La marcha minera que empieza este lunes 16 de marzo desde Cananea a Hermosillo, necesita todo nuestro apoyo para que el Gobierno Federal escuche y resuelva sus justas demandas.
La más amplia solidaridad del pueblo y sus organizaciones será de gran utilidad para estos fines.
La marcha empieza por la mañana y en cuanto lleguen a la Ciudad de Benjamín Hill, los Ferrocarrileros que este poblado se integrara a la marcha, en Hermosillo serán recibidos por los sindicatos universitarios, telefonistas, de AGUAH de Hermosillo, el Frente amplio Democrático del SNTE (FADES), el Frente Estatal en Defensa de la Vivienda e infinidad de organizaciones sociales y ciudadanos de nuestro Estado. También en Cd, Obregón se movilizaran los derechohabientes del INFONAVIT_FOVISSTE_BANCA COMERCIAL pertenecientes al Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar (FNODPF).
En Sinaloa los militantes del FNODPF se movilizaran en Culiacán y los Mochis exigiendo la solución del conflicto minero, que entre otras cosas, vino afectar a los derechohabientes del INFONAVIT de ese poblado minero.
En Cd Obregón los compañeros de FNODPF se pronunciaran por la solución del conflicto minero y contra la política de criminalización de la banca privada y del INFONAVIT_FOVISSTE.
Las organizaciones integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Civiles y Ciudadanas de Sonora (FOSCC) nos comprometemos a brindar nuestras mas amplia solidaridad con los compañeros mineros y exhortamos al pueblo en general hacer manifiesta su solidaridad con nuestros hermanos de clase.
Atentamente
Frente Amplio Democrático del SNTE (FADES)
Frente de Unidad Nacional e Internacional de lucha (Ferrocarrileros)
Frente estatal en defensa de la vivienda de Sonora (FEDVS)
Frente en Defensa del Patrimonio Familiar de Sonora (FDPFS)
Barzón autentico
Frente de Organizaciones Sociales, Civiles y Ciudadanas (FOSCC)
Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar (FNODPF)
Hermosillo sonora 15 de marzo del 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
lunes, 16 de marzo de 2009
Comunicado en apoyo a los Mineros
Publicado por Hugo en 1:32 0 comentarios
Etiquetas: FNODPF, Huelgas, Minera de Cananea, mineros, Sonora
domingo, 15 de marzo de 2009
!Mineros, mineros, no están solos!
A ya casi 2 años de huelga los mineros de Cananea deciden movilizarse afecto de resolver sus demandas.
La falsa argumentación de que su movimiento obedece puntualmente a la defensa de Napoleón Gómez Urrutia empieza a perder fuerza, la población de Cananea y el pueblo sonorense no cayó en la trampa e infinidad de organizaciones sociales, civiles y ciudadanas se preparar para solidarizarse y apoyar al sindicato minero de la sección 65.
Una de las organizaciones solidaria, el Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar (FNODPF) que encabeza la lucha por la defensa de la vivienda popular y que se opone a la política de privatización y despojo del INFONAVIT y el FOVISSSTE, se prepara justo el día lunes 16 de marzo para expresar su solidaridad con el movimiento minero y además exigir que sus demandas sean atendidas.
Ellos como nosotros tenemos alrededor de dos años batallando contra la política federal, y las respuestas han sido similares, ante nuestras demandas y protesta: la criminalización.
En Cd. obregón el INFONAVIT empezó una verdadera ofensiva con demandas por despojo contra los derechohabientes a pesar que tenemos acuerdos firmados en donde las partes se comprometen a llegar a un acuerdo para regularizar la situación de las familias.
En Cananea la situación es sumamente grave la escases de agua, escuelas, hospitales, ha creado un caos en el poblado minero, la solidaridad del pueblo de Sonora no se ha hecho esperar, los sindicatos universitarios, de telefonistas, del municipio, los derechohabientes del INFONAVT_FOVISSTE y un mar de organización se preparan para recibirlos en la capital sonorense y por si fuera poco los derechohabientes de Sonora y Sinaloa se movilizan en Cd. Obregón, los Mochis, Culiacán junto con los maestros democráticos de ese Estado.
Las primeras acciones del FNODPF se harán en las plazas públicas y en los mercados municipales y si el conflicto no se destraba ya se encuentran listos para par recibirlos en sus propios municipios.
¡Viva la huelga de Cananea!
¡Alto a la política de despojo del INFONAVIT_FOVISSTE_ banca comercial!
Atentamente
Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar
FNODPF
Hermosillo sonora 14 de Marzo de 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:35 0 comentarios
Etiquetas: Cananea, FNODPF, Huelgas, Minera de Cananea, mineras, Sonora
jueves, 11 de diciembre de 2008
Comunicado de mineros de Cananea.
