Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián Bachajón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián Bachajón. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

Comunicado de San Sebastián Bachajón

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 15 DE SEPTIEMBRE 2016.



A las Juntas de Buen Gobierno

Al Congreso Nacional Indígena

A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

Al pueblo de México y el mundo



Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.



Compañeros y compañeras en general tengan todos ustedes un buen día, reciban un cordial saludo de parte de los adherentes a la sexta declaración del ejido san Sebastián Bachajón.



En este encuentro que se está realizando en la cabecera municipal de Chilón, Chiapas en contra de los actos del mal gobierno, aquí con nuestra presencia y nuestra voz queremos compartir la lucha y la resistencia en contra de todos los actos de los malos gobernantes que buscan acabar con nuestro pueblo, que quiere imponer sus reformas a la constitución privatizando el petróleo, la educación, aumentando los impuestos, quitando derechos laborales y beneficiando a las empresas nacionales y extranjeras para que exploten los recursos naturales, echando de menos nuestro pasado y su historia.



Queremos que se escuche que en esta lucha vamos a seguir con dignidad y autonomía, vamos a seguir en pie y con ánimo de conseguir la victoria, la lucha y la memoria de nuestro compañero caído Juan Vázquez Guzmán sigue vivo y que su sangre derramada no será en vano, nuestro compañero dio su vida por querer transformar este mundo secuestrado por la mentalidad capitalista

.

Ya que el mal gobierno es el verdadero responsable de  todas las  injusticias que  día  a  día  se  están  cometiendo en  nuestro pueblo, comprando conciencias, para  ir  ganando el control del territorio en cada  pueblo y  comunidad, para   manejar  a la  sociedad  a su  antojo.

San  Sebastián  Bachajón, un pueblo  muy digno, donde la lucha y la memoria no se vende, las tradiciones y las costumbres vienen de nuestros  ancestros, la creencia de nuestros abuelos mayas en la  adoración  y el  respeto a nuestra  madre  tierra.



En esta misma vía mencionamos la lucha de los maestros en defensa de la educación pública, al movimiento magisterial de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación para apoyar en contra de la mal llamada reforma educativa que quiere imponer el estado mexicano, ya basta de tanta injusticia, ya no más agresiones en contra de la sociedad, ya no mas secuestros, asesinatos, desapariciones forzadas, desalojos, violaciones a derechos humanos, otra vez nuevamente el mal gobierno mando a desalojar a los maestros en Oaxaca el día 11 de septiembre de este año, quienes mantenían sus tiendas de campaña en el zócalo, el mal gobierno es el único responsable de la represión en contra de la sociedad.



Ahora  que  existen  leyes  hay mucha  inseguridad en  los  pueblos y comunidades porque la  ley  no está  hecha  para  nosotros  los  pobres,  si  no  para  los   que tienen dinero,  los  ricos  latifundistas de los  partidos   políticos que  fue transformando esto con el tiempo  desintegrando el  pueblo día  a día, la invasión y   la  ambición de los   políticos que  quieren  adueñarse  de  nuestra  cultura y  de nuestro pueblo y  sus  ciudades, políticos  que  se están  aferrando  violentamente  para  obtener  lo que  quieren  sin  importar los  costos  humanos que  dejan  durante  su paso en  las  elecciones, así es como funciona el sistema del mal gobierno.



Vamos a seguir luchando para respirar la paz y la armonía, la revolución de nuestros antepasados no se vende, porque a cambio de sus luchas y de sus trabajos se logró lo que nos pertenece para   nuestras futuras generaciones. Denunciamos al mal gobierno que mantiene el despojo de nuestras tierras para sus mega proyectos turisticos y explotación de recursos naturales, despreciamos su política de muerte y sometimiento mediante proyectos de gobierno para dormir la conciencia de nuestras comunidades.



Enviamos un saludo combativo a los compañeros y compañeras choles del Ejido Tila en Chiapas que han tomado el control y la administración de lo que el mal gobierno de Juan Sabines Gutiérrez los despojó de manera ilegal desde hace muchas décadas. Abrazamos su lucha, su esfuerzo incansable por constuir autonomía y gobierno para indígenas y no indígenas que viven en el pueblo de Tila. Les decimos que no estan solos y si los tocan a ustedes nos tocan a todos. Lamentamos la muerte de los dos jóvenes asesinados cruelmente en tierras ejidales de nombres Carmita López Pérez de 19 años y Rafael López Pérez de 20 años, toda esta violencia es generada y promovida por los grupos ligados al ayuntamiento municipal de Tila que busca sembrar división y odio al pueblo organizado de Tila.



Ya no más encarcelamientos injustos, Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros presos injustamente Esteban Gómez Jiménez preso en Cintalapa de Figueroa, Chiapas (amate #14) Santiago Moreno Pérez y Emilio Jiménez Gómez, presos en playas de catazaja, Chiapas (ceress #17) que fueron encarcelados por tener el compromiso de luchar y defender la madre tierra y como también la libertad de otras presas y presos políticos de México y el Mundo, que están siendo reprimidos y criminalizados por la defensa de la madre tierra y los bienes naturales.



Desde la zona norte del estado de Chiapas las mujeres y hombres de san Sebastián enviamos saludos combativos a todos los compañeros y compañeras, comunidades y pueblos de México y del mundo que están en resistencia.



Nunca más un México sin nosotros

Tierra y libertad



¡Zapata vive!

¡Hasta la victoria siempre!

Presos políticos ¡libertad!

¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡No al despojo de los territorios indígenas!

¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!

¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos y asesinados de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa!

¡Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras choles del ejido tila!

¡Vivan los pueblos que luchan por su autonomía y libertad!


¡JUSTICIA PARA NUESTRO COMPAÑERO JUAN VAZQUEZ GUZMAN, AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 8 de enero de 2016

Contra las acciones paramilitares del gobierno hacia las Abejas respeto a San Isidro los Laureles y agradecimiento a Bachajón

Ejido Tila, Chiapas, México a 02 de enero del 2016


A la opinión pública

A los medios masivos de comunicación nacional e internacional

A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad

A la Red contra la Represión y la Solidaridad

A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

A los defensores de Derechos Humanos No Gubernamentales

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)

A la Comisión Sexta Nacional e Internacional



Reciban un cordial saludo de parte de los y las adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejido Tila, Chiapas México y un abrazo a todas las organizaciones solidarios a nuestra lucha, una lucha que será incansable porque tenemos que solidarizarnos contra ese moustro del capitalismo que convierte nuestras tierras en mercancía para ganar más dinero y someter a los pobres aún más pobres. A los compañeros y compañeras de San Sebastián Bachajón le agradeceos su solidaridad hacia nuestra lucha.



