A los pueblos del mundo:
Al pueblo de México:
Al pueblo de Guerrero:
Compañeros, camaradas:
Se acerca un año más de dolorosa conmemoración luctuosa de la masacre en el vado de Aguas Blancas, en nuestro sufrido estado de Guerrero.
El tiempo pasa y poco a poco la memoria va madurando. Pero que nadie se haga ilusiones, no habrá olvido jamás, mucho menos a cambio de indignas compensaciones de $50,000.00 ni con sólo promesas electoreras.
La masacre de Aguas Blancas jamás se nos olvidará porque nosotros mismos fuimos producto de ella, nuestro nombre lleva bien grabado en sus siglas el dolor de la muerte injusta y vil que nos impuso el caciquismo rampante del siempre desvergonzado figueroísmo.
Somos ahora más maduros políticamente. Pero no olvidadizos ni viles oportunistas. Claramente decimos que no le andaremos mendigando a Aguirre abrir el caso de Aguas Blancas. Lo abriremos, aun a pesar de él, al lado de nuestro pueblo, en conjunto con nuestras bases de apoyo, porque somos pueblo y estamos con el pueblo. El tiempo de la justicia se va acercando, poco a poco, inevitablemente. Tenemos paciencia, una formidable arma de guerra.
Hemos instruido a nuestros compañeros de base para que contribuyan en la búsqueda de coordinación y unidad del movimiento social guerrerense. Pensamos que ese es el primer paso para lograr lo que sea. Le hemos dicho a nuestra gente que no debemos emborracharnos con promesas pequeñas o grandes ni metas gigantes; seamos serios y abramos primero el caso Aguas Blancas. Pero antes de eso démonos la estructura legal y funcional necesaria para lograr nuestros objetivos. No pretendamos enjuiciar a los asesinos materiales e intelectuales sin antes tener los medios legales y operativos para lograrlo. Si nos precipitamos los dejaremos escapar fácilmente. Debemos recurrir a las experiencias de nuestros hermanos de Cuba y suramericanos. Ellos lograron recuperar los restos de los combatientes caídos en Bolivia, incluyendo los del Che Guevara, y han logrado muchos avances en su largo caminar por hacer justicia a los asesinatos, desapariciones y huérfanos que dejó el Plan Cóndor en toda la América del Sur. Debemos pedirles que nos ayuden con su experiencia jurídica, de antropología forense y de otras ramas científicas en general para lograr cumplir nuestro cometido.
No cabe la menor duda de que las familias y las organizaciones sociales que han sido directamente víctimas son quienes deben encabezar este esfuerzo por hacer justicia en Guerrero. Pero al mismo tiempo, todos ellas deben estar conscientes de que muchos de los delitos fueron cometidos por fuerzas represivas federales y en ese sentido requerirán de una mayor fuerza política, económica y social para lograr hacer justicia.
Lograr la justicia en el plano federal será, como históricamente lo ha sido, la tarea más ardua. Peor ahora en que un verdadero chacal gobierna el país a sangre y fuego, un hombre al que 40 mil mexicanos muertos le parecen nada. Pero se acerca ya el final de esa negra etapa. El movimiento social deberá entonces ser hábil para armonizar los tiempos de Guerrero con los de todo el país.
En el reciente encuentro entre el poeta Javier Sicilia y aquel que incluso sin nombrarlo pinta de rojo-sangre cualquier cosa, quedó claro que este último no entiende razones de ninguna especie. Decir que está arrepentido de no haber sacado a las calles antes al ejército es buen síntoma de su pensar fascista y autoritario. Ese hombre no tiene sensibilidad alguna, es un gran hipócrita de corazón, un Pinochet, un Franco, un Videla, un tirano de ultraderecha subordinado a un Plan Cóndor, hoy llamado Plan Mérida. Señor Sicilia, del responsable estratégico del asesinato de su hijo, no espere mucho.
Esa es nuestra palabra humilde. Rendimos respetuoso tributo a los muertos en el vado de Aguas Blancas aquel 28 de junio de 1995. Y le recordamos al pueblo que a raíz de ese hecho lograron juntos derrocar, al menos formalmente, a otro chacal, a Rubén Figueroa Alcocer. ¡Que nadie diga que las cosas no se pueden hacer!
¡Saludo combativo a todo nuestro pueblo de México y de Guerrero!
¡Contra la globalización neoliberal!
¡La construcción del Socialismo!
Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres – Comando Justiciero 28 de Junio, CCRP-CJ28J
Acapulco, Guerrero, a 27 de junio de 2011.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
martes, 28 de junio de 2011
Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres – Comando Justiciero 28 de Junio
Publicado por Hugo en 5:52 0 comentarios
Etiquetas: Aguas Blancas, CCRP-CJ28J, Guerrero, Guerrillas en Mexico, Represion
martes, 2 de febrero de 2010
Comunicado del CCRP - CJ28J
Al pueblo de México:
A los pueblos hermanos del mundo:
A las organizaciones revolucionarias, movimientos progresistas, partidos electorales de izquierda y al movimiento social en su conjunto:
Camaradas, compañeros:
… nosotros no inventamos el método de lucha que tenemos en la actualidad. Ha surgido como una expresión clara de la determinación y del desarrollo de la decisión revolucionaria… de esa misma decisión de luchar por el progreso y la libertad de las grandes masas de este pueblo; porque nosotros hemos surgido concretamente, de esa lucha de masas del pueblo de Guerrero, que empezó por luchar en contra de sus opresores locales; y que templados y ampliando en criterio de esa escuela de lucha, por cierto igualmente amplia, legal, democrática en la actualidad hemos cobrado una definición con un carácter totalmente consecuente, que ya se plantea la transformación radical, definitiva del orden social, económico y político en que vivimos como única salida definitiva para el logro de libertad y bienestar de todos los mexicanos, y naturalmente de los guerrerenses como parte de esa comunidad.
Entrevista a Genaro Vásquez Rojas. Otoño de 1970.
A 38 años de la caída del comandante Genaro Vásquez Rojas: el dilema del qué hacer ante la coyuntura electoral.
Hoy como en febrero de 1972; las condiciones de marginación, opresión y represión del sistema capitalista subsisten de igual manera pero más desarrolladas; al mismo tiempo, las fuerzas del pueblo también siguen desarrollando su cotidiano trabajo en la lucha social y revolucionaria.
En efecto, así es; pero es necesario destacar, que las condiciones para desarrollar la lucha revolucionaria y los actores políticos participantes ya no son los mismos. Bajo ese tenor, nuestra organización, como parte del espectro político revolucionario; está inmersa en el debate del que hacer en la presente etapa: por una parte, se plantea la opción de iniciar una serie de actividades político-militares, para hacerle frente a la escalada de transformaciones fascistas en nuestro país y, particularmente, en nuestro estado de Guerrero. Claro está, en la medida de nuestras capacidades, grado de organización y experiencia acumulada a lo largo de estos años (periodo en que decidimos entrar a una etapa de acumulación de fuerzas). Por otra parte, existe una segunda propuesta, finalizar dicha acumulación de fuerzas con una ofensiva permanente (en proporción a nuestras capacidades, desarrollo y experiencia) al Estado opresor. Esta segunda opción del debate que hemos iniciado, parte de la apreciación que el figueroísmo retornará triunfante, asumiendo nuevamente el poder político en el Estado.
Bajo estas dos disyuntivas, hemos iniciado la discusión al seno de nuestras instancias y estructuras para, de manera colectiva, responsable y objetiva; tomar la mejor decisión que vaya en beneficio y desarrollo de la lucha del pueblo y permita a nuestra organización, arribar a procesos de desarrollo más cualitativos.
Las enseñanzas que nos lega la lucha del comandante Vásquez Rojas nos serán de mucha utilidad, nos guiarán para encontrar el camino correcto, para buscar las mejores veredas de nuestro devenir y así; contribuir con nuestro pueblo y las organizaciones revolucionarias hermanas en la lucha por impedir con nuestros modestos esfuerzos, el retorno al poder político de la casta figueroísta. Estirpe violenta de caciques, que aprovechando los desfiguros, los traspiés de la izquierda electoral, ve seguro su regreso a las riendas de Casa Guerrero. Ningún actor político que se mueve en los marcos legales, ha podido por el momento, tener la capacidad de detener su ascenso desenfrenado.
El pueblo guerrerense no puede darse el lujo del regreso al pasado autoritario descarnado. Escenarios de represión, acoso y persecución, peores a los que actualmente se viven en nuestro estado y en todo el país han de volver. Los magros avances democráticos logrados por el conjunto de fuerzas progresistas, revolucionarias y sociales serán reducidos a cenizas; las posibilidades de reorganización, la desmoralización y todos los esfuerzos y sangre derramada por el pueblo habrán sido en vano y, estaremos ante un retroceso de más de treinta años en cuestiones de desarrollo político.
