Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madres. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

Comunicado del PDPR - EPR a Todas las Madres del Mundo



A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO.

A LAS MADRES DE LOS OCUPAS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA.

A LAS MADRES QUE CAMINAN JUNTO A SUS HIJOS.

A LAS MADRES QUE HAN PERDIDO A SUS HIJOS EN EL VIAJE DE CENTROAMÉRICA A ESTADOS UNIDOS, PASANDO POR MÉXICO.


A LAS MADRES DE MÉXICO.


HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS:



Las condiciones de pobreza, marginación y de violencia que se vive en el país son consecuencias de una política de Estado, de un gobierno autoritario de corte fascista que recurre a tales prácticas ante su gran incapacidad para resolver las más mínimas necesidades de la población, ya que el resolverlas implica afectar sus intereses y dejar de percibir lo que hasta hoy se han robado.


No existe ningún interés de resolver las necesidades y demandas sociales, de resolver los motivos de la violencia e inseguridad que aqueja a nuestro país y que tantas muertes ha generado ya,más de 60,000 ciudadanos asesinados por el régimen de Calderón que él llama daños colaterales para evitar ser juzgado en la Corte Penal Internacional de la Haya y proteger al ejército y la marina de tales delitos.


Por tal motivo les decimos a todas las mujeres y madres de México que han sufrido el ultraje, la violación, la pérdida de una hija, una hermana, una amiga víctimas de los feminicidios en todo el país, principalmente del Estado de México, de Ciudad Juárez en Chihuahua, de Veracruz, Puebla, Oaxaca etc.,que su dolor es nuestro dolor, que su coraje y rebeldía también es nuestro.


A todas las madres que han perdido a sus hijos en manos de la delincuencia organizada ya sea porque los han matado o por la falta de oportunidades, que han caído en las redes de la delincuencia y reclutados por las mismas; a las madres que han perdido a sus hijos por el alcoholismo y la drogadicción producto del mismo sistema imperante; a las madres que han tenido que llorar a sus hijos por las muertes que con motivo de la “guerra contra el narcotráfico” ha realizado Calderón.


A todas las madres que han perdido a sus seres queridos por el asesinato, el encarcelamiento y la desaparición forzada por motivos políticos como es el caso de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a todas ellas, nuestra solidaridad y compromiso de que no descansaremos ni cejaremos en la exigencia de la presentación con vida de los desaparecidos, en libertad los detenidos y el castigo a los responsables de tan atroz crimen. Desde nuestra formas de lucha que son de resistencia y autodefensa ante la embestida de las hordas fascistas de los gobiernos del PRI y del PAN.


A todas estas madres les pedimos que sigan haciendo la denuncia pública ante las autoridades por los detenidos, desaparecidos y asesinados del régimen, a que no guarden silencio y levanten las denuncias ante los organismos u organizaciones defensoras de los derechos humanos nacionales y extranjeras para que no queden en la impunidad. A todas estas madres les hacemos llegar un saludo fraterno y revolucionario con motivo del día de las madres que bien sabemos que en tales condiciones no hay nada que festejar.



¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!

¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!




¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!

¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!

¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!


COMITÉ ESTATAL DEL ESTADO DE MÉXICO DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO

PDPR


COMANDANCIA DE ZONA DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO

EPR



AÑO 48.


Estado de México, a 9 de mayo de 2012.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 11 de mayo de 2012

Comunicado del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero sobre la celebración del día de las madres



¡ LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA IMPUNIDAD NO TIENEN MADRE: NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS SI!

Este día en nuestro país se celebra el día de las madres, una festividad llena de costumbres y tradiciones donde nuestro noble pueblo venera a la mujer en su condición de dadora de  vida, pero también de intereses comerciales y cursilerías de mercadotecnia, en donde la mujer es utilizada como estereotipo de consumo y objeto del conservadurismo machista.

Sin embargo mientras muchas familias conmemoran este día, muchas madres viven con la angustia de no saber qué ha pasado con sus hijos e hijas que han sido desaparecidos, desaparecidas o asesinados y asesinadas como resultado de ésta absurda guerra del Estado Mexicano contra sus socios de la llamada delincuencia organizada. Para ellas este día no hay  un regalo, ni un abrazo de sus hijos o hijas ausentes, solo guardan con ellas la esperanza de que regresen algún día, que se esclarezcan los hechos de su desaparición o muerte, que se castigue a los culpables, que se les obsequie la verdad que es su derecho


El Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero y el Taller de Desarrollo Comunitario, enviamos  un saludo fraterno y todo nuestro reconocimiento a las compañeras madres de familias que integran nuestro Comité y a todas las madres que sufren este dolor.


Estamos conscientes de su gran esfuerzo y lucha contra la estigmatización, la criminalización, la indiferencia de la sociedad y de las propias autoridades que no investigan el paradero de los desparecidos y tampoco castigan a los culpables de los asesinatos, pero si protegen con la impunidad a los culpables.