Exigimos al gobierno de estado a no reprimir a nuestros compañeros y compañeras de San Isidro Los Laureles del municipio de Venustiano Carranza, Chiapas y desde el Ejido Tila y todos los rincones seguiremos exigiendo porque es tiempo de unir más fuerzas, porque no permitiremos que se sigan cometiendo injusticias hacia las comunidades indígenas. Las tierras recuperadas por nuestros hermanos indígenas de San Isidro Los Laureles deben ser respetados así como ellos respetaron las pertenencias del supuesto dueño que acapara grandes extensiones de tierras. Nuestros hermanas y hermanos temen de un posible desalojo por parte del gobierno y desde aquí exigimos el respeto y sean respetado las decisiones que han tomado para recuperar sus tierras que mucho tiempo estuvo en poder de los terratenientes y que han decidido recuperarla; así como, el Ejido Tila recupera sus tierras y expulsa al Ayuntamiento el 16 de diciembre del 2015 que quería expropiar 130 hectáreas de nuestras tierras para convertirlas en propiedad privada. Nos estaremos manifestando con contundencia por cualquier  cosa que pueda suceder a nuestros hermanos porque también el Ejido Tila está en alerta máxima por cualquier ataque de contrainsurgencia que los tres niveles de gobierno están preparando para atacar el Ejido Tila y otras organizaciones de Chiapas con el uso de paramilitares llámese como se llame.



 Reprobamos las constantes agresiones que han sufrido nuestros hermanos y hermanas de la organización Las Abejas de Acteal, Chenalhó; Chiapas que fueron emboscados por paramilitares cerca del municipio de Pantelhó el día 29 de diciembre del 2015 y como siempre todas estas agresiones se han mantenido en total impunidad y como tienen el respaldo de los tres niveles de gobierno por eso siguen asesinando, lastimando a nuestros hermanos y la policía municipal no hace nada porque están bien coordinados desde los tres niveles de gobierno. El procurador C. Raciel López Salazar niega que exista grupos paramilitares y como siempre sale y nos dice que es un conflicto intracomunitario, pero desde aquí exigimos cese a los ataques y hostigamientos; además, que se castigue los responsables de estos actos que muchas veces hacen todo lo contrario, hay más luchadores sociales y presos políticos en las cárceles en todo México que delincuentes, porque son utilizados por el mismo gobierno para disfrazar y poner en reserva sus fuerzas armadas.



A todas las organizaciones sociales y defensores de derechos humanos no gubernamentales pedimos estar en alerta por la ola de ataques que están sufriendo nuestros hermanos y hermanas luchadoras  y seguiremos informando cuantas veces sean y no nos cansaremos.



Atentamente

Tierra y Libertad



EJIDO TILA

PRESIDENTE DE COMISARIADO EJIDAL    PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

(SELLOS)



NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

ALTO A LAS REPRESIONES Y ATAQUES HACIA LAS COMUNIDADES INDIGENAS


ABEJAS DE ACTEAL SOMOS TODOS Y TODAS


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

San Sebastián Bachajón en solidaridad con la Organización CIvil de las Abejas, Acteal

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO. A 1 DE ENERO DE 2016


A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A las Juntas de Buen Gobierno

Al Congreso Nacional Indígena

A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

Al pueblo de México y el mundo

Compañeros y compañeros reciban un saludo combativo de todos los niñ@s, mujeres y hombres humildes del ejido San Sebastián Bachajón,  por este medio manifestamos todo nuestro apoyo para solidarizarse con los compañeros miembros de la abejas de Acteal para apoyar y alzar nuestra voz, queremos decirle que no vamos a dar ni un paso atrás, nuestra organización seguirá  en frente­­­  luchando y apoyando a los compañeros en la situación de riesgo que están pasando por actos del mal gobierno, nuestra palabra es más fuerte que un muro y vamos a sumar fuerzas para así poder defender la vida, el pueblo y la madre tierra, sabemos que en esta lucha no estamos solos y solas porque hay otros pueblos que se están sumando y luchando para trasformar este mundo en algo mejor y así juntos y unidos construiremos un camino de paz, libertad y justicia.

Ánimo compañeros y compañeras.

Queremos que escuchen con nuestras palabras que su lucha es nuestra lucha, que nuestra organización esta para apoyar unos a otros  por eso manifestamos todo nuestro desprecio y rabia al narco gobierno, que contrata a paramilitares para mandar asesinar y desaparecer gentes, hacemos el gobierno responsable de la amenaza y atentado en contra de nuestros compañeros miembros de la organización civil las abejas de Acteal, ante la emboscada, agresión armada y lesiones físicas contra tres miembros, el 29 de diciembre 2015 aproximadamente a las 7 de la noche un grupo de tres personas encapuchadas, donde dos de ellos vestido de negro y uno con camisa tipo militar, les dispararon a nuestros compañeros con armas de fuego, en un vehículo cerca del puente Tsibal´um aproximadamente a un kilómetro y medio de la cabecera municipal  de Pantelhó, esto sucedió cuando regresaron de recoger costales de café en la comunidad san Joaquín del mismo municipio, dicha emboscada se dio en  la misma región donde hace 6 meses fue emboscado y asesinado con tres disparos con arma de fuego a Manuel López Pérez, miembro de la abejas de Acteal.

Asimismo exigimos la liberación inmediata de  nuestros compañeros presos Esteban Gómez Jiménez preso en Cintalapa de Figueroa, Chiapas (amate #14) Santiago Moreno Pérez  y Emilio Jiménez  Gómez, presos en playas de catazaja, Chiapas (cereso #17) que fueron encarcelados por tener el compromiso de luchar y defender la madre tierra y como también la libertad de otras  presas y presos políticos de México y el Mundo.

Desde la zona norte del estado de Chiapas las mujeres y  hombres de san Sebastián enviamos saludos combativos a todos los compañeros y compañeras, comunidades  y pueblos de México  y del mundo que están en resistencia.



Nunca más un México sin nosotros

Tierra y libertad





¡Zapata vive!

¡Hasta la victoria siempre!

Presos políticos ¡libertad!

¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡No al despojo de los territorios indígenas!

¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!

¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos y asesinados de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa!

¡Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras choles del ejido tila!

Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras de San Francisco Xochicuautla!

¡Vivan los pueblos que luchan por su autonomía y libertad!


¡JUSTICIA PARA AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 12 de diciembre de 2011

Ejidatarios de Bachajón denuncian despojo de tierra por el mal gobierno de Chiapas y anuncian su decisión de recuperarlas.

