Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chiapas. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2021

Comunicado de presxs indígenas en lucha

26/5/2021
CERSS No 10
Comitán, Chiapas, México.
Comunicado de presxs indígenas en lucha
Organización Vineketik en Resistencia adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
A la sociedad civil nacional e internacional
A la Sexta nacional e internacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Consejo Indígena de Gobierno
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A los medios de comunicación
Al Pueblo Creyente
A las organizaciones independientes
Al pueblo de México y del mundo
Hermanas, hermanoas y hermanos reciban un cordial y combativo saludo desde nuestra trinchera de lucha y resistencia.
En esta acción global en contra de los megaproyectos de muerte y en defensa del agua y del territorio de los pueblos indígenas, desde estas cuatro paredes de la prisión nos solidarizamos con nuestrxs compañerxs en esta lucha conjunta en contra de los malos gobiernos capitalistas y las industrias arrasodoras de la madre tierra y del ambiente, por la contaminación de nuestros ríos, el despojo de nuestras tierras para la expropiación de los recursos naturales.
Como pueblos indígenas exigimos respeto a nuestros territorios, así como respeto a nuestra madre tierra, como así también a los pueblos y seres que la habitan.
Y también recordamos el asesinato de nuestro compañero Samir Flores por defender el territorio y exigimos justicia y castigo a los asesinos.
Y hacemos un llamo de solidaridad a todas y todos las tejedoras y los tejedores de luz y esperanza para elaborar un tejido de resistencia para nuestra madre tierra.
Y también decimos alto a las represiones y encarcelamientos a lxs luchadorxs indígenas, campesinos y normalistas y desapariciones forzadas de parte de los gobernantes corruptos.
¡Cancelación inmediata al Proyecto Integral Morelos!
¡Fuera Bonafont!
¡Fuera CONAGUA de Xalapa Veracruz!
¡Libertad a lxs presxs políticxs!
¡Viva el EZLN!
Atentamente
Marcelino Ruiz Gómez


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 25 de mayo de 2021

Disparos de armas fuego en dirección a la población de los ejidos Río Florido y El Carrizal

Ocosingo, Chiapas a 25 de mayo de 2021

A los medios de comunicación

A los organismos defensores de los derechos humanos

A las organizaciones hermanas y solidarias

Al pueblo en general

Denuncia urgente:
Disparos de armas fuego en dirección a la población de los ejidos Río Florido y El Carrizal

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia que desde las 10:30 de la mañana el grupo paramilitar Los Petules comenzó a realizar disparos con armas de fuego en dirección al poblado de nuestros compañeros de Río Florido y El Carrizal. De último momento, sabemos de la presencia policíaco-militar en ejido Cuxulja quienes dan cobertura al grupo paramilitar.

Hechos:

En el marco de la Jornada Nacional Contra la Impunidad y el Olvido los compañeros de las comunidades Rio Florido y El Carrizal desde las 8 am del día de hoy realizan un volanteo informativo cuya esencia es la exigencia de justicia y presentación con vida de los detenidos desaparecidos ante la persistencia de la impunidad y la continuidad de la práctica de la desaparición forzada y al mismo tiempo, exigir la libertad inmediata e incondicional de nuestros compañeros presos políticos.

Desde las 10:30 de la mañana comenzaron los disparos del grupo paramilitar los Petules con dirección a Río Florido y El Carrizal.

A las 10:40 a.m. pobladores circunvecinos informan de la concentración de más de una treintena de paramilitares.

11:30 de la mañana aproximadamente, hubo presencia del ejército mexicano procedentes del municipio de Altamirano. Mientras la policía se encuentra ubicada a la altura del campamento paramilitar.

12:00 p.m. Continúa la actividad de denuncia de nuestros compañeros, porque exigir justicia no es un delito, protestar no es un delito es el derecho legítimo de las masas para denunciar todo atropello que se comete contra el pueblo oprimido y explotado.
12:33 p.m. hostigamiento militar donde nuestros compañeros realizan volanteo y denuncia.

Lo hechos denuncian:

El carácter represivo, impune y autoritario del gobierno estatal presidido por Rutilio Escandón Cadenas.

Reafirma su carácter demagógico. Mientras habla de respetar su estado de derecho, de respetar los derechos humanos, de abogar la paz para el pueblo chiapaneco, en la vía de los hechos es éste y su séquito de políticos de oficio, de policías y militares, violan su propio marco jurídico al dotar de impunidad a los paramilitares, de atentar contra el derecho a la manifestación y exigencia de justicia para las víctimas.

A través de las balas, el Estado mexicano pretende silenciar y detener toda acción política de masas cuyo contenido es desenmascarar la retórica del Ejecutivo federal y estatal, porque éste perpetúa un mutismo indignante ante la exigencia de justicia de los familiares cuyos seres queridos padecen del cáncer de la desaparición forzada.

Es un ejemplo de la persistencia de la violencia de clase a través de las fuerzas represivas contra el pueblo que se organiza de manera independiente y con carácter combativo. De esta manera se materializa el modus operandi del gobierno Chiapaneco y su “cuarta transformación”, cobertura para los paramilitares como punta de lanza para continuar con los crímenes de lesa humanidad.

De todo acto que lastime, agreda o atente contra la integridad de los compañeros será responsabilidad del gobierno municipal del municipio de Ocosingo Jesús Oropeza, del gobierno estatal Rutilio Escandón Cadenas y por omisión, al Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador.

¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 10 de mayo de 2021

Justicia para Pedro Luna Pérez

Desde la Red contra la Represión y por la Solidaridad denunciamos el asesinato de Pedro Luna Pérez de 24 años, ocurrido el día 8 de mayo de este año mientras se encontraba al interior de su casa ubicada en la comunidad Coco, municipio de Aldama, en el estado de Chiapas. La causa de su muerte fueron los disparos que realizó el grupo paramilitar que opera con total impunidad desde el territorio de Santa Martha, Chenalhó.
La situación que se vive en la zona es sumamente grave, misma que diversos organismos de derechos humanos, grupos, colectivos, organizaciones y personas a título individual han señalado y denunciado de manera pública. Estos grupos paramilitares atentan cotidianamente contra la vida de más de cien personas y a las autoridades locales, estatales y nacionales parece no importarles.
Denunciamos y señalamos que los principales responsables de este crimen de lesa humanidad, son quienes cobijan, promueven y dan financiamiento a estos grupos paramilitares, los cuales son los mismos quienes administran las estructuras e instituciones del Estado que por años los han utilizado en su estrategia de contrainsurgencia y de represión hacia la población civil, teniendo como pilar al Ejército Federal para la realización de estas tareas.
Sentimos como propio el dolor de la familia de Pedro y del pueblo tsotsil, por ello hacemos un llamado a tod@s nuestr@s compañer@s de esta Red, a l@s adherentes a la Sexta y toda persona que sienta la misma indignación; a que, de acuerdo con sus tiempos, modos y formas, manifiesten su apoyo y solidaridad para las comunidades mayas que en estos momentos están siendo agredidas y denunciemos que el Estado mexicano es cómplice de las mismas.
Contra el despojo y la represión: ¡la Solidaridad!
Red contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 8 de junio de 2020

Comunicado del PDPR EPR Chiapas

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

La crisis económica en la que se encuentra sumergida la sociedad mexicana eminentemente trastoca las relaciones capitalistas a tal magnitud que el régimen de producción, intercambio y distribución han entrado en contradicción entre sí.