A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL PUEBLO SONORENSE
ORGANIZACIONES SINDICALES, SOCIALES Y CIVILES:
La declaración de la inexistencia de la huelga de Cananea y la persecución de lideres sociales en Sonora es consecuencia de una política que opta por la represión para resolver conflictos sociales.
Actos represivos a los habitantes de Atenco, a Normalistas en Michoacán, a la APPO y la Sección XXII en Oaxaca, el cerco al EZLN, la represión al Magisterio de Morelos y de Sonora, producto de la imposición de la nefasta "Alianza por la Calidad de la Educación", la política de despojo del INFONAVIT y la represión masiva y selectiva en todo el país, nos advierten que estamos ante un contexto de graves dificultades en la lucha social, por la inoperancia y extravío del Gobierno federa y estatal, incapaz de conducir a través del diálogo, estos tiempos de crisis social, económica e institucional.
En Sonora la situación no es diferente, los Mineros de Cananea fueron brutalmente reprimidos recientemente por las fuerzas estatales y federales y en estos días están bajo el acoso de una nueva e inminente agresión, los Defensores del Parque Villa de Seris fueron encarcelados, entre ell@s Isabel Dorado, Francisco Salcido, Adriana González y unos menores de edad. También fue detenido y aun encarcelado injustamente el dirigente transportista, Alfonso Chaparro por ordenes Eduardo Bours Castelo, Gobernador de Sonora ; así mismo, Cesar del Pardo Escalante, uno de los dirigente del Frente Estatal en Defensa de la Vivienda (FEDV), esta bajo amenaza de acciones legales prefabricadas por la delegación del INFONAVIT como producto de la politica del gobierno espurio de Felipe Calderón.
Por lo anterior, las organizaciones sindicales, sociales, no gubernamentales y ciudadanos que suscribimos el presente, estamos empeñados en que Sonora viva un verdadero Estado Democrático, que respete las libertades y los derechos ciudadanos, sin que los ciudadanos tengamos que vivir la zozobra de la represión, cuando nos negamos a compartir políticas antipopulares del Gobierno Estatal o Federal.
Es por ello que en Sonora, la lucha social y ciudadana seguirá en la defensa de la soberanía energética y alimentaria nacional, como de la economía popular; mantendremos nuestro rechazo contra las privatizaciones, contra la criminal Ley del ISSSTE impuesta por el Charrismo nacional; en contra de los despojos de Vivienda en INFONAVIT; derrotaremos la imposición del acuerdo falsamente llamado "Alianza por la Calidad de la Educación" (ACE), sostendremos nuestro reclamo contra las injusticias a los Mineros de Cananea e insistiremos en la cancelación de los procesos penales de Ciudadanos en defensa del patrimonio ecológico sonorense.
Las luchas sociales de los Mineros, Campesinos, Obreros, Usuarios de servicios, Indígenas, Jóvenes, Maestros, Ecologistas y Ciudadanos en defensa del Medio Ambiente, así como de los que defienden su patrimonio familiar, entre otros, solamente han recibido como respuesta, la actitud represiva del Gobernador del Estado.
Este, al igual que el Gobierno Federal, ha criminalizado la protesta social, asumiéndolo como dogma y método para acallar a quien se opone a sus políticas gubernamentales neoliberales y depredadoras. Para los sonorenses se ha convertido en un gobierno despótico, soberbio, rijoso y cerrado, dedicado a solamente administrar la riqueza sonorense en favor de los intereses de la oligarquía que lo rodea, arrebatando, playas, costas, parques, territorio, concesiones y presupuesto público para su beneficio.
Exigimos al Gobernador del Estado, al Delegado del INFONAVIT en Sonora y al Gobierno Federal, la inmediata solución al conflicto minero y para la politica de despojo del INFONAVIT y el cese del hostigamiento penal contra lideres sociales.
En ese mismo tenor, el Gobierno Estatal debe ordenar la cancelación de órdenes de aprehensión a líderes sociales y desistimiento a los procesos penales de los defensores del Parque Villa de Seris y Alfonso Chaparro, impedir el desalojo policíaco de los Mineros de Cananea, respetando su derecho constitucional a la Huelga y cancelar el pacto para establecer la ACE en Sonora.
¡EN DEFENSA DE LOS MINEROS DE LA SECCION 65! ¡SOLUCION A LA HUELGA DE CANANEA! ¡FUERA PFP DE CANANEA!
¡EN DEFENSA DE LA VIVIENDA POPULAR Y CONTRA LOS DESALOJOS EN INFONAVIT!
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA, LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA ECONOMÍA POPULAR!
¡NO A LA ACE EN SONORA! ¡POR LA ABROGACION DE LA LEY DEL ISSSTE!
¡EN DEFENSA DEL PETRÓLEO Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA NACIONALIZADA!
¡ALTO A LA CARESTIA, EXIGIMOS APOYO A LA ECONOMIA POPULAR!
ATENTAMENTE
¡POR LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA!
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 18:15 0 comentarios
Etiquetas: Minera de Cananea, mineros, Represion, Sonora