Ejido de San Sebastián Bachajon adherentes a la sexta declaración de la selva Lacandona, Chiapas, México. A 30 de Noviembre 2011


A los medios de comunicación masivos y alternativos

A los defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales

A las organizaciones civiles e independientes

A los adherentes a la otra campaña nacional e internacional

A la comisión sexta internacional

A las juntas de buen gobierno

Comunicado

Por la actuación del gobierno del estado de Chiapas y Juan Sabines Guerrero en complicidad con las autoridades de diferentes dependencias y del ayuntamiento de chilon Chiapas incluyendo al comisariado oficial de San Sebastián Bachajon Chiapas, después de los intentos fallidos por la construcción que han realizado sin el consentimiento del máximo órgano ejidal violando todos los derechos humanos y de los tratados de la OIT que el pasado mes de febrero del 2011 construyeron un centro de respuesta en atención de emergencias, la permanecía de la policía estatal preventiva, el control el manejo de nuestros recursos naturales y áreas protegidas CONANP sin que existiera un acta de asamblea del consentimiento del ejido se están aprovechando y destruyendo nuestros recursos y patrimonio del pueblo favoreciendo los intereses políticos de uno cuantos lacayos vividores de la política como el caso del C. Manuel Jiménez Moreno, Francisco Guzmán Jiménez (alias Goyito) Juan Álvaro Moreno, Antonio Jiménez Deara estafadores y vividores de la sociedad que fueron los únicos en firmar el convenio que elaboraron el pasado 13 de febrero del 2011 en la universidad tecnológica de la selva instalando como mesa de concertación y dialogo por la paz cuando la verdad venían con otra intención el despojo la represión la violencia eso está muy claro quedan en descubierto por el amparo 274/2011 promovido por ejidatarios adherentes a la otra campaña donde el gobierno del estado de Chiapas en complicidad con la secretaria de medio ambiente y recursos naturales SEMARNAP elaboraron un plano de decreto que no coincide con el decreto presidencial del 29 de abril de 1980 despojándonos de más de 600 HTAS incluyendo la caseta de cobro cuando el ejido San Sebastián Bachajon cuenta con la documentaciones carpeta básica y planos definitivos es un claro interés de que el gobierno del estado quiere imponer la ley del despojo comprando conciencias tal como el caso de las autoridades oficialistas de san Sebastián Bachajon por unos cuantos pesos entregaron un pedazo de nuestro patrimonio ancestral ignorando el pueblo de hombres, mujeres niños, niñas, jóvenes que promueven sus usos y costumbres construyendo otros modo de convivencia más digna eso es lo que le hace falta al pueblo pero más sin embargo no es así, las autoridades oficialistas nada mas están satisfaciendo sus intereses políticos con el recurso del pueblo, por todo esto ejidatarios, ejidatarias de San Sebastián Bachajon hemos tomado la decisión de recuperar las instalaciones de la caseta de cobro de agua azul de las entradas del centro eco turístico tomado en consideración de dichas construcciones se encuentran en las inmediaciones del terreno ejidal sin el consentimiento del máximo órgano ejidal sin el consentimiento del máximo órgano ejidal dicho acto es concesado por el núcleo ejidal en caso de que el gobierno del estado de Chiapas y federal toma algún acto represivo será responsable de cualquier acto que suceda durante la toma algún acto represivo será responsable de cualquier acto que suceda durante la toma de las y los ejidatarios de San Sebastián Bachajon adherentes a la otra campaña.

ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Retoman adherentes de La Otra Campaña, ejido Bachajón caseta de cobro

Ejido de San Sebastián Bachajon adherentes a la sexta declaración de la selva Lacandona, Chiapas, México. A 30 de Noviembre 2011

A los medios de comunicación masivos y alternativos
A los defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales
A las organizaciones civiles e independientes
A los adherentes a la otra campaña nacional e internacional
A la comisión sexta internacional
A las juntas de buen gobierno

Comunicado

Por la actuación del gobierno del estado de Chiapas y Juan Sabines Guerrero en complicidad con las autoridades de diferentes dependencias y del ayuntamiento de chilon Chiapas incluyendo al comisariado oficial de San Sebastián Bachajon Chiapas, después de los intentos fallidos por la construcción que han realizado sin el consentimiento del máximo órgano ejidal violando todos los derechos humanos y de los tratados de la OIT que el pasado mes de febrero del 2011 construyeron un centro de respuesta en atención de emergencias, la permanecía de la policía estatal preventiva, el control el manejo de nuestros recursos naturales y áreas protegidas CONANP sin que existiera un acta de asamblea del consentimiento del ejido se están aprovechando y destruyendo nuestros recursos y patrimonio del pueblo favoreciendo los intereses políticos de uno cuantos lacayos vividores de la política como el caso del C. Manuel Jiménez Moreno, Francisco Guzmán Jiménez (alias Goyito) Juan Álvaro Moreno, Antonio Jiménez Deara estafadores y vividores de la sociedad que fueron los únicos en firmar el convenio que elaboraron el pasado 13 de febrero del 2011 en la universidad tecnológica de la selva instalando como mesa de concertación y dialogo por la paz cuando la verdad venían con otra intención el despojo la represión la violencia eso está muy claro quedan en descubierto por el amparo 274/2011 promovido por ejidatarios adherentes a la otra campaña donde el gobierno del estado de Chiapas en complicidad con la secretaria de medio ambiente y recursos naturales SEMARNAP elaboraron un plano de decreto que no coincide con el decreto presidencial del 29 de abril de 1980 despojándonos de más de 600 HTAS incluyendo la caseta de cobro cuando el ejido San Sebastián Bachajon cuenta con la documentaciones carpeta básica y planos definitivos es un claro interés de que el gobierno del estado quiere imponer la ley del despojo comprando conciencias tal como el caso de las autoridades oficialistas de san Sebastián Bachajon por unos cuantos pesos entregaron un pedazo de nuestro patrimonio ancestral ignorando el pueblo de hombres, mujeres niños, niñas, jóvenes que promueven sus usos y costumbres construyendo otros modo de convivencia más digna eso es lo que le hace falta al pueblo pero más sin embargo no es así, las autoridades oficialistas nada mas están satisfaciendo sus intereses políticos con el recurso del pueblo, por todo esto ejidatarios, ejidatarias de San Sebastián Bachajon hemos tomado la decisión de recuperar las instalaciones de la caseta de cobro de agua azul de las entradas del centro eco turístico tomado en consideración de dichas construcciones se encuentran en las inmediaciones del terreno ejidal sin el consentimiento del máximo órgano ejidal sin el consentimiento del máximo órgano ejidal dicho acto es concesado por el núcleo ejidal en caso de que el gobierno del estado de Chiapas y federal toma algún acto represivo será responsable de cualquier acto que suceda durante la toma algún acto represivo será responsable de cualquier acto que suceda durante la toma de las y los ejidatarios de San Sebastián Bachajon adherentes a la otra campaña.


ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 23 de junio de 2011

Denuncia de Ejidatarios de San Sebastián Bachajón en contra del ministerio público de Chilon.

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA DE LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA.CHIAPAS, MEXICO. A 15 DE JUNIO 2011.