Las causas provienen del modo de producción y la política económica con la que gobiernos anteriores y el presente han conducido al país por la senda de las ataduras del dominio imperialista. Desde la consolidación de la burguesía en el poder la economía ha sido conducida de forma ascendente a la dependencia al capital monopolista, hoy en la actual crisis capitalista, dicha relación de subordinación cobra severas cuotas de expoliación, sujeción y entreguismo a favor del imperialismo. Como siempre las consecuencias inhumanas de este fenómeno capitalista recaen directamente sobre el pueblo.

Como antaño, el Estado mexicano se escuda en supuestas causas exógenas para evadir su responsabilidad; utiliza factores de menor magnitud para ocultar la esencia de la realidad económica y minimizar las demandas populares; recurre a los monopolios de la comunicación y despliega campañas mediáticas para imponer la dictadura de opinión con el propósito de sobreponer el interés burgués como interés general.

Lo que revelan el conjunto de acontecimientos económicos, políticos y sociales en la actual coyuntura de emergencia sanitaria nacional y las medidas tomadas por el consejo general de salubridad es la recesión de la economía mexicana; los intereses y carácter de clase de las medidas gubernamentales; la condición de pauperismo creciente de los explotados y oprimidos; la continuidad del terrorismo de Estado para mantener el Estado policíaco militar y el estado de derecho oligárquico.

Cierto que existe el covid-19, no obstante, el fenómeno ha sido magnificado para justificar intereses económico políticos eminentemente burgueses y de salvaguarda del actual régimen oprobioso. Las tasas de mortalidad más altas en el país no son por agentes "externos" como el covid-19, el lugar lo ocupan las víctimas de la violencia que engendra el régimen.

Las principales causas de muerte están asociadas a problemas y enfermedades curables relacionadas con la miseria material y humana, la precariedad económica y la desigualdad social; éstas se incrementan en los periodos de crisis. Cientos de miles mueren en nuestro país cada año por estas causas factibles de resolver.

Las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, el desplazamiento forzado por la violencia del Estado y la represión sistemática no han cesado, se ocultan con la campaña mediática que el régimen ha desplegado en alusión al Covid-19.

El uso mediático de la nueva cepa de coronavirus es parte del terrorismo de Estado en su variante psicológica, para distraer la atención del pueblo sobre la profundidad de la crisis, contener e inhibir la voluntad popular de combatir contra el régimen y evitar posibles brotes de descontento y protesta popular ante la magnitud de la crisis económica mundial, así como imponer mayores medidas fascistas que fortalecen al Estado policíaco militar.

Las medidas tomadas en torno a la emergencia sanitaria fortalecen el estado de derecho oligárquico que avanza de manera acelerada hacia el fascismo, expresado en estados de excepción de facto, en la anulación de las garantías constitucionales, en la violación sistemática de derechos fundamentales y en la militarización de todas las instituciones públicas.

Las declaraciones de los funcionarios de Estado rayan en la hipocresía al sostener que "el país no se va a militarizar" con la emergencia sanitaria, cuando ésta ya es un hecho desde anteriores administraciones; las decisiones trascendentales de la vida política y social pasan por la aprobación de la cúpula militar enmascarada en mesas y consejos civiles de diversa índole, de acuerdo a las necesidades que se les presenten. La política de salud en el actual contexto de emergencia sanitaria la determinan los mandos de las fuerzas policíaco militares y tiene un carácter contrainsurgente.

Gobiernos antipopulares y represivos como el de Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas hacen gala de su oportunismo político, utiliza la actual coyuntura para endurecer su carácter represor e implementar mayores medidas profascistas que garanticen la materialidad de sus intereses mezquinos e impunidad ante los crimines que se perpetran contra el pueblo. En Chiapas se aplica el estado de excepción de facto, se despoja al pequeño comerciante, se aterroriza a la población y se dan garantías para el consumo en los grandes monopolios mercantiles, se impone la dictadura de opinión para que prevalezca como verdad absoluta el criterio de Estado. Todo se justifica con la emergencia sanitaria nacional.

Para el pueblo en el actual contexto de agudización de la crisis económica y la imposición de medidas policíaco militares se hace necesario estrechar la unidad de clase, la solidaridad y el humanismo proletario; romper el terror que nos impone el Estado para enfrentar en unidad la violencia de clase y las vicisitudes de la crisis económica; combatir las medidas político militares que nos imponen con organización de combate popular y garantizar por el medio y las formas que sean necesarias la subsistencia material y los intereses del pueblo.

Si las riquezas que mantiene en su poder los monopolios las produce el pueblo con su trabajo, las masas tienen el legítimo e inalienable derecho de tomar lo que les pertenece, dondequiera que se encuentren atesoradas y centralizadas por los personeros del capital.

El actual estado de cosas revela con mayor claridad que la única garantía de las masas trabajadoras para no padecer las consecuencias de las crisis y las pestes capitalistas es abolir el actual régimen de explotación y construir una sociedad socialista.

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA MILITAR DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 56. Chiapas, a 19 de abril de 2020.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 11 de octubre de 2016

Ejido Tila Chiapas, Celebración de Independencia y aclaraciones sobre Cobach 14

Ejido Tila, Chiapas;  México a 15 de septiembre del 2016.

