Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta medios de difusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de difusión. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Comunicado del PDPR-EPR al Magisterio Democrático agrupado en la CNTE

AL MAGISTERIO DEMOCRATICO AGRUPADO EN LA CNTE
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO DE MEXICO

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

La lucha del magisterio democrático en el plano nacional es parte del conjunto de la lucha que emprende el pueblo trabajador en defensa de sus derechos y la legitima exigencia de solución a las demandas escamoteadas por el poder burgués, representa los anhelos de los oprimidos y los marginados que una vez más se les negará el derecho a la educación.

El magisterio democrático siempre ha estado acompañado en su lucha por padres de familia, pueblos enteros y personalidades progresistas porque defiende los derechos y conquistas laborales de los trabajadores de la educación, así como de otros sectores populares a quienes el gobierno en turno les niega derechos constitucionales. Para el Estado mexicano y los grupos empresariales ese es un delito a perseguir.

Desde que surge la CNTE como organización alternativa al sindicalismo oficial dentro del SNTE, ha enarbolando los derechos laborales, sindicales de los trabajadores de la educación y en defensa de la educación pública, los militantes de la coordinadora por mandato del Estado han sido objeto de parte de la cúpula charra de acoso político, calumnias a través de los medios masivos de comunicación e instituciones gubernamentales.

Acciones perversas preparadas y ejecutadas en contubernio entre de la junta administrativa en turno y los medios de comunicación de la oligarquía que preparan el terreno para llevar acabo la represalia política y la represión que se concreta en la retención y suspensión del salario, la perdida injustificada de la fuente de trabajo, hasta llegar al encarcelamiento y asesinato político, al deleznable crimen de la tortura y la desaparición forzada, violencia institucional que es instrumenta mediante prácticas fascistas con fines de desarticular el sindicalismo independiente.

La actual lucha que ha emprendido el magisterio democrático, es una lucha de todos nosotros, es decir, de todo el pueblo trabajador en tanto que luchan por la defensa de la educación pública, el derecho al trabajo digno y por la defensa del sindicalismo independiente que en los hechos es el genuino representante y defensor de la clase trabajadora, caso contrario son los sindicatos charros que representan y defienden los intereses patronales y gubernamentales a nombre de los trabajadores.

Quienes se agrupan en la CNTE, han luchado y luchan por todos los trabajadores de su gremio, décadas de combativa resistencia y organización consecuente cuyos triunfos han beneficiado sin distinción a todo el conjunto del SNTE sean democráticos, institucionales, e incluso a sindicatos estatales que van en la lógica de la atomización del sindicalismo nacional e independiente.

La intensificación de la campaña mediática de linchamiento político y represión contra los trabajadores de la educación en lucha, desde los monopolios de la comunicación y la persecución judicial exigida desde las altas esferas empresariales, es la única respuesta del gobierno antipopular ante las justas demandas del magisterio democrático y el pueblo que lo acompaña en la lucha.

Destacan en esta campaña de desprestigio contra el movimiento magisterial-popular, los juicios inquisitorios y opiniones por consigna gubernamental de analistas y comentaristas del duopolio televisivo, que mediante el veneno mediático que supura buscan y rebuscan, dolosa y policiacamente vínculos, cadenas y participación inexistentes ya sea con el crimen organizado o con el movimiento revolucionario con el fin de justificar el terrorismo de Estado contra un movimiento magisterial-popular que desarrolla la crítica en ámbito de los marcos constitucionales, si la lucha se vuelve explosiva es responsabilidad única y exclusiva del gobierno estatal y federal que desbordan autoritarismo y la defensa proempresarial a priori.

Táctica contrainsurgente que criminaliza a los luchadores sociales, la protesta popular y la lucha armada revolucionaria por medio de un estado de derecho oligárquico, para el que cualquier crítica y manifestación que atente contra sus mezquinos intereses se judializa, criminaliza e incrimina con la finalidad de justificar prácticas aberrantes que atentan contra la vida y la dignidad de todos aquellos que luchamos contra el régimen opresivo.

