¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
domingo, 28 de octubre de 2018
El FPDT manda saludos a activistas franceses en contra de su aeropuerto
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:22 0 comentarios
Etiquetas: FPDT
Comunicado de la Marcha #YoPrefieroElLago
Publicado por Hugo en 0:04 0 comentarios
Etiquetas: FPDT, Pueblos Unidos Contra el Nuevo Aeropuerto
miércoles, 12 de octubre de 2016
Mitin en Avenida Juárez, en la Ciudad de México, al término de la marcha ¡FUERA PEÑA!, el 15 de Septiembre de 2016.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:23 0 comentarios
Etiquetas: El Llanero Solitito, FPDT
lunes, 19 de noviembre de 2012
Atenco: denuncian intromisión de CFE y Conagua
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 3:56 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, Estado de Mexico, FPDT
domingo, 15 de julio de 2012
Convención Nacional Contra la Imposición. Bienvenida.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:33 0 comentarios
Etiquetas: #YoSoy132, Convención Nacional Contra la Imposición, Elecciones, FPDT, Revolucion social
MENSAJE UNITARIO A LA CONVENCIÓN NACIONAL CONTRA LA IMPOSICIÓN
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:15 0 comentarios
Etiquetas: #YoSoy132, Convención Nacional Contra la Imposición, Elecciones, FPDT, Revolucion social
jueves, 24 de febrero de 2011
lunes, 10 de mayo de 2010
Carta de Ignacio del Valle
Nacho y miembros del FPDT-Atenco en el plantón en defensa del agua de Tecámac, Estado de México
Al iniciar a escribir estas líneas, se amontonan mis pensamientos se vuelcan en emoción; por querer hacer presencia ante ustedes, por acercarme y estrechar su mano, imagino su rostro cordial y fraterno y busco entre ustedes a los que se marcharon, pero que aún están ahí porque su memoria los hace presentes; entre ustedes, entre nosotros, entre su pueblo y los miraremos por siempre en el rostro de nuestros pueblos en cada hombre o mujer, que alza su voz en pro de un mundo mejor; porque ese fue su encargo de no rendirnos jamas y el mejor homenaje a su memoria es seguir su ejemplo.
Me permito decirles que aun a pesar de lo desesperante que se presentan los acontecimientos cotidianos en contra de la lucha de otros hermanos que también han sido reprimidos, de los niveles tan graves que ha alcanzado la inseguridad, la falta de empleo, la carestía en lo mas básico para el pueblo; tenemos que mantenernos de pie.
Sin olvidar en ningún momento a nuestros hermanos a nuestros compañeros presos, a sus familias a los que están ausentes a los que fueron sacrificados (masacrados), a sus padres.
Porque con nada alcanzaríamos a resarcir ni aliviar la perdida y el dolor de esos jóvenes casi niños que mas arrebato la bestia. Que no valen tan solo palabras, porque nada repararía ni alcansaría para sanar la herida tan profunda que nos ha dejado la sobervia que representa el poder (los dueños del dinero).
Que esto no nos recigne, ni nos haga ceder. Al contrario nos tiene que mantener firmes; pues es un motivo mas que se une a las cuasas que se vuelven inaguantables, que son los que dan origen a decidir un cambio y no quedarnos en la reflexión y en la evaluación de nuestras acciones tenemos que pasar a la verdadera participación en la construcción de la organización de unidad mas amplia en donde cada movimiento de lucha no sea aislada, ni desaparecida aceptando dadivas indignas.
Entendiendo que esto no es fácil y que reclama de disposición total y de concienca a toda prueba. Sin caer en los extremos de protagonismo he indiferencia. Que no se nos olvide que las cuasas han y siguen siendo las mismas los que ostentan el poder (los dueños del dinero) sobre los de abajo (el pueblo trabajador).
Que se han adueñado no solo del fruto del trabajo del pueblo trabajador sino de los recursos naturales que no les importa el deterioro que dejan en el ambiente mirando únicamente el aumento en sus ganancias. Empobreciendo y dando cause a los mas terribles aberraciones sociales alcoholismo, prostitución, indigencia, pandillerismo, desempleo, migración, analfabetismo, inseguridad entre tantas otras de represión y muerte pues no les interesa pasar por encima de lo que sea necesario y esta amarga experiencia nos la da la historia y no la debemos olvidar pues en carne propia ya la experimentamos.
Motivo suficiente para no creer que la solución llegara por obra y buena voluntad por los que nos reprimen, porque eso nunca sucederá. Porque para ellos la buena voluntad es la ganancia en dinero, el arrebato, el engaño y si en su camino su madre representa ganancia sin duda también la venden.
Como dijeron nuestros hermanos zapatistas; a nadie le tenemos que pedir permiso para ser libres.
Que si queremos que cambien las cosas; a nadie mas le corresponde mas que a nosotros y a nadie mas.
No olvidemos que para mantenernos adormecidos, nos dan circo y miedo (represión y muerte).
Tenemos que seguir construyendo la unidad y crear nuestros proyectos de autosuficiencia, en todos los ámbitos por pequeños que parezcan son la base para desarrollar otros de mayor tamaño; y dar inicio ya porque no nos tenemos que quedar tan solo con los buenos deseos de que si se puede tenemos que arriesgarnos: no importa cuantas veces nos caigamos lo importante es levantarnos y seguir! O si avanzamos lentamente lo interesante esta en no detenerte! Porque la fe se presenta sin rumbo y necesita quien la guie!
Porque la realidad es que tenemos lo mas importante; la concienca la que nos da lo que otros han perdido en las primeras batallas la que nos obliga a continuar la marcha.
Porque no tenemos que dormirnos en la contemplación de nuestros heridos y desatinos ni conmiserarnos ante nadie.
Porque la vida no se detiene y menos aún en las manos por las que han luchado por ella! Por esas manos que se volvieron banderas de esperanza y agitaran corazones libertarios!
Tenemos los materiales necesarios para construir amaneceres de luz y libertad.
Porque ningún camino nos llevará a donde queremos llegar, si no lo reconocemos y nosotros ya lo recorrimos a través de nuestros abuelos; porque somos el ayer y el presente de nuestros nietos.
Bajar banderas sería un horror, y mantenerlas levantadas es mantenernos en el camino correcto.
Que nuestra memoria de lo acontecido, no se quede en tan solo un acto pasivo y de contemplación, o en un homenaje de dolor y de tristeza: al contrario nos coloque en el camino de lucha y unidad, de evaluación y reflexión crítica y sobre todo de participación.
Que el verdadero enemigo es el sistema que nos hace depender a sus intereses, administrando nuestras vidas con dadivas miceras he indignas, represión y muerte; cambia a nuestros hermanos en contra de su pueblo, aplicando artimañas vergonzosas he inmorales (divide y controlaras, al perro un hueso y se callara, el que paga manda, y le ponen precio a tu voluntad).
