Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta La Jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Jornada. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

Roban hombres armados camioneta y mil ejemplares a La Jornada Guerrero

Los diarios tenían como destino Tierra Caliente y la Montaña

Misael Habana y La Jornada Guerrero
Corresponsal

Acapulco, Gro. 15 de junio. Un ve- hículo y poco más de mil ejemplares de la edición de hoy de La Jornada Guerrero fueron robados por un grupo de hombres armados, cuando iniciaba el proceso de reparto del periódico esta mañana.

Los ejemplares tenían como destino la región de Tierra Caliente y la Montaña. El conductor del camión repartidor, Fernando Peralta, y el jefe del taller del periódico, Silvino Sánchez, fueron encañonados en las afueras de Acapulco para obligarlos a detener el vehículo.

Los dos empleados fueron abandonados unos kilómetros más adelante en el poblado El Quemado.

Alrededor de las cinco de la madrugada, un Tsuru blanco sin placas de circulación le cerró el paso a la unidad de La Jornada Guerrero. Del vehículo bajó un hombre armado que vestía pantalón de mezclilla, camisa polo a rayas y una gorra.

De inmediato el sujeto desplazó al piloto de su lugar mientras amenazaba a los empleados con un arma –al parecer una pistola nueve milímetros.

El agresor dijo a los trabajadores de La Jornada que se dedicaba al robo de vehículos de empresas y en ese momento le quitó su licencia de conducir al chofer. Le advirtió que no hiciera nada porque ya lo tenía identificado.
Al reiniciar la marcha, la camioneta fue escoltada por el Tsuru –con varios hombres a bordo–. Kilómetros adelante los dos trabajadores del diario fueron obligados a bajar de la unidad y abandonados por los delincuentes, quienes huyeron.

La camioneta robada es marca Nissan, de color blanco, modelo 2009, y en ambos costados lleva los logotipos de La Jornada Guerrero en color rojo.

Los agraviados acudieron a las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ubicadas en este municipio, en donde denunciaron los hechos, los cuales quedaron registrados en la averiguación previa ATB/A.ESP/01/0857/2009.

La cabeza de ocho columnas de la edición de hoy de La Jornada Guerrero dice: “Sitió Ejército 4 días pueblos de la Sierra”, título que fue acompañado por una fotografía de los retenes.

Ésta es la segunda ocasión en menos de dos años que el periódico sufre una agresión similar. La primera vez, tres trabajadores de circulación fueron golpeados para quitarles el Volkswagen y los ejemplares del diario que se distribuirían en Acapulco y San Luis Acatlán, municipio de la Costa Chica de Guerrero. En esa ocasión el coche fue recuperado, no así los ejemplares.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 19 de marzo de 2008

Denuncia internacional contra Carmen Lira

Marzo de 2008

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Sabido es que en México poco o nada se cumplen las leyes, y que las instituciones públicas no respetan a los ciudadanos, excepto si éstos cuentan con dinero.

Por ello sería inútil presentar una denuncia formal contra un personaje cuya imagen ante la sociedad es la de una persona democrática y progresista con elevado grado de nobleza y de moral, pero que en realidad oculta a un ser que se ha apropiado de un bien común en su beneficio particular, que censura soterradamente a quienes reclaman su proceder, y que practica al igual que los líderes gubernamentales, la socorrida indiferencia del “ni nos ven ni nos oyen”, tan común en nuestro país acogotado por prepotentes con mentalidad dictatorial.

Debo advertir que nada tiene que ver tan deshonesta conducta con el magnífico equipo técnico y periodístico que constituye el verdadero cimiento de este medio comunicativo.

Ante el fracaso de la petición de diálogo y comprensión, el único recurso viable que tengo es dar a conocer los hechos a la opinión pública para que ésta los juzgue, ya que la corrupción debe denunciarse dondequiera que se encuentre.

El siguiente escrito, que no mereció respuesta de tan encumbrada figura, cuya vanidad se refleja en cada artículo del diario, que debe indicar quién manda a cada uno de los que ahí escriben, algo insólito en el periodismo nacional.

México D.F. abril 14 de 2004.

Señora Carmen Lira,

Directora de La Jornada:

Hace más de diez años usted sentenció: “Nada de lo que usted escriba le publicaremos en La Jornada”.

Su dicho, teléfono mediante, respondía así a mi insistencia, en ningún momento ofensiva, de que se insertara en el diario una denuncia contra Teléfonos de México.

Cumplió usted su palabra. Cuanto escrito envié posteriormente a La Jornada jamás vio la luz, y tampoco me entrevistaron por la publicación de alguno de mis libros.

Después de tanto tiempo de injustificada represión, le pregunto ahora: ¿Ya puedo ver impreso en “nuestro” periódico mis comentarios políticos y culturales? Espero que su respuesta sea positiva.

Otro asunto. Como fundador de La Jornada, poseo acciones que, por misteriosos motivos fueron clasificadas de tipo “B”, razón por la cual se me ha impedido participar en las asambleas de accionistas. Cuándo y porqué el poco dinero que logré aportar valía menos que el colocado en el rango “A”, lo ignoro y no recuerdo que se haya dicho algo al respecto en aquella “reunión de iguales” (así dice el número bajo cero, del 29 de febrero de 1984), que dio origen a La Jornada en la planta baja del ahora llamado Word Trade Center. Por cierto, mis acciones dicen ser del tipo “preferentes”, en vez de decir “menospreciadas”.

Por todo ello deseo saber:

¿Puedo tener derecho a la palabra en las asambleas de accionistas, o estoy sentenciado a callar para siempre en un proyecto en el cual participé, por lo que veo, con mucha ingenuidad?

Luego de tantos años, ¿tengo derecho a recibir utilidades que obvia y palpablemente las ha habido? O, como en el inciso anterior, ¿podré hacerlo a un paso de la tumba o fue una inversión a perpetuidad?

Las diferencias entre unas y otras acciones, ¿quién y con qué criterios se establecieron?; ¿el dinero de unos valía menos que el dinero de otros?

¿A cuánto tengo derecho en este momento por dichas acciones? (No tengo trabajo y debo venderlas).

Como experta que es usted en “nuestro” diario, le solicito sean respondidas mis dudas lo más pronto posible.

Muchísimas gracias.

Max Mendizábal


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!