Sin duda que se trata de un acto cínico y artero por parte del gobierno de Ulises Ruiz quien prtende intimidar y descabezar los auténticos movimientos que lo han evidenciado. Las comunidades indígenas de Oaxaca siempre se han caracterizado por defender no sólo sus tierras sino también su identidad y costumbres , no es raro que un asesino como UR vea en ellos un dique de resistencia al que hay que someter, el asesinato de Sergio Martínez representa una agresión no sólo para la CODEP- APPO sino para todos los oprimidos de México que hoy luchan por un cambio en el rumbo económico y politico al alcance de las mayorías.
En tal sentido el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana se suma a esta denuncia y reclama el inemdiato esclareciemento de tan cobarde asesianto y por el cese de toda forma de represión y hostigamiento en el Estado de Oaxaca.
ATENTAMENTE
"Por la Unidad en la Lucha Social"
Marcos Vargas Cuevas
Secretario de Relaciones y Solidaridad
SITUAM
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
martes, 9 de junio de 2009
El SITUAM se suma a la denuncia del asesinato del integrante de CODEP
miércoles, 19 de marzo de 2008
Respuesta del SITUAM al ultimatum
Ciudad de México, D. F., a 18 de marzo de 2008
Dr. José Lema Labadie
Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana
Informados a través, primero de su intervención en los medios de comunicación, y posteriormente por oficio t5SG.410.08, firmado por el Secretario General de la UAM, Mtro. Javier Melgoza Valdivia, nos enteramos de su invitación a levantar la huelga en el plazo perentorio de 24 horas. Después de una muy detenida ponderación de los puntos fundamentales sobre su planteamiento y con una importante participación de trabajadores académicos y administrativos, el Comité de Huelga del SITUAM llegó por unanimidad a los siguientes acuerdos:
1. Rechazar de manera contundente el ultimátum que nos presenta como vía para solucionar el conflicto. Consideramos que es la primera ocasión, en los 34 años de vida de nuestra institución, que la máxima autoridad de la UAM utiliza este tipo de planteamientos incompatible con las formas y los valores universitarios.
Esta forma de relacionarse con la organización sindical titular del Contrato Colectivo que regula las relaciones entre la representación de la Universidad y los trabajadores universitarios es también inédita en los 33 años de la relación bilateral.
2. Rechazamos enérgicamente su pretensión, por segunda ocasión en este conflicto, de retirar de la mesa de negociación ofrecimientos formalmente presentados por la representación de la Universidad, incluso con redacciones específicas de acuerdos, que fueron el resultado de largas horas de discusión entre ambas representaciones y difundidas ampliamente por la propia Institución en los medios de comunicación. Así ocurrió inmediatamente después del estallamiento de la huelga, y ahora se repite como un obstáculo significativo a la inmediata solución del conflicto.
3. Llamamos a esta representación de la Universidad a negociaciones el día de hoy a partir de las 19:00 horas, en el lugar que mutuamente convengamos. Es necesario avanzar de manera clara y decisiva a la resolución inmediata de este conflicto laboral frente a los trabajadores, frente al quehacer académico interrumpido durante más de 47 días, frente a los estudiantes y frente a la responsabilidad que tiene la universidad pública ante la sociedad.
Para ello, es indispensable retomar la discusión sobre los temas que son objeto de las negociaciones, a partir del punto en que la representación de la Universidad decidió retirarse de la mesa, el día 7 de marzo; igualmente, es necesario realizar esfuerzos más vigorosos para generar y encontrar nuevas fórmulas que permitan elevar los niveles de ingreso real de los trabajadores. El Sindicato ha hecho y hará los esfuerzos necesarios para tal efecto.
4. Consideramos como un avance para la pronta solución del conflicto el que se esté ya ofreciendo formalmente el 100 por ciento de salarios caídos. Aceptamos desde ahora tal oferta porque contribuye efectivamente a la recuperación de los ingresos de los trabajadores, cuyo rezago usted mismo ha reconocido, y porque despeja desde ahora el tramo final de la salida de la huelga.
Por la unidad en la lucha social
Lic. Hermelinda Hurtado Guzmán
Secretaria General del Situam
ccp. Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia.- Secretario General de la UAM.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 21:20 0 comentarios
Etiquetas: SITUAM