El dia de hoy martes 15 de febrero policias federales, estatales, grupos
civiles de choque y francotiradores ubicados en las azoteas de diferentes
edificios del centro historico de Oaxaca provocaron y reprimieron la
protesta pacífica que el magisterio y pueblo oaxaqueño realizaban por la
presencia en Oaxaca de Felipe Calderón.
Desde la tarde del lunes 14 de febrero, mediante un enorme despliegue de
las corporaciones policiacas locales y federales junto con el ejército
tomaron el Zócalo y calles aledañas del centro historico. A las 11:30
horas de la mañana de hoy martes 15 de febrero un grupo de maestros
pertenecientes a la Sección 22 del SNTE-CNTE realizaba una protesta
pacífica en una de las bocacalles que conducen al Zócalo de la ciudad,
momento en que la Policía Federal Preventiva (PFP) arremetió contra ellos
y donde resultaron heridos dos maestros, uno de ellos es secretario de
prensa del sindicato de nombre Meliton Santiago y un compañero del
movimiento social quien recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Ante esta agresión los maestros se defendieron y en forma de protesta
retuvieron a tres elementos de la policía federal preventiva, lo que
motivó que más tarde un operativo de la PFP tomara el edificio de la
seccion 22 -cepos 22- donde los maestros retenían a los agentes de la PFP
y detuvieran violentamente a cuatro profesores que se encontraban ahí. Una
vez reagrupados los maestros y pueblo en general alrededor de las 2 de la
tarde, continuaron las protestas en las inmediaciones de la plaza,
mientras más profesores y personas del pueblo en general se dirigían al
Zócalo, mismas que fueron dispersadas con gases lacrimogenos y con
disparos de armas de fuego que francotiradores desde las azoteas de
diferentes edificios del centro histórico realizaron. En la calle Cinco de
Mayo y aún a varias cuadras del lugar de las protestas el compañero
"Kalamar" quien es miembro del colectivo Hormigas Libertarias, fue
derribado de un disparo en la cabeza. Nos vemos obligados a reservar por
el momento el nombre del compañero por razones jurídicas y de seguridad.
En el hotel "Casa Azul" ubicado en la calle de Fiallo en el centro
historico fue observado en la azotea del mismo al jefe policiaco represor
Daniel Camarena herencia del asesino Ulises Ruiz a Gabino Cue en compañia
de civiles que portaban armas largas probablemente francotiradores.
Pasadas las dos de la tarde, decenas de camionetas circularon a alta
velocidad sobre el andador turistico con rumbo al ex convento de Santo
Domingo donde a 50 metros de la entrada ya se encontraba un reten de 12
militares; estas camionetas transportaban a parte de la comitiva de los
gobiernos estatal y federal, quienes ingresaron al patio de Santo Domingo
rodeados por decenas de policias federales, aproximadamente a las 2:30 pm
al menos 50 Policías Federales caminaron por el andador para reforzar el
cerco.
Mientras tanto los enfrentamientos con la policía se extendian del Zócalo a
las calles aledañas, en esos momentos se observó en la calle de Hidalgo a
la altura de Mier y Teran, un coche de color negro con placas del estado
de Puebla TWM 9318 que encabezaba una caravana de 8 camiones militares
tipo costeros que transportaban a decenas de militares y a decenas de
sujetos vestidos de civil (al menos 100) con playeras a rayas y lentes
negros quienes fueron "soltados" en el centro histórico para generar actos
de destrucción para atribuirselos a los manifestantes, entre otros actos
fue incendiado un trailer de la PFP en el zócalo de la ciudad y al parecer
un camion de transporte hacia el rumbo de Xoxocotlan. En esos momentos se
observó la llegada de un avión de la PFP al aeropuerto de la ciudad de
Oaxaca con más refuerzos federales.
Hasta el momento en que se escribe este comunicado, se tienen confirmados
14 personas heridas, dos por heridas de bala en la cabeza, producto de
disparos provenidos por fancotiradores ubicados en las azoteas próximas al
Zócalo de Oaxaca y una más herida de bala en el cuerpo, además de otras
dos personas que tienes lesiones por impactos de gas lacrimogeno, las
demas se encuentran tambien hospitalizadas por los golpes recibidos.