Nos vuelve criminales y nos aplica su ley infranqueable a toda luz nos persigue, nos mata, nos desaparece, nos despoja.
Es demasiado extenso enumerar los agravios al pueblo.
Ellos ricos de dinero y de poder – nosotros llenos de miseria
Ellos disque nos representan – nosotros los agachados
Ellos los patrones – nosotros los asalariados (explotados)
Ellos los de arriba – nosotros los de abajo
Ellos los represores – nosotros los reprimidos
Ellos extrema riqueza – nosotros extrema pobreza
Ellos zanganos – nosotros los obreros
Ellos hacen las guerras – nosotros carne de cañon
Ellos las instituciones – nosotros carne de precidio, los perseguidos
Nosotros los masacrados y desaparecidos – ellos los asesinos!
Nosotros los rebeldes, los que resistimos, los que no nos resignamos, los que no olvidamos!
No se cuantas leyes tenga la dialéctica pero una de ellas habla de la unidad y lucha de contrarios que a fin de cuentas es un ciclo que da paso a otro en donde prevalezca, la equidad, el equilibrio, basado en el respeto legitimo y natural concepto primordial de convivencia entre seres llamados humanos. Sin lugar a duda nos ha tocado cosechar lo que otros han sembrado y hoy nos toca continuar sembrar y cultivar la semilla de la vida.
Manjar que guarda la eterna luz que florecerá en el alba ante el despertar de otras generaciones.
A ustedes compañeros todos (as) que han estado con nosotros y nos han traido de su pan, de su mano el apoyo que han hecho suyo nuestro dolor y rabia. A ustedes todos (as) nuestra gratitud por siempre, por su auxilio, por sus enseñanzas de seguir la marcha, por conseguir lo que no es tuyo ni mio, lo que pertenece a todos, a los de aquí a los de alla, a los de ayer a los de hoy a los que llegarán mañana, para que no sea bruma, ni incierta su llegada, sin grilletes ni vendas en los ojos, ni amargura en su corazón.
Ya es tiempo de hacer lo que consideramos, sin pedir permiso a nada. Ya es tiempo de hacer lo que consideramos hacer sin pedirle permiso a nada ni a nadie porque nadie hara lo que a cada quien le correspone hacer, reflexionemos, evaluemos, propongamos, decidamos pero ya iniciemos o continuemos; que la certeza llegara cuando tus deseos dejen de ser palabras y se conviertan en acciones.
A todos (as) hermanos (as) que luchan por su derecho en otros lugares, en la colonia, en la escuela, en la mina, en la fabrica, en su despido laboral injustificado, en la selva en el exilio a todos (as) los que resisten luchando por el respeto a una vida digna y condecoro va un fuerte abrazo fraterno y de lucha sin tregua.
A unir y decidir ese cambio para todos a través de la unidad, local, regional, nacional, internacional, porque las crisis no las sufren los que las propician; porque es cuando aumentan sus ganancias y cuando mas jugo le sacan al dolor del pueblo.
¡¿Qué les puedo decir de dolor y de miseria?! Es como si preguntaramos de tristeza en un velorio! O que hablaramos de asfixia estando sumergidos en el agua!
Los exorto a que nos reunamos y expongamos nuestros puntos de vista en el que hacer para verdaderamente incidir en la unidad y el fortalecimiento de un proyecto de nación y trabajar en lo que coincidimos y en lo que no coincidimos respetarnos.
No te pido que luches por mi, pero si te pido que luches por ti, que si lo haces, es posible que tu lucha se extienda a los demás! Y sin duda en ese camino me encontrarás!
Tampoco te pido que seas como yo, o que imites lo que yo hago, decídete he inicia lo que consideres, que el sabor del fruto de tu esfuerzo te aconsejara cuando debas cosechar!
Que tu credo no se base en lo que otros dicen, que sea lo que tus fracasos o aciertos te hallan enseñado! Asi no tendras que depender de nadie porque tu seras dueño absoluto de tus actos.
Porque la vida es lucha constante ininterrumpida, ejercicio interminable del corazón; que traciende a la misma muerte y aun asi existe; nuestro espíritu el decidir, el atreverse solo esta en ti; porque cuando no se quiere aunque te empujen; no lo haras!
Porque cada quien decide el camino que quiere andar; aunque este no nos lleve a ningún lugar!
Los días buenos llegarán llenos de lúz no porque sea natural; sino porque se unieron muchos cantos para levantar al sol, eso si es extraordinario y sin duda natural!
¡Porque aquí, allá tu lucha seguirá! ¡Porque esto ya comenzó y nadie lo va a parar! ¡Porque la tierra no se vende, se ama y se defiende! ¡Ni la sangre de los abuelos esta a la venta! ¡Metele a la marcha, metele al tambor, metele que traigo un pueblo en mi voz!
Metele a la marcha, metele al tambor, metele que traigo la revolucón! Y en mi puño mi machete que en su filo hace que brille el sol! Zapata vive la lucha sigue! ¡Ni la distancia, ni el tiempo nos separán! ¡Poruqe de ese mismo tamaño es el miedo que nos tienen!
Saludos a todos todas quien no los olvida
¡Ni perdón, ni olvido!
Nacho
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:29 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, FPDT, Ignacio del Valle
lunes, 8 de marzo de 2010
Carta de Ignacio del Valle
A mis compañeras
Carta de Ignacio del Valle, CEFERESO No. 1 Altiplano
Desde este lugar en donde nos ha tocado hacer trinchera, en la que sus muros, sus barrotes de acero, sus alambradas de cuchillas filosas y puntiagudas pretenden aniquilar nuestro espíritu que se mantiene de pie, que no se rinde, que jamás pedirá clemencia ni perdón a nadie; así le impongan lo indecible como castigo; ¡pues a cada golpe nuestro corazón se vuelve acero y no se rompe ni se opaca, al contrario brilla más!
Que a nadie se le olvide que el destino está en el tiempo y que este nos pertenece porque son los sueños de los rumbos viejos, de los paraísos nuevos que anidan en las manos de los hombres y mujeres libres!
A MIS COMPAÑERAS, Mi hermana, hija, compañera, madre, a ti mujer quien ha sostenido la mitad del universo. Q ue tu voz se vuelve trino y relámpago de lluvia, que rompe mi semilla en amor por ti y en auroras tibias un beso te regala el sol, mi amanecer ya no es incierto, pues lo iluminas tu con tu rostro y tu sonrisa que se vuelven estrellas en mi corazón. Tus manos alivian mi dolor y construyen la esperanza de futuros nuevos.