A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL

A LA SOCIEDAD CIVIL EN MEXICO Y EN EL MUNDO

A LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS E ALTERNATIVOS

POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE AL C. LIC JOSE MANUEL PEREZ GOMEZ FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO DE CHILON YA QUE HOY 15 DE JUNIO DE 2011 UN GRUPO DE MUJERES ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA REGION CAN AQUIL MUNICIPIO DE CHILON LLEGARON A INTERPONER UNA DENUNCIA EN CONTRA DEL C. NICOLAS AGUILAR MEJIA ORIJINARIO DE LA COMUNIDAD REFORMA CAN AQUIL DE ESE MISMO MUNICIPIO YA QUE ANTERIORMENTE AN RECIVIDO AMENAZAS DE MUERTE E INTIMIDACIONES,Y EL MINISTERIO PUBLICO NI ASI LOS QUIZO ATENDER ,SERA POR QUE TODAVIA NO LLEVAVAN UN AGUJERO EN EL PECHO O POR QUE NO LLEVAVAN UN MANOJO DE DINERO POR QUE SON COMO CUAL QUER OTRAS PERSONAS QUE QUIEREN JUSTICIA Y LE NIEGAN SU DERECHO, YA QUE EL PASADO 12 DE JUNIO FUE DETENIDO EL C.NICOLAS AGUILAR MEJIA CON UNA ORDEN DE APRENCION DE DELITO DE ABIGUEATO PERSONAL DE LA POLICIA JUDICIAL LO TRASLADO DONDE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA INTERNADO EN EL CRSO NUM. 12 YAJALON CHIAPAS , ANTERIORMENTE ABITANTES DE LAS COMUNIDADES CERCANAS NO AN QUERIDO DENUNCIARLO POR EL MIEDO DE SER SECUESTRADOS,VIOLADOS,O ASESINADOS SI ES LIVERADO,YA QUE ES CONOCIDO COMO EL ULIMO INTEGRANTE DE LA FAMOSA BANDA DE LOS AGUILARES SECUESTRADORES, VIOLADORES, ASALTANTES Y OMICIDAS, AUN ASI EL MINISTERIO PUBLICO DE CHILON NO QUIZO RECIVIR LA DENUNCIA CIUDADANA, SERA POR QUE LE DA PLOJERA O POR QUE ES UNO MAS DE LOS QUE LES GUSTA RECIVIR Y HACER LA VISTA GORDA, POR QUE LO VAMOS A RESPONSABILIZAR A ESE AUTORIDAD POR LA INTEGRIDAD FISICA DE LOS HABITANTES DE ESA COMUNIDAD REFORMA CAN AQUIL ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA, SI EL DELINCUENTE LLEGARA A SALIR LIBRE, YA QUE HABITANTES DE ESA COMUNIDAD ESTAN MUY ATEMORIZADOS DE QUE INTEGRANTES DE ESA BANDA DELICTIVA TOME VENGANZA POR LA DETENCION DEL LIDER, NICOLAS AGUILAR MEJIA, EXIGUIMOS A LAS AUTORIDADES DE LA INPARTICION DE JUSTICIA QUE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS, PARA APLICAR EL PESO DE LA LEY PARA ESE DELINCUENTE, YA QUE EN CASO DE SER LIVERADO SERAN RESPONSABLES LAS AUTORIDADES DE QUIENE ADMINISTRAN Y APLICAN LA JUSTICIA, DE CUALQUIER HECHOS LAMENTABLES QUE LE SUCEDA A LOS HABITANTES DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS DE REFORMA CAN AQUIL MUNICIPIO DE CHILON .CHIAPAS .


ATENTAMENTE:

TIERRA Y LIBERTAD



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 10 de abril de 2011

Noticias sobre Bachajón

Ayer (8 de abril) a las 6 am aproximadamente 600 compas entre ellos mujeres y niños tomamos la caseta de cobro de entrada a las cascadas de agua azul por ser tierra ejidal y no corresponde al gobierno, los ejidatarios somos los propietarios legítimos. A las 11 am llegaron policias estatales, federales, (PGR, AFI) y el ejército mexicano, iban armados, protegidos con escudos, chalecos, armas largas y encapuchados, a las 12 de la noche empezaron a entrar hasta el centro de agua azul unos 600 policias, entraron dirigidos por el comisariado ejidal Francisco Guzmán Jiménez, Carmen Aguilar Gómez y el ex integrante de la otra camapaña Miguel Ruíz Hernández.

A las 11 am del día de hoy 09 de abril los policías entraron listos para desalojar, tiraron piedras a los compas e hicieron unos 15 disparos al aire poniendo en riezgo la integridad de mujeres y niños, así que los compas desidieron retirarse, no hubo lesionados ni detenidos pero si hay tres compas desaparecidos de los cuáles no se saben los nombres, sólo hacen falta tres personas.

Con esta represión el gobierno ha demostrado el interés en hacer el centro ecoturístico sin importar la integridad de las personas, también se ha demostrado la intención del comisariado ejidal Francisco Guzmán en vender las tierras y los recursos naturales, el principal responsable es el gobierno del estado y el gobierno federal por comprar a los dirigentes, por manipular para convencer y entregar las tierras.

Francisco Guzmán no tiene capacidad para conservar el regalo de dios que es nuestra madre tierra.

Seguimos en pie de lucha demostrándo lo que somos, ellos han tomado a nuestros presos como rehenes.

Vamos a recuperar la tierra, sin importar si alguien pierde la vida.


Justicia, democracia y libertad.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 9 de abril de 2011

Riesgo de represión policial contra tseltales adherentes a La Otra Campaña del ejido San Sebastián Bachajón

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
a 8 de abril de 2011

Acción Urgente

Riesgo de represión policial contra tseltales adherentes a La Otra Campaña del ejido San Sebastián Bachajón

En peligro la integridad física, psicológica y la vida de las y los indígenas tseltales adherentes de La Otra Campaña del ejido San Sebastián Bachajón.

Este Centro de Derechos Humanos tiene conocimiento que el día de hoy, aproximadamente a las 6:00 hrs., los y las adherentes a La Otra Campaña del ejido San Sebastián Bachajón recuperaron de manera pacífica la caseta de cobro al centro ecoturístico Cascadas de Agua Azul y otras instalaciones construidas por los y las adherentes para proyectos colectivos, mismos que habían sido tomadas el 2 de febrero por el grupo oficialista bajo la protección y el plan ejecutado por el gobierno del estado de Chiapas.

Este Centro de Derechos Humanos cuenta con información que la recuperación de la caseta fue de manera pacífica. Posteriormente el gobierno de Chiapas ha realizado movimientos policiales en la región, que controlan el crucero de Agua Azul, y otros lugares cercanos. Según información recibida alrededor de las 16:14 horas el crucero de Agua Azul fue bloqueado por cerca de 200 elementos de Policía Estatal Preventiva (PEP). Al pasar las horas el número de efectivos policiacos se ha ido incrementando en la zona. Así mismo se cuenta con información que en el tramo carretero Ocosingo-Palenque hay un constante movimiento policiaco hacia Agua Azul, además de que en la región hay presencia militar.

Las y los adherentes de la Otra Campaña, han manifestado su temor a ser reprimidos por las fuerzas policiales y militares que se encuentran en actitud intimidatoria y de constante hostigamiento.

Por lo anterior, este Centro de Derechos Humanos manifiesta su preocupación por el riesgo a la seguridad, a la integridad personal, libertad personal y a la vida, de los y las adherentes de La Otra Campaña de San Sebastián Bachajón y de la población de esa región, ya que el gobierno del estado de Chiapas, puede realizar actos de represión, lo que derivaría en violaciones a los Derechos Humanos, cuyos derechos están contemplados en diversos instrumentos internacionales que el Estado mexicano se comprometió a respetar ante la comunidad internacional.

Ante la gravedad de los hechos exhortamos a la comunidad nacional e internacional a exigir a las autoridades del gobierno mexicano:

1.- Se garantice la integridad física y psicológica, la libertad personal y la vida, de las y los adherentes de La Otra Campaña de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas.

