Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Autogestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autogestión. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de julio de 2017

Conferencia “Anarquía, Autogestión, Trabajo y Responsabilidad” por Lorenzo Morales del Noi del Sucre.

Ciudad de México. Diciembre de 2016.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 20 de abril de 2013

Carmen Aristegui entrevista a integrantes la Policía Comunitaria de Guerrero.


Carmen Aristegui entrevista, en su programa transmitido por CNN en español,  a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC).

Esta organización, con más de 17 años de funcionamiento, es una de las más emblemáticas experiencias autogestivas del país.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 10 de noviembre de 2012

Autodefensa en Olinalá, Guerrero


“Cajita de pandora”. Reportaje de Cecilia Reynoso y Antonio Mandujano en torno a la autodefensa de Olinalá, Guerrero, del 27 de Octubre al 6 de Noviembre de 2012. Transmitido en el programa “Punto de partida” de Denisse Maerker, Canal 2 de Televisa, el 8 de Noviembre de 2012.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 30 de junio de 2012

Boletín de la CRAC PC


COORDINADORA REGIONAL DE AUTORIDADES COMUNITARIAS
DE LA MONTAÑA Y COSTA CHICA DE GUERRERO.
 
 SAN LUIS ACATLAN, GRO. TERRITORIO COMUNITARIO. JUNIO 27. 2012.
 
A LAS ORGANIZACIONES FRATERNAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION
AL PUEBLO EN GENERAL.
 
EL DIA DE HOY, MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012, NUESTRA INSTITUCION COMUNITARIA, CONJUNTAMENTE CON LAS ORGANIZACIONES ARIC PRODUCTORES RURALES DE LA MONTAÑA, UNION DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES DEL ESTADO DE GUERRERO, CASA DE LA MUJER INDIGENA “NELLYS PALOMO SANCHEZ”, COMISARIOS MUNICIPALES, COMISARIADOS EJIDALES Y COMUNALES, ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS DEL SUR Y DE OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, REALIZAMOS UNA MOVILIZACION POR LAS PRINCIPALES CALLES DE SAN LUIS ACATLAN, Y TOMAMOS POR ALGUNAS HORAS EL EDIFICIO DEL. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL, ASI COMO DE LA OFICINA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL.

ESTA MOVILIZACION TIENE EL OBJETIVO DE INICIAR EN LA PRACTICA LA RECUPERACION DE NUESTRO DERECHO PARA NOMBRAR A NUESTRAS AUTORIDADES MEDIANTE NUESTRAS PROPIAS PRACTICAS Y PROCEDIMIENTOS, PARA DEJAR DE LADO EL SISTEMA DE PARTIDOS QUE TANTO DAÑO LE HA HECHO Y LE SIGUE HACIENDO A NUESTRAS COMUNIDADES Y PUEBLOS.

HEMOS ACUDIDO PREVIAMENTE ANTE LAS INSTITUCIONES ELECTORALES PARA DEMANDAR NUESTRO DERECHO A ELEGIR A NUESTROS REPRESENTANTES POR USOS Y COSTUMBRES, Y SOLO NOS INVOLUCRAN EN TRAMITES SIN SENTIDO DANDONOS LARGAS. LOS TIEMPOS ELECTORALES NO SON LOS TIEMPOS DE NUESTROS PUEBLOS. LAS INSTITUCIONES, LOS PARTIDOS POLITICOS, LAS LEYES QUE DEBERIAN VELAR POR NUESTROS DERECHOS, SON PARTE DEL APARATO CON EL QUE PRETENDEN SEGUIR GOBERNANDO SIN EL PUEBLO.

HOY ES VALIDO MAS QUE NUNCA NUESTRO DERECHO A EJERCER EL PODER SOBERANO QUE NOS OTORGA EL ARTICULO 39 CONSTITUCIONAL. EL PODER NACE DEL PUEBLO Y DEBE INSTITUIRSE EN BENEFICIO DEL PUEBLO. EL SISTEMA DE PARTIDOS NO NOS SIRVE PARA CRECER COMO PUEBLOS. NOS CONFRONTA, NOS DIVIDE, NOS MANIPULA, NOS CORROMPE, NOS UTILIZA Y AL FINAL NOS HACE A UN LADO.

LLAMAMOS A LOS COMISARIOS MUNICIPALES, AUTORIDADES AGRARIAS, ORGANIZACIONES SOCIALES Y GREMIALES, REPRESENTANTES DE BARRIOS Y COLONIAS, MAESTROS, ESTUDIANTES Y PUEBLO EN GENERAL, A QUE NOS CONCENTREMOS EL PROXIMO VIERNES 29 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, A PARTIR DE LAS 09:00 HORAS EN EL CORREDOR DEL PALACIO MUNICIPAL DE SAN LUIS ACATLAN, PARA INSTALARNOS COMO ASAMBLEA MUNICIPAL Y DETERMINAR DE MANERA COLECTIVA EL RUMBO QUE HABREMOS DE DARLE A NUESTRO MUNICIPIO Y PARA QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL SEA SOLO AQUEL EN EL QUE TODOS TENGAMOS PARTICIPACION, PODER DE DECISIÓN Y VIGILANCIA.

“EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS, SERA JUSTICIA”
¡SOLO EL PUEBLO APOYA Y DEFIENDE AL PUEBLO!
 
COORDINADORA REGIONAL DE AUTORIDADES COMUNITARIAS
COMITÉ EJECUTIVO DE LA POLICIA COMUNITARIA


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 21 de marzo de 2009

Indígenas cobrarán ingreso a la cascada de Misol-ha

La medida, ante negativa de autoridades a atender conflicto

El gobernador de Chiapas, ciego y sordo ante los reclamos

Hermann Bellinghausen (La Jornada)

Indígenas vecinos a la cascada de Misol-ha, pertenecientes al ejido Adolfo Ruiz Cortines, en Salto de Agua, Chiapas, anunciaron que establecerán una caseta de cobro al ingreso del célebre paraje fluvial, que atrae a miles de visitantes todo el año. La asamblea ejidal, en la cual participan armónicamente miembros de distintas organizaciones, incluidas bases de apoyo del EZLN, ha tomado la determinación ante la falta de respuesta gubernamental a una añeja demanda de respeto a sus derechos territoriales sobre el camino que une el sitio con la carretera Ocosingo-Palenque.

Desde hace años los indígenas vienen exigiendo respeto de quienes usufructúan y violan nuestros derechos ejidales al pasar la carretera que conduce al centro turístico sin ningún permiso o consulta, y controlan el único puesto de peaje.

Señalan que el gobierno de Juan Sabines Guerrero no ha respondido a sus demandas como pueblo violentado y atropellado, lo cual lo encamina por los mismos pasos de gobernantes pasados. Esta política fosilizada se hace de oídos sordos y ciega a tal situación, que deja alargar para luego aplicar una imposición contra nosotros. Del gobierno federal tampoco han obtenido respuesta, toda vez que autoridades distritales y delegacionales federales saben sobre nuestras inquietudes y que hemos sido amenazados de muerte por la sociedad cooperativa ejidal turística Cascada de Misol-ha (La Jornada, 13 de enero).

Los ejidatarios planean establecer una caseta para los turistas, con un 100 por ciento del ingreso para nuestro pueblo olvidado y engañado, ya que es nuestro derecho de usufructo si no ha existido ningún documento jurídico para expropiar el terreno.

En enero pasado los ejidatarios fijaron un plazo de 60 días para obtener respuesta. Ante la indiferencia oficial acordaron construir su caseta, de manera formal, en el tramo que nos corresponde. Hoy entraremos en acción y haremos el cobro de paso a los turistas, sin exageración ni abuso, de acuerdo con lo establecido normalmente. La caseta ofrecerá mejor servicio y respeto a los visitantes.
Señalan: No queremos dinero que afecte el interés de desarrollo de nuestros hijos, sólo una caseta para implementar empleos y sobrellevar el desarrollo del lugar. Advierten: No cederemos, no doblaremos nuestras manos. Si el gobierno impone su fuerza con policías, ejército y otros más, ahí estaremos evidenciando su falta de liderazgo y acción honesta.

Exigen trato justo, paz y armonía, y hacen responsables a los gobiernos estatal y federal, así como a los vecinos de la sociedad cooperativa Cascada de Misol-ha, de cualquier percance que ponga en riesgo nuestra integridad física y libertad. Expresan que la tierra es para quienes la trabajan, y llaman a demandar del gobierno una política de igualdad y no sólo para los que tienen más ni para sus propias filiaciones políticas y amiguismos.

Apenas el pasado día 12, el gobierno de Chiapas refrendó un compromiso de respeto a la iniciativa autónoma de cuidado y conservación en la reserva Huitepec, y reconoció la vocación de cuidado y conservación del poblado zapatista Bolom Ajaw (en Agua Azul, no lejos de Misol-ha). El comunicado gubernamental destacaba la actitud de respeto de las comunidades zapatistas al no realizar nuevas invasiones.

En dicho contexto, decía, el gobierno del estado contribuirá para que en estos dos lugares y en otros las comunidades indígenas se beneficien de su actitud de cuidado y conservación. Para tal propósito, en respuesta a una demanda creciente, anunció que dará a conocer la primera de una serie de convocatorias y compromisos que abrirán distintas posibilidades de aprovechamiento ecoturístico, administración y beneficio en esquemas de autogestión comunitaria en las inmediaciones de sitios arqueológicos, reservas ecológicas, áreas naturales y patrimonios culturales de los mismos pueblos.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!