Las detenciones de profesores en Guerrero; la campaña de linchamiento, la detención-desaparición temporal y encarcelamiento de profesores y activistas en Oaxaca; el hostigamiento incriminatorio contra manifestantes del magisterio democrático, el movimiento estudiantil-popular en Michoacán; la campaña de tergiversación y deslegitimización de la lucha estudiantil en el DF desde el Estado; y la actual ofensiva represiva en Chiapas contra el movimiento campesino-indígena, obedece a un mismo método represivo, el terrorismo de Estado, que incrimina desde un estado de derecho oligárquico para intentar someter e inhibir por medio de prácticas fascistas el descontento y la protesta popular.

La detención de profesores y activistas políticos en el estado de Oaxaca, presentados como presuntos secuestradores, es la contestación autoritaria del Estado a las justas demandas del movimiento magisterial-popular, cuyo objetivo es doblegar y obligar a la sección XXII del SNTE a ponerse de rodillas en la mesa de negociaciones, una vez “vencidos” y “divididos” por el desgaste de diálogos infructuosos y terrorismo de Estado como la forma de terminar con el repudio combativo de la disidencia magisterial democrática a la imposición de una reforma educativa neoliberal, que solo un retrograda o una mente inquisidora no acepta que afecte derechos laborales y niega derechos constitucionales al pueblo.

Desde donde se analice, nos enfrentamos como pueblo y magisterio a detenciones extrajudiciales y por tanto anticonstitucionales, violatorias de todo derecho humano; juicios sumarios desde la PGR y los monopolios de la comunicación; a la detención-desaparición temporal y los tormentos físicos y psicológicos de los detenidos; y a una campaña de desprestigio y linchamiento político-mediático, para deslegitimar la lucha del magisterio democrático, para justificar nuevas detenciones y la represión generalizada.

Los que por convicción callan y respaldan estas prácticas de gobernar profascistas, los que exigen su generalización, al igual quienes perversamente insisten en buscar vínculos guerrilleros con el magisterio y los detenidos en Oaxaca, son protagonistas activos de la contrainsurgencia y en el cumplimiento de la consigna patronal-gubernamental.

El magisterio democrático nacional no está solo, hay un pueblo en lucha que lo acompaña, lucha que es un compromiso de todos los explotados y oprimidos; como pueblo tenemos que resolver la realidad de coordinar la defensa de derechos e intereses populares de manera unida, organizada y combativa; no hay lugar para la desesperanza, para la desesperación, para la incertidumbre y mucho menos para la inactividad política por miedo. Es tiempo de seguir manteniendo en alto las banderas del sindicalismo independiente, de la defensa de la educación pública, del derecho al trabajo y a la vida; es tiempo de unificar y generalizar las acciones políticas de masas.

¡A DESENMASCARAR EL CARÁCTER REPRESIVO DEL GOBIERNO PEÑISTA!
¡A ORGANIZAR LA SOLIDARIDAD CON EL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!

¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR¡
¡El EPR TRIUNFARA!

COMITÉ
DE
PRENSA Y PROPAGANDA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

Año 49.

República mexicana, a 30 de mayo de 2013

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 14 de mayo de 2013

Frente Oriente con Carmen Aristegui en MVS



El día de hoy, lunes 13 de mayo de 2013, el Frente Oriente y nuestro entrañable compañero Uriel Sandoval acudimos al noticiario de Carmen Aristegui con la finalidad de ejercer nuestro derecho de réplica ante la criminalización de la que hemos sido objeto por nuestra movilización política y los procesos organizativos en los que nos encontramos insertos.

Después de ser tratados de manera déspota por empleados de MVS, Carmen Aristegui abrió el espacio que demandábamos en su emisión informativa. Previamente habíamos hecho uso de nuestro legítimo derecho a la manifestación y bloqueamos la avenida Mariano Escobedo en sus dos sentidos exigiendo respuesta a nuestra solicitud y un trato respetuoso por parte de los empleados de MVS.

Finalmente fuimos invitados por la conductora a su noticiero donde Uriel Sandoval, Carlos Esteban Jiménez y Vidal Rojas respondieron a las preguntas de la periodista y dieron puntalmente la postura del Frente Oriente en torno al proceso de criminalización de la lucha social.