 A la opinión pública

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)

A los adherentes a la Sexta nacional e internacional

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

A los medios libres y comerciales de comunicación nacional e internacional

A las organizaciones que luchan por Justicia y Dignidad

A los defensores de Derechos Humanos no gubernamentales

A la lucha de México y el Mundo

Reciban un saludo fraterno de los compañeros y compañeras del Ejido Tila, desde el sureste mexicano y a la vez refrendar nuestra lucha por seguir construyendo nuestra autonomía ejidal en la defensa de la madre tierra. A nueve meses de autogobierno ejidal  en el Ejido Tila, Chiapas; las y los ejidatarios, celebramos por primera vez los 206 (docientos seis) aniversario del grito e inicio de la independencia de México. Comenzaremos con el grito el día de hoy por la noche junto con baile; y mañana con un desfile conmemorativa del 16 de septiembre que dará inicio a las 10:30 horas de la mañana con la participación de miles de nuestros compañeros y compañeras, que juntos como pueblo festejaremos con baile y tamaliza.


Hemos de reconocer que no es fácil llevar a cabo nuestra autonomía ejidal, pero concientes de que tenemos que continuar aunque existan tropiezos pero siempre con la frente en alto en nuestra conciencia de lucha; puesto que durante la estancia del ayuntamiento en nuestro ejido además del despojo y la violencia paramilitar, de manera ilegal se incrementaron los expendios de bebidas alcohólicas con la autorización de licencias para abarrotes vinos y licores, bares y cantinas desde el ayuntamiento; así como, el aumento de la prostitución, la drogadicción , narcomenudeo y el robo a casa habitación. Es así que se pueden observar bares y cantinas a escasos metros de las escuelas y que se tiene que ir trabajando poco a poco para evitar que se siga envenenando nuestra gente y ya estamos haciendo diferentes pruebas como acuerdo de la asamblea general.


Con la creación de la seguridad y guardia ejidal se ha logrado disminuir los robos, hay un mayor control porque es la participación misma del pueblo para autocuidarse y sobre todo se ha atendido las llamadas de auxilio para detener a los que hayan cometido algún delito que han sido muchos casos y donde también buscamos los responsables de los hechos de violencia. También estamos construyendo la administración de la justicia con la plática y reflexión sobre los problemas que se presentan participando los involucrados. También se ha reparado calles y drenajes en pésimas condiciones como parte de los compromisos con la población en general que representa un beneficio social, con recursos del propio ejido y personas concientes de la necesidad que han apoyado echando la mano para la obra. Así vamos dando nuestros pasos en este camino de construir y luchar por nuestra independencia como pueblo.


Aprovechamos para comunicar de que el Ejido de Tila se ha mantenido al margen en el caso del plantel educativo del medio superior Cobach num. 14  que se encuentra asentada en nuestro territorio porque estamos respetando que se resuelva entre las partes; pero que quizá, en algún momento tengamos  que intervenir para resolver y prevenir los conflictos que afectan la sana convivencia; ya que, al parecer esta institución la quieren convertir en un campo de batalla cuando su compromiso es enseñar los valores.


El Ejido Tila tiene un firme compromiso por la paz que es la armonía que se construye por bien del pueblo. Por lo que rechazamos la participación de grupos o personas tales como la secretaria de la institución arriba mencionada  la c. Mercedes Bonifaz, Braulio, Rodrigo y Adelaida de los apellidos Martínez Parcero, el C. Germán Pérez Ramírez proveniente de la comunidad de Las Palmas y que actualmente vive en la población ejidal, el c. Antonio (alias el Mocho) y Cristóbal Ramírez  Gutiérrez  del barrio Santa Lucia, que entre ellos hay profesionistas, que todos son operadores del Partido Verde Ecologista que fomentan la violencia contra los ejidatarios y  en la institución educativa arriba señalada. Y que hoy en día son los nuevos aliados que junto con los falsos comisariados que el gobierno quiere inventar han estado atacando nuestra autonomía ejidal, pero que no han podido contra la voluntad general del pueblo organizado.


Rechazamos haber tenido comunicación con el director del plantel del Cobach num. 14, porque no apoyamos a agitadores y menos los corruptos que solo sirven para oprimir a nuestros pueblos indígenas; que fomentan la discriminación y solo buscan beneficiarse. Aclaramos que como ejido tila tampoco publicamos o autorizamos un comunicado junto con alguno de los grupos porque cuando el ejido difunde su palabra lo realiza sellado por las autoridades ejidales; aclarando que tampoco hemos participado como ejido o comitiva en una marcha en el ejido de nueva esperanza.


Ante todo lo expuesto por el problema de Cobach responsabilizamos directamente a las personas arriba señaladas de cualquier confrontación y lo que pudiera ocurrir en lo posterior, puesto que en este plantel acuden hijos de nuestros compañeros ejidatarios que son discriminados por estos señores olvidándose que gracias a los alumnos tienen un trabajo y sustento para sus familias; mientras que los espacios educativos deben conducirse mediante la voluntad de su comunidad educativa, buscando su bien colectivo y con respeto al pueblo que le brinda un lugar para su trabajo.                       





Finalmente desde nuestro ejido tila les deseamos fuerza para sus diferentes luchas y en este día les enviamos mucho ánimo desde nuestra celebración de independencia. Que vivan las luchas y los pueblos organizados que nos han dado por herencia esta tierra y territorio que hay que cuidar, defender y autogobernar, para seguir dando vida a nuestra independencia para que no nos la arrebaten.

  ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

ORGANOS DE REPRESENTACION EJIDAL

 

NUNCA MAS UN MEXICO SIN NOSOTROS

TODOS SOMOS AYOTZINAPA

APOYO TOTAL A LA COMUNIDAD DE SANTA MARIA OSTULA

VIVA LA DIGNA LUCHA DE LOS Y LAS ADHERENTES DE SAN SEBASTIAN BACHAJON

CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DE NOCHIXTLAN OAXACA

LIBERTAD A LAS Y LOS PRESOS POLITICOS

VIVA LA DIGNA LUCHA DE LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA Y AUTONOMIA


ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 7 de octubre de 2016

Comunicado de San Sebastián Bachajón

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 15 DE SEPTIEMBRE 2016.



A las Juntas de Buen Gobierno

Al Congreso Nacional Indígena

A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

Al pueblo de México y el mundo



Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.



Compañeros y compañeras en general tengan todos ustedes un buen día, reciban un cordial saludo de parte de los adherentes a la sexta declaración del ejido san Sebastián Bachajón.



En este encuentro que se está realizando en la cabecera municipal de Chilón, Chiapas en contra de los actos del mal gobierno, aquí con nuestra presencia y nuestra voz queremos compartir la lucha y la resistencia en contra de todos los actos de los malos gobernantes que buscan acabar con nuestro pueblo, que quiere imponer sus reformas a la constitución privatizando el petróleo, la educación, aumentando los impuestos, quitando derechos laborales y beneficiando a las empresas nacionales y extranjeras para que exploten los recursos naturales, echando de menos nuestro pasado y su historia.



