Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veracruz. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2017

Comunicado del FNLS en el Día Internacional del Detenido Desaparecido

Sierra de Zongolica y sus valles a 30 agosto de 2017

A los familiares de las víctimas del terrorismo de Estado.

A las organizaciones independientes, ambientalistas, defensores de los derechos humanos.

A los medios de comunicación nacional e internacional

Al pueblo en general:

Desde la zona centro del estado de Veracruz, integrantes del frente nacional de lucha por el socialismo (FNLS) denunciamos:

En el marco del 30 de agosto día internacional del detenido desaparecido, como cada año no olvidamos esta fecha histórica, donde cada vez se suman organizaciones solidarias y personalidades progresistas, que retoman el planteamiento como eje rector, donde al principio nadie quería gritar por los detenidos desaparecidos, hoy el pueblo ha perdido el miedo, decide organizarse para exigir la presentación con vida de sus seres queridos víctimas de desaparición forzada. Esta lucha en México tiene sus antecedentes desde los años 70 del siglo pasado, tiempo en el que se cometieron miles de desapariciones forzadas, cuya responsabilidad es del Estado mexicano, de ahí su política transexenal, independientemente de quien ocupe la silla presidencial no han dejado de cometerlas.

En sus orígenes esta fecha se empezó a reivindicar por los esfuerzos de familiares latinoamericanos que impulsaron la exigencia de presentación con vida de sus seres queridos desde 1981, uno de ellos son la Federación Latinoamericana de Comités de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM). Este esfuerzo de familiares reivindicó el 30 de agosto como el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, por los más de 810 casos documentados y posteriormente retomados y reconocidos por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre del 2010, quienes a base de movilizaciones y acciones políticas exigieron el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de estos aberrantes crímenes.

La detención-desaparición forzada se objetiva contra el pueblo en general en particular contra el pueblo organizado, las víctimas son activistas políticos, periodistas críticos y honestos, luchadores sociales, defensores de derechos humanos y toda persona que cuestione la ignominia que emana del Estado.

La detención desaparición forzada como política de Estado tiene un origen de clase y un objetivo, infundir el terror para que el pueblo organizado no desenmascare los efectos de la dictadura del capital, donde la barbarie de las fuerzas represivas se profundiza. Mientras el Estado mexicano y sus políticos de oficio son indolentes, su cinismo e inhumanidad se materializa cuando la dilación y omisión se antepone a las exigencias del pueblo y familiares de las víctimas.

A la fecha en México son más de 300 mil los detenidos desaparecidos, entre ellos están, los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, el activista Teodulfo Torres Soriano, Francisco Paredes Ruiz, las hermanas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, el señor Lauro Juárez, el periodista Ramón Ángeles Salpa.

La detención-desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad, por su aberrante naturaleza ofende, agravia e injuria a la humanidad en su conjunto. No sólo dañan a la persona o víctima directa, familiares y conocidos del desaparecido, sino que afecta y lesiona a la especie humana.

Es una práctica constante en México para frenar la denuncia de los crímenes de Estado, es el hostigamiento permanente a familiares de detenidos-desaparecidos a través de amenazas, seguimiento policíaco-militar hasta la detención desaparición forzada y la ejecución extrajudicial para que desistan de su lucha.

Esta política, pese a la magnitud del fenómeno, desde las institu¬ciones existe el empecinamiento de extender el halo de impunidad para los perpetradores y no para establecer un marco jurídico que sancione y enjui¬cie a los autores materiales e intelectuales de estos aberrantes crímenes.

Es más fácil discutir sobre “lavado de dinero”, “corrupción”, “prepa¬rarnos para el 2018” que hablar sobre las personas detenidas-desapa¬recidas; en algunos medios de comunicación hablan de garantizar el proceso jurídico a las personas, pero ¿Por qué a los detenidos-desapa¬recidos, no les garantizó ese proceso?, ¿por qué los sometieron a ese flagelo? La respuesta es sencilla, las leyes burguesas están hechas para garantizar impunidad e inmunidad a los responsables del baño de sangre en el pueblo mexicano.

Razón por la que ningún militar, funcionario o policía son juzgados y sancionados por los crímenes de Estado y de lesa humanidad. Hacerlo sería evidenciar la responsabilidad del gobierno mexicano en las más de 300 mil desapariciones forzadas, que el clima de terror tiene un se¬llo de clase, porque a todas las víctimas las identifica su condición de pobreza y miseria de pertenecer a las masas trabajadoras.

La urgencia de aprobar una Ley sobre Seguridad Interior, está intrín¬secamente relacionada con el terrorismo de Estado en nuestro país, porque esta medida legislativa es con la intención de garantizar la total impunidad a las fuerzas federales, en los hechos legaliza el Estado policíaco-militar y con ellos el cometido de crímenes de Estado y de lesa humanidad, cuyos saldos deleznables campean en todo el territo¬rio nacional.

Estos argumentos son la comprobación de que en nuestro país se impone de manera paulatina un Estado policíaco-militar, es la manifestación más nítida de la militarización no sólo de las calles, sino de toda la vida pública. En los hechos es la expresión de la violencia institucional con el objetivo de apuntalar una oleada represiva y una ofensiva neoliberal que devela un panorama aún más adverso para el pueblo mexicano.

En una desaparición forzada participan varios agentes y funciona¬rios, no son actos esporádicos o aislados, desde el que planea la acción, considerado como el autor intelectual, hasta el que las ejecu¬ta, como el responsable material, ambos son el binomio que obje¬tiva las desapariciones forzadas en México, quienes con el actual estado de derecho tienen total discrecionalidad para cometer di¬chos crímenes.

En la actualidad existen serias di¬ficultades para que los familiares de las víctimas sepan el paradero de las víctimas, se investigue el caso y se castigue a los responsables; ahora con una ley como la que pretenden aprobar sería garantizar un marco jurídico a modo, que no permitiría conocer la verdad de los hechos, no investigaría ni castigaría a los auto¬res materiales e intelectuales y no abonaría en lo absoluto a la erradi¬cación esta práctica deleznable.

En el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido la exigencia de presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos de ayer y hoy, continúa, porque es un crimen imprescriptible; la solidaridad con las víctimas y familiares es un acto de humanismo proletario, significa asumir el compromiso con nuestros hermanos de clase y con la humanidad misma.

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, se pronuncia por la presentación con vida de los luchadores sociales y revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, quienes desde el 25 de mayo de 2007 están en esta condición inhumana, son 10 años de estar en las mazmorras del Estado mexicano, bajo tortura; exigimos al gobierno mexicano que acate la resolución 29/2014 emitida por el Noveno Tribunal Federal Colegiado que indica su búsqueda en campos y cuarteles militares.

Nos pronunciamos por la presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, detenido-desaparecido el 5 de marzo del año 2016 en Ocosingo, Chiapas; de las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, detenidas-desaparecidas el 5 de julio del año 2007 en Oaxaca; del activista político Teodulfo Torres Soriano; del Sr. Lauro Juárez; de Francisco Paredes Ruiz, detenido-desaparecido el 26 de septiembre del año 2007; Ramón Ángeles Zalpa, detenido- desaparecido el 6 de abril de 2010; así como el juicio y castigo a los autores materiales e intelectuales de este crimen de lesa humanidad, y la erradicación de flagelo en el país y el mundo.

La actitud del gobierno mexicano ante la desaparición forzada es de omisión, aquiescencia, impunidad, es indiferente a las recomendaciones del grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre desaparición forzada, rechaza por la vía de los hechos la promulgación de una ley general que sancione en su justa dimensión la ejecución de este crimen atroz.

El 30 de agosto no debe pasar desapercibido porque representa una conquista popular, es una de las fechas que expresa la memoria histórica del pueblo, esencialmente la importancia de la unidad del pueblo, de unir la exigencia de más familias, organizaciones populares y de toda persona sensible con esta exigencia.

Es una bandera de lucha para denunciar y desenmascarar al Estado como el único responsable de este crimen de lesa humanidad, es una necesidad política inaplazable la exigencia de presentación con vida, así como la erradicación de este cáncer que lacera la humanidad del pueblo.

Las consignas de ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! ¡DESAPARECIDOS PRESENTACIÓN! ¡AHORA SE HACE INDISPENSABLE, PRESENTACIÓN CON VIDA Y CASTIGO A LOS CULPABLES!... resuenan con mayor fuerza en las calles, la creatividad e iniciativa del pueblo debe brillar en la exigencia de justicia por cada una de las víctimas ante un Estado policíaco-militar que incrementa su letalidad contra el pueblo organizado y no organizado.

