Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Luis Fernando Sotelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Fernando Sotelo. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Reivindicación de doble ataque incendiario en Ciudad de México

“Defender a la madre tierra con la misma violencia con la que la destruyen…”

La madrugada del 19 de enero colocamos un artefacto incendiario con 20 litros de capacidad en la obra ecocida en el número 215 de la avenida Aztecas en la Ciudad de México. Depaso, ya que estábamos por ahí colocamos dos artefactos más, de 5 litros cada uno en el generador eléctrico del supermercado Bodega Aurrera que se encuentra al lado. Nos molestaron mucho sus luces.

En esta obra la inmobiliaria “Quiero Casa” está construyendo departamentos ultramodernos sobre un manantial natural, para lo que han comenzado a tirar, contaminar y envenenar sus aguas, destruyendo el ecosistema del lugar.

Lamentablemente, el primer artefacto fue encontrado por la policía antes de que estallara, pero no corrieron tanta suerte con los otros dos.

Ojalá a estos malditos asesinos, que gustan de matar a la gente de hambre para generar mayores ganancias, que gustan de vender los cadáveres de animales no-humanos en sus escaparates, que les viene muy bien la construcción de departamentos para riquillos al lado de su tienda les caiga igual de bien nuestros pequeños regalitos.

Esta destrucción ecocida es sólo uno más de los millones de ataques que realiza la civilización en contra de la naturaleza. Esperamos que al igual, nuestra jugarreta sea sólo una más de las millones de respuestas que tanto hacen falta.

Estamos hartxs de que se siga aplastando y contaminando a la tierra, que se sigan creyendo dueños de todo lo existente, que exploten la naturaleza a cambio de un poco de sucio dinero. Ya no sólo será ella la explotada, ahora es su turno.

No nos rendiremos hasta ver arder sus máquinas de muerte y destrucción.

Exigimos también la liberación de Luis Fernando Sotelo y de todxs lxs luchadorxs secuestradxs por el Estado.

Mandamos un saludo a todxs lxs insurrectxs que mantienen la lucha sin parar.

¡Hasta quemar a todos los representantes de la autoridad!

¡Hasta que ardan todos los que atentan contra la naturaleza!

¡Hasta que no quede ni un solo rastro de su civilización y su progreso!

–Célula Incendiaria Colmillos Negros.

Federación Anarquista Informal – Frente Revolucionario Internacional.


PD: Tomen su pinche gasolina


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 4 de diciembre de 2016

Campaña “Luis Fernando Libre”. Jornada de volanteo y mesa informativa.

El 6 de Noviembre de 2016 se realizó, en la explanada de Bellas Artes,  una jornada de volanteo y mesa de información en el marco de la Campaña "Luis Fernando Libre". Esta actividad se efectuó por Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a pesar de que las autoridades de la Ciudad de México los hostigaron y pretendían que se retiraran.

PRESOS POLÍTICOS, ¡¡LIBERTAD!!




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

PRONUNCIAMIENTO DE Los Otros Abogadoz, RESPECTO A LA SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO.

Como ya es sabido, el pasado 20 de septiembre de 2016, el juez 32 penal del reclusorio sur notificó a Luis Fernando Sotelo que “es penalmente responsable” de haber cometido los delitos de Ataques a las vías de comunicación calificado, Ataques a la paz pública calificado y Daño a la propiedad calificado, considerando “justo y equitativo” imponerle una pena de 33 años y 5 meses de prisión y multa de $ 519,815.25, condenándolo también al pago de la reparación del daño que asciende a la cantidad de $ 8,0277,78.68, a favor de las empresas 1) CORREDOR EJE 4-17M, S.A. DE C.V., 2) PROMOTORA DE NEGOCIOS AV & RL, S.A. DE C.V., 3) PROMOTORA IMBURSA S.A. DE C.V. y 4) el ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL “METROBÚS”.