FRENTE ORIENTE
Proletario y combatiente!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 4 de diciembre de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

En memoria al comandante guerrillero
Lucio cabañas Barrientos, caído en combate


La consumación de la imposición del priista Enrique Peña Nieto, se ejecutó como la de todo dictadorzuelo, protegido masivamente por un aparato policiaco-militar con pertrechos, infraestructura y armamento especializado para acciones ofensivas predeterminadas a reprimir físicamente, detener, causar bajas que lesionen de gravedad a los manifestantes, a manera sanguinario escarmiento para sembrar el terror a los heridos y sus familiares, así como, infundirlo en el resto del pueblo que protesta y repudia a Peña Nieto, a las instituciones del Estado mexicano y al sistema capitalista.

Policías y sobre todo militares que actúa con la brutalidad que los caracteriza, lo hacen con uniforme o de civil, entre los cuales destacan paramilitares supliendo ahora a las madrinas de la judicial del DF y de la extinta DFS, a los empleados de limpia pública y golpeadores al servicios de los sindicatos charros, que lo mismo actúan como provocadores, golpeadores, que como “ordinarios” manifestantes, que en los momentos de las detenciones selectivas son el cierre de la pinza represora para cazar inconformes dentro de la movilización. El mismo modo de operar del 68 a los recientes hechos represivos de Michoacán, detenciones selectivas e indiscriminadas,

Coraza represiva que sirvió para que las cúpulas de los tres poderes constitucionales de la “unión”, los facticos, seculares, religiosos, militares y políticos de oficio escenificaran una “limpia” y “ordenada” legalización de la imposición de EPN en recintos públicos convertidos al estilo fascista en zonas de suspensión de las garantías individuales fundamentales del pueblo, porque adentro de estos excluyentes espacios fue donde se guiso el verdadero pacto de la clase en el poder dar legalidad y legitimación al designio de una minoría por encima de la voluntad popular, permitiendo en ese rejuego de la disputa del poder por el poder y cogobernabilidad entre la autodenominada “clase política”, dentro del cual la posición electoral de izquierda sólo le tocan minúsculos cotos de poder y se le permite patalear, pero sin alterar o distraer la maniobra planeada entre panistas, priistas y poderes facticos.

Al pie de las infames murallas de fierro, alambre, toletes, escudos, lanza granadas, armas de alto poder con balas de goma, automotores pinochechistas y subhumanos uniformados, resplandecía la dignidad, congruencia, determinación; altos ideales políticos y éticos; la claridad política; instinto y consciencia de clase proletaria, el coraje, la impotencia. Esa misma luz fue la que estuvo en las movilizaciones y acciones políticas de masas estudiantiles-populares de la coyuntura electoral, la misma que no durmió la noche del 30 y puntualmente se presentó como aurora el 1 de diciembre en las inmediaciones de la tapo para ejercer su libre derecho a manifestar políticamente su forma de pensar, sus inconformidades, y valla si las hay.

Los mismo que contribuyeron de sobremanera a la imposición Peña Nieto en contra de la voluntad del pueblo, son los que durante la consumación legal de la imposición tergiversa los acontecimientos y convocan al linchamiento de las movilizaciones populares en los distintos puntos de la ciudad, sin miramiento de edades y sexos, ellos desde sus pulpitos mediáticos manipulan la realidad a la conveniencia de sus amos. Excluyen intencionalmente que en todo momento la provocación vino del aparato represivo al lanzar insultos, burlas y escupitajos a los manifestantes.

