Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

¡Urgente: Detienen a compañero de la Resistencia de Campeche, reavivan ola represiva en nuestra contra!

El Estado Mexicano reactiva la represión sobre nuestro Movimiento Social de Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de Electricidad.

REAVIVAN REPRESIÓN EN CAMPECHE

•Detienen a un compañero de la Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de Electricidad de Candelaria, Campeche

•Descongelan 50 órdenes de aprehensión contra integrantes del movimiento, 15 de ellas procederán en horas próximas.

•Notifican a nuestra compañera Sara López, ex presa política, que su expediente fue trasladado a la cd. de Guanajuato.

Campeche, 9 de noviembre de 2011.- El Estado Mexicano reactiva la represión sobre nuestro Movimiento Social de Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de electricidad. La Procuraduría General de la República detiene hoy miércoles 9 de noviembre al compañero Héctor Alejo, alrededor de las 13 horas, mientras se encontraba en su trabajo.

La PGR informó que son 50 órdenes de aprehensión que salieron en contra de integrantes del Movimiento y de las cuáles 15 deben proceder durante las próximas horas, según dan testimonio familiares de Héctor que solicitaron informes en dicha dependencia. Ante lo cual pedimos a todos los compañeros de las distintas organizaciones que estén pendientes de lo que pueda sucedernos.

Además, notifican el día de hoy a la compañera Sara López, ex presa política y de conciencia junto con otros compañeros, que su expediente fue trasladado a la ciudad de Guanajuato, lo cual significa que de serle solicitado, tendría que trasladarse hasta dicha provincia para el seguimiento de su caso, lo cual es otra forma más de intentar desarticularnos y castigar a la compañera, a sabiendas de que nuestras economías son precarias y no podemos hacer esa clase de traslados.


Los hechos.

Para detener al compañero, los agentes recurrieron al engaño, ya que pocas horas antes se presentaron en el domicilio de su madre, una mujer de edad avanzada y dijeron ser personal de SEDESOL, pidiendo a la humilde señora la credencial de elector de su hijo (se sospecha que para identificar su apariencia) y pidieron referencias de su lugar de trabajo, aduciendo que se trataba sobre asuntos de un programa federal de apoyo social.

Al poco tiempo se presentaron en el taller de carpintería donde Héctor trabaja y lo detuvieron bajo el cargo de “obstrucción de una obra o servicio público”, ante lo cual sus compañeros de labor dieron parte a sus familiares, quienes se comunicaron con nosotros y logramos comunicarnos con él pues no le quitaron su celular y supimos que se lo llevaban detenido a Campeche, a la capital del estado, donde está el CERESO de Kobén y que se le tomaría declaración en el Juzgado II de Distrito, del órden federal.

La orden de aprehensión de Héctor forma parte de un conjunto de demandas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) interpuso en contra de casi 80 integrantes del Movimiento, entre las cuales se encontraban las de los compañeros que cumplieron 11 meses de prisión política por los delitos fabricados de “privación ilegal de la libertad de un funcionario público en modalidad de secuestro”, delito grave que no alcanzó fianza en su momento pero que, debido a la presión política logró reducirse a “modalidad leve”, por lo que obtuvieron su libertad bajo caución, aunque siguen llevando el proceso pese a que nunca se pudieron acreditar pruebas de las acusaciones.

Cuando se llevaba ese proceso, los abogados David Peña y Ramiro Barajas, pudieron dar cuenta de la existencia de casi 80 demandas en contra de compañeros nuestros y ahora, los familiares de Héctor, atestiguan que en la PGR cuando fueron a pedir cuentas sobre su hermano, les aseguraron que se liberaron 50 de esas órdenes de aprehensión y que 15 procederían en las próximas horas, por lo que se está avisando a todos nuestros compañeros para que tomen las precauciones, debido a que desconocemos quiénes son todos los afectados pues no tenemos acceso a los expedientes y nadie fue notificado previamente de las acusaciones, lo cual genera incertidumbre jurídica y nuestra seguridad está en riesgo.

