Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados Desaparecidos y Asesinados en Guerrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados Desaparecidos y Asesinados en Guerrero. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

El 30 de agosto del 2017 se conmemora una vez más el “Día Internacional del Detenido Desaparecido”.

Llegamos ahora a un emblemático día más en la lucha contra la desaparición forzada en México y el mundo entero.

El 30 de agosto del 2017 se conmemora una vez más el “Día Internacional del Detenido Desaparecido”.

Nosotros, con el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, hemos reivindicado ésta fecha desde el año 2010 haciendo presentes a nuestros desaparecidos y a las miles de víctimas, los hombres y mujeres que han sido desaparecidos y de las que aún se desconoce su paradero desde las décadas de los sesenta, setenta y ochenta del siglo pasado hasta los de la época actual y exigimos verdad y justicia para ellos y sus familiares. Para nosotros la memoria no es cuestión de efemérides de un día que sólo sirve para el olvido durante el resto del año. No pretendemos volverla estatuas, monumentos, ni museos, mucho menos instrumento de amago a las autoridades para buscar concertaciones o prebendas. Pretendemos eso sí, mantenerla viva, aunque sea de manera callada, como un susurro apenas, pero constante, terco, combativo, hasta que florezca en verdad y justicia.

Desde hace diez años hemos resistido solos, aislados, estigmatizados, denostados y confrontados por el mal gobierno y sus aliados de todo tipo y diverso signo, solo con la solidaridad e identidad de organizaciones hermanas, con las cuales por cierto éste día signaremos un pronunciamiento que podrán ustedes conocer posiblemente en algunos diarios y en nuestra cuenta de Facebook.

Así llegamos a éste 30 de agosto del 2017, donde a diferencia de años anteriores, ahora habrá muchos eventos oficiales, independientes y hasta concertados entre organizaciones y autoridades gubernamentales; discursos, marchas, acciones heroicas, negociaciones y mucho, mucho más, todo menos memoria, verdad, justicia y dignidad para los desaparecidos y solo algunas migajas para algunos de los familiares que aún confían en el Estado y en las vanguardias y falsos redentores que los suplantan.

Ojalá ésta efervescencia no sea pasajera, trascienda realmente al interés y ánimo de lucha de los familiares y no se quede sólo en la agenda de los acompañantes, menos aún en los oportunistas pliegos petitorios o incluso sea aprovechada por la demagogia gubernamental, ni sirva para volver moneda de cambio la esperanza por la verdad y justicia que embarga a cientos de miles de familiares de desaparecidos.

Por nuestra parte, no ocuparemos hoy el árbol de la Dignidad Popular en la Plaza Cívica para realizar ésta conmemoración que si realizaremos a nuestra manera, forma y modo, observando, estudiando, aprendiendo, reflexionando sobre los caminos de la lucha de abajo para lograr verdad y justicia para nuestros desaparecidos, alentados por la ausente compañía de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva y acompañando a las familias de víctimas que como nosotros, no esperan ya nada de los malos gobiernos por su compromiso profundo con la impunidad que se encubre disfrazada de hipocresía y demagogia y su complicidad con quienes supuestamente combaten.

Reconocemos la digna lucha de las organizaciones de familiares y sus comprometidos acompañantes que día a día luchan según sus formas y sus modos por verdad y justicia, seguimos exigiendo la presentación con vida de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva y acompañando, no suplantando a las familias de víctimas.

Seguiremos pugnando con perseverancia y paciencia por crear una gran fuerza social de familiares, desde abajo y a la izquierda, consciente y comprometida con la vida, la libertad, la justicia y los derechos humanos, para detener la estrategia de muerte y comenzar a hacer justicia construyendo una nueva sociedad donde lo que desaparezca sea el capitalismo y no los seres humanos.

https://mx.ivoox.com/…/sobre-conmemoracion-del-30-agosto-ca…


Comité Desaparecidos En Guerrero Taller de Desarrollo Comunitario A.C.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

ACERCA DEL 30 DE AGOSTO.

Capsula radiofonica de los Cinco Minutos con el Tadeco del 30 de agosto del 2017.

El 30 de agosto, es la fecha en la que, en la mayoría de los países del mundo, se conmemora el día internacional del detenido – desaparecido. En nuestro país, como en otros años, esto será y habrá sido motivo de diferentes actividades por parte de organizaciones de familiares de víctimas, de organizaciones solidarias y acompañantes y hasta de grupos, organizaciones y personajes que, seguidores siempre de las modas, de los proyectores y los trampolines, ahora si se sumarán a ésta conmemoración.

Nosotros hemos insistido en que los desaparecidos son de todos son del pueblo, aunque algunos persistan en clasificar, jerarquizar y sobreponer algunos casos sobre el conjunto. Nosotros sostenemos que todo lo que se haga por los desaparecidos es bueno, importante, necesario, aunque algunos persisten en imponer sus formas y sus modos, avasallando y suplantando a los familiares a los cuales no los dejan ser sujetos de su propia lucha y hasta la prensa de paga borrará del mapa las opiniones, comunicados y pronunciamientos de muchas organizaciones de familiares y acompañantes que no son de su “interés” político y comercial.

