Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta MULT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MULT. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

A 10 MESES DE AYOTZINAPA, COMUNICADO DEL MULT

26 DE JULIO DE 2015


A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLITICAS Y REVOLUCIONARIAS

AL PUEBLO DE MEXICO

AL PUEBLO DE OAXACA

AL MAGISTERIO DEMOCRATICO

A LOS PUEBLOS, TRIBUS Y NACIONES INDIGENAS


Las expectativas creadas en la sociedad por los actuales gobernantes de nuestro país han sido rebasadas sistemáticamente, y no hay para cuando encuentren el rumbo, desde que el actual encargado del poder ejecutivo tomó posesión, no ha podido demostrar que sabe gobernar.

La fuga del Chapo, la caída del peso ante el dólar, las ejecuciones del ejército, la represión en contra del movimiento social ha sido una constante en este gobierno.

A 10 meses de la desaparición de los 43 de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el Estado no ha demostrado la voluntad de esclarecerla, ha apostado al desgaste y al olvido, cuando este evento es un delito de lesa humanidad, El Estado Mexicano debe presentar con vida a todos los jóvenes, una justa exigencia de los padres de familia, y de la sociedad nacional e internacional.

No obstante con desaparecer a los estudiantes en Iguala, Guerrero, en Tiripetío, Michoacán, las fuerzas del Estado han estado acosando a los normalistas, lo responsabilizamos de la Integridad física de los jóvenes.

Aunado a lo anterior, la represión y el despojo en contra de los pueblos, tribus y naciones indígenas han ido creciendo a tal grado que el 19 de julio fueron agredidos nuestros hermanos nahuas de Ostula resultando muerto un niño y heridos otros, la historia en esta parte del país ha sido muy dolorosa para los nahuas de la costa de Michoacán, 34 compañeros asesinados y 6 desaparecidos, consecuencia de la lucha por la defensa del territorio que ha permanecido impune.

El Estado tiene la responsabilidad de presentar a los autores materiales de la muerte del niño, para la buena imagen de la institución castrense, lo de Tlatlaya sigue sin esclarecerse, por otro lado el ejército debe regresar a los cuarteles.

Nuestros compañeros defensores del agua de la tribu yaqui siguen presos por consigna del mal gobernador de Sonora, a quien el gobierno federal ha protegido y dejado hacer y deshacer a su antojo, exigimos castigo ejemplar en su contra y demandamos la excarcelación inmediata de nuestros hermanos de la tribu yaqui Mario Luna Romero y Fernando Jiménez Gutiérrez y cancelación del proceso penal en contra del compañero Tomás Rojo Valencia.

Asimismo nos solidarizamos con nuestros hermanos de Xochicuautla, estado de México, en su lucha por la defensa de su territorio, de sus lugares sagrados, el Estado Mexicano no puede pisotear las normas internacionales ( Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre el derecho de los pueblos indígenas) que protegen a los pueblos, tribus y naciones indígenas, y que el Estado mexicano ha firmado y ratificado.

La traición que se ha cometido en contra del magisterio democrático oaxaqueño el 21 del presente mes, no es más que un golpe al pueblo de Oaxaca, se dice en los medios locales y nacionales que con este decreto las cosas van a cambiar ahora sí, el mismo discurso que el actual ejecutivo estatal vendió para llegar al poder, les decimos que no les creemos, porque este decreto obedece a la reforma educativa y laboral, que viene a afectar a la educación y al personal docente y no vemos por dónde ni cómo va a cambiar la situación para el bien de la sociedad.

Claro ejemplo tenemos en el golpe que el Calderonismo dio en contra del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que dejó en la calle a más de 44 mil compañeros en el sexenio pasado, es un claro ejemplo de cómo no cambiaron las cosas para los millones de usuarios, al igual como pasó en Oaxaca, se operó previamente una campaña de desprestigio en contra del combativo sindicato y que finalmente llegó a la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, al igual que en Oaxaca, se congelaron ilegalmente las cuentas bancarias del SME, con una campaña del gobierno en los medios de comunicación, y el respaldo de las cámaras empresariales y de la clase política afín a los grandes oligarcas.

Vemos como un retroceso este supuesto golpe de timón, frente a esta coyuntura de represión del Estado en contra del Movimiento Social, reiteramos nuestro respaldo al sindicato democrático nuestra solidaridad y nuestro apoyo a la decisión que tomen en su Asamblea frente a esta embestida contra los sindicatos democráticos.


¡¡¡POR LA PRESENTACION DE LOS 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA!!!

¡¡¡CASTIGO A LOS MILITARES ASESINOS!!!

¡¡¡OSTULA NO ES CUARTEL, FUERA EJERCITO DE EL!!!

¡¡¡LIBERTAD INMEDIATA A MARIO LUNA ROMERO Y A FERNANDO JIMENEZ GUTIERREZ DEFENSORES DEL AGUA DE LA TRIBU YAQUI!!!

¡¡¡RESPALDO TOTAL AL MAGISTERIO DEMOCRATICO OAXAQUEÑO!!!

¡¡¡POR LA DEROGACION DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES!!!

¡¡¡NO A LA CRIMINALIZACION DE LA LUCHA SOCIAL!!!


FRATERNALMENTE
“Por la lucha y la liberación de los pueblos”
MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI
(MULT)


Oaxaca de Juárez , Oaxaca, 26 de Julio de 2015


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 28 de agosto de 2012

Comunicado de los desplazad@s de San Juan Copala


A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS CIVILES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO
A LOS Y LAS LUCHADORAS HONESTAS

Hermanas, hermanos nuevamente la violencia cobarde y perversa intenta incendiar nuestra región hoy solo queda preguntarnos ¿A quién o a quienes beneficia la agresión cobarde a un dirigente fundador de la lucha social en la región Triqui?

Las y los desplazados de San Juan Cópala entendemos muy bien el dolor y el coraje de padecer en carne propia la injusticia y la violencia con que los poderosos han sembrado de rencor y odio nuestro suelo, hoy es todavía más preocupante que esa violencia se traslade hasta la capital de nuestro estado y atente contra la vida de quien en los años 80’s junto a otros líderes naturales puso ante los ojos del mundo las terribles injusticias que padecía nuestros pueblos, desde aquellos años Juan Domingo es visto como un líder natural y persona de gran respeto en nuestra región, no nos queda duda que con el atentado a su vida se trate de incendiar nuestra región, para crear desestabilidad y crear confusión esto seguramente con el fin de que quienes han violado la ley sigan gozando de la misma impunidad que tenían con gobiernos anteriores.
 

Ante estos hechos al mismo tiempo de seguir demandando justicia para los más de 20 asesinatos ocurridos del año 2010 a la fecha para terminar con el proyecto político de autonomía, exigimos al gobierno que de manera inmediata se investigue y llegue a la verdad total del atentado del que fue objeto el señor; Juan Domingo Pérez Castillo el día 21 del presente mes, y que quienes sean culpables paguen ante la ley se trate de quien se trate, porque hechos como este solo enturbian mas la difícil situación que viven nuestras comunidades y hace interminable el dolor de quienes lo hemos perdido todo


A los de la mente perversa y la palabra infame que no han dudado en dirigir acusaciones totalmente infundadas hacia nuestro movimiento de desplazados con el único fin de confundir, les recordamos que nuestra demanda principal siempre ha sido RETORNO Y PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD PARA NUESTRO PUEBLO porque entendemos muy bien que la tranquilidad y el desarrollo de nuestro pueblo solo se dará el día que dejemos atrás el odio y el rencor y empecemos a caminar por el camino del dialogo respetando en todo momento la decisión de nuestras asambleas comunitarias.
 

RESPETUOSAMENTE

DESPLAZADAS/ DESPLAZADOS DE SAN JUAN COPALA

A 23 de agosto de 2012
ked="fa� } r X ~ `� 2" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/>
Comunicado de los desplazad@s de San Juan Copala
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS CIVILES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO
A LOS Y LAS LUCHADORAS HONESTAS

Hermanas, hermanos nuevamente la violencia cobarde y perversa intenta incendiar nuestra región hoy solo queda preguntarnos ¿A quién o a quienes beneficia la agresión cobarde a un dirigente fundador de la lucha social en la región Triqui?

Las y los desplazados de San Juan Cópala entendemos muy bien el dolor y el coraje de padecer en carne propia la injusticia y la violencia con que los poderosos han sembrado de rencor y odio nuestro suelo, hoy es todavía más preocupante que esa violencia se traslade hasta la capital de nuestro estado y atente contra la vida de quien en los años 80’s junto a otros líderes naturales puso ante los ojos del mundo las terribles injusticias que padecía nuestros pueblos, desde aquellos años Juan Domingo es visto como un líder natural y persona de gran respeto en nuestra región, no nos queda duda que con el atentado a su vida se trate de incendiar nuestra región, para crear desestabilidad y crear confusión esto seguramente con el fin de que quienes han violado la ley sigan gozando de la misma impunidad que tenían con gobiernos anteriores.
 