2.- El retiro inmediato de los elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército mexicano, en la región de Agua Azul, ubicado en el territorio del Pueblo tseltal del ejido San Sebastián Bachajón.

3.- Se respete los derechos que se encuentran en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y en el Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo, demandadas por las y los indígenas tseltales adherentes de La Otra Campaña del Ejido San Sebastián Bachajón.

Envíe sus llamamientos a:

Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Presidente de la República
Residencia Oficial de los Pinos
Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec,
C.P. 11850, México DF
Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376
Correo: felipe.calderon@presidencia.gob.mx

Lic. José Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez,
Del. Cuauhtémoc,
C.P. 06600 México D.F.
Fax: (52.55) 50933414
Correo: secretario@segob.gob.mx, contacto@segob.gob.mx

Lic. Juan José Sabines Guerrero
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: +52 961 61 88088 ? + 52 961 6188056
Extensión 21120. 21122
Correo: secparticular@chiapas.gob.mx

Dr. Noé Castañón León
Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60
Extensión: 20003
Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx

Enviar copia a:

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,
29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548
Correo: accionurgente@frayba.org.mx


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) por Presos Bachajón

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) ha recibido nuevas informaciones y solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en México.

Nuevas informaciones


El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibido nuevas informaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C., organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre la liberación los Sres. Pedro García Álvaro (quien presenta discapacidad mental), Miguel Álvaro Deara, Pedro Hernández López, Miguel López Deara y Pedro López Gómez, y de la preocupación existente por la continuación de la detención y los actos de hostigamiento en contra del Sr. Jerónimo Guzmán Méndez, acusado de los delitos de homicidio calificado, atentados contra la paz y la integridad corporal1, y contra patrimonio del estado y daños; del Sr. Domingo Pérez Álvaro, por los delitos de homicidio en grado de tentativa, atentados contra la paz y la integridad corporal, y contra patrimonio del estado y daños; y de los Sres. Juan Aguilar Guzmán y Domingo García Gómez, y del menorMariano Demeza Silvano (de 17 años de edad) acusados de los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal, y contra el patrimonio del estado y daños. Todas estas personas son ejidatarios de San Sebastián Bachajón, en el municipio de Chilón, Estado de Chiapas (ver más adelante los antecedentes de la situación).


De acuerdo con las informaciones, el 2 de marzo de 2011, fue liberado el Sr. Pedro García Álvaro, quien inicialmente había sido acusado de los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal, y contra el patrimonio del estado y daños. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) se desistió de la acción penal en su contra e igualmente de la acción penal existente contra los Sres. Miguel Álvaro Deara, Pedro Hernández López, Miguel López Deara y Pedro López Gómez, quienes fueron liberados unos días después.


Sin embargo se ha informado que el menor Mariano Demeza Silvano permanece aún en detención en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol, en el municipio de Berriozábal, debido a que la PGJE fijó una fianza de 22.000 (veintidós mil) pesos mexicanos (unos mil trescientos Euros) suma que los familiares del menor no pueden pagar por no tener los recursos económicos suficientes.


Se ha denunciado además que, el 1 de abril de 2011, los cuatro adultos detenidos, los Sres. Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Juan Aguilar Guzmán y Domingo García Gómez, que se encuentran en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 17 (CERSS No. 17), municipio de Catazajá, denunciaron que son víctimas de actos de hostigamiento y amenazas de parte el Alcaide del mencionado centro de detención, incluso con enviarlos a una celda de castigo. Se teme que las amenazas y los actos de hostigamiento se deban a las acciones de solidaridad que se están realizando a favor de los detenidos, en particular la campaña “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón” realizada entre el 1° y el 5 de abril de 2011. Se ha denunciado también que los ejidatarios aún detenidos son forzados a realizar trabajos denigrantes por el hecho de negarse a pagar la cuota al autogobierno del centro de detención y por defender su derecho a un trato digno dentro el centro.


El Secretariado Internacional de la OMCT condena nuevamente todas las violaciones de los derechos humanos aquí denunciadas, en particular la ausencia del respeto del debido proceso, del derecho a la presunción de inocencia y de una debida protección judicial, en contra de todos los ejidatarios detenidos en febrero de 2011, y en particular, del menor de edad Mariano Demeza Silvano y de los Sres. Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Juan Aguilar Guzmán y Domingo García Gómez, aún detenidos e inculpados.


La OMCT manifiesta también su preocupación por la seguridad y por la integridad física y psicológica de las mencionadas personas, y urge a las más altas autoridades estatales y federales a que garanticen las mismas. Por otra parte, la OMCT urge a las autoridades de poner en libertad al menor Mariano Demeza Silvano, que sigue retenido aún, habiendo siendo acusado de los mismos delitos de los cuales fueron acusados los cinco ejidatarios que ya fueron puestos en libertad. La OMCT recuerda a las autoridades mexicanas el deber de cumplir con sus obligaciones en virtud de derechos fundamentales a nivel internacional y regional. En este caso en particular, exhorta a las autoridades competentes a obrar de conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño.


Antecedentes y contexto de la situación


La OMCT había denunciado anteriormente la detención arbitraria y la violación del debido proceso y de las garantías judiciales de 117 ejidatarios de San Sebastián Bachajón detenidos el 3 de febrero de 2011, en particular de los 10 ejidatarios que fueron dejados en detención, y las alegaciones de amenazas y hostigamiento por parte de la policía estatal y por miembros de la procuración judicial2. Se había denunciado entre otras cosas que las declaraciones jurídicas que acusaban a los 10 ejidatarios eran confusas y enrarecidas, y que los acusados de los delitos de homicidio no se encontraban en el lugar de los hechos ocurridos el 2 de febrero 2011 y por los que fueron acusados3.


La OMCT había recibido informaciones sobre un conflicto existente entre los ejidatarios adherentes a La Otra Campaña y el gobierno del estado de Chiapas en torno a la administración y el aprovechamiento de los recursos naturales de tierras, que se encuentra, según alegaciones de los ejidatarios, dentro del territorio de su ejido. El 6 de febrero de 2011, el gobierno de Chiapas anunció el inicio de una mesa de diálogo, en el cual los ejidatarios adherentes a La Otra Campaña se han negado a participar.


Acción solicitada


Favor escribir a las autoridades mexicanas urgiéndolas a:


i. Tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del joven Mariano Demeza Silvano y de los Sres. Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Juan Aguilar Guzmán y Domingo García Gómez;

ii. Ordenar la liberación inmediata del joven Mariano Demeza Silvano, y de los Sres. Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Juan Aguilar Guzmán y Domingo García Gómez, en caso de encontrarse detenidos en ausencia de cargos legales válidos ó, en caso de que estos cargos existan, llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial y garantizarles sus derechos procesales en todo momento;

iii. Llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a todos los hechos arriba denunciados, en particular acerca a la detención arbitraria masiva, a las violaciones de las garantías judiciales, a las alegaciones de hostigamiento y amenazas infligidas a los 117 ejidatarios, y en particular de quienes aún permanecen detenidos, el joven Mariano Demeza Silvano y los Sres. Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Juan Aguilar Guzmán y Domingo García Gómez, y que el resultado de la investigación se haga público con el fin de que los responsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;

iv. Llevar a cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno al homicidio del Sr. Marcos García Moreno y de la agresión contra el Sr. Tomás Pérez Deara, y que el resultado de la investigación se haga público con el fin de que los responsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;

v. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones internacionales y regionales de Derechos Humanos, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (“Pacto de Costa Rica”).