Así mientras los temas del eclipse, los turbios negocios del futbolista Rafa Márquez y el cantante Julión Alvarez, el aniversario de la muerte del cantante Juan Gabriel, la mala racha del equipo de futbol Guadalajara, la nota narco roja, entre otras, obnubilan ésta conmemoración que no debería realizarse por parte de organizaciones de familiares que no deberían existir, pero que mantienen el dedo en la llaga de esta terrible lesión humanitaria.

Por su parte, los medios de paga manejan a discreción el movimiento real de familiares de víctimas, pero nosotros seguiremos exigiendo respeto a la organización y a la voluntad de las familias de las víctimas, la promulgación de una legislación que les garantice verdad y justicia, reafirmamos el principio de que los desaparecidos son de todos, son del pueblo, confirmamos que dadas las circunstancias no podemos tener ninguna confianza en el Estado, así como nuestro compromiso de seguir pugnando con perseverancia y paciencia por crear una gran fuerza social de familiares, desde abajo y a la izquierda, consciente y comprometida con la vida, la libertad, la justicia y los derechos humanos, para detener la estrategia de muerte y comenzar a hacer justicia construyendo una nueva sociedad donde lo que desaparezca sea el capitalismo y no los seres humanos.

Analizando las expresiones y manifestaciones que se expresan en el país y en nuestra entidad, confirmamos que nuestra lucha será de largo aliento, que del Estado no podemos esperar nada, que quienes hacen de éstas luchas una moda y un trampolín, no tardaran en bajarse de éste tren para ocuparse de proyectos más grandes, importantes y estratégicos, como por ejemplo, las elecciones.

Mientras tanto los miles y miles de familiares de víctimas que sumidos en su digna rabia, en el tobogán del miedo y la desesperanza que no saben que este 30 de agosto se conmemora el motivo de su desgracia, así como los cientos de familiares que se suman conscientemente o por inercia a las iniciativas honestas o con tendencias a la concertacesión, tendrán que seguir el tortuoso camino de la lucha por verdad y justicia y convertirse en los sujetos de ésta lucha por la persistencia de la humanidad. Esperamos estar en condiciones de seguir acompañando ésta lucha con todos los colectivos y organizaciones hermanas y las conciencias honradas del mundo actual.

https://mx.ivoox.com/…/sobre-30-agosto-1-cinco-minutos-audi…


Comité Desaparecidos En Guerrero Taller de Desarrollo Comunitario A.C.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 21 de agosto de 2016

¡LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD DEL MAL GOBIERNO NO TIENEN MADRE: NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS SI!

¡LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD DEL MAL GOBIERNO  NO TIENEN MADRE: NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS SI!

Una vez más se celebra el día de las madres, una festividad llena de costumbres y tradiciones donde nuestro noble pueblo venera a la mujer en su condición de dadora de vida, pero también de intereses comerciales y cursilerías de mercadotecnia, en donde la mujer es utilizada como estereotipo de consumo y objeto del conservadurismo machista.

Sin embargo mientras muchas familias conmemoran este día, muchas madres viven con la angustia de no saber qué ha pasado con sus hijos e hijas que han sido desaparecidos, desaparecidas, de no encontrar la justicia para sus asesinados y asesinadas como resultado de ésta absurda y tramposa guerra del Estado Mexicano contra sus socios de las empresas radicales del narco. Para ellas este día no hay  un regalo, una serenata, ni un abrazo de sus hijos o hijas ausentes, solo guardan con ellas la esperanza de que regresen algún día, que se esclarezcan los hechos de su desaparición o muerte, que se castigue a los culpables, que se les obsequie la verdad que es su derecho

Desde el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero y el Taller de Desarrollo Comunitario, enviamos  un saludo fraterno y todo nuestro reconocimiento a las compañeras madres de familias que integran nuestro Comité, a nuestras hermanas de Iguala, de Acapulco, de Chilapa, de los estudiantes heridos, asesinados y desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa y a todas las madres que sufren este dolor y que como cada año realizan diversas actividades para exigir el regreso de sus hijos y con ello preservar la memoria y hacerlos presentes.

Estamos conscientes de su gran esfuerzo y lucha contra la estigmatización, la criminalización, la represión, el hostigamiento, la indiferencia de la sociedad y de las propias autoridades que no investigan el paradero de los desparecidos y tampoco castigan a los culpables de los asesinatos, pero si protegen con la impunidad a los culpables.

Ustedes compañeras del Comité, que con su amor de madre luchan día a día contra todo y contra todos para mantener el nombre de sus hijos e hijas en la memoria colectiva y porque se les haga justicia, alientan nuestro compromiso en ésta lucha y aquí las nombramos con respeto y afecto: Lilia Silva madre de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva,  María de Jesús Cisneros Martínez, de Ludwig Marighela Hernández Cisneros,  Patricia Arcos de Roberto Arcos Catalán, Elda Jiménez madre de Víctor Manuel Rodríguez Jiménez, Doña Concepción Castrejon madre de Romeo González Castrejón, Martha Elena Pérez de Ma. Guadalupe Tolentino Pérez, Maria Elena Garcia de Erick Isaac Molina García,  Crisanta Ramírez de Diana Edith Sotelo, Yuriria Chávez madre de Cristian Obeth, Ascensión Sánchez de Julio Cesar García Sánchez, Guadalupe Orozco madre de Francis Alejandro Garcia Orozco,  Martha Cruz madre de Javier Torres Cruz, Sara Olea madre de Xiuhtlet Abarca Olea, Eudocia González madre de Abel Gallardo González, Guadalupe Rodríguez madre de Josué García Rodríguez, Rosy Bahena madre de Hugo César Vázquez Bahena  y nuestras compañeras Lilia vazquez, Judith Tapia, Haydee Cortes, Yaneth González,  Rosalía Abarca, Rebeca Gallardo, que buscan también a sus esposos y hermanos y que son madres.