En el hospital del ISSSTE de la ciudad de Oaxaca fueron internados cuatro
miembros del magisterio dos heridos de bala y dos más por granadas de gas
lacrimogeno. En este mismo hospital se observó la llegada de la PFP quien
en medio de un operativo impresionante que incluia además de patrullas y
ambulancias, hasta camiones de bomberos que fueron a "sacar" a cuatro
miembros de la PFP heridos, quienes habian sido internados en este mismo
hospital.
Por la noche decenas de policias y militares se instalaban en el Hotel
Parador Crespo ubicado sobre la calle de Crespo en el centro histórico
lugar donde permaneceran esta noche a escasas dos cuadras de la CASOTA
lugar donde radica nuestra organización VOCAL.
Denunciamos estos hechos y responzabilizamos directamente a Felipe
Calderón y a Gabino Cué Monteagudo quien demasiado pronto ha traicionado
la confianza de los oaxaqueños y oaxaqueñas que creyeron sus promesas de
que nunca más la policía sería usada para reprimir la protesta social.
Denunciamos la gravedad de estos hechos sobre todo el uso de grupos de
choque paramilitares y francotiradores como parte de una estrategia
claramente fascista para reprimir y amedentrar al pueblo de Oaxaca y sus
organizaciones y sectores movilizados.
Denunciamos el cerco mediatico e institucional que ha negado e ignorado
rotundamente la presencia de francotiradores y de grupos de choque
paramilitares infiltrados en las protestas de este dia.
Denunciamos la actitud cinica y perversa de Gabino Cué quien inmediatamente
ha llamado al diálogo al magisterio Oaxaqueño y alertamos del peligro que
se cierne sobre todo el movimiento social oaxaqueño si estos hechos tan
graves quedan impunes por acuerdos políticos entre el gobierno y la cupula
magisterial.
Hacemos un llamado a la observación internacional y nacional sobre estos
hechos en Oaxaca que parecen inaugurar una etapa de fascimo de estado por
parte de Felipe Calderón y su lacayo en Oaxaca Gabino Cué Monteagudo.
El dia de hoy se escuchó en las calles de Oaxaca el primer ¡Ya cayó,
Gabino Ya cayó!
Fraternalmente
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomia y Libertad (VOCAL)
Oaxaca de Magón, Ciudad de la resistencia a 15 de febero de 2011
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
viernes, 18 de febrero de 2011
GABINO CUÉ Y FELIPE CALDERÓN REPRIMEN AL MAGISTERIO Y PUEBLO DE OAXACA
Publicado por Hugo en 22:45 0 comentarios
Etiquetas: Magisterio, Oaxaca, Represion, VOCAL
sábado, 19 de diciembre de 2009
Pronunciamiento político de la Coordinaciòn en Oaxaca de la campaña Justicia y Libertad para Atenco.
RESPALDO INCONDICIONAL A LA CAMPAÑA JUSTICIA Y LIBERTAD PARA ATENCO
A los compas del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco
A los compas de todos los movimientos de base de los pueblos de México
Viajamos a estas tierras dignas y rebeldes de Atenco, para traerles el mensaje de las también dignas y rebeldes tierras de Oaxaca, traemos la voz de quienes integramos Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), de la Casa Autónoma Solidaria Oaxaqueña de Trabajo Autogestivo (CASOTA) e integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. La APPO, queremos compartirles el ánimo de solidaridad y fraternidad con la lucha del pueblo de Atenco.
En el recorrido del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco por tierras oaxaqueñas, del 25 al 29 de noviembre, los compañeros de Atenco pudieron encontrarse con las dignas resistencias de nuestros pueblos, como Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, reiteramos que nuestros sueños de libertad, justicia, y paz con dignidad siguen vivos, que la represión que los pueblos de Atenco y Oaxaca sufrimos en 2006 no logró apagar la llama de rebeldía y que hoy a unos días de 2010 esa llama se extiende a todos los rincones de nuestro país.