Ante estos hechos al mismo tiempo de seguir demandando justicia para los más de 20 asesinatos ocurridos del año 2010 a la fecha para terminar con el proyecto político de autonomía, exigimos al gobierno que de manera inmediata se investigue y llegue a la verdad total del atentado del que fue objeto el señor; Juan Domingo Pérez Castillo el día 21 del presente mes, y que quienes sean culpables paguen ante la ley se trate de quien se trate, porque hechos como este solo enturbian mas la difícil situación que viven nuestras comunidades y hace interminable el dolor de quienes lo hemos perdido todo


A los de la mente perversa y la palabra infame que no han dudado en dirigir acusaciones totalmente infundadas hacia nuestro movimiento de desplazados con el único fin de confundir, les recordamo� e n `� h�y manda principal siempre ha sido RETORNO Y PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD PARA NUESTRO PUEBLO porque entendemos muy bien que la tranquilidad y el desarrollo de nuestro pueblo solo se dará el día que dejemos atrás el odio y el rencor y empecemos a caminar por el camino del dialogo respetando en todo momento la decisión de nuestras asambleas comunitarias.
 

RESPETUOSAMENTE

DESPLAZADAS/ DESPLAZADOS DE SAN JUAN COPALA

A 23 de agosto de 2012


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 7 de agosto de 2011

Comunicado del Municipio Autónomo de San Juan Copala sobre la masacre del MULT-PUP en Agua Fría Copala

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

A LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO

A LA OTRA CAMPAÑA

Compañeras, compañeros nuevamente la sangre de nuestro pueblo vuelve a ser el botín de quienes en su infinita avaricia, no les importa el dolor del hijo, de la hermana, de la madre, de la esposa, con tal de cumplir sus ambiciones.

El día de ayer se cumplió lo que con anticipación aviamos denunciado otra masacre en nuestras tierras, que enluta y llena de dolor tres hogares de hombres y mujeres dignos que el primero de enero del año 2007 decidieron dejar de ser un numero en una organización clientelar, con una dirigencia palera de los malos gobiernos y de los ricos de este país, que lo único que les importa es saquear las riquezas naturales de nuestros pueblos.

Porque fue eso y solo eso lo que el MULT no perdonó nunca a nuestro movimiento el haber devuelto la palabra a nuestro pueblo para decidir su propio destino con la dignidad que por naturaleza los Triquis tenemos, muchos deslindes podrán decir con su boca llena de mentiras pero la realidad es que desde que nos separamos del MULT y de la UBISORT, muchos hermanos nuestros han muerto por sus manos criminales porque son ellos y solo ellos quienes han estado siempre tras los ataques a nuestro proyecto de Autonomía, son ellos quienes ocuparon el nombre de la UBISORT para junto a algunos criminales atacar sin piedad a SAN JUAN COPALA y desplazar al pueblo entero, son ellos los que hoy ocupan nuestra comunidad y nuestras casas y son ellos los que en complicidad con algunos funcionarios del gobierno quieren hacer creer que en San Juan Copala todo está en calma y se puede vivir con tranquilidad, son ellos quienes han tomado bajo su protección a Toño Pájaro y su grupo de criminales para vestirlos de impunidad.

Esta acción cobarde y criminal ya se venía preparando desde días antes con mentiras que estos criminales habían difundido a través de algunos medios de comunicación donde acusaron a nuestra organización de atacar a balazos la comunidad de la CIENEGUILLA, con esta perversa campaña de difamación solo preparaban las condiciones para masacrar a nuestros hermanos, y seguir gozando de la impunidad que les brinda el gobierno del Estado, porque queremos dejar claro que a pesar de existir órdenes de aprehensión en contra de los asesinos de nuestro pueblo, éstas no se ejecutan porque el poder de la dirigencia del MULT es superior al gobierno del Estado y es por eso que tienen el permiso para masacrar impunemente, y no solamente eso, sino que son premiados con pequeños bonos de 50 millones de pesos otorgados por el propio gobernador, dinero que su base social nunca llega a mirar tan es así que a pesar del tiempo que esta organización dirigida por gente ajena a nuestra cultura e historia lleva en el poder los pueblos Triquis son cada vez más explotados y más saqueados mientras labolsa de estos dirigentes es cada día más gorda.

El día de ayer a las 5 de la tarde nuestros hermanos: ALVARO JACINTO CRUZ, FRANCISCO RAMIREZ MERINO, JOSE LUIS RAMIREZ de 18, 37 y 39 años de edad respectivamente pasaron a ser víctimas de la impunidad que este gobierno del cambio ha permitido en la región Triqui baja, claro está, que también con la complicidad de algunos destacados funcionarios, priistas como diputados, presidentes municipales o secretarias de gobierno, nuestros compañeros fueron atacados de manera cobarde con armas de grueso calibre quedando muertos en la desviación de San Pedro Chayuco a cinco minutos de Agua Fría Copala cuando estaban por adquirir algunos productos de abarrotes.

Es por eso compañeras, compañeros que hacemos el llamado a la solidaridad de todos los que tengan bueno su corazón que nos apoyen a exigir justicia y nos acompañen en este largo camino que los Triquis nos hemos dispuesto a caminar hasta lograr la PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD que los pueblos originarios de este país merecemos, al mismo tiempo pedimos nos apoyen para poder sepultar dignamente a nuestros hermanos, ya que como todos sabemos somos un movimiento independiente que no recibe pequeños bonos ni se sienta con la secretaria de gobierno para suplicar limosnas.

¡YA BASTA DE IMPUNIDAD!

6 de agosto de 2011

RESPETUOSAMENTE

CONSEJO AUTONOMO COMUNITARIO DE SAN JUAN COPALA



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Se deslinda el Municipio Autónomo de San Juan Copala de las falsas acusaciones del MULT-PUP y UBISORT-PRI

AL PUEBLO DE OAXACA Y MEXICO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION HONESTOS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
A QUIENES DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS
A LA OTRA CAMPAÑA

Compañeras, compañeros en los últimos días hemos sido testigos de una campaña perversa de desprestigio en los medios de comunicación, hacia nuestro movimiento fabricada por quienes nos acusan de violentos y agresivos, hoy quienes por años han usado el nombre de la región triqui y sus organizaciones, para retacarse los bolsillos de dinero y adquirir puestos de poder, le apuestan al desprestigio y a la calumnia con el único fin de seguir gozando de IMPUNIDAD, pero no solo es impunidad también es seguir gozando de las mieles del poder y sobre todo de sus dineros, como en el año pasado donde las dos organizaciones que hoy nos acusan de provocadores y más cosas cobraban en la nómina de la presidencia municipal de JUXTLAHUACA que encabezaba Carlos Martínez Villavicencio ahora flamante y sinvergüenza diputado que llenó de sangre nuestra región y hoy se siente redentor del pueblo, por eso claramente decimos nuestras demandas son de JUSTICIA Y PAZ CON DIGNIDAD nada material estamos demandando ni nos han dado 50 millones de pesos, tampoco nos sentamos en la Secretaria General de Gobierno a suplicar que se nos asigne un recurso de lástima, para también pagar a quienes escriban en los medios de comunicación y con esto desprestigiar a nuestro movimiento.

POR LO TANTO NEGAMOS LAS ACUSACIONES DEL MULT Y LA UBISORT de haber balaceado algunas comunidades de la región triqui y sabemos que por décadas quienes hoy acusan se han dedicado a masacrar a nuestro pueblo y no nos sorprendería que estuvieran preparando otra masacre como la de San Miguel Copala que si alguien investigara se daría cuenta de cuanta perversidad hay en quienes hoy se dicen atacados.

Solo queremos decirles a todos los hermanos y hermanas que están pendientes de nuestra lucha en México y en el Mundo que jamás lo haríamos, que no lo hicimos ni en los peores momentos cuando estas dos organizaciones de paramilitares masacraban a nuestra gente, y dejamos claro que los donativos que se reciben de nuestros compañeros solidarios son para hacer la lucha de manera civil y pacífica no para comprar armas o balas eso lo hacen quienes todo el tiempo son financiados por el gobierno en turno y este ya se vio que no es la excepción.