También enviamos un saludo combativo y todo nuestro reconocimiento a nuestras compañeras madres de desaparecidos y asesinados de diferentes estados del país  que realizan la V Marcha de la Dignidad Nacional gritando y llevando su dolor con dignidad, para recordarle a las autoridades, estatales y federales que tienen cuentas pendientes, que hay familias incompletas, que hay madres esperando justicia y madres que llevan en alto las voces de sus hijos, a las madres de AFADEM, del Comité Eureka, a las madres y abuelas de la plaza de mayo en argentina que marcaron un camino para la lucha,  a las madres de la Guarderia ABC, a las madres integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, de la Campaña Nacional contra la desaparición forzada, del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México y de la Red de Enlaces Nacionales.

Este 10 de mayo, por las madres que forman parte de nuestro Comité, refrendamos nuestro compromiso de seguir luchando porque se implemente de manera cabal la Ley General de Victimas en nuestro Estado y porque haya una Ley General de desaparición forzada y desaparición por particulares, sobre todo de mantener en la memoria a nuestros desaparecidos y asesinados y que no nos rendiremos hasta encontrarles.

Así mismo seguiremos pugnando por dignificar nuestra lucha, por limpiarla de la sucia estigmatización y criminalización que han hecho de ella los malos gobiernos. Mantendremos nuestra exigencia de que sea restituido nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia en la Plaza Cívica de Chilpancingo, conforme lo ha recomendado la CODDEHUM y de acuerdo al procedimiento propuesto por nosotros al Cabildo de Chilpancingo y que el gobierno del Estado atienda nuestro reclamo de apoyar la creación del Centro de Atención a Víctimas.

A las madres de todas las víctimas de la violencia, las convocamos a seguir luchando, a que se expresen, a que rompan el silencio que les ha impuesto el miedo, el terror, la impotencia y el dolor, a que se organicen y luchen, a que quienes así lo decidan se integren a las actividades de nuestro Comité y pongan en la memoria colectiva el nombre y la historia de sus hijos e hijas, que expongan ante los sensibles oídos de todos su verdad, su testimonio, a que manifiesten su digna rabia y no dejen que condenen a nuestros muertos y desaparecidos y los reduzcan a un número, una estadística o los criminalicen con el estigma de que algo hicieron para merecer este destino.


¡PORQUE EL AMOR DE MADRE ES MAS FUERTE QUE LA IMPUNIDAD, TARDE O TEMPRANO NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS JUSTICIA TENDRÁN!

COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO

TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.



Chilpancingo, Gro. a 10 de mayo del 2016


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 20 de marzo de 2016

Conmemoración del IX aniversario de la desaparición de Jorge Gabriel Cerón Silva.

Conmemoración en Chilpancingo por el IX Aniversario de la Desaparición Forzada de Jorge Gabriel Cerón Silva; hecho ocurrido el 14 de marzo de 2007.

13 de Marzo de 2016. Árbol de la Dignidad Popular, Chilpancingo, Guerrero.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 15 de junio de 2015

COMUNICADO DEL TADECO EN RELACIÓN A LA REUNION DEL COMITÉ CON LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS EL DIA 11 DE JUNIO

El pasado jueves 11 de junio, como resultado de las gestiones que la Red Enlaces Nacionales a la que pertenece nuestro Comité realiza ante instancias del gobierno federal, llevamos a cabo en las instalaciones de la CODDEHUM en la ciudad de Chilpancingo, una reunión de “primer contacto” con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), representantes de segundo y tercer nivel del gobierno estatal y el encargado del despacho de la Presidencia de la Coddehum Ramón Navarrete.

Esta reunión había sido concertada desde el 25 de mayo, pero el lunes 8 de junio, el comisionado Julio Hernández Barros trató de suspenderla acá en Chilpancingo y nos citaba para el miércoles 10 en la Ciudad de Cuernavaca Morelos, a lo cual nos negamos y tuvimos que solicitar al Presidente de la CEAV Sergio Jaime Rochín del Rincón que se cumpliera con el compromiso establecido, lo cual finalmente sucedió.

Al inicio de la reunión del jueves 11, tuvimos que solicitar al comisionado Julio Hernández que se invirtiera el orden del día de intervenciones prevista en el desarrollo de la misma, pues después de 12 saludos y mensajes de diversos funcionarios enlistados, se nos daría un espacio para “expresiones y comentarios diversos” por parte de los asistentes, siendo que para nosotros, los familiares de las víctimas deberíamos ser sujetos de la reunión y no meros expectadores.
Así mismo, acordamos que se levantaría una minuta que se nos haría llegar para validar los acuerdos y darles seguimiento, la cual hasta la fecha no se nos ha enviado.

