Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta mineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mineros. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Ultimátum de la corte interamericana en caso de mineros de Pasta de Conchos

Da de plazo hasta el 15 para que las autoridades presenten observaciones

Víctor Ballinas y Andrea Becerril

Periódico La Jornada
Viernes 8 de abril de 2011, p. 19

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó revisar el caso de los trabajadores que quedaron sepultados en la mina Pasta de Conchos desde febrero de 2006, y dio al gobierno mexicano como plazo para presentar observaciones hasta el 15 de abril, informó el senador panista Ricardo García Cervantes.

La organización Familia Pasta de Conchos notificó lo anterior al legislador, presidente del capítulo México de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC), quien desde hace meses ha insistido en que el Presidente de la República reciba y atienda a los familiares de los mineros fallecidos.

En entrevista, García Cervantes manifestó que “hay una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, pero desgraciadamente no puedo informar de un gran avance, ya que el ritmo que lleva es demasiado lento. Afortunadamente, se sigue valorando la posibilidad de que el Estado mexicano inicie acciones para restablecer las condiciones no sólo de acceso para el rescate de los cuerpos de los trabajadores, sino de una atención integral”.

Sin embargo –subrayó–, “el tiempo comienza a agotarse, el plazo que tiene el Estado mexicano para responder el informe es el día 15 de este mes, y a partir de ahí empiezan a correr plazos que pudieran suspenderse si en el ámbito interno se realizan gestiones y se toman las decisiones que corresponden a la autoridad”.

Destacó: “Me queda claro que el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Gutiérrez, está haciendo un esfuerzo, pero la respuesta ya no está en su ámbito. La voluntad política tienen que expresarla el secretario de Gobernación o el propio Presidente de la República”.

García Cervantes manifestó que el caso llegó a la CIDH porque “a nivel local no ha habido ni el interés ni la voluntad para atender y resolver este problema. No es nada vergonzoso ni denigrante para un Estado que se recurra a las instancias internacionales, pero sí es una señal de que las locales no resuelven”.

El senador del blanquiazul abundó que “si para el próximo 15 de abril la Secretaría de Gobernación no responde favorablemente a la cita que los familiares de los mineros solicitaron con el presidente Felipe Calderón, entonces un grupo de senadores intentaremos hacer una gestión directa con él”.

Por su parte, Carlos Rodríguez, integrante del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), afirmó que el anuncio de la CIDH es de gran importancia, porque significa la eventual llegada del caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ya ha emitido cinco sentencias en contra del Estado mexicano.

“Los argumentos del gobierno se han acabado, y está a un paso de hacer el ridículo a escala internacional. Anteayer, La Jornada dio a conocer que Francia buscó en un radio de 10 mil kilómetros cuadrados los cadáveres del avión accidentado en 2009 frente a las costas de Brasil, y los encontró. Es increíble que México siga sosteniendo que buscar a los mineros es peligroso, cuando sabe que los restos están en un espacio mucho menor, y ya no hay problemas con el gas metano”, dijo.

Con información de Fernando Camacho


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 15 de octubre de 2010

Mi corazón es el que habla. Pensamientos de una esposa de minero en Huelga de Taxco, Guerrero

QUE TAL COMPAÑEROS, AMIGOS, HERMANOS OBREROS:

SOY ORGULLOSAMENTE ESPOSA DE MINERO EN HUELGA DE TAXCO GRO., HEMOS RESISTIDO ESTA GRAN LUCHA POR YA MAS DE 3 AÑOS 2 MESES Y MEDIO, Y TODO, POR ESE GRAN CORAJE DE LUCHAR POR ALGO QUE QUEREMOS PARA EL BIEN DE NUESTROS HIJOS.

NO ES ALGO NOVEDOSO PERO SI ALGO TAN RELEVANTE LO QUE SE DICE AHORA DE LOS 33 MINEROS CHILENOS, UN GRAN MILAGRO DE VIDA...