Queremos que se escuche que en esta lucha vamos a seguir con dignidad y autonomía, vamos a seguir en pie y con ánimo de conseguir la victoria, la lucha y la memoria de nuestro compañero caído Juan Vázquez Guzmán sigue vivo y que su sangre derramada no será en vano, nuestro compañero dio su vida por querer transformar este mundo secuestrado por la mentalidad capitalista

.

Ya que el mal gobierno es el verdadero responsable de  todas las  injusticias que  día  a  día  se  están  cometiendo en  nuestro pueblo, comprando conciencias, para  ir  ganando el control del territorio en cada  pueblo y  comunidad, para   manejar  a la  sociedad  a su  antojo.

San  Sebastián  Bachajón, un pueblo  muy digno, donde la lucha y la memoria no se vende, las tradiciones y las costumbres vienen de nuestros  ancestros, la creencia de nuestros abuelos mayas en la  adoración  y el  respeto a nuestra  madre  tierra.



En esta misma vía mencionamos la lucha de los maestros en defensa de la educación pública, al movimiento magisterial de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación para apoyar en contra de la mal llamada reforma educativa que quiere imponer el estado mexicano, ya basta de tanta injusticia, ya no más agresiones en contra de la sociedad, ya no mas secuestros, asesinatos, desapariciones forzadas, desalojos, violaciones a derechos humanos, otra vez nuevamente el mal gobierno mando a desalojar a los maestros en Oaxaca el día 11 de septiembre de este año, quienes mantenían sus tiendas de campaña en el zócalo, el mal gobierno es el único responsable de la represión en contra de la sociedad.



Ahora  que  existen  leyes  hay mucha  inseguridad en  los  pueblos y comunidades porque la  ley  no está  hecha  para  nosotros  los  pobres,  si  no  para  los   que tienen dinero,  los  ricos  latifundistas de los  partidos   políticos que  fue transformando esto con el tiempo  desintegrando el  pueblo día  a día, la invasión y   la  ambición de los   políticos que  quieren  adueñarse  de  nuestra  cultura y  de nuestro pueblo y  sus  ciudades, políticos  que  se están  aferrando  violentamente  para  obtener  lo que  quieren  sin  importar los  costos  humanos que  dejan  durante  su paso en  las  elecciones, así es como funciona el sistema del mal gobierno.



Vamos a seguir luchando para respirar la paz y la armonía, la revolución de nuestros antepasados no se vende, porque a cambio de sus luchas y de sus trabajos se logró lo que nos pertenece para   nuestras futuras generaciones. Denunciamos al mal gobierno que mantiene el despojo de nuestras tierras para sus mega proyectos turisticos y explotación de recursos naturales, despreciamos su política de muerte y sometimiento mediante proyectos de gobierno para dormir la conciencia de nuestras comunidades.



Enviamos un saludo combativo a los compañeros y compañeras choles del Ejido Tila en Chiapas que han tomado el control y la administración de lo que el mal gobierno de Juan Sabines Gutiérrez los despojó de manera ilegal desde hace muchas décadas. Abrazamos su lucha, su esfuerzo incansable por constuir autonomía y gobierno para indígenas y no indígenas que viven en el pueblo de Tila. Les decimos que no estan solos y si los tocan a ustedes nos tocan a todos. Lamentamos la muerte de los dos jóvenes asesinados cruelmente en tierras ejidales de nombres Carmita López Pérez de 19 años y Rafael López Pérez de 20 años, toda esta violencia es generada y promovida por los grupos ligados al ayuntamiento municipal de Tila que busca sembrar división y odio al pueblo organizado de Tila.



Ya no más encarcelamientos injustos, Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros presos injustamente Esteban Gómez Jiménez preso en Cintalapa de Figueroa, Chiapas (amate #14) Santiago Moreno Pérez y Emilio Jiménez Gómez, presos en playas de catazaja, Chiapas (ceress #17) que fueron encarcelados por tener el compromiso de luchar y defender la madre tierra y como también la libertad de otras presas y presos políticos de México y el Mundo, que están siendo reprimidos y criminalizados por la defensa de la madre tierra y los bienes naturales.



Desde la zona norte del estado de Chiapas las mujeres y hombres de san Sebastián enviamos saludos combativos a todos los compañeros y compañeras, comunidades y pueblos de México y del mundo que están en resistencia.



Nunca más un México sin nosotros

Tierra y libertad



¡Zapata vive!

¡Hasta la victoria siempre!

Presos políticos ¡libertad!

¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!

¡No al despojo de los territorios indígenas!

¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!

¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos y asesinados de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa!

¡Viva la digna lucha de los compañeros y compañeras choles del ejido tila!

¡Vivan los pueblos que luchan por su autonomía y libertad!


¡JUSTICIA PARA NUESTRO COMPAÑERO JUAN VAZQUEZ GUZMAN, AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 25 de septiembre de 2016

Ejido Tila, Chiapas, denuncia asesinato violento de dos jóvenes en territorio ejidal

COMUNICADO

 Ejido Tila, Chiapas; México a 06 de septiembre del 2016.

A la opinión pública

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)

A los Adherentes a la sexta nacional e internacional

A la red contra la represión y por la solidaridad

A los medios masivos de comunicación nacional e internacional

A las organizaciones que luchan por justicia y dignidad

A las y los defensores de derechos humanos no gubernamentales

A la lucha de México y el Mundo.

Hermanas y hermanos de las distintas geografías que luchan por justicia y dignidad, les manifestamos nuestro gran agradecimiento de parte de los ejidatarios y ejidatarias del Ejido Tila, porque ustedes se han solidarizado con nosotros;  ya que,  sus palabras significan mucho para nosotros que nos fortalece para seguir luchando sin claudicar.



Lamentablemente es triste hacerles saber que el día sábado 27 de agosto del 2016 al parecer por la tarde una pareja de hermanos que respondían el nombre de Carmita López Pérez de 19 años y Rafael López Pérez de 20 años fueron asesinados cuyas personas eran originarios de la comunidad de corta flor del Ejido Tiontiepa Benito Juárez, pero que los abuelos son originarios del ejido tila, estado de Chiapas. Estos dos hermanos fueron macheteados y la joven ultrajada por lo que condenamos este hecho tan lamentables.