Por ello nos llama la atención y es motivo de éste comunicado, que la CEAV haya difundido en diferentes medios un comunicado titulado “Ofrece la CEAV ventanilla única para atender a familiares y representantes de personas desaparecidas en Guerrero”, donde destaca algunos de los ofrecimientos hechos en materia de asistencia y ayuda permanentes a través de un mecanismo interinstitucional, que permita a las víctimas el acceso digno a la justicia y al conocimiento de la verdad histórica” y enlista a una serie de funcionarios estatales y de la misma CEAV.

Al respecto nos parece necesario señalar lo siguiente:

1.- Desde el día 25 de mayo hicimos entrega al comisionad Julio Hernández el documento “Requerimientos a la CEAV del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero”, cuyo contenido reiteramos en la reunión del día 11 de junio y del cual seguimos esperando respuesta puntual, aunque algunos puntos se tocaron en ésta reunión.

2.- La reunión se llevó a cabo con nuestro Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, integrado desde hace ya 8 años, con integrantes del Taller de Desarrollo Comunitario en su calidad de acompañante e integrante de nuestro Comité y a invitación también nuestra, con representantes del Comité del 60, por lo que nos extraña que en ningún momento se haga referencia a nosotros ni a los familiares que intervinieron ante ellos en dicha reunión.

Pareciera ser que se reunieron con fantasmas y nos parece indigno e irrespetuoso que destaque la participación de burócratas representantes de la CEAV y del gobierno estatal, cuando la razón de ser del contenido de la reunión y de la materia de su trabajo por el cual devengan su salario, es el dolor y el viacrucis de las familias de las víctimas de la violencia que genera y encubren las instituciones para las que trabajan. Además dejamos claro que nuestra interlocución con la CEAV será a través de nuestro Comité, lo cual tampoco mencionan.

2.- El comunicado de la CEAV menciona que se nos ofreció “una ventanilla única de atención, que les permita resarcir el daño que han sufrido y recuperar un proyecto digno de vida”, lo cual forma parte de nuestra añeja demanda de implementar un plan emergente de apoyo destinado al sostenimiento de las familias de las víctimas y al apoyo a la coadyuvancia de las mismas en las investigaciones, conforme sus derechos y garantías establecidos en la Ley General de Víctimas (LGV).

En éste sentido, nos parece importante que se abra la posibilidad de hacer esto realidad pues la situación de las familias es difícil y en muchos casos precaria, sin embargo, después de escuchar al propio comisionado deslindar a la CEAV de garantizar la investigación y el esclarecimiento de los casos (lo cual es una de las deficiencias de la LGV que hemos señalado), nos preocupa la intención de canjearnos apoyos por la verdad y la justicia y de involucrarnos en una situación de confundir lo inmediato por lo importante. Nos preocupa también que la ventanilla única que se nos ofrece, se realizará con dependencia e instancias del gobierno estatal que por años nos ha despreciado, minimizado, engañado y hasta criminalizado y reprimido, además de la inestabilidad del actual gobierno estatal y la inminente llegada del próximo encabezado por un personaje que nos reprimió en febrero del 2011 al desalojarnos de la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac y despojarnos de nuestros recursos y materiales de apoyo a las familias de las víctimas.

3.- En todo momento el comunicado de la CEAV destaca el ofrecimiento de apoyos y da la idea de dar garantía a todos los derechos que tienen las víctimas, sin embargo, queremos dejar claro que aún nos falta pasar por el filtro del Registro Nacional de Víctimas, que la llamada ventanilla única realmente sea realmente eficiente, eficaz y oportuna y no nos enrede en trámites burocráticos, gestiones interminables, nos bloquee con sus llamadas reglas de operación y que la atención institucional no se de  manera discrecional favoreciendo a grupos de presión de cualquier índole.

4.- Nos preocupa habernos enterado en ésa reunión de que en meses pasados el Congreso Local expidió una Ley de Víctimas a nivel estatal, incluso con el conocimiento y la participación de la CEAV (confirmado en ésta reunión por el mismo comisionado) para cuya elaboración no fuimos consultados (desconocemos si otros familiares de víctimas lo fueron) y no nos extrañaría que dicho procedimiento se haya realizado totalmente a espaldas de la sociedad guerrerense, de manera discrecional y a modo del estado y que ahora de la misma manera pretendan integrar la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, violando nuevamente nuestro derecho a la consulta y a la iniciativa ciudadana.

