos la deuda contraída por los gobernantes del estado de Coahuila, y la cobardía con que la auditoria superior del estado de Coahuila ha manejado la información.

El frente MUERTE AL PRI se está encargando de instruir y entrenar a los jóvenes que se han integrado a nuestra resistencia, desde el inicio del mes hemos duplicando el numero de milicianos, por lo que formaremos nuevos frentes.

Los frentes PRIMERO DE DICIEMBRE y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE se encuentran ya en algunas ciudades de Coahuila organizando la resistencia.

A los ciudadanos y Organizaciones de Coahuila, les haremos llegar en medida de nuestras posibilidades y por diferentes medios una convocatoria e iniciativa ciudadana, no la desechen, analícenla, propongan y construyamos. Entendemos que se deslinden de nosotros, lo que no toleraremos es el hecho de que nos agredan y desprestigien ustedes a quienes consideramos compañeros de lucha, una vez más insistimos y ahora si a manera de advertencia, entendemos que no compartan nuestro métodos de lucha, lo que no toleraremos bajo ninguna acción y circunstancia es la agresión, que nos estén desprestigiando y que ustedes sean los que estén desviando la atención, no nos obligue por favor tratarlos y verlos como enemigos. VAMOS TRABAJANDO EN LA UNIDAD Y A LUCHAR POR TODOS LOS FRENTES POSIBLES.

A la población civil de Saltillo y de las ciudades donde la RESISTENCIA inicie operaciones le decimos que no tienen por qué temer de nuestros actos, nuestra PRIMERA FASE de lucha contempla solo el sabotaje o vandalismo como el señor Rubén Moreira lo nombra, contra quienes consideramos nuestros enemigos; el PRI en todas sus vertientes políticas. Repetimos que la activación de la SEGUNDA O TERCERA FASE DE LUCHA se activara solo si las policías o militares nos atacan de manera frontal o como su “honor” militar lo acostumbra, a traición o con sus paramilitares. Entonces si nos veremos obligados a enfrentarlos en igualdad de circunstancias. No pretendemos asesinar militares o policías en emboscadas o combates directos, pues los reconocemos como mexicanos al igual que nosotros, no nos obliguen a verlos y enfrentarlos como enemigos, reconozcan que esta lucha es en contra de quienes los mandan asesinar a y reprimir al pueblo de México, miren y reconozcan en las autoridades a los verdaderos enemigos de la patria.

Señor Homero Ramos Gloria, busque donde quiera buscar, los verdaderos criminales son los que le dan las ordenes a usted, en su afán de proteger a los criminales por atrapar a estos “vándalos” cuide de no inculpar a inocentes. Preocúpese mejor por arrestar y fincar procesos penales a quienes endeudaron el futuro de nuestros hijos, nuestro propio futuro, no a quienes les quebraron un vidrio con una botella.

Señor Rubén Moreira, estos “pandilleros” le tienen reservada una gran sorpresa, con mucho cariño de parte de miles de Coahuilenses que NO LE CREEMOS y que por distintos medios solo nos piden una sola cosa; CARCEL PARA SU HERMANO HUMBERTO.

Gracias a todas las personas de Coahuila y México que nos han mostrado su apoyo, con mensajes, pintas, mantas y demás muestras de solidaridad, esta lucha es por ustedes, la RESISTENCIA no solo es Mar Hernández, o nuestros capitanes. Si no lo son también y por mucho nuestros, combatientes, milicianos y militantes quienes se merecen el verdadero crédito y honor por su valentía y decisión, ellos los que han perdido el miedo y han decidido ofrecer lo único que nos han dejado; la vida, y por la única vía que hemos encontrado por buscar la salvación de este país, yo no soy si no un simple catalizador de este sentir y esos pensamientos que desde el anonimato surgen. De igual manera agradecemos las críticas y comentarios negativos que por diversas fuentes hemos hecho de nuestro conocimiento.

En lo nacional, La RESISTENCIA se sumara a las acciones de repudio y hostigamiento contra el presidente impuesto, buscara alcanzar acuerdos con los demás frentes de batalla y organizaciones, estaremos dispuestos para sumarnos a las acciones que sean pertinentes desde nuestra zona de operaciones, con el único objetivo de luchar hasta vencer, llamamos a los ciudadanos a seguir con la creación de más células de resistencia y focos de insurgencia en todo el país, estamos listos y nuestras armas están ansiosas por sumarse a la insurrección popular.

A las demás organizaciones POLITICOMILITARES a pasar a la ofensiva y organizar un mismo frente de batalla. El momento es ahora, el PRI ha regresado al poder, LA REVOLUCION DEL SIGLO XXI HA COMENZADO. Sumemos esfuerzos.


Por la revolución del siglo XXI…

Por nuestra segunda y definitiva independencia…
Muerte al PRI y al poder político en México
Castigo a los culpables de la deuda, cárcel a Humberto Moreira

Desde algún punto de Saltillo…
Y en pie de lucha…

Comandante Mar Hernández
COMANDO RESISTENCIA URBANA SALTILLO

Saltillo, Coahuila México
Diciembre 


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 4 de diciembre de 2012

Comunicado del Comando Resistencia Urbana Saltillo


1 de Diciembre del 2012
A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
…donde quiera que nuestra voz llegue

¿Qué es lo que hace que una organización formada por jóvenes haga que tiemble el gobierno de este estado, el gobierno de los todo poderosos Moreira? , no son las balas, no es la pólvora, no son las armas lo que los hace temblar, mucho menos las siglas de la organización que nos respalda, son nuestras ideas, son las causas que nos hicieron tomar esas decisiones de enfrentarlos de esta manera, cuando descubrimos que las otras vías estaban agotadas, lo que les provoca ese miedo, lo que los hace temblar, porque saben que son justas, sabe que son legitimas, porque saben que son reales.