El duopolio de los medios masivos de comunicación Televisa-Tv aztecas que es el rostro visible y la parte ofensiva -por convicción y comisión- del poder factico oligárquico, al cumplir el lesivo papel de golpeteo permanente mediático contra el conjunto del movimiento popular que se organiza y lucha de manera independiente o en la vía electoral, al criminalizar, emitir editoriales inquisitoriales hacia la forma de organizarse, manifestarse, posición política y forma de pensar de este conglomerado popular, y hoy convoca a juicios sumarios a la “sociedad civil” y las instituciones del Estado para que apliquen el rigor del estado de derecho oligárquico contra jóvenes y niños. Y para los instrumentos represores que ocasionaron la pérdida del ojo derecho al estudiante de la UACM José Uriel Sandoval Díaz, el maestro de teatro Francisco Kuykendall Leal, simpatizante de la Otra Campaña se encuentra en estado de coma y el joven Rubén Fuentes herido de bala en una pierna más decenas de casos no documentados ni denunciados, y de esta barbarie policiaca no hay comentario de esos oficiosos comunicadores ¿a caso serán estos los daños colaterales que viviremos en el sexenio fascista de Peña Nieto?

Llamamos a nuestro pueblo, que por cierto, no incluye a la gente burguesa de “buenas y civilizadas” costumbres y mal proceder hacia la mayoría de la sociedad, a que no caiga en la trampa y mentira sobre las calumnias hacia los más 90 jóvenes y niños detenidos, más de la mitad recluidos en prisiones mediante juicios arbitrarios plagados de irregularidades en las cuales sobre salen prácticas anticonstitucionales y violatorias de los derechos humanos como: incomunicación, declaraciones arrancadas bajo tortura; privación del derecho a un abogado; el procedimiento “legal” que incluye indagación, impartición y sentencia de los jueces se ejecuto forma sumaria y con saña. Muy aparte de las vejaciones y torturas fueron y siguen siendo objeto desde el momento de su detención, traslado y reclusión.

Acudimos a la sensibilidad social, honor y ética de los trabajadores del gremio periodístico de medios masivos de comunicación convencionales, a la reflexión y acción congruente con el desempeño de su profesión, convocatoria a la cual se excluirán por si solos chayoteros, voceros orgánicos del Estado y poderes facticos, mercenarios de la profesión, los timoratos, que son todos aquellas(os) que carece de ética profesional, honestidad y rehúyen conscientemente por posición política-ideológica o conveniencia económica, al compromiso social y político con el pueblo, con la justicia social, igualdad, por el respeto a los derechos humanos y constitucionales, es decir por ejercer el libre derechos de escribir y manifestar las ideas desde su oficio.

Están criminalizando dolosamente a ciudadanos que se manifestaron públicamente por motivaciones sociales y políticas, que al ser agredidos con alevosía y ventaja ejercieron el legítimo derecho a la autodefensa que tenemos como pueblo al ver en riesgo nuestra integridad física por de los agentes del aparato policiaco-militar, que incluye a los paramilitares. Por lo consiguiente, los detenidos en los separos de PGJDF y en el reclusorio norte y el femenil de Santa Martha Acatitla, son prisioneros políticos del Estado mexicano, porque se les detuvo por manifestar sus ideas e inconformidad con la imposición de EPN.

Máxime si se juzgara con imparcialidad en base a una jurisprudencia integral del derecho constitucional y de procedimientos penales, que toma en cuenta, antecedes, hechos, motivos del presunto infractor, mismo puntos de investigación-evidencia se aplica a la parte acusadora, y para medio cubrir cabalmente el procedimiento legal de un juicio, el escenario del presunto delito.

Puntualizando, los acontecimientos de imposición de EPN y represión contra el pueblo el 1 de diciembre tienen origen y desenvolvimiento el contexto político-electoral más importante del país para la democracia burguesa y el estado de derecho oligárquico y se dio en las 31 entidades del país en el ámbito legal y democrático (es un conflicto político interno nacional). Arbitrariedad del Estado y poderes facticos que ocasiono la inconformidad de miles de millones de mexicanos que en diferentes expresiones de repudio, movilizaciones políticas de masas “pacíficas” y de resistencia popular multisectoriales antes de las elecciones, y a pesar de la implementación de sufragios corruptos y manipulados, el voto popular alcanzo más de 14 millones de votos “contados” contra el PRI-EPN; tanto el estado y sus facciosas instituciones consuman imposición política y jurídicamente en el ámbito electoral al presidente de la oligarquía, el descontento continuo a hasta este primero del mes último de 2012.