5.- El comunicado de la CEAV no da cuenta de los aspectos que le fueron planteados por nuestro Comité y a los cuales no dio respuesta.

a).- Que se integre un Plan de Búsqueda de la Verdad que permita reabrir todos los casos presentados por nuestro Comité y se reactive la investigación con los familiares de las víctimas como coadyuvantes, haciendo valer sus derechos establecidos en la LGV en éste aspecto.

b).- Que se tomen muestras de ADN de los integrantes de nuestro Comité y se confronten de manera científica y profesional con los restos humanos encontrados en diversas fosas en los diferentes municipios de la entidad durante los últimos años, además de que dichos restos sean manejados con respeto, de manera profesional y de acuerdo a los estándares internacionales sobre identificación y manejo de restos.

c).- Que se apoye la creación del Centro de Atención a Víctimas de la Violencia Social en Guerrero y se restituya nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia en la Plaza Cívica de Chilpancingo, conforme las recomendaciones de la Coddehum y la CNDH. Al respecto se le recordó al representante de la Secretaría de Gobierno, la solicitud de audiencia con el gobernador para tratarle éste tema que fue traicionado por su antecesor y al Presidente de la Coddehum que su recomendación sigue sin ser atendida por el Ayuntamiento de Chilpancingo.

d).- Que la CEAV se pronuncie porque se reconozca a la brevedad la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, contemplado en el artículo 26 de la Convención Internacional para la Protección de Personas contra la Desaparición Forzada, que promulgue una Ley General sobre Desaparición Forzada de personas y por la entrada en vigor de la Ley General de Víctimas de manera plena y cabal. 

Finalmente, no demeritamos los resultados de ésta “Reunión Atención de primer de contacto” con la CEAV, entendemos que ellos realizan su trabajo al servicio del Estado mexicano, del cual forman parte también los Agentes del Ministerio Público, fiscales, procuradores, presidentes municipales, funcionarios públicos estatales y federales de quienes desde hace 8 años hemos recibido un trato arrogante e indigno que nos revictimiza y mantiene nuestros casos en la impunidad.

Sabemos que hoy contamos con una Ley que nos reconoce derechos y esos los haremos valer y lucharemos organizadamente por mejorarla y aplicarla cabalmente para lograr la verdad y la justicia para nuestros seres queridos, bajo el entendido de que esta es la mejor manera de apoyar y solidarizarnos con todos los familiares de víctimas de la violencia y sus organizaciones, en particular con los padres y madres de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.


¡POR QUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡POR LA VERDAD Y JUSTICIA PARA LOS ASESINADOS, SECUESTRADOS Y DESAPARECIDOS!

¡NUNCA MÁS UN DESAPARECIDO!

¡POR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS!


Taller de Desarrollo Comunitario A.C

Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero



Chilpancingo de los Bravos a 14 de junio del 2015.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 9 de enero de 2015

MENSAJE A LOS PADRES Y MADRES DE LOS ESTUDIANTES DESAPARECIDOS Y ASESINADOS DE AYOTZINAPA EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE EN IGUALA, GUERRERO.

Compañeros y Compañeras:

Sabemos que el sábado 10 de enero iniciarán, con gran dolor y esperanza, la búsqueda alternativa de sus hijos en las inmediaciones de la ciudad de Iguala, ante las maniobras y negativa del Estado Mexicano por decirles la verdad y hacerles justicia. Nosotros deseamos de todo corazón que sus pesquisas tengan buenos resultados y aparezcan con vida los 43 hermanos estudiantes.

Queremos excusarnos con ustedes públicamente por no acompañarlos pues nuestro Comité y nuestros eternos acompañantes del Taller de Desarrollo Comunitario no estamos en las mejores condiciones para emprender una tarea de esa magnitud. Saludamos a quienes si lo harán y especialmente a los hermanos policías comunitarios que encabezarán ésta acción.

Modestamente, desde la experiencia que hemos acumulado en ya casi 8 años de búsqueda de verdad y justicia para nuestros amigos y familiares desaparecidos y asesinados, queremos decirles que siempre hemos tenido claro que el Estado Mexicano, con sus malos gobiernos, partidos e instituciones corruptas, es el responsable de la existencia tan profunda de éstos delitos de lesa humanidad y siempre le hemos reclamado que sea el quien encuentre a los culpables, los castigue y nos entregue con vida a nuestros familiares.

Desafortunadamente el mismo resultado que ustedes han tenido en ésta heroica jornada de búsqueda de verdad y justicia que ya va a cumplir 4 meses, lo hemos tenido nosotros en 7 años y medio: la burla, el menosprecio, la estigmatización y la criminalización. En nuestro caso, esto no ha sido solo por parte del Estado, sino también de otros sectores, que hoy vemos con beneplácito que están con ustedes.

Entre las razones para no poderlos acompañar ahora en ésta jornada de búsqueda, se encuentran el desgaste económico, físico y moral en que nos encontramos. La mayoría de nosotros atravezamos grandes dificultades porque nuestro desaparecido o asesinado era el sostén de nuestros hogares, en algunos casos nuestra salud se ha visto profundamente mermada por el dolor, el miedo y la desesperanza, además de las dificultades para poder dedicar nuestra vida entera a ésta lucha por las necesidades de subsistencia. También han hecho mella insidias, descalificaciones, ofrecimientos indignos de políticos y funcionarios que no nos dan verdad y justicia pero si nos han divido y debilitado. La resignación ha sido también un cáncer en nuestra lucha.

Nosotros admiramos su movimiento y esperamos que la unidad en el dolor y la rabia que tiene el respaldo de millones de personas en el mundo y por supuesto el nuestro, aunque pequeño, no les permita atravesar por éste viacrusis que nos revictimiza y aleja del objetivo principal de encontrar a nuestros desaparecidos y hacer justicia a nuestros asesinados.