23 de Julio 2011

POR LA PAZ JUSTICIA Y DIGNIDAD

CONSEJO AUTONOMO COMUNITARIO DE SAN JUAN COPALA


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 1 de julio de 2011

Nueva agresión a representantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala

México, D. F., a 30 de junio de 2011

El día de ayer, aproximadamente a las 2 de la mañana un grupo conformado por 3 integrantes del MULT, Municipio de Unificación y Lucha Triqui penetraron al domicilio de Casimiro Martínez Aguilar, vocero en la ciudad de México del Municipio Autónomo de San Juan Copala.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su resolución (MC-197-10) del 7 de octubre del 2010 había solicitado al Estado mexicano de manera oficial y por escrito, el establecimiento de medidas cautelares de protección tanto como para Casimiro como para otros 134 indígenas triquis pertenecientes al Municipio Autónomo de San Juan Copala quien forman parte de una comunidad que ha vivido una serie de actos violentos que van desde las amenazas de muerte, el secuestro, la violación de mujeres, la mutilación, el cerco, asalto y desplazamiento de una población entera y finalmente el asesinato mediante emboscadas, realizadas entre otras personas, por integrantes del Municipio de Unificación y Lucha Triqui.

En todo este periodo el Estado mexicano ha sido omiso en el establecimiento conjunto de medidas de protección lo que ha propiciado que personas para quienes se solicitó medidas cautelares de protección hayan sufrido atentados, como el caso de la emboscada realizada en contra de Jordán González en donde resultara muerta su esposa Teresa Ramírez y otro familiar.

El día de hoy se ha solicitado a la persona encargada por el Estado mexicano para la implementación de dichas medidas, Lic. Saúl Bolaños Bolaños, Subdirector de Politicas Publicas y Monitoreo de los Derechos Humanos, de la Unidad para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación la implementación de medidas de protección inmediatas y el apoyo a la víctima para el seguimiento jurídico del caso.

El asalto al domicilio de Casimiro Martínez Aguilar fue realizado, según toda la información recabada hasta este momento, por Nicolás Merino Martínez, Aurelio Martínez García y Leberano Martínez García, todos ellos integrantes del MULT, quienes durante los últimos veces habían venido amenazando de muerte a Casimiro, por medio de sus hijos y hermano. Amenazas de muerte que explícitamente se han extendido a otras personas con el fin de evitar declaren sobre de este caso.

El Foro Permanente por la Comisión de la Verdad, organismo de la sociedad civil co-peticionario de las medidas de protección para las comunidades del pueblo triqui que se han organizado en Municipio Autónomo solicita al Estado mexicano la inmediata implementación de las medidas cautelares emitidas por la CIDH el pasado 7 de octubre, atender las demandas de justicia frente a los numerosos atentados y garantizar el retorno de los desplazados de San Juan Copala a su lugar de origen en condiciones de seguridad.

Solicitamos al resto de la sociedad que no permita que las agresiones contra estas comunidades indígenas y sus representantes sigan quedando en el silencio.

Atentamente

David Cilia Olmos
Foro Permanente por la Comisión de la Verdad.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 29 de junio de 2011

Libro "A solas contra el enemigo".

Obra coordinada por el camarada David Cilia Olmos que trata sobre la problemática del Municipio Autónomo de San Juan Copala, Oaxaca.





¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Cumplirá MULT palabra de Pazos y apoyará a AMLO

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), la principal base social del Partido Unidad Popular (PUP), cumplirá la palabra empeñada por su ex secretario del Consejo Político Comunitario, Heriberto Pazos Ortiz con Andrés Manuel López Obrador, y respaldará su lucha por alcanzar la Presidencia de la República en las elecciones del 2012.

El nuevo dirigente de ese organismo, Uriel Díaz Caballero dijo que el fallecido líder ---asesinado el 23 de octubre del año pasado--- hizo un pacto con López Obrador durante una plática meses antes de su muerte de apoyarlo si su candidatura no surgía de una alianza con el PAN.

"Recientemente platicamos con él y como hemos visto, no irá en ninguna alianza y por tanto, vamos a honrar la palabra de nuestro compañero Heriberto Pazos", señaló.

Además, destacó que López Obrador es el único hombre de la izquierda con las características requeridas para luchar y derrotar a la derecha y a la rancia revolución.

Destacó que López Obrador, cabeza del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), representa el cambio verdadero para el país porque tiene un proyecto alternativo con propuestas de gobierno viables, sensatas e impostergables.

Para nosotros en el MULT, "es quien puede hacer que el poder ya no esté en manos de la clase privilegiada que ha saqueado a nuestra nación, vendiéndola al mejor postor y a la vez endeudando más al pueblo de México", remarcó.

López Caballero dijo que el MULT ofrecerá todo el apoyo de su estructura y la del PUP para las elecciones y hacer así de López Obrador el líder del pueblo de México.

"Nuestros cien mil compañeros afiliados estarán con López Obrador para apoyarlo en forma decidida", asentó.



El crimen

Heriberto Pazos Ortiz, fue asesinado el 23 de octubre pasado, cuando se desplazaba en una camioneta Chevrolet, Colorado LT, color negra, con placas RV-57629 del estado, custodiado por sus guardaespaldas, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Catalino Mendoza Cortés y Mauro Hernández Ramos, así como el civil, Heriberto Cid Mariscal, por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta en inmediaciones del puente de El Rosario.


OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Gabino Cué entrega más de 110 millones de pesos al grupo paramilitar MULT-PUP

Un documento oficial revela varias asignaciones presupuestales de distintos programas sociales, federales y estatales, aún a debate.

Al iniciar su gestión, Gabino Cué ofreció que se terminaría la entrega de dinero a grupos sociales.

El gobierno de Gabino Cué tiene programados para este año 325 millones de pesos para entregar a 13 organizaciones sociales y políticas, algunas aliadas a la coalición electoral que lo llevó al poder.Un documento oficial de la Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable, a cargo de Gerardo Albino González, en poder de MILENIO, revela las asignaciones presupuestales de distintos programas sociales, tanto federales como estatales, que se negocian con las organizaciones.

Las que más recursos tienen como propuesta de asignación son el Movimiento Unificador de Lucha Triqui y Antorcha Campesina, cada una de ellas con 50 millones de pesos.

Respecto a Antorcha Campesina, en el rubro de observaciones se establece que “la organización no aceptó la propuesta que le hizo el estado y presentó una contrapropuesta de la cual no ha tenido respuesta, por lo cual inicia movilizaciones a partir del 13 de junio”.Este viernes 17, activistas de Antorcha Campesina se manifestaron frente a la sede del palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador Cué, reclamando recursos para una secundaria.

Del Movimiento Unificador de la Lucha Triqui, que encabeza Uriel Díaz Caballero, se señala que ya se llegó a un acuerdo y que los recursos se les otorgarán a través del Programa Normal Estatal (PNE ), del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), del Fondo de Rehabilitación de Infraestructura de Educación Básica (FAM Básica) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Entidades Federativas (FAFEF).

El documento, que enlista la propuesta de recursos, lo que hace es juntar las asignaciones presupuestales que se entregan a las organizaciones sociales a través de los distintos programas sociales y tiene un recuadro de observaciones en el cual se explica el avance de la negociación.

De acuerdo con la Coordinación General de Módulos, de las 13 organizaciones dos tienen filiación priista, una de Unidad Popular, otra de Nueva Alianza, cuatro del PRD y cinco son de la alianza que encabezó Gabino Cué.

Se reporta el nombre de la organización, sus siglas, su dirigente, su filiación el presupuesto asignar y el total acordado.

En el documento se detalla que cuatro de las 13 organizaciones se han negado aceptar la propuesta y se mantienen en movilización.

La propuesta de presupuesto a ejercer para los grupos civiles es de 325 millones pesos, que provienen del llamado Fonregión, aprobado por la Legislatura federal para el Presupuesto de 2011, del Fondo de Seguridad Alimentaría (Pesa), del Programa Maíz, del FISE, PNE, FAM Básica y el FAFEF.

En el documento se anexan aportaciones para organizaciones aliadas que en 2006 formaron parte de la llamada Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), entre ellas el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), de Carlos Aguilar Castellanos, que tiene una total acordado de 20 millones de pesos.

El Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), de Pedro Castillo,  tiene una propuesta de 8 millones de pesos. Sin embargo, en la lista se observa el rechazo que hizo el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Coddep), de Samuel Hernández, a recibir una propuesta de recursos.

Otra organización a favorecer es la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), que ha recibido 3 millones de pesos y espera una remesa de 1.8 millones más de una propuesta de 9.5 millones.

Otra organización que rechazó la propuesta del gobierno estatal de ser beneficiada con una aportación de 25 millones de pesos es el Frente Popular Revolucionario (FPR), del ex activista de la APPO Germán Mendoza Nube.

Las organizaciones de oaxaqueños en Estados Unidos también se verán favorecidas, tal es el caso del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), del activista Arturo Pimentel Salas, que recibirá 7 millones de pesos, y el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), de Bernardo Ramírez, que sería beneficiada con 8 millones.