Reiteramos que los detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales, son del pueblo, a ¡EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DEL PAÍS! A exigir ¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA DESAPARICIÓN FORZADA!, el silencio y la indiferencia no es opción ante un Estado antipopular, pro-fascista, sino la organización y resistencia popular combativa.

FRATERNALMENTE Y COMBATIVAMENTE

¡POR PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!, ¡30 DE AGOSTO NO ES DE FIESTA, ES DE LUCHA Y DE PROTESTA? ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO! ¡ALTO A LA MILITARIZACIÓN Y PARAMILITARIZACIÓN!

¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA DESAPARICIÓN FORZADA!

¡POR LA UNIDAD, OBRERO, CAMPESINO, INDÍGENA Y POPULAR!

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

FNLS


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 12 de septiembre de 2016

Comunicado del PDPR - EPR Veracruz

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Lo que acontece en Veracruz y el desenlace del proceso electoral es regla nacional para el resto de las 11 entidades federativas que celebrarán elecciones el próximo 5 de junio. Procesos electorales que de nueva cuenta muestra su lejanía con los intereses del pueblo, desarrollados en un marco de violencia generalizada de Estado.

La falsa interrogante de la coyuntura política actual que domina el ámbito mediático y la democracia burguesa es: ¿quién ganará este 5 de junio?, sin embargo, ésta ya está resuelta con antelación de acuerdo a los tiempos e intereses de la oligarquía y el imperialismo, por ello no hay preocupación, menos desvelo al interior de las estructuras del Estado y régimen mexicano. Por lo cual cualquiera de los personajes de la andanada de políticos de oficio que "triunfe" o de los diversos organismos políticos-electorales obtenga la mayoría de los espacios de poder será lo mismo, una grotesca escenificación más de una pugna interburguesa y la imposición de la voluntad de la oligárquica.

La disputa de gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, incluida la elección del faccioso constituyente de la CDMX, sólo instauran un movimiento de posicionamiento y reacomodos de poder que intencionalmente es desviada a una disputa personificada para diluir la esencia e identidad grupal de clase que unifica a todos los hoy contrincantes, porque quién inequívocamente ganará ─como lo ha hecho por más de 90 años─ sin ser denostado y exhibido como el responsable de la pobreza, explotación, miseria y opresión política, es el régimen, la oligarquía nacional y transnacional; gana la burguesía en cuanto impone con demagogia y violencia su voluntad.

La presente elección por voz propia de los flamantes candidatos es pasarela y escaparate político-mercantil de presuntos delincuentes del fuero común; indiciados en fraudes electorales y financieros, en delincuencia organizada en sus distintos giros; perpetradores de crímenes de lesa humanidad. En esa lógica consumados delincuentes y criminales de Estado será los próximos gobernantes y legisladores. Personajes de la democracia burguesa que más que estar participando en un proceso electoral, deberían ser sujetos a juicios nacionales e internacionales por ser criminales de Estado, por su probada responsabilidad en crímenes de lesa humanidad como es el caso de Miguel Ángel Yunes Linares, el chacal de Ixhuatlán.

Candidatos panistas-perredistas naturalmente venidos en su mayoría del PRI a nadie sorprende, de los 12 candidatos del PAN 7 son de origen priista; perredistas entregados a la ultraderecha sin ningún reparo político-moral, cuyos dirigentes muestran mayor entusiasmo que los propios ultraderechistas con los candidatos de la "alianza histórica", resultando grotesco el llamado a votar por represor de perredistas y asesino de luchadores sociales; las candidaturas independientes son un fiasco, en su mayoría personificas por expanistas que intentan dar un aliento a la democracia burguesa; el resto de los partidos políticos electorales obedecen y funcionan a la misma concepción de las forma burguesas de hacer política al postular y redimir lo mismo a priistas, empresarios voraces, que ha paramilitares y políticos de oficio toda laya, o bien la utilización de la reivindicación de género como chantaje hacia la sociedad desde posiciones de derecha.

Proceso electoral plagado de acusaciones mutuas, todos gritan "agarren al ladrón", desde la guarida de Río Frío, tratan de ocultar su condición antipopular y criminal; en su mayoría ajenos a las necesidades e intereses del pueblo, hipócritamente hablan por él; y sin excepción todos evocando promesas irrealizables. Lo que sí es seguro que ningún político de oficio pisará la cárcel, ni mucho menos regresará el dinero robado; menos serán castigados por tráfico de influencias, fraudes financieros y nepotismo. Demagogia pura y clásica de los políticos burgueses, porque el día que se encarcelen entre políticos de oficio, léase entre primos hermanos, dejará de llover en noviembre en pluviocilla y en la ciudad de los "40 caballeros" de consumir aromático.

Las fortunas de todos los políticos oficio son plenamente explicables por lo tanto permitidas y convalidadas por el Estado de derecho oligárquico, porque todo personaje que llega a ocupar un puesto de "representación" popular van con la clara intención de hacer fortuna y/o incrementarla a costa del erario público.

El desprestigio de la administración de Enrique Peña Nieto y Javier Duarte, como la trayectoria de personal de Vicente Fox, Felipe Calderón, Santiago Creel, López Obrador..., no influirá más allá de lo mediático en el presente proceso electoral, para el pueblo está claro que quienes queden como "representantes populares" no serán producto de la voluntad popular, porque en el acto de selección y designación ya están consensado cupularmente en lo general y específico de quién representará, administrará y defenderá los intereses de la oligarquía y el imperialismo.

Lo que es inocultable en el actual proceso electoral es la violencia del Estado contra el pueblo y el grado de descomposición del régimen neoliberal, el fortalecimiento del Estado policíaco-militar que a través de todo el aparato represivo se despliega el terror que coincidentemente se incrementa en fechas electorales, ni las desapariciones forzadas, las fosas clandestinas, las ejecuciones extrajudiciales y la violencia desenfrenada ha podido ser ocultadas. Lejos están aquellos tiempos en que el Estado se "recataba" para la reprimir, por el contrario hoy se ejerce desde el Estado toda la violencia contra el pueblo sin importar los "tiempos políticos". Para el Estado policíaco-militar no hay tiempos coyunturales de tregua.

En esta perspectiva ¿quién puede confiar en un proceso electoral que convalidad a los delincuentes y perpetradores de crímenes de lesa humanidad? Nadie, desde siempre la mayoría del pueblo que acude a las urnas lo hace coaccionado por hambre y terror. Asumir combativamente la negación de quedar reducido a objeto clientelar y botín de la democracia aburguesa es una actitud de claridad y consecuencia política que traza brecha hacia la transformación revolucionaria de la sociedad, a organizar desde cualquier forma de lucha la resistencia y la autodefensa popular. ¡NO VOTES POR CRIMINALES DE ESTADO!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

AÑO 52

Veracruz de Ignacio de la Llave, a 31 de mayo de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 9 de junio de 2015

Comunicado del PDPR - EPR Veracruz

AL PUEBLO DE MÉXICO

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES

A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS

A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO


¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!


La maquinaria represiva del Estado burgués mexicano continúa su operación de forma sistemática y generalizada contra nuestro pueblo, de acuerdo a las directrices de la contrainsurgencia ejecutada por el aparato policiaco-militar y paramilitar que en su nefasta marcha va diseminando e implantando el terror por todo el territorio nacional.

Violencia institucional dirigida y determinada por un Estado policiaco-militar que específica y especializadamente despliegan hacia los proyectos organizativos emergidos de los distintos sectores populares que desarrollamos la lucha organizada de forma independiente y revolucionaria con una conciencia de clase.

En la actualidad no hay fragmento popular de la sociedad mexicana que no haya sido objeto directo y/o "colateralmente" alcanzado por la sanguinaria máquina represiva del Estado desde la legalidad e ilegalidad enmascarado en cualquiera de sus fachadas y sus grotescas coartadas.

Acciones represivas que en la máxima coyuntura política de la democracia burguesa, los procesos electorales, va acompañada antes, durante y después por la militarización y paramilitarización del santificado ejercicio democrático... el día "D"las votaciones, en respuesta al constante y creciente repudio popular al corrupto, elitista e ilegitimo sistema electoral mexicano, es el combate frontal del Estado desde todas sus instituciones y aparatos contra el abstencionismo político, que en los hechos es también una legítima y digna expresión de la voluntad popular, en el contexto histórico pasado y actual de la agudización de la lucha de clases en el país.