Con todo respeto les sugerimos que no escuchen los cantos de sirena del mal gobierno, no acepten migajas indignas ni se dejen engañar ni manipular por nadie, nadie mejor que ustedes, nosotros y miles de familias mexicanas que vivimos éste dolor, sabemos lo que significa lo que estamos viviendo y solo juntos y organizados podremos encontrar la verdad y justicia y aportar a la formación de una nueva sociedad donde desaparezcan definitivamente éstos delitos de lesa humanidad y tengamos todos una vida digna.

Por nuestra parte, desde hace algunos años hemos estado exigiendo que se integre un Plan de Búsqueda de la Verdad que permita reabrir todos los casos y se reactive la investigación con los familiares de las víctimas como coadyuvantes, haciendo valer su derecho a un trato digno, respetuoso y a recibir información objetiva y de manera directa y no a través de los medios de comunicación. También que se cree un banco de ADN y se confronte de manera científica y profesional con los restos humanos encontrados en diversas fosas en los diferentes municipios de la entidad durante los últimos años, además de que dichos restos sean manejados con respeto y de manera profesional.

En apoyo a lo anterior, hemos exigido que se integre un fondo de contingencia social destinado al sostenimiento de las familias de las víctimas y al apoyo a la coadyuvancia de las mismas en las investigaciones y nos hemos propuesto construir un Centro de Atención a Víctimas, donde con el acompañamiento de buenos y comprometidos profesionistas, podamos atender nuestras necesidades como familiares de víctimas. No es mucho lo que hemos logrado y hemos sido engañados y traicionados por el mal gobierno y organizaciones que nos dieron inicialmente su apoyo y luego lo retiraron, pero hoy a la luz de sus enseñanzas como padres y madres de nuestros hermanos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, vemos la necesidad de continuar ésta lucha y lograrlo a corto plazo para ponerlo a su disposición, compartirlo y serles más útiles a ustedes y a todos y todas quienes vivimos ésta pesadilla.

Seguiremos esperando el momento adecuado para tener con todos ustedes un encuentro fraterno, en libertad, sin desconfianzas ni recelos y prepararnos juntos para continuar ésta lucha que sin duda es de largo aliento.

Con nuestros pequeños y modestos esfuerzos, por sus hijos y nuestros familiares y amigos desaparecidos y asesinados, seguiremos luchando por la verdad y justicia en la medida de nuestras posibilidades.

¡PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡DESAPARECIDOS PRESENTACION!
¡POR LA VIDA, LA DIGNIDAD,  LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS!

COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO
TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.


Chilpancingo, Gro. a 8 de enero del 2015


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 9 de junio de 2013

Comunicado del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero al inicio de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido 2013.

En el inicio de  la Semana Internacional del Detenido - Desaparecido, reafirmamos nuestro compromiso de luchar por el derecho a la verdad y por justicia a nuestros desaparecidos y asesinados.

Y bueno, aquí estamos, aquí seguimos, no perdonamos, no olvidamos, no renunciamos, insistimos en la verdad, la justicia y los derechos ciudadanos, somos víctimas y luchamos por encontrar a nuestros desaparecidos, por hacerle justicia a nuestros asesinados y porque estos malos gobiernos cumplan con protegernos y garantizar nuestros derechos o se vayan a la chingada.

Hoy iniciamos una nueva etapa de lucha después de siete años de ignominia, de impunidad, de indiferencia, de agresiones y defección. Somos los mismos, el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, a los que el mal gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo ignoró y acusó de defender a narcomenudistas; los mismos que el perredista mal gobernador Angel Aguirre Rivero ha engañado y denostado; los mismos que el mal Presidente Municipal de Chilpancingo Héctor Astudillo desalojó de la Plaza Cívica; los mismos que el igual mal Presidente Municipal Mario Moreno engaña aparentando acatar las recomendaciones de la Coddehun y la CNDH para restablecer nuestro Módulo en la Plaza Cívica y no lo cumple. Los mismos que hemos sido denostados por ciertas organizaciones para congraciarse con el mal gobierno. Los mismos que algunos periodistas han señalado de “no mover masas”. Los mismos que hemos sido traicionados por la dirigencias de organizaciones que en algún momento se dijeron solidarias con nuestra lucha.

Somos los mismos y aquí seguimos, fuertes y decididos por la justeza de nuestras demandas, porque a pesar de que nuestra lucha no da votos, no da poder, ni “mueve masas”, es digna y justa, porque es por la memoria, por la verdad,  por la vida, por la justicia y por los derechos humanos. Seguimos teniendo todo en contra pero la esperanza de conocer la verdad, recuperar a nuestra gente, hacer justicia y evitarle esta pena a los que vienen, nos mantiene y nos anima.

Hoy hemos logrado arrancarle al Estado mexicano un marco jurídico, ahora somos “legales”, reconocidos en nuestros derechos y en nuestras demandas, no por concesión sino por nuestra lucha, la lucha de miles de víctimas en el país. Seguiremos adelante a pesar de todo y de todos. Si el Estado nos traiciona, lo enfrentaremos, si las organismos de derechos humanos nos marginan, seguiremos luchando, si las organizaciones sociales nos ignoran, seguiremos luchando. Tenemos claro que nuestra lucha avanzará en contra del Estado, del vanguardismo, de las visiones estatistas, del militarismo, porque es por la vida y la justicia y es humana, no por canonjías ni por poder.