Acudieron al lugar los ejidatarios del ejido tila por solicitud de los familiares y porque el crimen se realizo dentro de nuestro territorio ejidal regido por autogobierno. se hizo el levantamiento de cadáver con la asistencia del juez ejidal y ejidatarios, realisando todos los registros necesarios ya que los familiares de los occisos manifestaron por voluntad propia que no querían la intervención de otras autoridades porque nunca investigan y todo queda en la impunidad, mas aun si uno no tiene dinero, porque en los juzgados la justicia es comprada por eso piden que haga su trabajo la autonomía ejidal. Hemos de señalar que el crimen ocurrió a la altura del Barrio Chijtieja y la vereda que conduce hacia la comunidad de corta flor a unos 3 (tres) kilómetros lo que hizo imposible que la guardia ejidal se diera cuenta de los hechos o prestaran auxilio.



El ejido se encuentra investigando para conocer quiénes son los responsables donde ya hay personas señaladas e información sobre sus antecedentes. Por ahora sabemos que es un grupo de pandilleros que han venido consumiendo drogas que ha venido prevaleciendo ante la autorización cuando estaba el ayuntamiento. así como la violencia que venía sucediendo de asesinatos a manos de los policías municipales o el mismo presidente municipal asesinaba que han quedado en total impunidad. Aclaramos que lo hemos denunciado por muchos años que durante la estancia del ayuntamiento municipal aumentaron los pandilleros, el consumo de drogas, narcomenudeo, alcoholismo que todo este problema han dejado y que el ejido ahora tiene que limpiar toda esa basura que dejaron.



Por eso en una asamblea extraordinaria celebrada el pasado 31 de agosto de manera urgente se convoco para tratar asuntos sobre drogadicción y el alcoholismo que no cabe en nuestra autonomía ejidal y es la misma asamblea que ha determinado resolver y erradicar la siembra de drogas; ya que, nuestros abuelos solicitaron las tierras para cultivar los productos de primera necesidad de nuestra vida cotidiana, pero no para la siembra de drogas que envenena los jóvenes, nuestros hijos creando pandilleros, asaltantes, o convirtiéndolos en asesinos. Los promotores de la siembra y venta de drogas son esas personas que fueron contratadas para encapucharse para mantener el poder en tiempos de campaña electoral del presidente municipal actual c. Prof. Edgar Leopoldo Gómez Gutiérrez y sus seguidores.



Señalamos públicamente a un grupito de personas conflictivas que quieren desestabilizar y culpar a nuestro autogobierno ejidal de la violencia que dejo sembrada el mal gobierno del que ellos mismos formaron parte; el expresidente c. Arturo Sánchez Sánchez y su hijo c. francisco Arturo Sánchez Martínez, así como los llamados jolotes, doña Mercedes Bonifaz, la doctora Adelaida Martínez Parcero y su hermano Rodrigo. Se la pasan pidiendo la entrada de la fuerza pública con engaños y el regreso del gobierno invasor en nuestro territorio. Son un pequeñito grupo de personas que quieren imponer su modo de vida en el ejido tila quienes han vivido del gobierno, del despojo y la explotación de nuestro pueblo y son racistas que se encargan de malinformar y criticar nuestra autonomía ejidal. pero a pesar de esto seguiremos adelante porque ya nadie lo puede parar, muchos han abierto los ojos y unos cuantos que viven manipulados.



Queremos señalar que son estas mismas personas que están generando un conflicto entre los padres de familia en el colegio de bachilleres de Chiapas plantel 14 apostando siempre la violencia en coordinación con operadores del partido verde. Condenamos estos hechos que están sucediendo en ese plantel educativo porque podrían haber brotes de violencia que a la mera hora buscaran culpar al ejido. la escuela fue cerrada por miembros de la CNTE de la Sección 7 de Chiapas de forma pacífica y los padres de familia de ese plantel que están luchando contra la reforma educativa que es uno de tantas reformas que el ejecutivo ha venido implementando, poniendo en riesgo a todos los mexicanos afectando nuestros derechos y sobre todo nuestras culturas indígenas que para los ricos simplemente somos basura.



Nuestra autonomía marcha sin distinción; sin embargo, las personas o grupitos en contra se están apartando solos e informamos que el c. Vicente Ramírez Jiménez,  tomo su propia decisión de enterrar en otro lugar a su esposa que falleció el 04 de septiembre, porque se ha declarado en contra de los ejidatarios y ejidatarias como resultado de estar manipulado por personas dedicadas a vender las tierras ejidales como si fueran mercancías.



Nuestro pueblo continúa en alerta porque las amenazas siempre están presentes de que quieren acabar con nuestra autonomía ejidal. Seguiremos informando y a la vez alertamos a estar atentos y voltear a ver a los pueblos que sufren hostigamientos en sus comunidades.

 ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

ORGANOS DE REPRESENTACION EJIDAL

 

COMISARIADO EJIDAL                                                            CONSEJO DE VIGLANCIA




 NUNCA MAS UN MEXICO SIN NOSOTROS

¡¡TODOS SOMOS NOCHIXTLAN OAXACA!!

¡¡TODOS SOMOS AYOTZINAPA!!

¡¡VIVA LA DIGNA LUCHA DE LOS PUEBLOS ORGANIZADOS!!


¡¡VIVA LA AUTONOMIA DE LOS PUEBLOS!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Congreso Nacional Indígena repudia enérgicamente el hostigamiento que está sufriendo la comunidad Chol del ejido Tila en Chiapas.

A los pueblos del mundo
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios libres de comunicación.

Los pueblos, naciones, barrios y tribus que conformamos el Congreso Nacional Indígena, repudiamos enérgicamente el hostigamiento que está sufriendo la comunidad Chol del ejido Tila, en el estado de Chiapas, resaltando la provocación ocurrida mediante el operativo orquestado entre fuerzas militares  y policiacas alrededor de las 18:20 horas del día 2 de agosto de 2016, cuyo objetivo era el de intimidar a los compañeros que se encontraban cercamos a las ruinas en las que se encuentran las instalaciones que había construido ilegalmente el Ayuntamiento Municipal.

A bordo de tres vehículos militares y acompañados de partidistas y miembros del Ayuntamiento, los malos gobiernos pretenden influir el miedo para que el digno pueblo de Tila siga construyendo su autonomía desde la libre determinación y desde abajo, donde han refundado su autogobierno con apego a la defensa de la tierra.