Del Valle de San Quintín a la Península de Yucatán, del oriente al poniente de la República hay opresión y represión política bajo la pro-fascista figura autoritaria y represiva del mando único, que es en sí la instauración del Estado policiaco-militar y paramilitar por encima de todo poder civil, instituciones, de los poderes legislativo y judicial, autonomía de las entidades federativas, se reprime en tiempos pre electorales, durante los comicios y post electorales, es decir, todo el tiempo se reprime, porque es la esencia del Estado burgués, antipopular y represiva.

Represión pro fascista que es palpable en las entidades de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, ominosa lista en la que se encuentra nuestro estado de Veracruz, por la magnitud en la comisión de delitos violatorios de los derechos humanos y constitucionales fundamentales, así como en la práctica de crímenes de lesa humanidad que se sólo se ejercen desde el Estado.

Es este el marco del atentado político-criminal contra jóvenes estudiantes de la universidad veracruzana en la ciudad de Xalapa que fueron sádicamente golpeados el pasado 5 de junio por agentes de gobierno del Javier Duarte de Ochoa, individuo que por su debilidad política paso a ser sólo un instrumento más de la oligarquía, sucumbió servilmente a cuanta política antipopular y represiva se dicte desde el poder administrativo central burgués, sin importar el partido político electoral que ocupe el cargo.

La premeditada acción represiva contra los jóvenes estudiantes tiene un contenido y objetivo político, no hay más que indagar, cualquier pretensión de desviar el acontecimiento utilizando las clásicas y burdas líneas de investigación policíaca pasional, delincuencial, conflicto inter-estudiantil constituyen una violación más a los derechos de estos jóvenes, sus familiares y una daga a la profusa herida del pueblo y la humanidad.

La fabricación del delito para reprimir de forma brutal el hogar estudiantil, es el castigo desde el poder burgués por ser jóvenes, estudiantes; por forjarse una identidad y afinidad política propia; críticos al sistema y régimen; sensibles con las condiciones de pobreza, miseria y opresión política que vive nuestro pueblo; defender el medio ambiente; solidarios con la luchas populares; respaldar la lucha por la defensa y respeto a los derechos humanos; manifestarse contra los crímenes lesa humanidad; por mostrar su posición crítica a los procesos electorales, por lo que sea, el objetivo es arredrar, intimidar, al sector estudiantil por ser un aliado histórico de las luchas populares.

El modo de operar de los perpetradores, la saña con que lo hicieron, así como los testimonios de las víctimas y familiares muestra que el Estado fue batuta y brazo ejecutor en este crimen, aunque aconteció en nuestra entidad y los operativos policíacos y paramilitares sean locales, no es un hecho aislado ni política sólo de un gobierno estatal.

Tan es así, que ante el descrédito y desgaste del gobierno del estado, sus instituciones y poderes, criminaliza, persigue, reprime, asesina, detienen-desaparecen y ejecutan a cientos de veracruzanos en toda la entidad por motivos políticos y sociales de los cuales la mayoría son jóvenes, se les castiga desde el poder por apariencia física fisonomía y vestimenta; origen popular, preferencia sexual, forma de pensar y expresar sus ideas, militancia política y por ejercer el derecho humano y constitucional a la protesta.

La infamia y tiranía han sido una característica de los gobiernos estatales en Veracruz, "donde nada pasa", articulada en base a sanguinarios cacicazgos políticos tanto en la ciudad como en el campo, que van desde presidentes municipales, vitalicios y omnipotentes líderes gremiales, ejemplo el SNTE, SNTPRM, SUTERM, CNC, CNPR, como los principales cotos de poder político-económico que sigue vigente, algunos se transformaron en flamantes empresarios y políticos de oficio donde continúan acumulando capital y poder político para sus familias y grupos, a costa de hundir en la explotación, pobreza, despojo, miseria y opresión política al pueblo veracruzano.

Párrafo aparte amerita la crema y nata de la burguesía veracruzana que en su truculento y mafioso ascenso forma parte de la oligarquía nacional y transnacional del país. Ambos segmentos de la burguesía desde su posición inciden en el sistema electoral federal y local; financian, infiltran y manipulan a los partidos políticos, así como a los políticos de oficio; designan candidatos, eligen a funcionarios públicos y gobernantes; pagan y promueven la violencia contra sus adversarios políticos conciliables y contra sus enemigos de clase, como es el reciente crimen del 5 de junio contra los jóvenes estudiantes. Terminan burlando e imponiendo su mezquina voluntad a la democracia burguesa y a la voluntad popular.

Por lo anterior expuesto debe quedar claro que los actos de resistencia y protesta contra un módulo del INE que es una acción de resistencia y protesta contra el sistema capitalista y régimen neoliberal, pues no se deja otra alternativa a las fuerzas colectivas populares de manifestarse y organizarse libremente ante la criminalización, persecución y represión de la crítica y protesta popular. El atentado del 5 de junio fue una acción represiva por agentes del Estado, la intención gubernamental de querer vincularlos a estos hechos diametralmente distintos, en esencia y razón de ser, es un plan cínico y siniestro que sólo se tragaran sus propios artífices y difundirán sus medios de comunicación fieles para tratar de imponerla a la sociedad como verdad absoluta.

El manifestar por las diversas formas de lucha que es la crítica contra el sistema electoral es parte de la expresión de la voluntad popular emitida desde la alternativa independiente política, económica e ideológicamente, expresión política que rompe con el control corporativo del Estado y los partidos electorales.

Es la expresión de la voluntad popular no publicitada por la dictadura de opinión. Es la manifestación genuina del pueblo consciente contra las formas de gobernar y hacer política de la burguesía. Es mostrar la legítima inconformidad contra una democracia sostenida en un Estado policiaco-militar y el despliegue del terrorismo contra el pueblo. Es la implementación necesaria de la movilización y acciones políticas de masas ante la barbarie gubernamental.

Ante lo cual se debe continuar con la denuncia política nacional e internacional, las movilizaciones que constituyen acciones políticas de masas, buscando la coordinación de todos los sectores en lucha, denunciando las violaciones a derechos humanos y constitucionales que día a día se cometen en cualquier espacio, contra el pueblo veracruzano y en todo el territorio nacional. Impulsando la resistencia popular que incluye la autodefensa de las masas.

A unas horas que concluya el presente proceso electoral el acosado y estigmatizado desde el Estado, oligarquía, organismos políticos electorales y políticos de oficio el abstencionismo político consciente y sus varias expresiones, dominara una vez más el santificado ejercicio ciudadano el voto. Empero hay excepciones en esta forma de lucha a nivel de cuadros intermedios y dirigentes pero sobre todo sobre todo a nivel de bases, quienes hoy y siempre tienen la responsabilidad ética y política de impulsar una lucha consecuente en todo el proceso para defender sus convicciones políticas ideológicas y traicionar a sus bases. ¡Repudio total a la farsa electoral! ¡Repudio total al fraude electoral! ¡Con la resistencia del pueblo la voluntad popular triunfara!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOSDESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!

¡A ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!

¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!


¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!

¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!

¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR!

¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DE VERACRUZ DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CZ-EPR


AÑO 51

Veracruz de Ignacio de la Llave a 07 de junio de 2015.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 21 de septiembre de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MEXICO Y EL MUNDO
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACION
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!


La represión generaliza en sus diferentes expresiones, mediante la táctica contrainsurgente de terrorismo de Estado, desplegada por el ilegitimo de Calderón, de inicio a fin de su sexenio, con la falsa coartada política-mediática de “guerra contra la delincuencia organizada y el narcotráfico” que abarco todos los extractos sociales a lo largo y ancho de la República, no consiguió en lo absoluto, ninguno de los fines por el cual se impuso tan nefasta y lacerante política de Estado al pueblo:

1) Legitimarse por medio de la fuerza represora del ejército federal y las policías ante un pueblo que lo rechaza por su arribo espurio a la presidencia de México. Las fuerzas armadas de la burguesía constituyen el principal y único sostén social-político de Calderón ante el clamor del repudio popular.

2) El ejercito federal como el principal elemento para inhibir el potencial de protesta y lucha del pueblo en general que se encuentra descontento por el crecimiento de las desigualdades económicas y sociales en que subsiste la mayoría de la población, entre la pobreza y el enraizamiento de la miseria, ambos males inherentes del capitalismo son de carácter irreversible, que últimas décadas se ha comportado más depredador e inhumano.

3) Paralizar y arrinconar, hasta conseguir la renuncia a sus legítimos derechos de libre organización y manifestación de los sectores populares más combativos y consecuentes de la lucha de masas organizadas fuera del control gubernamental.

4)Asestar golpes estratégicos al movimiento armado revolucionario al lanzar operativos conjuntos de militares, marinos, policías y paramilitares en regiones geográficas donde “intuye” que tiene presencia partidos y ejércitos revolucionarios con el objetivo de ubicar, capturar y eliminar a militantes y estructuras de insurgentes revolucionarios.