Direcciones


Señor Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: + 52 55 527 72 376 + 52 55 27 89 11 13, E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx

Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int

Licenciado Juan José Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, Fax: +52 961 61 88088 + 52 961 6188056 Extensión 21120. 21122 E-mail: secparticular@chiapas.gob.mx

Dr. Noé Castañón León, Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60 Extensión: 20003. E-mail: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx

Dr. Juan Gabriel Coutiño Gómez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas Tribunal Superior de Justicia del Estado. Edificio A, 2do. Piso Libramiento Norte Oriente No. 2100, Fraccionamiento El Bosque CP 29047, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono:+ 52 (961) 61-6-53-54, 61-653-55 Fax: + 52 (961) 61-6-53-50
E-mail: cdominguezb@poderjudicialchiapas.gob.mx

Licenciado Víctor Adolfo Vera Morales, Juzgado del Ramo Penal de Playas de Catazajá, Km 2.5, carretera Catazajá – Palenque, Catazajá, Chiapas. Anexo al CERSS No. 17, C.P. 29980 Catazajá, Chiapas Fax: + 52 (916) 3660011

Licenciado José Francisco Blake Mora, Secretaría de Gobernación. Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MEXICO. Fax: + 52 55 5093 3414
E-mail: secretario@segob.gob.mx

Licenciando Jesús Zamora Castro, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Secretaría de Gobernación E-mail:secretario@segob.gob.mx
Procurador General de la República. E-mail: ofproc@pgr.gob.mx

Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
E-mail: correo@cndh.org.mx

Dr. José Antonio Guevara, Titular de la Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. Paseo de la Reforma 99 P.H. Col. Tabacalera. Del. Cuauhtémoc, México.
E-mail: jguevara@segob.gob.mx

Licenciado Mauricio E. Montes de Oca Durán, Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. E-mail:mmontesdeoca@segob.gob.mx

Sr. Guillermo I. Ortíz Mayagoitia, Presidente del Consejo de la Judicatura,
E-mail: presidencia@cjf.gob.mx


Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de México en sus respectivos países.


Ginebra, 6 de abril de 2011


Agradecemos que nos informen acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta.




1 Según las informaciones, el 2 de febrero de 2011 falleció el Sr. Marcos Moreno García y resultó herido el Sr. Tomás Pérez Deara, en medio de enfrentamientos entre ejidatarios afiliados a los priístas e indígenas tseltales adherentes a “La Otra Campaña”, en el marco de la disputa por el control del centro ecoturístico “Cascadas de Agua Azul”.

2 Ver llamado urgente OMCT caso MEX 110211.CC/ MEX 110211, emitido el 11 de febrero de 2011.

3 Ver llamado urgente OMCT caso MEX 110211.1.CC/ MEX 110211.1, emitido el 18 de febrero de 2011.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 24 de marzo de 2011

Comunicado de las ejidatarias/os de San Sebastián Bachajón

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA.

CHIAPAS, MEXICO. A 18 DE MARZO DE 2011.


A LOS ORGANOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

A LOS COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MEDIOS MASIVOS E ALTERNATIVOS

A LA OPINION PÚBLICA

A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL

AL PUEBLO DE MEXICO EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

A LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y DEMOCRATICOS


COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS POR ESTE MEDIO QUEREMOS HACER PUBLICO UNA DENUNCIA EN CONTRA DEL JUEZ SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO EL LIC. OMAR MALDONADO VILLAFUERTE SECRETARIO DEL JUSGADO Y EL LIC. ROMEY DIAZ CONSTANTINO. POR LA ACTUACION DEL PASADO Y DE MARZO EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA PUSIERON UN AMPARO SOBRE LA CONSTRUCCION DE LA CASETA DE COBRO DONDE DICHA CASETA SERA ADMINISTRADO POR LA ACIENDA DEL ESTADO DICHA CONSTRUCCION ES RESULTADO DEL CONVENIO QUE FIRMARON AMBAS PARTES AUTORIDADES EJIDALES OFICIALISTAS DE TUMBALA Y BACHAJON DICHO ACUERDO DONDE NO PARTICIPARON LOS COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA YA QUE ESE CONVENIO FUE HECHA DESPUES DEL SECUESTRO DE LOS COMPAÑEROS ACTUALMENTE PRESOS POR EL MAL GOBIERNO USANDO COMO UN MEDIO PARA QUE NOS PRESIONE PARA FIRMAR ESE CONVENIO COMO BIEN LO HEMOS DICHO COMO EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS, QUE NUESTRAS TIERRAS NO ES DEL GOBIERNO NO ESTA EN VENTA NI EN NINGUNA NEGOCIACION PARA FINES LUCRATIVOS O PARA PROYECTOS TRASNACIONALES PERO POR FALTA DE ETICA DE LAS AUTORIDADES COMPRADOS POR LOS ALTOS FUNCIONARIOS DE ESTE MAL GOBIERNO CORRUPTO VENDE PATRIA, DICHO AMPARO FUE NEGADO EL PASADO 9 DE MARZO SIN IMPORTAR A LOS DEMAS EJIDATARIOS EJIDATARIAS EN LA FORMA COMO QUIERAN DECIR Y TOMAR SUS DECICIONES VIOLANDOLE SUS DERECHOS DE SU AUTODETERMINACION COMO PUEBLOS INDIGENAS, LA CLARA ACTUACION DE LOS AUTORIDADES EL INTERES DEL MAL GOBIERNO DE SUS INTERESES DEL NEOLIBERALISMO INICIANDO UN CONFLICTO DIRECTO CON LA SOCIEDAD, DENUNCIANDO PUBLICAMENTE A ESTAS AUTORIDADES EN COMPLICIDAD CON EL GOBIERNO RESPONSABLES DE CUALQUIER VIOLENCIA QUE SURGA. YA QUE COMO ORGANIZACIONES VAMOS A SEGUIR DEFENDIENDO NUESTRAS TIERRAS Y SUS RECURSOS NATURALES PASE LO QUE PASE.


ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

ZAPATA VIVE LA LUCHA SIGUE

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 21 de marzo de 2011

Pronunciamiento Red por la Paz visita a presos en Playas de Catazajá

Chiapas, México
28 de Febrero de 2011

Pronunciamiento Red por la Paz

La Red por la Paz Chiapas visita 9 indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, adherentes a La Otra Campaña, detenidos en la cárcel penal de Catazajá, Chiapas

Falta voluntad política del gobierno del estado en priorizar el diálogo para resolver conflictos en el estado


El pasado 27 de Febrero, como organizaciones civiles que integramos la Red por la Paz Chiapas, brindamos nuestra solidaridad con los 9 indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Otra Campaña, detenidos desde el 3 de Febrero, y sus familiares, en una visita al penal de Catazajá, Chiapas.