En el documento se anexa, a través del llamado Frente de Organizaciones Sociales Democráticas de Izquierda (Fosdi), al ex senador perredista y líder de la organización Morena en el estado que apoya a Andrés Manuel López Obrador, Armando Contreras, que ha presentado una propuesta de 20 millones de pesos, misma que aún no ha sido autorizada.

Al inicio de su gestión, el gobernador Gabino Cué ofreció que se terminaría la entrega de recursos discrecionales a organizaciones sociales, como lo hicieron sus antecesores Ulises Ruiz y José Murat, quienes utilizaron los fondos públicos destinados a obras sociales y de infraestructuras para contener las protestas callejeras.

Claves
Los beneficiados

•Las organizaciones que se mencionan en el documento de la Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable son el Movimiento Unificador de Lucha Trique (MULT), Antorcha Campesina, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP).

•Otros de los grupos incluidos son la Organización Demócrata Insurgente (ODI), el Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Coddp) y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni).•Los otras organizaciones son el Frente Popular Revolucionario (FPR), el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), el Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y el Frente de Organizaciones Sociales Democráticas de Izquierda (FOSDI).


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 7 de abril de 2011

Tercer Aniversario luctuoso de las locutoras Triquis Teresa Bautista y Felícitas Martínez.

Hace 3 años, en un día como hoy, 7 de abril, sicarios del MULT asesinaron a las dos jovenes locutoras de la Radio LA VOZ QUE ROMPE EL SILENCIO, del Municio Autónomo de San Juan Copala. Hasta la fecha el homicidio continua impune.

TERESA BAUTISTA MERINO de 24 años y FELICITAS MARTINEZ SANCHEZ de 20 años, ambas locutoras Triqui de dicha emisora, fueron asesinadas en una emboscada perpetrada por un grupo paramilitar de la organización Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).

El Municipio Autónomo realizó la denuncia ante las autoridades y a la fecha no se han aclarado los hechos y tampoco se ha realizado ninguna detención en torno a los asesinatos, este hecho fue uno de los primeros actos de represión en contra del proyecto de Autonomía en San Juan Cópala.

Con LA VOZ QUE ROMPE EL SILENCIO el pueblo triqui estaba ejerciendo el derecho a la comunicación y el derecho a la información, al transmitir programas en torno a los Derechos Humanos, Derechos Indígenas y permitiendo a los jóvenes, especialmente a las mujeres, expresarse y transmitir programas en la lengua madre, contribuyendo en la región a la recuperación y desarrollo de la cultura propia del pueblo Triqui.

El 07 de Abril del mismo año, tres meses después de la puesta en marcha de la radio comunitaria Triqui, TERESA BAUTISTA y FELICITAS MARTINEZ fueron asesinadas.

El municipio Autónomo de San Juan Copala recuerda la muerte de estas compañeras y la lucha digna que dieron y que honra a todo el pueblo triqui, convocando a todos los activistas y ciudadanos de buen corazón que en el pasado han apoyado la lucha por la autonomía, por la justicia y la dignidad del pueblo triqui, que habiten en la ciudad de México o sus alrededores a que nos reunamos el próximo lunes 11 de abril, a las 6 de la tarde en el Campamento de desplazados del Municipio Autónomo de San Juan Copala en el Zocalo de la Ciudad de México, en el costado poniente, para preparar las Jornadas de lucha que habremos de dar para conmemorar a la compañera Bety Cariño y al compañero Jyri Jakkola, asesinados por los sicarios de Ubisort en la localidad de La Sabana el 27 de mayo del año pasado.

Llamamos a los activistas y personas de buena voluntad que han apoyado la lucha por la autonomía del pueblo triqui desde Oaxaca a que reanuden su participación presentandose en el Campamento de Desplazados del Municipio Autonomo de San Juan Copala, en el Zocalo de la ciudad de Oaxaca, al frente del palacio de gobierno, en la misma fecha y hora, lunes 6 PM, o en los horarios que acuerden con la compañera Reyna Martinez Flores, vocera del MASJC en el estado de Oaxaca.

Anexo para su conocimiento testimonios que se incluirán en el libro "A Solas Contra el Enemigo", La lucha del pueblo triqui por su autonomía y libertad, de proxima aparición.

Gracias

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE SAN JUAN COPALA
Por acuerdo de la reunión del 7 de abril en la ciudad de México.

------------------------------------------------------------------------------
Testimonios:

Asesinato de las dos locutoras de la radio comunitaria


Cronología del genocidio contra el pueblo triqui


Para el primer Aniversario del Municipio Autónomo se iniciaron las transmisiones de
la radio autónoma la voz que rompe el silencio, a través de las ondas hertzianas del 94.9 de FM, proyecto atendido principalmente por jóvenes.

El 7 de abril del 2008, tres meses después de la puesta en marcha de la radio comunitaria triqui, Teresa Bautista Merino, de 24 años, y Felícitas Martínez Sánchez, de 20 años, ambas locutoras triquis de dicha emisora, fueron asesinadas
durante un recorrido en cumplimiento de sus tareas como comunicadoras, en una emboscada perpetrada por un grupo paramilitar del “Movimiento de Unificación y Lucha Triqui”.

El Municipio Autónomo realizó la denuncia ante las autoridades correspondientes y a la fecha no se han aclarado los hechos y tampoco se ha realizado ninguna detención en torno a los asesinatos, no obstante que este hecho atraería la atención de la opinión pública, nacional e internacional y se denunció como uno de los primeros actos de represión en contra del proyecto de Autonomía en San Juan Copala.


El proyecto de la radio cayó

Testimonio de Reina,

Pero pues como las chavas que murieron, nuestras compañeras Teresa y Felicitas,
pero como las chavas que murieron, ellas estaban 100% con el proyecto autonómico,
pero a la gente del MULT no le pareció esto, que no le gustaba esto, que le gustaba ser partidista, pues matan a estas dos compañeras y entonces el proyecto de la radio cayó, pues los otros compañeros que siguieron pues fueron amenazados de muerte también y si siguieron, pero ya no fue como al principio, con mucho interés sobre esto.


Si creen que por eso nos vamos a callar…

Testimonio de Rogelia

Teresa y Felicitas eran las Mujeres que mataron, ellas eran de la Radio Comunitaria La Voz que Rompe el Silencio, estaban trabajando ahí en la radio y querían que todos los pueblos mas cercanos supieran que la radio existe, que la sintonizaran, por que era para ellos, un día fueron por Putla y de regreso las emboscaron, por que a ellos, a los del MULT no les gusto lo de la autonomía, ni que los jóvenes trabajaran en la radio, por que la radio abre mas información, todo lo que pasaba alrededor ahí, la emboscada mataron a ella e hirieron a otros señores y yo fui a traer su cuerpo en Putla, eran nuestras compañeras que estaban trabajando ahí.

Cuando nos enteramos que ellas salieron y no regresaron y dijeron que habían
matado personas allá, y al otro día nos enteramos y la dejaron en Putla su cuerpo con su abuelita de ella, al principio nos dijeron que solo eran dos Mujeres, pensamos que eran otras personas, pero como no llegaron al pueblo nos dimos cuenta que eran ellas, las velamos en Copala, Yadira no fue con ellas a Putla por que tenia otro compromiso y también fue a recoger los cuerpos. Había rumores de a haber quien iba a recoger el cuerpo porque también los querían matar. La policía dejaron el cuerpo en el camposanto, pero nosotros fuimos a traerlo el de Teresa. Los policías solo piden el nombre del muerto, pero los asesinos se les escapan y no investigan.

Nosotras no nos vamos a olvidar de nuestras compañeras, que si creen que por eso
nos vamos a callar, pos no. Vamos a seguir. Yadira siguió trabajando en la radio,
lucharon hasta que se pudo. Nos gustó tener la radio en el pueblo.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 27 de marzo de 2011

Autonomía indígena: una reflexión desde la violencia

El 26 de mayo de 2010 el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe y la UNAM organizaron la mesa debate “Autonomía indígena: una reflexión desde la violencia”.

Menos de un mes antes había sido atacada una primera caravana humanitaria y de observación al intentar llegar al Municipio Autónomo de San Juan Copala, el cual estaba cercado por paramilitares. El ataque provocó varios heridos y la muerte de Bety Cariño, directora de la organización pro derechos humanos CACTUS, y de Jyri Antero Jaakkola, observador finlandés.