Históricamente (al menos en Guerrero); la actuación de las organizaciones revolucionarias y de los grupos armados de izquierda, ha sido capitalizada en su mayoría por la izquierda electoral. Toda la sangre y sacrificios que ha hecho el pueblo (la lucha de Lucio, Genaro, etc.), son beneficios directos a los partidos y organizaciones que se mueven en el ámbito legal y principalmente en la centro izquierda. No es de gratis, es producto de la incapacidad que ha mostrado el movimiento revolucionario y el movimiento social para darle el cauce adecuado. Sin embargo, es momento de corregir los errores, de reencauzar el camino y de, auto críticamente, aprender de las experiencias pasadas y en esa medida, capitalizar correctamente nuestra participación política y militar en el proceso democratizador. Si lo logramos, daremos pasos firmes, con mayores perspectivas hacia un camino socialista que el pueblo de México y de guerrero tanto necesita y, que tantas veces se le ha arrebatado de las manos.
Llamamos al pueblo y sus organizaciones a estar atentos a los acontecimientos y a las decisiones que tome nuestra colectividad, creemos sin lugar a duda, serán en consonancia con los intereses del pueblo.
Recordemos la gesta heroica del Comandante Genaro Vásquez Rojas, sigamos las directrices trazadas por él con orgullo y honor. El hijo de San Luis Acatlán, Guerrero; vive en la memoria colectiva y hoy más que nunca, debemos de retomar el digno ejemplo de su memoria y trayectoria revolucionaria. De aquel que nació un 10 de junio de 1931 y murió el 2 de febrero de 1972, ejecutado extrajudicialmente por el ejército estando malherido; después de sufrir un accidente automovilístico. Sin embargo, su muerte no fue en vano, miles de compatriotas más siguen el sendero trazado por él.
¡Vestido de verde olivo!
¡Políticamente vivo!
¡Honor y gloria eterna a los caídos!
¡Contra la globalización neoliberal!
¡La construcción del socialismo!
Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres-Comando Justiciero 28 de Junio
CCRP-CJ28J
Chilpancingo de los Bravo; a 31 de enero de 2010.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:19 0 comentarios
Etiquetas: CCRP-CJ28J, Genaro Vazquez, Guerrero, Guerrillas en Mexico
viernes, 4 de diciembre de 2009
Comunicado del CCRP-CJ28J
A las organizaciones sociales, democráticas y revolucionarias:
Al pueblo de Guerrero:
Al pueblo de México:
Compañeras y compañeros:
Las rutas del proceso revolucionario
Este dos de diciembre, se cumple un aniversario más de la caída en combate de nuestro Comandante Lucio Cabañas Barrientos. Un año más de lucha, de construcción política y de acumulación de fuerzas. Un año más de bregar por el difícil camino del proceso revolucionario. Un año mas de luchar contra viento y marea en medio de injurias sin sentido, resistiendo el acoso del enemigo declarado y de los enemigos que, usando la razón de la sinrazón, persiguen la sombra de nuestro caminar.
A pesar de todo y contra todo, seguirá apareciendo nuestra palabra cuando sea necesaria. Seguiremos construyendo al seno del pueblo que siempre nos da confianza, contra todo pronostico y sentencia. Nuestra lucha, nuestra presencia es necesaria. Nuestro aporte por construir la sociedad socialista que el Comandante Lucio soñó y por la cual, hoy sigue siendo necesario pelear, lo daremos en todo momento.
Hoy, a tantos años de andar organizando, de impulsar codo a codo nuestro proyecto con nuestra base campesina; debemos decir en justa autocritica; que seguimos siendo un proyecto revolucionario enraizado mayormente en el campesinado. Que hemos sido incapaces de lograr incorporar a nuestra lucha a otros sectores tales como el de estudiantes, maestros, obreros e intelectuales. Por eso nuestro lenguaje sigue siendo sencillo, debemos reconocerlo, esa es nuestra realidad; sin embargo, sentimos que en nada nos demerita o nos quita el derecho inalienable de luchar por una nueva patria. La gente, el pueblo sencillo como nosotros también puede y debe ejercer su derecho a pelear por lo que le pertenece o debería pertenecer. Esa finalmente es la razón de nuestra organización: liberarnos de la opresión y explotación de los que mas tienen.
La situación actual nos otorga aun más la razón; si el Estado golpea organizaciones sindicales como el SME, ¿Qué nos depara a nosotros simples campesinos guerrilleros? Si Calderón y la mafia en el poder, usa el Poder Judicial como garrote vil para golpear y violar legalidades en Iztapalapa, en la guardería ABC, en el caso Oaxaca, en el caso Atenco, etc., ¿Qué no podrá hacer con un preso o desaparecido del pueblo?