Es la lucha política de miles de ciudadanos inconformes contra el Estado mexicano, sus formar de gobernar, instituciones, políticas y los poderes facticos, es la lid dentro del marco constitucional de gobernados contra gobernantes. Es más que evidente que las motivaciones de los manifestantes son políticas, cuyo objetivo es ser escuchados, pero si al justo reclamo se les excluye de los medios masivos de comunicación, amurallan los recintos públicos coartando el legítimo derecho a la libertad de manifestación y expresión de ideas y se les criminaliza fabricando delitos a partir de la apariencia física y la vestimenta.

En conclusión, las detenciones arbitrarias de jóvenes y niños, y la brutal represión contra las masas inconformes es un asunto de esencia política, que surgen por desigualdades económicas, sociales y políticas que privan en el país entre los sectores populares-excluidos de sus derechos fundamentales constitucionales y humanos, y los gobernantes y empresarios voraces e insaciables, lo que origina una gran contradicción política entre el pueblo y los administradores del Estado, estos últimos se empeñan en continuar imponiendo el rapaz régimen neoliberal y nuestro pueblo, que nos oponemos de diferentes formas de lucha a seguir en la explotación, pobreza, miseria, hambre, represión y opresión política. Es un asunto de presos políticos, a quienes tenemos que defender con la denuncia, movilización, acciones políticas de masas y la resistencia popular en los ámbitos nacional e internacional para conseguir su libertad inmediata e incondicional.

Marcelo con todo respeto, estas equivocado la ira no debe hacerte perder la serenidad y capacidad de análisis, los empresarios dueños perpetuos o temporales del centro histórico que se apropian negrera y vorazmente de la riqueza fruto del trabajo asalario de millones de mexicanos, te repondrán el dinero en la “restauración” y seguirán contigo en tus aspiraciones presidenciales. Más que preocuparte por el “horrible” daño físico al hemiciclo al prócer Benito Juárez, deberías estar preocupado porque a quienes el 1 de diciembre protegieron el aparato de represión del DF son los que se burla y destroza en añicos los preceptos e ideales de como gobernar, hacer política y defender la soberanía popular y nacional de la patria, que ejemplarmente nos legó a todos los mexicanos el Benemérito de las Américas, eso sí lesiona profundamente a la sociedad que dicen ustedes representar y defender, porque como bien sabrás el hambre, miseria, indigencia, subempleo, explotación infantil, marginación, descomposición social no desaparece, con solventes, jabón, agua, cepillo, menos se alivia con pintura, pastas y cemento. No cometas la misma injusticia y barbarie de Alfonso Corona del Rosal, libera los jóvenes, no los criminalicen las versiones de acciones preparadas son orquestadas desde el aparato de inteligencia militar como parte de la contrainsurgencia, no caigas es su siniestro juego de poder, el condenarlos nos solucionara el natural y legitimo diferendo en toda sociedad humana entre los hombres del poder y el pueblo explotado y oprimido, encarcelarlos no apagara el descontento contra Peña Nieto y sus aliados, ni a ti te asegura el posicionamiento político que tenías antes del primero de diciembre ante la autodenominada clase política y empresarios.

A los jóvenes prisioneros políticos de Peña Nieto, Marcelo y los poderes faticos, reciban nuestra solidaridad, muchachas, muchos y pequeños, resistan, continúe organizados y luchando en esa nueva y temporal trinchera de lucha, firmeza ideológica y determinación política, no están solos el compromiso de conquistar su libertad es de todo el conjunto del movimiento popular donde cada cual desde la legalidad y la clandestinidad exigiremos LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DE AYER Y HOY, obtener su libertad es demanda popular y nacional.

A los familiares, amigos y compañeros de lucha, no descanse, no decaigan en la exigencia por su libertad; no reproche a los muchachos su condición de presos políticos; no se avergüencen del linchamiento mediático de los muchachos; por nada negocien su libertad porque ellos son los preso políticos del pueblo y el pueblo los liberaremos.

A los dirigentes y miembros de los distintos colectivos estudiantiles populares, de MORENA y a las bases honestas del perredismo a defender a los muchachos y niños presos políticos por lucha contra la imposición de Enrique Peña Nieto.