Antecedentes


Contexto del Municipio Autónomo


Mixtecas Alta y Baja y grupos sociales


Contexto, historia y participación femenina 1


Contexto, historia y participación 2


Dr. Miguel Concha



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 30 de noviembre de 2010

SAN JUAN COPALA A UN AÑO


Texto del video presentado en el homenaje a Carlos Montemayor el día 29 de noviembre, por Verónica Villalvazo/fridaguerrera

México D.F. 30 noviembre 2010.- El 28 de noviembre de 2009 la campaña por la liberación de 12 presos políticos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT de Atenco Estado de México), denominada 12 Presos-12 Estados, marcó el inicio de la presencia paramilitar ejercida por la organización paragubernamental denominada Unidad para el Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT-PRI),


El 29 de noviembre de 2009, paramilitares de UBISORT agreden con armas a la población de San Juan Copala. De esta manera Rufino Juárez Hernández, impone a su hermano Anastasio Juárez Hernández, como "nueva autoridad". Lo paramilitares dispararon incluso en el albergue en el que se encontraban los niños de San Juan Copala asesinando a Elías Fernández de Jesús de nueve años de edad y dejando heridos a dos adolescentes Timotelín y Jacinto Velasco.

Desde ese día se instalaron cercando la comunidad impidiendo el libre tránsito a los habitantes de San Juan Copala. Cortaron el suministro de agua potable, la energía eléctrica el servicio telefónico de las familias del MASJC, los profesores de primaria, la secundaría y el albergue infantil salieron de la comunidad debido a las condiciones en las que se encontraban laborando, los servicios de salud dejaron también de funcionar.
Desde ese tiempo a la fecha la comunidad, se ha visto sitiada por este grupo armado que no permite el libre tránsito de mujeres, niños, niñas y hombres de Copala, a quienes también se les impide abastecerse de víveres, agua y medicamentos.

Entonces todos permanecíamos ignorantes del terror que vivían las mujeres, niños, ancianos, hombres; que en enero de 2007, decidieron recuperar su autonomía el 27 de abril de 2010, la primera caravana que intentaba sacar lo que se vivía dentro de San Juan Copala, es atacada por paramilitares encabezados por Antonio Cruz "alias Toño pájaro" y es cuando la violenta y dolorosa muerte de Bety Cariño y Jiry Jaakkola rompe el cerco mediático y es cuando algunos volteamos los ojos a ellos, a los triquis, a los que siempre se matan, el 20 de mayo de 2010, asesinan a Timoteo Alejandro, líder moral del Municipio Autónomo y a su esposa Cleriberta Castro y pocos los lamentaron, solo ellos los autónomos.

Entre asesinatos, constantes emboscadas, heridas, secuestros, medios de comunicación callados, aproximadamente 25 mujeres de San Juan Copala en compañía de sus hijos, deciden instalarse el 11 de agosto en el zócalo de Oaxaca para con esto pedir antes que nada la comprensión de una sociedad ciega, sorda, indiferente y exigir a las autoridades detuvieran la masacre a cuenta gotas que ellas vivían.

Mucho ha pasado desde entonces la muerte de aproximadamente 20 personas, el dolor abierto, amenazas de desalojo, mujeres heridas prácticamente a diario, huelga de hambre de niños y mujeres en el campamento; los habitantes del MASJC se dan cuenta que UBISORT no trabaja solo que son apoyados por el Movimiento Unificador de la Lucha Triqui, MULT, e inician la denuncia contra ambas organizaciones amparadas por el gobernante despreciable que es Ulises Ruiz. Los días álgidos del 12 al 19 de septiembre de 2010 cuando los paramilitares amenazaron con matar a todos los autónomos si no dejaban el lugar y es entonces que salen ante el miedo de que fueran asesinados, es entonces que los invisibles, los que nadie quiere ver, los triquis autónomos son despojados de su vida, sus tierras, pero ante el dolor, y a pesar de su punzante situación Reina Martínez dando voz a cada uno de los autónomos, digna; dice "lo autónomo no está una tierra está en nuestro corazón"; hoy hay 300 desplazados que nadie quiere reconocer, que aún no saben qué pasará con ellos, pero que frente a la adversidad mantienen su grito de "queremos ser libres", y si ser libre es un delito entonces son culpables


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 31 de octubre de 2010

En San Juan Copala no se ha dicho la última palabra


Encuentro de Jorge Albino, vocero del Municipio Autónomo de San Juan Copala, con el lingüista y activista Noam Chomsky. México. Septiembre de 2010

Continuará la autonomía

“El municipio autónomo de San Juan Copala no está desaparecido ni va a desaparecer porque tiene el respaldo y apoyo de la gente y de varias comunidades triquis” (comunicado de las autoridades de Copala).

Desinformémonos

Fotografía: Heriberto Rodríguez/ SubVersiones Agencia Autónoma de Comunicación Independiente

Aunque la violencia tiene el nombre de los grupos paramilitares de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y del Movimiento de Unificación y Lucha Trinqui (MULT), el conflicto que desencadenó la actual destrucción del municipio autónomo de San Juan Copala, en Oaxaca, es complejo y viene de muchos años atrás.

Enrique Gómez Levy, conocedor de la zona triqui y miembro del organismo Enlace Rural, advierte que el triqui que habita en Copala aprendió la violencia desde el siglo XVI, cuando en el lugar jueces, caciques y policías de la Colonia les arrebataban sus mejores tierras, además de que los curas de aquel momento exigían diezmos desproporcionados. Síntoma que parece reflejar no sólo la problemática de Copala, sino una radiografía que explica mucho del México actual, Levy agrega: Los maestros de la región, desde mediados del siglo pasado, fueron convertidos en agentes de partidos, promotores de la subordinación incondicional. Introdujeron la división y la desvaloración de las autoridades tradicionales.

Otra de las razones que Gómez Levy apunta como uno los detonadores de la violencia en esta región se refiere a los recursos naturales con los que cuentan. Algunos cuantos tienen acceso a las ganancias que dejan la venta o producción de los recursos. Levy argumenta dos casos en particular; el primero, el sistema comercial del café, el cual –menciona- es fraudulento, fue corrupto y se llegaba a pagar en especie, con aguardiente o con armas. El otro caso que contextualiza la actualidad de Copala son las reservas de madera y metales, las cuales son codiciadas por los terratenientes de la Costa y del Valle de Putla en la Sierra Sur y de Tlaxiaco.
Enrique Gómez encuentra una causa más a las tantas razones sobre la generación de violencia en esta zona. Cuando surgía –explica- algún líder o militante de la renovación política y productiva de los triquis en Copala, estos eran perseguidos y asesinados, y “nunca se pudo reparar la falta de sus ideales para el bien del pueblo”.

Finalmente, relata Gómez Levy, “la aprobación de un partido político manipulado (del MULT), propició una división a la hora de ejercer el voto y terminó por minar a la izquierda, además de fulminar cualquier esperanza que viniera desde la trinchera de lo político a favor de la gente”.


La actualidad

Segunda quincena de septiembre. Mes de la patria mexicana. Mientras el gobierno festeja el bicentenario del inicio de la guerra de independencia, el pueblo triqui de San Juan Copala, Oaxaca, –declarado autónomo hace tres años- sufre una fuerte embestida paramilitar. Los agredidos lanzan desesperados gritos de alerta a las autoridades y llaman al pueblo a la solidaridad para evitar una masacre.

Algunos sectores sociales responden y también exigen al gobierno brinde solidaridad, pero este brilla por su ausencia. “Ahí no hay paramilitares, ni muertos”, diría el mismo gobernador días después. La omisión gubernamental demostró su alianza con los grupos armados, denunciaría por su parte Jorge Albino, vocero oficial y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Copala.

“No hubo respuesta a las denuncias. Al contrario, apoyaron al grupo armado para exterminar el proyecto de autonomía”, abundó en entrevista en el programa de radio Perspectiva de las Américas, de la FM KPFK, de California, Estados Unidos., que el pasado 20 de septiembre tuvo como tema central San Juan Copala, la lucha y resistencia de un pueblo Triqui. “El grave delito que comete Copala es revelarse autónomo, exigir derechos como indígenas”, continuó. Desde noviembre del año pasado, San Juan Copala, que además es el centro político y ceremonial de la cultura Triqui, está sometido al asedio de grupos paramilitares, que desde ese mes cerraron todos los accesos. A partir de entonces, sus habitantes han padecido hambre y sed y han sufrido varios asesinatos, violación de mujeres y heridos de balas. Una niña incluso ha quedado paralítica para toda su vida por las balas que le destrozaron la columna vertebral. Estas acciones y emboscadas, según los propios afectados, son llevadas a cabo por la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) de afiliación priísta y por gente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).

El pasado día 13 de septiembre, aprovechando los ruidos de las fiestas oficiales del bicentenario de la independencia, los grupos paramilitares (UBISORT y MULT) tomaron el palacio municipal. Se vivió un momento de suma tensión. Los disparos comenzaron, los atacantes contaban con armas que son propias del ejército, y había toque de queda en el pueblo. “Nos dieron 24 horas para abandonar el proyecto autónomo. Los compañeros resistieron. Este grupo invadió San Juan Copala, agredió a compañeros y compañeras. En estos últimos 25 días hubo 10 muertos y 15 heridos entre los cuales podemos contar a niños y mujeres”, relata Jorge Albino. Los pobladores no pudieron salir de sus casas, pues fueron replegados a tiros por los atacantes. Por parte del gobierno no hubo algún pronunciamiento. “Nos dijeron que éramos autónomos, a ver cómo se las arreglan”, concluye Albino.