HABLO COMO ESPOSA, COMO HIJA, COMO HERMANA, COMO AMIGA, PERO SOBRE TODO, COMO MUJER, DICIENDO LO QUE MI CORAZON SIENTE EN ESTE MOMENTO... SABER LA GRAN NOTICIA QUE POR FIN HAN SIDO RESCATADOS LOS 33 MINEROS, ME LLENA DE MUCHA ALEGRIA, EMOCION, GANAS DE LLORAR AL VER COMO SE ENCONTRABAN DE NUEVO CON SUS FAMILIAS, CON SUS HIJOS!!!

Y TAMBIEN, SE ME LLENA EL CORAZON DE MUCHA TRISTEZA, DE NOSTALGIA, DE DESILUSION, AL RECORDAR A NUESTROS HERMANOS CAIDOS EL 19 DE FEBRERO DEL 2006, LAMENTABLEMENTE, UN HOMICIDIO INDUSTRIAL, RECORDAR COMO LAS FAMILIAS PEDIAN Y EXIGIAN AL GOBIERNO RESCATARAN A SUS FAMILIARES, LLANTOS, GRITOS DE DESESPERACION POR QUERER ENTRAR AL LUGAR DE LOS HECHOS... Y NUESTRO QUERIDO PRESIDENTE, EN ESE ENTONCES VICENTE FOX, SALIO CON SU PENDEJADA Y DIJO: "MAS VALE DARLOS POR MUERTOS, QUE ESPERAR UN GRAN MILAGRO"

A LOS 2 DIAS, DIJO QUE SE DABAN POR TERMINADAS LAS LABORES DE RESCATE!!! QUE GRAN TRISTEZA NO CREEN?? AHORA MISMO VUELVEN A RODAR MIS LAGRIMAS, AL IMAGINAR A LAS FAMILIAS RECIBIENDO ESAS NOTICIAS, ESAS MENTIRAS, ENGAÑOS, TODO PARA QUE EL EMPRESARIO DE GRUPO MEXICO: GERMAN FELICIANO LARREA MOTA-VELAZCO Y EL GOBIERNO FOXISTA, SE LAVARAN LAS MANOS COMO PILATOS, QUE GRAN FALTA DE HUMANIDAD!!!
ELLOS DEBIERON DECIR, VAMOS A RESCATARLOS, NO IMPORTA LO QUE CUESTE, SON SERES HUMANOS Y SI MUERTOS ESTAN, MUERTOS LOS SACAREMOS!!! CREO QUE ESO HUBIERAMOS QUERIDO ESCUCHAR.

AL PLATICAR CON ALGUNAS VIUDAS DE ESOS MINEROS, VUELVEN A RODAR LAS LAGRIMAS, SABEMOS QUE TODOS LLEGAMOS A NUESTRO FIN, PERO ACEPTAR QUE MURIERON DURANTE LA EXPLOSION, NOOOO!! PORQUE BIEN SABEMOS QUE ELLOS ESTABAN VIVOS!!

Y HAY EVIDENCIAS, QUE HAN ESTADO A UN METRO DE LOS CADAVERES, INCLUSO, HAY FOTOS DONDE SE VEN LOS 63 MINEROS EN CIRCULO, TOMADOS DE LAS MANOS, YA EN ESTADO DE PUTREFACCION!!

Y SABEN PORQUE ESTO NO LO HAN DICHO?? PORQUE NO HAN QUERIDO RESCATARLOS??
SIMPLE Y SENCILLO:

A LA EMPRESA, MEJOR DICHO, A GERMAN FELICIANO LARREA, NO LE CONVIENE QUE SE DEN CUENTA QUE EN REALIDAD FUE UN HOMICIDIO INDUSTRIAL!!!

AL GOBIERNO FOXISTA Y AL ACTUAL, PORQUE VERIAN QUE TODO FUE MENTIRA PORQUE SON UNOS PELELES, GATOS DE GERMANCILLO!!!