Al periodista Carlos Lored de Mola y sus colegas de empresa, revisen paginas alternativas y convencionales de la de internet para que vea la cantidad de placas fotográficas digitales donde se exhibe a policía federales disparando, a los paramilitares vestidos de civiles operando y a los manifestantes heridos “que no iban de negro y sin mochila”, con profundas lesiones que no ocasionan “unos cuantos toletazos” ese fue tu dicho durante la transmisión de la imposición de EPN.


¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICION DE ENRIQUE PEÑA NIETO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DEL 1 DE DICIEMBRE DE TODO EL PAIS!
¡A IMPULSAR LA RESISTENCIA POPULAR Y LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
Y DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR-EPR

Año 48.
República Mexicana 2 de diciembre de 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 25 de agosto de 2012

Marcha de MVS a Los Pinos en apoyo a Carmen Aristegui.


Marcha de MVS a Los Pinos en apoyo a Carmen Aristegui. Febrero 12 de 2011.

Marcha

Participación de Gerardo Fernández


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Al desnudo. Carmen Aristegui F.


El 9 de febrero de 2011, en una conferencia de prensa, expuse mi postura sobre lo sucedido entre Los Pinos y MVSa raíz del disgusto causado en el Ejecutivo por un comentario editorial y la formulación de interrogantes sobre un asunto que, desde mi punto de vista, tenía -y tiene- un claro interés público. Lo que ahí se desató fue algo que terminó con la salida de un grupo de profesionales, que me incluía, del noticiero que llevaba dirigiendo y conduciendo hacía dos años atrás. Hoy ese capítulo forma parte de una inédita trama de confrontación pública entre un grupo empresarial y la Presidencia de la República.

Narré, entonces, los hechos tal y como me constaban. Con la información de la que disponía. De lo que vi. De lo que supe. Y de lo que -a todas luces- era un hecho denunciable que había llevado a la ruptura de mi relación profesional con MVS y que derivó en una fuerte protesta del auditorio.

Pude conversar y pedir opinión sobre lo ocurrido con Miguel Ángel Granados Chapa -a quien tanto echamos de menos- y con Javier Corral, quien, generosamente, había aceptado ser la figura arbitral en el contrato firmado con MVS para dirimir eventuales conflictos editoriales. Importante, sin duda, fue el llamado hecho por la AMEDI, presidida entonces Raúl Trejo Delarbre.

Mi propósito fue exponer, sin rodeos, las razones de la salida, los momentos vividos y -sobre todo- la naturaleza del conflicto. Decidí, igualmente, plantear una salida constructiva y apostar por la recuperación de un espacio que nuestra audiencia reclamaba, y que quienes lo hacíamos veíamos perder de manera absurda e inaceptable.
El llamado fue escuchado y regresamos al aire. Dije entonces a la familia Vargas y a MVS que si aceptaban mi propuesta de regresar, con ese hecho se estaría reconociendo, por parte de ellos, que lo que ahí se exponía correspondía a la verdad de lo que ocurría. Leí un texto que preparé durante la noche y madrugada de ese miércoles para presentarlo a los colegas que acudirían a Casa Lamm para escuchar ese mensaje.

Durante la lectura, formulé varias preguntas para señalar que nuestra salida era producto de graves presiones políticas ejercidas contra MVS con motivo de la negociación para la explotación de la banda de 2.5. De tiempo atrás era clara, a su vez, la presión de Televisa al gobierno para evitar dichos refrendos.

Pregunté, entonces:
“¿Cómo es que se puede elevar, desde Los Pinos, el grado de exigencia pidiendo casi la humillación por un hecho absolutamente sobredimensionado? ¿Cómo es que a un empresario, a quien tenemos como decente, lo llevaron a comportarse de esta manera? ¿Cómo pudieron lograr que se sintiera obligado a tal punto como para exigirme la lectura de una carta -obviamente no escrita por mí- en términos que me eran ajenos y que, por supuesto, no empataban con lo que dicta mi conciencia para calmar la ira presidencial?