Medidas autoritarias, que se desmoronaron una a una, a lo largo del sexenio al no alcanzar en los hechos sus objetivos, porque Calderón no dejo de ser un ilegítimo; no logro vencer al “escurridizo” y “poderoso” enemigo interno delincuencia organizada y narcotráfico; quedando al descubierto que la declaración guerra a los “malos” era sólo la cobertura mediática y justificación jurídica para arremeter frontalmente contra sus enemigos de clase: luchadores sociales; activistas de derechos humanos y ambientalistas; críticos al sistema, sindicalistas y personalidades progresistas; militantes de organizaciones populares…

Acciones inconstitucionales y fascistas que conforma la estrategia del gobierno panista a la cual se sometieron la mayoría de los gobiernos estatales por intereses temporales económicos y políticos, cada una de las cuales, violan de manera impune y sistemática los derechos humanos y constitucionales fundamentales.

Baño de sangre sistemático, desaforado y prologando, como resultado de una catastrófica violencia generada desde el Estado y la cúpula militar, dirigida y desplegada principalmente hacia los sectores populares de zonas urbanas y regiones rurales, ejecutando la operatividad militar de acuerdo a la capacitación estadounidense, cometer el mayor número de crímenes de lesa humanidad como la medida de exterminio y prevención de posibles acciones de autodefensa popular del movimiento de masas y armado revolucionario.

Nuestro pueblo se encuentra herido en el seno de su ser, sin que dicha lesión sea de muerte, la prueba es que el dolor que nos ocasiona la ausencia física de nuestros seres queridos se han convertido en digna protesta organizada que exige justicia para nuestros familiares, amigos y compañeros de lucha. Al no dejarse vencer nuestro pueblo agraviado por la acción represiva física y psicológica institucionalizada, el Estado responde con más represión, criminalizando a las victimas y/o creando un “cruel y feroz” enemigo público, para justificar embates policíacos militares y paramilitares en ciudades y pueblos enteros.

Enfrentamos como pueblo el despliegue de la práctica de contrainsurgencia estadounidense, israelí y colombiana en el país; la manipulación maniquea de los sectores populares despolitizados al obligarlos violentamente obtener su anuencia y asumir partido en la guerra estúpida entre buenos y malos. Trama nacional que hace replica local en los 31 entidades federativas con sus matices y características típicas de la región, es el caso del débil y alineado gobernador de Veracruz de titulo doctor, Javier Duarte de Ochoa, que se encuentra sometido al ultraderechista Calderón.

Estos son los orígenes mediáticos, políticos y militares para la invención gubernamental de grupos paramilitares genuinos y de propaganda, como es el reciente caso de la “Guardia Civil Huasteca” o “Comando Civil de Defensa” de Tantoyuca y Platón Sánchez, que de entrada son la justificante para que la intensificación de la militarización y la violación de los derechos humanos, sean percibidos por el conjunto de la sociedad como un agrario remedio pero “necesario”, que según versión oficial del gobierno de Veracruz en plena concordancia a lo dicho por Calderón que donde llegan militares y marinos se siente la “tranquilidad”, sin embargo, cuando llegan estas bestias de uniforme e insignias federales lo único trasmiten y representan son terror.

La sierra madre oriental y Huasteca, en el norte de Veracruz, ha sido y continúa coexistiendo como zonas que bajo el auspicio gubernamental campean impunemente bandas paramilitares y de pistoleros, al servicio de caciques regionales en alianza con el gobierno del estado y federal, que son usadas contra el movimiento popular en general, dirigiendo con toda la fuerza y recursos de esas crueles bandas embates represivos contra organizaciones campesinas que se organizan independientemente de las estructuras del Estado.

Son al menos siete nombres de grupos paramilitares que han publicitado sus siglas, sin contar los que actúan de manera continua desde la década de los 80’s sin aparente reivindicación política pública, todos sin excepción tiene el mismo sustento y hechura el ejército federal y los gobiernos de Hidalgo y Veracruz. Grupos que retomaron fuerza en la administración de Manuel Angel Nuñez Soto y Miguel Osorio Chong por el lado de Hidalgo; Miguel Alemán Valdez y Fidel Herrera Beltrán por Veracruz, lista a la cual se suma el débil y alineado gobernador Duarte, que vive momentos de indecisiones y presiones de todos los flancos adonde resuena el rumor de su posible renuncia.

Grupos paramilitares y bandas de pistoleros a sueldo bajo las órdenes de empresarios y caciques de la región que dirigen su asecho y armas contra organizaciones populares de toda la región del medio rural y urbano, para continuar con el despojo del patrimonio familiar, la sobrexplotación, discriminación, abuso de autoridad y el monopolio del poder económico y político, que como uso-costumbre de la burguesía local humilla y ofende a ciudadanos de origen indígena y el resto de los sectores populares de la sociedad.

Cabe abrir un paréntesis que muestra la manifestación opuesta a la exhibición paramilitar, nuestras vivencias en el tejido social nacional nos brinda la valiosa oportunidad de percibir y escuchar, la impotencia y rabia contenida de nuestro pueblo por tanta injusticia que al borde de desesperación busca justicia o cuando menso responder ante la afrenta, ante lo cual se organiza para la autodefensa o solamente ingenia consignas, escritos o desarrolla acciones propagandísticas bajo siglas apócrifas, sostiene membretes que existen como tales con la finalidad de balancear la desfavorable correlación de fuerzas entre su sector en lucha y las fuerzas del Estado.

En esa misma dinámica de la lucha de clases de latigazos de injusticia y acciones de justicia popular sectores en lucha ha utilizado nuestras siglas o consignas a manera de frenar la represión para enviar el mensaje al Estado de que no están solos, y ésto es una gran verdad, no están solos. Se cierra el paréntesis.

Por lo anterior descrito, el sustento económico-político y la creación del autodenominado “Guardia Civil Huasteca” o “Comando Civil de Defensa” de Tantoyuca y Platón Sánchez, cuenta con la participación activa de prominentes empresarios, comerciantes y ganaderos todos de raíz y sangre caciquil, que en contubernio con el ejército federal y el gobierno del estado, se coludieron con finalidad de militarizar y paramilitarizar la región, pretendiendo justificar lo injustificable, ¿un cuartel militar más la región norte? ¿Por qué y para qué?

Por lo pronto, Duarte ya puso la primera piedra en Tempoal, Ver. Que será sin duda alguna una costosa infraestructura de recursos materiales y humanos dentro de las cuales se diseñaran estrategias y tácticas de guerra contrainsurgente contra los pueblos indígenas en lucha y demás sectores populares. Los cuarteles existentes: el 84º BI, Huejutla, Hgo; el 36º BI Ciudad Valles, S.L.P.; el 74º Cerro Azul; 30º BI Ciudad Cuahutemoc; el 39º BI Tuxpan y el cuartel militar de Chicontepec todos estos últimos en Veracruz, más los elementos de inteligencia militar y civil encargados de la persecución y señalamiento de luchadores sociales, disidentes y personalidades progresistas para que sea asesinados o desaparecidos.

El caso de Tantoyuca y su municipio limítrofes, es por demás singular, porque semanas antes de la aparición en internet, hasta el momento, de la autodenominada “Guardia Civil”, se presentaron de manera intensa y cotidiana una serie de levantones al menos por quince días, el patrón del modo de operar, los vehículos y la apariencia, el habla y movimientos de los que ejecutaban los secuestros era de tipo policiaco o militar, la otra particularidad es que los afectados fueron pequeños y medianos comerciantes, empresarios, ganaderos y productores del campo. Los grandes empresarios, comerciantes y ganaderos con sus respectivas familias se pasean sin temor alguno por los “inseguros” municipios.

Para cerrar, el operativo de inicio de Tantoyuca “seguro” fue por demás ostentoso y nada eficaz pues los que fueron agraviados en su derecho al tránsito y reunión social pública fueron los habitantes de que nada tienen que ver en la disputa por el poder y el dinero, es decir, los trabajadores de las zonas rurales y urbanas, que no son beneficiados como los gobernantes y burgueses de la región por la venta de las plazas para narcomenudeo, almacenamiento, trasiego de estupefacientes, protección y lavado de dinero.

El aparatoso despliegue policiaco-militar duro día y medio, una vez terminado, sospechosamente toda el área queda acordonada por elementos de las policías, como se hiso en la región centro de Xalapa, después del operativo militar, las policías estales, municipales y federales se queda acordonando perímetros en que los “malos” andan degustando en conocidos restaurantes y de compras en centros comerciales, esto acontece en Coatepec, en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, en Coatza y Mina por citar unos ejemplos.