El 25 de noviembre l@s compañer@s de Atenco llegaron a Oaxaca, fecha de suma importancia para los pueblos de Oaxaca, fecha en que la brutalidad del mal gobierno pretendió imponer mediante la represión el terror para desmovilizar nuestra lucha, sin embargo a tres años resistimos, acompañados de la lucha ejemplar y digna de Atenco.
Entendemos que la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra ha sido por la defensa de lo que por derecho nos ha pertenecido como pueblos originarios: la tierra. Oaxaca se identifica y hermana con esta lucha en defensa de lo que es nuestro, logrado a base del esfuerzo ancestral de nuestros pueblos, la lucha por la defensa de la tierra y el territorio es una lucha contra la voracidad de los intereses de empresas transnacionales y del mal gobierno que pretende convertir en mercancía todo aquello que conforma nuestra forma de vida comunitaria, despojando y enviando destrucción y muerte a nuestras comunidades.
Manifestamos nuestro apoyo incondicional, a la urgente demanda de libertad de nuestros 12 hermanos presos, injustamente encarcelados por el mal gobierno, nos unimos a esta exigencia y nos comprometemos a acompañar las acciones que impulse el FPDT en torno a esta demanda.
Así mismo expresamos la necesidad de una articulación directa y activa de las luchas de nuestros pueblos, no podemos estar aislados ante la represión que se avecina, en Oaxaca hemos continuado la lucha, las embestidas del mal gobierno no han sido suficientes para doblegar a nuestros pueblos, es por ello que hacemos el llamado urgente a organizarnos y juntarnos con los compañeros dignos de otras partes del país que como nosotros están construyendo un mundo diferente al que las empresas y el capital nos quieren imponer.
Exigimos la libertad de todos los presos políticos, la presentación con vida de los desaparecidos, el regreso de los exiliados, el castigo a los asesinos, ya que no olvidamos ni perdonamos a aquellos que con brutalidad han agredido al pueblo, exigimos que se haga justicia a los más de 26 asesinados por ordenes del mal gobierno local y federal en la insurrección popular de 2006.
Así mismo, compañeros y compañeras del Frente de Pueblos de Atenco queremos reafirmarles nuestro respaldo incondicional para la liberación de los 12 presos y a la campaña libertad y justicia para Atenco.
Acompañaremos desde Oaxaca y desde todos los que integramos la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca todas las acciones y movilizaciones que se acuerden en la campaña.
Decirles lo que con hechos ya saben. La lucha de Atenco no está sola.
Atenco Vive, La lucha sigue!
Zapata vive, la lucha sigue!
Oaxaca vive, la lucha sigue!
México vive, la lucha sigue!
Autonomía y autogestión para la liberación
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad, VOCAL
Casa Autónoma Solidaria Oaxaqueña de Trabajo Autogestivo, CASOTA
Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, APPO
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:21 0 comentarios
Etiquetas: APPO, Atenco, FPDT, Presos Políticos, VOCAL
viernes, 13 de marzo de 2009
Participación de VOCAL en el Segundo Congreso de la APPO
Este es el documento que llevamos al segundo congreso ordinario de la APPO, palabra que seguimos enarbolando y buscamos encontrarnos con todos aquellos y aquellas que buscan una nueva sociedad.
Venimos desde abajo, de las calles de la ciudad rebelde, de las barricadas, de los pueblos originarios, de los migrantes, de los discriminados por ser diferentes, de la base conciente que no masa del magisterio democrático de la sección 22.
Venimos del rincón más oscuro y triste del anonimato de la sociedad caduca, eso que los gobiernos, los partidos políticos, los líderes y dirigentes, las vanguardias ya sean de derecha o izquierda llaman “el pueblo”, los de abajo pues. Ese pueblo al que no se ve ni se oye, pero siempre se le puede contar, explotar, desalojar, reprimir, etiquetar, discriminar, conducir y guiar como borregos hacia un futuro feliz de pastoreos eternos bajo los amarillos rayos del sol, comiendo la verde pradera que los lideres, dirigentes, partidos y gobernantes buenamente siembran y riegan para nosotros, mientras ellos, por supuesto, comen manzanas acompañadas de una buena chuleta de borrego.