Nos mantuvimos dentro de las instancias legales, pero solo nos encontramos con la cerrazón, con oídos sordos, con la burla y la soberbia de un partido que se sabe perpetuo en el poder amparado por la corrupción y la mentira que ha sembrado desde sus inicios como organismo político. Como militantes de una organización político-militar recogimos el descontento y la voz ahogada de muchos jóvenes que nos pedía a gritos una oportunidad real de poder hacer escuchar su voz, nosotros nos debemos a ellos y bajo el amparo de nuestras siglas obedecimos a sus órdenes. Así pues sin la necesidad de usar armas, ametralladoras o granadas, nuestras bombas caseras y nuestros grafitis representan un peligro mucho mayor para la dinastía disfrazada de democracia, para la dictadura perfecta de los Moreira en Coahuila, porque nuestro grito de libertad y de indignación no la pueden callar, con el cuento engañabobos de combate al narcotráfico, pues se mancharían las manos de sangre inocente, nuestra lucha, va encaminada a descubrir sus mentiras, su corrupción, eso es lo que nos hace pues tan peligrosos, nuestras ideas, que la sociedad descubra que nosotros tenemos la razón, que se quiten la venda de los ojos y puedan ver que las limosnas con que el gobierno ha pretendido comprar nuestra dignidad y nuestro silencio lo estaremos pagando con un precio mucho mayor, nosotros intentamos que los crímenes de este gobierno no sean indiferentes, que puedan ver lo que nosotros vemos y sentir lo que sentimos ante los que nos roban, endeudan y se burlan de nosotros.

En base a lo expresado, esta organización se dio a la tarea de organizar sus bases, las acciones del gobierno, del PRI, los constantes fracasos de las acciones de las organizaciones sociales, las peleas y desacuerdos entre los líderes de estas nos hicieron fuertes. Muchos jóvenes encontraron en nuestras filas una opción real y seria de lucha, una donde su voz realmente será escuchada, sin líderes que busquen protagonismo, ni se enfrenten a sus compañeros de lucha por ver quien convoca mas gente. En un tiempo muy corto nos reproducimos en 5 células con las cuales efectuamos las siguientes acciones de sabotaje contra el partido que detenta su máxima autoridad en Coahuila y ahora en México en una primera fase de lucha, la activación de las siguientes fases dependerá de los métodos con que intenten silenciar nuestra voz:

El frente Águila y serpiente al mando del Capitán Fuser, detono dos bombas molotov en las instalaciones del Poder legislativo del estado por haber sido estos los encargados de legalizar un crimen como la deuda contraída por el ex gobernador Humberto Moreira. Dejando así mismo un mensaje con nuestra mayor aspiración; PODER POPULAR.

El frente Muerte al PRI a cargo del Capitán Hollow saboteo las instalaciones del Partido “Revolucionario” Institucional, dejando el mensaje de que Enrique Peña Nieto no es nuestro presidente, no lo reconocemos por ser una persona impuesta por un grupo en el poder, por haber utilizado la manipulación para ganar el voto.

El frente Primero de diciembre a cargo del Capitán Saúl Guevara detono dos bombas molotov en las instalaciones del comité directivo estatal del Partido “Revolucionario” Institucional por ser este partido un cáncer social que hay que erradicar de este país, 70 años de mal gobierno, de represiones de Dictadura perfecta no los olvidamos.

El frente HASTA LA VICTORIA SIEMPRE a cargo del Capitán Roschach, se encargo de las pintas en el centro de nuestra ciudad difundiendo nuestros ideales, nuestras causas de lucha y nuestras siglas. Haciendo la mención de que este comando a excepción de nuestro capitán está integrado por mujeres, quienes han dado un ejemplo de valentía y de convicciones revolucionarias.

El Comandante Mar Hernández a cargo de un grupo de milicianos se encargo de asestar un golpe contra las oficinas municipales del Partido “Revolucionario” Institucional y del Frente Juvenil Revolucionario.

Sabemos bien que nuestras acciones serán tachadas de vandalismo, terrorismo y hasta de nexos con grupos de la delincuencia organizada, esto con la finalidad de poder pegarnos un tiro por la espalda o de silenciar nuestra voz por 50 años, pero nuestra convicción es firme, ellos nos hicieron posibles y para desaparecer nosotros primero tienen que desaparecer ellos.

A los medios de comunicación, les pedimos que no silencien o censuren nuestra palabra, sabemos y conocemos que la línea que llega de gobierno los obliga a dictar la noticia oficial, periodistas que simpatizan con nuestra causa hacen de nuestro conocimiento tales sucesos.

A la dirigencia nacional de nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario, le decimos que a partir de este 1 de diciembre estamos a sus órdenes, a nuestro Ejército Popular Revolucionario le decimos que a partir de esta fecha en el norte también los acompañamos hasta el triunfo…

Hacemos un llamado a la sociedad civil a que se sumen en las medidas de sus posibilidades a esta lucha contra el enemigo común, sabemos que el priismo es un cáncer que está muy arraigado en muchos sectores de la sociedad, nosotros buscamos erradicar ese mal que ha destruido este país.

A los miembros de las fuerzas armadas, de las policías estatales, y municipales, a los mandos de dichas corporaciones, les hacemos un llamado a la razón, no combatan con fuego un puño levantado, una mano desarmada, no pongan la bota en el cuello para ahogar una voz que quiere gritar su sentir y su descontento, si ustedes se empeñan en obedecer las órdenes de los verdaderos criminales y traidores de esta patria, asesinando, reprimiendo, desapareciendo o encarcelando a nuestros militantes o simpatizantes, si se empeñan en defender un sistema que da claras muestras de podredumbre, de corrupción y de ilegitimidad nos veremos obligados a verlos como enemigos y a implementar la táctica de la auto defensa o si fuera el caso de la ofensiva armada, como medida de seguridad de nuestros ideales y justa lucha, estamos en condiciones de hacerlo y de vencerles, nuestra convicción e ideales nos hacen fuertes.

A los simpatizantes de AMLO y Morena, si después de dos fraudes electorales (1988 y 2006) y de la reciente imposición no han entendido, son un caso perdido.

Señor Enrique Peña Nieto, Señores Moreira, somos muchos los que no les creemos y los que no permitiremos que se burlen de nosotros, podrán comprar con su dinero la voluntad de muchos, pero todo el dinero no les alcanzara para comprar todas las conciencias, siempre habremos quienes nos atreveremos a cuestionarlos y sobre todo a enfrentarlos, con lo único que nos han dejado, lo que no han podido privatizar, corromper ni endeudar… nuestra voluntad, nuestra esperanza, nuestra vida.