A esta nueva jornada de represiones de las autoridades federales en contra de nuestro Movimiento, se suma que el expediente de nuestra compañera Sara López fue trasladado a la ciudad de Guanajuato ( ), lo cual implica que en dado caso que se le solicite deberá trasladarse a dicho lugar, a sabiendas de su precaria economía, siendo una estrategia más del Estado para intentar desgastarnos y seguir castigando injustamente a nuestra compañera, que es premio nacional de Defensoría de Derechos Humanos por la Fundación Méndez Arceo.

El compañero Héctor Alejo, tiene a su esposa encinta y cerca de las fechas de parto. Él no se encontraba en la manifestación pacífica donde se exigió la re-conexión de más de 60 usuarios de la Resistencia, que fuimos víctimas de un corte masivo y misma que sirvió para la fabricación de delitos en contra nuestra, lo cual es una evidencia más de que la justicia en México no existe, inventa culpables de delitos que nunca sucedieron y de que se está criminalizando nuestra pobreza, al no poder pagar los cobros excesivos de la luz eléctrica y nuestro derecho a la protesta social.

¡Ni un/a pres@ más, ni un paso atrás! ¡Alto a la represión a la lucha social y a la criminalización de los pobres! ¡La Resistencia sigue! ¡La luz es del pueblo! ¡Por la libertad a tod@s nuestr@s pres@s políticos en el país!

*Aprovechamos el espacio para informarles que días pasados falleció un compañero del movimiento, José Serafín, de cáncer. Fue un hombre ejemplar, formado en las comunidades eclesiales de base de la teología de la liberación, militante de la izquierda, luchador social incansable desde su juventud, trabajador, buen padre y esposo, elemento fundamental de nuestra Resistencia Civil y queremos que reivindicarlo en la memoria de todos los que luchan por un México más justo, libre e igualitario. Él era uno de los imprescindibles. A todos los que creen en el Padre Celestial, pídanle a él por su eterno descanso.

Resistencia Civil Campeche


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 10 de abril de 2011

La Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas de Campeche, denuncia el asesinato del Ing. Armando García.

Para contextualizar a los que no saben quién fue el Ing. Armando García. Dirigente agrarista de Campeche, México, de la organización Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”. Aunque sus métodos eran cuestionables y sus resultados no siempre favorables, las luchas que encabezó fueron legítimas y necesarias, principalmente en cuanto al reparto de tierras para trabajo y vivienda en beneficio de los desposeidos y en perjuicio de terratenientes y acaparadores, lo que le hizo ganar poderosos enemigos.

LOS HECHOS: El pasado 5 de abril del 2011 a las 5 am aprox., el Ing. Armando García, en compañía de otro ingeniero y de una hija suya, menor de edad, iban por la carretera de Candelaria, a la altura de La Esperanza (o iban o venían de la firma de unos convenios por tierras que estaban en disputa entre un acaparador y campesinos sin tierra, aun no se tienen todos los datos exactos pues ha sido difícil para su familia hablar del tema) cuando fueron emboscados por dos sujetos a bordo de una motocicleta, que dispararon directamente a Armando García, hiriéndolo en el cuello. Ante esto, el otro ingeniero que venía de copiloto se agachó para protegerse y los atacantes abrieron fuego nuevamente para rematar a Armando. A su hija, que venía en la parte de atrás del coche, también le dispararon, pero afortunadamente fallaron y sólo le dieron un rozón de bala en la pierna. Al momento del ataque, una camioneta (sin especificar tipo) los rebasó y unos km adelante, luego del altercado, se encontró abandonada la motocicleta, por lo que se evidencia lo bien planeado del atentado en contra de este compañero.