La “mentada”, guardia civil, el crecimiento del índice de delitos del orden federal, la violencia propiciada desde el Estado mexicano en complicidad con el ejército federal y los gobiernos de Veracruz e Hidalgo son todas las partes de un mismo plan contrainsurgente enmascarado en supuesto combate a la delincuencia.

Hermanos de los diferentes sectores populares la Sierra Oriental y la Huasteca no permitamos que las pretensiones fascistas de Calderón en complicidad con el ejército federal y los sumisos gobiernos de Hidalgo y Veracruz logren que renunciemos a nuestros más elementales derechos y humanos y constitucionales, no dejemos de reunirnos, organizarnos, movilizarnos, denunciar; impulsar acciones políticas de masas, la resistencia popular y la autodefensa armada, cada quién desde su forma de lucha y de acuerdo a sus condiciones y capacidades ¡ el pueblo unido jamás será vencido!


¡ANTE EL PARAMILITARISMO LA AUTODEFENSA ARMADA DEL PUEBLO!
¡A MOVILIZARNOS TODOS CONTRA LA ARBITRARIEDAD OLIGARQUICA Y PODERES FACTICOS!
¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICIÓN NEOLIBERAL!

¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!


¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ ESTATAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(PDPR)

COMANDANCIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)

AÑO 48
Veracruz de Ignacio de la Llave a 20 de septiembre de 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 25 de agosto de 2012

Represión contra dos compañeros del movimiento contras las altas tarifas de luz



Ya hace más de un año que nuestro movimiento vive bajo el hostigamiento permanente de la CFE y PGR en este municipio, con operativos masivos de cortes de luz, denuncias penales, amenazas.


RESISTENCIA CIVIL INDIGENA Y POPULAR CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ DEL SUR DE VERACRUZ


RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELECTRICA


Coatzacoalcos, Ver., 23 de Agosto 2012


DOS COMPAÑEROS DEL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ DETENIDOS Y TRASLADADOS AL PENAL DE ALTA SEGURIDAD DE VILLA ALDANA.


Al pueblo del Sur de Veracruz

A los movimientos sociales

Al todo el pueblo de México

A los medios de comunicación,

Les informamos que este Jueves 23 de Agosto, a las 6:30 de la mañana, elementos de la AFI se metieron a las casas de dos compañeros, Rafael Sanchez Iparrea y Pablo Jacobo Maldonado Felix, del movimiento de resistencia civil contra las altas tarifas de luz del municipio de las Choapas, en el Sur del Estado de Veracruz, sacaron a sus familias de sus casas y a ellos se los llevaron presos por el delito de robo de fluido.

Ya hace más de un año que nuestro movimiento vive bajo el hostigamiento permanente de la CFE y PGR en este municipio, con operativos masivos de cortes de luz, denuncias penales, amenazas.

Después de nuestra gran movilización nacional del 29 de Marzo, iniciamos un dialogo con la Secretaría de gobernación, PGR y CFE quienes se comprometieron a no darle seguimiento a los procesos penales mientras estamos en las mesas de diálogo. Precisamente hay una nueva mesa programada para el día 30 de este mes, y una semana antes es cuando detienen a nuestros compañeros.

Pura mentira, puro engaño!!

Nosotros nos estamos preparando para recibir en Las Choapas a principios de Octubre el encuentro nacional de resistencias contra la CFE para trabajar como movimiento nacional sobre la propuesta de reforma legislativa en materia de tarifas de la energía eléctrica y el acceso a la luz como derecho humano.

Y ellos, a puro reprimir un movimiento justo que responde al hartazgo nacional por las altas tarifas y todo lo demás!!! Y para acabarla de fregar están en este momento trasladando nuestros compañeros al penal de alta seguridad de Villa Aldana, Ver. como si fueran delincuentes de alta peligrosidad!

¿Qué es lo que buscan, estos…?

Le hacemos un llamado a todas las personas y organizaciones a estar atentos a las acciones que vayamos a programar en las próximas horas y exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros. ¡ YA BASTA !


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 17 de junio de 2012

Comunicado del PDPR - EPR


A LOS PERIODISTAS Y TRABAJADORES EN GENERAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS Y ELECTRONICOS DE VERACRUZ

AL PUEBLO DE VERACRUZ

A LOS MEDIOSDE COMUICACION ALTERNATIVOS

AL PUEBLO DE MEXICO y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO

A LAS ONG`S DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL PAIS Y EL EXTRANJERO

A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS


¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS



Ciudadanos periodistas y trabajadores de los medios de comunicación éticamente honestos con su profesión y comprometidos con el pueblo trabajador del campo y la ciudad, reciban nuestra solidaridad, ante la selectiva arremetida represiva de que están siendo objeto de parte de la violencia institucionalizada del Estado mexicano, materializada por el gobierno ilegitimo de Calderón y gobiernos locales alienados a la política fascista de la ultraderecha en el poder.

Violencia cruda y sanguinaria que es la misma que enfrenta los distintos sectores populares del país, con la diferencia que los ultrajes, ejecución y detención desaparición de hombres o mujeres, en su mayoría jóvenes, de este conglomerado social no trasciende más allá de la nota roja, o de la estadística de los daños “colaterales” de la fanática guerra contrainsurgente contra el pueblo que inútilmente pretendieron ocultar con el maniqueo manejo de los “buenos” contra los “malos”.

En lo que sí coinciden, los sin “nombre”, los sin voz y foro para denunciar sus desgracias y ustedes, es que una vez victimados presumiblemente por delincuentes, el poder ejecutivo y judicial se apresura a manipular la escena del crimen borrando evidencias objetivas y sembrando falsas, al mismo tiempo que sueltan afirmaciones y rumores con sólo dos líneas de incriminación: de vínculos con la delincuencia organizada por lo tanto “ajuste de cuentas” o delincuencia común, es decir, el móvil fue por “robo” o “pasional”. “Científicas” pesquisas y “eficaces” procedimientos de oficio que sólo tienen veracidad en los medios masivos de comunicación al servicio del Estado, principalmente, el duopolio TV azteca-Televisa, porque como pueblo ¡NO LES CREEMOS!

En nuestro estado -Veracruz- como en su momento lo vivieron sus colegas de Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Sinaloa, Chiapas, entre otras entidades del país, hay persecución, hostigamiento, despidos, y eliminación por motivos políticos contra los trabajadores de los medios de comunicación que alcanza a familiares y amigos. Envestida específica contra los periodistas y medios honestos comprometidos con su labor con la sociedad, que es: responsablemente informar y emitir juicios de valor en base a la verdad y seriedad, que significa el digno acto de conquistar en la práctica el Derecho Constitucional al libre ejerció de escribir y publicar, sin importar que institución o personaje del poder este en cuestión al ser sujeto de noticia.

Los ataques perpetrados en su contra, al igual, que contra otros ciudadanos de los sectores populares son planeados desde el Estado en complicidad con el gobierno de Veracruz y quienes los ejecutan son elementos activos del ejército federal (con o sin uniforme), de la marina (con o sin uniforme), las policías federal y estatal (con o sin uniforme), además, como parte del aparato represivo actúan los grupos paramilitares, todos ellos operan de la misma forma en cowboys o comandos de manera abierta e impune, con coartadas como ajuste de cuentas o enfrentamiento, utilizan los nombres más publicitados y dimensionados de la delincuencia organizada, como la versión absoluta de los hechos y la sobrada inteligencia de quienes fueron los autores materiales del crimen.

Es una política represiva general de la actual administración panista que mediante el terrorismo de Estado, el cual abarca las acciones llevadas de manera abierta y pública (con uniforme) y encubiertas sin uniforme, para generar incertidumbre y miedo selectivo-masivo en los distintos sectores sociales, para lograr la aceptación de la instauración lega de un Estado policiaco-militar con la pretensión de paralizar y controlar del descontento y lucha popular. Política antipopular que cuenta con el respaldo de los poderes facticos y el ala más conservadora y reaccionaria de la oligarquía, gobernantes y políticos de oficio.

Esos son los responsables intelectuales y materiales (las administraciones de Calderón-Duarte y el aparato represivo federal-estatal) de los últimos asesinatos políticos de los 8 periodistas en un año en Veracruz: Noel López Olguín, Miguel Angel López Velasco (Milo Vela), Misael López Solana (hijo de Milo Vela), Yolanda Ordaz, Regina Martínez, Gabriel Huge, Esteban Rodríguez y Guillermo Luna, sumando a 12 los periodistas asesinados en la entidad del 2000 a la fecha, es decir, desde las administraciones de Vicente Fox-Fidel Herrera.