Advertimos que los partidistas y el Ayuntamiento han fomentado la rearticulación y fortalecimiento del grupo paramilitar de Paz y Justicia, lo que acompañado de las incursiones militares en días recientes, dan cuenta de la guerra contrainsurgente que persiste en la zona en contra de los pueblos originarios de Chiapas que deciden organizarse y no permitir mas despojo por los malos gobiernos.

Responsabilizamos a los tres niveles del mal gobierno de cualquier agresión que puedan sufrir nuestr@s herman@s de Tila, cuya autonomía y territorio se encuentran plenamente respaldados agrariamente y por sus derechos ancestrales como pueblo originario.

Al pueblo Chol de Tila, le decimos que no está solo, que en el Congreso Nacional Indígena sabemos de su importante lucha y que en todo momento estaremos con ustedes.

Por la Reconstitución Integral De Nuestros Pueblos
Nunca Mas Un México Sin Nosotros
Agosto de 2016

Congreso Nacional Indígena



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 20 de septiembre de 2016

Carta abierta sobre la agresión al movimiento popular en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

MÉXICO.

21 de Julio del 2016.

A quien sea ahora el gobernador en funciones y demás capataces del suroriental estado mexicano de Chiapas:

Damas (já) y Caballeros (doble já):

No reciban nuestros saludos.

Antes de que se les ocurra inventar (como ya está haciendo la PGR en Nochixtlán, Oaxaca) que la cobarde agresión contra el campamento de resistencia popular en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue orquestada por ISIS, les pasamos, gratis, el informe que hemos recabado:

Las siguientes son palabras de un hermano indígena partidista (PRI) de San Juan Chamula, Chiapas, México:

“A las 9 de la mañana (del día 20 de julio del 2016) llamaron a los del Verde a su casa del gobernador.  Ahí regresaron y que les dijeron que hagan como hicieron el otro día.

 (NOTA: se refiere a cuando un grupo de indígenas del Partido Verde Ecologista se pusieron pasamontañas y fueron a hacer desmanes en el bloqueo de San Cristóbal y en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.  Cuando fueron detenidos por la seguridad de la CNTE primero dijeron que eran zapatistas (no lo eran, ni lo son, ni lo serán), luego ya dijeron que son partidistas.

  Pero que esta vez iban a ir a dialogar, para que los del bloqueo dejaran pasar los camiones de los chamulas que hacen comercio en Tuxtla.  El presidente municipal (del Verde Ecologista) puso las patrullas y la ambulancia locales.  El de San Cristóbal otro tanto de policía.  Los gobiernos de Tuxtla un buen tanto más.  De por sí hicieron trato con los policías, o sea que tenían su plan pues.  Y entonces llegaron como que quieren dialogar y un grupo se cruzó y entonces empezaron a romper todo, a robar y a quemar, o sea que por dos lados los agarraron.  Luego, como traen armas, porque de por sí los Verdes andan armados, pues a disparar como bolos y mariguanos.  Y los policías estaban como cuidándolos, o sea que eran su apoyo.  Eso que hicieron los verdes ya no estamos de acuerdo.  Porque de por sí ahora los turistas tienen miedo de venir a la cabecera (de San Juan Chamula) y eso perjudica a todos porque baja el comercio mucho.  No es el bloqueo, son los pinches verdes que están chingando todo.  Ahora vamos a ir a protestar a Tuxtla para que quiten a ese presidente que es tan pendejo.  Y si no hacen caso, pues ya lo vamos a ver aquí cómo le hacemos.”

En lo que se refiere a su torpe maniobra de encapuchar paramilitares para presentarlos como zapatistas (además de que es un refrito usado antes por el Croquetas Albores), es un fracaso rotundo.  Cuestionadas sobre si creían que eran zapatistas los que habían desalojado el bloqueo y hecho desmanes, esto respondieron dos personas del pueblo, sin filiación política conocida:

Un comerciante ambulante, edad aproximada 60 años responde:

  “¡No! Los que hicieron destrozos ayer son gente pagada del gobierno, de por sí lo sabemos. No son los que apoyan a los maestros.  Porque la lucha de los maestros está bien, si no, vamos a terminar pagando la educación nosotros. Y ¿de dónde sacan para pagarle a los maestros? Pues del pueblo. Lo que falta es que por lo menos la mayoría de los estados se decidan a entrarle, porque ya hay cuatro estados que están ya puestos, pero los demás no sabemos para cuándo.”

Una indígena Chamula, comerciante ambulante, contesta:

  “¡Naaaa!!!, no son ellos, ¡ellos no se comportan así! Ellos (los zapatistas) sí están apoyando a los maestros y los de ayer se quieren hacer pasar como ellos, pero no son, sólo se ponen sus pasamontañas, pero no se portan igual.

– ¿y quién era la gente de ayer?
– Son otros, les pagan.
– ¿y cómo ve lo de los maestros?
– Pues es que sí se necesita apoyarlos”

-*-

Estamos seguros que ustedes lo ignoran (es eso, o que las tonterías que hacen es por lo mismo, o sea por tontos), pero resulta que el así llamado “conflicto magisterial” surge por la estúpida prepotencia del gris aspirante a policía que todavía despacha en la Secretaría de Educación Pública (SEP, por sus siglas en español, oh, de nada, no hay por qué darlas).  Después de movilizaciones y de la respuesta gubernamental a esas movilizaciones con amenazas, despidos, golpes, cárcel y muertes, el magisterio en resistencia logró que el gobierno federal se sentara a dialogar.  Es, pues, un asunto federal.  Corresponde al gobierno federal y al magisterio en resistencia dialogar y llegar o no a acuerdos.

Ustedes simpatizan con la cerrazón del gris policía.  Nosotras, nosotros, zapatistas simpatizamos con las demandas del magisterio y lo respetamos.  Y no sólo a la CNTE, también y sobre todo al movimiento popular que se ha levantado en torno a sus demandas.  Como zapatistas que somos, hemos hecho pública nuestra simpatía apoyándolos, además de con la palabra, con el poco alimento que pudimos juntar de nuestras mesas.

¿Ustedes creen que a ese movimiento, ya popular, lo van a derrotar con desalojos, así sea disfrazados de “indignación ciudadana”?  Pues ya lo vieron que no.  Al igual que los hermanos pueblos originarios hicieron en Oaxaca, si los desalojan, se vuelven a poner.  Así una y otra vez.  Porque resulta que acá abajo, no hay cansancio.  Sus patrones de ustedes calcularon que el movimiento del magisterio en resistencia se iba a desinflar por las vacaciones.  Ya vieron que se equivocaron (mmh, ya son más de 3 fallas en la evaluación, si les aplicaran la “reforma educativa” ya estarían despedidos, y buscando empleo en Iberdrola al lado del psicópata).