QUE CORAJE COMO ESPOSA, COMO MADRE, COMO MUJER... SEÑORES, QUE LA SRA MARTHA NO TUBO CORAZON PARA DECIRLE A SU SR ESPOSO QUE HICIERA TODO LO POSIBLE PARA ESE RESCATE, PERO NOOOO!!!

MEJOR QUISIERON SAFARSE DEL PROBLEMA, INVENTANDO UN DESFALCO DE DINERO EN EL SINDICATO MINERO!!!

TODO, PARA IRSE POR OTRO LADO, YA SABEN COMO MANEJA EL GOBIERNO TODO, PARA QUE LA ATENCION SE VALLA POR OTROS RUMBOS Y OLVIDEN LO QUE ESTA PASANDO!!
IGUAL COMO LA INFLUENZA... LLAMAN LA ATENCION PARA QUE LA GENTE NO SE DE CUENTA DE LA GRAN RELIDAD!!!

TODO POR INTERESES "PERSONALES", FALTA MUCHA SEGURIDAD EN LAS MINAS DE GRUPO MEXICO, Y NO CREAN QUE SOLO LO DIGO POR DECIR, SABEN PORQUE??

AQUI EN TAXCO GRO, EN LA MINA "SOLAR" TENIAN 27 DIAS DE HABER ESTALLADO LA HUELGA, Y HUBO UN DERRUMBE EN LA CALESA (tipo elevador donde bajan a los mineros a trabajar) QUE CAYERON ROCAS ENCIMA DE ELLA COMO DE 3 TONELADAS, Y HAY EVIDENCIAS DE ESO, EL COMPAÑERO DE EMERGENCIA, SE REGRESO POCO ANTES A CHECAR ALGO QUE SE LE HABIA OLVIDADO, Y DE REPENTE, ESCUCHO EL GOLPE... SE IMAGINAN SI HUBIERAN ESTADO TRABAJANDO?? CUANTAS MUERTES NO ESTARIAMOS LAMENTANDO?? OTRO PASTA DE CONCHOS!!! POR ESO, NUESTROS FAMILIARES ESTAN EN HUELGA, POR ESA FALTA DE SEGURIDAD EN SU FUENTE DE TRABAJO, PERO NI GRUPO MEXICO, NI EL GOBIERNO, ACEPTAN TODOS ESOS ERRORES, Y TODAVIA COMPAÑEROS: LE DAN A GRUPO MEXICO RECONOCIMIENTOS POR SER UNA EMPRESA 100% SEGURA!!!
NO CABE DUDA, EL DINERO SI SIRVE PARA DECIR UN SIN FIN DE MENTIRAS!!!

PASTA DE CONCHOS.... 65 MUERTOS: CULPABLES.- GERMAN FELICIANO LARREA MOTA VELASCO, TODO EL GOBIERNO FOXISTA Y GOB CALDERON; HECTOR Y MARIO., MARTIRES MINEROS EN MICHOACAN: CULPABLES: GOB FOXISTA Y GABINETE; GUARDERIA ABC: 35 NIÑOS... N-I-Ñ-O-S, ALMAS INOCENTES, COMO CALMAR ESE DOLOR DE MADRE... COMO? SI A MI ME DUELEN ESOS PEQUES, QUE GRAN DOLOR Y CORAJE SIENTEN LOS PAPAS!!!... CULPABLES: TODO EL GOB DE CALDERON, GOB DE SONORA, DUEÑOS DEL IMSS... ENFRENTAMIENTO EN FRESNILLO ZAC, MURIO UN MINERO: JUVENTINO FLORES.- CULPABLES: CARLOS PAVON, GOB CALDERON, GOB DE ZACATECAS, GERMAN FELICIANO LARREA.... Y FALTAN MUCHOS, PERO MUCHISIMOS QUE MENCIONAR, PERO PARA QUE SEGUIR NOMBRANDO, SI TODOS ESTOS HOMICIDIOS ESTAN IMPUNES!! NO HAY CULPABLES, Y BIEN SABEMOS TODO MEXICANO QUIENES SON... PARA EL GOB FED ESOS SON CASOS PERDIDOS!!