La política emprendida por Calderón en lo económico, político y social lleva al país al rincón sin salida de la conformación de un Estado fascista; donde lo policiaco-militar predomina por encima de lo político-social. En esa ruta del país, las desapariciones, aprehensiones, desalojos, ejecuciones, represiones, cateos, retenes, etc. Son una cuestión normal. A partir de este momento, las decisiones estratégicas del país las toma la oligarquía financiera y por consiguiente; quienes las operan son las estructuras que el PRI y el PAN tienen en las Cámaras de Diputados y Senadores, en el Poder Judicial y en el IFE principalmente. Ya casi no existen espacios de poder ciudadanos en esos órganos, o si existen, no tienen los arranques suficientes o su fuerza no basta para impedirlo. Cuando esto no es suficiente porque la reacción popular es muy fuerte, la fuerza de los medios de comunicación las hace suyas con tal vehemencia que, todo raya en la locura; pasmados vemos y escuchamos a sus voceros de la radio y televisión hablar de manera estridente, mesiánica y servil; dar el espaldarazo a toda serie de medidas que atentan contra la soberanía del pueblo.
Mientras tanto, la defensa y organización al seno del pueblo es deficiente. A diario escuchamos casi como letanía; denuncias tras denuncias, caravanas de un lado y otro para evidenciar la situación actual. Llamados de coordinaciones, de frentes, de movimientos, etc. A incorporarse a las luchas, la mayoría sin propuestas concretas, nada mas pidiendo arrimarse sin esgrimir argumentos convincentes, solamente estar con ellos porque son los representantes de la voluntad del pueblo.
No hay alternativas reales hacia nosotros los pobres, los llamados a la unidad de todo mundo son llamados a misa que nadie hace caso, porque también son llamados cubiertos de retorica sin sentido. Y luego nos anuncian la gran confluencia de las izquierdas que nos restriegan en la cara los partidos políticos electorales; ¿para tan poco estudiaron los dirigentes responsables de tal llamado? ¿Donde esta la inteligencia de Muñoz Ledo, la sagacidad política de Obrador, la capacidad negociadora de Camacho Solís?
Las organizaciones sociales, los sindicatos, frentes y coordinaciones independientes no existen para ellos. Del movimiento armado, ni se acuerdan; aunque sean los primeros beneficiados con su accionar, cuando el Estado impulsa “reformas democráticas” producto de acciones político-militares del pasado. Son los eternos beneficiados. En suma; esta izquierda electoral, en su mundo de fantasía, no contempla a la izquierda social y a la izquierda armada para su proyecto de gran coalición; están en el supuesto que de manera mecánica y automática las fuerzas que existen al seno de ellas se sumaran en el 2012 porque no tienen opción. Se repite el mismo error de siempre.
Construyendo de esa manera no se puede ganar una elección presidencial; bueno, no estudiamos Ciencias Políticas, Filosofía, Economía Política o algo parecido; pero el sentido común nos dice que sobre ese camino lo seguro es la derrota en el 2012.
Para finalizar, tenemos que hablar del Estado que nos vio nacer: Guerrero. Un estado que ha dado a la Patria grandes héroes como Galeana, Juan Álvarez y Vicente Guerrero entre otros; no merece tener el gobernador con la sapiencia y lenguaje que ostenta. Las mieles del poder lo han llenado de soberbia y, en definitiva, ha traicionado al partido que lo llevo al poder local. Sin embargo, el pragmatismo perredista es el culpable de lo que pasa en la actualidad. Su hambre de poder lo llevo a abanderar a Zeferino y hoy pagamos todos las consecuencias con creces.
Hasta el futuro candidato perredista a gobernador pago la consecuencia de este desaguisado de la izquierda electoral. Pago con su vida atreverse a desafiar al figueroismo que actualmente se sabe seguro de un retorno triunfal. Sea Añorve, Aguirre o Vicario; su proyecto esta garantizado. Ira como candidato quien las circunstancias, correlación y coyuntura lo determine. De eso estamos seguros. Su caballada dicen ellos, está gorda.
En este aniversario más de la caída en combate de Lucio Cabañas, hoy más que nunca sus ideales tienen razón de ser, hoy mas que nunca su proyecto político revolucionario que planteaba erigir una sociedad socialista tiene gran validez.