A las organizaciones sociales de Saltillo les hacemos un llamado a que olvidemos nuestras diferencias y desenmascaremos al enemigo común, nosotros declaramos aquí y ahora que no daremos tregua, sabemos que el único lenguaje que el PRI conoce es el de la represión, estamos listos de ser necesario a comunicarnos en su mismo lenguaje. Sabemos y entendemos de antemano que busquen desligarse de nuestras acciones, lo que no permitiremos es que traten de desprestigiarnos con lo único que saben hacer, HABLAR… nuestras acciones han representado una opción real de lucha para aquellos que no han hallado eso en sus filas, no consentiremos que hermanos que consideramos de lucha nos agredan o desprestigien, si ven en nosotros un apoyo eso encontraran, si ven una amenazas y un enemigo en nosotros responderemos a sus ataques, la diferencia radica en que nosotros no lo haremos con palabras y amenazas en redes sociales, UNAMONOS EN LA LUCHA COMPAÑEROS!!!

Al resto del país, ¡la imposición se ha consumado! Y con ella se han agotado las vías pacificas y democráticas de lucha. El presidente espurio cede su lugar al presidente ilegitimo de la imposición de los amos de México, a intensificar la lucha, demostremos que somos más y que no tenemos miedo, no los dejemos descansar ni un solo día, la revolución del siglo XXI a iniciado…

A nuestros oficiales, combatientes y milicianos un agradecimiento por su valor y determinación en esta empresa que hoy iniciamos, el miedo no existe compañeros, cuando el poderoso se burla de nosotros solo nos deja una opción para enfrentarlo en igualdad de circunstancias y poder vencerle. Nosotros declaramos que no dejaremos de luchar hasta conseguir el cumplimiento de nuestros objetivos, en breve daremos mas detalles de nuestras exigencias.


Por la revolución del siglo XXI…
Por nuestra segunda y definitiva independencia…
Muerte al PRI y al poder político en México…
Castigo a los culpables de la deuda, cárcel a Humberto Moreira

Desde algún punto de saltillo…
Y en pie de lucha…

Comandante Mar Hernández
COMANDO RESISTENCIA URBANA SALTILLO

Saltillo, Coahuila México
Diciembre del año 2012


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 9 de abril de 2011

Ultimátum de la corte interamericana en caso de mineros de Pasta de Conchos

Da de plazo hasta el 15 para que las autoridades presenten observaciones

Víctor Ballinas y Andrea Becerril

Periódico La Jornada
Viernes 8 de abril de 2011, p. 19

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó revisar el caso de los trabajadores que quedaron sepultados en la mina Pasta de Conchos desde febrero de 2006, y dio al gobierno mexicano como plazo para presentar observaciones hasta el 15 de abril, informó el senador panista Ricardo García Cervantes.

La organización Familia Pasta de Conchos notificó lo anterior al legislador, presidente del capítulo México de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC), quien desde hace meses ha insistido en que el Presidente de la República reciba y atienda a los familiares de los mineros fallecidos.

En entrevista, García Cervantes manifestó que “hay una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, pero desgraciadamente no puedo informar de un gran avance, ya que el ritmo que lleva es demasiado lento. Afortunadamente, se sigue valorando la posibilidad de que el Estado mexicano inicie acciones para restablecer las condiciones no sólo de acceso para el rescate de los cuerpos de los trabajadores, sino de una atención integral”.

Sin embargo –subrayó–, “el tiempo comienza a agotarse, el plazo que tiene el Estado mexicano para responder el informe es el día 15 de este mes, y a partir de ahí empiezan a correr plazos que pudieran suspenderse si en el ámbito interno se realizan gestiones y se toman las decisiones que corresponden a la autoridad”.

Destacó: “Me queda claro que el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Gutiérrez, está haciendo un esfuerzo, pero la respuesta ya no está en su ámbito. La voluntad política tienen que expresarla el secretario de Gobernación o el propio Presidente de la República”.

García Cervantes manifestó que el caso llegó a la CIDH porque “a nivel local no ha habido ni el interés ni la voluntad para atender y resolver este problema. No es nada vergonzoso ni denigrante para un Estado que se recurra a las instancias internacionales, pero sí es una señal de que las locales no resuelven”.

El senador del blanquiazul abundó que “si para el próximo 15 de abril la Secretaría de Gobernación no responde favorablemente a la cita que los familiares de los mineros solicitaron con el presidente Felipe Calderón, entonces un grupo de senadores intentaremos hacer una gestión directa con él”.

Por su parte, Carlos Rodríguez, integrante del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), afirmó que el anuncio de la CIDH es de gran importancia, porque significa la eventual llegada del caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ya ha emitido cinco sentencias en contra del Estado mexicano.

“Los argumentos del gobierno se han acabado, y está a un paso de hacer el ridículo a escala internacional. Anteayer, La Jornada dio a conocer que Francia buscó en un radio de 10 mil kilómetros cuadrados los cadáveres del avión accidentado en 2009 frente a las costas de Brasil, y los encontró. Es increíble que México siga sosteniendo que buscar a los mineros es peligroso, cuando sabe que los restos están en un espacio mucho menor, y ya no hay problemas con el gas metano”, dijo.

Con información de Fernando Camacho


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 13 de junio de 2009

Denuncian que pretenden reabrir Pasta de Conchos por medio de prestanombres

Rogelio Montemayor asegura que busca adquirir una parte de las instalaciones

Leopoldo Ramos
Corresponsal La Jornada

Saltillo, Coah., 20 de mayo. Viudas de los mineros que murieron hace tres años en el yacimiento Pasta de Conchos impidieron que unas 40 personas, encabezadas por Edilberto Montemayor –hijo del ex director general de Pemex y ex gobernador de Coahuila Rogelio Montemayor Seguy–, ingresaran a la carbonera donde pretenden construir una barda de concreto.

María Teresa Contreras Rodríguez, cuyo esposo falleció en los hechos ocurridos el 19 de febrero de 2006, informó que el ex gobernador se reunió hace 10 días con algunos deudos para informarles su interés por adquirir la planta lavadora de carbón que Industrial Minera México, empresa filial de Grupo México, tiene en Pasta de Conchos.

Dijo que el martes por la tarde, familiares de los mineros desaparecidos montaron un campamento afuera de Pasta de Conchos y que este miércoles, a las 10 horas, Edilberto Montemayor arribó al sitio acompañado de unos 40 trabajadores.

“Llegó el hijo de Montemayor y el abogado Heriberto Fuentes, iban con 40 trabajadores y pretendían ingresar a la mina para construir una barda de concreto y delimitar las instalaciones de la (planta) lavadora de lo que es Pasta de Conchos, pero la gente se opuso, hubo un enfrentamiento y por un momento pudieron pasar, pero luego fuimos nosotros y los sacamos de ahí”, explicó.