Venimos los que antes solo hemos sido porcentajes en los procesos electorales, números de votos para los partidos políticos, carne de cañón para los gobiernos modernizadores, cruces anónimas en panteones olvidados, masas para los dirigentes, pero nunca, hasta 2006, pueblos.
Ahora lo somos. Decimos con alegría que somos los pueblos de Oaxaca, porque hemos recuperado la memoria de nuestro origen indígena y hemos recuperado la comunalidad como forma de convivencia social armónica, respetuosa, horizontal entre los hombres y mujeres de una sociedad y porque hemos recuperado la autonomía como la forma de convivencia y relación mas justa entre los pueblos que compartimos el territorio de Oaxaca.
Aun en la ciudad, donde ya no trabajamos la tierra para nuestras familias, sino las maquinas y empresas de los patrones y del gobierno, y donde los valores capitalistas como el individualismo, el egoísmo, el consumismo, el culto al desarrollo y al progreso han permeado nuestras mentes y corazones de indígenas urbanos. En el 2006 de la insurrección, en las barricadas, nos dimos cuenta felizmente que la guerra colonialista de los quinientos años no nos había arrancado totalmente nuestras raíces indígenas, pues en esas noches de lucha, de asesinatos impunes, de las caravanas de la muerte, los valores aparentemente olvidados de nuestro origen indígena se manifestaron poderosamente entre nosotros y nosotras.
La fraternidad, solidaridad, apoyo mutuo, tequio y guelaguetza bajaron desde nuestros pueblos de origen y se instalaron nuevamente entre nosotros y nosotras los indígenas urbanos. Ahora, con la lluvia fresca de la revolución social, nuestra raíz indígena se regenera en nosotros, en lo largo y ancho de nuestro estado, en las ciudades y pueblos, en los campos, fabricas, empresas y escuelas de Oaxaca. Para acabar con quinientos años de explotación, olvido y muerte con que nos han querido exterminar.
Desde 2006 tomamos la determinación irrenunciable de tener el rumbo de nuestros destinos en nuestras manos y no lo vamos a soltar ante ningún mal gobierno represor y asesino como el de Ulises Ruiz, ni ante los grandes capitales transnacionales y nacionales que hoy hacen una guerra de reconquista y despojo contra nuestros pueblos originarios y arremeten contra las conquistas históricas que los pueblos trabajadores de México hemos logrado en la segunda revolución de 1910, pero tampoco entregaremos nuestro futuro a las buenas intenciones de ningún político sea del partido que sea. Solo confiamos en los que somos de abajo, los y las que pusimos las barricadas, los y las que marchamos en el medio o en la cola de las marchas, los y las que caminamos a la capital del país a exigir justicia y dignidad para Oaxaca, los y las que en las comunidades se levantaron junto con nosotros en la ciudad como lo han hecho vez tras vez desde hace quinientos años, los y las que nos tapamos el rostro con capuchas y paliacates para poder tener voz, los y las que pisamos la prisión por ser congruentes con lo que pensamos, los y las que rompimos el silencio al que nos tenían sometidos quinientos años de injusticias y explotación en las radios tomadas en 2006.
Venimos desde abajo y abajo seguimos, pero a diferencia de antes que solo se nos contaba, conducía, reprimía y repartía despensas, ahora venimos a dar nuestra palabra, en ella va nuestro coraje, nuestro compromiso y nuestros sueños.
Venimos ante ustedes, hermanos y hermanas a dar nuestra palabra de porque estamos participando en el segundo congreso ordinario de la APPO, la venimos a compartir con mucha alegría y esperanza con todos aquellos hombres y mujeres que comparten el coraje ante la impunidad y el crimen, la voluntad inquebrantable de mantenerse dignos ante el poder y la corrupción gubernamental, aquellos y aquellas que comparten la idea de la necesidad de un cambio radical y profundo de nuestra sociedad, lo hacemos con la esperanza de encontrarnos con muchos y muchas más que compartan esta necesidad de justicia, libertad, paz y dignidad.
Venimos a encontrarnos con todos aquellos y aquellas que busquen hacer una revolución.