Y en tu mirada nacen primaveras que deshielan mi amargura y en su cauce forma ríos para saciar la sed de nuestros hermanos, de nuestro trigo. Pan y miel es tu mirada como surco y agua son tu vientre, como el amor que te debo.
¡A ti mujer por siempre! que me das aliento para trascender mi hermana, hija, compañera, madre. A ti mujer! por los rumbos que me enseñas, en plegarias de silencios que se ahogan con lágrimas en tu pecho, en silencio, sin perder la fe.
A ti mujer. que rompes las noches con sollozos de tristezas por tu hermano, por tu compañero, por tu hijo, por el desaparecido, por el perseguido, por el masacrado. por el que está en prisión, ¡por tu pueblo! Nada alcanzaría para mitigar tu pena, para aliviar tu dolor.
Decirte que te quiero no basta, simplemente no sirve de nada porque tan sólo son palabras! A ti mujer; hermana, hija, compañera, madre! nada tengo que ofrecerte, porque nada encuentro equivalente a ti. Porque tu representas todo!
¡Compañera, hermana, hija, madre! ¡Mujer!
NACHO. CEFERESO No. 1 Altiplano antes “La Palma”
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 6:12 0 comentarios
Etiquetas: Dia de la Mujer, FPDT
sábado, 19 de diciembre de 2009
Comunicado de las Milicias Insurgentes Ricardo Flores Magón
Diciembre 2009
A los irredentos, nuestros valientes:
Valga la presente para acercar a nuestra fría espera, el calor de vuestra presencia, acaso para llevaros el fresco aliento de la montaña que nos cobija.
Quisiésemos ser más y mejores para lograr su pronta libertad, pero nos falta un corazón como el vuestro, grande y generoso, como la tierra que les vio nacer/luchar y que llora ahora vuestro encierro.
La rabia nuestra no es suficiente para derribar los muros que os mantienen cautivos, por ahora, nos hace falta difundir más vuestras ideas. De ahí la importancia de esta convocatoria que nos invita a escribíos, de ahí la trascendencia del valor de quienes os acompañan; mujeres y hombres cabales con quienes compartir estos duros momentos resulta un privilegio.
Nosotros poco tenemos que aportar, sois vosotros símbolo y referencia para nuestra lucha. En definitiva, sois nuestra bandera.
Desde nuestras trincheras os rendimos honores, desde siempre habéis hecho merecer la pena de todo lo que hemos dejado de ser, por acercarnos a ser un poco como vosotros. Solamente queremos deciros que compartimos vuestros desvelos, se acortan las noches pensando en cómo podríamos sumarnos a vuestra estatura. Noches que pasan entre la tristeza y la esperanza; la tristeza de la ausencia, la esperanza en vuestra lucha.
Vale, salud y paciencia, la entereza la tenéis, la dignidad es con vosotros, la razón de sobra os asiste, la historia, por tanto, la escribís con vuestro ejemplo…
"La palabra como medio para unificar tendencias, la acción como forma de cambiar y establecer la vida"
"Instruid al cerebro para hacer efectivo el golpe del brazo, armad al brazo para proteger contra las armas las concepciones del cerebro"
Capitán Guillermo, comisionado por las MilicIas Insurgentes – Ricardo Flores Magón (MI-RFM) para enviar un mensaje solidario a los presos políticos en el marco del FESTIVAL ATENCO RESISTE
AÑO XIII
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:32 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, FPDT, Guerrillas en Mexico, MIRFM, Presos Políticos
Pronunciamiento político de la Coordinaciòn en Oaxaca de la campaña Justicia y Libertad para Atenco.
RESPALDO INCONDICIONAL A LA CAMPAÑA JUSTICIA Y LIBERTAD PARA ATENCO
A los compas del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco
A los compas de todos los movimientos de base de los pueblos de México
Viajamos a estas tierras dignas y rebeldes de Atenco, para traerles el mensaje de las también dignas y rebeldes tierras de Oaxaca, traemos la voz de quienes integramos Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), de la Casa Autónoma Solidaria Oaxaqueña de Trabajo Autogestivo (CASOTA) e integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. La APPO, queremos compartirles el ánimo de solidaridad y fraternidad con la lucha del pueblo de Atenco.
En el recorrido del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco por tierras oaxaqueñas, del 25 al 29 de noviembre, los compañeros de Atenco pudieron encontrarse con las dignas resistencias de nuestros pueblos, como Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, reiteramos que nuestros sueños de libertad, justicia, y paz con dignidad siguen vivos, que la represión que los pueblos de Atenco y Oaxaca sufrimos en 2006 no logró apagar la llama de rebeldía y que hoy a unos días de 2010 esa llama se extiende a todos los rincones de nuestro país.
El 25 de noviembre l@s compañer@s de Atenco llegaron a Oaxaca, fecha de suma importancia para los pueblos de Oaxaca, fecha en que la brutalidad del mal gobierno pretendió imponer mediante la represión el terror para desmovilizar nuestra lucha, sin embargo a tres años resistimos, acompañados de la lucha ejemplar y digna de Atenco.
Entendemos que la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra ha sido por la defensa de lo que por derecho nos ha pertenecido como pueblos originarios: la tierra. Oaxaca se identifica y hermana con esta lucha en defensa de lo que es nuestro, logrado a base del esfuerzo ancestral de nuestros pueblos, la lucha por la defensa de la tierra y el territorio es una lucha contra la voracidad de los intereses de empresas transnacionales y del mal gobierno que pretende convertir en mercancía todo aquello que conforma nuestra forma de vida comunitaria, despojando y enviando destrucción y muerte a nuestras comunidades.
Manifestamos nuestro apoyo incondicional, a la urgente demanda de libertad de nuestros 12 hermanos presos, injustamente encarcelados por el mal gobierno, nos unimos a esta exigencia y nos comprometemos a acompañar las acciones que impulse el FPDT en torno a esta demanda.
Así mismo expresamos la necesidad de una articulación directa y activa de las luchas de nuestros pueblos, no podemos estar aislados ante la represión que se avecina, en Oaxaca hemos continuado la lucha, las embestidas del mal gobierno no han sido suficientes para doblegar a nuestros pueblos, es por ello que hacemos el llamado urgente a organizarnos y juntarnos con los compañeros dignos de otras partes del país que como nosotros están construyendo un mundo diferente al que las empresas y el capital nos quieren imponer.
Exigimos la libertad de todos los presos políticos, la presentación con vida de los desaparecidos, el regreso de los exiliados, el castigo a los asesinos, ya que no olvidamos ni perdonamos a aquellos que con brutalidad han agredido al pueblo, exigimos que se haga justicia a los más de 26 asesinados por ordenes del mal gobierno local y federal en la insurrección popular de 2006.
