LA CUARTA EDICIÓN DE LA GIRA A PARTIR DEL 6 DE FEBRERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
En conferencia de prensa Pablo Cruz, Diego Luna y Gael García, fundadores de Ambulante, Miguel Rivera, Director de Planeación Estratégica de Cinépolis, Elena Fortes, Directora de Ambulante, Elena Cepeda de León, Secretaria de Cultura del D.F., Samuel Morales, Coordinador de Comunicación y Educación de la Fundación/Colección Jumex, y Marina Stavenhagen, Directora del IMCINE, anunciaron el recorrido de la Gira 2009.
Con un programa formado por 44 documentales mexicanos y extranjeros, Ambulante Gira de Documentales, dará inicio a su cuarta edición el próximo 6 de febrero en la ciudad de México.
Las sedes serán Cinépolis Perisur, Cinépolis Diana, Cinépolis Universidad y Cinépolis Paseo Arcos Bosques, así como la Cineteca Nacional, el Teatro Carlos Lazo de la UNAM, el Cinematógrafo del Chopo, la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario, el Museo Carrillo Gil y la Casa Lago, entre otras.
Además de las funciones en distintos cines y centros culturales, habrá una serie de actividades paralelas en universidades, que incluyen mesas redondas y pláticas entre los documentalistas y los alumnos.
El programa consistirá de seis secciones. Como en otros años habrá la Sección Oficial, Dictator's Cut, Injerto y Sonidero; este año se sumará al programa una sección dedicada a Suecia, el país invitado, además de un Homenaje al documentalista francés Raymond Depardon.
Los directores que este año nos acompañarán en la ciudad de México son:
Geoffrey Smith (El cirujano inglés)
Luis Rincón (El árbol olvidado)
Christiane Burkhard (Trazando Aleida)
Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman (Los que se quedan)
Gabriel Hernández y Berenisse Vásquez Sansores (12.511 Caso Rosendo Radilla Pacheco)
María del Carmen de Lara (Voces silenciadas)
Stelios Koul (Confesiones de un sicario económico)
Roberto Hernández (Presunto culpable)
Gabriel Cruz Rivas y Rodrigo Guardiola (Zoé 281107)
Tan Pin Pin (Ciudad invisible)
Althea Thauberger (La muerte y la miseria)
Sebastián Córdova (Otra vida sin domingos)
Ben Russell (Alucinación en blanco y negro, número tres)
Ross Lipman (Los exiliados)
No te pierdas las funciones a las que asistirán nuestros invitados y platica directamente con ellos sobre sus documentales.
Consulta la programación de la ciudad de México en www.ambulante.com.mx o descárgala aquí. Y compra tu cinebono, que por sólo $100 te dará entrada a cuatro funciones de Ambulante en Cinépolis.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
viernes, 6 de febrero de 2009
¡ARRANCA AMBULANTE ESTE 6 DE FEBRERO!
Publicado por Hugo en 23:40 0 comentarios
Etiquetas: Cine, cine documental
“Cementerio de Papel”: ¡A romper la taquilla!
Estimados amigos, luego de diversos contratiempos al fin se estrena la película basada en mi novela "cementerio de papel", la cual lleva el mismo nombre, el próximo viernes 6 de febrero en 30 salas de cine del Distrito Federal, como ustedes bien saben, el cine mexicano es el patito feo de la distribución cinematográfica y en este caso se añade que el tema de la película de pronto provoca cierta alergia y entonces si no rompemos la taquilla para este fin de semana lo más seguro es que saquen de cartelera la película, por lo tanto les invito a que apoyen esta propuesta cinematográfica invitando a todos sus amigos, conocidos, familiares, chismosos, incluso hasta los enemigos para romper la taquilla y que la película se mantenga y logre una buena exhibición, como es obvio les solicito que reenvíen esta información entre quienes más puedan, muchas gracias por todo y estamos en contacto.
Fritz Glockner
Reseña:
Tres jóvenes investigan el asesinato de una trabajadora del Archivo General de la Nación. Los jóvenes descubren que se han robado documentación que incrimina a un ex presidente y a un alto ex comandante policíaco involucrados en los crímenes de la Guerra Sucia en México en los años 70. Basada en la novela de FRITZ GLOCKNER.
Promocional:
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:09 0 comentarios
Etiquetas: Cine, Guerra Sucia, Represion
jueves, 6 de marzo de 2008
AMBULANTE GIRA DE DOCUMENTALES
Miércoles 12 de marzo
--------------------------------------------------------------------------------
Metepec
Cinépolis Galerías Metepec
"Hecho en China" (DC)
11:30, 16:00
"El abogado del terror" (DC)
13:10, 17:40
"La gran venta" (CC)
20:30
--------------------------------------------------------------------------------
Cuernavaca
Cinépolis Galerías de Cuernavaca
"Hecho en China" (DC)
15:30, 20:15
"El abogado del terror" (DC)
12:30, 17:15
"La gran venta" (CC)
22:00
Muy recomendable "La gran venta" que trata de la privatizacion de los servicios de salud en Filipinas, los ferrocarriles en el Reino Unido, la energia electrica en Sudafrica y el agua en Bolivia.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:23 0 comentarios
Etiquetas: Cine, Neoliberalismo, Privatizacion
viernes, 29 de febrero de 2008
AMBULANTE GIRA DE DOCUMENTALES
Miércoles 5 de marzo
--------------------------------------------------------------------------------
Guadalajara
Cinépolis Centro Magno
"El abogado del terror"(DC)
15:40, 22:30
"Hecho en China"(DC)
20:45
"La gran venta"(CC)
18:35
--------------------------------------------------------------------------------
San Luis Potosi
Cinépolis el Dorado
"El abogado del terror"(DC)
18:00
"Hecho en China"(DC)
16:00, 20:30
"La gran venta"(CC)
22:30
Muy recomendable, sobre todo, "La gran Venta" que trata acerca de la privatizacion de los servicios de salud en Filipinas, la energia electrica en Sudafrica, los trenes en Gran Bretaña, ¡el agua! en Bolivia.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:10 0 comentarios
Etiquetas: Cine, Neoliberalismo, Privatizacion