La pena de prisión está integrada de la siguiente forma:

Por el delito de Ataques a las vías de comunicación calificado se le impuso una pena de 6 años, 8 meses de prisión y multa de $371,777.25 pesos.




Por el delito de Ataques a la paz pública calificado se le impuso una pena de 6 años, nueve meses de prisión.




Por el delito de Daño a la propiedad calificado (en agravio de 3 empresas) se le impuso una pena de 10 años de prisión y multa de $74019 pesos.




Por el delito de daño a la propiedad calificado (en agravio del gobierno de la Ciudad de México) se le impuso otra pena de 10 años de prisión y multa de $ 74019 pesos.

Aunado a lo anterior, también se nos notificó que la empresa PROMOTORA IMBURSA S.A. DE C.V. apeló la sentencia condenatoria, porque no está de acuerdo con la reparación del daño, es decir, se inconformó porque pretende que la suma de 8 millones de pesos aumente. Asimismo, el Ministerio Público también apeló la sentencia porque considera que la misma “causa agravios a la representación social”, es decir, afecta a las 4 empresas que representa, por lo que pretende que, tanto la pena de prisión como la reparación del daño aumenten.

¿33 años y 5 meses de prisión, multa de $ 519,815.25 y una reparación del daño por más de 8 millones de pesos, por sumarse a las voces de miles de personas exigiendo la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos por el estado terrorista? En efecto, esa es la respuesta del represor y carcelero Miguel Ángel Mancera, quien a través del Ministerio Público fabricó los delitos y por medio de su juez de consigna “decretó la sentencia”, para castigar de forma ejemplar la solidaridad de un joven estudiante de preparatoria.

En esa infame sentencia se puede observar claramente la venganza, el odio y el desprecio que el “jefe de gobierno” tiene en contra de los estudiantes, pero sobre todo, de los jóvenes que piensan diferente, que cuestionan y se oponen a las injusticias, a las malas decisiones del gobernante en turno, siempre en perjuicio de los que abajo se organizan y luchan por una ciudad, un país y un mundo mejor.

El burócrata que sentenció a nuestro compañero pasó por alto la serie de irregularidades que existen en el proceso, ignoró que la acusación fue fabricada a modo por parte del Ministerio Público, pero sobre todo, alteró los hechos y omitió pruebas, mostrando con su actuar que la decisión del jefe de gobierno de la ciudad ya estaba tomada: encontrar culpable a Luis Fernando para mandar el mensaje y castigo ejemplar a todos aquellos que decidan organizarse y protestar, jóvenes, estudiantes, maestros, indígenas, vendedores ambulantes, colonos y todo aquel que abajo resiste y se organiza.

Sin embargo, desde ahora les decimos: no vamos a descansar hasta arrancarles la libertad de Luis Fernando Sotelo. Esa ridícula y desproporcionada sentencia caerá por su propio peso y, demostraremos una vez más que, en esta ciudad y en este país, la “justicia” está al servicio de quien bien paga, que no existe un poder judicial autónomo e independiente, que dicho poder responde a intereses de la clase económica y política.




¡Libertad para Luis Fernando Sotelo, Fernando Bárcenas, Miguel Peralta, Álvaro Sebastián, los presos de Tlanixco y, todos aquellos que en México y en el mundo resisten en los centros de exterminio, secuestrados por el Estado terrorista!




Los Otros Abogadoz





México, septiembre de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 4 de noviembre de 2016

Adherentes de la Sexta Barcelona: PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

“El ejemplo se buscaba no sólo suscitando la conciencia de que la menor infracción corría el peligro de ser castigada, sino provocando un efecto de terror por el espectáculo del poder cayendo sobre el culpable.”  (Michel Focault)

  


Ciudad de México 20 de septiembre de 2016,  día donde de nuevo la "injusticia" del poder cae sobre uno de nuestros compañeros secuestrados por el estado. Después de un año y nueve meses enfrentando un proceso lleno de mentiras e irregularidades, dictan la sentencia de primera instancia contra nuestro compañero Luis Fernando Sotelo por 33 años y 5 meses de prisión y una multa de 519. 815, 25 pesos mexicanos (23. 423 euros).