Concentrados en los festejos del bicentenario de la independencia en México, los reflectores poco apuntaron hacia el sur del país. Para no dejar aislados a sus compañeros 11 mujeres y 8 niños triquis se declararon en huelga de hambre en la capital del Estado. Exigían el rescate de los compañeros que se encontraban sitiados en San Juan Copala, también de los desaparecidos. Dieron 72 horas para que el gobierno interviniera o tomarían otras medidas. Nadie les hizo caso. Al no haber respuesta por parte del gobierno estatal o federal se levantaron el plantón y se formaron una comisión civil de rescate. En ese contexto, integrantes del MULT entraron y quemaron algunas casas de los pobladores. Los que pudieron salieron y organizaron un plantón como muestra de protesta de lo que acontecía. La zona fue copada ya no solo por grupos paramilitares ya identificados, también participó gente mestiza de la Costa, gente que no es Triqui, según los desplazados.

La similitud de lo acontecido en Copala con lo ocurrido en Acteal es preocupante. El gobierno argumenta que lo acontecido es un problema histórico, intercomunitario, quizás de venganza además de calificar al pueblo triqui como violento. Lo ocurrido en Acteal también fue calificado como problemas entre comunidades. En casos como el que acontece en Copala, el gobierno actúa sólo cuando la problemática tiene una repercusión internacional, ya que recibe presión por parte de muchas organizaciones e incluso naciones por esclarecer lo ocurrido, sin embargo cuando se mantiene en un ámbito local suele no ocurrir ninguna acción.

La entrada de la policía o del ejercito no es una buena solución para el conflicto, opinó Gaspar Rivera, Coordinador General del FIOB (Frente Indígena de Organizaciones Binacionales), una organización que ha estado siguiendo muy de cerca el conflicto Triqui y pronunciándose al respecto: “Ni el ejército ni la policía llegarán con términos pacíficos, llegarán con mucha fuerza y se formará otra fuente de conflicto”. El programa de radio fue transmitido desde la sede del FIOB, en California.

El pasado miércoles 22 de septiembre lograron escapar del cerco los últimos 50 simpatizantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) de Copala. Abandonaron la comunidad por la noche en medio de veredas y atajos para no ser descubiertos. Según Reina Martínez Flores, quien es la vocera de las mujeres en huelga de hambre, los últimos simpatizantes del MULTI llegaron a pueblos aledaños y están a salvo. Sin embargo sigue gente desaparecida. Como represalia por la huída la gente del UBISORT y MULT quemaron y derribaron una docena de casas. Raymundo Reynoso, periodista y conductor del programa, hace un alerta: “Es una situación seria, se prevé un atentado como el que ocurrió en Acteal en diciembre de 1997”.

El 28 de septiembre de 2010, en un comunicado, el municipio autónomo de San Juan Copala señaló: “Los paramilitares del MULT y de la UBISORT quemaron y destruyeron nuestras casas, saquearon y robaron nuestros huipiles, enaguas, textiles, collares, ropa, cobijas, camas, sillas, mesas, televisores, grabadoras, refrigeradores, gallinas, guajolotes, entre otras cosas y masacraron a nuestros perros. Se adueñaron de todo nuestro patrimonio que nos ha costado conseguir toda nuestra vida con el sudor de nuestra frente, dejándonos sin nada y obligándonos a desplazar a otras comunidades simpatizantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala y a nuestro plantón de la ciudad de Oaxaca…. A pesar de lo anterior, les informamos que el Municipio Autónomo de San Juan Copala no está desaparecido ni va a desaparecer porque tiene el respaldo y apoyo de la gente y de varias comunidades triquis”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 17 de octubre de 2010

Boletín del Municipio Autónomo de San Juan Copala

Domingo 17 de octubre del año 2010.


A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO
A LA OTRA CAMPAÑA
AL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL
A OAXACA, MEXICO Y EL MUNDO

Compañeras, compañeros:

La comunidad Triqi de San Juan Copala hoy desplazada de su pueblo por el mal gobierno y sus sicarios se dirigen a las mujeres y hombres que tienen bueno su corazón para denunciar que la maldad y la ambición del poderoso no tiene limites, y no conformes con despojarnos de nuestro pueblo, los habitantes de Copala aun fuera de nuestra tierra seguimos siendo masacrados por paramilitares al servicio de este maldito sistema capitalista, quienes todavía tienen la desfachatez de llamarse gente de izquierda.

Ayer por la tarde fueron brutalmente asesinados en una emboscada en el paraje tres cruces cuando se dirigían a Yosoyuxi Copala los compañeros Teresa Ramírez Sánchez y Serafín Uvaldo resultando herido de gravedad el compañero Jordán Ramírez Gonzáles. Los últimos informes que tenemos es que Jordán no pudo ser atendido en el Hospital de Juxtlahuaca por que criminales de estos grupos se encontraban a las afueras y no conformes con eso anduvieron patrullando con hombres armados buscando a nuestro compañero para rematarlo mientras la policía hace como que no ve o como que no está, esto se explica porque Jordán es de los compañeros mas comprometidos con la autonomía y por que fue de los últimos en salir de Copala el día 19 de septiembre. Primero quiso estar seguro que ya no quedaba nadie de los compañeros para salir, solo entonces decidió salir él.

Es esa la respuesta del gobierno mexicano a las medidas cautelares que dicto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es esa la respuesta del MULT por no aceptar su dialogo amañado y convenenciero. Lo que para nosotros resulta mas doloroso es que hoy todavía haya quienes se atrevan a ver este genocidio como una lucha interétnica cuando en realidad se trata de terminar con una forma de gobierno diferente al de este sistema criminal. Se trata de un genocidio para sepultar nuestra historia porque le tienen miedo. Se trata de una masacre que grupos PRIISTAS realizan contra nuestro pueblo por no alinearnos sumisamente como lo hizo la dirigencia del MULT con los dos últimos gobiernos de Oaxaca. Para los que no saben la UBISORT nació en el año 1994 y en 2006 prácticamente desapareció pues solo quedaron de ella unos cuantos pistoleros que siempre han trabajado directamente con los gobiernos( toño pajaro, Rufino Juárez...). Nosotros no nos someteremos jamás para permitir el robo de nuestros recursos naturales, nosotros no nos alinearemos jamás para sus campañas a favor del PRI con su partido CARICATURA regalo de José Murat.

Los niños, mujeres , ancianos, todos los autónomos como nos llaman en nuestra región preguntamos: ¿Así se va a un dialogo?. Respondemos a quienes en días pasados de manera por demás cobarde nos invitan a deponer las armas y sentarnos al dialogo: No creen señores que si tuviéramos armas nosotros, por el mínimo sentido de sobre vivencia, los muertos fueran de los dos lados?. Ya basta, infórmense bien y si de veras son adherentes a la otra campaña hagan honor a su militancia.

Llamamos a todos los compañeros de la otra campaña que en verdad lo son y a los que sin ser de la otra son compañeros en verdad a visitar nuestro campamento donde poco a poco van llegando los compañeros desplazados, en el zócalo de Oaxaca, y donde compañeros médicos de esos que este país tanto necesita, o sea de esos médicos que caminan abajo y al izquierda, curan a nuestros heridos ahí se podrán informar por su misma voz quien los hirió y quien masacro a nuestro pueblo.


¡Respeto a la vida y a la dignidad de los desplazados!
¡Basta de silencio cómplice!
¡No más violencia!

R E S P E T U O S A M E N T E
MUNICIPIO AUTONOMO DE SAN JUAN COPALA


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Ultima Hora: La Vida de Yordan corre peligro (Caso San Juan Copala)

Campamento de desplazados de San Juan Copala en el Zócalo de Oaxaca, Sábado 16 de octubre del 2010.

Con Información de Marcos Albino, Reyna Martinez y otros compañeros:

Después de la masacre realizada a las 18:00 horas del día de hoy, el único sobreviviente a esta, el compañero Yordan, del Municipio Autónomo de San Juan Copala no fue atendido por personal del IMSS en la clínica de Juxtlahuaca, además de que en el acceso al mismo se encontraban personas identificadas como parte del grupo de sicarios del MULT, quienes en concierto con policías municipales habían puesto retenes en las inmediaciones para rematarlo.

Hasta donde tengo información Yordan sigue sin recibir atención médica adecuada, pero al mismo tiempo no puede ser atendido en Juxtlahuaca por el copamiento de las inmediaciones que han hecho los sicarios al servicio del MULT y tampoco puede ser atendido en ningún otro lugar de Oaxaca debido a la relación del Gobierno del Estado con el grupo paramilitar.