Ustedes compañeras del Comité, que con su amor de madre luchan día a día contra todo y contra todos para mantener el nombre de sus hijos e hijas en la memoria colectiva y porque se les haga justicia, alientan nuestro compromiso en ésta lucha y aquí las nombramos con respeto y afecto: Lilia Silva madre de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva,  María de Jesús Cisneros Martínez, de Ludwig Marighela Hernández Cisneros,  Patricia Arcos de Roberto Arcos Catalán, Elda Jiménez madre de Víctor Manuel Rodríguez Jiménez, Doña Concepción Castrejon madre de Romeo González Castrejón, Martha Elena Pérez de Ma. Guadalupe Tolentino Pérez, Crisanta Ramírez de Diana Edith Sotelo, Yuriria Chávez madre de Cristian Obeth, Ascensión Sánchez de Julio Cesar García Sánchez, Martha Cruz madre de Javier Torres Cruz y Graciela Narváez madre Carlos Ledezma Narváez y nuestras compañeras que buscan también a sus familiares y que son mamás.


También enviamos un saludo combativo y todo nuestro reconocimiento a nuestras compañeras madres de desaparecidos y asesinados de los estados del norte  que realizan en éstos días la Marcha de la Dignidad Nacional gritando y llevando su dolor con dignidad, para recordarle a las autoridades, estatales y federales que tienen cuentas pendientes, que hay familias incompletas, que hay madres esperando justicia y madres que llevan en alto las voces de sus hijos


Este 10 de mayo, por las madres que forman parte de nuestro Comité, refrendamos nuestro compromiso de seguir luchando porque se implemente el Plan de Búsqueda que  hemos venido planteando al Gobierno del Estado y  que implica la acción directa de un grupo táctico del Estado que investigue y de con el paradero de los desaparecidos, secuestrados y esclarezcan los asesinatos de las personas por las que reclamamos justicia, que se reabran los expedientes y se sigan las pistas que los familiares han aportado para llegar a conocer la verdad en todos los casos, coadyuvando organizados en las investigaciones con el apoyo de nuestro Comité y con la garantía de que se apliquen protocolos científicos de manera responsable por parte de las autoridades como un banco de ADN y el manejo técnico, científico y principalmente responsable de los restos mortales.

También seguiremos impulsando el establecimiento de un fondo de contingencia en apoyo a las víctimas de la violencia, no para la reparación del daño por ahora, sino para facilitar la coadyuancia y pueda ejercerse el derecho a la  verdad por parte de los familiares de las víctimas directas y se garantice la acción penal en contra de los responsables directos e indirectos de éstos delitos de lesa humanidad. Este fondo serviría también para  que puedan  atender sus necesidades de orden jurídico, psicológico, médico y económico de supervivencia.

Así  mismo seguiremos pugnando por dignificar nuestra lucha, por limpiarla de la sucia estigmatización y criminalización que han hecho de ella los malos gobiernos. Mantendremos nuestra exigencia de que sea restituido nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia en la Plaza Cívica de Chilpancingo, conforme lo ha recomendado la CODDEHUM y de acuerdo al procedimiento propuesto por nosotros al Cabildo de Chilpancingo..

A las madres de todas las víctimas de la violencia, las convocamos a seguir luchando, a que se expresen, a que rompan el silencio que les ha impuesto el miedo, el terror, la impotencia y el dolor, a que se integren a las actividades de nuestro Comité y pongan en la memoria colectiva el nombre y la historia de sus hijos e hijas, que expongan ante los sensibles oídos de todos su verdad, su testimonio, a que manifiesten su digna rabia y no dejen que condenen a nuestros muertos y desaparecidos y los reduzcan a un número, una estadística o los criminalicen con el estigma de que algo hicieron para merecer este.




¡PORQUE EL AMOR DE MADRE ES MAS FUERTE QUE LA IMPUNIDAD, TARDE O TEMPRANO NUESTROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS JUSTICIA TENDRÁN!



Chilpancingo, Gro. a 10 de mayo del 2012


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 10 de mayo de 2012

A las madres de la Marcha de la Dignidad Nacional


Así como el 30 de abril de 1977 las madres argentinas iniciaron las rondas en la Plaza de Mayo y un año después, el 28 de agosto de 1978, 80 madres mexicanas iniciaban una huelga de hambre en el atrio de la catedral Metropolitana de la ciudad de México, ahora ustedes han emprendido el caminar colectivo por la verdad y la justicia; han recorrido kilómetros para recordarnos como sociedad la existencia de cientos, de miles de personas desaparecidas en todo el país.

Queremos compartirles que hace 12 años, cuando se formaba nuestro colectivo, no imaginamos que volveríamos a ver a otras madres peregrinar en la búsqueda de sus hijas e hijos. Creíamos que nos dedicaríamos a rescatar la lucha de nuestras madres y padres, y a escribir la memoria de nuestras abuelas. No pensábamos que años más tarde nos encontraríamos con ustedes.

Pero mientras no haya justicia, si los y las desaparecidas no son presentados, si las desapariciones forzadas continúan, como HIJOS, sabemos que nuestra lucha es de largo aliento. Queremos decirles que no están solas, que nuestros corazones y esperanzas se abrazan en la búsqueda de nuestros familiares, que no descansaremos hasta que sean presentados todos y todas aquellas que se llevaron, que nos arrebataron y que nos faltan todos los días.

Sepan que estamos con ustedes, que compartimos su lucha, que venimos y tenemos una historia común, que mañana marcharemos con ustedes para exigir la inmediata presentación con vida de todas y todos los desaparecidos. Que desde ya las queremos y admiramos. Madres de la marcha, los HIJOS las abrazan.

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!