“Una exigencia de la lectura indigna de esa carta, que quien me la formuló sabía de antemano que yo la rechazaría. Se llegó a ese extremo por el grado de vulnerabilidad en el que quedan quienes tienen negocios o concesiones en el mundo de las telecomunicaciones y los medios de comunicación”. Hoy todo eso ha quedado demostrado.

Dieciocho meses después, la historia ha dado un vuelco. Si bien quedó claro que la Presidencia de México ha mentido y que sí estuvo involucrada, hasta la médula, en aquel vergonzoso capítulo, también es cierto que, en el camino, se han hecho revelaciones insólitas, cuyos detalles han sacudido a quienes entonces -y ahora- formamos parte del equipo de Noticias MVS.

Duro ha sido saber, hoy de primera mano con las propias conversaciones de Joaquín Vargas, el tipo denegociaciones y arreglos que se pueden dar en las estructuras de poder político y empresarial, en donde los periodistas terminamos por ser monedas de cambio. Elementos que dan o quitan poder a quienes detentan cargos políticos y concesiones.

Joaquín Vargas tomó un riesgo mayor. Para poder exhibir la perversidad del modelo tuvo que exhibirse a sí mismo y mostrar el punto hasta el que fue capaz de ser obsecuente y someterse ante un poder que -de diversas maneras- lo colocaba en esa disyuntiva perversa: la cabeza de la periodista o la posibilidad de mantener para MVS la 2.5.

Esta semana, Joaquín tomó una decisión histórica que dejó al desnudo a todos los participantes. La más grave exhibición corre a cargo de la Presidencia, porque es ahí donde se ejerce el poder a nombre de los mexicanos.

En una mezcla de valentía y autoinmolación, Joaquín puso al desnudo el entramado de poder que ha existido desde hace décadas, que ha permitido dar, quitar, refrendar o no, según las conveniencias y valoraciones políticas. “Si te callas, te doy; si no obedeces, te quito”, resumió el propio Vargas.

Miles de jóvenes en las calles hoy exigen “democratización en los medios”. Se paran frente a Televisa, reclaman a los medios y exigen a los poderes públicos. Colocan como imperativo un cambio de paradigma. ¿Quién puede negarles que les asiste la razón?

Fuente: Reforma. 24 de Agosto de 2012


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 4 de enero de 2012

Información y desinformación en la televisión derivada del fallecimiento de Gonzalo Rivas.

Breve y no exhaustivo monitoreo en la televisión abierta y restringida, durante el 3 de enero, de las notas referentes al fallecimiento y homenaje al trabajador de la gasolinera incendiada el 12 de Diciembre de 2011, durante la represión a los Normalistas de Ayotzinapa.

Atando cabos de Denise Maerker. Grupo Fórmula.
En este programa se escucha a una integrante de la asociación Cuicalli, quien se asume como “representante” de la “sociedad civil”, exigiendo el cierre de la Normal Rural de Ayotzinapa. Así mismo se entrevista a los Voceros de los normalistas y del Gobierno de Guerrero. Ninguno de ellos afirma que los Normalistas hayan incendiado la gasolinera.



Noticiero “José Cárdenas Informa”. Se mencionan los comentarios de los familiares y en ninguno figura la solicitud o exigencia del cierre de la Normal. Incluye entrevista al vocero del Gobierno de Guerrero. Así mismo, se menciona de la probable responsabilidad, y consecuente sanción penal, de 8 policías ministeriales por el delito de homicidio tumultuario.


No obstante lo anterior…….

En el Noticiero nocturno del Canal 2 de Televisa, Joaquín López Dóriga sentencia que la gasolinera fue incendiada por los Normalistas de Ayotzinapa.


El lector de noticias de la emisión de medianoche de Milenio Noticias mencionó que los familiares de Gonzalo Rivas exigieron la clausura de la Normal de Ayotzinapa. Sin embargo, en la nota el hermano de Gonzalo solo exhorta a los normalistas a hacer el bien y no el mal, a dedicarse a estudiar, a hacer uso de conciencia del “mal que están ocasionado”.