Propuesta de buena vecindad

Por la noche, la organización civil Familia Pasta de Conchos, que agrupa a deudos de los mineros caídos y activistas sociales, confirmó que Rogelio Montemayor tuvo encuentros con algunas viudas, a quienes ofreció “platicar sobre una propuesta de buena vecindad”. El organismo dijo tener constancia grabada de esa reunión con el ex gobernador coahuilense.

Según el documento, el ex gobernador dijo a los deudos que “estaba en tratos con la empresa para comprar la lavadora. Sostuvo que la idea de platicar con nosotros es porque no quería problemas y que nos iba a ayudar con el rescate (de los cuerpos de 63 mineros que siguen atrapados en la cantera).
En la compra de la planta lavadora de carbón, habría dicho, estaba involucrada “una gran inversión suya y de accionistas gringos”, y les mencionó que Fernando Acosta, coordinador del movimiento La Otra Obrera –el cual representa a algunos familiares de los carboneros muertos– “le había pedido una cantidad de dinero de manera personal”, así como 2 por ciento de las utilidades de la planta lavadora, a cambio de cesar en la demanda de recuperación de los cadáveres.

Ante esto, Montemayor aseguró a las viudas que no accedería a las demandas de Acosta y les mencionó que de no llegar a un acuerdo con los deudos integrados en Familia Pasta de Conchos, cesaría en su intento por adquirir la planta lavadora de carbón.

Agregó que según Montemayor, la compra de la planta lavadora de Minera México la realizaría por medio de la empresa Signum, propiedad de su familia, en la que tiene socios estadunidenses.

Sin embargo, el organismo consideró que Montemayor “actúa como prestanombre de los dueños de la mina. Les está ofreciendo a algunos deudos dinero a cambio de que no haya problema, pero en realidad lo que quieren es reiniciar la producción en Pasta de Conchos, aun cuando dentro de la mina se encuentran sepultados los trabajadores”.

Recordó que en 2007, la Secretaría de Economía del gobierno federal suspendió de manera provisional la concesión que Grupo México e Industrial Minera México tenían en Pasta de Conchos, y ante esto “la misma ley nos ampara para que mientras la suspensión esté vigente, no se pueda realizar ningún tipo de negocio o de compra-venta de las instalaciones y mucho menos que se puedan reanudar los trabajos de producción”.

El comunicado señala que “la única opción que tiene Industrial Minera México de reutilizar su planta lavadora es reiniciar de manera inmediata las labores de rescate” de los 63 cadáveres atrapados en medio del filón.

Advirtió que los parientes de los carboneros muertos montarán guardias para evitar de nuevo el ingreso de los Montemayor.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 27 de abril de 2009

Campesinos denuncian despojo

El Universal

Jueves 23 de abril de 2009
Campesinos del Ejido La Joya, municipio de Torreón, iniciaron un “plantón” frente a la comuna para exigir la devolución de sus tierras que, según dicen, les fueron expropiadas ilegalmente. “En forma irregular fuimos despojados de 146 hectáreas con las cuales se favorecieron varias inmobiliarias”, denunciaron. (Enrique Proa)


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 24 de marzo de 2009

Aseguran deudos de Pasta de Conchos que Grupo México perderá concesión de la mina

Existe un fallo judicial en favor de una de las viudas, y la SE tendrá que acatarlo, dicen

Critican a Germán Larrea por ser el quinto hombre más rico del país y dar ínfimas pensiones


Patricia Muñoz Ríos (La Jornada)

Mientras el dueño de Grupo México, Germán Larrea, es el quinto hombre más rico de México, a las viudas de los mineros muertos en Pasta de Conchos les están entregando pensiones que van de 60 a 88 pesos diarios.

En el contexto de la movilización que realiza el día 19 de cada mes para recordar a sus familiares, la Familia Pasta de Conchos hizo un pronunciamiento público en el que señala además que la Secretaría de Economía (SE) tendrá que acatar una orden judicial para retirar la concesión de esta mina a la empresa, ya que un juez falló en favor de la viuda Elvira Martínez Espinosa (según sentencia 442/2008), que demandó sancionar al consorcio por ser culpable de la negligencia que provocó la muerte de su marido y de 64 mineros más. Esta decisión abre incluso la posibilidad de que se recuperen los restos de los mineros que yacen en el subsuelo, así como de la eventual rehabilitación de la mina.

En el pronunciamiento de los familiares de los mineros muertos se manifiesta que la empresa no quiere reabrir la mina porque se conocerían las verdaderas causas por las que fallecieron los trabajadores, y prefiere tener paralizada y hasta cerrar esta fuente de trabajo antes que aceptar su responsabilidad.
Para la Familia Pasta de Conchos, es mentira de la empresa que no se pueda rehabilitar la mina, e incluso aseguró que es un contrasentido gubernamental que mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señala que quiere comprar minas de carbón en el extranjero para asegurarse el suministro de ese insumo porque requiere importar 6 mil toneladas al año, se permite a un grupo tener paralizada Pasta de Conchos con tal de no hacer el rescate de los mineros muertos.

En cuanto a las pensiones que se otorgan a los familiares de los 65 mineros, señalaron que mientras el dueño de Grupo México, Germán Larrea Mota Velasco, es el quinto hombre más rico del país y tiene una fortuna equivalente a 0.7 por ciento del producto interno bruto, con más de 2 mil millones de dólares, y recientemente compró Cinemex para fusionarlo con MMCinemas, las viudas de los mineros tendremos que vivir con pensiones ridículas que van de 60 a 88 pesos diarios.

Por último, apremiaron al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a realizar la audiencia solicitada por varias organizaciones religiosas para tratar el asunto, que ya lleva más de tres años sin resolverse.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 25 de diciembre de 2008

Crisis de automotrices pone en riesgo la economía del sureste de Coahuila.

GM, Chrysler y proveedoras adelantaron vacaciones; 12 mil obreros pararán hasta febrero

■ Acepta la CMT “jugadas de sacrificio”, como la rebaja de 50% al salario, “para salir adelante”

Leopoldo Ramos (Corresponsal La Jornada)

Saltillo, Coah., 23 de diciembre. La economía del sureste de Coahuila está prendida de alfileres debido a la crisis en la industria automotriz, principal generadora de empleo e ingresos en Saltillo y Ramos Arizpe, entre otras ciudades.

Los efectos ya empezaron a sentirse: en los últimos 10 días las empresas –previo acuerdo con sindicatos y autoridades– adelantaron las vacaciones de unos 30 mil obreros, lo que mermará sus salarios. En el mejor de los casos, los trabajadores estarán fuera lo que resta de diciembre y en la primera semana de enero podrían reincorporarse.