  
Luis Fernando fue detenido en la tercera Acción Global por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y acusado de la quema de la estación y el metrobús en la Ciudad Universitaria del Distrito Federal.  Su detención se realizó junto con Sergio Pérez Landeros a quienes el conductor del metrobús,  y los agentes implicados en la detención arbitraria  señalaron como los autores responsables de la quema. Sergio pudo comprobar que se encontraba en su escuela en el momento en que supuestamente estos lo señalaban, con lo que se demostraba la falsedad de la imputación. Pero esto no fue suficiente para que siguieran señalando a Luis como autor de los hechos.

  
Luis tiene 21 años,  es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, cercano a la Red contra la Represión y por la Solidaridad, además de pertenecer a diferentes colectivos y cooperativas en lucha.  Es un compañero consciente, luchador y consecuente, que como en incontables ocasiones no estuvo dispuesto a mirar hacia otro lado y salió a las calles a gritar con rebeldía y dignidad.



El espectáculo del poder, en nombre de la “justicia”, de nuevo pretende sembrarnos el terror. De nueva cuenta, cree que sus burdas maniobras de impacto y desmovilización  serán capaces y suficientes para romper y acallar nuestras voces y solidaridad.

  
Continúan en su zafio camino represivo sin saber que no hay sentencia posible que sea capaz de romper los lazos de fraternidad y solidaridad que nos unen con nuestro compañero Luis.  Ayer, hoy, mañana y siempre vamos a seguir luchando a su lado hasta conseguir ganarle la batalla a los muros de su encierro.

  
No creemos en su justicia

No vamos a legitimar ninguna absurda sentencia.

No vamos a caer en su juego.



Nuestra rabia no para de crecer, nuestra determinación es más firme que nunca.  No hay descanso hasta hacernos con tu abrazo y tu paso firme y compañero luchando junto a nosotras en nuestras calles.

  
A Luis, a su familia, a sus amigas y compañeros va nuestro más tierno y cercano abrazo y toda nuestra complicidad.



Al estado, a todos los niveles de gobierno, a sus títeres en función va todo nuestro odio y desprecio.

  

Hasta que todxs seamos libres!!!!!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 14 de octubre de 2016

Jornadas por Ayotzinapa 2:43. Denuncia, música y presentación del libro “Ayotzinapa, Horas Eternas”.

Inauguración de las Jornadas por Ayotzinapa 2:43 en el Café Zapata Vive. Ciudad de México, Septiembre 21 de 2016.  

Inauguración de las Jornadas. Denuncia de Casos: San Pedro Tlanixco, Ayotzinapa, Teodulfo Torres, “El Tío”, Luis Fernando Sotelo.


Participación musical


Presentación del Libro “Ayotzinapa, Horas Eternas”



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

CGT ante la indecente condena a Luis Fernando Sotelo

A Luis Fernando Sotelo y su familia

A la Sexta

A quienes sufren secuestro a manos del poder estatal

A quienes se solidarizan con las víctimas de las cárceles

La crueldad del poder en México no conoce límites. A poco de cumplirse dos años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, a la clase política dirigente no le basta con simular una búsqueda y mentir cada vez que se pronuncia sobre el caso Iguala. Su deseo de someter a quienes busquen justicia y reparación llega al punto de ensañarse con quienes se solidarizaron con los estudiantes y sus familias.

Hace dos años que México DF fue escenario de diversas movilizaciones pidiendo justicia para Ayotzinapa. Tras esas movilizaciones fueron detenidos los jóvenes Luis Fernando Sotelo y Sergio Pérez. Se les acusaba de ataques a la paz pública y daños en las comunicaciones por ser considerados autores de la quema de un metrobús.