Integrante Comité Estudiantil Ayotzinapa



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 28 de abril de 2009

Las muertes en México porque los infectados eran personas "con otras patologías": Seguridad Sanitaria de la OMS

ELPAÍS.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este lunes el nivel de alerta que mide el riesgo de que se produzca una pandemia de 3 a 4 (sobre una escala de 6), lo que indica que reconoce que no se puede frenar la expansión del virus y sólo queda mitigar sus efectos. El responsable de seguridad sanitaria del organismo, Keiji Fukuda, admitió anoche mediante una teleconferencia que "el virus está tan extendido que ya no tiene sentido intentar contenerlo", y mencionó los casos de México, Estados Unidos y España como prueba de la expansión que ha alcanzado el H1N1. Ello no implica, de momento, "que se cierren las fronteras o se restrinjan los viajes", advirtió Fukuda.

La OMS se dedicará, por tanto, a ofrecer apoyo para tratar a las personas enfermas y, sobre todo, a elaborar una vacuna para la nueva variante. De momento, recomienda usar la inmunización actual (siempre es mejor evitar una coinfección por dos tipos de patógenos), pero siempre a la espera del desarrollo de un nuevo fármaco, insistió Fukuda. Sin embargo, éste no estará listo hasta dentro de "cuatro o seis meses", y tardará "varios más en producirse a gran escala".

El experto también explicó que, de momento, el virus es "suave", y explicó las muertes en México porque los infectados eran personas "con otras patologías". La decisión de la OMS se produce tras concluir una reunión del comité de expertos encargado de examinar esta cuestión celebrada en Ginebra.

Fukuda ha informado también de que la directora general de la OMS, Margaret Chan, ha decidido, sin embargo, no recomendar restricciones de viajes o de comercio por considerar, según las evaluaciones de los expertos, que esa medida no sería de mucha utilidad "porque el virus está ya muy extendido geográficamente". Por ello, ha señalado que la recomendación a los gobiernos es centrarse en la mitigación de la enfermedad mediante los medicamentos antivirales y no tanto en tratar de contener al virus.


La Comisión Europea recomienda no viajar a México

La Comisión Europea ha recomendado este lunes no viajar a los países afectados por la gripe porcina, especialmente México, pero no ha incluido de momento a España, pese a que es uno de los países de la Unión Europea donde hay casos confirmados.

El Ejecutivo comunitario ha recibido la confirmación del caso español -un joven de Almansa (Albacete)- durante una rueda de prensa convocada para explicar las medidas adoptadas frente al brote de gripe porcina. "Hemos recibido la confirmación de las autoridades sanitarias españolas de que tenemos el primer caso confirmado del nuevo virus en la UE", ha dicho la portavoz de Sanidad, Nina Papadoulaki. "Eso no quiere decir que vayamos a desaconsejar los viajes a España", ha agregado.

"Personalmente, intentaría evitar viajes no esenciales a las áreas donde se han detectado los brotes para minimizar el riesgo personal y reducir el riesgo potencial de contagiar la enfermedad a otras personas", ha asegurado la comisaria de Sanidad, Androulla Vassiliou, en un mensaje grabado antes de que se conociera el caso español.
La recomendación de la UE no está justificada en el caso de Estados Unidos, ha dicho Richard Besset, director en funciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadounidense. "En estos momentos yo no pondría restricciones a los viajes o recomendaciones de no viajar a Estados Unidos", ha afirmado a la CNN el máximo representante del CDC, el organismo encargado de coordinar las actuaciones para frenar la propagación del virus. "No creo (que dicha medida) esté justificada", ha dicho Besset a la cadena de televisión. La comisaria Vassiliou no ha mencionado específicamente a Estados Unidos, pero es el país, después de México, con más casos detectados por el momento.

Este mismo lunes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que no hay "motivo para la alarma" por la propagación del virus, aunque sí para la "preocupación y para estar alerta". El presidente ha explicado que la decisión del Gobierno de declarar el estado de "emergencia en salud pública" fue motivada por la necesidad de disponer de los recursos necesarios para afrontar la situación de manera "rápida y efectiva".


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!