Ante este terrible hecho en el que nos solidarizamos con su familia y las comunidades que lo respaldan, como Resistencia Civil emitimos el siguiente pronunciamiento.


Pronunciamiento ante el asesinato del Ing. Armando García

Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas de Campeche

1. En primer lugar como Resistencia Civil manifestamos nuestra posición de rechazo a la violencia como única salida de solucionar los problemas y más en casos como este, donde es intuible que el asesinato del Ing. Armando García es un crimen político; ante lo cual, exigimos su esclarecimiento y el castigo a los culpables, sin importar quiénes resulten serlo, pues delitos de este tipo sólo llevarán a Campeche a la inestabilidad social y llenan de enojo y coraje a los pueblos, que No nos vamos a callar.

2. Que por más que asesinen a las personas y líderes, las causas que generan las luchas sociales seguirán vigentes y el pueblo está dispuesto a dar la vida por mejorar su condición y que la paz con dignidad que buscamos, sea el producto de la justicia social y de la solución a los problemas que originan la violencia como son la pobreza, la marginación, la desigualdad, el hambre, la falta de salud, de educación, y la necesidad de tierras para trabajar; ya que sólo en este sistema capitalista se le llama “invasor” al campesino que cumple la consigna zapatista de que la tierra es de quien la trabaja, y el gobierno beneficia en cambio la apropiación de terrenos ociosos en manos de acaparadores y terratenientes.

3. Condenamos el asesinato y exigimos una participación clara y contundente de los organismos defensores de derechos humanos durante la investigación de este crimen y en protección a la familia de Armando García Jimenez, con quienes nos solidarizamos en estos momentos de dolor, al igual que con todas las comunidades de su organización, el Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”.

4. A los partidos políticos, les exigimos una postura clara de condena y su mayor involucramiento para exigir el esclarecimiento de este crimen y que no sean cómplices con su silencio.

5. Del mismo modo, a los medios de comunicación, les pedimos que sean honestos y que no traicionen la libertad de expresión, permitiendonos tener voz en los espacios que usualmente sólo los poderosos detentan, contribuyendo a democratizarlos pues nos corresponden a todo el pueblo.

6. A los gobiernos federal, estatal y municipal, les exigimos hacer todas las investigaciones y aplicar el castigo necesario a los culpables de este asesinato y que no se sume a otro de tantos crímenes impunes que hay en Campeche y en el país, caiga quien caiga, sin olvidar que no sólo hay autores materiales sino también intelectuales. Rechazamos de igual manera la vía fácil de los gobiernos para calmar los ánimos o proteger a gente influyente, como suele ser la búsqueda de “chivos expiatorios”.

7. Que nuestra resistencia que es civil y pacífica, seguiremos esta línea de lucha No violenta a pesar de las agresiones que estamos viviendo los pueblos, organizaciones y ciudadanos en todo el país, por lo que nos sumamos a la exigencia de “No más sangre” que clamamos los mexicanos y que quede claro que asesinatos políticos como éste se dan cuando hay incapacidad para dar solución a las demandas del pueblo.

8. Como Resistencia Civil seguimos en la búsqueda de la unidad de todos los movimientos sociales y seguiremos en la vía de lucha que nos trazamos desde La Otra Campaña, en Campeche y todo México y con la solidaridad fraternal e internacional.

9. Que denunciaremos en todos los espacios este crimen, comenzando por el Foro Mesoamericanos de los Pueblos que se realizará en estos días en Veracruz y donde una delegación de representantes de nuestro movimiento se encuentra ahora dando a conocer lo sucedido, para que hagamos una exigencia en conjunto con los países hermanos del centro y sur de nuestra América, para que las autoridades esclarescan y castiguen a los culpables del asesinato de Armando García.

6 de abril del 2011

Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas de Campeche.

Adherentes a la Otra Campaña


¡Ni un muerto más!

¡Alto a la Represión contra los movimientos!

¡Justicia, libertad, igualdad y dignidad!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!