La prueba para detenerlos fue el testimonio del chófer del metrobus. Dicho testimonio fue desmontado cuando Sergio Pérez pudo acreditar pruebas de que no se encontraba en el lugar de las movilizaciones. Luis Fernando Sotelo sin embargo no pudo combatir la arbitrariedad y sinrazón al no tener pruebas en su favor. El gobierno dinamitó su presunción de inocencia y lo envió al reclusorio Sur de DF.

Este pasado 20 de septiembre la Procuraduría General de Justicia condenó a Luis Fernando a 33 años con 5 meses de prisión y una multa de 519,815.25 pesos. Una condena que nos dejó helados por su injusticia y severidad. Sin pruebas contra él, lo condenan a una pena que no es sino un escarmiento, un correctivo por su rebeldía, un castigo ejemplarizante para quienes osen alzar la voz. Una manera de criminalizar y sofocar la protesta social que estamos convencidos serà estéril.

Desde luego, en CGT no creemos los testimonios de arriba, que hablan de un joven violento y vándalo. Creemos en la palabra de sus compañeros y familia que hablan de un militante convencido, volcado en la construcción desde abajo de un México mejor. A Luis Fernando no se le condena por la quema de ningún bus, sería iluso creerlo. Se le condena por ser quien es un luchador social que se niega a silenciarse ante las injusticias.

Desde CGT no podemos ocultar nuestra indignación y rabia. Señalamos a Miguel Angel Mancera como culpable de la escalada represiva y dictatorial que se vive en México DF y le acusamos de dirigir una caza de brujas contra toda voz disidente. Queremos transmitir a Luis Fernando Sotelo, su familia y compañeras, nuestro apoyo y nuestro deseo de acompañarles en las movilizaciones y acciones que se convoquen para exigir justicia para Luis Fernando. Estamos convencidos de que Luis Fernando saldrá libre gracias a la movilización y lucha, y que ante este atropello desde arriba la respuesta será la solidaridad desde abajo.

!Libertad para Luis Fernando Sotelo!
!Libertad para todas las que sufren el secuestro del Estado!
!Abajo los muros de las prisiones!  ! que todas seamos libres!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 12 de octubre de 2016

CNI y EZLN: Parte de guerra y de resistencia # 44

A los pueblos del mundo

A los medios de comunicación alternativos, libres, autónomos o como se llamen

A la Sexta Nacional e Internacional

Parte de guerra y de resistencia # 44

¿Y los otros 43?  ¿Y los que le siguen?

Sucede que este país no es el mismo desde hace dos años en que el mal gobierno cometió uno de sus peores crímenes al desaparecer a 43 jóvenes indígenas estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.  Este hecho nos hizo darnos cuenta de la profunda oscuridad en la que nos encontramos, y agitó el corazón y el espíritu individual y colectivo haciendo que se iluminara la noche con la rabia, con el dolor y con la esperanza que encarnan ahora los familiares y compañeros de los 43, y que brilla en el rostro de millones de personas en todas las geografías del México y del mundo de abajo, y de la sociedad civil internacional solidaria y consciente.

Como barrios, tribus, naciones y pueblos originarios que somos, miramos y hacemos palabra nuestra mirada, ahora como antes, desde el corazón colectivo que somos.

Desde las geografías y calendarios de abajo, donde se dibujan los espejos de los que somos el Congreso Nacional Indígena con nuestras resistencias, rebeldías y autonomías; desde los confines y rumbos donde somos y entendemos el mundo los pueblos originarios, es decir, las geografías antiguas desde donde no dejamos de ver, entender y resistir a esa misma violenta guerra que los poderosos implementan en contra de todos y todas, quienes sufrimos y resistimos desde lo que somos con un rostro individual o colectivo, miramos y hacemos palabra nuestra el rostro de los 43 ausentes recorriendo los rincones de este país en busca de verdad y de justicia, el rostro que se dibuja con otros millones de rostros y que nos muestra en medio de la noche los rumbos sagrados, porque sagrados son el dolor y la esperanza.  Ese rostro colectivo que se multiplica y mira las geografías de resistencia y rebeldía.