Adelante compañeros, estamos presentes y seguimos en la lucha honrando dignamente la memoria de nuestro Comandante.
¡Honor y gloria eterna a los caídos!
¡CONTRA LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL!
¡LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO!
COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO DE LOS POBRES – COMANDO JUSTICIERO 28 DE JUNIO
CCRP-CJ28J
Chilpancingo de los Bravo; a 30 de noviembre de 2009.-
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:24 0 comentarios
Etiquetas: CCRP-CJ28J, Gobiernos Perredistas, Guerrero, Guerrillas en Mexico, Lucio Cabañas, Represion, Revolucion social, SME
martes, 30 de junio de 2009
Comunicado del CCRP-CJ28J
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:
AL PUEBLO DE MÉXICO:
AL PUEBLO DE GUERRERO:
COMPAÑEROS, CAMARADAS:
COMO EN AÑOS PASADOS HACEMOS UN SENTIDO HOMENAJE A LOS MÁRTIRES CAÍDOS EN EL VADO DE AGUAS BLANCAS EL FATÍDICO 28 DE JUNIO DE 1995.
LA CONFESIÓN DE PARTE HECHA HACE POCO POR EL AUTOR INTELECTUAL DE ESA MASACRE, EL CHACAL RUBÉN FIGUEROA ALCOCER, NOS CONVENCE MÁS DE QUE LA LUCHA REVOLUCIONARIA SERA LA ÚNICA QUE DE VERDAD HARÁ JUSTICIA PARA ESOS MÁRTIRES Y TODOS LOS ASESINADOS, PRESOS Y DESAPARECIDOS QUE HA DEJADO LA LUCHA DE LIBERACIÓN DE NUESTRO QUERIDO PAÍS.
AL PUEBLO LE PEDIMOS SER CUIDADOSO Y NO CAER EN LA PELIGROSA PROVOCACIÓN QUE IMPULSA EL GOBERNO FASCISTA DE FELIPE CALDERÓN. SI ES NECESARIA EJERZAMOS LA AUTODEFENSA ARMADA, PERO DAR MOTIVO GRATUITO AL HURACÁN DE LA VIOLENCIA IRRACIONAL DE ESTE GOBIERNO ILEGÍTIMO SERÍA CAER EN UN GRAN ERROR. A LA VIOLENCIA Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL RESPONDAMOS SOBRE TODO CON MÁS TRABAJO POLÍTICO ORGANIZADO. LA CONSIGNA DE NUESTRO QUERIDO LUCIO CABAÑAS DE “SER PUEBLO” POR MEDIO DE BASES DE APOYO FUERTES ES UNA VIEJA LECCIÓN QUE JAMÁS DEBEMOS DEJAR DE DESARROLLAR.
EL MAESTRO LUCIO NOS ENSEÑÓ A ACOMPAÑAR AL PUEBLO EN SU LUCHA Y A NO DESCALIFICAR SU “ATRASO POLÍTICO”. POR ESO LA CONSIGNA DE “ESTAR CON EL PUEBLO” NOS OBLIGA A DEJAR CLARA NUESTRA POSICIÓN POLÍTICA DE RESPETO A TODAS LAS FORMAS DE LUCHA Y DECIMOS QUE DONDE CONVENGA A LA LUCHA POPULAR ES VÁLIDA Y RESPETABLE LA LUCHA ELECTORAL, Y DONDE NO CONVENGA DEBEN IMPULSARSE, ORGANIZADAMENTE, OTRA FORMAS QUE DEN MEJORES RESULTADOS.
LO UNO NO SE CONTRAPONE A LO OTRO, AL CONTRARIO, LO COMPLEMENTA Y ENRIQUECE.
FINALMENTE, UN FRATERNAL Y COMBATIVO SALUDO A TODAS LAS FUERZAS, GRUPOS, PROYECTOS E INDIVIDUOS QUE A PESAR DE TODO SIGUEN POR LA SENDA QUE NOS MARCARON LOS PRÓCERES Y HÉROES QUE NOS DIERON PATRIA, HACER DE MÉXICO UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y DEMOCRÁTICA.
¡CONTRA LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL!
¡LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO!
COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO DE LOS POBRES – COMANDO JUSTICIERO 28 DE JUNIO, CCRP-CJ28J
PUERTO DE ACAPULCO A 27 DE JUNIO DE 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 5:24 0 comentarios
Etiquetas: Aguas Blancas, CCRP-CJ28J, Elecciones, Guerrero, Guerrillas en Mexico, Represion