No venimos a encontrarnos con aquellos y aquellas que han cambiado los sueños libertarios por intereses mezquinos, aquellos que antes decían junto con los pueblos justicia y hoy dicen negociación, aquellos que antes hablaban encendidos discursos revolucionarios mirando al cielo y hoy solo hablan de realismo político con la mirada torva y puesta en el suelo, aquellos que antes decían oponerse a Ulises Ruiz y hoy negocian con él, aquellos que antes rechazaban a los partidos políticos y ahora buscan estar en sus listas para diputados federales, aquellos que antes pidieron la desaparición de poderes en el estado y ahora buscan afanosamente formar parte de esos mismos poderes. Nos escucharan, los escucharemos, pero no nos encontraremos. Los caminos de la revolución y de la elección marchan en sentidos contrarios. Un camino busca girar totalmente el orden y el régimen establecido, cambiar la sociedad, el otro apunta a mantener vivo al mismo régimen y sociedad caduca, maquillar con un poco de pintura roja, amarilla o naranja el cuerpo terrible del poder. La revolución es vida, el sometimiento es muerte.
No venimos a encontrarnos con los políticos, que disfrazan sus discursos claudicantes y conciliadores con palabras de pretendida madurez política, extraídas de los diccionarios mas viejos de la política tradicional, como realismo, política de alianzas, negociación o tácticas maduras de lucha. Los agoreros de la derrota se han arrancado a si mismos el derecho de soñar pero lo que es peor, con su desanimo y pragmatismo pretenden arrancarle también sus sueños a muchos hermanos y hermanas más, que los escuchan. A pesar de ellos venimos, pues sabemos que la mayoría de nuestra sociedad, de nuestros pueblos de Oaxaca esta en la búsqueda de un cambio social verdadero y profundo, muy aparte de todas esas viejas formas de la política tradicional.
Venimos aquí porque creemos que la APPO es de los pueblos de Oaxaca, quienes la construimos en 2006 para que fuera el espacio donde confluyeran las luchas honestas que buscan un verdadero cambio social en Oaxaca.
Con ánimo propositivo venimos, con el afán de regenerar nuestro movimiento social, con la voluntad de levantarlo de la postración en que la represión gubernamental y la traición de dirigentes y organizaciones lo han mantenido. Venimos con la voluntad de que la APPO sea llena del espíritu revolucionario y emancipador que abajo y a la izquierda existe poderosamente entre nuestros pueblos y que hasta ahora en ningún espacio de arriba se ha visto reflejado. Que la APPO sea de los de abajo queremos, si eso logramos seguro que la APPO será revolucionaria y radical.
No venimos a pelarnos con nadie por nada, sino a defender el derecho de nuestros pueblos a soñar en una nueva sociedad con justicia, paz, libertad, dignidad, contra los discursos somníferos de los reformistas.
Venimos a hablar de los fines. Nosotros creemos que el fin de la APPO debiera ser los fines de todos los pueblos de Oaxaca, que con sus diferentes calendarios, modos y ritmos, confluyen en la necesidad de derrocar a este régimen de gobierno y a este sistema capitalista y construir una nueva sociedad, un nuevo orden social, con autonomía de los pueblos, ciudades, fabricas y empresas.
Venimos a hablar de los medios para lograrlo, nosotros creemos que debe ser igual de honesto y justo que el fin que se persigue, pues no pude haber buenos fines obtenidos con malos medios, largo y cansado es el camino a la libertad y no hay caminos cortos para lograrlo.
El estado, el régimen de gobierno, el capital no tiene la más minima voluntad de cambiar desde arriba la terrible situación de injusticia, pobreza, despojo y entrega que padecemos. Cuando los pueblos han intentado un cambio social por la vía de las elecciones, los partidos políticos y los candidatos carismáticos, solo desanimo, frustración y desmoralización han obtenido. Escandalosos fraudes han sido impuestos contra el pueblo de México como el cometido por Felipe Calderón, presidente espurio de México en 2006, y a pesar de que una parte valiente del pueblo Mexicano estuvo dispuesta a defender su elección hasta sus últimas consecuencias el candidato moderado y reformista López Obrador estuvo mas ocupado en contener, desviar y al final frustrar las ansias de cambio de millones de mexicanos que en formar parte de la enorme corriente de insurrección y esperanzas que cunde en nuestro país. Por otra parte, cuando candidatos y partidos de izquierda llegan al poder, muy poco o nada se diferencian de la práctica autoritaria, represiva y obediente a los planes y megaproyectos económicos del gran capital transnacional que indistintamente han mostrado todos los gobiernos, ejemplos abundan y hartan.