Desde las geografías de abajo

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sigue en la impunidad, y buscar la verdad en medio de la pudrición del poder es esculcar en lo peor de este país, en el cinismo y perversión de la clase política, que no sólo sigue simulando buscar a los compañeros desaparecidos, sino que ante las crecientes evidencias que demuestran la culpabilidad del narco-estado terrorista, se premia a los responsables de mentir y tratar de deformar aún más la verdad ‒como es el cambio de Tomás Zerón, responsable de sembrar supuestas pruebas de su mentira histórica en el basurero de Cocula, a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad‒ dando una vez más cuenta de la naturaleza criminal del mal gobierno.

A la mentira, la simulación y la impunidad, el mal gobierno suma los atropellos e injusticias contra quienes se han solidarizado y manifestado en apoyo a la lucha de los familiares y compañeros de los 43, como el joven Luis Fernando Sotelo Zambrano, solidario siempre con las luchas de los pueblos originarios –como las de Cherán, la tribu Yaqui, los indígenas presos, las comunidades zapatistas-, a quien un juez ha condenado a 33 años y 5 meses por el séxtuple delito de ser joven, ser estudiante, ser pobre, ser solidario, ser rebelde y ser consecuente.

Esto miramos cuando miramos hacia quien arriba es Poder: para quien asesina, encubre y miente, premios y protección; para quien se indigna y protesta contra la injusticia, golpes y cárcel.

-*-

Y cuando nos miramos:

En el sur, la lucha de los pueblos en defensa de sus territorios en contra de caciques y empresas, se disuelve con la lucha por la seguridad y la justicia en contra de las bandas de la delincuencia organizada, cuya íntima relación con toda la clase política es la única certeza que, como pueblo, tenemos hacia cualquier órgano del estado.

La formación de grupos de choque que actúan contra las movilizaciones permean los pueblos y el gobierno juega a generar conflictos que incendien los tejidos internos. Es decir, trata de hacer espejos de su guerra sembrando discordia en las comunidades y apostando a la destrucción en las fibras más sensibles.  Nada más explosivo y peligroso para esta nación.

En el occidente, las luchas por la tierra, la seguridad y la justicia se dan en medio de la administración de los cárteles de la droga, que el estado disfraza de combate a la delincuencia o de políticas de desarrollo. En cambio, los pueblos que han resistido e incluso abatido la delincuencia mediante la organización desde abajo, deben luchar por los intentos permanentes de los malos gobiernos para lograr que el crimen organizado, y los partidos políticos de su preferencia, se adueñen nuevamente de los territorios mediante formas diversas.

La organización autónoma de las comunidades, sus luchas irrenunciables por los lugares sagrados y tierras ancestrales no cesan.  La defensa de nuestra madre no se negocia.  Estamos atentos a la lucha de la comunidad Wixárika de Wauta- San Sebastián Teponahuaxtlán por la recuperación de cerca de 10 mil hectáreas aledañas al poblado de Huajimic, Nayarit, donde, pese a demostrar su derecho en tribunales agrarios, las autoridades judiciales han sido omisas; y los malos gobiernos hacen de las falsas geografías oficiales que dividen los estados, un pretexto para incentivar el despojo a los pueblos originarios.  Al pueblo Wixárika, en su rebeldía y autonomía le decimos: estamos con ustedes.

En el norte, donde persisten luchas por el reconocimiento de los territorios, las amenazas mineras, los despojos agrarios, el robo de recursos naturales y el sometimiento de las resistencias por narco paramilitares, los pueblos originarios siguen construyéndose a diario.

Los pueblos originarios de las tribus del norte, donde la nación Siux teje sus propias geografías que van más allá que las falsas geografías oficiales que los sitúan en otro país ‒pero que para nosotros somos hijos de la misma madre‒, están resistiendo a la invasión de sus tierras sagradas, cementerios y centros de oración para la construcción de oleoductos por parte de la empresa Energy Transfer Partners, que pretende transportar por sus territorios el petróleo obtenido mediante el fracking de la región Bakken, en Dakota del Norte, lo que ha motivado la solidaridad y unión de los pueblos originarios del norte. A ellos les decimos que su rabia es la nuestra y como Congreso Nacional Indígena alzamos y alzaremos la voz junto con ustedes. Su digna lucha es nuestra también.