Nuestro solidaridad con los 10 detenidos (uno de ellos es menor de edad y por lo tanto se encuentra en el Centro de Rehabilitación Especializado para Adolescentes Villa Crisol en el municipio de Berriozábal, Chiapas) nace de nuestro rechazo frente a la nueva ola de violencia que prevalece en el estado. En este contexto de deterioro, vemos con preocupación la falta de voluntad y/o capacidad del gobierno del estado para intervenir en los conflictos existentes, evitando abordarlos, o bien buscando “soluciones” a corto plazo y de no lograrse, recurriendo a la represión en contra de grupos contrarios a su política.

Los recientes conflictos en el ejido San Sebastián Bachajón y en la comunidad de Mitzitón son una expresión más de esta conflictividad social.

Ambos conflictos han crecido en violencia y polarización de los grupos, al grado que una solución dialogada y pacífica se hace cada día más urgente, para que no se llegue a un grado de confrontación que haga imposible una solución. Las consecuencias son terribles: 1 muerto en Bachajón, varios heridos y 10 presos políticos de la Otra Campaña.

Los grupos en conflicto, en el caso de San Sebastián, Bachajón, habían establecido mecanismos de diálogo, para construir en conjunto soluciones que garantizarán la unidad del ejido, así como el control de los recursos naturales para beneficio de sus pobladores. Sin embargo, se suspendió esta vía negociada con la acción unilateral, respaldada por el gobierno del Estado, para ocupar por la fuerza la caseta de cobro, reprimir a una de las partes en el conflicto y condicionar la liberación de presos a la aceptación de las condiciones impuestas por el gobierno.
En vez de privilegiar el diálogo, el gobierno del Estado intervino reprimiendo y terminó administrando el conflicto tomando control definitivo de la zona.

Este método de administración del conflicto, ya se utilizó en los años 90 por los gobiernos de Ruiz Ferro y Albores Guillén, en las regiones Norte y Altos del Estado.
El resultado de esta estrategia política fue el de un alto número de muertos, desapariciones, miles de desplazados y, sobre todo, la destrucción del tejido social. Repetir esta manera de actuar, en la cual primero se alienta la confrontación entre pobladores y posteriormente ingresan la fuerza pública para contenerla, es un grave error en este tiempo de creciente violencia en el país.

El ejemplo más claro de la repetición de esta estrategia se encuentra en el conflicto de San Sebastián Bachajón. Conflicto cuya explicación no se limita a la disputa por el control de la caseta de cobro, para acceder al centro turístico de Agua Azul. El ejido de San Sebastián se encuentra en una región en la cual abundan los recursos naturales, región cuya riqueza natural es un atractivo turístico, la cual implica un interés territorial estratégico para inversión turística y privada y de despojo hacia los pueblos que habitan en este lugar.

Éste no es el único conflicto agrario o de explotación de los recursos naturales de la región, en el cual los pobladores no han logrado un acuerdo sobre la distribución de la tierra. No todos los pobladores de la región están dispuestos a permitir que la tierra sea una mercancía para los inversionistas.


Atentamente
La Red por la Paz


Educación para la Paz (Edupaz)
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (Desmi)
Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria, A.C. (Coreco)
Enlace, Comunicación y Capacitación A.C. (Enlace CC)
Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (Serapaz)
Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C. (CDMCH)
Centro de Derechos Indígenas, A.C. (Cediac)
Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, A.C.
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, A.C. (Frayba)



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 15 de marzo de 2011

Palabra de las Mujeres de San Sebastián Bachajón acciones libertad de los presos polìticos

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERNTES A LA OTRA CAMPAÑA A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA CHIAPAS, MEXICO.

A LA OPINON PÚBLICA

A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MOVIMIENTOS INGREDIENTES DE MUJERES NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS COMPAÑEROS Y COMPA;ERAS DE LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL

A LE PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS


COMUNICADO URGENTE


POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO DENUNCIAMOS EL MAL GOBIERNO Y A LA VEZ SOLICITAR SU MAS VALIOSO SOLIDARIDAD A LAS Y LOS COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMAPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL COMO MUJERES ORGANIZADAS EJIDATARIAS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA YA QUE EL PASADO 07 DE MARZO REALIZAMOS UN BLOQUEO CARRETERO EN LA SEDE DE SAN JOSE EN REBELDIA CRUCERO AGUA AZUL TRAMO CARRETERO OCOSINGO PALENQUE COMO UN MEDIO PARA EXIGIR LA LIBERACION INMEDIATA DE NUESTROS COMPAÑEROS PRESOS EN EL CERSS. NO.17 PALAYAS D E CATAZAJA CHIAPAS DETENIDOS INJUSTAMENTE EL PASADO 03 DE FEBRERO DE 2011 QUE ES SOLA UNA ESTRATEGIA DEL MAL GOBIERNO PARA ADUE;ARSE DE NUESTRAS TIERRAS Y RECURSOS YA QUE DURANTE NUESTRA LABOR QUE ESTABAMOS REALIZANDO COMO MUJERES PERSONAL DE DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL MAL GOBIERNO LLEGARON A INTIMIDARNOS DONDE UN ELECOPTERO DE LA POLICIA FEDERAL SOBRE VOLO EL AREA DONDE NOS ENCONTRABAMOS. DEMOSTRANDO, LA CLARA INTENCION DEL GOBIERNO DE INTIMIDARNOS CON SUS POLICIAS Y SUS EJERCITOS CON QUERER DESALOJARNOS VIOLENTAMENTE YA QUE DURANTE EL TRANSCURSO DEL DIA DESPUES DEL SOBRE VUELO DEL ELECOPTERO VINO LA REPRESION DOCE CAMIONADAS DE LA PREVENTIVA SE INSTALO EN EL CRUCERO DE AGUA CLARA DONDE INTENTARON HACER UNA LLAMADA TELEFONICA EN LA CASA DE UN COMPAÑERO DE BASE DE APOYO AMENAZANDOLO VIOLENTAMENTE CON QUERER METERLE LA FUERZA PUBLICA CUNANDO NO LE PERMITIERON HACER LA LLAMADA MOSTRANDO LA VERDADERA INTENCIONDE MAL GOBIERNO CORRUPTO PARA QUERER ACABAR CON NUESTRA LUCHA COMO MUJERES ORGANIZADAS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHRENTES A LA OTRA CAMP;A MOSTRANDO CRUELDAD Y LA VIOLENCIA COMO MUJERES DIGNAS ED DEFENDER NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS POR LA PAZ ESTE 8 DE MARZO DIA INTERNCIONAL DE LAS MUJERES VAMOS A SEGUIR REALIZANDO NUESTRAS ACTIVIDADES PARA SEGUIR EXIGIENDO A LA LIBRE AUTO DETERMINACION COMO MUJERES INDIGENAS QUE SOMOS DESENMASCARANDO A ESTE MAL GOBIENO NEGOCIADOR DE LA TRASNACIONAL A LA VEZ RESPONSABILIZANDO A LAS DIFENTES DEPENDENCIAS DE MAL GOBIERNO POR CUANTA ACCION EN CONTRA DE NUESTROS COMPA;EROS Y COMPA;ERAS DE LA OTRA CAMPA;A DE SAN SEBASTIAN Y AL MISMO TIEMPO SOLICITARLE SU MAS VALIOSO APOYO QUE DESDE SUS DIFERENTES PUEBLOS CIUDADES Y ESTADOS PUEDAN REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD SEGÚN SUS FORMAS EXIGIENDO LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 20 de febrero de 2011

Presos políticos de la Voz del Amate hacen ayuno en solidaridad con los adherentes de Bachajón.