Cuando los pueblos se han decidido a luchar de manera independiente y pacífica para cambiar un poco la intolerable situación de injusticia social que padecemos, la respuesta del estado ha sido la misma y cada vez peor, la represión, la cárcel, la desaparición forzada y el asesinato. Sicartsa, Chiapas, Atenco, Oaxaca, son los ejemplos mas recientes y dolorosos de la respuesta que tiene lista el mal gobierno a la lucha justa y pacifica de los pueblos, la impunidad es su corolario.
Bien haríamos en entender esto y prepararnos, al ritmo de nosotros mismos, conjuntando los relojes del cambio emancipador de nuestros pueblos, encontrar la hora donde todos ellos se juntan y hacer un gran levantamiento popular en contra del régimen de gobierno, el capital y la tiranía. Mientras tanto organizarnos con nuestras propias formas, haciéndonos fuertes abajo, con autonomía, organización y conciencia.
Al mismo tiempo podemos construir desde ahora con iniciativas y proyectos autónomos que sean las semillas de esa nueva sociedad que queremos.L a construcción activa de nuestro futuro empieza hoy, con la construcción de autonomía en las comunidades y en la ciudad, delimitando el poder del estado y el capital en los espacios territoriales, ideológicos, espacios políticos, espacios de educación donde trabajamos y vivimos y empezar ahí mismo, a ensayar, errar y acertar la construcción de una nueva sociedad donde no sea necesario ningún gobierno, sino que la convivencia social armónica entre los seres humanos sea producto de la solidaridad, fraternidad, respeto, apoyo mutuo y colectivismo.
El modo en que este cambio será logrado dependerá del estado y el capital, del tamaño de su tiranía será el tamaño de la insurgencia de los pueblos. Este camino, seguramente será mas largo, cansado y doloroso que el camino fácil y mediocre que ofrecen los agoreros de la continuidad, del reformismo, de la falsa revolución proletaria, de la dictadura, aunque sea del proletariado.
Venimos a discutir las formas, que nosotros creemos que deben ser las que la APPO decidió asumir desde su formación, las mismas que han practicado las asambleas comunitarias de nuestros pueblos indígenas desde hace miles de años y que es lo que les ha permitido resistir con diferente grado de éxito el avasallaje, el despojo y la tiranía. La horizontalidad, el consenso, el apoyo mutuo, la guelaguetza y el tequio deben ser conservados en la APPO.
Buscamos en este segundo congreso ordinario de la APPO acordar un rumbo y un ritmo con nuestros pueblos para lograr un cambio social verdadero y profundo de nuestra sociedad, no queremos estar nada mas respondiendo a las agresiones o las agendas de cambio de los de arriba sino entre todos y todas, establecer el calendario del pueblo, y las fechas importantes de este, las de la revolución.
Esta es la palabra que venimos a compartir hermanos y hermanas, ojala que en esta fiesta de la palabra nos encontremos muchos y muchas , que esto permita organizarnos, escucharnos, conocernos y al final lograr ese cambio social verdadero y profundo que nuestra sociedad, nosotros y nosotras y las generaciones futuras urgen y necesitamos.
Fraternalmente
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad
Oaxaca de Magon, Ciudad de la resistencia, Febrero de 2009, año de la reorganización.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:42 0 comentarios
domingo, 4 de enero de 2009
Detienen varias horas en Oaxaca a un concejal y 20 activistas de la APPO.