En la península, los pueblos mayas se resisten a desaparecer por decreto, defendiendo sus tierras del ataque de empresarios turísticos e inmobiliarios, donde la proliferación de guardias blancas opera con impunidad para despojar a los pueblos, la invasión por la agroindustria transgénica amenaza la existencia de los pueblos mayas y la inmundicia de los magnates que se adueñan de los territorios agrarios, vestigios culturales arqueológicos e incluso la identidad indígena, pretende convertir a un pueblo tan vivo como la extensión de su lengua, en fetiches comerciales. Los pueblos que luchan contra las altas tarifas de luz son perseguidos y criminalizados.

En el centro, los proyectos de infraestructura, autopistas, gaseoductos, acueductos, fraccionamientos, se están imponiendo de forma violenta y los derechos humanos se ven cada vez más difusos y lejanos en las leyes impuestas. La criminalización, cooptación y división dibuja la estrategia de los grupos poderosos, cercanos todos de manera corrupta y obscena al criminal que cree gobernar este país, Enrique Peña Nieto.

En el oriente del país, la violencia, el fracking, las mineras, el tráfico de migrantes, la corrupción y demencia gubernamental son la corriente contra la lucha de los pueblos, en medio de regiones enteras tomadas por violentos grupos delincuenciales orquestados desde altos niveles de gobierno.



Desde el diálogo y la traición

Al igual como lo ha hecho el magisterio en lucha, los pueblos originarios hemos buscado diálogos con el mal gobierno en nuestras demandas urgentes de respeto a los territorios, de presentación de los desaparecidos, de liberación de los presos, de justicia para los asesinados, de que salga la policía o los militares de nuestras tierras o de nuestras exigencias de seguridad y justicia, pero siempre el gobierno se niega hasta que detienen a nuestros voceros en todo el país, el ejército dispara contra los niños en Ostula, las máquinas destruyen las casas de quienes resisten en Xochicuautla, los federales disparan contra el pueblo digno que acompaña a los maestros en Nochixtlán.  Los malos gobiernos hacen como que dialogan y simulan durante años acuerdos con el pueblo Wixárika para lograr la restitución pacífica de su territorio, mientras configuran un reordenamiento violento de la región.

Y el gobierno platica como si no hubiera pasado nada y ofrece voluntad de ceder, siempre que ambas partes acuerden.  El gobierno cede una parte de lo que acaba de destruir, libera a un preso, indemniza a la familia del asesinado, finge estar buscando a los desaparecidos. Y a cambio pide a los pueblos ceder su patrimonio colectivo, que es su dignidad, su organización autónoma y su territorio.

En varias geografías de nuestro país estamos recurriendo a las consultas cuando decimos que no queremos sus minas, sus eólicos, sus transgénicos, sus presas y exigimos que debería preguntarse a los pueblos, pero el mal gobierno siempre responde fingiendo que “consulta cómo consultar si consulta o no la forma de la consulta” (o algo así), que está llena de simulación, suplantación de nuestra palabra, manipulación y cooptación de nuestra gente, de amenazas y represión. Y así hasta que dice que ya estuvo y que ya dijimos que sí queremos sus proyectos de muerte, o que estamos divididos y debe atender a todas las posiciones.

Y mientras pretenden mantenernos quietos en su agenda mentirosa y las ongs “expertas” en “consultas” engrosan sus bolsillos, avanzan más rápido para concretar ‒antes de siquiera empezar la supuesta consulta‒ el robo del agua del río yaqui, que las mineras y sus desechos destruyan Wirikuta, que los eólicos invadan todo el Istmo y que los transgénicos se impongan en la Riviera Maya.