Sin embargo, entre 10 mil y 12 mil trabajadores no correrán la misma suerte, pues las empresas para las cuales trabajan suspenderán operaciones por lo menos hasta mediados de febrero.

Durante este periodo de seis a ocho semanas, los obreros tendrán dos opciones: conformarse con la mitad de su salario o buscar otra fuente de ingresos.

Las armadoras General Motors y Chrysler, que tienen plantas en Saltillo y Ramos Arizpe y ocupan a unos 10 mil obreros, así como docenas de compañías proveedoras, que dan empleo a unas 25 mil personas, acordaron con el gobierno y líderes sindicales aplicar medidas “de sacrificio” con las cuales los empleados llevan la peor parte.

Por ejemplo, ante cualquier riesgo financiero, las empresas, individualmente o en grupo, podrán adelantar las vacaciones de su personal y recortar salarios hasta 50 por ciento.

De acuerdo con el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, esta medida es “mucho menos dolorosa” que un despido masivo. A su juicio, los obreros deben “aguantar” con ingresos más bajos cada vez que las empresas tengan problemas económicos.

El dirigente cetemista anticipó que en las negociaciones salariales para 2009 los sindicatos de la industria automotriz sólo buscarán que las empresas garanticen el incremento de 4.6 por ciento directo al salario, sin mejoría en prestaciones, a fin de “privilegiar el empleo”.

“Tenemos que evitar que nuestros trabajadores se vayan a la calle”, por ello se recurrirá a “jugadas de sacrificio” para que “podamos salir adelante, porque lo más impopular sería recurrir a los despidos masivos, anotó.

Por lo pronto, este lunes General Motors de México sacó de su complejo industrial en Ramos Arizpe a unos 4 mil 600 operarios (alrededor de 75 por ciento de su personal), quienes no regresarán a laborar antes del 22 de febrero.

“Desde hace una década General Motors suspende sus actividades la última semana de diciembre y otorga vacaciones a los trabajadores, pero a partir del 2 de enero se juntará con el paro técnico y una parte de los trabajadores regresará el 2 de febrero y otros el 22”, señaló el titular de la Secretaría de Fomento Económico en el estado, Jorge Alanís Canales.

General Motors suspenderá operaciones en las líneas de fabricación de sus modelos Chevy, HHR, Saturn Vue y Captiva.

Lo anterior se suma al paro en las tres plantas de Chrysler en Coahuila (dos en Saltillo y una en Ramos Arizpe), donde se redujo a la mitad el salario de unos 7 mil trabajadores.

El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, instó al presidente Felipe Calderón a aplicar de inmediato acciones que fortalezcan el mercado nacional de automóviles.

Moreira propuso cancelar o suspender el cobro de la tenencia vehicular y del impuesto sobre vehículos nuevos, y que se cierre el ingreso de vehículos compactos fabricados en Brasil y otros países.

Puntualizó que estas medidas incrementarán la posibilidad de que los mexicanos compren vehículos nuevos fabricados en México. Esta medida aliviaría a las armadoras y a los estados donde están establecidas ante el colapso de las ventas en Estados Unidos y otros mercados.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Familia Pasta de Conchos A.C. Acción urgente.

ACCION URGENTE

La ORGANIZACIÓN FAMILIA PASTA DE CONCHOS A.C. y el EQUIPO NACIONAL DE PASTORAL LABORAL solicitan su solidaridad, ante los recientes acontecimientos ocurridos en el caso de la mina Pasta de Conchos.

En los últimos meses, la Organización Familia Pasta de Conchos y el Equipo Nacional de Pastoral Laboral hemos dado pasos importantes en nuestra exigencia del rescate y entrega de los cuerpos de los trabajadores fallecidos en la explosión, ocurrida en Febrero de 2006. Entre otras medidas, hemos demostrado con expertos en minas de carbón ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos que el rescate de los cuerpos es técnicamente posible y viable; también hemos establecido relación con los equipos de trabajo de varios Relatores del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, quienes incluso nos recibieron en sus oficinas en Ginebra; además de que cada vez más personas y organizaciones se unen a nuestra exigencia, una vez más algunos legisladores federales exigieron al Secretario del Trabajo durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados que se atienda la voz de las familias afectadas.

Como consecuencia de la suma de estos esfuerzos, hemos conseguido volver a establecer una interlocución formal con el Gobierno Federal para el caso Pasta de Conchos. En el marco de lo acordado hasta ahora, el 21 de noviembre de 2008 se celebró una primera mesa de trabajo entre los abogados asesores de las familias y funcionarios de la Secretaría del Trabajo y de la Dirección General de Minas, para buscar alternativas jurídicas para el rescate. Lamentablemente, a pesar de haber confirmado previamente su asistencia, no estuvo presente la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, que es la instancia competente legalmente para coordinar y ejecutar las acciones de recuperación posterior a un desastre, como el ocurrido en Pasta de Conchos. Así mismo, debemos recordar que el 20 de noviembre otro grupo de familiares, financiados por el Sindicato minero, cumplieron su advertencia de ingresar a la mina para organizar el rescate por su propia iniciativa.

Les solicitamos su solidaridad en este momento tan delicado de nuestro largo caminar; nos preocupa que en las intervenciones de los funcionarios públicos, si bien reconocen que las familias tienen derecho a la recuperación y entrega de los restos mortales de sus familiares, predomina una visión formalista y restringida de las obligaciones que tiene el Estado en el caso; como señalar que ningún artículo legal establece explícitamente que Secretaría de Estado tienen competencia para ordenar el rescate, o que existe una orden administrativa de prohibición de realizar trabajos de explotación minera en Pasta de Conchos. Les pedimos que nos apoyen en exigir que el Gobierno Federal adopte una visión de Derechos Humanos, poniendo por encima del formalismo legal el respeto a las víctimas de este caso. Les anexamos una Carta Modelo, que pueda servirles de guía si deciden acompañarnos con su solidaridad.