Así mismo, compañeros y compañeras del Frente de Pueblos de Atenco queremos reafirmarles nuestro respaldo incondicional para la liberación de los 12 presos y a la campaña libertad y justicia para Atenco.
Acompañaremos desde Oaxaca y desde todos los que integramos la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca todas las acciones y movilizaciones que se acuerden en la campaña.
Decirles lo que con hechos ya saben. La lucha de Atenco no está sola.
Atenco Vive, La lucha sigue!
Zapata vive, la lucha sigue!
Oaxaca vive, la lucha sigue!
México vive, la lucha sigue!
Autonomía y autogestión para la liberación
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad, VOCAL
Casa Autónoma Solidaria Oaxaqueña de Trabajo Autogestivo, CASOTA
Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, APPO
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:21 0 comentarios
Etiquetas: APPO, Atenco, FPDT, Presos Políticos, VOCAL
martes, 20 de octubre de 2009
HUELGA DE HAMBRE EN EL PENAL DE MAXIMO EXTERMINIO DEL ALTIPLANO
HERMAN@S DE MEXICO Y EL MUNDO:
COMUNICAMOS A USTEDES TODA LA INFORMACION QUE POSEEMOS HASTA EL MOMENTO.
DESDE EL DIA JUEVES 15 DE OCTUBRE DEL 2009, MEDIANTE LLAMADA TELEFONICA BREVISIMA, EL COMPAÑERO IGNACIO DEL VALLE MEDINA COMUNICÓ QUE SE HA UNIDO A LA HUELGA DE HAMBRE QUE JUNTO CON OTROS INTERNOS DEL MODULO TRES DEL PENAL DE MAXIMA SEGURIDAD SE HA DECLARADO CONTRA EL TRATO DE CUSTODIOS Y DIRECTOR.
ESTA MEDIDA EXTREMA HA DEBIDO ASUMIRSE PARA EXIGIR EL CESE DE LAS CONDICIONES CARCELARIAS INFRAHUMANAS A LAS CUALES ESTAN SOMETIDOS TANTO NUESTROS PRESOS POLITICOS COMO TODOS LOS INTERNOS EN ESA MAZMORRA: AGRESIONES FISICAS, VEJACIONES, AMENAZAS, CASTIGOS INJUSTIFICADOS, ACORTAMIENTO DEL TIEMPO PARA HACER LLAMADAS TELEFONICAS, DILACIONES PARA LAS VISITAS QUE DESEAN INGRESAR, DESTRUCCION DE CORRESPÓNDENCIA, ROBO DE MATERIALES PARA ELABORACION DE DIBUJOS Y DEMAS MEDIDAS PROPIAS DE REGIMENES FASCISTAS.
NO SE HA PERMITIDO AL COMPAÑERO ESTABLECER NUEVAMENTE COMUNICACION CON SUS FAMILIARES NI ABOGADOS.
RESPONSABILIZAMOS A FELIPE CALDERON HINOJOSA , A ENRIQUE PEÑA NIETO Y AL DIRECTOR DE ESE PENAL, DE LA INTEGRIDAD FISICA, LA SALUD Y LA VIDA DE NUESTROS COMPAÑEROS PRESOS POLITICOS FELIPE ALVAREZ, HECTOR GALIDO E IGNACIO DEL VALLE
.
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DE MEXICO!
¡LA TIERRA NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE!
¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!
FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:46 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, FPDT, Ignacio del Valle, Presos Políticos
viernes, 7 de agosto de 2009
Reanudación de la “Mesa de diàlogo” del FPDT con el gobierno federal para el Caso Atenco.
El pasado 4 de agosto se reinició la “Mesa de diálogo” con el gobierno federal para exigir justicia para el caso de San Salvador Atenco: libertad a los presos políticos y el cese a la persecución de América y Adán.
Presos políticos, libertad!!!
Zapata vive, la lucha sigue!!!!
Manifestación
Participación del compañero Benhumea
Informe de la reunion
Participación de las compañeras Trini y Nelly
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:16 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, FPDT, Presos Políticos, Represion
martes, 16 de junio de 2009
Mítin en el Zócalo de la Ciudad de México al término de la marcha conmemorativa del 10 de junio.
MOCRI y Colbach
Casa del estudiante y Familiares de víctimas en Sucumbíos, Ecuador
UNAM
Asamblea del Auditorio Ché Guevara
IPN y UAM
Chapingo
FPDT, FECSM y UACM
Cierre
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: 10 de Junio, Estudiantes, FPDT
sábado, 6 de junio de 2009
Mítin del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra ante la Segob exigiendo la Libertad de sus Presos Políticos y de todo el país. ¡TODOS SOMOS ATENCO
Informe de la Comisión de diálogo
Palabras de la compañera Trini al término del evento.
Participación de “La Otra Cultura”
Denuncias y Solidaridad con el FPDT
En recuerdo de Alexis Benhumea
Encendido de antorchas
Continúa la manifestación con antorchas
El Pueblo Unido jamás sera vencido
La Cárcel de Almoloyita
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 9:32 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, Estado de Mexico, FPDT, Presos Políticos, Represion
lunes, 18 de mayo de 2009
Desde el penal de La Palma. Por: Ignacio del Valle
Hombres y mujeres de todas las edades y de cada rincón de esta patria nuestra, en la ciudad, en el monte, en la selva, en la escuela, en la fábrica, en la mina, en el destierro, en el valle, en el encierro, desde el lugar donde nos encontremos, nuestra obligación es sobreprotegernos para seguir la marcha en este gran proyecto de nación, donde juntemos nuestras coincidencias del quehacer, haciendo a un lado intereses particulares o de grupo, sin aislar ninguna lucha por pequeña que parezca.
¡No tenemos que olvidar que los grandes incendios tienen su origen en una pequeña chispa! Y en estos momentos los incendios surgen por doquier y nuestra obligación es alentarlos y dirigirlos a los rumbos de unidad, respetando sus formas de organización, señalando siempre causas y efectos, poniendo siempre al enemigo común al descubierto y los medios de los que siempre ha hecho uso para mantenernos adormecidos, engañados, sometidos siempre a su antojo, calculando todo siempre en función de ganancias económicas, sin que les importen la humillación y el dolor de los jodidos, apropiándose de los medios de producción y explotando la fuerza de trabajo, manejando a su conveniencia desmedida el derecho de propiedad privada, acumulando riquezas a costa de sudor y sangre de esclavos, de plebeyos, de obreros, de campesinos jornaleros, quienes en su momento siempre han levantado la voz de la inconformidad, de rebeldía.
La lucha por la justicia siempre es natural en cualquier lugar, enfrentándose invariablemente ricos contra pobres, escribiendo con su sangre y ejemplo de dignidad que sí es posible un mundo de justicia para todos.