Los rumbos del mundo son nuestras geografías y en ellos nos encontramos y reconocemos, porque sabemos que la lucha no es de hoy ni para hoy, no luchamos por poder ni folclor que ofrecen campañas mentirosas, sino por tejer y retejer lo que somos, fuimos y seremos como pueblos originarios.

Los rostros de los 43 ausentes y la tenacidad de sus familiares y compañeros, son los otros 43 partes de guerra y resistencia.  A ellas y ellos se suman los dolores, las rabias, las resistencias de los pueblos originarios y las rebeldías de millones en todo México y el mundo.

Y le siguen los partes de guerra y resistencia de lo otro perseguido y estigmatizado, de las mujeres violentadas, desaparecidas y asesinadas, de la infancia convertida en mercancía, de la juventud criminalizada, del trabajo explotado, de la rebeldía perseguida, de la naturaleza mancillada, de la humanidad adolorida.

Con toda esa humanidad, con esta tierra que somos, hoy reiteramos que la verdad y la justicia son una demanda irrenunciable y que el castigo a los culpables, a todos los culpables, nacerá de la lucha de abajo, donde, ahora más que nunca y como pueblos originarios del Congreso Nacional Indígena, sabemos que no cabe rendirse, ni venderse, ni claudicar.

¡Verdad y Justicia para Ayotzinapa!

¡Libertad para Luis Fernando Sotelo Zambrano!

¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!



Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Nunca Más Un México Sin Nosotros.



Congreso Nacional Indígena.

Ejército Zapatista de Liberación Nacional.


México, septiembre del 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 11 de octubre de 2016

RvsR: ante sentencia a Luis Fernando Sotelo

La represión es una de las ruedas del capitalismo que muy bien sabe utilizar el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. El gobierno de Miguel Ángel Mancera se ha caracterizado por su intolerancia, por el uso brutal de su banda de golpeadores agrupados en sus policías. Se ha caracterizado por la impartición de la injusticia a través de sus jueces y ministerios públicos que trabajan sólo de consigna. No inventamos nada. Ejemplifiquemos: en septiembre del 2015 la Procuraduría General de “Justicia” del Distrito Federal condenó a 26 años de prisión, siete meses, 26 días y a una multa de 68 mil 770 pesos a tres individuos responsables de secuestro agravado, homicidio calificado en grados de tentativa y robo agravado; en este año dos ladrones, que abordo de motocicletas asaltaban violentamente, la “justicia” capitalina los sentenció a cinco años de prisión; a nuestro compañero Luis Fernando Sotelo sin pruebas, sin testigos que lo señalen culpable, fue sentenciado a 33 años con cinco meses y a una multa de 519,815.25 pesos con el pretexto de ataques a las vías de comunicación, ataques a la paz pública, y daño calificado. Nos damos cuenta quiénes son realmente los peligrosos para el poder. No son los criminales, pues incluso para ellos sus sentencias son menores, son ellos con quienes se alían no pocas veces, son ellos a quienes se les tolera más. No a los luchadores sociales.

Luis Fernando no está preso por las razones jurídicas que alude la “justicia” capitalina, pues sus acusaciones son sólo un pretexto para ejemplificar el “castigo” del Estado a quienes se solidarizan con las luchas sociales y sus demandas de justicia y de dignidad, por solidarizarse con la lucha por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lo tienen secuestrado por esas razones. A nosotras, a nosotros nos corresponde organizarnos, arrancárselo a los criminales encabezados por el dictadorcillo de Mancera. Luis Fernando no estará preso 33 años. ¡Estará libre! Gracias a la lucha por la lucha y libertad de nuestro pueblo

Llamamos a pronunciarnos ante este atropello contra nuestro compañero, llamamos a organizarnos para que estos criminales que son el poder ya no tengan lugar es nuestro mundo.