PERO... ME LLEGA NUEVAMENTE LA ESPERANZA QUE PRONTO, PERO MUY PRONTO SE HARA UNA GRAN JUSTICIA, ASI COMO EN CHILE GOZAN DE ALEGRIA, GRITAN DE JUBILO, DE CREER QUE SI EXISTEN LOS MILAGROS, KE SI EXISTEN PERSONAS CON CALIDAD HUMANA COMO SU SR PRESIDENTE PIÑERA, LOS RESCATISTAS, LA GRAN HUMANIDAD QUE NUNCA LOS DEJO SOLOS... Y SI, TAL VEZ DICEN QUE ES UN TEATRO, UN NEGOCIO, UN REALITY, PERO... OJALA ASI HUBIERA SIDO AQUI EN PASTA DE CONCHOS.

POR UNA NUEVA ESPERANZA PARA VER SI ASI, PUEDEN DAR RESCATE A LOS 63 MINEROS, QUE SOLO ESTAN A 150mts, NI LA 4ta PARTE DE LO QUE ESTUBIERON EN CHILE!!

SOLO SE PIDE ESE RESCATE, NO TENGAN MIEDO, BIEN SABEN QUE DE AHI, HAY MUCHAS EVIDENCIAS DE ESE GRAN ASESINATO, Y QUE EN REALIDAD, NO EXISITA ESE GAS QUE IMPEDIA ESE RESCATE.

A SEGUIR EN PIE DE LUCHA, RESISTIENDO LAS EMBESTIDAS DE ESTE GOBIERNO FACISTA, INHUMANO, DE POCA ETICA MORAL... YA FALTA POCO PARA QUE SE VALLAN, Y EN NUESTRAS MANOS ESTARA QUE UNIDOS, LOGREMOS QUE MEXICO RENAZCA, PERO CON DIGNIDAD, RECORDEMOS QUE NO ES MEXICO, SI NO LA GENTE QUE HACE QUE SE PIERDA ESE ORGULLO DE LLAMARNOS MEXICANOS

NI UN PASO ATRAS, EN HORA BUENA MUJERES CHILENAS, LA FE ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE... NOSOTROS YA LA PERDIMOS CON NUESTROS GOBERNANTES, PERO NO EN NUESTRA GENTE QUE SABE LUCHAR.

HASTA LA VICTORIA Y ESTAMOS CON LA FRENTE EN ALTO POR SER ORGULLOSAMENTE MINEROS

¡¡¡ VIVA LAS SECC EN HUELGA: TAXCO GRO., CANANEA SON., SN MARTIN SOMBRERETE ZAC., MINERIA DEL CUBO EN GUANAJUATO Y ESQUEDA SON.!!!

"DE NORTE A SUR, DE ESTE A OESTE, LA "MUJER" ESTA EN LA LUCHA, CUESTE LO QUE CUESTE"
Y QUE VIVA MEXICO... COMO CHINGAOS NOOO!!

POR EL ORGULLO DE SER:

ESPOSA DE MINERO ANA MARYBELL SANCHEZ DE YAÑEZ

"YO NO QUIERO QUE MI ESPOSO MUERA EN UN DERRUMBE... MENOS QUE SE CAIGA A LOS TANQUES DE ACIDO EN LAS MINAS... TAMPOCO QUE TRABAJE CON FALTA DE SEGURIDAD EN SU FUENTE LABORAL"

TAL VEZ DIGAN: PUES QUE SE VALLA, QUE SE BUSQUE OTRO TRABAJO, PERO ESO SERIA COMO DEJAR DE LUCHAR POR ALGO QUE ES SUYO, YO NO QUIERO QUE MIS HIJOS CREZCAN CON UN PAPA QUE SE RINDE ANTE CUALQUIER OBSTACULO, POR ESO, EL ESTA LUCHANDO PARA DEJARLES A ELLOS UN FUTURO MEJOR Y QUE ELLOS APRENDAN A SER ASI, UNOS GUERREROS, Y YO, VOY A LADO DE EL EN ESTE CAMINO"


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 16 de marzo de 2009

Comunicado en apoyo a los Mineros

La marcha minera que empieza este lunes 16 de marzo desde Cananea a Hermosillo, necesita todo nuestro apoyo para que el Gobierno Federal escuche y resuelva sus justas demandas.