El movimiento no hace sino crecer y concertar simpatías, mientras ustedes sólo convocan antipatías y repudio.

Como lo señalamos desde hace casi dos meses, el movimiento ya acuerpa distintos sectores sociales y, claro, sus demandas específicas.  Por ejemplo, no están ustedes para saberlo, pero ya piden la destitución de Cancino (supuesto presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, ciudad que está, tal vez ustedes lo ignoren, en el estado de Chiapas, México) y el encarcelamiento de Narciso, jefe paramilitar de la ALMETRACH.  Eso y otras cosas que demandan, que se pueden resumir en una sola: buen gobierno.  ¿Qué tarda en que se den cuenta de que ustedes, tod@s, estorban, que no son sino parásitos que enferman a la sociedad entera arriba y abajo?

Pero entonces pasa que ustedes se sienten muy seguros y mandan a sus perros a robarles sus pocas pertenencias a esas personas que se están manifestando PACÍFICAMENTE.  Bueno, pues entonces nosotros, nosotras, zapatistas, volveremos a juntar alimentos y los enseres que les quitaron, y se los volveremos a mandar. Así una y otra vez.

En lugar de hacer declaraciones ridículas (como la del deslinde del cobarde ataque al plantón POPULAR en San Cristóbal), podrían contribuir en algo a la distensión necesaria para que ese diálogo y negociación siga el rumbo que determinen sus partes (que, les recordamos, es entre el Gobierno Federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), harían bien en amarrar a sus perros (de nombres Marco Antonio, Domingo y Narciso).  Sólo sílbenles agitando un fajo de billetes y verán cómo obedecen.

Y un consejo no pedido: no jueguen con lumbre en San Juan Chamula, el descontento y la división que, dentro de ese pueblo, están fomentando ustedes con sus tonterías, puede provocar un conflicto interno cuyo terror y destrucción no se podrán tapar ni con bots en redes sociales, ni con inserciones pagadas, ni con el poco dinero que Manuel Joffrey Velasco Baratheon-Lannister haya dejado en la tesorería estatal.

Entonces tranquilos.  Paciencia y respeto.  Esperemos que el gobierno federal dialogue y negocie con seriedad y compromiso.  No sólo porque las demandas magisteriales son justas, también porque tal vez ésta es de las últimas veces en que habrá con quién dialogar y negociar.  Es tal la descomposición que han alentado ustedes que, pronto, no sabrán ni a quién calumniar.  Además, claro, que no habrá nadie en el otro lado de la mesa.

¿Entendido?

Entonces, ustedes a lo suyo, es decir, al Photoshop, las páginas de sociales, las fiestas de relumbrón, los anuncios monumentales, las revistas del corazón, la frivolidad de quien carece de inteligencia.

¿Gobernar?  ¡Vamos, eso ya no se los creen ni los medios de paga!

Mejor háganse a un lado y aprendan, porque éste es Chiapas, y el chiapaneco es mucho pueblo para gobierno tan miserable.

-*-

A quien corresponda:

Como zapatistas que somos es nuestra convicción, y obramos en consecuencia, que se deben respetar las decisiones, estratégicas y tácticas, del movimiento. Y esto va para todo el espectro político.  No es legítimo querer montarse en un movimiento para tratar de llevarlo a un lado fuera de su lógica interna.  Ni para frenarlo, ni para acelerarlo.  O si no, digan claro que lo que quieren es usar ese movimiento para sus fines y propósitos particulares.  Si lo dicen, tal vez el movimiento sí los sigue, tal vez no.  Pero es más sano hablarle claro al movimiento sobre lo que se busca ahí.  ¿Cómo quieren dirigir si no respetan a la gente?

Nosotras, nosotros, como zapatistas que somos, no vamos a decirle a nuestras maestras y maestros actuales (l@s de la CNTE y los pueblos, barrios y colonias que apoyan) qué hacer o qué no.  Esto les debe quedar bien claro a todas esas nobles personas que luchan: CUALQUIER MOVIMIENTO QUE HAGA EL ZAPATISMO EN LO QUE SE REFIERE AL MOVIMIENTO POPULAR EN CURSO (o los que surgirán después) LO HARÁ SABER PÚBLICAMENTE CON ANTELACIÓN y siempre respetando sus tiempos y modos.  Tanto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, como los movimientos de pueblos originarios, colonias y barrios que apoyan al magisterio, deben entender que, cualquiera que sea su decisión, sea sobre el rumbo, el destino, los pasos y la compañía que decidan, recibirá nuestro respeto y saludo.

Lo de “disfrazarse” de zapatistas y gritar consignas que involucren a otr@s, está bien para que se diviertan un rato y tener una medallita en su curriculum, pero no deja de ser falso y deshonesto.  Nosotr@s no nos alzamos para repartir comida chatarra robada, sino por democracia, libertad y justicia para tod@s.  Si creen que es más revolucionario y que ayuda más al movimiento, romper vidrios y robar comida que ni alimenta, pues que el movimiento valore y decida.  Pero aclaren que no son zapatistas.  A nosotr@s no nos molesta ni enfada que nos digan que no entendemos el momento coyuntural, o que no tenemos visión de las ventajas electorales, o que somos pequeño burgueses.  Sólo nos interesa que esa maestra, ese maestro, esa señora, ese señor, ese joven o jóvena, sientan que acá, en las montañas del sureste mexicano, hay quienes les quieren, les respetan y les admiran.  Aunque en las grandes estrategias electorales o revolucionarias no entren en juego esos sentimientos.

Porque el magisterio en resistencia y, como se hace cada vez más frecuente, el movimiento popular que se acuerpa en torno a él, enfrenta condiciones adversas muy difíciles.  No es justo que, en medio de todo esto, tenga que sortear ya no sólo barrotes, toletes, escudos, balas y, ahora, paramilitares; también “consejos”, “orientaciones”, y órdenes “con-todo-respeto” indicándoles lo que deben o no hacer, avanzar o retroceder, es decir, pensar y decidir.

Nosotras, nosotros, zapatistas, no les mandaremos comida chatarra a quienes luchan, sino tostadas de maíz no transgénico, no robadas, sino hechas con el trabajo de miles de hombres y mujeres que saben que ser zapatista no es ocultar el rostro, sino mostrar el corazón.  Porque las tostadas zapatistas, recalentadas, alivian el hambre y alientan la esperanza.  Y eso no se consigue en las tiendas de conveniencia ni en supermercados.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.                          Subcomandante Insurgente Galeano.