En esta nueva etapa de lucha que iniciamos  vamos porque nuestros casos los atraiga la federación, no porque ahí esté fincada nuestra esperanza, sino por trámite, por gestión. Seguiremos buscando la comprensión y solidaridad internacional para fortalecernos más y buscaremos conformar una fuerza social para que la Ley de Víctimas no quede en letra muerta y no sirva para consolidar la impunidad.

Por nuestros desaparecidos y asesinados seguiremos hasta erradicar los delitos de lesa humanidad, que no será en ésta sociedad capitalista y neoliberal, sino en la que el pueblo tenga un gobierno que mande obedeciendo y donde el pan, el trabajo, la justicia, la democracia y la libertad sean no un sueño, sino nuestra realidad.

Por ello, en el inicio de esta Semana Internacional del Detenido Desaparecido, aquí y ahora nuevamente nombramos, para mantenerlos vivos y presentes en la memoria colectiva, a nuestros desaparecidos Jorge Gabriel Cerón Silva, Ludwig Marighela Hernández Cisneros, Rafael Ramírez Benítez, Pedro Salgado Mora, Cuauhtémoc Román Navarro, Rodrigo Camacho Rodríguez, Artemio Soroa Brito, Dionisio Rodríguez Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Jiménez, Inés Mendoza Salgado, Erick Isaac Molina García, Ma. Guadalupe Tolentino Pérez, Diana Edith Sotelo Ramírez, Odimando Espino Núñez, Roberto Crescencio Cruz, Roberta Naves Casarrubias, Sergio Ramírez Miranda, José Guadalupe Delgado Martínez, Pedro Benítez Vara, Jesús Bello Moreno, Victor Ayala Tapia, Oscar González Muñiz, Cristhian Obeth Pérez Betancourt, Luis Mario Casiano Vargas, Julio Cesar Garcia Sánchez, Miguel Angel Sánchez Pablo y Longino Vicente Morales, todos ellos desaparecidos y de Roberto Arcos Catalán, Carlos Edmundo López Parra, Miguel Ángel Gutiérrez Ávila, Bertín y Alejandro García Cortes, Rogelio García Valdovinos, Javier Torres Cruz,  Quetztcóatl Leija Herrera, Carlos Ledezma Narváez, Gerardo Josué García López, Ramón Ramírez Landin y Hugo César Vázquez Bahena, asesinados extrajudicialmente.

Como parte de las actividades de la Semana Internacional del Detenido – Desaparecido  el día de hoy volvemos a renombrar este Árbol de la Dignidad Popular con la colocación de esta manta, además anunciamos nuestra participación en la Preaudiencia Desapariciones forzadas y Ejecuciones extrajudiciales en México; una política permanente del Estado, para denunciar y visibilizar, ante la opinión pública nacional e internacional, las graves violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado mexicano que, hasta la fecha, permanecen impunes que se desarrollara los días 28 y 29 de mayo en la Ciudad de México y el día 30 estaremos participando también en una Marcha Nacional.

En esta semana llamamos a los guerrerenses a hacer de esta Semana Internacional del Detenido Desaparecido, un espacio de reflexión y acción, un lapso de tiempo de condena y rechazo ante los gobiernos que no sólo han mantenido en la impunidad a los responsables intelectuales y materiales de cometer estos crímenes de lesa humanidad, sino que continúan alentando esta aberrante práctica como una política de Estado para mantener, mediante el terror, el control sobre la sociedad y el pueblo organizado.

De igual manera a los familiares de las víctimas de la violencia, los seguimos convocando a que se expresen, a que rompan el silencio que les ha impuesto el miedo, el terror, la impotencia y el dolor, a que se integren a las actividades de nuestro Comité en esta Séptima Jornada por La Vida, La Libertad, La Justicia y Los Derechos Ciudadanos y pongan en la memoria colectiva el nombre y la historia de sus víctimas, que expongan ante los sensibles oídos de todos su verdad, su testimonio, a que manifiesten su digna rabia y no dejen que condenen a nuestros muertos y desaparecidos haciéndolos culpables y  los criminalicen con el estigma de que algo hicieron para merecer este destino y los reduzcan a un simple número, una estadística del poder.


¡POR LA MEMORIA DE NUESTROS DESAPARECIDOS: NI PERDON, NI OLVIDO!

¡DESAPARECIDOS PRESENTACION!

¡CASTIGO A LOS ASESINOS!

¡POR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS!


COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO
TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.



Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, a 27 de mayo del 2013.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 10 de mayo de 2013

¡ LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD NO TIENEN MADRE: NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS SI!


COMUNICADO SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE LAS MADRES

¡ LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD NO TIENEN MADRE: NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS SI!

Este día en nuestro país se celebra el día de las madres, una festividad llena de costumbres y tradiciones donde nuestro noble pueblo venera a la mujer en su condición de dadora de  vida, pero también de intereses comerciales y cursilerías de mercadotecnia, en donde la mujer es utilizada como estereotipo de consumo y objeto del conservadurismo machista.