La más amplia solidaridad del pueblo y sus organizaciones será de gran utilidad para estos fines.

La marcha empieza por la mañana y en cuanto lleguen a la Ciudad de Benjamín Hill, los Ferrocarrileros que este poblado se integrara a la marcha, en Hermosillo serán recibidos por los sindicatos universitarios, telefonistas, de AGUAH de Hermosillo, el Frente amplio Democrático del SNTE (FADES), el Frente Estatal en Defensa de la Vivienda e infinidad de organizaciones sociales y ciudadanos de nuestro Estado. También en Cd, Obregón se movilizaran los derechohabientes del INFONAVIT_FOVISSTE_BANCA COMERCIAL pertenecientes al Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar (FNODPF).

En Sinaloa los militantes del FNODPF se movilizaran en Culiacán y los Mochis exigiendo la solución del conflicto minero, que entre otras cosas, vino afectar a los derechohabientes del INFONAVIT de ese poblado minero.

En Cd Obregón los compañeros de FNODPF se pronunciaran por la solución del conflicto minero y contra la política de criminalización de la banca privada y del INFONAVIT_FOVISSTE.

Las organizaciones integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Civiles y Ciudadanas de Sonora (FOSCC) nos comprometemos a brindar nuestras mas amplia solidaridad con los compañeros mineros y exhortamos al pueblo en general hacer manifiesta su solidaridad con nuestros hermanos de clase.

Atentamente

Frente Amplio Democrático del SNTE (FADES)

Frente de Unidad Nacional e Internacional de lucha (Ferrocarrileros)

Frente estatal en defensa de la vivienda de Sonora (FEDVS)

Frente en Defensa del Patrimonio Familiar de Sonora (FDPFS)

Barzón autentico

Frente de Organizaciones Sociales, Civiles y Ciudadanas (FOSCC)

Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar (FNODPF)

Hermosillo sonora 15 de marzo del 2009


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 28 de diciembre de 2008

Despide empresa minera en Sinaloa a 160 trabajadores, debido a la crisis económica.

■ Tuvimos que cerrar a causa de la caída de los precios de los metales, afirma el gerente

Javier Valdez Cárdenas (Corresponsal La Jornada)

Culiacán, Sin., 27 de diciembre. La empresa minera de capital canadiense Scorpio Mining Corporation cerró su planta de extracción ubicada en la zona alteña del municipio de Cosalá, en la reserva ecológica propiedad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y despidió a sus 160 empleados, debido a la crisis económica.

Apenas el 30 de mayo pasado, Roger Scammell, uno de los propietarios de esa mina, y Jesús Aguilar Padilla, gobernador de Sinaloa, dieron el banderazo de arranque de la planta, que tuvo una inversión de 70 millones de dólares. Pero todo se vino abajo debido a la crisis en Estados Unidos y la planta cerró en noviembre.

“Hice un plan de restructuración de la mina… con la caída de los precios de los metales teníamos que cerrar”, informó Eric Vinet, gerente de Scorpio.

De 280 empleados con que se contaba inicialmente, agregó, sólo quedan 20, que se dedican a operar el molino.

Se le preguntó cuánto tiempo permanecerá cerrada la mina. Respondió: “no sé (...) el molino sigue trabajando; me gustaría volver en enero, pero dos semanas nada más, depende, porque la crisis nos afectó, al bajar el precio de los metales”.

En los ocho años pasados, Cosalá fue uno de los 20 centros mineros más ricos del mundo, y en 1824 sede del gobierno del estado; recientemente la región fue declarada patrimonio cultural de México y pueblo mágico.