El gobierno de Duarte, niega la lista negra de periodistas veracruzanos incómodos (son más de 40) tal vez ya la destruyeron de sus archivos y encomiendas. La prueba de su existencia es que los asesinados eran parte de esa lista, ultimátum que todos los acaecidos conocía de forma escrita o verbal.

Si excepción, todos fueron ejecutados por su forma desempeñar su labor periodística y por lo tanto las motivaciones son de origen y objetivo político para eliminar a los incómodos para el sistema, Estado, gobernantes en turno y políticos de oficio, desde donde se encuentra estructurada, protegida y codirigida la delincuencia organizada, además, de que estos viles asesinatos sirvan de mensaje intimidatorio, escarmiento para los demás periodistas que profesional y congruentemente continúen publicando. Imponiendo de facto en todo el territorio veracruzano la mordaza, exilio, cárcel, ejecución y detención desaparición para estas mujeres y hombres comprometidos con su profesión y la sociedad.

A nivel nacional son 95 periodistas asesinados y 15 detenidos desaparecidos, convirtiendo a México en el país con más crímenes de Estado contra trabajadores de los medios de comunicación de América Latina e incluso rebasa a regiones del mundo donde hay autenticas conflagraciones entre fuerzas militares regulares, guerras civiles, estallidos sociales, etcétera, etcétera.

La represión y opresión política en México ha sido y continua interrumpidamente como una constante que se generalizo y agudizo desde la llegada de los panistas al ejecutivo federal, se convirtió -para perjuicio de las mayorías y beneficio de una minoría- en una atormentada realidad para los distintos sectores populares con un infausto horizonte, que de manera particular lo padecen los trabajadores honestos de los medios de comunicación impresos y electrónicos.

Acá en nuestro estado periodistas y trabajadores de los medios de comunicación se mueven entre la incertidumbre y el temor, reacción humana normal y por supuesto entendible, como el mecanismo natural de repuesta del ser humano-social psíquicamente equilibrado consciente de los límites entre el peligro y preservación. De las fortalezas, debilidades y limitaciones que todos sin excepción tenemos. Y nos es para más, en un cotidiano ambiente de violencia sanguinaria y ultrajes a los Derechos humanos fundamentales, generado desde las altas esferas del gobierno estatal y federal, la sicopatía colectiva del miedo en una parte de la población en Veracruz tiene razón de ser.

El miedo surgen a partir de factores externos altamente nocivos que representan un riesgo latente para la integridad física personal; amenaza captada por el cerebro que se traduce en la reacción biológica: psíquica-fisiológica, química y electricidad recorre todo nuestro cuerpo para protegerse (agudizando los sentidos) de la posibilidad muy cercana o remota de perder la propia libertad, vida y desaparecer de manera forzada, también de manera inherente, se reacciona cuando corren el mismo riesgo familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Reacción netamente humana que conseguimos regular, disminuir y superar desde el momento que la tratamos de manera racional, al analizar con objetividad y prudencia el grado de riesgo, así como, la posibilidad de que ocurra tomando en cuenta tiempo y espacio. Con ello evitamos que el miedo humanamente natural se convierta en patologías como la angustia, paranoilla, entre otros, males síquicos que alteran la conducta.

Sin embargo, a pesar de la situación que se enfrente, hay algo más fuerte, que nos ayuda a controlarlo y superarlo, es decir, usarlo a nuestro favor en una situación de riesgo para lo que naturalmente se activa, para ponernos alerta. Es tener una conciencia social, conciencia de clase, hacernos de un ideología que se sustenten en lo más avanzado de las ciencias exactas y sociales, pero sobre todo tener una gran sensibilidad social y amor a nuestro pueblo, con ese soporte humano-racional y social se logra la convicción que es capaza de superar cualquier adversidad por más difícil que se presente, porque está inevitablemente parte de lo social por motivaciones y determinaciones políticas, ejecutadas por hombres y mujeres, cuya solución debe ser del mismo modo social y político, instrumentada por mujeres y hombres organizados.

Apreciables trabajadores de los medios de comunicación: los párrafos anteriores se plasma con la única intención de transmitir una de las tantas experiencias colectivas que constituyen el quehacer diario de nuestro partido y ejército, sin la pretensión de dar lecciones o erigirnos como paradigma. La finalidad es de contribuir a la fortaleza de convicciones, porque, no hay que dejarse vencer por las intenciones autoritarias y fascistas de Calderón- Duarte, no velen y silencien su mejor arma que es escribir y publicar, no cambien suposición política ideológica de editorializar, mantengan el estoicismo y la profundidad en el reportaje, es necesario. Que no avance el fascismo en el país.

Labor periodística consecuente que debe estar estrechamente ligada a la lucha popular como parte del proceso de transformación, se tiene que rebasar la parcialización de las demandas y luchas, ningún sector podrá por sí sólo. Los organizados y en lucha somos a fin de cuentas entre los entes activos que conformamos ese gran abanico de expresiones y formas de luchas, quienes leemos sus colaboraciones en los medios en que trabajan, contribuyendo significativamente al Derecho a la información veraz y oportuna, al libre intercambio de opiniones y discusión política fundamentada.

Dicha interacción entre el periodismo consecuente y el pueblo fortalece la lucha de todos los sectores populares en el aspecto de la denuncia y análisis de la realidad nacional e internacional, forma parte de la fundamentación de las condiciones objetivas del país, dicho en otras palabras: la desigualdad social, económica y política; la represión y opresión política; la permanente violación de los Derechos Humanos y Constitucionales; y los crímenes de lesa humanidad, que son los motivos y razones de la existencia de las distintas formas de lucha popular en el país.

No renuncien a ese compromiso con el pueblo; no evada el papel histórico que los medios de comunicación y periodistas honestos han jugado en los procesos de transformación. No están solos, hay un pueblo que está en la mejor disposición de protegerlos en el territorio nacional y otros pueblos del mundo.

Cada cual desde nuestro sector, oficio, profesión y forma de lucha tenemos que continuar y avanzar en la unidad. Y como si en la entidad federativa Veracruzana nada pasara… Javier Duarte esfuerza su rostro y gesticulaciones para mostrarse afable en cada uno de los actos públicos oficiales que se presenta, actuación que consigue por unos instantes porque repentinamente surge un discurso estridente, vehemente y beligerante símil al del ilegitimo de Calderón.

Personaje que a más de un año de ocupar el cargo del ejecutivo estatal ya está caracterizado, por propios y extraños, como demagogo y autoritario, porque ante situaciones que rebasan a todo su gabinete, responde a bote pronto, con mucho musculo poco cerebro, improvisando al imponer leyes vía su mayoría en el congreso local, crea ineptas comisiones, emite decretos, para ello utilizan los mismo guiones políticos para atender los diferentes casos, primeramente con acciones mediáticas, paso seguido, determinaciones judiciales sustancialmente punitivas e incriminatorias hacia las victimas, sus críticos, opositores políticos, al movimiento popular y coacción para sus aliados temporales dentro de las estructuras estatales del gobierno y el PRI.

Calderón-Duarte y varios integrantes de sus respectivos gabinetes tiene metidas las manos en todos en los asesinatos políticos contra los periodistas, primero: porque los acaecidos desempeñaban un tipo de periodismo independiente y crítico hacia las formas de gobernar y hacer política de ambos funcionarios públicos; segundo: todos tuvieron una relación directa o indirecta con el popular y controversial periódico el Notiver, que a más de un gobernante en los tres órdenes de gobierno les ha resultado molesto, porque muy a su modo utilizando con agudeza la ironía jarocha publicaba sin ataduras – la más de la veces- notas de todo género que se convierten en denuncias públicas, aunado a que la mayoría que escriben en los espacios de opinión son plumas críticas hacia funcionarios, gobernantes, empresarios y políticos de oficio, sin que incólume de las garra y mieles del poder, como todo medio local sujeto a la coacción gubernamental o benéfico de la empresa editora, se halla canteado hacia una administración, gobernante o político en varios momentos de larga circulación.

Homicidios que localmente conduce a un punto de origen: el conflicto personal de Duarte y el Notiver, que surgen a partir de la publicación que el mencionado periódico manufacturado en el puerto de Veracruz publico el día 11 de agosto de 2011 en primera plana y a ochos columnas con una foto del gobernador la cual estaba flanqueada de las silabas BLA, BLA, BLA, BLA,… tal enojo causo en el primer círculo del gabinete duartista que si detenerse para “pensar” las formas amenazaron directamente al director exigiéndole que le bajara de tono a las notas y que no lo permitirían una crítica más hacia el Doctor, de lo contrario se atuviera a las consecuencias.