México, 21 de julio del 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Comunicado del PDPR - EPR Chiapas

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Desde el gobierno antipopular y con el apoyo de los monopolios de la comunicación no se quiere reconocer la creciente inconformidad que existe en el pueblo debido a sus políticas antipopulares que lesionan la dignidad humana, cancelan de facto derechos constitucionales y violan sistemáticamente los derechos humanos.

El único responsable de la masacre en Nochixtlán, Oaxaca, es el Estado mexicano a través del gobierno federal y estatal que organizaron, planificaron y ejecutaron un operativo policiaco militar con un objetivo bien determinado, privar de la vida de manera arbitraria al pueblo en pie de lucha, para quebrar su voluntad popular de combatir e imponer el terror para inducir a la desmovilización y sostener con sangre la reforma educativa.

La violencia que hoy los monopolios de la comunicación, los políticos de oficio, grupos oligarcas y gobierno antipopular dicen hipócritamente repudiar no se genera por sí misma, tiene origen e intereses de clase bien claros y definidos, los heridos y muertos en Nochixtlán son consecuencia de la violencia institucional que defiende al poder burgués. Señor Claudio X. González, sus estadísticas son tramposas y sesgadas, no se haga el gracioso, usted pidió el baño de sangre, asuma su responsabilidad, en las páginas de la historia ha quedado como un asesino del pueblo junto con sus administradores, que se encarnan en cada uno de los funcionarios del gobierno estatal y federal.

El pueblo no genera la violencia, él sólo hace uso legítimo de la autodefensa ante el terrorismo de Estado. ¡Qué esperaban señores del poder! ¿Acaso el pueblo no tiene derecho a protestar y a ejercer su legítima defensa? Siempre han reprimido esperando pasividad y sumisión, y hoy que en condiciones terribles de desventaja responde a la agresión policiaco militar, el gobierno y los jefes de la policía estatal y federal se victimizan queriendo presentar a los victimarios como víctimas; a los cuerpos policiacos como organismos pacifistas; a las hordas represivas como promotores de la paz y el diálogo. El pueblo ha comprendido una enseñanza, la fuerza policiaco militar puede ser derrotada con organización y combate popular.

El gobierno antipopular busca justificar la represión a través de la hipótesis de "grupos de infiltrados", "encapuchados radicales", haciendo énfasis de que los muertos no son del magisterio, que se violan derechos a terceros y se afectan las vías de comunicación, postura baladí para ejercer la represión.

El argumento de los "grupos de infiltrados" para desestabilizar políticamente es el ardid mediático para imponer la paz de los oligarcas que apoyados con los monopolios de la comunicación justifican el único lenguaje de este gobierno, el diálogo del tolete, del fusil, de la pistola, del lanzagranadas, es el idioma del Estado policiaco militar. Los equipos antimotines son armas diseñadas para matar al manifestante y los policías siempre llevan armas de fuego consigo, ya sea ocultas o a la vista. En todos los operativos contra el pueblo han participado unidades mixtas organizadas y dirigidas por los militares a través del mando único. Los masacrados cayeron por efecto de las balas de la policía estatal y federal.

Los dichos mediáticos de la infiltración son argumentos desgastados, recurso corriente para justificar la represión y eludir la responsabilidad del asesinato político, lo han hecho en Guerrero, Michoacán, Veracruz, Chiapas y hoy Oaxaca. Los muertos son del pueblo, la fuerza policiaca federal y estatal son instrumentos gubernamentales de hombres armados especializados para masacrarlo. Las plumas y voces mercenarias toman partido en sus juicios para justificarlos, disfrazan su repudio al pueblo organizado al recalcar que los muertos no pertenecen al magisterio democrático, que no son maestros, de forma vil diluyen la esencia del fenómeno, a quienes se asesinó son sujeto social y también sujeto político-crítico porque los que murieron se manifestaban en contra de las reformas antipopulares, se está reprimiendo el derecho a la reunión, a la manifestación, a la organización y a la protesta; los muertos tienen un origen de clase, son pueblo trabajador.

La condición represiva del gobierno estatal y federal queda en evidencia con la preparación y ejecución del operativo policiaco militar para "contener" la protesta popular bajo el concepto de garantizar "tranquilidad" y "seguridad", cuyos argumentos reflejan los verdaderos beneficiarios de esta violencia: hoteleros, restauranteros, empresarios de la construcción, de la comunicación y los monopolios del trasporte, que mienten descaradamente al sostener un argumento falso de pérdidas millonarias, cuando en realidad en el cierre de cuentas anuales han obtenido enormes cantidades de ganancia. Han tenido un incremento del 200% de la demanda, por tanto un incremento en lo que ellos tramposamente llaman "tasa de beneficio", en su avaricia quieren incrementar su dominio oligárquico en los servicios para continuar con la imposición de precios monopólicos y elevar la cuota de plusvalía.

Voceros oficiosos del CISEN y cancerberos del capital insisten con dolo y perversidad sobre los vínculos de la guerrilla con la CNTE, en específico con nuestro ejército, como lo afirma Alfredo Martínez Aguilar entre otras plumas que amparados en su oficio de trabajadores de la comunicación violan todos los cánones del periodismo y toman iracundamente partido con los represores. Escudados en la pluma y la tecla justifican la represión y reclaman que el baño de sangre no se detenga.

Señores mediocres e inquisitorios, les decimos ¡ESTAMOS PRESENTES! en todo México, y en la medida que somos pueblo organizado nuestra acción revolucionaria encuentra múltiples formas de expresión. Organizarnos y luchar por erradicar la explotación y la opresión no es delito, es un deber ético moral y una decisión producto de la conciencia de ser, estar y hacer pueblo congruentemente.
Todos los que somos pueblo explotado y oprimido nuestro deber político moral es brindar la solidaridad a las causas populares de mil maneras y formas alas causas populares, ¡PORQUE SI REPRIMEN A UNO, RESPONDEMOS TODOS!

Actos de terrorismo de Estado como éstos son la forma en que se expresa la violencia burguesa, la única solución es ir a la raíz de las causas del fenómeno, acabar con la dictadura del capital por medio de la nueva revolución que reclama a gritos el pueblo.

¡ANTE EL TERRORISMO DE ESTADO, LA AUTODEFENSA ARMADA DE LAS MASAS!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA MILITAR DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

AÑO 52

Chiapas, a 22 de junio de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!