La zona de la reserva ecológica –propiedad de UAS– es rentada por 5 mil dólares mensuales a Minera Cosalá, filial de Scorpio, desde septiembre de 2007.

“Todo se opacó”

Loreto Trujillo, propietario de camiones de carga, trabajó casi dos años para Scorpio y llegó a ganar 4 mil pesos al día.

“Trabajaba diario, y ahorita, de 15 días, sólo unos tres. Andamos buscando chambita aquí y allá.” Con el cierre de la mina, agregó, “todo se opacó”.

“La minera le daba vida al pueblo. Había mucho auge, movimiento y ahora todo está calmado, por la mina y la crisis. Dicen que es en todo el mundo. Ojalá y abra pronto. La gente está, como decimos en Cosalá, agüitada, hasta en los abarrotes se siente.”

–¿Como a cuántos empleados despidieron?

–Se oyó decir que eran arriba de 200; ahorita siempre tienen personal trabajando en el molino; en la mina nomás hay gente que se encarga de las bombas, para que siempre estén prendidas, porque si no, se llenan de agua.

María de Jesús Violante López, habitante de La Estancia, muy cerca de la planta, trabajó siete meses en la mina y su sueldo era de mil 500 pesos semanales y a veces mil 700, pero el 18 de noviembre le llegó su liquidación: 20 mil pesos. “Muy buenos”, dice, pero anhela trabajar.

En la zona donde salía el concentrado de plomo y zinc, narra, trabajaban 80 personas en cada turno, entre ellos nueve mujeres. En noviembre, los supervisores les informaron que tenían que despedirlos.

Violante López ayudaba con su sueldo en los gastos de su hogar, por primera vez. Cuenta con orgullo que ganaba más que los 2 mil 300 pesos de su esposo, quien es velador en la preparatoria de la UAS.

El alcalde Juan José Ramírez pidió el apoyo de las autoridades federales y estatales para que den trabajo a los despedidos.

“Estamos trabajando fuerte en este problema, pero sí nos impactó, porque 120 familias desprotegidas, sin trabajo, adónde vienen a dar: al gobierno municipal. No tenemos trabajo, la mayoría de la gente que viene aquí viene a pedir: dame para comer, tengo a mi hijo enfermo, necesito apoyo. Es muy difícil esta situación para mí como alcalde.”

El problema, aseguró, se suscitó porque Scorpio cotizaba en la bolsa y con la volatilidad de los mercados salió afectada, y se dedicó sólo a explotar plomo, oro y zinc, cuyos precios se vinieron abajo, no así el cobre, que se mantiene estable.

“Una cosa que nos ha ayudado es que hay dos minas. La minera Cosalá y la Humaya. La Humaya es de menor capacidad, pero de mayor inteligencia: ellos sí estaban trabajando el cobre, lo están vendiendo y eso les da sostenibilidad y sus empleados tienen el trabajo tranquilo.”



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 11 de diciembre de 2008

Comunicado de mineros de Cananea.

A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

AL PUEBLO SONORENSE

ORGANIZACIONES SINDICALES, SOCIALES Y CIVILES:

La declaración de la inexistencia de la huelga de Cananea y la persecución de lideres sociales en Sonora es consecuencia de una política que opta por la represión para resolver conflictos sociales.

Actos represivos a los habitantes de Atenco, a Normalistas en Michoacán, a la APPO y la Sección XXII en Oaxaca, el cerco al EZLN, la represión al Magisterio de Morelos y de Sonora, producto de la imposición de la nefasta "Alianza por la Calidad de la Educación", la política de despojo del INFONAVIT y la represión masiva y selectiva en todo el país, nos advierten que estamos ante un contexto de graves dificultades en la lucha social, por la inoperancia y extravío del Gobierno federa y estatal, incapaz de conducir a través del diálogo, estos tiempos de crisis social, económica e institucional.