Tres días después de la citada publicación y el persuasivo mensaje del gobierno de Duarte, llega una auditoria de Hacienda Federal, que como es conocimiento de todos la situación que guardan las finanzas y contribuciones de casi todos los periódicos impresos, y más aún el Notiver, pues veracruzanos y jarochos conocemos la trayectoria del ahora tabloide, que sus inicios fueron una banda electrónica en Independencia y Rayón, para posteriormente ser una hojita que gano gran audiencia por las características arriba descritas.

La venganza política se tazo en 30 millones de pesos por “incumplimiento” de pagos hacendarios, que por supuestos el periódico nunca podría saldar. De manera sorpresiva, de la misma forma que llego la amenaza y la represalia económica, la cuenta fue liquidada, movimiento siniestro que el director de Notiver según no acepto. Hacienda ignoro la inconformidad, porque cuando de se trata de percibir ingresos a las arcas “publicas” poco importa el origen y las formas. Aunque es de dominio de los diferentes círculos sociales, de burócratas, políticos y trabajadores de los medios de comunicación que esa cuantiosa cantidad de dinero salió de los “ahorros” que Fidel Herrera, acumulo!, durante absolutismo significo su gobierno para todos los veracruzanos.

¿Qué capitulo siguió para Notiver?.. Hechos sangrientos, despido injustificado, el exilio de periodistas y colaboradores; la mayoría de las publicaciones no son firmadas por reporteros y articulistas locales (menos la fuente policiaca). En la actualidad siguen la línea editorial, publican igual que antes notas de todo género con la “pequeña” diferencia que son signadas por agencias nacionales e internacionales, reproducen artículos del mismo modo. Como medio de comunicación no lo han podido silenciar, ni alinear el editorial y el tipo de notas persiste. El periódico se encuentra asechado por supuestos miembros de la delincuencia organizada; periodistas, colaboradores y trabajadores en general se sienten inseguros, en las oficinas, no confían en la custodia policiaca; la presión existe en la calle y sus domicilios, temen por sus seres cercanos.

Si algo pasa a los trabajadores y familiares de este periódico, en el territorio mexicano o en el extranjero, como es caso de: de Miguel Angel López Solana (hijo de Milo Vela +, hermano de Misael López Solana + y su madre Agustina Solana +), así como al resto de sus colegas de otros medios de comunicación, es responsabilidad única y exclusiva de Duarte-Calderón, y serán cómplices presidentes municipales, sus cabildos, como también cualquier medio de comunicación que no exija una investigación y castigo a los culpables.

Doble responsabilidad política y moral tendrán aquellos medios de comunicación impresos y electrónicos, así como los periodistas, que se presten como caja de resonancia a las declaraciones gubernamentales de carácter policiaco e incriminatorio contra los periodistas, perseguidos, encarcelados, asesinados o desaparecidos por motivos políticos.

El riesgo es para todos los trabajadores independientes y honestos de los medios de comunicación impresos y electrónicos, como lo es también, para el periodismo alternativo que no logran la difusión masiva en los diferentes sectores sociales, pero que cumple con una loable labor para el conjunto del movimiento popular, en la Defensa de los Derechos Humanos y el medio ambiente, se debe confluir con esas dos formas (convencional y alternativa) del periodismo para presentar un frente común en el país y el extranjero en coordinación con el movimiento popular contra esa “mancuerna” autoritaria y fascista de Calderón-Duarte.

Párrafo aparte merece, para enviar nuestro sentido pésame a la familia, amigos, a la comunidad universitaria y compañeros de lucha, del Dr. José Luis Blanco Rosas, tenaz catedrático e investigador de la Universidad Veracruzana, hombre sensible con las cusas populares a las que acompaño y defendió de diferentes maneras, crítico de la educación conservadora y excluyente, del sistema político mexicano y sus gobernantes en los ámbitos local y nacional. Fue asesinado el domingo 27 de mayo en su domicilio en Xalapa, Ver.

Lo encontraron con manos atadas, signos de tortura en diferentes partes del cuerpo, por el ambiente de violencia institucional que se vive en todo el territorio veracruzano, existe la gran posibilidad de que estemos frente a la consumación de un asesinato más por motivos políticos. Al profesor lo asesinaron por su forma de pensar, escribir y actuar, por exigir solución a los crímenes de Estado como el de Regina Martínez. Cualquier salida burda como presentar chivos expiatorios ¡NO LES CREEMOS!.. Será la reedición de versión del asesino(s) solitario(s) como el caso Colosio-Aburto…

Dirigimos las siguientes líneas, para todos los que manifestamos ideas, opiniones, alternativas, críticas por escrito, como una de las tantas maneras que hay de contribuir al sueño alcanzable de la construcción de una sociedad superior a la actual:

Pueden encarcelarnos físicamente, pero lo manifestado en la escritura permanece en libertad…

Nos asechan como animales pero los párrafos plasmados en caracteres son más veloces y audaces para encontrara atajos y caminos, por los cuales llegan a los destinatarios ojos y oídos más pronto que el sanguinario cazador…

Como el dinero, las amenazas, cachetadas, la tortura no han logrado detener el pensamiento y la opinión escrita, cobardemente asesina con superior ventaja, muere un cuerpo más del cual brotaron frases, oraciones, imágenes que no fallecerán jamás…

Han detenido-desaparecidos físicamente a cientos, hiriendo lo más profundo de nuestro ser y colectividades, pero lo dicho y escrito por ellos está capturado de manera indeleble en todas las formas de escrituras y lenguas humanas existentes, con ello compañera, hermano, amiga, compañero, hermana, padre, hija, madre, hijo, amigo, mujer anónima, amiga, hombre anónimo, pueblo… entre nosotros están presentes y siguen contribuyendo por la causa que se los llevaron...

El arma de la escritura nunca debe velarse y silenciarse, tiene que seguir inquieta, viva, protegerse; debe ser audaz, creativa…
(Comando de propaganda del PDPR-EPR)

¡A CINCO AÑOS DE LA DETENCION-DESAPARICION DE NUESTROS COMPAÑEROS EDMUNDO REYES AMAYA Y GABRIEL ALBERTO CRUZ SANCHEZ EXIGIMOS SU PRESENTACION CON VIDA!

¡ALTO A LOS ASESINATOS POLITICOS CONTRA LOS PERIODISTAS Y TRABAJADORES DE LOS MEDIOSD ECOMUNICACION HONESTOS!

¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!

¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITE ESTATAL DE VERACRUZ DEL PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO-EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO

COMANDACIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(PDPR-EPR)

AÑO 48
Veracruz de Ignacio de la Llave, a 5 de junio de 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 13 de mayo de 2012

Enérgico Comunicado del Club de Periodistas del Estado de Guerrero



México, D. F., 4 de mayo de 2012

Al Presidente de la República,
Al Senado de la República,
A la Cámara de Diputados,
A la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
Al Gobernador del Estado de Veracruz,
Al Congreso del Estado Veracruz,
Al Presidente Municipal Boca del Río,
Al gobernador del estado de Guerrero,
Al Congreso Local del Estado de Guerrero,

A la comunidad en general:


Tal como lo manifiesta la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana (FAPERMEX), en pleno Día Mundial de la Libertad de Prensa, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, los enemigos de las mismas retan cobardemente al gremio y a la sociedad en su conjunto, al asesinar a 3 colegas más y a una trabajadora de la prensa que les acompañaba, al igual que la anterior víctima mortal, en el estado de Veracruz.

Desde el año 2000 en que se incrementaron los delitos contras las libertades de Prensa y Expresión el gremio organizado: Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Club Primera Plana junto con las 110 organizaciones que la conforman en toda la República, ha exigido a las autoridades, en especial y directamente al presidente Felipe Calderón Hinojosa, justicia ante estos crímenes, acabar con la impunidad imperante y en consecuencia ponderar su falso discurso de que en nuestro país se respeta el libre ejercicio periodístico.

Nunca a la fecha, hemos obtenido respuesta, sólo el maniqueo palabrerío de que “se pondrá todo el esfuerzo para esclarecer los lamentables hechos y llevar a los autores a los tribunales”, ante tan claras omisiones, negligencias e inclusive complicidades, en forma exponencial se han disparado los asesinatos y desapariciones forzadas sobre todo en lo que va del actual sexenio al sumar en el primer caso 78 muertos y 12 desaparecidos.

