¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
viernes, 31 de mayo de 2013
Comunicado del PDPR-EPR al Magisterio Democrático agrupado en la CNTE
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:14 0 comentarios
Etiquetas: CNTE, Guerrillas en Mexico, Magisterio, medios de difusión, PDPR-EPR, reforma educativa, Revolucion social, Terrorismo político de Estado, Unidad en la Lucha Popular
martes, 14 de mayo de 2013
Frente Oriente con Carmen Aristegui en MVS
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:48 0 comentarios
Etiquetas: Estudiantes, Frente Oriente, medios de difusión
martes, 4 de diciembre de 2012
Comunicado del PDPR - EPR
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:10 0 comentarios
Etiquetas: Distrito Federal, EPR, Gobiernos Perredistas, Guerrillas en Mexico, jóvenes, medios de difusión, MORENA, Presos Políticos, Represion, Terrorismo político de Estado
sábado, 25 de agosto de 2012
Marcha de MVS a Los Pinos en apoyo a Carmen Aristegui.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 6:01 0 comentarios
Etiquetas: Carmen Aristegui, medios de difusión, Represion
Al desnudo. Carmen Aristegui F.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 5:46 0 comentarios
Etiquetas: #YoSoy132, Carmen Aristegui, medios de difusión
miércoles, 4 de enero de 2012
Información y desinformación en la televisión derivada del fallecimiento de Gonzalo Rivas.
Breve y no exhaustivo monitoreo en la televisión abierta y restringida, durante el 3 de enero, de las notas referentes al fallecimiento y homenaje al trabajador de la gasolinera incendiada el 12 de Diciembre de 2011, durante la represión a los Normalistas de Ayotzinapa.
Atando cabos de Denise Maerker. Grupo Fórmula.
En este programa se escucha a una integrante de la asociación Cuicalli, quien se asume como “representante” de la “sociedad civil”, exigiendo el cierre de la Normal Rural de Ayotzinapa. Así mismo se entrevista a los Voceros de los normalistas y del Gobierno de Guerrero. Ninguno de ellos afirma que los Normalistas hayan incendiado la gasolinera.
Noticiero “José Cárdenas Informa”. Se mencionan los comentarios de los familiares y en ninguno figura la solicitud o exigencia del cierre de la Normal. Incluye entrevista al vocero del Gobierno de Guerrero. Así mismo, se menciona de la probable responsabilidad, y consecuente sanción penal, de 8 policías ministeriales por el delito de homicidio tumultuario.
No obstante lo anterior…….
En el Noticiero nocturno del Canal 2 de Televisa, Joaquín López Dóriga sentencia que la gasolinera fue incendiada por los Normalistas de Ayotzinapa.
El lector de noticias de la emisión de medianoche de Milenio Noticias mencionó que los familiares de Gonzalo Rivas exigieron la clausura de la Normal de Ayotzinapa. Sin embargo, en la nota el hermano de Gonzalo solo exhorta a los normalistas a hacer el bien y no el mal, a dedicarse a estudiar, a hacer uso de conciencia del “mal que están ocasionado”.
Integrante Comité Estudiantil Ayotzinapa
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 7:04 0 comentarios
Etiquetas: Gobiernos Perredistas, Guerrero, medios de difusión, Normal Rural de Ayotzinapa, Represion
martes, 28 de abril de 2009
Las muertes en México porque los infectados eran personas "con otras patologías": Seguridad Sanitaria de la OMS
ELPAÍS.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este lunes el nivel de alerta que mide el riesgo de que se produzca una pandemia de 3 a 4 (sobre una escala de 6), lo que indica que reconoce que no se puede frenar la expansión del virus y sólo queda mitigar sus efectos. El responsable de seguridad sanitaria del organismo, Keiji Fukuda, admitió anoche mediante una teleconferencia que "el virus está tan extendido que ya no tiene sentido intentar contenerlo", y mencionó los casos de México, Estados Unidos y España como prueba de la expansión que ha alcanzado el H1N1. Ello no implica, de momento, "que se cierren las fronteras o se restrinjan los viajes", advirtió Fukuda.
La OMS se dedicará, por tanto, a ofrecer apoyo para tratar a las personas enfermas y, sobre todo, a elaborar una vacuna para la nueva variante. De momento, recomienda usar la inmunización actual (siempre es mejor evitar una coinfección por dos tipos de patógenos), pero siempre a la espera del desarrollo de un nuevo fármaco, insistió Fukuda. Sin embargo, éste no estará listo hasta dentro de "cuatro o seis meses", y tardará "varios más en producirse a gran escala".
El experto también explicó que, de momento, el virus es "suave", y explicó las muertes en México porque los infectados eran personas "con otras patologías". La decisión de la OMS se produce tras concluir una reunión del comité de expertos encargado de examinar esta cuestión celebrada en Ginebra.
Fukuda ha informado también de que la directora general de la OMS, Margaret Chan, ha decidido, sin embargo, no recomendar restricciones de viajes o de comercio por considerar, según las evaluaciones de los expertos, que esa medida no sería de mucha utilidad "porque el virus está ya muy extendido geográficamente". Por ello, ha señalado que la recomendación a los gobiernos es centrarse en la mitigación de la enfermedad mediante los medicamentos antivirales y no tanto en tratar de contener al virus.
La Comisión Europea recomienda no viajar a México
La Comisión Europea ha recomendado este lunes no viajar a los países afectados por la gripe porcina, especialmente México, pero no ha incluido de momento a España, pese a que es uno de los países de la Unión Europea donde hay casos confirmados.
El Ejecutivo comunitario ha recibido la confirmación del caso español -un joven de Almansa (Albacete)- durante una rueda de prensa convocada para explicar las medidas adoptadas frente al brote de gripe porcina. "Hemos recibido la confirmación de las autoridades sanitarias españolas de que tenemos el primer caso confirmado del nuevo virus en la UE", ha dicho la portavoz de Sanidad, Nina Papadoulaki. "Eso no quiere decir que vayamos a desaconsejar los viajes a España", ha agregado.
"Personalmente, intentaría evitar viajes no esenciales a las áreas donde se han detectado los brotes para minimizar el riesgo personal y reducir el riesgo potencial de contagiar la enfermedad a otras personas", ha asegurado la comisaria de Sanidad, Androulla Vassiliou, en un mensaje grabado antes de que se conociera el caso español.
La recomendación de la UE no está justificada en el caso de Estados Unidos, ha dicho Richard Besset, director en funciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadounidense. "En estos momentos yo no pondría restricciones a los viajes o recomendaciones de no viajar a Estados Unidos", ha afirmado a la CNN el máximo representante del CDC, el organismo encargado de coordinar las actuaciones para frenar la propagación del virus. "No creo (que dicha medida) esté justificada", ha dicho Besset a la cadena de televisión. La comisaria Vassiliou no ha mencionado específicamente a Estados Unidos, pero es el país, después de México, con más casos detectados por el momento.
Este mismo lunes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que no hay "motivo para la alarma" por la propagación del virus, aunque sí para la "preocupación y para estar alerta". El presidente ha explicado que la decisión del Gobierno de declarar el estado de "emergencia en salud pública" fue motivada por la necesidad de disponer de los recursos necesarios para afrontar la situación de manera "rápida y efectiva".
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:31 0 comentarios
Etiquetas: epidemias, medios de difusión