No tenemos que esperar ningún aniversario más para llorar ni lamentar la muerte de Zapata ni afinar discursos; vamos para decir: aquí estoy de palabra y no de corazón.
El mejor recuerdo a Zapata es la construcción de la unidad, organizada y consciente, donde sea que nos encontremos, porque la lucha es de todos, hombres y mujeres. Y ésta no da tregua ni se da sus vacaciones, ni tiene días de guardar; hasta cuando duermes tienes que soñar en la revolución. No importa de quién venga esa disposición de luchar, si en su esencia se compone de fe y unidad. Tenemos los motivos necesarios para no ceder nada, de ninguna especie, al enemigo al que no hay que dar tregua alguna.
Hasta cuando nos encontremos solos, la lucha sigue aún en nuestro interior, con nuestra actitud de indiferencia, de autosuficiencia, de soberbia, de ira incontrolada, envidia, pereza; de hierro y rabia en el combate hasta la victoria; generoso y digno con el pueblo, sin pedir a cambio nada, más que el honor de poder servirle.
La recompensa brillará en la sonrisa eterna de nuestros nietos, que de pan y miel se saciarán y en recuerdos luminosos encenderán sus días.
Zapata vive en cada puño levantado, en cada grito encabronado con el corazón al viento.
Como machete desenvainado, pintando de rojo el horizonte que nos llama a cumplir, ¡aquí, allá, la lucha seguirá!
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:30 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, Estado de Mexico, FPDT, Presos Políticos, Represion
lunes, 4 de mayo de 2009
Pronunciamiento del FPDT a tres años de la represión
A TRES AÑOS DE LA REPRESIÓN, SEGUIMOS EN LUCHA POR LA BIERTAD DE LOS 12 PRESOS Y 2 PERSEGUIDOS POLÍTICOS.
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.
El 22 de octubre del 2001 el gobierno federal de Vicente Fox y el estatal de Arturo Montiel, lanzaron un decreto expropiatorio para la construcción de un aeropuerto que arrebataría a nuestros pueblos no sólo la tierra (herencia de nuestros abuelos), sino nuestra cultura, historia y vida.
Ante el arrebato, nuestras voces se alzaron enérgicamente y decidimos organizarnos; emprender la lucha por la defensa de la tierra y decirle al gobierno que no necesitábamos su aeropuerto, porque ni nuestras tierras ni nuestra dignidad estaban en venta. En diversas ocasiones emplazamos a dialogar a los gobiernos federal y estatal, sin obtener ninguna respuesta más que la intimidación a nuestro pueblo por parte sus policías. Finalmente el 11 de julio de 2002, Vicente Fox y Arturo Montiel ordenaron la represión; llevándose presos injustamente a decenas de compañeros, golpeando a varios más y asesinando al compañero José Enrique Espinosa Juárez.
Nuestra respuesta a este brutal ataque fue la resistencia y organización que junto con la solidaridad de todos los pueblos de México y del mundo logró arrancar de las garras del gobierno la libertad de todos nuestros compañeros y el 2 de agosto de 2002 echar abajo el decreto expropiatorio que nos despojaba de nuestras tierras, de nuestras raíces y nuestra cultura. Así los ambiciosos dueños del capital y del poder vieron de qué tamaño era nuestra lucha, nuestra organización y la resistencia del pueblo. Sin embargo, el gobierno preparó una venganza y estrategia de Estado para desaparecer la organización y la resistencia que había dado frutos no sólo al defender nuestra tierra sino en la búsqueda de solución a las demandas más sentidas del pueblo: educación, salud, trabajo, desarrollo del campo, cultura, justicia, entre otras.
Fue así los días 3 y 4 mayo de 2006, la policía, granaderos y el ejército vestido de gris arrasaron con nuestras poblaciones ilegalmente; sin órdenes de cateo y de aprehensión, golpeando y torturando salvajemente, dejando como saldo más de 200 compañeros detenidos, más de cuarenta compañeras violadas y vejadas sexualmente por parte de la policía municipal, estatal, federal y del ejército, varios compañeros obligados al exilio por ser perseguidos políticos del gobierno represor y dos jóvenes asesinados, Javier Cortés de 14 años y Alexis Benhumea de 21. Actualmente 12 compañeros son presos políticos del Estado, 2 de ellos Felipe Álvarez y Héctor Galindo, sentenciados injustamente a 67 años de cárcel e Ignacio Del Valle a 112 años por luchar junto al pueblo en la defensa de la tierra.
Además continúan en la total impunidad los crímenes cometidos por los represores como la tortura, las violaciones y los asesinatos, siendo cómplices de ello, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, no estamos solos, la solidaridad de muchos compañeros, organizaciones y colectivos en México y todo el mundo lo demuestra y se deja sentir en la Campaña “Libertad y Justicia para Atenco” donde se agrupan personalidades como Julieta Egurrola, Manu Chao, Bruno Bichir, Diego Luna, Daniel Giménez Cacho, Samuel Ruíz, entre otros, además de intelectuales y casi 200 organizaciones nacionales e internacionales de países como España, Francia, Argentina, Australia y más.
Esta campaña es la muestra clara de la solidaridad de mucha gente alrededor del mundo y pretende fortalecer y visibilizar la lucha por la libertad de nuestros compañeros presos y perseguidos políticos y denunciar la impunidad en la que se han quedado los crímenes y delitos cometidos por los gobiernos federal y estatal. No olvidemos que además de la lucha por la libertad de nuestros compañeros, como pueblos tenemos una obligación más con nuestra historia y nuestras costumbres: la lucha por la defensa de la tierra.
Todos sabemos que actualmente la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha comprado tierras ejidales en Ixtapan y está empezando con Nexquipayac con la supuesta idea de hacer un proyecto de conservación ambiental, sin embargo debemos tener los ojos bien abiertos porque ésta es la nueva estrategia de los gobiernos federal y estatal para arrebatarnos las tierras que defendimos en 2001 y continuar con su proyecto aeroportuario. Debemos estar conscientes de todo lo que perderíamos si decidiéramos regalarles nuestras tierras: ya no tendríamos tradiciones como el carnaval, el simulacro del 5 de mayo, la semana santa, las fiestas patronales, los días de campo con la familia o la tranquilidad en la que aún vivimos y estaríamos tirando a la basura siglos de lucha de nuestros abuelos por arrebatarles las tierras a los hacendados, el gran trabajo de los abuelos para hacer fértiles estas tierras y estaríamos regalando el futuro de nuestros hijos y nietos al dejarlos sin un patrimonio y muy seguramente sin pueblo y sin historia.
Hacemos el llamado a que NO regales tus tierras al gobierno y los empresarios, no te dejes engañar con promesas de que todo va a ser mejor, de que el progreso va a llegar a nuestros pueblos porque lo único que llegará si vendes es la carencia de agua, la inseguridad y el arrebato de nuestra forma de vida.