Favor de enviar sus acciones a las siguientes direcciones:
Presidente de la República Lic. Felipe Calderón Hinojosa
Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán / Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF / Fax: +52 (55) 52772376 / felipe.calderon@presidencia.gob.mx

Secretario de Gobernación Lic. Fernando Francisco Gómez Mont Urueta.
Bucareli 99 Edificio Cobián piso 1. Colonia Juarez, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. C.P. 06600 / secretario@segob.gob.mx

Secretario de Trabajo y Previsión Social. Lic. Javier Lozano Alarcón
Periférico sur 4271 Fuentes del pedregal C. P. 14149 Delegación Tlalpan. Distrito Federal EDIFICIO A QUINTO PISO/ FAX: 30 00 21 07 / javierlozano@stps.gob.mx

Director General de Minas. Lic. Carlos Eduardo de la Cruz Ledesma
Acueducto # 4 Esq. Calle 14 Bis Col. Reforma Social, Delegación Miguel Hidalgo. C. P. 11650 Distrito Federal / cdelacruz@economia.gob.mx

Organización Familia Pasta de Conchos. Atención a Cristina Auerbach Benavides.
c_auerbach@yahoo.com


(CARTA MODELO)
Presidencia de la República
Secretaría de Gobernación
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Dirección General de Minas, Secretaria de Economía
Organización Familia Pasta de Conchos, A.C.

___________ (nombre de la organización) nos dirigimos a ustedes en relación a la situación prevaleciente en el caso de la mina Pasta de Conchos, al cual estamos dando seguimiento como un caso paradigmático para el movimiento de Derechos Humanos en México.

Hemos tenido conocimiento que el día 21 de noviembre de este año se ha celebrado una reunión de trabajo entre el Gobierno Federal y los asesores jurídicos de la organización Familia Pasta de Conchos, con el objetivo de encontrar alternativas legales que proporcionen seguridad jurídica al necesario rescate de los cuerpos de los trabajadores que permanecen sepultados en la mina. Tenemos conocimiento que esta mesa de trabajo de análisis jurídico es simultánea al compromiso de establecer una mesa de discusión técnica, entre expertos en minas de carbón de las autoridades y de la organización Familia Pasta de Conchos, para determinar las medidas técnicas que permitan restablecer las condiciones de seguridad en la mina y realizar el rescate de los cuerpos.

Nos congratulamos ante el inicio de este esfuerzo de diálogo bilateral y confiamos en que el resultado sea el pronto inicio de los trabajos necesarios para realizar el rescate de los cuerpos en condiciones de seguridad para las brigadas de rescatistas; única forma de que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones de respetar, proteger y satisfacer los Derechos Humanos de las familias de los trabajadores víctimas de la explosión. Especialmente en estos momentos en que la entendible desesperación por el largo camino de búsqueda de una solución por parte del Estado, sumado al tiempo transcurrido desde la explosión, se convierte en una tentación de recurrir a la “acción directa” que complicaría aún más la solución satisfactoria de este conflicto. Reiteramos nuestra convicción de que el oportuno ejercicio de las medidas a cargo del Estado para el rescate de los cuerpos es la mejor forma de evitar que los particulares pretendan satisfacer su derecho por sus propios medios.

Sabemos que, siendo un primer acercamiento, es de esperar que existan todavía diferencias de opiniones; de manera que nos congratulamos por la decisión de no llegar todavía a ninguna conclusión y convocar a una próxima reunión. Con el ánimo de aportar al éxito de este esfuerzo de análisis jurídico entre la organización Familia Pasta de Conchos y el Gobierno Federal, nos permitimos recordar los siguientes principios que el Estado Mexicano deberá tomar en cuenta para cumplir con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos:
• Independientemente de las obligaciones y responsabilidades que puedan tener las empresas particulares involucradas en el accidente de la mina, es el Estado quien tenía la responsabilidad de proteger, respetar y satisfacer los Derechos Humanos de los trabajadores que fallecieron en la explosión; así como es su responsabilidad el respetar y satisfacer los Derechos Humanos de los familiares de las víctimas.
• En consecuencia, es responsabilidad del Estado Mexicano el tomar las medidas necesarias para reparar el daño causado, incluyendo el rescate y entrega de los cuerpos a sus familiares.
• El análisis jurídico de las opciones legales con que cuenta el Estado para cumplir su responsabilidad y obligaciones respecto del rescate de los cuerpos deberá hacerse desde el principio in dubio pro homine, en vez del mero formalismo jurídico propio del derecho administrativo. En todo caso, es conveniente recordar que la falta de legislación o reglamentación interna no es argumento aceptable para incumplir con las obligaciones estatales en materia de Derechos Humanos.
• Recordamos al Estado que en caso de que se argumente la existencia de motivos para suspender o restringir el cumplimiento de Derechos Humanos, estas causas deberán estar suficientemente comprobadas, ser extremadamente graves, y no existir alternativa alguna posible. Esto es especialmente relevante cuando se pretende argumentar la existencia de conflictos entre Derechos Humanos.

Confiamos que estos criterios faciliten llegar a conclusiones satisfactorias y eficaces en la mesa de diálogo; por lo que urgimos al Estado mexicano tome las medidas necesarias para el rescate de los cuerpos, de manera que pueda informar la solución completa de este asunto durante su próximo Examen Periódico Universal, en Febrero de 2009.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 25 de noviembre de 2008

¡¡¡EXIGIMOS EL RESCATE DE LOS CUERPOS DE LOS MINEROS DE PASTA DE CONCHOS, ASESINADOS POR LA NEGLIGENCIA Y LA SOBRE EXPLOTACIÓN!!!

¡¡¡EXIGIMOS EL RESCATE DE LOS CUERPOS DE LOS MINEROS DE PASTA DE CONCHOS, ASESINADOS POR LA NEGLIGENCIA Y LA SOBRE EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL Y EL GOBIERNO FEDERAL!!!

El 19 de febrero de 2006 ocurrió un accidente que constituye un crimen industrial, pues pudo evitarse con medidas de seguridad: Un derrumbe (y no una explosión como se ha dicho) dejó sepultados a 65 mineros en Pasta de Conchos, Coahuila.

Han pasado 31 meses y las esposas y familiares no olvidan. La negligencia y avaricia de la empresa Industrial Minera México (IMMSA), así como la indolencia en su momento de la dirección sindical, y la complicidad de la Secretaría del Trabajo, provocaron que esto ocurriera. Desde entonces la autoridad se niega a seguir escarbando para encontrar los 63 cuerpos restantes (sólo dos han sido rescatados).

Su argumento es que hay peligro de explosión y nuevos derrumbes. Pero la evidencia dice lo contrario: se han introducido "cámaras de video en 15 barrenos de Pasta de Conchos y en ocho de ellos los expertos comprobaron que no hay ninguna razón técnica para que el rescate siga suspendido". Los peritajes que indican lo contrario –aseguran– fueron pagados por IMMSA para justificar la interrupción de esas labores.