Frente esta situación solo queda que la CNDH, o la Cruz Roja Internacional intervengan de inmediato y Yordan pueda ser trasladado a la ciudad de México a fin de que reciba atención médica.

La no atención de la grave situación médica de Yordan le puede causar la muerte, lo mismo que su atención en Juxtlahuaca o cualquier otro lugar de Oaxaca.

Felipe Calderón Hinojosa, con su falta de atención a las medidas cautelares que la CIDH emitió el pasado 7 de octubre en favor del pueblo indígena de San Juan Copala, y especificamente a favor de Yordan y su esposa Teresa Ramirez Sanchez, hoy asesinada, es el culpable directo de que este nuevo crimen del gobernador del Estado haya tenido lugar y será responsable de la suerte que corra Yordan.

Su deber es ordenar a las fuerzas federales se hagan cargo de la seguridad en torno al hospital y garantizar el libre tránsito de la CNDH y la Cruz Roja Internacional a fin de que Yordan pueda acceder a su protección y traslado a un lugar donde razonablemente pueda recibir la atención médica que necesita.


David Cilia Olmos


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 10 de octubre de 2010

Pronunciamiento del Comité por la Defensa y Justicia del Municipio Autónomo de San Juan Copala en relación a los últimos acontecimientos

• La reciente invasión e incursión armada de los grupos paramilitares UBISORT y MUL-PUP que mantiene una ocupación completa del Municipio Autónomo de San Juan Copala, con el objetivo de exterminar el proyecto de autonomía y de apropiarse del territorio y sus riquezas, ha aumentado el número de muertos, herid@s, mujeres violadas, torturad@s, y provocado la expulsión, el desplazamiento masivo de los habitantes del Municipio Autónomo y el despojo de sus pertenencias.

• La andanada de los paramilitares, que es parte de una política del Estado capitalista, sustentados en el apoyo cínico y franco del gobierno de Ulises Ruiz, ejecutado por el gobierno municipal de Juxtlahuaca, y alentado por la omisión del Gobierno Federal, no ha parado y sigue el hostigamiento y la agresión contra los simpatizantes del proyecto de autonomía.

• En este sentido, los paramilitares desarrollan la represión de manera selectiva, ubicando a los personajes que han sido los más firmes impulsores y defensores del Municipio Autónomo.

• Otra fase de esta agresión armada, lo representa el cerco, el hostigamiento y la represión que desarrollan alrededor de determinados poblados que han sido claros defensores e impulsores del Municipio Autónomo, como en Yosoyuxi, Agua Fría, Tilapa, Tierra Blanca, Paraje Pérez y otros.

• Seguimos exhortando a las organizaciones, colectivos, individuos, a pronunciarse y si ya lo han hecho, a seguirlo haciendo, extendiendo la condena, el repudio, la denuncia. Cuántos más muertos, heridos, torturados se requieren para seguir con el silencio, legitimando la masacre.

• Ha quedado en claro la posición de los representantes del Municipio autónomo en el sentido de no sentarse a dialogar con sus asesinos y cumplir con lo siguiente:

1. Es urgente el cese de la violencia y las agresiones en contra de la comunidad de San Juan Copala.

2. Es urgente la presentación con vida de nuestros compañeros y compañeras que se encuentran desaparecidas: David García Ramírez y Susana López Martinez

3. Es urgente que se garantice la vida y la integridad de todas las familias que habitan San Juan Copala.

• Seguimos demandando el fin del cerco paramilitar, su desarme, regreso inmediato e incondicional de los desplazados, pago de los daños a sus propiedades, castigo a los culpables materiales e intelectuales de la represión, liberación YA de paramilitares del Municipio Autónomo.

• Llamamos a la solidaridad respondiendo a la necesidad de acopio en víveres y cobijas, sobre todo: MAIZ, FRIJOL, ARROZ, ACEITE, AZUCAR, PAÑALES DESECHABLES, ETC.

• Las donaciones en efectivo pueden hacerse a la cuenta de: Banamex, sucursal 100, Víctor Castillo Pérez, No. cuenta 8107536, clave internacional 0021180010081075360


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 14 de septiembre de 2010

LLAMADO URGENTE PARA DETENER EL GENOCIDIO CONTRA EL PUEBLO TRIQUI

1. En la madrugada del día de ayer, lunes 13 de septiembre, los paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), junto con los de la Unidad de Bienestar Social para la Región Triqui (UBISORT), retomaron el Palacio municipal de San Juan Copala.

2. Desde ese momento y hasta la fecha no has cesado de disparar con armas de fuego de grueso calibre sobre nuestros compañeros que se han negado a abandonar sus hogares, a pesar de la violencia. No quieren hacerlo porque es parte de su vida, ahí está su pasado y su futuro, no lo imaginan fuera de ahí, sin sus santos y sus muertos. Prefieren morir ahí con ellos que abandonarlos.

3. Como resultado de esas agresiones el día de hoy, 14 de septiembre, fue herida de gravedad la compañera María Rosa Francisco, la misma compañera que en días pasados estuvo secuestrada por los paramilitares del MULT. Ninguna autoridad, ni federal, ni estatal ni municipal, quiere entrar a sacar a la compañera para que reciba atención médica. Los compañeros no lo pueden hacer porque los agresores siguen disparando.

4. Como saben que sus actos resultan impunes por el apoyo que reciben del gobierno del Estado, los paramilitares están gritando desde sus posiciones que los habitantes de San Juan Copala tienen 24 horas para abandonar sus hogares o de lo contrario serán asesinados. No creemos que sea una simple amenaza, ya en meses pasados hicieron una acción similar en San Miguel Copala, donde asesinaron a doce compañeros en la mera cancha municipal.

5. Ante esta situación desesperada hacemos un llamado urgente a todos los personas de buena voluntad, a las organizaciones de derechos humanos, a los movimientos sociales, a todo aquellos que crean que los triquis merecemos vivir dignamente, que hagan cuanto esté en sus posibilidades para denunciar esta situación; exijan al gobierno otorgue garantías a los copaltecos y se detenga a los asesinos. Es muy urgente compañeros, mañana ya no será posible.

Quince horas del día 13 de septiembre del 2010

El municipio autónomo de San Juan Copala


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 30 de noviembre de 2009

Grupos paramilitares cercan al municipio autónomo de San Juan Copala y asesinan un niño

• Hay tres heridos y un niño muerto

• Buscan terminar con el municipio autónomo y entregarlo al control del gobierno estatal

• La agresión se da en el marco de las actividades de un acto de solidaridad con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, de San Salvador Atenco

• En los últimos meses las agresiones en contra del municipio autónomo se han dado de una manera sistemática


El municipio autónomo de San Juan Copala informa a todo el público en general:

El día 28 de noviembre, la sede del municipio autónomo de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca, fue atacado violentamente por grupos paramilitares que disparaban armas de grueso calibre. La agresión se dio en dos ocasiones: una como a las tres de la tarde, que duró como una hora, y otra como a las seis de la tarde, que duró casi el mismo tiempo. En la primera tomaron como blanco el albergue infantil ubicado en el municipio autónomo y como consecuencia de ello, asesinaron a un niño de nombre Elías Fernández de Jesús; también resultaron heridos otros tres de sus compañeros, Tomotelín Velasco y Jacinto Velasco, y un tercero cuyo nombre se ignora.

Las primeras noticias que tenemos sobre los responsables apuntan a una alanza entre Unidad de Bienestar Social para la Región Triqui (UBISORT) y un sector del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Partido Unidad Popular (MULT-UP). Mientras los primeros cerraron el único camino que comunica a San Juan Copala con el resto de la región, para aislar al municipio, los segundos iniciaron la agresión militar desde los cerros que se encuentran alrededor del centro del municipio, justo por el lado donde colinda con comunidades del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui. Después de que estos comenzaron la balacera, se les unieron los pistoleros de UBISORT que viven en el municipio autónomo.

Por las notas de prensa cercana al gobierno, donde se informa de la cancelación del municipio autónomo, sabemos que hay una estrecha alianza entre estas dos fuerzas políticas, coordinadas desde las altas esferas del gobierno estatal. No es una alianza de ahora sino de hace años, y no consideramos que sea todo el MULT-UP, sino principalmente sus dirigentes. Por eso desmentimos que el municipio ya no existe. Al momento de hacer esta denuncia se encuentra cercado y agredido con armas de fuego, pero nuestras autoridades autónomas siguen en sus cargos. Los barrios y comunidades que lo integran ya se movilizan para apoyarlos.