■ Les imputan daños por pintas durante manifestación contra Israel
Octavio Vélez Ascencio (Corresponsal La Jornada)
Oaxaca, Oax., 3 de enero. David Venegas Reyes, El Alebrije, concejal de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y una veintena de activistas fueron detenidos pasado el mediodía de este sábado por policías municipales de Oaxaca en el corredor turístico del Centro Histórico, sobre la calle Macedonio Alcalá, cuando realizaban una protesta por la invasión del ejército de Israel a la franja de Gaza.
Los inconformes se manifestaban alrededor de las 14:45 horas cerca de una plaza comercial, frente al antiguo convento de Santo Domingo, donde se encuentra ubicado el consulado de Estados Unidos.
Según informes de la corporación, Venegas Reyes y demás activistas fueron detenidos debido a las pintas que efectuaron en las paredes de varias casonas cercanas.
Los aprehendidos, además del concejal de la APPO, son Ángel Luna Cosmes, Gabriela de la Luz Jiménez, Ángel Bautista, Jesús N, Perla Yadira Santiago, Miguel Ángel Bautista, Jorge Iván Reyes, Julio Hernández, Erick Margarito Santiago, César Rogelio Carrillo, Luis Carlos Carrillo Gustavo Bohórquez, Jorge Luis Pérez Mendoza, Jorge Alfredo Rojas y Efraín López Vásquez, entre otros.
La policía trasladó inicialmente a los detenidos a su cuartel general y los presentó ante un juez calificador, pero posteriormente fueron llevados al cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública para ser puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado por el delito de daños debido a las pintas.
De la Luz Jiménez dijo a la prensa que algunos de sus compañeros fueron golpeados por los policías y consideró ilegal su arresto porque estaban ejerciendo su derecho de manifestación.
Gabriel López Chiñas, secretario de organización de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y Gustavo Hernández Cruz, secretario de asuntos jurídicos, se presentaron en el cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública para demandar y obtener la libertad de los manifestantes, quienes salieron del lugar uno por uno.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
jueves, 17 de julio de 2008
Peticion de solidaridad y apoyo a VOCAL y al Movimiento Social en Oaxaca.
Quienes formamos parte del espacio Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía
y Libertad (VOCAL) queremos denunciar mediante esta carta el grave clima
de hostigamiento, criminalizació n y persecución que el gobierno de Ulises
Ruiz Ortiz y los medios de comunicación locales han desatado en los
últimas semanas en contra de algunos integrantes de nuestro espacio de
manera directa.
La represión, en particular, comenzó a agudizarse tras lo ocurrido el día
20 de junio del 2008 en Zaachila, municipio donde el pueblo organizado
impidió la presencia de Ulises Ruiz Ortiz en un acto público convocado por
el gobierno del municipio de Zaachila.
Culpan a personas de nuestro espacio como iniciadoras de la violencia,
cuando dicha violencia fue provocada por el presidente municipal priista
de este municipio Noe Perez, y su padre el señor Natalio Pérez, quienes
con pistola en manos, balaceó al pueblo que de manera pacífica protestaba
en legítima defensa por la imposición de la presencia de Ulises Ruiz Ortiz
en sus tierras. La agresión de estas personas consta en la evidencia de
fotografías y vídeos.
Sin embargo, los medios de comunicación locales en consonancia con las
declaraciones de Ulises Ruiz y otros funcionarios del gobierno, han
dispersado por varios días por televisión, prensa escrita y radio la
información de que fueron algunos maestros del pueblo de Zaachila, el
"alebrije" (David Venegas) y los integrantes de VOCAL que provocamos la
violencia en Zaachila, amenazando a través de los mismos medios de
comunicación que se aplicaría todo el peso de la ley en contra de quienes,
según ellos provocaron la violencia, culpando como siempre a la
organización del pueblo que se encuentra viva como movimiento. Ante dicha
resistencia el gobierno responde con claros señalamientos para desvirtuar
la organización del movimiento en Oaxaca, a través de sus sucias
estrategias de siempre: busca lideres para poder cooptar, reprime, bloquea
páginas de información alternativas, detenciones en aumento de compañeros
grafiteros que les golpean y sueltan, así como señalamientos falsos e
intimidación hacia todos los espacios en lucha del movimiento que no están
dispuestos a negociar con la dignidad de la resistencia, la cual se
visibiliza en la reorganizació n que existe como pueblos, desde las bases,
por colonias, barrios, colectivos y espacios al retumbar las calles el
pasado 14 de junio del 2008. A la par de estos hechos incrementa la
presencia policiaca, y piden más fuerza federal.