A la opinión pública
A los medios de comunicación Estatal Nacional e Internacional
A los medios alternativos
A los adherentes a la otra campaña
A la Sexta Internacional
A las organizaciones independientes
A los defensores de los derechos humanos ONGS


Presos Politicos de la Voz del Amate
Solidarios de la Voz del Amate, Presos en el penal No. 5 de San Cristobal de las Casas Chiapas.


En la aplicación de la Ley hay preferencias y no la Justicia que exige el pueblo, y en esto ha desafiado al pueblo indigena en sus derechos, ejemplo claro como pasó con nuestros compañeros de San Sebastián Municipio de Bachajon, que hoy se encuentran privados de sus libertades por la resistencia y el reclamo de sus pertenencias, como tal caso de nosotros que somos presos sin cometer delitos es por eso que nos impulsa a emprender este ayuno y oración que daremos inicio este día Jueves 17 de febrero durante 7 días con 82 horas de duración de 12 horas diarias, que lleva un proposito de clamar Justicia y la Verdad, así también exigimos al gobierno del Estado Juan Sabines Guerrero la pronta libertad incondicional que nos corresponde tanto a nuestros compañeros Solidarios de la Voz del Amate que están en huelga de hambre con complicación de salud en el penal No. 6 de Motocintla, por el contrario responzabilizamos al gobierno, y nuevamente nos sumamos en la exigencia por la libertad expres de nuestros hermanos de San Sebastián Bachajón. Por último hacemos un llamado a todas las organizaciones independientes entre otros a ponerse de pie para que todos juntos dirijamos hacia el camino de la Verdadera Justicia.


FRATERNALMENTE


Presos Políticos de la Voz del Amate
Presos Solidarios de la Voz del Amate

Penal No. 5 de San Cristobal de las Casas Chiapas a 17 de febrero del 2011.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 18 de febrero de 2011

Invitación de Ejidatarias de San Sebastián Bachajón, Chiapas.

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA A LA SEXTA DECLARCION DE LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MEXICO,A 16 DE FEBRERO DE 2011.

A LA OPINIÓN PUBLICA
A LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL
AL CENTRO DE DERECHOS DE LA MUJER DE CHIAPAS A.C.
A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL.
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES E INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVO Y ALTERNATIVOS
A LA SOCIEDAD CIVIL E INDEPENDIENTE
A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MOVIMIENTOS INDEPENDIENTES DE MUJERES NACIONAL E INTERNACIONAL.

INVITACION



NOSOTRAS LAS MUJERES DE LA OTRA CAMPAÑA DEL EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJON, LES MANDAMOS SALUDOS DESDE EL LUGAR DONDE ESTAMOS LUCHANDO Y ORGANIZADAS POR LA DEFENSA DE NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS, YA QUE EL DIA 02 DE FEBRERO EL GOBIERNO ESTATL Y FEDERAL HAN VIOLENTADO NUESTROS DERECHOS COMO MUJERES Y COMO PUEBLOS INDÍGENAS, COMO EL PASADO 03 DE FEBRERO, AUTORIDADES DE DIFERENTES DEPENDENCIAS DE GOBIERNO DETUVIERON VIOLENTAMENTE A LOS 117 COMPAÑEROS NUESTROS DE LA OTRA CMPAÑA, DONDE EL PASADO 12 DE FEBRERO UN JUEZ LES DICTO EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN A 10 DE NUESTROS COMPAÑEROS, FABRICÁNDOLES DELITOS, TALES COMO PRIVACIÓN ILEGAL, LESIONES, HOMICIDIO CALIFICADO, DAÑOS A LAS VIAS DE COMUNICACIÓN Y LA PAZ, POR TAL RAZON COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA, HEMOS EMPRENDIDO DIFERENTES ACTIVIDADES, COMO EL PASADO 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2011, REALIZAMOS UN PLANTON DE DOS DIAS EN LA SEDE DE SAN JOSE REBELDÍA CRUCERO AGUA AZUL TRAMO CARRETERO DE OCOSINGO A PALENQUE, REPARTIENDO BOLANTES INFORMATIVOS, COMO UN MEDIO PARA EXIGIR LA LIBERACIÓN DE NUESTROS 10 COMPAÑEROS PRESOS POLÍTICOS, UTILIZADOS COMO REENES PARA LOGRAR PROYECTAR SUS INTERESES DEL MAL GOBIERNO CON LAS EMPRESAS TRASNACIONALES DE DESPOJARNOS DE NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS, ASI COMO LO HIZO CUANDO FIRMO LOS ACUERDOS DE SAN ANDRES EL 16 DE FEBRERON DE 1996, SOBRE DERECHO DE LA CULTURA INDÍGENA Y NO RESPETO. DE IGUAL MANERA HOY 16 Y 17 DE FERBRERO REALIZAMOS UN BLOQUEO CARRETERO EN LA SEDE DE SAN JOSE EN REBELDÍA CRUCERO DE AGUA AZUL TRAMO CARRETERO DE OCOSINGO A PALENQUE, PARA EXIJIR A LAS AUTORIDADES QUE ADMINISTRAN Y APLICAN LA JUSTICIA, LOS LIBERE A NUESTROS COMPAÑEROS DETENIDOS INJUSTAMENTE, YA QUE FUE PREFABRICADO SUS DELITOS EN LOS QUE ACUSAN. Y LAS CONSECUENCIAS PASAN A LASTIMAR A NUESTROS DERECHOS COMO MUJERES, AHORA HEMOS ASUMIDO DOBLE RESPONSABILIDADES CON NUESTROS HIJOS SOBRE EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO, TAMBIEN EN NUESTROS TRABAJOS DEL CAMPO. PERO NO PERDEMOS LA ESPERANZA DE SEGUIR LUCHANDO PARA HACER RESPETAR NUESTROS DERECHOS A LA TIERRA Y TERRITORIO. POR TODO ESTO LES QUEREMOS INVITAR A QUE SE SUMAN A ESTAS ACTIVIDADES COMO SOLIDARIDAD A NUESTRA JUSTA CAUSA.

ATENTAMENTE.
TIERRA Y LIBERTAD
MUJERES DIGNAS Y ORGANIZADAS
EJIDATARIAS DEL EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJON
ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA
ZAPATA VIVE Y LA LUCHA SIGUE
HASTA LA VISTORIA SIEMPRE


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!