Sin embargo mientras muchas familias conmemoran este día, muchas madres viven con la angustia de no saber qué ha pasado con sus hijos e hijas que han sido desaparecidos, desaparecidas o asesinados y asesinadas como resultado de ésta absurda guerra del Estado Mexicano contra sus socios de la llamada delincuencia organizada. Para ellas este día no hay  un regalo, ni un abrazo de sus hijos o hijas ausentes, solo guardan con ellas la esperanza de que regresen algún día, que se esclarezcan los hechos de su desaparición o muerte, que se castigue a los culpables, que se les obsequie la verdad que es su derecho

El Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero y el Taller de Desarrollo Comunitario, enviamos  un saludo fraterno y todo nuestro reconocimiento a las compañeras madres de familias que integran nuestro Comité y a todas las madres que sufren este dolor.

Estamos conscientes de su gran esfuerzo y lucha contra la estigmatización, la criminalización, la indiferencia de la sociedad y de las propias autoridades que no investigan el paradero de los desparecidos y tampoco castigan a los culpables de los asesinatos, pero si protegen con la impunidad a los culpables.

Ustedes compañeras del Comité, que con su amor de madre luchan día a día contra todo y contra todos para mantener el nombre de sus hijos e hijas en la memoria colectiva y porque se les haga justicia, alientan nuestro compromiso en ésta lucha y aquí las nombramos con respeto y afecto: Lilia Silva madre de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva,  María de Jesús Cisneros Martínez, de Ludwig Marighela Hernández Cisneros,  Patricia Arcos de Roberto Arcos Catalán, Elda Jiménez madre de Víctor Manuel Rodríguez Jiménez, Doña Concepción Castrejon madre de Romeo González Castrejón, Martha Elena Pérez de Ma. Guadalupe Tolentino Pérez, Crisanta Ramírez de Diana Edith Sotelo, Yuriria Chávez madre de Cristian Obeth, Ascensión Sánchez de Julio Cesar García Sánchez, Guadalupe Orozco madre de Francis Alejandro Garcia Orozco,  Martha Cruz madre de Javier Torres Cruz,  Graciela Narváez madre Carlos Ledezma Narváez, Rosa Maria Bahena madre de Hugo Cesar Vazquez Bahena  y nuestras compañeras que buscan también a sus familiares y que son mamás.

También enviamos un saludo combativo y todo nuestro reconocimiento a nuestras compañeras madres de desaparecidos y asesinados de otros estados y que el día de hoy realizan marchas en distintos lugares gritando y llevando su dolor con dignidad, para recordarle a las autoridades, estatales y federales que tienen cuentas pendientes, que hay familias incompletas, que hay madres esperando justicia y madres que llevan en alto las voces de sus hijos

Este 10 de mayo, por las madres que forman parte de nuestro Comité, refrendamos nuestro compromiso de seguir luchando por la creación del Centro de Atención a Víctimas que el gobierno del estado ofreció apoyar y traicionó faltando a su palabra y compromiso, porque se investigue y se encuentre la verdad y la justicia de las personas que reclama el comité, lo cual implica la acción directa de un grupo táctico del Estado que investigue y de con el paradero de los desaparecidos, secuestrados y esclarezcan los asesinatos de las personas por las que reclamamos justicia, que se reabran los expedientes y se sigan las pistas que los familiares han aportado para llegar a conocer la verdad en todos los casos, coadyuvando organizados en las investigaciones con el apoyo de nuestro Comité y con la garantía de que se apliquen protocolos científicos de manera responsable por parte de las autoridades como un banco de ADN y el manejo técnico, científico y principalmente responsable de los restos mortales.

Seguiremos impulsando el establecimiento de un fondo de contingencia en apoyo a las víctimas de la violencia ahora en el marco de la Ley General de Victimas,  no para la reparación del daño por ahora, sino para facilitar la coadyuancia y pueda ejercerse el derecho a la  verdad por parte de los familiares de las víctimas directas y se garantice la acción penal en contra de los responsables directos e indirectos de éstos delitos de lesa humanidad. Este fondo serviría también para  que puedan  atender sus necesidades de orden jurídico, psicológico, médico y económico de supervivencia.

Así mismo seguiremos pugnando por dignificar nuestra lucha, por limpiarla de la sucia estigmatización y criminalización que han hecho de ella los malos gobiernos. Mantendremos nuestra exigencia de que sea restituido nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia en la Plaza Cívica de Chilpancingo, conforme lo ha recomendado la CODDEHUM y la CNDH de acuerdo al procedimiento propuesto por nosotros al Cabildo de Chilpancingo.

A las madres de todas las víctimas de la violencia, las convocamos a seguir luchando, a que se expresen, a que rompan el silencio que les ha impuesto el miedo, el terror, la impotencia y el dolor, a que se integren a las actividades de nuestro Comité y pongan en la memoria colectiva el nombre y la historia de sus hijos e hijas, que expongan ante los sensibles oídos de todos su verdad, su testimonio, a que manifiesten su digna rabia y no dejen que condenen a nuestros muertos y desaparecidos y los reduzcan a un número, una estadística o los criminalicen con el estigma de que algo hicieron para merecer este.

¡PORQUE EL AMOR DE MADRE ES MAS FUERTE QUE LA IMPUNIDAD, TARDE O TEMPRANO NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS JUSTICIA TENDRÁN!

Chilpancingo, Gro. a 10 de mayo del 2013


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!