No podemos olvidar que el municipio de Santiago Juxtlahuaca, en donde legalmente pertenecía el municipio Autónomo de San Juan Copala, es gobernado por el Partido Unidad Popular, y es ahí en donde la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) ha estado recibiendo los principales apoyos para las agresiones en contra del municipio autónomo. Tampoco olvidamos que a principios de noviembre pistoleros al servicio de la UBISORT intentaron asesinar al Presidente Municipal autónomo, matando a un miembro del municipio autónomo que intentó impedirlo, finalmente el asesino fue detenido y confesó que había un plan para asesinar al Presidente Municipal autónomo y a los líderes de los barrios. Cuando se entregó al Ministerio Público se presentó el líder de la UBISORT a exigir su liberación.

Las agresiones contra el municipio autónomo han aumentado desde que comenzamos a brindar apoyo a otros compañeros en lucha. Primero los compañeros zapotecos de los Loxicha, mientras exigían la libertad de sus compañeros, después la Policía Comunitaria en el estado de Guerrero, contra la represión que están sufriendo por el gobierno del estado y ahora los compañeros de San Salvador Atenco, en la lucha por la libertad de sus compañeros presos y sentenciados a largas e injustas condenas de prisión.

Al denunciar estos hechos ante la opinión pública refrendamos nuestro derecho a seguir con nuestro proyecto de autonomía y a solidarizarnos con nuestros compañeros en lucha. Exigimos al gobierno del estado que deje de agredir a través de sus organizaciones títeres.

Municipio Autónomo de San Juan Copala, 29 de noviembre de 2009.

José Ramírez Flores
Presidente

Severo Sánchez González
Alcalde

Macario García Merino
Secretario


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 8 de noviembre de 2009

Boletín del MULT

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, DEMOCRATICAS Y REVOLUCIONARIAS
AL PUEBLO DE OAXACA
AL PUEBLO DE MEXICO

Nuestra organización el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) lamenta las declaraciones hechas por un provocador profesional como el señor Jorge Albino, quien sólo prueba una vez más que el MULTI, jamás ha tenido la voluntad de sentarse a buscar la paz y solamente ha tenido la intención de romper el diálogo. Lamentamos que el MULTI deje en manos de un provocador, ávido de protagonismo esté haciendo este tipo de declaraciones en forma irresponsable en contra de una organización que ha mostrado en los hechos toda la voluntad de concretar un acuerdo definitivo de paz para las comunidades triquis.

Como también lamentamos que hayan involucrado a nuestros compañeros del digno pueblo de San Salvador Atenco, quienes tienen todo nuestro respaldo y como ejemplo de nuestro compromiso, en estos tres años estuvimos apoyando con nuestra presencia en el penal de Santiaguito y en el penal de Molino de Flores, Texcoco, Estado de México.

Una muestra fehaciente de nuestra voluntad por la pacificación en las comunidades triquis, es la gran concentración llevada a cabo el 22 de septiembre del presente año, en la comunidad de Llano de Nopal, las más de 20 comunidades del MULT asistentes a dicha concentración, dejaron muy en claro su posición ante la comisión mediadora, su compromiso de luchar por que haya paz en las comunidades. Más de 2 mil compañeros dieron fe y respaldo al proceso para alcanzar la paz y la unidad que se está construyendo, atendiendo a uno de nuestros principios fundamentales: la unificación de los triquis.

Este proceso construído con base en el gran esfuerzo de las comunidades triquis, ha sido violentado. La comisión mediadora y los acuerdos emanados en la mesa de diálogo, lamentablemente una vez más, las declaraciones insensatas y fuera de toda realidad, han logrado detener la lucha por la pacificación de las comunidades triquis. Esperamos el deslinde inmediato de quienes apoyan al señor Jorge Albino, de las declaraciones hechas.

Nosotros decimos que como movimiento social de larga trayectoria, somos responsables y hemos demostrado nuestra seriedad en todo el proceso que debe llevarnos a la paz y a la unidad, también hemos demostrado ser respetuosos de los acuerdos emanados de la mesa de diálogo, no estamos de acuerdo en la descalificación ni en las acusaciones falsas a ningún compañero ni a nuestra organización.

Repetimos, nuestra lucha: es por la unificación del pueblo triqui, es por la paz, es por la dignidad de los hombres y mujeres triquis. De todos nosotros.

ATENTAMENTE

“POR LA LUCHA Y LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS”
MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI (MULT)

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 27 de octubre de 2009


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 26 de septiembre de 2009

Boletin urgente del MULT

A los medios de comunicación
A las organizaciones sociales, políticas y revolucionarias
Al pueblo de México
Al pueblo de Oaxaca

Nuevamente el pueblo triqui se encuentra de luto. El día de hoy, 21 de septiembre del presente año, aproximadamente a las 5:30 de la tarde, fue emboscada una camioneta nissan, en la terraceria Rio Metates-Coyuchi, municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca.

Desde el territorio de Guadalupe Tilapa, -de donde son los paramilitares priístas de UBISORT-, surgieron los disparos que quitaron la vida a nuestra compañera Marcela Sánchez Ramírez de 30 años, dejando en la orfandad a 3 hijos, el más pequeño de tres años.

El dia de hoy, 20 comunidades, adherentes a nuestra organización, asistieron con gran entusiasmo y alegría a la gran asamblea, que fue convocada desde las 10 de la mañana y que terminó a las 4:30 de la tarde, a pesar del calor fuerte, con la esperanza de avanzar con acuerdos firmes y serios para alcanzar la paz, aspiración expresada por las comunidades que estuvieron presentes en dicho evento, enfatizaron, de la manera más destacada, que este proceso no sea trampa ni artimaña para asesinar a más compañeros ni estrategia para descabezar a nuestra organización. En esta asamblea, cada una de las comunidades dijo su palabra ante la comisión de intermediación, cuyos integrantes escucharon atentamente la participación de cada una de las autoridades.

Más de 2 mil compañeros dieron fe y respaldo al proceso para alcanzar la paz y la unidad que se está construyendo, porque la unificación es uno de los principios fundamentales de nuestra organización, hoy más que nunca está presente. Asimismo nuestro compromiso está con la paz y la armonía entre comunidades hermanas.

Después de participar en la Asamblea, fue emboscada la camioneta nissan donde iba nuestra compañera Marcela, ante este hecho criminal, nuestra organización exige el pronto esclarecimiento de este artero crimen y se castiguen a los autores materiales e intelectuales y se investigue hasta las últimas consecuencias.

Llamamos a los compañeros y las compañeras de nuestra organización a no caer en provocaciones. En nuestra organización, hombres y mujeres, continuamos la lucha para alcanzar la unidad y la paz de nuestro pueblo en el marco de nuestros acuerdos.

Llamamos también a todos nuestros compañeros a solidarizarse con los familiares de la compañera Marcela Sánchez Ramírez, en estos momentos dolorosos.

¡¡¡ALTO A LA VIOLENCIA EN LAS COMUNIDADES TRIQUIS!!!

¡¡¡CASTIGO A LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES DEL ASESINATO DE NUESTRA
COMPAÑERA MARCELA SANCHEZ RAMIREZ Y DE TODOS LOS DEMÁS COMPAÑEROS CAIDOS!!!

¡¡¡FUERA EL EJÉRCITO DE LAS COMUNIDADES TRIQUIS!!!

FRATERNALMENTE
“POR LA LUCHA Y LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS”
MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI (MULT)

Llano de Nopal Copala, Juxtlahuaca, Oaxaca, a 21 de septiembre de 2009

REPRESENTACION DEL MULT EN EL DISTRITO FEDERAL


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Asesina comando a dos miembros del MULT

Octavio Vélez Ascencio, corresponsal La Jornada

Oaxaca, Oax., 24 de septiembre. Raúl Cisneros Peláez y Jaime Solano, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), fueron asesinados la tarde de este jueves por un comando en esa localidad de la Mixteca, ubicada unos 300 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca.

En 2004 Cisneros Peláez, de 50 años de edad, fue candidato a presidente municipal de Putla Villa de Guerrero por el Partido Unidad Popular (PUP), el único de registro local, surgido principalmente del MULT.

Informes de la Agencia Estatal de Investigación indican que desconocidos emboscaron a las víctimas en las inmediaciones del barrio La Cureña, cuando regresaban a Putla Villa de Guerrero procedentes del municipio de Tlaxiaco.

Cisneros Peláez y Jaime Solano circulaban en un vehículo rojo con placas del estado. En el lugar fueron encontrados unos 40 cartuchos percutidos de rifles AK-47.

Joaquín Rodríguez Palacios, subsecretario de Desarrollo Político del gobierno del estado, dijo que los agresores huyeron en una camioneta y en Tlaxiaco transbordaron a otro vehículo.

En abril de 2008 fueron asesinadas en esa zona las indígenas Teresa Merino Bautista y Felicitas Martínez Sánchez, locutoras de la estación comunitaria de radio La voz que rompe el silencio.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!