El pasado 28 de septiembre un grupo de viudas, familiares, miembros del sindicato minero e integrantes de La Otra Campaña, entraron con sus propios medios a la mina, e informaron que pudieron ingresar a las galerías de la misma, y que es falso lo que dicen autoridades y empresa, ya que sí se puede proceder al rescate;

A más de 2 años del homicidio industrial, sigue prevaleciendo la impunidad a favor de la patronal y del Gobierno Federal, estatal y local.

Continúan las pésimas condiciones de vida y laborales de las y los trabajadores de la ciudad, el campo y el mar en todo el país, en especial la de los mineros, por lo que está latente que más accidentes ocurran.

Pero algo empieza a cambiar: Las esposas, familiares y trabajadores que los acompañan solidariamente, han decidido tomar el rescate en sus manos, si es que allá arriba nadie los escucha. Han decidido no esperar más indefinidamente y tomar las riendas del asunto.

Hacemos un llamado a estar pendientes, y en su momento a participar en respaldo a las acciones que emprenderán familiares de los deudos, mineros y organizaciones solidarias en la mina Pasta de Conchos, en demanda del rescate de los cuerpos.


CASTIGO A LOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO INDUSTRIAL

¡¡¡Libertad Presos y presas políticas de Atenco, Oaxaca, Chiapas y del país!!!
¡¡¡Alto a la guerra en Chiapas!!!

Sector de la Otra Obrera, de Trabajador@s de la Ciudad, el Campo y el Mar de La Otra Campaña, Regional Centro

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 22 de septiembre de 2008

Agreden a abogada de familiares de mineros muertos en Coahuila

Agreden a abogada de familiares de mineros muertos en Coahuila
Carolina Gómez Mena

Cristina Auerbach Benavides, integrante del Equipo de Pastoral Laboral que asesora a familiares de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos, Coahuila, denunció que fue víctima de un “intento de agresión que pudo haberle costado la vida”. Precisó que “los birlos de las llantas de su camioneta fueron aflojados de manera intencional”, según le dijeron en el sitio al que llevó el vehículo para revisión.

En entrevista otorgada durante un misa para recordar a los caídos, tras haberse cumplido 31 meses de la explosión en la mina, la abogada narró que el martes 9 de septiembre estacionó su vehículo en la calle frente a su domicilio y que dos horas y media después, al guardar la camioneta, ésta le indicaba presión baja en las llantas. Al día siguiente ésta presentaba la misma advertencia, por lo que la llevó a una vulcanizadora.

En este lugar le comunicaron que, efectivamente había un clavo y una tuerca en una de las llantas, pero que estaban sorprendidos de que la camioneta hubiera llegado sin accidentarse, porque los birlos de todas las llantas habían sido aflojados. Descartaron que el evento fuera accidental, porque no había sido necesario cambiar alguna llanta a la camioneta, ni era posible que todos los birlos se aflojaran al mismo tiempo sin que se tratase de un acto deliberado.

Comentó que estos hechos sucedieron en ausencia de su escolta, quien por motivos de salud estuvo ausente. Cabe recordar que la defensora de derechos humanos había sufrido una agresión el 19 de junio de 2007, en la que le quitaron su camioneta y la golpearon, por lo que después de denunciar los hechos se le asignó una escolta permanente.

Dijo que como ya había un antecedente de agresión, esta vez sólo hizo una ampliación de denuncia. “Estas acciones son para intimidarnos, para que nos retiremos de la defensa de los familiares de Pasta de Conchos, pero no lo haremos. Lo hacen contra mí porque soy mujer, y creen que nos asustamos más; desde febrero también me están amenazando por teléfono”.

Apuntó que este acto de intimidación no es fortuito: “se da ahora, cuando a las familias se les ha reconocido interés jurídico dentro de diversos procedimientos, lo cual significa que tendrán acceso a los expedientes y a los tribunales para la defensa de sus derechos, así como ante la posibilidad de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emita una nueva recomendación”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 5 de febrero de 2008

Campaña “Por una Cuerda de Vida para los Mineros del Carbón y sus Familias”

¡A una Voz, Rescate Ya!: Pasta de Conchos

Difusión-Cencos México D. F. a 1 de febrero de 2008


Boletín de Prensa: Campaña “Por una Cuerda de Vida para los Mineros del Carbón y sus Familias”
¡A una Voz, Rescate Ya!


A organizaciones civiles y sociales
Al movimiento social
Presente

A casi dos años del siniestro en la Mina 8 de Pasta de Conchos, la Familia Pasta de Conchos integrada por 615 familiares directos de los 65 mineros atrapados, de los cuales 63 todavía permanecen en la mina. No los han entregado, porque ni la empresa Industrial Minera México (IMMSA), ni el Estado, ni el Sindicato, han cumplido lo que lo que por ley están obligados a hacer para no tener que asumir las responsabilidades por la muerte de los mineros. Sus componendas y complicidades, nos pretenden dejar en estado de indefensión.

- La empresa declaró: “Cumplimiento escrupulosos de todas las prestaciones y obligaciones de ley y del contrato colectivo de trabajo” (boletín de prensa del 27 de febrero de 2006, emitido por IMMSA) a dos años del siniestro, las familias no tienen pensión ni servicios médicos por que la empresa se amparó para no pagar lo ordenado por el Seguro Social.

- La empresa se comprometió por escrito y lo publicó en desplegados infinidad de veces: “que cubriría el triple salario integrado de los mineros fallecidos en tanto se inicie el pago de las pensiones del IMSS”. El viernes 2 de marzo del año 2007 IMMSA dejó de hacer el pago a las familias pues argumentaron que ya habían pagado lo suficiente.

- El gobierno del Estado de Coahuila, la empresa y algunas empresas privadas se comprometieron a entregar una vivienda a cada una de las familias afectadas. A dos años las viviendas no han sido entregadas, están cuarteadas y algunas se inundaron.

- El Gobierno del Estado de Coahuila emitió dos actas de defunción ilegales por cada uno de los mineros que continúan sepultados en Pastas de Conchos, certificando las causas de muerte.

- La contraloría interna de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no ha terminado la investigación sobre la responsabilidad de los funcionarios y por tanto, a dos años, no se han fincado responsabilidades. Asimismo la misma STPS no ha dado cumplimiento a la recomendación 26/2006 (17 julio 06) emitida por la CNDH.