¡No al arrebato de nuestras tierras por CONAGUA!
¡Presos y perseguidos políticos, libertad!
FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:48 0 comentarios
viernes, 17 de abril de 2009
Participación del Lic. Juan de Dios Hernández, abogado de presos por el caso Atenco, en el Foro de Santo Domingo.
El abogado Juan de Dios Hernández comenta acerca de la situación de los presos políticos por el Caso Atenco.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:14 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, Estado de Mexico, FPDT, Presos Políticos, Represion
Breve historia de nuestros doce presos por el caso Atenco.
Ignacio del Valle Medina es originario de San Salvador Atenco e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y uno de sus dirigentes más conocidos. De ocupación serigrafista, tiene esposa y tres hijos; nació en 1953 y todos los que lo conocen con cariño lo llaman “Nacho”. Desde joven, siendo estudiante de la carrera de sociología, se interesó en impulsar acciones a favor de la justicia, por lo que comienza a participar en varios grupos, uno de ellos de alfabetización con habitantes locales para más tarde luchar contra las altas tarifas de energía eléctrica. En los 80´s participó en el Frente Popular Regional en Texcoco y en los 90´s en el Frente Popular del Valle de México junto con varios de sus compañeros que hoy integran el FPDT. Participa en la integración de“Habitantes Unidos de San Salvador Atenco”, un grupo civil de asesoría y de labor social para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su localidad, para finalmente tomar parte en la formación en 2001 del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, organización de campesinos y vecinos en contra del proyecto del aeropuerto que pretende despojar de sus tierras a los pobladores de San Salvador Atenco. Le gusta ver el futbol y el box. Escucha música popular y de protesta y lee muchas novelas. Una de sus aficiones era cortar de manera gratuita el pelo, aunque se dice que todos a quienes les cortaba el cabello quedaban igual: les ponía una jícara en la cabeza y con eso se guiaba para hacer el corte. Fue detenido el 3 de mayo de 2006 en un domicilio particular en Texcoco, estado de México, con fuerte brutalidad policiaca que incluyó amenazas de muerte, tortura, golpes y patadas. En su detención no se mostró
orden d e aprehensión; tampoco pudo contar con abogado defensor en su declaración preparatoria, lo que entre otras razones viola el principio de debido proceso y garantías constitucionales fundamentales. Ha sido sentenciado por tres acusaciones de secuestro equiparado, las primeras dos suman 67 años y 6 meses de prisión y por la tercera se le condenó a 45 años más, sumando 112 años, lo que equivale a cadena perpetua. En su condena existen irregularidades, por ejemplo, no está acreditado el cuerpo del delito de secuestro equiparado, y se cuenta con el antecedente de que dos integrantes más del FPDT han ganado una resolución jurídica que los absuelve del delito de secuestro equiparado, porque el Tribunal correspondiente arribó a la conclusión de que “no se configuraba el cuerpo del delito” debido a que nunca se materializó. Sobre esos mismos hechos está basada la acusación y la condena contra Ignacio del Valle, lo que abre la posibilidad de que al interponer el amparo directo en contra de la sentencia de 67 años, ésta pueda revocarse. Se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 “El Altiplano”, ubicado en el Estado de México, en el Municipio de Almoloya de Juárez.
Felipe Alvarez Hernández es un campesino originario de Nexquipayac, Atenco, e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Es agricultor de maíz y tiene esposa y tres hijas. Nació en 1951. Desde muy joven participó en reuniones campesinas iniciando su participación social. En los 80´s participó en el Frente Popular Regional en Texcoco y en los 90´s en el Frente Popular del Valle de México, para finalmente tomar parte en la formación en 2001 del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, organización de campesinos y vecinos en contra del proyecto del aeropuerto que despojaría de sus tierras a los pobladores de San Salvador Atenco. Le gusta la música ranchera y los corridos. Le gusta también cantar, jugar con sus nietos y participar en los eventos festivos del pueblo. Lo conocían también por su legendario caballo “patas”. Fue detenido el 3 de mayo de 2006 con enorme brutalidad policiaca que incluyó golpiza en la cara y ser arrastrado por escaleras abajo para conducirlo a un vehículo policiaco donde siguió siendo golpeado. Las golpizas continuaron durante varias semanas Después de su detención. Ha sido injustamente condenado a 67 años de prisión. En su condena existen irregularidades como no estar acreditado el cuerpo del delito de secuestro equiparado, ya que se cuenta con el antecedente de que dos integrantes más del FPDT han ganado una resolución jurídica que los absuelve del delito de secuestro equiparado, porque el Tribunal correspondiente arribó a la conclusión de que “no se configuraba el cuerpo del delito”, debido a que éste nunca se materializó. Sobre esos mismos hechos está basada la acusación y la condena contra Felipe Álvarez, lo que abre la posibilidad de que al interponer el amparo directo en contra de la sentencia de 67 años, ésta pueda revocarse. Se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 “El Altiplano”, ubicado en el Estado de México en el Municipio de Almoloya de Juárez.
Hector Galindo Gochicoa es integrante y asesor jurídico del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Nació en Nezahualcóyotl, Estado de México, el 6 de febrero de l974. Al momento de su detención estudiaba en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue detenido el 3 de Mayo de 2006 en el municipio de Texcoco, Estado de México, con fuerte brutalidad policiaca, que incluyó amenazas de muerte, golpes con el tolete y escudo, patadas, así como posturas incómodas obligadas por largos períodos.
No contó con abogado defensor al momento de su declaración preparatoria. Ha sido injustamente condenado a 67 años y 6 meses de prisión por el delito de secuestro equiparado, además de encontrarse procesado por el delito de ataques a las vías de comunicación y medios de transporte en grado de autoría intelectual. Se encuentra en un Penal Federal de Máxima Seguridad, CEFERESO Nº 1 “Altiplano” (sin derecho a visita familiar).
Jorge Alberto y Román Adán Ordóñez Romero, son dos jóvenes hermanos originarios de La Pastoría, Atenco, Estado de México. Ninguno de ellos pertenece a alguna organización social. Jorge es bordador y obrero de la construcción, nació en 1980, tiene esposa y dos pequeños hijos. Román también es bordador, nació en 1985 y vivía con su mamá. A los dos les gusta mucho el ciclismo y el futbol, la música de banda y el “pasito duranguense”, también tocar la guitarra y cantar. Román, a pesar de su juventud, se había hecho cargo de los gastos de su hermana, quien es madre soltera de una niña y también de su señora madre. Siempre muy responsable, no quería que su mamá siguiera trabajando, por esto lamenta más su encierro, ya que lo que ahora percibe de hacer bolsas con papel reciclado –actividad que aprendió en el penal- no es mucho y su mamá ha tenido que volver a trabajar. Considera injusto que su madre tenga que seguir trabajando para mantenerlo ahora a él.