En Sonora la situación no es diferente, los Mineros de Cananea fueron brutalmente reprimidos recientemente por las fuerzas estatales y federales y en estos días están bajo el acoso de una nueva e inminente agresión, los Defensores del Parque Villa de Seris fueron encarcelados, entre ell@s Isabel Dorado, Francisco Salcido, Adriana González y unos menores de edad. También fue detenido y aun encarcelado injustamente el dirigente transportista, Alfonso Chaparro por ordenes Eduardo Bours Castelo, Gobernador de Sonora ; así mismo, Cesar del Pardo Escalante, uno de los dirigente del Frente Estatal en Defensa de la Vivienda (FEDV), esta bajo amenaza de acciones legales prefabricadas por la delegación del INFONAVIT como producto de la politica del gobierno espurio de Felipe Calderón.

Por lo anterior, las organizaciones sindicales, sociales, no gubernamentales y ciudadanos que suscribimos el presente, estamos empeñados en que Sonora viva un verdadero Estado Democrático, que respete las libertades y los derechos ciudadanos, sin que los ciudadanos tengamos que vivir la zozobra de la represión, cuando nos negamos a compartir políticas antipopulares del Gobierno Estatal o Federal.

Es por ello que en Sonora, la lucha social y ciudadana seguirá en la defensa de la soberanía energética y alimentaria nacional, como de la economía popular; mantendremos nuestro rechazo contra las privatizaciones, contra la criminal Ley del ISSSTE impuesta por el Charrismo nacional; en contra de los despojos de Vivienda en INFONAVIT; derrotaremos la imposición del acuerdo falsamente llamado "Alianza por la Calidad de la Educación" (ACE), sostendremos nuestro reclamo contra las injusticias a los Mineros de Cananea e insistiremos en la cancelación de los procesos penales de Ciudadanos en defensa del patrimonio ecológico sonorense.

Las luchas sociales de los Mineros, Campesinos, Obreros, Usuarios de servicios, Indígenas, Jóvenes, Maestros, Ecologistas y Ciudadanos en defensa del Medio Ambiente, así como de los que defienden su patrimonio familiar, entre otros, solamente han recibido como respuesta, la actitud represiva del Gobernador del Estado.

Este, al igual que el Gobierno Federal, ha criminalizado la protesta social, asumiéndolo como dogma y método para acallar a quien se opone a sus políticas gubernamentales neoliberales y depredadoras. Para los sonorenses se ha convertido en un gobierno despótico, soberbio, rijoso y cerrado, dedicado a solamente administrar la riqueza sonorense en favor de los intereses de la oligarquía que lo rodea, arrebatando, playas, costas, parques, territorio, concesiones y presupuesto público para su beneficio.

Exigimos al Gobernador del Estado, al Delegado del INFONAVIT en Sonora y al Gobierno Federal, la inmediata solución al conflicto minero y para la politica de despojo del INFONAVIT y el cese del hostigamiento penal contra lideres sociales.

En ese mismo tenor, el Gobierno Estatal debe ordenar la cancelación de órdenes de aprehensión a líderes sociales y desistimiento a los procesos penales de los defensores del Parque Villa de Seris y Alfonso Chaparro, impedir el desalojo policíaco de los Mineros de Cananea, respetando su derecho constitucional a la Huelga y cancelar el pacto para establecer la ACE en Sonora.

¡EN DEFENSA DE LOS MINEROS DE LA SECCION 65! ¡SOLUCION A LA HUELGA DE CANANEA! ¡FUERA PFP DE CANANEA!

¡EN DEFENSA DE LA VIVIENDA POPULAR Y CONTRA LOS DESALOJOS EN INFONAVIT!

¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA, LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA ECONOMÍA POPULAR!

¡NO A LA ACE EN SONORA! ¡POR LA ABROGACION DE LA LEY DEL ISSSTE!

¡EN DEFENSA DEL PETRÓLEO Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA NACIONALIZADA!

¡ALTO A LA CARESTIA, EXIGIMOS APOYO A LA ECONOMIA POPULAR!

ATENTAMENTE

¡POR LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!