Las entidades mundiales ahora nos dan la razón: en nuestro país no hay libertad de prensa. El representante de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Javier Hernández Valencia, en entrevista a El Universal, declaró que México se ubica en “zona roja” dentro del radar de los organismos internacionales ante el número de asesinatos, desapariciones y ataques contra periodistas, “una de las situaciones más graves del planeta”, y lo clasifica entre aquellos países en los que “la libertad de prensa no existe”.

Es por eso que:

EL CLUB DE PERIODISTAS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.

Se suma a la exigencia de urgente llamado de atención a los gobiernos federal, estatales y municipales los que nada o poco han hecho cuando se trata de investigar desapariciones u  homicidios de periodistas. Pareciera que un gozo interno embarga a quienes detentan los poderes temporales y se solazan ante la tragedia de un gremio ajado por la violencia y victimizado por la indolencia oficial.

En nuestro querido estado de Guerrero aun esperamos justicia por el homicidio de más de una decena de nuestros compañeros y la desaparición de otros. Recordamos a Abel Bueno León, Leodegario Aguilera, Amado Ramírez, Juan Daniel Martínez, Jorge Ochoa Martínez y la terrible desaparición de Marco Antonio López Ortíz, entro otros comunicadores del resto del estado, quienes sucumbieron y sumaron una cifra más a las tragedias y a la impunidad ejemplar guerrerense.

¿De qué sirve que el Senado y la Cámara de Diputados contemplen como delitos federales los atentados en contra de periodistas, como recientemente aprobaron, cuando la impunidad campea por todos los rincones del país? ¿De qué sirve que en Chilpancingo el Congreso Loca ratifique tales reformas? Los aparatos de investigación, procuración y administración de justicia son omisos ante la tragedia. Son insensibles al dolor humano. No son, por tanto, merecedores de ser representantes de la sociedad.  

Exigimos una investigación pronta en los casos de nuestros compañeros de Veracruz, al tiempo que reiteramos la urgente necesidad de investigar homicidios y desapariciones de nuestros compañeros en el estado de Guerrero.

Fraternalmente

Club de Periodistas del Estado de Guerrero.

Miguel Ángel Mata Mata, Francisco Cárdenas López, Andrés Arias Jurado, Rodrigo Huerta Pegueros, Gaby Carmona Astudillo, Julio Zenón Flores Salgado, Mireya Valle Tostado, Jorge Luis Falcón Arevalo, Baldemar Gómez Roque, Antonio Manzano León, Enrique Guerrero González, Arelis Barrera Marcelino, Guadalupe Jaimes Jaimes, Mario Eddi Servín, Karmelinda Valverde Díaz


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Declaración de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica, A.C. (CROISZ) en relación con el crimen de la hermana periodista Regina Martínez Pérez



PARA TI REGINA VERDAD, JUSTICIA, NUESTRO CARIÑO Y COMPROMISO CON LA CAUSA DE TU SACRIFICIO.

La CROISZ manifiesta al Pueblo veracruzano nuestro gran dolor por el crimen de que fue víctima nuestra hermana Regina Martínez Pérez a manos de los enemigos de la verdad, de la vida, de la justicia y de la libertad.

Este horrendo crimen en contra de Regina no es uno más de la estadística, es un acto de agravio a la sociedad porque atenta contra los fundamentos de su existencia: el respeto a la vida de sus mejores hijas e hijos  que como pilares sostienen los valores comunitarios de honestidad, transparencia, democracia, libertad y justicia. Es un agravio a nuestros Pueblos Indígenas y a todos los que no somos vistos ni oídos por el Poder porque fue una profesional de la comunicación que decidió y supo acompañarnos como una hermana a cambio solo de sentirse útil para hacernos visibles y para darnos voz pública ante la sociedad y el Poder mismo.

La CROISZ se suma a la exigencia de que se esclarezca especialmente el crimen de Regina y se haga justicia porque es una mártir de la verdad y de la justicia.

Pero también hacemos un llamado urgente a reconocer que el problema de la criminalidad tiene más fondo y complejidad. Es un problema estructural que algunos quiere evitar que se vea y se cuestione.

Este crimen, el reciente de los 3 periodistas y los cotidianos que se están dando en nuestro estado es una muestra fehaciente de la degradación y debilidad de la institucionalidad del Estado y del Gobierno, de la distancia creciente de éste con la sociedad y de su incapacidad para garantizar seguridad a la vida de la población y seguridad al patrimonio de los ciudadanos.

Enfrentar la criminalidad solo con acciones policiaco militares incrementa la violencia e inseguridad y las muertes de inocentes. El Movimiento por la Justicia con Paz y Dignidad refrendó lo que muchos hemos dicho de mil maneras y desde hace mucho tiempo pero que no hemos sido escuchados: la criminalidad organizada es un producto de la descomposición institucional que es corroída por la corrupción; es producto de la descomposición y desarticulación de la sociedad producida por la pobreza, las injusticias y las inequidades porque el sistema actual genera una absurda concentración de la riqueza en una cuantas manos y produce una enorme y creciente masa de desposeídos y excluidos de las oportunidades del desarrollo y de la justicia.

La postura oficial del Gobernador Javier Duarte que se deslindó de cualquier complicidad parece sincera, pero no basta con declarar su compromiso de dar con los responsables y castigarlos. De debe atender y resolver con la misma contundencia la denuncia de la PGR acerca de la posible relación de ex funcionarios y funcionarios del Gobierno del Estado con el crimen organizado. El sistema de corrupción institucionalizada produce intermitentemente nuevos intereses criminales. El llamado al gobierno federal para que coadyuve en las investigaciones, más allá de las competencias y el marco jurídico nacional,  muestra que el Estado Veracruzano no es capaz por sí solo de lograr su objetivo de hacer justicia.

Aun es tiempo para evitar llegar al no retorno de un Estado ingobernable o peor aún a un Narco Estado de muerte y desesperanza. El actual gobierno debe volver la vista a donde está la fortaleza de cualquier Estado: la sociedad   -y en especial-   en su Pueblo.

Para retomar el sendero de la armonía social, la democracia y el desarrollo con justicia y dignidad proponemos que se convoque a un verdadero Pacto de Gobernabilidad con todas las fuerzas políticas, los Pueblos indígenas, las organizaciones sociales, culturales, empresariales y la intelectualidad veracruzana para pactar libre y suficientemente informado y reflexionado:

Primero: acabar de verdad con la corrupción e impunidad, con la simulación y el engaño.

Segundo: trasparentar los programas y políticas públicas para evitar el fomento del corporativismo y el manejo clientelar o partidista de los recursos públicos y encausarlos hacia la generación de empleo o autoempleo y dinamizar la economía local y regional para fortalecer a la sociedad, su economía y sus organizaciones civiles.

Tercero: garantizar el derecho fundamental de los Pueblos Indígenas a ser reconocidos como sujetos de derecho público con Territorio, patrimonio y hacienda propia, con autoridad, ley e instituciones propias que garanticen nuestra reproducción cultural étnica y científica a partir de nuestra propia identidad cultural milenaria.

Cuarto: garantizar los derechos laborales de los trabajadores y revertir actos oprobiosos e ilegales como los que se están practicando: reducir salarios en CIVESA del municipio de Nogales; borrar cualquier relación laboral de los trabajadores de los centros comerciales, de los profesores de las escuelas privadas -en especial las universidades-, y negar a los bomberos un régimen laboral como trabajadores del Estado. Podríamos enlistar toda una serie de actos de impunidad, de los dueños del dinero y de agravio a la sociedad que orillan a ésta al hartazgo y favorecen su divorcio del Estado y el Gobierno porque éstos no los representa, ni representan el interés público sino que se confabula con el “dinero organizado” para torcer la ley o para adecuarla a favor de unos cuantos que no tienen… patria ni pueblo que amen.

La solución de fondo a la criminalidad está en fortalecer a la sociedad desde las comunidades, municipios y regiones; está en reconstruir la confianza y unidad de la sociedad en torno a las instituciones libres de corrupción y ejemplo de transparencia y de servicio público no privado; finalmente está en fortalecer a las instituciones con políticas públicas que den soporte al fortalecimiento de la sociedad y encaucen los genuinos intereses y aspiraciones de la mayoría de los veracruzanos y no de unos cuantos y menos siendo extranjeros. La solución está en suma en la construcción de un gobierno democrático, de justicia, de equidad y de libertades.

ATENTAMENTE
Camerino Z. Mendoza, Ver. A 6 de mayo del año 2012
“POR UNA VIDA DIGNAMENTE HUMANA”

ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES DE LA CROISZ

Tlakatenco Julio Atenco Vidal
Presidente
CROISZ

ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES DE LA CROISZ



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!