Ambos fueron detenidos el 3 de mayo de 2006 en un retén de la Policía Federal Preventiva en la carretera Lechería-Texcoco mientras circulaban en sus bicicletas. Los efectivos les impidieron el paso y les pidieron una identificación. Al no contar con ella, uno de los mandos los asoció arbitrariamente a los acontecimientos de ese día. Los detuvieron con lujo de violencia y recibieron patadas y toletazos para subirlos a un vehículo policiaco donde les arrojaron sus propias bicicletas encima. Los torturaron durante dos horas. Fueron detenidos junto con Alejandro Pilón Zacate. Una vez detenidos se les mantuvo de rodillas y con la cabeza entre las piernas durante largos períodos. Se encuentran presos en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiróz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco.
Fueron injustamente condenados a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Pedro Reyes Flores, es un joven originario de San Miguel Tlaixpan, Texcoco, Estado de México; es productor y vendedor de flores y nació en 1983. Tiene esposa y dos hijos, uno de 7 años, y uno más que al momento de su encierro contaba con tan sólo cuatro meses. Antes de ser encarcelado injustamente, solía disfrutar de ir al cine con su primer hijo, además de atenderlo en ausencia de su madre que por su trabajo y horario no podía realizar estas tareas. Lo que más ama es a su familia y procuraba pasar todo el tiempo con ella. Pedro es el sostén moral de su madre y guía de sus seis hermanos, precisamente por su actuar siempre reflexivo, por eso nadie concibe que él no esté con los suyos. No pertenece a ninguna organización social. Fue detenido el 3 de mayo de 2006 en el mercado Belisario Domínguez en Texcoco.
Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Alejandro Pilón Zacate, es maquilador de ropa, originario de Santa María Chiconcuac, Estado de México, nació en 1980. Tiene esposa y un niño de 8 años con necesidades especiales. Le gusta mucho el frontón y correr en bicicleta. Es ganador de varias competencias locales en bicicleta. La mayor parte del tiempo lo pasaba con su hijo, en terapias familiares e individuales por su condición especial. No pertenece a ninguna organización social. Fue detenido el 3 de mayo de 2006 en un retén de la Policía Federal Preventiva en la carretera Lechería-Texcoco, circulando en su bicicleta. Los efectivos le impidieron el paso y le pidieron una identificación. Al no contar con ella, uno de los mandos lo asoció arbitrariamente a los acontecimientos represivos de ese día. Lo detuvieron con lujo de violencia y recibió patadas y toletazos. Una vez detenido se le mantuvo de rodillas y con la cabeza entre las piernas durante largos periodos. Fue detenido junto con los hermanos Ordoñez Romero. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Juan Carlos Estrada Cruces, originario de San Francisco Acuexcomac, Atenco, Estado de México, bicitaxista y chofer de transporte público, nació en 1982.
Vivía con su pareja y su hija de entonces 10 años. No pertenece a ninguna organización social. Fue detenido el 3 de mayo de 2006. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Julio César Espinosa Ramos, originario de San Pablito, Chiconcuac, Estado de México. De oficio comerciante, nació en 1988. Al regresar del trabajo, por las tardes, le encantaba jugar frontón, en las canchas de San Pablito. Era novio de una chica muy alegre que compartía con él su gusto por el futbol.
Fue detenido el 3 de mayo de 2006. Lo golpearon las fuerzas policiacas con tolete y una tabla de madera, y fue pateado en todo el cuerpo. Lo amenazaron de muerte. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Inés Rodolfo Cuellar Rivera, originario de San Miguel Tlaixpan, abogado de oficio. Casado y padre de un niño de apenas 5 años, su mayor pasión ha sido escribir. Por la formación católica que recibió de su madre, en algún momento pensó ser sacerdote. Hoy en la prisión sigue escribiendo. Después de que su compañero Vicente logró su libertad, tomó la responsabilidad de sacar por escrito la voz de los presos y siguió escribiendo el periodiquito que rebautizó como “Las Voces del Silencio”, a través del cual ha entusiasmado a presos comunes para que escriban en este folletín. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Edgar Eduardo Morales, originario de San Miguel Tocuila, Texcoco. Excelente estudiante de bachillerato según sus profesores y además arduo trabajador, pues sabía que había que ayudar a su padre en el sostenimiento de la casa y para “ser ejemplo para sus hermanos menores”, ya que él es el mayor de los tres hermanos. También le gusta jugar futbol, deporte en el que obtuvo algunos campeonatos. Cuenta que su novia lo visitó todo un año, pero él decidió terminar la relación durante una depresión al verse ya tanto tiempo injustamente preso. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Oscar Hernández Pacheco, originario de San Salvador Atenco. Chofer particular de oficio. Con un hijo de 3 años y una niña de ocho, le gusta practicar el futbol. Ha pertenecido a la directiva local, dirigiendo cinco equipos, que iban desde los niños hasta veteranos, logrando dos copas de campeonato y terceros lugares dentro de la liga. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
Narciso Arellano Hernández, originario de La Magdalena Panoaya, Texcoco, es obrero de la construcción. Casado y con un hijo de 7 años, practicaba el futbol y le gustaba trasladarse en bicicleta. Nunca le gustaron los problemas, por lo que siempre evitó cualquier conflicto, hasta aquel 3 de mayo en que sin preguntarle nada lo golpearon y de pronto vio su vida trastornada completamente. Lo que más siente es no poder estar al lado de su hijo y menos explicarle porqué está en el penal. Se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social Doctor Alfonso Quiroz Cuarón, en Molino de las Flores, Texcoco. Fue injustamente condenado a 31 años de prisión bajo la acusación de secuestro equiparado.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:02 0 comentarios
Etiquetas: Atenco, Estado de Mexico, FPDT, Presos Políticos, Represion
Desde Molino de Flores
ALEJANDRO PILON ZACATE.- Pues todos estamos con gusto esperando el próximo sábado, para recibir a las personalidades que vendran, hoy te entrego lo que he estado escribiendo después de la resolución a la apelación de la sentencia.