Nuestro acoso como espacio han sido señalamientos de manera directa en
noticias difundidas en el canal estatal de televisión: canal 9,
fotografías de varios integrantes de VOCAL; Silvia Gabriela Hernández
Salinas, Efraín López, Eduardo, Rubén Valencia y David Venegas Reyes,
asegurando en estos mismos medios que existían ordenes de aprehensión
liberadas en contra de todos estos compañer@s y que la detención se
realizaría en cualquier momento.
Nos acusan de ser provocadores de la violencia en nuestro estado de
Oaxaca, con la clara intención de justificar la represión, la cárcel e
inclusive la desaparición en nuestra contra que hacen gobierno en
complicidad con algunos medios de comunicación a su servicio.
Nuestro caso no es un ejemplo aislado, por el contrario, es un síntoma de
la ola represiva contra el resto de compañeros y compañeras del movimiento
social oaxaqueño que se ven hostigados por la presencia policíaca
permanente.
La presencia policiaca en los domicilios particulares y en los lugares de
reunión de varios de nosotros y nosotras es una constante. El riesgo de
ser detenidos lo consideramos latente y muy probable.
Esta situación nos lleva a hacer pública este clima de represión y
hostigamiento. No vamos a permitir que continúen los acosos, pues
demuestra el clima de represión en contra de quienes participamos en el
movimiento social oaxaqueño por parte de instancias de los gobiernos
estatal y federal. Los motivos verdaderos por los que en este momento la
represión del estado está orientada hacia nosotros y nosotras que formamos
parte de VOCAL, así como en otras ocasiones lo han orquestado con otros
compañer@s del movimiento, es por la consecuencia, por nuestra
participación clara, pública y pacifica del movimiento social en Oaxaca.
Por no cansarnos de luchar con las demandas de nuestro movimiento de
derrocar a Ulises Ruiz Ortiz: castigo a los culpables de los asesinatos,
libertad a todos los presos y presas políticos y por una transformació n
profunda de Oaxaca.
Sabemos que no somos los únicos, ya que también están en lucha diferentes
pueblos, colectivos, organizaciones, maestros de base y colonias que hacen
posible fortalecer el movimiento social en Oaxaca. Nos acusan ahora porque
hemos respondido a los llamados de solidaridad y apoyo que algunos pueblos
han solicitado al movimiento en su conjunto y lo hemos hecho de manera
solidaria y fraterna, lo que para el estado es un grave riesgo en momentos
que pretende terminar por dividir y derrotar al movimiento social que en
Oaxaca, está iniciando el camino para una transformació n radical y
verdadera de nuestra sociedad, profunda, que nace en las raíces de los
pueblos y se alimenta de los saberes ancestrales que nos han truncado
desde hace ya más de 500 años ante tanta imposición e injusticia.. Hoy
Oaxaca dice ¡Basta! y no estamos dispuestos a seguir viviendo como hasta
ahora, hoy después de 2006 nada, ni nadie puede ser igual.
Demandamos pues justicia, libertad y el cese al hostigamiento al
movimiento social en su conjunto así como a nuestros compañeros Silvia
Gabriela Hernández Salinas, Efraín López, Eduardo Zanabría Hernández,
Rubén Valencia Núñez y David Venegas Reyes, pidiendo a los ojos de
nuestros compañeros y compañeros toda la solidaridad para poder difundir
nuestra realidad. Por mucho que traten de callarnos o pararnos, todos y
todas sabemos lo que el gobierno intenta y no lo vamos a permitir y no nos
cansaremos de denunciar la represión.
¡Fuera Ulises Ruiz de Oaxaca!
¡Libertad a los pres@s políticos de Oaxaca, México y el Mundo!
¡Castigo a los culpables de los asesinatos y desapariciones!
¡Libertad y Justicia de los Pueblos de Oaxaca!
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad, (VOCAL)
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!