Contra el despojo y la represión:
¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(RvsR)


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 20 de marzo de 2016

Luis Fernando Sotelo: El castigo en “reincidencia”

“…Ahora estoy consciente de lo podrido que se encuentra el discurso del derecho como pretendida igualdad, en sus cárceles se genera más desigualdad que la que se pretende corregir…”



El pasado 17 de febrero, Luis Fernando informó mediante una llamada telefónica que había sido castigado con la suspensión de sus visitas por motivo de exceso de fraternidad. La bestia carcelaria no puede permitir que dentro de su sistema de deshumanización, lxs que en ella soportan el peso de su castigo, manifiesten sentimientos de humanidad, solidaridad y resistencia.



Luis, junto a otros compañeros, estaban preocupados por la situación de una de las personas que se encontraba consignada con ellos en el Reclusorio, y así lo había manifestado con anterioridad. Este señor, de edad avanzada, estaba sufriendo fallos en la memoria, así como graves molestias físicas a causa de las condiciones carcelarias. Ante esto, este señor fue trasladado a otra área del Reclusorio donde acabó falleciendo. Otros reclusos dicen que fue la dureza del trabajo que le pusieron a hacer en ese área, lo que hizo que su cuerpo ya no resistiera más.



La tortura en el interior de las cárceles en general, y de las mexicanas en particular, es habitual, cotidiana y sistemática.  Los pagos y la extorsión son obligatorias tanto para los y las reclusxs como para los familiares y visitas. Los y las que la habitan lo saben, y precisamente, ellos,  quisieron dotar de sentido la muerte de este señor invitando al resto de internos, a las visitas y a los familiares a terminar con estas extorsiones negándose al pago por el pase de lista, por la visita, por evitar los registros indignos a los que son sometidas las personas en el acceso, etc.  Algo que la institución carcelaria no podía permitir, ya que, para ellos, la dignidad también tiene que ser castigada y ocultada tras la definición de: “Organización para motín”.



Ahora dicen que ya le levantan el castigo, 15 días sin visitas. Según ellos, ya han dejado claro el mensaje: No levantes la voz, y mucho menos seas consecuente con tus palabras y tus acciones. No te acerques al que levanta la voz, y mucho menos trates de tener solidaridad y empatía en el lugar donde ellos trabajan para que no haya mayor enemigo para un preso, que otro preso.



De igual manera, el pasado día 10, Luis fue notificado que el juez 32 de lo penal le volvía a dictar auto de formal prisión por los delitos de ataques a la paz pública, ataques a las vías de comunicación y daño a la propiedad. Esto hace que el proceso vuelva a su punto de inicio, es decir, ante un amparo se dicta la misma resolución, pero con diferente fecha.  Toca reanudar de nuevo el procedimiento, volver a presentar pruebas, etc. Y todo esto, como estrategia demoledora de un proceso psicológico que pretende romper la integridad de la persona y someterla a unas tácticas de desgaste que acaben con su proceso de lucha y resistencia, también desde el “ámbito” de lo “legal”.



Para nosotras esta situación, además de la obligatoria preocupación por el estado de nuestro compañero, no nos puede ocasionar otra cosa más que orgullo y alegría. La alegría de saber que hay personas que, aún en las condiciones más inhumanas, son un ejemplo de fraternidad, solidaridad y empatía.  La alegría de saber, que hay personas que más allá de huir de los castigos, los asumen y enfrentan con toda la dignidad que conlleva la consecuencia. Y el orgullo de levantar la mirada, encontrarnos con la tuya y llamarte compañero.



Luis, compañero, que sepas que mucho más allá de las distancias y de los muros que nos separan estamos contigo. Te llevamos en nuestro corazón, en nuestros pensamientos y en nuestros actos de consecuencia y rebeldía cotidiana. Recibe nuestro más sincero y fraternal abrazo, estamos juntas, y juntas seguiremos luchando por la vida y tu libertad.





C.G.T., Estado Español

Les Trois Passants, Toulouse, Francia


Adherentes a la Sexta Barcelona


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!