Ahora después de haber recibido la resolución del recurso de apelación, no me cabe duda que en México no existe el tan nombrado y utilizado en los discursos de todo político, me refiero al "ESTADO DE DERECHO" . Solo basta recordar todas las anomalías que se dieron durante todo el proceso, como: aleccionamiento de los polícas, declaraciones idénticas, solo por mencionar algunas, pero lo más vergonzoso es el actuar de las personas encargadas de velar porque la ley se cumpla; es vergonzoso saber que para llegar a ocupar el puesto de Juez o Magistrado se tiene que estudiar por muchos años, tener licenciaturas, maestrias, pero que a la hora de aplicarla no tengan ni el más minimo sentido de la responsabilidad del puesto que tienen en sus manos, que no cumplan con lo más minimo del procedmiento para dictar y notificar la sentencia, esto lo digo porque el juez de primera instancia, no tuvo la responsalibilidad o más bien "el valor" para notificarnos personalmente el veredicto de la setencia ya que el solo mando a una de sus auxiliares para que nos notificara y esto ni siquiera fue en el juzgado, sino en la zona de locutorios en la parte de dentro del penal. Despúes de enterarse los abogados de la resulicón; al querer ver al juez para saber ¿porque había dado esa sentencia' pués el sabia muy bien que no había elementos suficientes para hacerlo; esto fue imposible,simple y sencillamente porque el juez ya había recogido todas las cosas de su oficina y se había marchado, lo habían cambiado de juzgado.
Hoy al haber recibido la sentencia de la apelación vuelven a suceder las mismas irregularidades, ya que los magistrados del Palacio de Justicia de texcoco no solo "avalaron" las violaciones cometidas por el juez de primera instancia confirmándonos la sentencia cuando ellos tenían en sus manos remediar las malas actuaciones del juez Alberto Cervantes Trejo si no que ellos actuaron de la misma forma cobarde al momento de notificar su resolución ya que el día 13 de marzo dejan libre a un compañero, notificandole a él en forma individual, cuando la apelación era la misma para todos y a nosotros que nos notifican 10 días después y nuevamente cuando los abogados trataron de hablar con los magistrados sucedio exactamente los mismo que con el juez de primera instancia; simple y sencillalmente los habían cambiado de lugar y ya habían recojido todas sus cosas. Ahora solo falta preguntarnos y esperar para saber que es lo que va a pasar con el recurso de Amparo, ¿actuaran de la misma forma cobarde?¿solaparan las porquerias que hicieron el juez y los magistrados?¿saldran huyendo también el juez de distrito?¿que es lo que va a pasar?.
INES RODOLFO CUELLAR RIVERA.- En estos moomentos veo a mis compañeros Alejandro, Narciso, Jorge, Oscar todos aparentemente concentrados en sus trabajos de boleado, pero la realidad es otra, su pensamiento viajara en el tiempo y en el espacio para tatar de estar al menos espiritualmente con su familia, es decir, con sus esposas, con sus hijos, con sus papas, con sus hermanos; Oscar lija la madera la cual se convertira en una figura, Alejandro corta la madera dándole forma a los oojos de un personaje, Narciso detalla con mucha paciencia la figura de una muñequita llamada campanita y Jorge pinta las figuras talladas utilizando los colores para darle la tonalidad correspoondiente.
Oscar, Jorge, Narciso, Alejandro día y tarde luchan incansablemente para hacer amenos sus días estando en el botiquin, su único escape a este encierro es trabajar y también jugar fut o basquet. Todos ellos tienen preocupaciones, penas, dolor, pero a pesar de esto lo que los mantiene con vida es tener encendida esa luz de esperanza en que tarde o temprano saldran de aquí, pero esta luz tiene nombre "su familia" la cual día y noche se mantiene encendida, los más jóvenes de estos "atencos" como nos llaman desde el Subdirector hasta los presos comunes, Edgar, Roman y Julio, tienen siempre esa gran incertidumbre de pensando si su juventud de quedará encerrada en este penal, Juan Carlos, retraido muchas veces por la nostalgia de saber que al salir de aquí, no encontrara ya a toda la familia que dejo al ser detenido, pues su abuelita fallecio no hace mucho, pero como antes les digo, todos de algún modo tenemos mucha mucha fe en que nos llegara el momento en que se haga justicia y que se haga por el reclamo de muchas voces, exigiendo ¡justicia para los presos de Atenco!. Los esperamos entonces el próximo sábado.
EDGAR EDUARDO MORALES REYES.- Lo de la caravana para el próximo sábado, se escucha bien, falta que se mantenga, se nutra más para que den resultjados, o sea que podamos obtener nuestra libertad, es que ya vimos que la justicia se mueve para donde quieren los que mandan en el pais, yo ahora estoy confiando en que se una mucha gente para gritar la mala actuación de justicia y así hagamos que esta realmente se cumpla, disculpend porque ahora no escribí más, pero pues eso no quiere decir que aquí los esperamos el próximo sábado.
JULIO CESAR ESPINOZA RAMOS.- Pues yo también pienso que la caravana va a estar bien, que podamos ver a la gente que nos apoya, oye y ¿van a dar autógrafos?, disculpen, es broma, se siente padre que alguien que no me conozca me escriba, ¡de barcelona! me escribieron. Pues en la semana estuve jugando, pero también fuí a la escuela, jugue fronton y les gane a Edgar y Oscar, Oscar siempre me huye, diciendo que esta mal de la cintura, lo que pasa es que no quiere que le gane, también les cuento que anoche hicieron cacheo (revisión en las celdas) y me quitaron mi televisión, a pesar de que es de las que si estan autorizadas, también la de Pilón la quitaron, y lo peor de todo es que la tv no era mía y ahora la tengo que pagar. Pues hay los espero el sábado.
OSCAR HERNANDEZ PACHECO.- ¡Híjole! a mi disculpenme porque hoy si no escribí nada, y la verdad escribir ahorita, ahorita, no estoy como muy concentrado, pero si les digo que yo también estoy emocionado con que vengan algunas de las personalidades que estan en el Comite de Apoyo para que salgamos de este encierro, yo creo que va a ser padre, ojala pudieramos ver la caravana, gracias, de verdad gracias porque esa visista nos pondra contentos.
ROMAN ORDOÑEZ ROMERO.- Tal vez nos puedamos encerar un poco en nuestro sentir al no comunicarnos con ustedes, pero algo de eso es la injusticia que vivimos día a día , el silencia al no poder gritar la represión del gobierno que nos tiene encerrados injustamente; Con su ayuda confio en que podamos salir muy pronto, bueno tal vez alla más que decir pero por lo mientras un saludo fraternal para la banda y aquí los esperamos el sábado.
NARCISO REALLANO HERNANDEZ.- Hay Gaby, se me olvido sacar lo que que escribí, una disculpa para los que leen la página, hoy solo les digo que aquí los esperamos el próximo fin de samana.
JUAN CARLOS ESTRADA CRUCES.- Yo nada más les digo que también los espero y que les hago una recomendación a las personas que entren, por favor, si algun reo comun se les hacerca a venderles "cosas" sean firmes y digan ¡no!. Es que si no no se los quitan de encima.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:38 0 comentarios
Etiquetas: FPDT, Penal Molino de Flores, Presos Políticos