- La Procuraduría General de la República no ha concluido la investigación abierta para determinar las responsabilidades en el siniestro de Pasta de Conchos ni ha dado respuesta a la denuncia interpuesta contra el Secretario del Trabajo, Lic. Javier Lozano, por abuso de autoridad, al difamar públicamente a dos de los asesores de la Familia Pasta de Conchos.

- La Secretaría de Economía ?sancionó? a la Empresa por desacatar la orden de restablecer la seguridad en la mina, suspendiendo de manera definitiva la exploración y explotación de carbón únicamente donde están los restos de lo mineros atrapados.

- La Dirección General de Inspección Federal del Trabajo y el XV juzgado de distrito de la Ciudad de México determinaron que las familias no tienen interés jurídico y en los términos en que está planteado, ni siquiera los mineros muertos pueden reclamar justicia por los actos de gobierno. Argumento que ha retomado IMMSA para impedir que las familias presenten ante un juzgado de circuito las pruebas periciales que demuestran que el rescate es posible.

- La STPS y el Sindicato Minero se han sentado a negociar, y en la conflictiva agenda que tendrán que resolver, establecieron analizar todo el asunto de Pasta de Conchos. En este punto, ningún acuerdo que postulen es viable, ni moralmente justo, sin la participación y actuación de la Familia Pasta de Conchos y su equipo de asesores. El sindicato minero de ninguna manera puede atribuirse la representación de las familias, porque jamás asumió su responsabilidad frente a la muerte de nuestros familiares a quienes supuestamente representaba y defendía, razón por la cual, cuenta únicamente con dos familiares en sus filas. La Familia Pasta de Conchos, representa 615 familiares directos y es la única afectada y moralmente acreditada para resolver de manera justa y en apego al respeto de nuestros derechos humanos, toda la problemática que han acrecentado y exacerbado con sus silencios, sus acciones y sus decisiones.

Ante esta cadena de impunidades, la familia Pasta de Conchos, emprende otra etapa de protesta y resistencia en la que lanza una campaña internacional, nacional y regional ?Por una Cuerda de Vida Para los Mineros de Carbón y sus Familias?, exigiendo:

1. El rescate de los cuerpos dado que, de acuerdo al peritaje realizado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y el equipo de peritos que nos asesoran, si hay condiciones técnicas para ello, siempre y cuando se garanticen las condiciones de seguridad e higiene, tal como se realizó durante el primer año de rescate.

2. La postulación de la empresa Industrial Minera México de Grupo México como “Empresa Socialmente Irresponsable”, por su probada negligencia en la Mina 8 de Pasta de Conchos y en muchas otras de las minas que tienen en concesión.

3. Que se les finquen responsabilidades tanto al Estado Mexicano y las autoridades gubernamentales responsables de todos los agravios; a Germán Larrea Mota Velázco y al Consejo de Administración de IMMSA, responsables directos del siniestro; a Jesús Javier de la Fuente Cepeda dueño de la empresa contratista General de Hulla, patrón directo de 39 de los trabajadores fallecidos en la mina; así como, a los representantes sindicales involucrados.

De esta manera, los trabajadores y sus familias podrán estar ciertos de que las condiciones de trabajo y de seguridad e higiene, se deben cumplir a cabalidad en todas las minas. La violaciones a las leyes y normas de seguridad e higiene deben ser castigadas. Es el único camino que permitirá acotar y controlar los riesgos inherentes a la extracción de minerales para no violentar ni la salud, ni la integridad física de los trabajadores, ni la seguridad y estabilidad de sus familias.

En dicha Campaña la Familia Pasta de Conchos se dirige principalmente a las familias trabajadoras de México y el Mundo; a las organizaciones civiles y sociales; a los sindicatos y organizaciones de trabajadores comprometidas con la seguridad y la vida de éstos y sus familias; a las empresas socialmente responsables que han mostrado sensibilidad ante los atropellos por la negligencia industrial y la complicidad estatal y sindical, tal como es el caso de Pasta de Conchos; a las instancias internacionales de lucha y de defensa de los DDHH, a las iglesias y confesiones religiosas preocupadas por la justicia social y el bien común.

A todos ellos y a la ciudadanía solidaria, se les invita a sumarse a un frente de protesta y resistencia sostenido ?Por una cuerda de vida para los mineros del carbón y sus familias? que inicia con las siguientes acciones en torno al segundo memorial:

-Una gira internacional en la que se establecerán contactos con sindicatos y organizaciones de ddhh, mineros, empresarios y medios de comunicación;

-Fortalecimiento de los vínculos y definición de estrategias comunes de acción con las redes internacionales ya establecidas;

-Encuentros informativos con parlamentarios europeos, representantes de las Iglesias y diversos grupos empresariales:

-Diálogo con instancias internacionales de DDHH;

-Acciones de protesta solidaria articulada pacífica nacional e internacional;

-Jornadas ecuménicas de oración;

-La celebración de una eucaristía el 19 de febrero fuera de las instalaciones de Industrial Minera México a las 12:00 de día en Campos Eliseos 400, Colonia Polanco, como se ha venido realizando mes con mes desde que IMMSA suspendió unilateralmente y sin ningún fundamento técnico el rescate;

-A marchar junto con nosotras/os, el mismo día 19 de Febrero a las 17 hrs., del Monumento a la Revolución al Zócalo en donde se realizará un memorial para hacer valer el derecho humanitario inherente a todos los seres humanos: enterrar a los muertos, conforme a nuestras creencias y costumbres.

Y ejercer juntas, las familias y la sociedad el derecho que tenemos a saber la verdad, para que, con ese fundamento garanticemos la vida, la seguridad y la integridad de todos los trabajadores y sus familias.


¡A una Voz, Rescate Ya!


Familia Pasta de Conchos


FAMILIA PASTA DE CONCHOS; EQUIPO NACIONAL DE PASTORAL LABORAL; RED DE DERECHOS HUMANOS TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS; CENTRO DE ESTUDIOS ECUMÉNICOS; SERAPAZ; SICSAL; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY JUAN LARIOS; CEREAL; CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTÍN PRO Y EL CENTRO FRAY FRANCISCO DE VITORIA, OP, AC., CENTRO NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL (CENCOS), OBSERVATORIO ECLESIAL.


Contacto:

Cristina Auerbach
nextel 10416364
familiapastadeconchos@yahoo.com
www.pastadeconchos.net


México D. F. a 31 de enero de 2008

Información difundida por del Área de Comunicación y Visibilidad de Cencos



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!